SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Politécnico Santiago Mariño
Análisis Explicativo Historia de la Ingeniería
Realizado por:
Gabriel Miquilarena
C.I: 25156737
Cod.45
Porlamar, Agosto 2021
Contenido
La ingeniería fundamenta su campo ocupacional en la aplicación del conocimiento
de las ciencias naturales, mediada por la utilización de herramientas matemáticas
para aprovechar adecuadamente los recursos que se disponen en el entorno,
transformar materia y materiales, proteger y preservar el ambiente, producir,
reproducir y manejar información así como organizar los talentos humanos
mediante el diseño de de soluciones creativas y la utilización de las herramientas
disponibles. Con el fin de materializar o concretar soluciones, tras el afianzamiento
de la revolución agrícola se acumularon innovaciones técnicas que ampliaron
progresivamente la eficacia productiva del trabajo humano, se emprendió así el
flujo inicial de la ingeniería que provocó alteraciones en los modos de relación
entre los hombres para la producción y en las formas de distribución de los
productos de trabajo.
El cambio más significativo fue el surgimiento de las ciudades que ocurrió hacia el
año 3000 A.C, la interacción entre la nueva sociedad y la ingeniería fue muy fértil,
pero de igual importancia el desarrollo del conocimiento y las herramientas
fundamentales para ejecutar labores de construcción e innovación. Los ingenieros
emplean dos tipos de recursos naturales: materiales y energía. Los materiales son
útiles debido a sus propiedades: fuerza, facilidad de fabricación, ligereza,
durabilidad, capacidad entre otras propiedades esenciales, las fuentes de energía
empleadas son combustibles fósiles (carbón, petróleo,gas). Dada las limitantes
debido a que son finitos el ingeniero debe proponerse a sí mismo el continuo
desarrollo de nuevos recursos así mismo la utilización eficiente de los ya
existentes.
Desde sus inicios el ingeniero es capaz de identificar y comprender la
disponibilidad y los requisitos aplicables al objeto o sistema que pretende diseñar y
construir. A partir de ese conjunto de exigencias y utilizando sus conocimientos de
las ciencias además de la experiencia propone soluciones adecuadas al problema
planteado.
Referencias
Aguado de Cea A., Roca P. (1994), “Filosofías asociadas a la construcción mediante
elementos prefabricados de hormigón”, Cemento - Hormigón, Vol. 735.
ANAPE (1992), “Catalogo general del poliestireno expandido EPS. Proceso de
fabricación, aplicaciones, aspectos medioambientales, normativa y productos”,
Asociación Nacional de Poliestireno Expandido, Industria Española, Madrid.
Arnaiz Eguren L. (1976), “Análisis Tipológico de Sistemas Constructivos”, Ediciones del
Castillo, Madrid.
Bares R. (1981), “Tablas para el cálculo de placas y vigas pared”, 2ª edición ampliada,
Editorial Gustavo Gilli, Barcelona.
Bender R. (1976), “Una visión de la construcción industrializada. Tecnología y
Arquitectura”. Editorial Gustavo Gilli, Barcelona.
Blanco J. L. (2003), “Estudio relativo a la construcción modular”, U.P.C. Directores:
Antonio Aguado y Luis Agulló.
Herce Vallejo M., Magrinyà Torner F. (2002), “La Ingeniería en la Evolución de la
Urbanística”. Ediciones U.P.C. 2002
Monjó Corrió J. (1974), “Sistemas Industrializados de Construcción”, Sindicato nacional
de la Construcción, Madrid.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologia
Linea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologiaLinea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologia
Linea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologia
gustavo21gm
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Franklin Arevalo
 
Evaluación 10%
Evaluación 10%Evaluación 10%
Evaluación 10%
topochoconbacalao
 
Etica linea de tiempo
Etica linea de tiempoEtica linea de tiempo
Etica linea de tiempo
Eremex' Edgar
 
Línea de Tiempo - José Añez
Línea de Tiempo - José AñezLínea de Tiempo - José Añez
Línea de Tiempo - José Añez
JosAAez
 
Giselle vera 27.922.384
Giselle vera 27.922.384  Giselle vera 27.922.384
Giselle vera 27.922.384
Giselle Andrea Vera peña
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
iup santiago mariño
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
AnaAlejandraPrezHern
 
Linea de tiempo y analisis
Linea de tiempo y analisisLinea de tiempo y analisis
Linea de tiempo y analisis
dianakanzler
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
jenniferbracho
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
ErineidaVelasquez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
RedgardRoa
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
JesusZabaleta3
 
Linea de tiempo historia de la Ingeniería
Linea de tiempo historia de la IngenieríaLinea de tiempo historia de la Ingeniería
Linea de tiempo historia de la Ingeniería
Maria ferreira
 
Marfell García: Historia de la ingeniería
Marfell García: Historia de la ingenieríaMarfell García: Historia de la ingeniería
Marfell García: Historia de la ingeniería
MayraAlejandra175
 
Línea de tiempo historia de la Ingeniería
Línea de tiempo historia de la IngenieríaLínea de tiempo historia de la Ingeniería
Línea de tiempo historia de la Ingeniería
YesiDosSantos1
 
Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería
nilberto25
 
13
1313
Historia de la ingenieria. linea de tiempo
Historia de la ingenieria. linea de tiempoHistoria de la ingenieria. linea de tiempo
Historia de la ingenieria. linea de tiempo
Naomy Tovar
 
Historia de la ingenieria. etica y deotologia. Auri Mendoza
Historia de la ingenieria. etica y deotologia. Auri MendozaHistoria de la ingenieria. etica y deotologia. Auri Mendoza
Historia de la ingenieria. etica y deotologia. Auri Mendoza
auri15
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologia
Linea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologiaLinea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologia
Linea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologia
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Evaluación 10%
Evaluación 10%Evaluación 10%
Evaluación 10%
 
Etica linea de tiempo
Etica linea de tiempoEtica linea de tiempo
Etica linea de tiempo
 
Línea de Tiempo - José Añez
Línea de Tiempo - José AñezLínea de Tiempo - José Añez
Línea de Tiempo - José Añez
 
Giselle vera 27.922.384
Giselle vera 27.922.384  Giselle vera 27.922.384
Giselle vera 27.922.384
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea de tiempo y analisis
Linea de tiempo y analisisLinea de tiempo y analisis
Linea de tiempo y analisis
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Linea de tiempo historia de la Ingeniería
Linea de tiempo historia de la IngenieríaLinea de tiempo historia de la Ingeniería
Linea de tiempo historia de la Ingeniería
 
Marfell García: Historia de la ingeniería
Marfell García: Historia de la ingenieríaMarfell García: Historia de la ingeniería
Marfell García: Historia de la ingeniería
 
Línea de tiempo historia de la Ingeniería
Línea de tiempo historia de la IngenieríaLínea de tiempo historia de la Ingeniería
Línea de tiempo historia de la Ingeniería
 
Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería Historia de la Ingeniería
Historia de la Ingeniería
 
13
1313
13
 
Historia de la ingenieria. linea de tiempo
Historia de la ingenieria. linea de tiempoHistoria de la ingenieria. linea de tiempo
Historia de la ingenieria. linea de tiempo
 
Historia de la ingenieria. etica y deotologia. Auri Mendoza
Historia de la ingenieria. etica y deotologia. Auri MendozaHistoria de la ingenieria. etica y deotologia. Auri Mendoza
Historia de la ingenieria. etica y deotologia. Auri Mendoza
 

Similar a Analisis explicativo historia de la ingeniería gabriel miquilarena

Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
María C. Plata
 
arquitectura sustentabole contemporanea
arquitectura sustentabole contemporaneaarquitectura sustentabole contemporanea
arquitectura sustentabole contemporanea
Wasc Salcon
 
Quehacer del ingeniero
Quehacer del ingeniero Quehacer del ingeniero
Quehacer del ingeniero
Carlos Vilchis
 
S.01 Arquitectura Sustentable
S.01 Arquitectura SustentableS.01 Arquitectura Sustentable
S.01 Arquitectura Sustentable
Celia R. Gastélum
 
La importancia del rol del ingeniero en el siglo XXI
La importancia del rol del ingeniero en el siglo XXILa importancia del rol del ingeniero en el siglo XXI
La importancia del rol del ingeniero en el siglo XXI
Angela Ochoa
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
virginia gonzalez
 
que-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.pptque-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.ppt
Fabian Eduardo Basto Camacho
 
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería IndustrialUnidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
Universidad del golfo de México Norte
 
La electrónica funcional, base de la ingeniería electrónica.
La electrónica funcional, base de la ingeniería electrónica.La electrónica funcional, base de la ingeniería electrónica.
La electrónica funcional, base de la ingeniería electrónica.
Academia de Ingeniería de México
 
Que Es Ingenieria
Que Es IngenieriaQue Es Ingenieria
Que Es Ingenieria
jeall4
 
Tecnologias de civilizaciones actuales
Tecnologias de civilizaciones actuales   Tecnologias de civilizaciones actuales
Tecnologias de civilizaciones actuales
MilagrosGonzalez72
 
Proyecto de casa en miniatura
Proyecto de casa en miniaturaProyecto de casa en miniatura
Proyecto de casa en miniatura
Guadalupe Bravo
 
que-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.pptque-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.ppt
FelixVargas28
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
tecnoconstruccion
 
Linea de tiempo de ética - Melissa Medina
Linea de tiempo de ética - Melissa MedinaLinea de tiempo de ética - Melissa Medina
Linea de tiempo de ética - Melissa Medina
MelissaAndreinaMedin
 
Ingenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporteIngenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporte
Hugo Gonzalez
 
Pres. Sal Xii Blanca ZuñIga (2)
Pres. Sal Xii Blanca ZuñIga (2)Pres. Sal Xii Blanca ZuñIga (2)
Pres. Sal Xii Blanca ZuñIga (2)
blancazuniga
 
Conceptos que es-ingenieria y su historia
Conceptos que es-ingenieria y su historiaConceptos que es-ingenieria y su historia
Conceptos que es-ingenieria y su historia
educacionvirtualupi
 
Tecnología bloque 3
Tecnología bloque 3Tecnología bloque 3
Tecnología bloque 3
Mariana Torija
 
Tecnología bloque 3
Tecnología bloque 3Tecnología bloque 3
Tecnología bloque 3
Mariana Torija
 

Similar a Analisis explicativo historia de la ingeniería gabriel miquilarena (20)

Modulo introduccion
Modulo introduccionModulo introduccion
Modulo introduccion
 
arquitectura sustentabole contemporanea
arquitectura sustentabole contemporaneaarquitectura sustentabole contemporanea
arquitectura sustentabole contemporanea
 
Quehacer del ingeniero
Quehacer del ingeniero Quehacer del ingeniero
Quehacer del ingeniero
 
S.01 Arquitectura Sustentable
S.01 Arquitectura SustentableS.01 Arquitectura Sustentable
S.01 Arquitectura Sustentable
 
La importancia del rol del ingeniero en el siglo XXI
La importancia del rol del ingeniero en el siglo XXILa importancia del rol del ingeniero en el siglo XXI
La importancia del rol del ingeniero en el siglo XXI
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
 
que-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.pptque-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.ppt
 
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería IndustrialUnidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
 
La electrónica funcional, base de la ingeniería electrónica.
La electrónica funcional, base de la ingeniería electrónica.La electrónica funcional, base de la ingeniería electrónica.
La electrónica funcional, base de la ingeniería electrónica.
 
Que Es Ingenieria
Que Es IngenieriaQue Es Ingenieria
Que Es Ingenieria
 
Tecnologias de civilizaciones actuales
Tecnologias de civilizaciones actuales   Tecnologias de civilizaciones actuales
Tecnologias de civilizaciones actuales
 
Proyecto de casa en miniatura
Proyecto de casa en miniaturaProyecto de casa en miniatura
Proyecto de casa en miniatura
 
que-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.pptque-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.ppt
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Linea de tiempo de ética - Melissa Medina
Linea de tiempo de ética - Melissa MedinaLinea de tiempo de ética - Melissa Medina
Linea de tiempo de ética - Melissa Medina
 
Ingenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporteIngenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporte
 
Pres. Sal Xii Blanca ZuñIga (2)
Pres. Sal Xii Blanca ZuñIga (2)Pres. Sal Xii Blanca ZuñIga (2)
Pres. Sal Xii Blanca ZuñIga (2)
 
Conceptos que es-ingenieria y su historia
Conceptos que es-ingenieria y su historiaConceptos que es-ingenieria y su historia
Conceptos que es-ingenieria y su historia
 
Tecnología bloque 3
Tecnología bloque 3Tecnología bloque 3
Tecnología bloque 3
 
Tecnología bloque 3
Tecnología bloque 3Tecnología bloque 3
Tecnología bloque 3
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Analisis explicativo historia de la ingeniería gabriel miquilarena

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Politécnico Santiago Mariño Análisis Explicativo Historia de la Ingeniería Realizado por: Gabriel Miquilarena C.I: 25156737 Cod.45 Porlamar, Agosto 2021
  • 2. Contenido La ingeniería fundamenta su campo ocupacional en la aplicación del conocimiento de las ciencias naturales, mediada por la utilización de herramientas matemáticas para aprovechar adecuadamente los recursos que se disponen en el entorno, transformar materia y materiales, proteger y preservar el ambiente, producir, reproducir y manejar información así como organizar los talentos humanos mediante el diseño de de soluciones creativas y la utilización de las herramientas disponibles. Con el fin de materializar o concretar soluciones, tras el afianzamiento de la revolución agrícola se acumularon innovaciones técnicas que ampliaron progresivamente la eficacia productiva del trabajo humano, se emprendió así el flujo inicial de la ingeniería que provocó alteraciones en los modos de relación entre los hombres para la producción y en las formas de distribución de los productos de trabajo. El cambio más significativo fue el surgimiento de las ciudades que ocurrió hacia el año 3000 A.C, la interacción entre la nueva sociedad y la ingeniería fue muy fértil, pero de igual importancia el desarrollo del conocimiento y las herramientas fundamentales para ejecutar labores de construcción e innovación. Los ingenieros emplean dos tipos de recursos naturales: materiales y energía. Los materiales son útiles debido a sus propiedades: fuerza, facilidad de fabricación, ligereza, durabilidad, capacidad entre otras propiedades esenciales, las fuentes de energía empleadas son combustibles fósiles (carbón, petróleo,gas). Dada las limitantes debido a que son finitos el ingeniero debe proponerse a sí mismo el continuo desarrollo de nuevos recursos así mismo la utilización eficiente de los ya existentes. Desde sus inicios el ingeniero es capaz de identificar y comprender la disponibilidad y los requisitos aplicables al objeto o sistema que pretende diseñar y construir. A partir de ese conjunto de exigencias y utilizando sus conocimientos de las ciencias además de la experiencia propone soluciones adecuadas al problema planteado.
  • 3. Referencias Aguado de Cea A., Roca P. (1994), “Filosofías asociadas a la construcción mediante elementos prefabricados de hormigón”, Cemento - Hormigón, Vol. 735. ANAPE (1992), “Catalogo general del poliestireno expandido EPS. Proceso de fabricación, aplicaciones, aspectos medioambientales, normativa y productos”, Asociación Nacional de Poliestireno Expandido, Industria Española, Madrid. Arnaiz Eguren L. (1976), “Análisis Tipológico de Sistemas Constructivos”, Ediciones del Castillo, Madrid. Bares R. (1981), “Tablas para el cálculo de placas y vigas pared”, 2ª edición ampliada, Editorial Gustavo Gilli, Barcelona. Bender R. (1976), “Una visión de la construcción industrializada. Tecnología y Arquitectura”. Editorial Gustavo Gilli, Barcelona. Blanco J. L. (2003), “Estudio relativo a la construcción modular”, U.P.C. Directores: Antonio Aguado y Luis Agulló. Herce Vallejo M., Magrinyà Torner F. (2002), “La Ingeniería en la Evolución de la Urbanística”. Ediciones U.P.C. 2002 Monjó Corrió J. (1974), “Sistemas Industrializados de Construcción”, Sindicato nacional de la Construcción, Madrid.