SlideShare una empresa de Scribd logo
Espacio para el esquema de ideas1
- Explosión de un camión que transportaba GLP.
- Víctimas fatales.
- Mantenimiento y control deficiente.
- Corrupción en el estado.
- Capacitación eficaz al personal.
- Falta de una supervisión adecuada.
- Informalidad en el estado.
- El personal no está debidamente capacitado.
- Revisar de forma periódica las cisternas y equipo de
trabajo. Esto hará que encontremos los
desperfectos a tiempo.
- Informar y reforzar el papel de la ciudadanía. Esto
hará que los actos de corrupción se hagan visibles a
mayor escala.
- Hacer capacitaciones de forma regular, esto hará
que el personal esté preparado para los
inconvenientes que se le pueda presentar.
1 El esquema de ideas debe servir para organizar la información correspondiente al cuerpo del informe.
Introducción:
Presentación del problemay
de los puntos relacionados
con este
Análisis:
Presentación de las causas
del problema
Conclusiones:
Síntesis de los puntos
desarrollados hasta el
momento
Recomendaciones:
Presentación de las
recomendaciones
Caso incendio
De camión
cisterna
INFORME DE RECOMENDACIÓN N° 011-15- USH
A : Martín Vizcarra
Presidente del Perú
DE : Fénix Suto Fujita
Presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería.
ASUNTO : Informe sobre
FECHA : Lima,
El 23 de enero del 2019, en el distrito de Villa el Salvador, en el cruce de las avenidas
Edilberto Ramos (Mariano Pastor Sevilla) los habitantes de la zona fueron sorprendidos
por la explosión de un camión que transportaba GLP. Este infortunio generó
aproximadamente 55 víctimas con quemaduras de segundo y tercer grado, de las cuales
han fallecido 30.
Las principales causas de estos problemas se han relacionado con los siguientes
aspectos.En primer lugar,se encuentra elmantenimiento y control deficienteque existe
en el área de trabajo, en las investigaciones se determinó que el suceso se produjo a
causa de que la válvula de cierre se encontraba en condiciones precarias. En segundo
lugar, la corrupción que existe en nuestro país impide que se haya adecuada inspección
y regularización hacia las empresas que trabajan para el estado, esto perjudica a un buen
funcionamiento y por lo tanto un desempeño precario. Por último, otra de las razones
por la que ocurren este tipo de accidentes es que la capacitación que recibe el personal
es ineficaz, lo que ocasiona que los trabajadores no estén preparados para afrontar y
solucionar dificultades que tengan en el trabajo.
Conclusiones
 Falta de una supervisión adecuada.
 Informalidad en el estado.
 El personal no está debidamente capacitado.
Recomendaciones
Dado el diagnostico anterior, se sugiere tomar las siguientes medidas:
 Revisar de forma periódica las cisternas y equipo de trabajo. Esto hará que
encontremos los desperfectos a tiempo.
 Informar y reforzar el papel de la ciudadanía. Esto hará que los actos de corrupción
se hagan visibles a mayor escala.
 Hacer capacitaciones de forma regular, esto hará que el personal esté preparado
para los inconvenientes que se le pueda presentar.
Fénix Suto Fujita
Presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería.
ANEXO:

Más contenido relacionado

Similar a 2 esquema del camion cisterma

Comisión control y denuncia (1) (1)
Comisión control y denuncia (1) (1)Comisión control y denuncia (1) (1)
Comisión control y denuncia (1) (1)Patricia Espinoza
 
Proyecto de administracion (autoguardado)
Proyecto de administracion (autoguardado)Proyecto de administracion (autoguardado)
Proyecto de administracion (autoguardado)marihusky
 
Actividad investigacion accidentes de trabajo
Actividad investigacion accidentes de trabajoActividad investigacion accidentes de trabajo
Actividad investigacion accidentes de trabajoValentina Aguirre Vidarte
 
6 ab zz04--_el_informe_de_recomendaci--n-2016-3__42306__
6 ab zz04--_el_informe_de_recomendaci--n-2016-3__42306__6 ab zz04--_el_informe_de_recomendaci--n-2016-3__42306__
6 ab zz04--_el_informe_de_recomendaci--n-2016-3__42306__Marides80
 
48966023 los-5-puntos-anticorrupcion
48966023 los-5-puntos-anticorrupcion48966023 los-5-puntos-anticorrupcion
48966023 los-5-puntos-anticorrupcionPro Cajatambo
 
Trabajo de tics caterine m[1]-diap
Trabajo de tics caterine m[1]-diapTrabajo de tics caterine m[1]-diap
Trabajo de tics caterine m[1]-diaplilimaryared
 
Trabajo de tics caterine m[1]-diap
Trabajo de tics caterine m[1]-diapTrabajo de tics caterine m[1]-diap
Trabajo de tics caterine m[1]-diapcaterinejuan
 
Actividad grupal maria del carmen
Actividad grupal maria del carmenActividad grupal maria del carmen
Actividad grupal maria del carmenAnny Pallares
 
GobernArte: el arte del buen gobierno 2013
GobernArte: el arte del buen gobierno 2013GobernArte: el arte del buen gobierno 2013
GobernArte: el arte del buen gobierno 2013Alejandro Barros
 
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perú
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perúEfectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perú
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perúyordy sabino torres
 
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perú
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perúEfectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perú
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perúyordy sabino torres
 
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perú
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perúEfectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perú
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perúyordy sabino torres
 
PROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptx
PROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptxPROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptx
PROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptxporia1891
 

Similar a 2 esquema del camion cisterma (20)

Analisis caso 2
Analisis caso 2Analisis caso 2
Analisis caso 2
 
Comisión control y denuncia (1) (1)
Comisión control y denuncia (1) (1)Comisión control y denuncia (1) (1)
Comisión control y denuncia (1) (1)
 
Proyecto de administracion (autoguardado)
Proyecto de administracion (autoguardado)Proyecto de administracion (autoguardado)
Proyecto de administracion (autoguardado)
 
Caso 2
Caso 2Caso 2
Caso 2
 
Actividad investigacion accidentes de trabajo
Actividad investigacion accidentes de trabajoActividad investigacion accidentes de trabajo
Actividad investigacion accidentes de trabajo
 
6 ab zz04--_el_informe_de_recomendaci--n-2016-3__42306__
6 ab zz04--_el_informe_de_recomendaci--n-2016-3__42306__6 ab zz04--_el_informe_de_recomendaci--n-2016-3__42306__
6 ab zz04--_el_informe_de_recomendaci--n-2016-3__42306__
 
48966023 los-5-puntos-anticorrupcion
48966023 los-5-puntos-anticorrupcion48966023 los-5-puntos-anticorrupcion
48966023 los-5-puntos-anticorrupcion
 
Las financieras
Las financierasLas financieras
Las financieras
 
Trabajo de tics caterine m[1]-diap
Trabajo de tics caterine m[1]-diapTrabajo de tics caterine m[1]-diap
Trabajo de tics caterine m[1]-diap
 
Trabajo de tics caterine m[1]-diap
Trabajo de tics caterine m[1]-diapTrabajo de tics caterine m[1]-diap
Trabajo de tics caterine m[1]-diap
 
Proyecto d. a.
Proyecto d. a.Proyecto d. a.
Proyecto d. a.
 
Actividad grupal maria del carmen
Actividad grupal maria del carmenActividad grupal maria del carmen
Actividad grupal maria del carmen
 
GobernArte: el arte del buen gobierno 2013
GobernArte: el arte del buen gobierno 2013GobernArte: el arte del buen gobierno 2013
GobernArte: el arte del buen gobierno 2013
 
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perú
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perúEfectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perú
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perú
 
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perú
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perúEfectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perú
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perú
 
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perú
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perúEfectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perú
Efectividad del control interno en las empresas de transporte urbano del perú
 
PROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptx
PROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptxPROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptx
PROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptx
 
contaduria
contaduriacontaduria
contaduria
 
Actividades finales temas econ
Actividades finales temas econActividades finales temas econ
Actividades finales temas econ
 
Informe original
Informe original Informe original
Informe original
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagjairoperezjpnazca
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxmelissa501795
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfObservatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxcmrodriguezortiz1103
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATyafethcarrillo
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxtecomedico
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfYADIRARAMOSHUAYTA
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoAndreaMlaga1
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfdanielbazan27
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 

Último (20)

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 

2 esquema del camion cisterma

  • 1. Espacio para el esquema de ideas1 - Explosión de un camión que transportaba GLP. - Víctimas fatales. - Mantenimiento y control deficiente. - Corrupción en el estado. - Capacitación eficaz al personal. - Falta de una supervisión adecuada. - Informalidad en el estado. - El personal no está debidamente capacitado. - Revisar de forma periódica las cisternas y equipo de trabajo. Esto hará que encontremos los desperfectos a tiempo. - Informar y reforzar el papel de la ciudadanía. Esto hará que los actos de corrupción se hagan visibles a mayor escala. - Hacer capacitaciones de forma regular, esto hará que el personal esté preparado para los inconvenientes que se le pueda presentar. 1 El esquema de ideas debe servir para organizar la información correspondiente al cuerpo del informe. Introducción: Presentación del problemay de los puntos relacionados con este Análisis: Presentación de las causas del problema Conclusiones: Síntesis de los puntos desarrollados hasta el momento Recomendaciones: Presentación de las recomendaciones Caso incendio De camión cisterna
  • 2. INFORME DE RECOMENDACIÓN N° 011-15- USH A : Martín Vizcarra Presidente del Perú DE : Fénix Suto Fujita Presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería. ASUNTO : Informe sobre FECHA : Lima, El 23 de enero del 2019, en el distrito de Villa el Salvador, en el cruce de las avenidas Edilberto Ramos (Mariano Pastor Sevilla) los habitantes de la zona fueron sorprendidos por la explosión de un camión que transportaba GLP. Este infortunio generó aproximadamente 55 víctimas con quemaduras de segundo y tercer grado, de las cuales han fallecido 30. Las principales causas de estos problemas se han relacionado con los siguientes aspectos.En primer lugar,se encuentra elmantenimiento y control deficienteque existe en el área de trabajo, en las investigaciones se determinó que el suceso se produjo a causa de que la válvula de cierre se encontraba en condiciones precarias. En segundo lugar, la corrupción que existe en nuestro país impide que se haya adecuada inspección y regularización hacia las empresas que trabajan para el estado, esto perjudica a un buen funcionamiento y por lo tanto un desempeño precario. Por último, otra de las razones por la que ocurren este tipo de accidentes es que la capacitación que recibe el personal es ineficaz, lo que ocasiona que los trabajadores no estén preparados para afrontar y solucionar dificultades que tengan en el trabajo. Conclusiones  Falta de una supervisión adecuada.  Informalidad en el estado.  El personal no está debidamente capacitado.
  • 3. Recomendaciones Dado el diagnostico anterior, se sugiere tomar las siguientes medidas:  Revisar de forma periódica las cisternas y equipo de trabajo. Esto hará que encontremos los desperfectos a tiempo.  Informar y reforzar el papel de la ciudadanía. Esto hará que los actos de corrupción se hagan visibles a mayor escala.  Hacer capacitaciones de forma regular, esto hará que el personal esté preparado para los inconvenientes que se le pueda presentar. Fénix Suto Fujita Presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería. ANEXO: