SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Decanato de investigación y Postgrado
Especialización en Gerencia Legal Empresarial
Curso: Comunicación Gerencial
Facilitador: Mauricio Villabona
LA COMUNICACIÓN GERENCIAL
Análisis de Caso
Autor (a): Abg. Fernanda Sierraalta
C.I: V.- 20.679.612
Análisis de Caso Nº 2
Compañía: Que Paila!
Escenario Situación Desfavorable Aspecto Relevante
Caso 1 “ Accidente por falta de
protección en los ojos”
Accidente Laboral al momento
de iniciar sus laborales
-Desacato a la LOPCYMAT en su
artículo 53 “Derecho de los
Trabajadores”
-Incumplimiento del artículo 87
de la Constitución de la
República Bolivariana de
Venezuela
Análisis de Caso Nº 2
Compañía: Que Paila!
Escenario Situación Desfavorable Aspecto Relevante
Caso 2 “Personal se enferma y
no notifica al Jefe”
Falta de Comunicación dentro
de la organización
-Fracaso en la aplicación de las
Tecnologías de Información y
Comunicación
-Inexistencia de interconexión
entre los trabajadores de la
Organización.
Análisis de Caso Nº 2
Compañía: Que Paila!
Escenario Situación Desfavorable Aspecto Relevante
Caso 3 “Instrumentos de
Trabajo en mal estado”
No se consideran las opiniones
de los trabajadores, aun
cuando aporten beneficios a la
organización
-No se visualiza, ni se aplica la
Teoría del pensamiento grupal
-Rechazo de alternativas dadas
por el personal
-Debilidad en el manejo de
información
Análisis de Caso Nº 2
Compañía: Que Paila!
Escenario Situación Desfavorable Aspecto Relevante
Caso 4 “Malentendidos en la
empresa”
Mal manejo de la información,
al punto de generar intriga
entre los trabajadores
-Inconsistencia en la difusión
de información
-Escaza relación y conexión
entre el patrono y trabajador
-Falta de motivación a los
empleados
Respuestas ¿?
 ¿Qué tipo de problema de comunicación es?
R: De acuerdo al estudio de los casos, se percibe un
enorme problema de comunicación interna, ya que en
todos los escenarios, se hace notorio que los empleados
no son informados de forma eficiente, generando así un
problema interna dentro de la organización, atrayendo
consecuencias desde ámbito legal por su desacato a las
Leyes y Gerencial por la mala gestión y comunicación.
Respuestas ¿?
 ¿Cómo lo solucionarías?
R: En vista del grave problema de comunicación que existe en la Organización Que
Paila!, se establecería a fin de solventar la situación lo siguiente:
1.- Dictar charlas de iniciación a los trabajadores, para darles a conocer las
actividades que realizarán y sus posibles riesgos.
2.- Construir un canal de comunicación a través del uso de TIC’S, para mantener
informados al personal de cualquier novedad, donde los trabajadores también
puedan expresar sus opiniones e ideas.
3.- Aplicar las Teorías del Pensamiento Grupal y Cultura Organizacional para tener
mayor consistencia en las decisiones orientadas en valores compartidos por los
trabajadores.
4.- Regir cada actividad desarrolla en la Organización en el Marco Jurídico
Venezolano, atendiendo lo establecido en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y
Trabajadoras y la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo, evitando incurrir en una sanción.

Más contenido relacionado

Similar a Analisis caso 2

Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)
Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)
Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)
Seguridad Social
 
Cartel final
Cartel finalCartel final
Cartel final
Elena Palau
 
Caso empresarial laboratorio clinica medellin
Caso empresarial laboratorio clinica medellinCaso empresarial laboratorio clinica medellin
Caso empresarial laboratorio clinica medellin
http://www.udem.edu.co/UDEM/
 
Aspectos legales y eticos de la seguridad informatica
Aspectos legales y eticos de la seguridad informaticaAspectos legales y eticos de la seguridad informatica
Aspectos legales y eticos de la seguridad informatica
BrisaFloresBello
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática.tic actividad 4
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática.tic actividad 4Aspectos legales y éticos de la seguridad informática.tic actividad 4
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática.tic actividad 4
lucero lizbeth garcia lugo
 
Proyecto final investigación
Proyecto final investigaciónProyecto final investigación
Proyecto final investigación
leidydayanahincapie1
 
Portal web gubernamental
Portal web gubernamentalPortal web gubernamental
Portal web gubernamental
patykui
 
Taller ErgoCV en el XII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Labor...
Taller ErgoCV en el XII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Labor...Taller ErgoCV en el XII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Labor...
Taller ErgoCV en el XII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Labor...
ErgoCV
 
Lif u1 ea_gimh
Lif u1 ea_gimhLif u1 ea_gimh
Lif u1 ea_gimh
gio_vani
 
Iutll trabajo analisis
Iutll trabajo analisisIutll trabajo analisis
Iutll trabajo analisis
Orlando Mendez
 
Propuesta final de investigación jorge montejo
Propuesta final de investigación   jorge montejoPropuesta final de investigación   jorge montejo
Propuesta final de investigación jorge montejo
Jorge Enrique Montejo Hernández
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática lectura 4
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática lectura 4Aspectos legales y éticos de la seguridad informática lectura 4
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática lectura 4
Sugey Rabadán
 
Informe final de la investigacion documental y de
Informe final de la investigacion documental y deInforme final de la investigacion documental y de
Informe final de la investigacion documental y de
Nacho Lopez
 
TAREA ACADEMICA2 KAREN.pdf
TAREA ACADEMICA2 KAREN.pdfTAREA ACADEMICA2 KAREN.pdf
TAREA ACADEMICA2 KAREN.pdf
Miguel Gonzales Gamarra
 
SEMINARIO LEGLAB
SEMINARIO LEGLABSEMINARIO LEGLAB
SEMINARIO LEGLAB
DiplomadosESEP
 
A 5. caso ético en slide share ofelia morales ramìrez
A 5. caso ético en slide share ofelia morales ramìrezA 5. caso ético en slide share ofelia morales ramìrez
A 5. caso ético en slide share ofelia morales ramìrez
OfeliaRamirez8
 
Relaciones sociales en internet.
Relaciones sociales en internet.Relaciones sociales en internet.
Relaciones sociales en internet.
carlosgregorio
 
¿Cómo he asegurado que mi proyecto de intervención o vinculación no presenta ...
¿Cómo he asegurado que mi proyecto de intervención o vinculación no presenta ...¿Cómo he asegurado que mi proyecto de intervención o vinculación no presenta ...
¿Cómo he asegurado que mi proyecto de intervención o vinculación no presenta ...
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
2 esquema del camion cisterma
2 esquema del camion cisterma2 esquema del camion cisterma
2 esquema del camion cisterma
carmen arela
 
Estudio sobre el riesgo de fraude en el perú
Estudio sobre el riesgo de fraude en el perúEstudio sobre el riesgo de fraude en el perú
Estudio sobre el riesgo de fraude en el perú
EY Perú
 

Similar a Analisis caso 2 (20)

Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)
Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)
Reflexión Final Seguridad Social (Jorge Bastidas)
 
Cartel final
Cartel finalCartel final
Cartel final
 
Caso empresarial laboratorio clinica medellin
Caso empresarial laboratorio clinica medellinCaso empresarial laboratorio clinica medellin
Caso empresarial laboratorio clinica medellin
 
Aspectos legales y eticos de la seguridad informatica
Aspectos legales y eticos de la seguridad informaticaAspectos legales y eticos de la seguridad informatica
Aspectos legales y eticos de la seguridad informatica
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática.tic actividad 4
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática.tic actividad 4Aspectos legales y éticos de la seguridad informática.tic actividad 4
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática.tic actividad 4
 
Proyecto final investigación
Proyecto final investigaciónProyecto final investigación
Proyecto final investigación
 
Portal web gubernamental
Portal web gubernamentalPortal web gubernamental
Portal web gubernamental
 
Taller ErgoCV en el XII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Labor...
Taller ErgoCV en el XII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Labor...Taller ErgoCV en el XII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Labor...
Taller ErgoCV en el XII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Labor...
 
Lif u1 ea_gimh
Lif u1 ea_gimhLif u1 ea_gimh
Lif u1 ea_gimh
 
Iutll trabajo analisis
Iutll trabajo analisisIutll trabajo analisis
Iutll trabajo analisis
 
Propuesta final de investigación jorge montejo
Propuesta final de investigación   jorge montejoPropuesta final de investigación   jorge montejo
Propuesta final de investigación jorge montejo
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática lectura 4
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática lectura 4Aspectos legales y éticos de la seguridad informática lectura 4
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática lectura 4
 
Informe final de la investigacion documental y de
Informe final de la investigacion documental y deInforme final de la investigacion documental y de
Informe final de la investigacion documental y de
 
TAREA ACADEMICA2 KAREN.pdf
TAREA ACADEMICA2 KAREN.pdfTAREA ACADEMICA2 KAREN.pdf
TAREA ACADEMICA2 KAREN.pdf
 
SEMINARIO LEGLAB
SEMINARIO LEGLABSEMINARIO LEGLAB
SEMINARIO LEGLAB
 
A 5. caso ético en slide share ofelia morales ramìrez
A 5. caso ético en slide share ofelia morales ramìrezA 5. caso ético en slide share ofelia morales ramìrez
A 5. caso ético en slide share ofelia morales ramìrez
 
Relaciones sociales en internet.
Relaciones sociales en internet.Relaciones sociales en internet.
Relaciones sociales en internet.
 
¿Cómo he asegurado que mi proyecto de intervención o vinculación no presenta ...
¿Cómo he asegurado que mi proyecto de intervención o vinculación no presenta ...¿Cómo he asegurado que mi proyecto de intervención o vinculación no presenta ...
¿Cómo he asegurado que mi proyecto de intervención o vinculación no presenta ...
 
2 esquema del camion cisterma
2 esquema del camion cisterma2 esquema del camion cisterma
2 esquema del camion cisterma
 
Estudio sobre el riesgo de fraude en el perú
Estudio sobre el riesgo de fraude en el perúEstudio sobre el riesgo de fraude en el perú
Estudio sobre el riesgo de fraude en el perú
 

Analisis caso 2

  • 1. Universidad Fermín Toro Decanato de investigación y Postgrado Especialización en Gerencia Legal Empresarial Curso: Comunicación Gerencial Facilitador: Mauricio Villabona LA COMUNICACIÓN GERENCIAL Análisis de Caso Autor (a): Abg. Fernanda Sierraalta C.I: V.- 20.679.612
  • 2. Análisis de Caso Nº 2 Compañía: Que Paila! Escenario Situación Desfavorable Aspecto Relevante Caso 1 “ Accidente por falta de protección en los ojos” Accidente Laboral al momento de iniciar sus laborales -Desacato a la LOPCYMAT en su artículo 53 “Derecho de los Trabajadores” -Incumplimiento del artículo 87 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
  • 3. Análisis de Caso Nº 2 Compañía: Que Paila! Escenario Situación Desfavorable Aspecto Relevante Caso 2 “Personal se enferma y no notifica al Jefe” Falta de Comunicación dentro de la organización -Fracaso en la aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación -Inexistencia de interconexión entre los trabajadores de la Organización.
  • 4. Análisis de Caso Nº 2 Compañía: Que Paila! Escenario Situación Desfavorable Aspecto Relevante Caso 3 “Instrumentos de Trabajo en mal estado” No se consideran las opiniones de los trabajadores, aun cuando aporten beneficios a la organización -No se visualiza, ni se aplica la Teoría del pensamiento grupal -Rechazo de alternativas dadas por el personal -Debilidad en el manejo de información
  • 5. Análisis de Caso Nº 2 Compañía: Que Paila! Escenario Situación Desfavorable Aspecto Relevante Caso 4 “Malentendidos en la empresa” Mal manejo de la información, al punto de generar intriga entre los trabajadores -Inconsistencia en la difusión de información -Escaza relación y conexión entre el patrono y trabajador -Falta de motivación a los empleados
  • 6. Respuestas ¿?  ¿Qué tipo de problema de comunicación es? R: De acuerdo al estudio de los casos, se percibe un enorme problema de comunicación interna, ya que en todos los escenarios, se hace notorio que los empleados no son informados de forma eficiente, generando así un problema interna dentro de la organización, atrayendo consecuencias desde ámbito legal por su desacato a las Leyes y Gerencial por la mala gestión y comunicación.
  • 7. Respuestas ¿?  ¿Cómo lo solucionarías? R: En vista del grave problema de comunicación que existe en la Organización Que Paila!, se establecería a fin de solventar la situación lo siguiente: 1.- Dictar charlas de iniciación a los trabajadores, para darles a conocer las actividades que realizarán y sus posibles riesgos. 2.- Construir un canal de comunicación a través del uso de TIC’S, para mantener informados al personal de cualquier novedad, donde los trabajadores también puedan expresar sus opiniones e ideas. 3.- Aplicar las Teorías del Pensamiento Grupal y Cultura Organizacional para tener mayor consistencia en las decisiones orientadas en valores compartidos por los trabajadores. 4.- Regir cada actividad desarrolla en la Organización en el Marco Jurídico Venezolano, atendiendo lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y Trabajadoras y la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, evitando incurrir en una sanción.