SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos de análisis
morfológico y sintáctico
de oraciones simples
Lengua castellana y literatura
2
Índice
• Los sintagmas: diapositivas 4-6.
• La oración simple: diapositivas 7-13.
• Modelos de análisis sintáctico: diapositiva 14.
• Ejercicios de análisis sintáctico de oraciones
simples: diapositiva 27.
3
La oración simple
• Complemento directo y complementos circunstanciales de
tiempo y lugar: diapositiva 18.
• Complemento indirecto: diapositiva 19.
• Complemento atributivo o atributo: diapositiva 21.
• Complemento de régimen: diapositiva 22.
• Complemento predicativo I y II: diapositivas 23 y 24.
• Oración simple sin sujeto explícito: diapositiva 25.
• Oración simple impersonal: diapositiva 26.
• Ejercicios: diapositiva 27.
• Soluciones a los ejercicios: a partir de la diapositiva 28.
4
Los sintagmas
La vecina
del quinto
haperdido
su gato
ayer
en el campo
de color pardo
de su cuñado
SN, porque la palabra “vecina”
es un nombre que posee pleno
significado.
Sprep, porque es un SN
introducido por ´la preposición “de”.
SN
SPrep
Sadv, porque su núcleo es un adverbio.
SPrep
Núcleo del SV
predicado
5
La oración
La vecina del quinto ha
perdido su gato de color
pardo ayer en el campo de
su cuñado.
6
(2) de su cuñado
La vecina
núcleos
del quinto
(1) Núcleo de un
sintagma nominal
(2) Núcleo de un
sintagma preposicional
haperdido
(3) Núcleo de un
sintagma verbal
(1) su gato
(2) de colorpardo
ayer (2) en el campo
(4) Núcleo de
un sintagma
adverbial
7
Las funciones sintácticas en la
oración
La vecina del quinto ha perdido su gato de color pardo
ayer en el campo de su cuñado.
¿Quéha ocurrido?
8
La vecina...
SUJETO
¿Quiénha perdido (ha realizado la acción de perder) el
gato?
ha perdido...
concordancia
9
Se pide más información sobre el
SUJETO
La vecina... del quinto
Complemento del nombre
¿Quévecina?
10
¿Qué ha perdido la vecina?
... su gato pardo ...
Complemento
directo
lo ha perdido
pronominalización
11
¿Cuándo ha perdido el gato la vecina?
... ayer ...
Complemento
circunstancial de tiempo
12
¿Dónde ha perdido la vecina el gato?
... en el campo de su cuñado.
Complemento
circunstancial de lugar
13
Tabla resumen
¿Qué ha
sucedido?
La vecina del quinto ha perdido
un gato de color pardo ayer en el
campo de su cuñado.
Oración
¿Quién ha
perdido el gato?
La vecina [del quinto]. Sujeto
¿Qué ha perdido
la vecina?
Su gato pardo Complemento
directo
¿Cuándo ha
perdido su gato la
vecina?
Ayer Complemento
circunstancial
de tiempo
¿Dónde ha
perdido la vecina
el gato?
En el campo de su cuñado Complemento
circunstancial
de lugar
14
Modelos de análisis sintáctico
Modelos de análisis
Índice de oraciones:
• Este modelo no tiene suficientes piezas.
• La vecina del quinto ha perdido su gato de color pardo
ayer en el campo de su cuñado.
• El profesor de lengua castellana dio una estupenda
conferencia a los alumnos extranjeros.
• Mis compañeros de clase son personas muy atentas.
• Pedro, mi compañero del gimnasio, siempre piensa en
tonterías.
• Mi amigo Carlos trabaja feliz en un taller.
• Mi amigo Carlos trabaja de aprendiz en un taller.
• Llegarán a eso de las once de la mañana.
• En esta fiesta hay mucha gente.
16
Pasos a seguir
Este modelo no tiene suficientes piezas.
det N
masculino y
singular
concordancia
adj NV
? ?SN1
SN2
SV predicado
Oración simple
SN Sujeto
adv
SN
CD
CC
Concordancia entre el núcleo de un
SN y el verbo
¿Cuál de los dos sintagmas nominales
desempeñará la función sintáctica de
SUJETO?
Análisis morfológico
Análisis sintáctico
femenino y
plural
concordancia
17
Resumen de los pasos dados
1. Análisis morfológico de la oración.
2. Identificar el núcleo verbal.
3. Iniciar el análisis sintáctico con la identificación de los
sintagmas nominales (SN) de la oración.
4. Identificar cuál de los SN realiza la función de sujeto al
establecer qué núcleo de los SN está en concordancia con
el verbo.
5. Unir el SN sujeto con el SV predicado.
6. Realizar el resto de conexiones sintácticas mediante la
identificación de las relaciones del resto de los sintagmas
con el núcleo del sujeto o con el núcleo del predicado.
18
Modelo de análisis sintáctico de
una oración simple I
ha perdido su gato de color pardo ayer en el campo de su cuñado.
SN
Sujeto
det N prep+det N V det N Prep N adj adv prep det N prep det N
ORACIÓN
simple
SV
Predicado
CN
CD
SPrep
SN CN
SPrep
CCT
CCL
SN
SPrep
CN
Nivel morfológico
Nivel sintáctico
concordancia
La vecina del quinto
19
Modelo de análisis sintáctico de
una oración simple II
El profesor de lengua castellana dio una estupenda conferencia a los alumnos extranjeros.
det N prep N adj V det adj N prep det N adj
SN
Sujeto
ORACIÓN
simple
SV
Predicado
Nivel morfológico
Nivel sintáctico
SPrep
SPrep
CN
CN
CN CN
CD
CI
SN
20
Tabla resumen
¿Qué ha sucedido? El profesor de lengua
castellana dio una
estupenda conferencia a los
alumnos extranjeros.
ORACIÓN
¿Quién ha dado una
conferencia?
El profesor de lengua
castellana.
SUJETO
¿Qué ha hecho el
profesor de lengua
castellana?
Ha dado una conferencia [a
los alumnos extranjeros].
Complemento
directo
¿A quién ha dado la
conferencia el
profesor de lengua?
A los alumnos extranjeros. Complemento
indirecto
21
Modelo de oración simple con
complemento atributivo
Mis compañeros de clase son personas muy atentas
det N prep N Vcop N adv adj
ORACIÓN
simple
SN
Sujeto
SV Predicado
nominal
CNSPrep CN
Complemento
atributo
Nivel morfológico
Nivel sintáctico
parecen
SN
22
Modelo de oración simple con
complemento de régimen
Pedro, mi amigo del gimnasio, siempre piensa en tonterías.
N det N prep+det N adv V prep N
ORACIÓN
simple
SN
Sujeto
SV
Predicado
CN
CN en aposición
SN
SPrep
SPrep
Complemento
de régimen
CCT
Nivel morfológico
Nivel sintáctico
23
Modelo de oración simple con
complemento predicativo I
Mis amigos Carlos y Pedro trabajan felices en un taller
CN
Nivel morfológico
Nivel sintáctico
Mi amigo Carlos trabaja feliz en un taller
det N N V adj prep det N
Oración simple
SN Sujeto SV Predicado
SN
CPred
SAdj
SPrep
CCL
24
Mi amigo Carlos trabaja de aprendiz en un taller.
det N N V prep N prep det N
Oración simple
SN Sujeto
SN
CCL
SPrep
SPrep
Modelo de oración simple con
complemento predicativo II
SN Predicado
CN CPred
Nivel morfológico
Nivel sintáctico
SN Sujeto
25
Modelo de oración sin sujeto
explícito
Sujeto elíptico o gramatical
Llegarán a eso de las once de la mañana
V prep Pron prep det N prep det N
ORACIÓN
simple
SV
Predicado
SN
Sujeto
SPrep
SPrep
SPrep
CCT
CN
CN
Nivel morfológico
Nivel sintáctico
(Ellos)
26
Modelo de análisis sintáctico de
oración simple impersonal
ORACIÓN
simple e
impersonal
En esta fiesta hay mucha gente
Prep det N V det N
ø
SV
Predicado
SPrep
CCL CD
SN
Nivel morfológico
Nivel sintáctico
27
Ejercicios
1. La libreta de color rojo es bastante cara.
2. Mis padres asistirán mañana a la entrega de prem
3. Cuatro hectáreas de terreno cultivable
posee mi abuelo en la actualidad.
4. Hoy no es mi día.
28
Soluciones a los ejercicios
29
Solución a la oración 1
La libreta de color rojo es bastante
cara.det
N prep
N adj Vcop adjadv
SN Sujeto SV Predicado
nominal
Oración
simple
CN
CN
SPrep CAtributo
Presiona sobre el sol si tienes dudas
Análisis morfológico
Análisis sintáctico
30
Solución a la oración 2
Mis padres asistirán mañana a la entrega de premios.
det
Análisis morfológico
N V adv N Ndetprep prep
Análisis sintácticoOración simple
SN Sujeto SV Predicado
CCT
Complemento
de régimen
Sprep
CN
Sprep
Presiona sobre el sol si tienes dudas
31
Solución a la oración 3
Cuatro hectáreas de terreno cultivable posee mi abuelo en la
actualidad.det N prep N adj V det N prep det N
Oración simple
SN SujetoSV Predicado
SN
SPrep
SPrep
SAdj
CD CCT
CN
32
Solución a la oración 4
Hoy no es mi día.
adv adv Vcop det N
SV Predicado nominalSN Sujeto
Oración simple
CAtributo
CC
SN
33
¡Felicidades!
Si has llegado hasta aquí,
piensa que aún debes
realizar más prácticas
para tener un buen
dominio del análisis
morfosintáctico. Este
dominio se te notará en
el momento de organizar
tus oraciones en los
textos escritos.
Volver a empezar
Créditos
Trabajo realizado para 2º ESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual: El Sustantivo
Mapa conceptual: El SustantivoMapa conceptual: El Sustantivo
Mapa conceptual: El Sustantivo
amparitto
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaIrene Calvo
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
carlos_apuertas
 
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)Ana240393
 
USO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIA
USO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIAUSO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIA
USO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIAIE 5051 VIRGEN DE FATIMA
 
Palabras compuestas y derivadas pdf
Palabras compuestas y derivadas pdfPalabras compuestas y derivadas pdf
Palabras compuestas y derivadas pdf
Vivenciasespeciales Educación Especial
 

La actualidad más candente (8)

Mapa conceptual: El Sustantivo
Mapa conceptual: El SustantivoMapa conceptual: El Sustantivo
Mapa conceptual: El Sustantivo
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimia
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
El predicado, estructura y complementos (nuestra señora de guadalupe)
 
USO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIA
USO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIAUSO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIA
USO DE Gue gui-MEJORANDO NUESTRA ORTOGRAFIA
 
Adjetivos indefinidos
Adjetivos indefinidosAdjetivos indefinidos
Adjetivos indefinidos
 
Palabras compuestas y derivadas pdf
Palabras compuestas y derivadas pdfPalabras compuestas y derivadas pdf
Palabras compuestas y derivadas pdf
 
El sujeto y el predicado
El sujeto y el predicadoEl sujeto y el predicado
El sujeto y el predicado
 

Más de Barrulleros

Clasificacion oraciones
Clasificacion oracionesClasificacion oraciones
Clasificacion oracionesBarrulleros
 
C. predicativo y c. circunstancial
C. predicativo y c. circunstancialC. predicativo y c. circunstancial
C. predicativo y c. circunstancialBarrulleros
 
C. predicativo y c. circunstancial
C. predicativo y c. circunstancialC. predicativo y c. circunstancial
C. predicativo y c. circunstancialBarrulleros
 
Análisis de la oración simple 1
Análisis de la oración simple 1Análisis de la oración simple 1
Análisis de la oración simple 1Barrulleros
 
Presentacion de sindrome_de_down-diciembre-
Presentacion de sindrome_de_down-diciembre-Presentacion de sindrome_de_down-diciembre-
Presentacion de sindrome_de_down-diciembre-Barrulleros
 
Criterios de evaluación curso 1º y 2º de eso-lengua
Criterios de evaluación   curso 1º y 2º de eso-lenguaCriterios de evaluación   curso 1º y 2º de eso-lengua
Criterios de evaluación curso 1º y 2º de eso-lenguaBarrulleros
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Barrulleros
 

Más de Barrulleros (8)

Clasificacion oraciones
Clasificacion oracionesClasificacion oraciones
Clasificacion oraciones
 
C. predicativo y c. circunstancial
C. predicativo y c. circunstancialC. predicativo y c. circunstancial
C. predicativo y c. circunstancial
 
C. predicativo y c. circunstancial
C. predicativo y c. circunstancialC. predicativo y c. circunstancial
C. predicativo y c. circunstancial
 
Análisis de la oración simple 1
Análisis de la oración simple 1Análisis de la oración simple 1
Análisis de la oración simple 1
 
Fácil difícil
Fácil difícilFácil difícil
Fácil difícil
 
Presentacion de sindrome_de_down-diciembre-
Presentacion de sindrome_de_down-diciembre-Presentacion de sindrome_de_down-diciembre-
Presentacion de sindrome_de_down-diciembre-
 
Criterios de evaluación curso 1º y 2º de eso-lengua
Criterios de evaluación   curso 1º y 2º de eso-lenguaCriterios de evaluación   curso 1º y 2º de eso-lengua
Criterios de evaluación curso 1º y 2º de eso-lengua
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Analisi o. simple

  • 1. Modelos de análisis morfológico y sintáctico de oraciones simples Lengua castellana y literatura
  • 2. 2 Índice • Los sintagmas: diapositivas 4-6. • La oración simple: diapositivas 7-13. • Modelos de análisis sintáctico: diapositiva 14. • Ejercicios de análisis sintáctico de oraciones simples: diapositiva 27.
  • 3. 3 La oración simple • Complemento directo y complementos circunstanciales de tiempo y lugar: diapositiva 18. • Complemento indirecto: diapositiva 19. • Complemento atributivo o atributo: diapositiva 21. • Complemento de régimen: diapositiva 22. • Complemento predicativo I y II: diapositivas 23 y 24. • Oración simple sin sujeto explícito: diapositiva 25. • Oración simple impersonal: diapositiva 26. • Ejercicios: diapositiva 27. • Soluciones a los ejercicios: a partir de la diapositiva 28.
  • 4. 4 Los sintagmas La vecina del quinto haperdido su gato ayer en el campo de color pardo de su cuñado SN, porque la palabra “vecina” es un nombre que posee pleno significado. Sprep, porque es un SN introducido por ´la preposición “de”. SN SPrep Sadv, porque su núcleo es un adverbio. SPrep Núcleo del SV predicado
  • 5. 5 La oración La vecina del quinto ha perdido su gato de color pardo ayer en el campo de su cuñado.
  • 6. 6 (2) de su cuñado La vecina núcleos del quinto (1) Núcleo de un sintagma nominal (2) Núcleo de un sintagma preposicional haperdido (3) Núcleo de un sintagma verbal (1) su gato (2) de colorpardo ayer (2) en el campo (4) Núcleo de un sintagma adverbial
  • 7. 7 Las funciones sintácticas en la oración La vecina del quinto ha perdido su gato de color pardo ayer en el campo de su cuñado. ¿Quéha ocurrido?
  • 8. 8 La vecina... SUJETO ¿Quiénha perdido (ha realizado la acción de perder) el gato? ha perdido... concordancia
  • 9. 9 Se pide más información sobre el SUJETO La vecina... del quinto Complemento del nombre ¿Quévecina?
  • 10. 10 ¿Qué ha perdido la vecina? ... su gato pardo ... Complemento directo lo ha perdido pronominalización
  • 11. 11 ¿Cuándo ha perdido el gato la vecina? ... ayer ... Complemento circunstancial de tiempo
  • 12. 12 ¿Dónde ha perdido la vecina el gato? ... en el campo de su cuñado. Complemento circunstancial de lugar
  • 13. 13 Tabla resumen ¿Qué ha sucedido? La vecina del quinto ha perdido un gato de color pardo ayer en el campo de su cuñado. Oración ¿Quién ha perdido el gato? La vecina [del quinto]. Sujeto ¿Qué ha perdido la vecina? Su gato pardo Complemento directo ¿Cuándo ha perdido su gato la vecina? Ayer Complemento circunstancial de tiempo ¿Dónde ha perdido la vecina el gato? En el campo de su cuñado Complemento circunstancial de lugar
  • 14. 14 Modelos de análisis sintáctico
  • 15. Modelos de análisis Índice de oraciones: • Este modelo no tiene suficientes piezas. • La vecina del quinto ha perdido su gato de color pardo ayer en el campo de su cuñado. • El profesor de lengua castellana dio una estupenda conferencia a los alumnos extranjeros. • Mis compañeros de clase son personas muy atentas. • Pedro, mi compañero del gimnasio, siempre piensa en tonterías. • Mi amigo Carlos trabaja feliz en un taller. • Mi amigo Carlos trabaja de aprendiz en un taller. • Llegarán a eso de las once de la mañana. • En esta fiesta hay mucha gente.
  • 16. 16 Pasos a seguir Este modelo no tiene suficientes piezas. det N masculino y singular concordancia adj NV ? ?SN1 SN2 SV predicado Oración simple SN Sujeto adv SN CD CC Concordancia entre el núcleo de un SN y el verbo ¿Cuál de los dos sintagmas nominales desempeñará la función sintáctica de SUJETO? Análisis morfológico Análisis sintáctico femenino y plural concordancia
  • 17. 17 Resumen de los pasos dados 1. Análisis morfológico de la oración. 2. Identificar el núcleo verbal. 3. Iniciar el análisis sintáctico con la identificación de los sintagmas nominales (SN) de la oración. 4. Identificar cuál de los SN realiza la función de sujeto al establecer qué núcleo de los SN está en concordancia con el verbo. 5. Unir el SN sujeto con el SV predicado. 6. Realizar el resto de conexiones sintácticas mediante la identificación de las relaciones del resto de los sintagmas con el núcleo del sujeto o con el núcleo del predicado.
  • 18. 18 Modelo de análisis sintáctico de una oración simple I ha perdido su gato de color pardo ayer en el campo de su cuñado. SN Sujeto det N prep+det N V det N Prep N adj adv prep det N prep det N ORACIÓN simple SV Predicado CN CD SPrep SN CN SPrep CCT CCL SN SPrep CN Nivel morfológico Nivel sintáctico concordancia La vecina del quinto
  • 19. 19 Modelo de análisis sintáctico de una oración simple II El profesor de lengua castellana dio una estupenda conferencia a los alumnos extranjeros. det N prep N adj V det adj N prep det N adj SN Sujeto ORACIÓN simple SV Predicado Nivel morfológico Nivel sintáctico SPrep SPrep CN CN CN CN CD CI SN
  • 20. 20 Tabla resumen ¿Qué ha sucedido? El profesor de lengua castellana dio una estupenda conferencia a los alumnos extranjeros. ORACIÓN ¿Quién ha dado una conferencia? El profesor de lengua castellana. SUJETO ¿Qué ha hecho el profesor de lengua castellana? Ha dado una conferencia [a los alumnos extranjeros]. Complemento directo ¿A quién ha dado la conferencia el profesor de lengua? A los alumnos extranjeros. Complemento indirecto
  • 21. 21 Modelo de oración simple con complemento atributivo Mis compañeros de clase son personas muy atentas det N prep N Vcop N adv adj ORACIÓN simple SN Sujeto SV Predicado nominal CNSPrep CN Complemento atributo Nivel morfológico Nivel sintáctico parecen SN
  • 22. 22 Modelo de oración simple con complemento de régimen Pedro, mi amigo del gimnasio, siempre piensa en tonterías. N det N prep+det N adv V prep N ORACIÓN simple SN Sujeto SV Predicado CN CN en aposición SN SPrep SPrep Complemento de régimen CCT Nivel morfológico Nivel sintáctico
  • 23. 23 Modelo de oración simple con complemento predicativo I Mis amigos Carlos y Pedro trabajan felices en un taller CN Nivel morfológico Nivel sintáctico Mi amigo Carlos trabaja feliz en un taller det N N V adj prep det N Oración simple SN Sujeto SV Predicado SN CPred SAdj SPrep CCL
  • 24. 24 Mi amigo Carlos trabaja de aprendiz en un taller. det N N V prep N prep det N Oración simple SN Sujeto SN CCL SPrep SPrep Modelo de oración simple con complemento predicativo II SN Predicado CN CPred Nivel morfológico Nivel sintáctico SN Sujeto
  • 25. 25 Modelo de oración sin sujeto explícito Sujeto elíptico o gramatical Llegarán a eso de las once de la mañana V prep Pron prep det N prep det N ORACIÓN simple SV Predicado SN Sujeto SPrep SPrep SPrep CCT CN CN Nivel morfológico Nivel sintáctico (Ellos)
  • 26. 26 Modelo de análisis sintáctico de oración simple impersonal ORACIÓN simple e impersonal En esta fiesta hay mucha gente Prep det N V det N ø SV Predicado SPrep CCL CD SN Nivel morfológico Nivel sintáctico
  • 27. 27 Ejercicios 1. La libreta de color rojo es bastante cara. 2. Mis padres asistirán mañana a la entrega de prem 3. Cuatro hectáreas de terreno cultivable posee mi abuelo en la actualidad. 4. Hoy no es mi día.
  • 28. 28 Soluciones a los ejercicios
  • 29. 29 Solución a la oración 1 La libreta de color rojo es bastante cara.det N prep N adj Vcop adjadv SN Sujeto SV Predicado nominal Oración simple CN CN SPrep CAtributo Presiona sobre el sol si tienes dudas Análisis morfológico Análisis sintáctico
  • 30. 30 Solución a la oración 2 Mis padres asistirán mañana a la entrega de premios. det Análisis morfológico N V adv N Ndetprep prep Análisis sintácticoOración simple SN Sujeto SV Predicado CCT Complemento de régimen Sprep CN Sprep Presiona sobre el sol si tienes dudas
  • 31. 31 Solución a la oración 3 Cuatro hectáreas de terreno cultivable posee mi abuelo en la actualidad.det N prep N adj V det N prep det N Oración simple SN SujetoSV Predicado SN SPrep SPrep SAdj CD CCT CN
  • 32. 32 Solución a la oración 4 Hoy no es mi día. adv adv Vcop det N SV Predicado nominalSN Sujeto Oración simple CAtributo CC SN
  • 33. 33 ¡Felicidades! Si has llegado hasta aquí, piensa que aún debes realizar más prácticas para tener un buen dominio del análisis morfosintáctico. Este dominio se te notará en el momento de organizar tus oraciones en los textos escritos. Volver a empezar