SlideShare una empresa de Scribd logo
Alan López

ANALISIS DE SITEMAS
OBJETIVOS DEL ANÁLISIS
   Es el primer paso del análisis del sistema, en
    este proceso en Analista se reúne con el
    cliente y/o usuario (un representante
    institucional, departamental o cliente
    particular), e identifican las metas globales,
    se analizan las perspectivas del cliente, sus
    necesidades y requerimientos, sobre la
    planificación temporal y presupuestal, líneas
    de mercadeo y otros puntos que puedan
    ayudar a la identificación y desarrollo del
    proyecto.
INVESTIGACIÓN PRELIMINAR
   Por cualquiera que sea la estrategia
    mediante la cual se va a desarrollar el
    sistema (SDLC, prototipos, análisis
    estructurado, o por una combinación de
    éstos) primero es necesario revisar la
    solicitud del proyecto. La elección de una
    estrategia es secundario, lo importante es
    determinar si la solicitud merece o no la
    inversión de recursos en un proyecto de
    sistemas de información. El tiempo estimado
    es aproximadamente entre 4 a 6 seis días.
ÁMBITO DEL ESTUDIO
   La finalidad de la investigación preliminar es evaluar las
    solicitudes de proyectos. No es un estudio de diseño ni
    tampoco incluye la recolección de detalles para describir
    el sistema de la empresa. Más bien, es la reunión de
    información que permita a los miembros del comité
    evaluar los méritos de la solicitud de proyecto y emitir un
    juicio, con conocimiento de causa, con respecto a la
    factibilidad del proyecto propuesto
   Durante la investigación preliminar se deben satisfacer
    los siguientes objetivos:
   Aclarar y comprender la solicitud del proyecto:
   Determinar el tamaño del proyecto
   Evaluar los costos y beneficios de las diversas opciones
PRUEBA DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO

La investigación preliminar examina la
factibilidad del proyecto, la posibilidad de que
el sistema sea de utilidad para la organización;
a saber en tres áreas:
 Factibilidad operacional

 Factibilidad financiera y económica

 Factibilidad Técnica
FACTIBILIDAD TÉCNICA
 ¿Existe o se puede adquirir la tecnología
  necesaria para realizar lo que se pide?
 ¿El equipo propuesto tiene la capacidad técnica
  para soportar todos los datos requeridos para
  usar el nuevo sistema?
 ¿El sistema propuesto ofrecerá respuestas
  adecuadas a las peticiones sin importar el
  número y ubicación de los usuarios?
 Si se desarrolla el sistema, ¿se puede crecer
  con facilidad?
FACTIBILIDAD OPERACIONAL
 Factibilidad operacional: se refiere al hecho
  de que si trabajará o no el sistema si este se
  llega a desarrollar, preguntas claves aquí son:
 ¿Existe apoyo suficiente para el proyecto por
  parte de la administración?, ¿Y por parte de los
  usuarios?
 Los métodos que actualmente se usan en la
  empresa, ¿son aceptados por los usuarios?
 ¿Los usuarios han participado en la planeación
  y desarrollo del proyecto?, ¿Cómo lo han
  hecho?
 ¿El sistema propuesto causará perjuicios?
FACTIBILIDAD FINANCIERA Y ECONÓMICA
Un sistema puede ser factible desde el punto de
vista técnico y operacional, pero sino es factible
económicamente para la organización no puede
ser implantado. Las cuestiones económicas y
financieras formuladas por los analistas deben
incluir
 El costo de llevar a cabo la investigación
   completa de sistemas
 El costo del hardware y software para la
   aplicación
 Beneficios en la forma de reducción de costos o
   de menos errores costosos
APROBACIÓN DE LA SOLICITUD

   No todos los proyectos solicitados son
    factibles. Algunas organizaciones reciben
    tantas solicitudes de sus empleados que
    solo es posible atender unas cuantas. Sin
    embargo, aquellos casos que son deseables
    y factibles deben incorporarse en los planes
    de desarrollo de la organización, para ser
    atendidos lo más rápido posible, según los
    recursos de la organización.
Dentro de los beneficios que el sistema podría
brindar tenemos:
 Obtención de información no disponible
  actualmente
 Elaboración más oportuna de la información
 Mejoras en las operaciones de la organización
 Posibilidades de efectuar cálculos o
  estimaciones que actualmente no es posible
 Reducción de costo
 Obtención de una posición competitiva dentro
  del mercado
 Mejoras en la toma de decisiones.
 Mejoras en la imagen, atención, seguridad, etc.
DETERMINACIÓN DE REQUERIMIENTOS

 Un requerimiento es una característica
  necesaria que deberá poseer el nuevo
  sistema.
 Por otra parte, la determinación de
  requerimientos es el estudio de un sistema
  para comprender cómo trabaja y dónde es
  necesario efectuar mejoras.
Ahora bien, existen tres formas (actividades) de
determinar de requerimientos, a saber
 Anticipación de requerimientos: prever las
  características del nuevo sistema con base en
  experiencia previa.
 Investigación de requerimientos: actividad más
  importante del análisis de sistemas. Es el estudio y
  documentación del sistema actual usando para ellos
  técnicas de para hallar hechos, análisis de flujo de
  datos y análisis de decisión. Es aquí donde
  aplicamos entrevistas, cuestionarios, observación y
  revisión de documentación entre otros.
 Especificación de requerimientos: los datos
  obtenidos durante la recopilación de hechos se
  analizan para determinar las especificaciones de los
  requerimientos, es decir, la descripción de las
  características del nuevo sistema. Esta actividad
  tiene tres partes relacionadas entre sí, a saber:
ANÁLISIS DEL FLUJO DE DATOS
   La estrategia del flujo de datos muestra el
    empleo de éstos en forma gráfica. Las
    herramientas usadas para seguir esta
    estrategia muestran todas las características
    esenciales del sistema y la forma en que se
    ajustan entre sí. Puede ser difícil comprender
    en su totalidad un proceso de la empresa si se
    emplea para ello solo una descripción verbal;
    las herramientas para el flujo de datos ayudan a
    ilustrar los componentes esenciales de un
    sistema junto con sus interacciones.
DICCIONARIO DE DATOS

   Un diccionario de datos es un catálogo, un
    depósito, de los elementos de un sistema.
    Estos elementos se centran alrededor de los
    datos y la forma en que están estructurados
    para satisfacer los requerimientos y las
    necesidades de la organización. En él se
    encuentran la lista de todos los elementos
    que forman parte del flujo de datos en todo
    el sistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemasExposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemas
jjmarulanda
 
Fases De Analisis
Fases De AnalisisFases De Analisis
Fases De Analisis
Josse Perez
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Rick_Ruso
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
Fabiola Guaranda
 
Dfwfdgsfhg
DfwfdgsfhgDfwfdgsfhg
Dfwfdgsfhg
Favio Gimon
 
Análisis de sistema
Análisis de sistemaAnálisis de sistema
Análisis de sistema
marielakelly
 
Introduccion al Análisis de Sistemas
Introduccion al Análisis de SistemasIntroduccion al Análisis de Sistemas
Introduccion al Análisis de Sistemas
Hugo J. L. Romero R.
 
1. investigación preliminar
1. investigación preliminar1. investigación preliminar
1. investigación preliminar
MariaCapuzzo
 
AnáLisis De Sistemas
AnáLisis De SistemasAnáLisis De Sistemas
AnáLisis De Sistemas
nera24mx
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
Carmen De La Cruz
 
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónEl ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
Jose Daniel Pacheco Mejia
 
Recopilación y Análisis de Documentos.
Recopilación y Análisis de Documentos.Recopilación y Análisis de Documentos.
Recopilación y Análisis de Documentos.
rezzaca
 
Análisis de documentos cuantitativos (2)
Análisis de documentos cuantitativos (2)Análisis de documentos cuantitativos (2)
Análisis de documentos cuantitativos (2)
Alfonso Jose Salazar Olaya
 
Analisis y diseños sistematico
Analisis y diseños sistematicoAnalisis y diseños sistematico
Analisis y diseños sistematico
Natali Huaman Rojas
 
Sistemas de información investigación preliminar y tarea del analisis
Sistemas de información   investigación preliminar y tarea del analisisSistemas de información   investigación preliminar y tarea del analisis
Sistemas de información investigación preliminar y tarea del analisis
Daniel Duran
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
NELVI GUERRERO MINGA
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
David Lucena
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
Jenyfer Utitiaja
 
Análisis y diseño de sistemas.
Análisis y diseño de sistemas. Análisis y diseño de sistemas.
Análisis y diseño de sistemas.
_elizabeethg
 
Diapositivas diseño de sistema
Diapositivas diseño de sistemaDiapositivas diseño de sistema
Diapositivas diseño de sistema
marisoldelcarmen
 

La actualidad más candente (20)

Exposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemasExposición diseño de sistemas
Exposición diseño de sistemas
 
Fases De Analisis
Fases De AnalisisFases De Analisis
Fases De Analisis
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Dfwfdgsfhg
DfwfdgsfhgDfwfdgsfhg
Dfwfdgsfhg
 
Análisis de sistema
Análisis de sistemaAnálisis de sistema
Análisis de sistema
 
Introduccion al Análisis de Sistemas
Introduccion al Análisis de SistemasIntroduccion al Análisis de Sistemas
Introduccion al Análisis de Sistemas
 
1. investigación preliminar
1. investigación preliminar1. investigación preliminar
1. investigación preliminar
 
AnáLisis De Sistemas
AnáLisis De SistemasAnáLisis De Sistemas
AnáLisis De Sistemas
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de informaciónEl ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
 
Recopilación y Análisis de Documentos.
Recopilación y Análisis de Documentos.Recopilación y Análisis de Documentos.
Recopilación y Análisis de Documentos.
 
Análisis de documentos cuantitativos (2)
Análisis de documentos cuantitativos (2)Análisis de documentos cuantitativos (2)
Análisis de documentos cuantitativos (2)
 
Analisis y diseños sistematico
Analisis y diseños sistematicoAnalisis y diseños sistematico
Analisis y diseños sistematico
 
Sistemas de información investigación preliminar y tarea del analisis
Sistemas de información   investigación preliminar y tarea del analisisSistemas de información   investigación preliminar y tarea del analisis
Sistemas de información investigación preliminar y tarea del analisis
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
 
Análisis y diseño de sistemas.
Análisis y diseño de sistemas. Análisis y diseño de sistemas.
Análisis y diseño de sistemas.
 
Diapositivas diseño de sistema
Diapositivas diseño de sistemaDiapositivas diseño de sistema
Diapositivas diseño de sistema
 

Destacado

Analisi de Sistemas - Gestion de proyectos
Analisi de Sistemas - Gestion de proyectos Analisi de Sistemas - Gestion de proyectos
Analisi de Sistemas - Gestion de proyectos
Pablo Emmanuel Paez
 
Analisis y diseño de sistemas iusf
Analisis y diseño de sistemas iusfAnalisis y diseño de sistemas iusf
Analisis y diseño de sistemas iusf
Lisleiden Luzardo
 
Las técnicas de reclutamiento
Las técnicas de reclutamientoLas técnicas de reclutamiento
Las técnicas de reclutamiento
Armando Chavez
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
Marcelosour Esta EN Orbita
 
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Faustino Maldonado
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 

Destacado (6)

Analisi de Sistemas - Gestion de proyectos
Analisi de Sistemas - Gestion de proyectos Analisi de Sistemas - Gestion de proyectos
Analisi de Sistemas - Gestion de proyectos
 
Analisis y diseño de sistemas iusf
Analisis y diseño de sistemas iusfAnalisis y diseño de sistemas iusf
Analisis y diseño de sistemas iusf
 
Las técnicas de reclutamiento
Las técnicas de reclutamientoLas técnicas de reclutamiento
Las técnicas de reclutamiento
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
Reclutamiento, selección y contratación de personal Maestro Faustino Maldonad...
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a Analisis de sitemas

Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
infosistemasuno
 
Investigacion preliminar
Investigacion preliminarInvestigacion preliminar
Investigacion preliminar
Glenda Jacqueline Gutierrez Calero
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
forwer1223
 
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
duberlisg
 
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
duberlisg
 
tecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdf
tecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdftecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdf
tecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdf
sanchezfotografias97
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
joshumberto
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
MILUGO
 
Yo rifo lml
Yo rifo lmlYo rifo lml
Yo rifo lml
alexandraazapata
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
FSILSCA
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Victor Barraez
 
Investigación prelimia
Investigación prelimiaInvestigación prelimia
Investigación prelimia
Henry Salazar
 
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Tomasjz
 
Sesion11
Sesion11Sesion11
Sesion11
Xiomara25
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
Secretaria de Educación del Meta
 
Presentacion maria villanueva
Presentacion maria villanuevaPresentacion maria villanueva
Presentacion maria villanueva
aleimad
 
Análisis de Sistemas - 1.pptx
Análisis de Sistemas - 1.pptxAnálisis de Sistemas - 1.pptx
Análisis de Sistemas - 1.pptx
JimmyGonzlez14
 
Clase quince 2011
Clase quince   2011Clase quince   2011
Clase quince 2011
tecnodelainfo
 
Sesion 07 analisis de sistemas
Sesion 07   analisis de sistemasSesion 07   analisis de sistemas
Sesion 07 analisis de sistemas
Ronald Arbañil García
 

Similar a Analisis de sitemas (20)

Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
Clase Diez PlaneacióN Y Analisis 2009
 
Investigacion preliminar
Investigacion preliminarInvestigacion preliminar
Investigacion preliminar
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
 
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
Inv preliminar,estudio de factibilidad, ciclo de vida pst21
 
tecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdf
tecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdftecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdf
tecnicas de sistemas de desarrollo de informacion.pdf
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 
Yo rifo lml
Yo rifo lmlYo rifo lml
Yo rifo lml
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Investigación prelimia
Investigación prelimiaInvestigación prelimia
Investigación prelimia
 
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
Ciclo de-vida-de-un-sistema-1
 
Sesion11
Sesion11Sesion11
Sesion11
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Presentacion maria villanueva
Presentacion maria villanuevaPresentacion maria villanueva
Presentacion maria villanueva
 
Análisis de Sistemas - 1.pptx
Análisis de Sistemas - 1.pptxAnálisis de Sistemas - 1.pptx
Análisis de Sistemas - 1.pptx
 
Clase quince 2011
Clase quince   2011Clase quince   2011
Clase quince 2011
 
Sesion 07 analisis de sistemas
Sesion 07   analisis de sistemasSesion 07   analisis de sistemas
Sesion 07 analisis de sistemas
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Analisis de sitemas

  • 2. OBJETIVOS DEL ANÁLISIS  Es el primer paso del análisis del sistema, en este proceso en Analista se reúne con el cliente y/o usuario (un representante institucional, departamental o cliente particular), e identifican las metas globales, se analizan las perspectivas del cliente, sus necesidades y requerimientos, sobre la planificación temporal y presupuestal, líneas de mercadeo y otros puntos que puedan ayudar a la identificación y desarrollo del proyecto.
  • 3. INVESTIGACIÓN PRELIMINAR  Por cualquiera que sea la estrategia mediante la cual se va a desarrollar el sistema (SDLC, prototipos, análisis estructurado, o por una combinación de éstos) primero es necesario revisar la solicitud del proyecto. La elección de una estrategia es secundario, lo importante es determinar si la solicitud merece o no la inversión de recursos en un proyecto de sistemas de información. El tiempo estimado es aproximadamente entre 4 a 6 seis días.
  • 4. ÁMBITO DEL ESTUDIO  La finalidad de la investigación preliminar es evaluar las solicitudes de proyectos. No es un estudio de diseño ni tampoco incluye la recolección de detalles para describir el sistema de la empresa. Más bien, es la reunión de información que permita a los miembros del comité evaluar los méritos de la solicitud de proyecto y emitir un juicio, con conocimiento de causa, con respecto a la factibilidad del proyecto propuesto  Durante la investigación preliminar se deben satisfacer los siguientes objetivos:  Aclarar y comprender la solicitud del proyecto:  Determinar el tamaño del proyecto  Evaluar los costos y beneficios de las diversas opciones
  • 5. PRUEBA DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO La investigación preliminar examina la factibilidad del proyecto, la posibilidad de que el sistema sea de utilidad para la organización; a saber en tres áreas:  Factibilidad operacional  Factibilidad financiera y económica  Factibilidad Técnica
  • 6. FACTIBILIDAD TÉCNICA  ¿Existe o se puede adquirir la tecnología necesaria para realizar lo que se pide?  ¿El equipo propuesto tiene la capacidad técnica para soportar todos los datos requeridos para usar el nuevo sistema?  ¿El sistema propuesto ofrecerá respuestas adecuadas a las peticiones sin importar el número y ubicación de los usuarios?  Si se desarrolla el sistema, ¿se puede crecer con facilidad?
  • 7. FACTIBILIDAD OPERACIONAL  Factibilidad operacional: se refiere al hecho de que si trabajará o no el sistema si este se llega a desarrollar, preguntas claves aquí son:  ¿Existe apoyo suficiente para el proyecto por parte de la administración?, ¿Y por parte de los usuarios?  Los métodos que actualmente se usan en la empresa, ¿son aceptados por los usuarios?  ¿Los usuarios han participado en la planeación y desarrollo del proyecto?, ¿Cómo lo han hecho?  ¿El sistema propuesto causará perjuicios?
  • 8. FACTIBILIDAD FINANCIERA Y ECONÓMICA Un sistema puede ser factible desde el punto de vista técnico y operacional, pero sino es factible económicamente para la organización no puede ser implantado. Las cuestiones económicas y financieras formuladas por los analistas deben incluir  El costo de llevar a cabo la investigación completa de sistemas  El costo del hardware y software para la aplicación  Beneficios en la forma de reducción de costos o de menos errores costosos
  • 9. APROBACIÓN DE LA SOLICITUD  No todos los proyectos solicitados son factibles. Algunas organizaciones reciben tantas solicitudes de sus empleados que solo es posible atender unas cuantas. Sin embargo, aquellos casos que son deseables y factibles deben incorporarse en los planes de desarrollo de la organización, para ser atendidos lo más rápido posible, según los recursos de la organización.
  • 10. Dentro de los beneficios que el sistema podría brindar tenemos:  Obtención de información no disponible actualmente  Elaboración más oportuna de la información  Mejoras en las operaciones de la organización  Posibilidades de efectuar cálculos o estimaciones que actualmente no es posible  Reducción de costo  Obtención de una posición competitiva dentro del mercado  Mejoras en la toma de decisiones.  Mejoras en la imagen, atención, seguridad, etc.
  • 11. DETERMINACIÓN DE REQUERIMIENTOS  Un requerimiento es una característica necesaria que deberá poseer el nuevo sistema.  Por otra parte, la determinación de requerimientos es el estudio de un sistema para comprender cómo trabaja y dónde es necesario efectuar mejoras.
  • 12. Ahora bien, existen tres formas (actividades) de determinar de requerimientos, a saber  Anticipación de requerimientos: prever las características del nuevo sistema con base en experiencia previa.  Investigación de requerimientos: actividad más importante del análisis de sistemas. Es el estudio y documentación del sistema actual usando para ellos técnicas de para hallar hechos, análisis de flujo de datos y análisis de decisión. Es aquí donde aplicamos entrevistas, cuestionarios, observación y revisión de documentación entre otros.  Especificación de requerimientos: los datos obtenidos durante la recopilación de hechos se analizan para determinar las especificaciones de los requerimientos, es decir, la descripción de las características del nuevo sistema. Esta actividad tiene tres partes relacionadas entre sí, a saber:
  • 13. ANÁLISIS DEL FLUJO DE DATOS  La estrategia del flujo de datos muestra el empleo de éstos en forma gráfica. Las herramientas usadas para seguir esta estrategia muestran todas las características esenciales del sistema y la forma en que se ajustan entre sí. Puede ser difícil comprender en su totalidad un proceso de la empresa si se emplea para ello solo una descripción verbal; las herramientas para el flujo de datos ayudan a ilustrar los componentes esenciales de un sistema junto con sus interacciones.
  • 14. DICCIONARIO DE DATOS  Un diccionario de datos es un catálogo, un depósito, de los elementos de un sistema. Estos elementos se centran alrededor de los datos y la forma en que están estructurados para satisfacer los requerimientos y las necesidades de la organización. En él se encuentran la lista de todos los elementos que forman parte del flujo de datos en todo el sistema.