SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura Bioclimática y Sustentable
Centro Educativo
BALLENA.
José Andrés Castro.
Definciones
DESARROLLO SUSTENTABLE: Comisión Brundtland
de la ONU para el Medio Ambiente (1987)
“Es aquel que satisface las necesidades del presente
sin comprometer la capacidad de las generaciones
futuras de satisfacer sus propias necesidades”
ARQUITECTURA SUSTENTABLE: BSRIA Building
Services Research and Information Association - “la
creación y gestión de edificios saludables basados
en principios ecológicos y en el uso eficiente de los
recursos”
Conceptos Principales:
El desarrollo sustentable
tiene 3 dimensiones:
◦ Sostenibilidad
medioambiental
◦ Sostenibilidad
económica
◦ Sostenibilidad social
La noción de “capital”
Existen 5 tipos de “capital”
◦ Social (educación, valores, cultura)
◦ Económico (dinero, capital tradicional)
◦ Tecnológico (ciencia y diseño)
◦ Medioambiental (combustibles, agua, suelo)
◦ Ecológico (hábitats, especies, ecosistemas)
El impacto de la Edificación
 Vida útil:
◦ Instalaciones: 20+ años
◦ Edificios: 50+ años
◦ Infraestructura: 100+ años
◦ Ciudades: 500+ años
 Consumo de materias primas:
◦ 50% de los recursos materiales
◦ 40% del agua
◦ 60% de la tierra cultivable
◦ 70% de los productos madereros
Ecología, consumo y arquitectura
 La población aumenta y vive más años
 Consumo de energía por persona aumenta:
 La demanda de alimentos crece
 La disponibilidad de tierra cultivable disminuye
 La agricultura intensiva produce daño
medioambiental y ecológico irreversible
¿Cuál es el papel de los arquitectos
en este contexto?
LOS ARQUITECTOS
PODEMOS
INTERVENIR AL:
 Integrar hábitats naturales al proyecto
arquitectónico
 Seleccionar materiales constructivos
con sensibilidad ecológica
 Favorecer el contacto con la
naturaleza
 Aprovechar las condiciones naturales
del sitio
 Eficientar el consumo energético de
los edificios
 Favorecer RRR en el ciclo de vida de
los edificios
Concurso de arquitectura verde en
Vancouver.
Harvest Green Project. Romses Architects.
SOSTENIBILIDAD, ÉTICA
Y ARQUITECTURA
Unión Internacional de Arquitectos
UIA - Clausula 2.1
¿Cómo comprometernos todos?
¿La ley?
¿La educación?
“Es responsabilidad de los
ARQUITECTOS proporcionar
alternativas para el futuro que permitan
a la humanidad vivir en armonía con su
anfitrión, el medio ambiente”.
Paul Hyett (presidente del RIBA Royal
Institute of British Architects.
Los arquitectos deben respetar y
conservar los sistemas de valores y el
patrimonio natural y cultural de la
comunidad en la que desarrollan su
trabajo.
Deben tratar de mejorar el medio
ambiente, la calidad de vida y el hábitat
de la comunidad de una forma
sostenible, siendo plenamente
conscientes del efecto de su trabajo
sobre el conjunto mayor constituido
por todos aquellos que se prevea vayan
a utilizar o disfrutar de su producto.
ARQUITECTOS POR EL
DESARROLLO
SUSTENTABLE:
ARQUITECTURA
SUSTENTABLE
Estas razones no aparecen en los análisis de
arquitectura realizados por las
publicaciones que nos dan cuenta del
devenir de las Vanguardias
Revisemos las conexiones de la
arquitectura con su entorno ecológico.
 Utilizar las condiciones del
entorno natural,
 aprovechar las energías no
contaminantes y
 minimizar los consumos
Interacción Arquitectura y
Ambiente
Visual, paisajística Radicalmente bioclimática
Arquitectura Ecológicamente
Consciente
sin perder ninguna del resto de las
implicaciones estéticas, constructivas y
funcionales, presentes en la buena
arquitectura, creando una nueva
jerarquización en los factores
determinantes de las soluciones
construidas.
 No es tanto el resultado de la
aplicación de tecnologías
especiales
 Como una lógica dirigida hacia
la ADECUACIÓN
POSITIVA de las
condiciones medioambientales
durante todo el ciclo de vida
de la obra.
La Arquitectura “Internacional”
Movimiento Moderno e
Industrialización de la construcción
Crisis Energética Global
Tipologías arquitectónicas
universales con las mismas
soluciones en todos los casos y
lugares.
Debe ser revisada ya que no es
lógica desde el punto de vista
del consumo energético.
National Commercial Bank, SOM
Adecuación
de la
TIPOLOGÍA
al
CLIMA
http://www.som.com/projects/national_commercial_bank
http://www.arqred.mx/blog/2009/03/16/analisis-del-sitio-capilla-sobre-el-agua/
Las propuestas de los arquitectos
 Regresar a las antiguas soluciones vernáculas
Inviable dado el crecimiento de la
población mundial
y la cantidad de recursos disponibles.
Prohibición rígida y definitiva de
materiales actuales
Análisis de soluciones locales
Mejora ecológica de los procesos
industriales de fabricación de
materiales de construcción
Las propuestas de los arquitectos
 Soluciones con sistemas pasivos
Análisis climáticos estacionales
Energías alternativas renovables
Sencillez y economía de medios
Implica investigación y conocimientos
sólidos de geografía, biología y ciencia
matemática.
Herramientas geométricas,
instrumentos y software.
Ej. O.M. Ungers, B.Van Berkel, Mecanoo, G. Marcut
Las propuestas de los arquitectos
 Soluciones de alta tecnología “High Tech”
Minimización de gasto energético
interno.
Edificios inteligentes o domotizados
con tecnologías de envolvente
altamente sofisticadas.
Exportan proyectos.
Proponen soluciones universales.
No contemplan la adecuación ecológica
en la utilización de materiales.
Exportan tecnologías, sistemas
constructivos y patentes.
Construcciones sobredotadas que
podrían simplificarse si se partiera de
un buen análisis local.
Ej. Ove Arup, R. Rogers, N. Foster
Las propuestas de los arquitectos
• La tendencia “Poética”
No quiere hablar de Naturaleza, quiere
hablar de Paisaje.
Rediseñar la Naturaleza a través del
paisaje.
Incorporar la Naturaleza a la
Arquitectura.
Ej. E.Ambasz, E. Holl,T.Ando
Las propuestas de los arquitectos
• Cambiar la Jerarquía del proceso de diseño
No se trata de añadir “correcciones”
para minimizar los problemas
medioambientales.
Se trata de partir RADICALY
ORIGINAL mente
De la capacidades específicas de cada
lugar
Aprovechando las posibilidades que el
contexto natural brinda
Ej. R. Piano, algunas obras del equipo SOM
 buscando órdenes espaciales integrados y
corresponsables
 con un enfoque de la globalidad,
 para la creación de mejores formas de habitar
hermosa y confortablemente,
 nuevos ecosistemas para el hombre,
 proyectando mezclas complejas de naturaleza,
materia, forma y energía.
La Arquitectura deVanguardia
"el lugar dicta el proyecto“ R. Moneo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Mario Gutiérrez
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Teresa Bautista C
 
Presentacion Proyecto: Arquitectura Ecológica 1
Presentacion Proyecto: Arquitectura Ecológica 1Presentacion Proyecto: Arquitectura Ecológica 1
Presentacion Proyecto: Arquitectura Ecológica 1JoseR_Castillo
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
Kim Hyung Joon
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
Karen Esmeralda Rodriguez Nava
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
CYNTHIA CASTILLO
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Karen Guerra
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologicawilys92
 
Arquitectura verde en mexico
Arquitectura verde en mexicoArquitectura verde en mexico
Arquitectura verde en mexicoMariaElyzabeth
 
Arquitectura sustentable y sostenible
Arquitectura sustentable y sostenibleArquitectura sustentable y sostenible
Arquitectura sustentable y sostenibleVianBaez
 
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALArquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALValdemar Bs
 
Energias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitecturaEnergias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitectura
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Arquitectura ecologica ppt
Arquitectura ecologica pptArquitectura ecologica ppt
Arquitectura ecologica ppt
Miguel Angel Cafrdenas Alanya
 
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
Celia R. Gastélum
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitecturagerry1989
 

La actualidad más candente (19)

Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Presentacion Proyecto: Arquitectura Ecológica 1
Presentacion Proyecto: Arquitectura Ecológica 1Presentacion Proyecto: Arquitectura Ecológica 1
Presentacion Proyecto: Arquitectura Ecológica 1
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
La arquitectura sustentable
La arquitectura sustentableLa arquitectura sustentable
La arquitectura sustentable
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
 
Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
 
Arquitectura verde en mexico
Arquitectura verde en mexicoArquitectura verde en mexico
Arquitectura verde en mexico
 
Arquitectura sustentable y sostenible
Arquitectura sustentable y sostenibleArquitectura sustentable y sostenible
Arquitectura sustentable y sostenible
 
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALArquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
 
Energias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitecturaEnergias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitectura
 
Arquitectura ecologica ppt
Arquitectura ecologica pptArquitectura ecologica ppt
Arquitectura ecologica ppt
 
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
S.03 Arquitectura y Clima. Metodología Bioclimática.
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
 

Destacado

ciudad sustentable-estrategias de ahorro energetico
ciudad sustentable-estrategias de ahorro energeticociudad sustentable-estrategias de ahorro energetico
ciudad sustentable-estrategias de ahorro energetico
guest4c38f7
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentableŁüGä Łëżg
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
wupper_g
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Zuri Alacar
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
Thomas Lopez Gonzalez
 
Sustentabilidad Norman Foster
Sustentabilidad Norman FosterSustentabilidad Norman Foster
Sustentabilidad Norman Fosterguesteec619
 
Presentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura SosteniblePresentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura Sostenible
Neftali Fallen Svensson
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura  sustentableArquitectura  sustentable
Arquitectura sustentable
Eduardo Mendoza Mendoza
 

Destacado (9)

ciudad sustentable-estrategias de ahorro energetico
ciudad sustentable-estrategias de ahorro energeticociudad sustentable-estrategias de ahorro energetico
ciudad sustentable-estrategias de ahorro energetico
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
 
Sustentabilidad Norman Foster
Sustentabilidad Norman FosterSustentabilidad Norman Foster
Sustentabilidad Norman Foster
 
Presentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura SosteniblePresentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura Sostenible
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura  sustentableArquitectura  sustentable
Arquitectura sustentable
 

Similar a S.01 Arquitectura Sustentable

Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2 Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Sustentabilidad
Sustentabilidad Sustentabilidad
Sustentabilidad payoli2988
 
Tekton sustentable
Tekton sustentableTekton sustentable
Tekton sustentable
Luis Fernando Alvarez
 
02. Arquitectura bioclimática. Consecuencias en el lenguaje arquitectónico. A...
02. Arquitectura bioclimática. Consecuencias en el lenguaje arquitectónico. A...02. Arquitectura bioclimática. Consecuencias en el lenguaje arquitectónico. A...
02. Arquitectura bioclimática. Consecuencias en el lenguaje arquitectónico. A...
lolo889640
 
arquitectura sustentabole contemporanea
arquitectura sustentabole contemporaneaarquitectura sustentabole contemporanea
arquitectura sustentabole contemporanea
Wasc Salcon
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
PAgsArt
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Rolando Mendoza
 
Arquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporaneaArquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporaneaRolando Mendoza
 
Arquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporaneaArquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporaneaRolando Mendoza
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Rolando Mendoza
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Rolando Mendoza
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Rolando Mendoza
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Rolando Mendoza
 
Arquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporaneaArquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporaneaRolando Mendoza
 
Arquitectura sostenible en el país de colombia
Arquitectura sostenible en el país de colombiaArquitectura sostenible en el país de colombia
Arquitectura sostenible en el país de colombia
q2dqkqv4wb
 
Parámetros
ParámetrosParámetros
Parámetros
Gabriel Buda
 
Tekton Sustentable
Tekton SustentableTekton Sustentable
Tekton Sustentable
Amairani Lora
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
Isai Gaona
 
S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
S.01 Arquitectura y Desarrollo SostenibleS.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
Celia R. Gastélum
 

Similar a S.01 Arquitectura Sustentable (20)

Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2 Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2
 
Sustentabilidad
Sustentabilidad Sustentabilidad
Sustentabilidad
 
Tekton sustentable
Tekton sustentableTekton sustentable
Tekton sustentable
 
02. Arquitectura bioclimática. Consecuencias en el lenguaje arquitectónico. A...
02. Arquitectura bioclimática. Consecuencias en el lenguaje arquitectónico. A...02. Arquitectura bioclimática. Consecuencias en el lenguaje arquitectónico. A...
02. Arquitectura bioclimática. Consecuencias en el lenguaje arquitectónico. A...
 
arquitectura sustentabole contemporanea
arquitectura sustentabole contemporaneaarquitectura sustentabole contemporanea
arquitectura sustentabole contemporanea
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
 
Arquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporaneaArquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporanea
 
Arquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporaneaArquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporanea
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
 
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
Arquitectura moderna y_contemporanea_de_rolando_mendoza_aburto_1
 
Arquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporaneaArquitectura moderna y contemporanea
Arquitectura moderna y contemporanea
 
Arquitectura sostenible en el país de colombia
Arquitectura sostenible en el país de colombiaArquitectura sostenible en el país de colombia
Arquitectura sostenible en el país de colombia
 
Parámetros
ParámetrosParámetros
Parámetros
 
Tekton Sustentable
Tekton SustentableTekton Sustentable
Tekton Sustentable
 
Principios sustentables en arquitectura
Principios sustentables en arquitecturaPrincipios sustentables en arquitectura
Principios sustentables en arquitectura
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
S.01 Arquitectura y Desarrollo SostenibleS.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
 

Más de Celia R. Gastélum

Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
Celia R. Gastélum
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
Celia R. Gastélum
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
Celia R. Gastélum
 
GD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3bGD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3b
Celia R. Gastélum
 
Gd2 guiaest
Gd2 guiaestGd2 guiaest
Gd2 guiaest
Celia R. Gastélum
 
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de EstudioAyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
Celia R. Gastélum
 
Programa de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meetPrograma de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meet
Celia R. Gastélum
 
S.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio ArquitecturaS.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio Arquitectura
Celia R. Gastélum
 
Geometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectosGeometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectos
Celia R. Gastélum
 
GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!
Celia R. Gastélum
 
Ejercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - RectasEjercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - Rectas
Celia R. Gastélum
 
Lvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajoLvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajo
Celia R. Gastélum
 
Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2
Celia R. Gastélum
 
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" introA.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
Celia R. Gastélum
 
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño AmbientalS.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
Celia R. Gastélum
 
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Celia R. Gastélum
 

Más de Celia R. Gastélum (20)

Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
 
GD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3bGD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3b
 
Gd2 guiaest
Gd2 guiaestGd2 guiaest
Gd2 guiaest
 
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de EstudioAyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
 
Programa de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meetPrograma de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meet
 
S.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio ArquitecturaS.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio Arquitectura
 
Geometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectosGeometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectos
 
GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!
 
Ejercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - RectasEjercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - Rectas
 
Lvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajoLvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajo
 
Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2
 
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" introA.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
 
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño AmbientalS.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
 
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
 

Último

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 

Último (20)

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 

S.01 Arquitectura Sustentable

  • 1. Arquitectura Bioclimática y Sustentable Centro Educativo BALLENA. José Andrés Castro.
  • 2. Definciones DESARROLLO SUSTENTABLE: Comisión Brundtland de la ONU para el Medio Ambiente (1987) “Es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades” ARQUITECTURA SUSTENTABLE: BSRIA Building Services Research and Information Association - “la creación y gestión de edificios saludables basados en principios ecológicos y en el uso eficiente de los recursos”
  • 3. Conceptos Principales: El desarrollo sustentable tiene 3 dimensiones: ◦ Sostenibilidad medioambiental ◦ Sostenibilidad económica ◦ Sostenibilidad social
  • 4. La noción de “capital” Existen 5 tipos de “capital” ◦ Social (educación, valores, cultura) ◦ Económico (dinero, capital tradicional) ◦ Tecnológico (ciencia y diseño) ◦ Medioambiental (combustibles, agua, suelo) ◦ Ecológico (hábitats, especies, ecosistemas)
  • 5. El impacto de la Edificación  Vida útil: ◦ Instalaciones: 20+ años ◦ Edificios: 50+ años ◦ Infraestructura: 100+ años ◦ Ciudades: 500+ años  Consumo de materias primas: ◦ 50% de los recursos materiales ◦ 40% del agua ◦ 60% de la tierra cultivable ◦ 70% de los productos madereros
  • 6. Ecología, consumo y arquitectura  La población aumenta y vive más años  Consumo de energía por persona aumenta:  La demanda de alimentos crece  La disponibilidad de tierra cultivable disminuye  La agricultura intensiva produce daño medioambiental y ecológico irreversible ¿Cuál es el papel de los arquitectos en este contexto?
  • 7. LOS ARQUITECTOS PODEMOS INTERVENIR AL:  Integrar hábitats naturales al proyecto arquitectónico  Seleccionar materiales constructivos con sensibilidad ecológica  Favorecer el contacto con la naturaleza  Aprovechar las condiciones naturales del sitio  Eficientar el consumo energético de los edificios  Favorecer RRR en el ciclo de vida de los edificios Concurso de arquitectura verde en Vancouver. Harvest Green Project. Romses Architects.
  • 8. SOSTENIBILIDAD, ÉTICA Y ARQUITECTURA Unión Internacional de Arquitectos UIA - Clausula 2.1 ¿Cómo comprometernos todos? ¿La ley? ¿La educación? “Es responsabilidad de los ARQUITECTOS proporcionar alternativas para el futuro que permitan a la humanidad vivir en armonía con su anfitrión, el medio ambiente”. Paul Hyett (presidente del RIBA Royal Institute of British Architects. Los arquitectos deben respetar y conservar los sistemas de valores y el patrimonio natural y cultural de la comunidad en la que desarrollan su trabajo. Deben tratar de mejorar el medio ambiente, la calidad de vida y el hábitat de la comunidad de una forma sostenible, siendo plenamente conscientes del efecto de su trabajo sobre el conjunto mayor constituido por todos aquellos que se prevea vayan a utilizar o disfrutar de su producto.
  • 9. ARQUITECTOS POR EL DESARROLLO SUSTENTABLE: ARQUITECTURA SUSTENTABLE Estas razones no aparecen en los análisis de arquitectura realizados por las publicaciones que nos dan cuenta del devenir de las Vanguardias Revisemos las conexiones de la arquitectura con su entorno ecológico.  Utilizar las condiciones del entorno natural,  aprovechar las energías no contaminantes y  minimizar los consumos
  • 10. Interacción Arquitectura y Ambiente Visual, paisajística Radicalmente bioclimática
  • 11. Arquitectura Ecológicamente Consciente sin perder ninguna del resto de las implicaciones estéticas, constructivas y funcionales, presentes en la buena arquitectura, creando una nueva jerarquización en los factores determinantes de las soluciones construidas.  No es tanto el resultado de la aplicación de tecnologías especiales  Como una lógica dirigida hacia la ADECUACIÓN POSITIVA de las condiciones medioambientales durante todo el ciclo de vida de la obra.
  • 12. La Arquitectura “Internacional” Movimiento Moderno e Industrialización de la construcción Crisis Energética Global Tipologías arquitectónicas universales con las mismas soluciones en todos los casos y lugares. Debe ser revisada ya que no es lógica desde el punto de vista del consumo energético.
  • 13. National Commercial Bank, SOM Adecuación de la TIPOLOGÍA al CLIMA http://www.som.com/projects/national_commercial_bank
  • 15. Las propuestas de los arquitectos  Regresar a las antiguas soluciones vernáculas Inviable dado el crecimiento de la población mundial y la cantidad de recursos disponibles. Prohibición rígida y definitiva de materiales actuales Análisis de soluciones locales Mejora ecológica de los procesos industriales de fabricación de materiales de construcción
  • 16. Las propuestas de los arquitectos  Soluciones con sistemas pasivos Análisis climáticos estacionales Energías alternativas renovables Sencillez y economía de medios Implica investigación y conocimientos sólidos de geografía, biología y ciencia matemática. Herramientas geométricas, instrumentos y software. Ej. O.M. Ungers, B.Van Berkel, Mecanoo, G. Marcut
  • 17. Las propuestas de los arquitectos  Soluciones de alta tecnología “High Tech” Minimización de gasto energético interno. Edificios inteligentes o domotizados con tecnologías de envolvente altamente sofisticadas. Exportan proyectos. Proponen soluciones universales. No contemplan la adecuación ecológica en la utilización de materiales. Exportan tecnologías, sistemas constructivos y patentes. Construcciones sobredotadas que podrían simplificarse si se partiera de un buen análisis local. Ej. Ove Arup, R. Rogers, N. Foster
  • 18. Las propuestas de los arquitectos • La tendencia “Poética” No quiere hablar de Naturaleza, quiere hablar de Paisaje. Rediseñar la Naturaleza a través del paisaje. Incorporar la Naturaleza a la Arquitectura. Ej. E.Ambasz, E. Holl,T.Ando
  • 19. Las propuestas de los arquitectos • Cambiar la Jerarquía del proceso de diseño No se trata de añadir “correcciones” para minimizar los problemas medioambientales. Se trata de partir RADICALY ORIGINAL mente De la capacidades específicas de cada lugar Aprovechando las posibilidades que el contexto natural brinda Ej. R. Piano, algunas obras del equipo SOM
  • 20.  buscando órdenes espaciales integrados y corresponsables  con un enfoque de la globalidad,  para la creación de mejores formas de habitar hermosa y confortablemente,  nuevos ecosistemas para el hombre,  proyectando mezclas complejas de naturaleza, materia, forma y energía. La Arquitectura deVanguardia "el lugar dicta el proyecto“ R. Moneo