SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Marcos Socoroo
C.I : 26.126.841
Asignatura: ELECTRICIDAD Y
ELECTROTECNIA
La importancia de esta ley reside en
que verifica la relación entre la
diferencia de potencial en bornes de
una resistencia o impedancia, en
general, y la intensidad de corriente
que circula a su través. Con ella se
resuelven numerosos problemas
eléctricos no solo de la física y de la
industria sino también de la vida real
como son los consumos o las
pérdidas en las instalaciones
eléctricas de las empresas y de los
hogares. También introduce una
nueva forma para obtener
la potencia eléctrica, y para calcular
la energía eléctrica utilizada en
cualquier suministro eléctrico desde
las centrales eléctricas a los
consumidores.
La ley de Ohm: Postulada por el físico
y matemático alemán Georg Simon
Ohm, es una ley de la electricidad.
Establece que la diferencia de
potencial V que aparece entre los
extremos de un conductor
determinado es proporcional a la
intensidad de la corriente I que
circula por el citado conductor. Ohm
completó la ley introduciendo la
noción de resistencia eléctrica R ; que
es el factor de proporcionalidad que
aparece en la relación entre V e I.
Su Objetivo es:
• Medir diferencia de potencial e
intensidad de corriente en
circuitos con diferentes elementos
eléctricos o electrónicos.
• Determinar la relación entre ellos
La Ley de Ohm expresa la relación entre tres factores fundamentales de
la electricidad Voltaje, Resistencia, Corriente, y Potencia:
Voltaje (V): es la diferencia que existe entre dos puntos del potencial
eléctrico. Su unidad de voltaje se mide por voltios.
Potencial eléctrico: es aquel trabajo que se realiza para trasladar una
carga positiva de un punto a otro.
Corriente (I): es el flujo presentado de la carga por unidad de tiempo
que recorre un materia. Esto se debe al movimiento de los electrones
en el interior de un material. Su unidad de medida se presenta en
amperes(A).
Resistencia (R): descubierta por George Ohm y es la medida de su
oposición al paso de corriente. Esta es representada por la unidad de
ohmio( )
Potencia (P): se refiere a la energía consumida por la carga. Su unidad
de medida es representada por watts.
Gracias a la formula de esta ley podemos entender que la corriente de un circuito
eléctrico se corresponde con respecto al voltaje basado en un valor de resistencia.
Cuando alimentas a un aparato eléctrico aplicas un voltaje, dentro del aparato
existen circuitos electrónicos que oponen resistencia, y el resultado final de esto es
una corriente, la cual puede ser calculada sin margen de error.
Las leyes de Kirchhoff son dos igualdades que se basan en la conservación de
la energía y la carga en los circuitos eléctricos
Primera ley de Kirchhoff Describe con precisión la situación del circuito: La
suma de las tensiones en un bucle de corriente cerrado es cero. Las
resistencias son sumideros de potencia, mientras que la batería es una fuente
de potencia.
Segunda ley de Kirchhoff "La corriente que circula hacia un nodo o punto de
derivación es igual a la suma de las corrientes que abandonan el nodo o
derivación.“
En conclusión:
Ambas leyes de circuitos pueden derivarse directamente de las ecuaciones de
Maxwell, pero Kirchhoff precedió a Maxwell y gracias a Georg Ohm su trabajo fue
generalizado. Estas leyes son muy utilizadas en ingeniería eléctrica e ingeniería
electrónica para hallar corrientes y tensiones en cualquier punto de un circuito
eléctrico.
La Ley de Kirchhoff como la ley de Ohm se puede encontrar también valores de
voltaje y corriente para algún circuito eléctrico, pero en si los circuitos están
conformados por varios de ellos conectados por una red o malla, esta tiene
conexiones que permiten el flujo de corriente de un elemento a otro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de ohm
Ley de ohm Ley de ohm
Magnitudes electricas lh2
Magnitudes electricas lh2Magnitudes electricas lh2
Magnitudes electricas lh2
Lahurtatis
 
Ohmios
OhmiosOhmios
Cargas en movimiento
Cargas en movimientoCargas en movimiento
Cargas en movimiento
Shayna Verastegui
 
Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)
Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)
Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)403050
 
Resistencias electricas diopositivas
Resistencias electricas diopositivasResistencias electricas diopositivas
Resistencias electricas diopositivas
Fernando Caro
 
Introducción a las Magnitudes Eléctricas
Introducción a las Magnitudes EléctricasIntroducción a las Magnitudes Eléctricas
Introducción a las Magnitudes Eléctricas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Presentacion ley de ohm
Presentacion ley de ohmPresentacion ley de ohm
Presentacion ley de ohm
Andres Galindo
 
magnitudes electricas
magnitudes electricasmagnitudes electricas
magnitudes electricas
Yanina C.J
 
La ley de Ohm
La ley de Ohm La ley de Ohm
La ley de Ohm
innovadordocente
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Israel Romero
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideasPastu12
 
Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.
Ronald Roa
 
Capitulo 7 electricidad
Capitulo 7  electricidadCapitulo 7  electricidad
Capitulo 7 electricidad
Franklin Rivera
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
camargo1625
 

La actualidad más candente (20)

Ley de ohm
Ley de ohm Ley de ohm
Ley de ohm
 
Magnitudes electricas lh2
Magnitudes electricas lh2Magnitudes electricas lh2
Magnitudes electricas lh2
 
Ohmios
OhmiosOhmios
Ohmios
 
Cargas en movimiento
Cargas en movimientoCargas en movimiento
Cargas en movimiento
 
Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)
Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)
Conceptos Basicos (Capitulo I,II,III)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Resistencias electricas diopositivas
Resistencias electricas diopositivasResistencias electricas diopositivas
Resistencias electricas diopositivas
 
Introducción a las Magnitudes Eléctricas
Introducción a las Magnitudes EléctricasIntroducción a las Magnitudes Eléctricas
Introducción a las Magnitudes Eléctricas
 
Presentacion ley de ohm
Presentacion ley de ohmPresentacion ley de ohm
Presentacion ley de ohm
 
magnitudes electricas
magnitudes electricasmagnitudes electricas
magnitudes electricas
 
La ley de Ohm
La ley de Ohm La ley de Ohm
La ley de Ohm
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Ley De Ohm
Ley De OhmLey De Ohm
Ley De Ohm
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas.
 
Capitulo 7 electricidad
Capitulo 7  electricidadCapitulo 7  electricidad
Capitulo 7 electricidad
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 

Destacado

Ejercicios de ohm y kirchhoff
Ejercicios de ohm y kirchhoffEjercicios de ohm y kirchhoff
Ejercicios de ohm y kirchhoff
JOSE MEZA
 
ejercicios de la Ley de ohm y kirchhoff
ejercicios de la Ley de ohm y kirchhoffejercicios de la Ley de ohm y kirchhoff
ejercicios de la Ley de ohm y kirchhoff
rodolfourdaneta
 
Corriente electrica resistencias - ley de ohm
Corriente electrica   resistencias - ley de ohmCorriente electrica   resistencias - ley de ohm
Corriente electrica resistencias - ley de ohm
Luis Enrique Huaman Quiliche
 
Libro Física 1- Editorial Mir
Libro Física 1- Editorial MirLibro Física 1- Editorial Mir
Libro Física 1- Editorial Mir
Roxana Fernández
 
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohmInforme de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
Martín Vinces Alava
 
Laboratorio de física II Ley de Ohm
Laboratorio de física II Ley de OhmLaboratorio de física II Ley de Ohm
Laboratorio de física II Ley de Ohm
Jeimy Johanna Itaz Papamija
 
Experiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley OhmExperiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley Ohmgueste5d249d
 
Ley De Ohm
Ley De OhmLey De Ohm
Ley De Ohm
WAB
 
Ley de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - EjerciciosLey de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - Ejercicios
Alberto Quispe
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCristian Garcia
 
Libro de fisica basica
Libro de fisica basicaLibro de fisica basica
Libro de fisica basica
WritePen
 

Destacado (18)

Ejercicios de ohm y kirchhoff
Ejercicios de ohm y kirchhoffEjercicios de ohm y kirchhoff
Ejercicios de ohm y kirchhoff
 
ejercicios de la Ley de ohm y kirchhoff
ejercicios de la Ley de ohm y kirchhoffejercicios de la Ley de ohm y kirchhoff
ejercicios de la Ley de ohm y kirchhoff
 
Corriente electrica resistencias - ley de ohm
Corriente electrica   resistencias - ley de ohmCorriente electrica   resistencias - ley de ohm
Corriente electrica resistencias - ley de ohm
 
Libro Física 1- Editorial Mir
Libro Física 1- Editorial MirLibro Física 1- Editorial Mir
Libro Física 1- Editorial Mir
 
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohmInforme de práctica de física 3 ley de ohm
Informe de práctica de física 3 ley de ohm
 
Laboratorio de física II Ley de Ohm
Laboratorio de física II Ley de OhmLaboratorio de física II Ley de Ohm
Laboratorio de física II Ley de Ohm
 
Libro de fisica sandoval
Libro de fisica sandovalLibro de fisica sandoval
Libro de fisica sandoval
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Experiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley OhmExperiencia No 4 Ley Ohm
Experiencia No 4 Ley Ohm
 
Ley De Ohm
Ley De OhmLey De Ohm
Ley De Ohm
 
Ley de ohm y circuitos
Ley de ohm y circuitosLey de ohm y circuitos
Ley de ohm y circuitos
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Ley de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - EjerciciosLey de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - Ejercicios
 
Fisica III (santillana)
Fisica III (santillana)Fisica III (santillana)
Fisica III (santillana)
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Libro de fisica basica
Libro de fisica basicaLibro de fisica basica
Libro de fisica basica
 
Fisica II (santillana)
Fisica II (santillana)Fisica II (santillana)
Fisica II (santillana)
 
Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)
 

Similar a Analisis Marcos Socorro

Análisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoffAnálisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
JOSE MEZA
 
Expediente técnico sobre la ley de ohm
Expediente técnico sobre la ley de ohm Expediente técnico sobre la ley de ohm
Expediente técnico sobre la ley de ohm
Kennyi José Canchúa Mendéz
 
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
EmmanuelCasasaguilar
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadluneto7
 
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
SergioEscamilla14
 
Sleider
SleiderSleider
Sleider
Miguel Ojdl
 
Corriente electrica - Universidad Andina del Cusco
Corriente electrica - Universidad Andina del CuscoCorriente electrica - Universidad Andina del Cusco
Corriente electrica - Universidad Andina del Cusco
Raí Elvis
 
Tema 5 sara garcia ramos
Tema 5 sara garcia ramosTema 5 sara garcia ramos
Tema 5 sara garcia ramosrbtq
 
Analisis de las leyes ley de ohm y kirchhoff
Analisis de las leyes ley de ohm y kirchhoffAnalisis de las leyes ley de ohm y kirchhoff
Analisis de las leyes ley de ohm y kirchhoff
rodolfourdaneta
 
LEY DE OHM.pdf
LEY DE OHM.pdfLEY DE OHM.pdf
LEY DE OHM.pdf
FrancoVz
 
LEY DE OHM.pdf
LEY DE OHM.pdfLEY DE OHM.pdf
LEY DE OHM.pdf
elmerfranco6
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
TrabajoMOISES
 
Electricidad y electrotecnia
Electricidad y electrotecniaElectricidad y electrotecnia
Electricidad y electrotecnia
jose salcedo
 
Análisis de la ley de ohm
Análisis de la ley de ohmAnálisis de la ley de ohm
Análisis de la ley de ohmjordi1920
 
Estrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdfEstrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdf
anavelasco77
 
La electricidad y la electrónica, ohm y Watt.docx
La electricidad y la electrónica, ohm y Watt.docxLa electricidad y la electrónica, ohm y Watt.docx
La electricidad y la electrónica, ohm y Watt.docx
Andree Apellidos
 
Tema v corriente electrica
Tema v corriente electricaTema v corriente electrica
Tema v corriente electrica
Luis Enrique Huallparimachi Saire
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
dunar38
 
Ley de ohm y las leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y las leyes de  KirchhoffLey de ohm y las leyes de  Kirchhoff
Ley de ohm y las leyes de Kirchhoff
David Herrera
 
Charlie,charlie are your here?
Charlie,charlie are your here?Charlie,charlie are your here?
Charlie,charlie are your here?
paula123outlook
 

Similar a Analisis Marcos Socorro (20)

Análisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoffAnálisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
 
Expediente técnico sobre la ley de ohm
Expediente técnico sobre la ley de ohm Expediente técnico sobre la ley de ohm
Expediente técnico sobre la ley de ohm
 
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidad
 
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
 
Sleider
SleiderSleider
Sleider
 
Corriente electrica - Universidad Andina del Cusco
Corriente electrica - Universidad Andina del CuscoCorriente electrica - Universidad Andina del Cusco
Corriente electrica - Universidad Andina del Cusco
 
Tema 5 sara garcia ramos
Tema 5 sara garcia ramosTema 5 sara garcia ramos
Tema 5 sara garcia ramos
 
Analisis de las leyes ley de ohm y kirchhoff
Analisis de las leyes ley de ohm y kirchhoffAnalisis de las leyes ley de ohm y kirchhoff
Analisis de las leyes ley de ohm y kirchhoff
 
LEY DE OHM.pdf
LEY DE OHM.pdfLEY DE OHM.pdf
LEY DE OHM.pdf
 
LEY DE OHM.pdf
LEY DE OHM.pdfLEY DE OHM.pdf
LEY DE OHM.pdf
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Electricidad y electrotecnia
Electricidad y electrotecniaElectricidad y electrotecnia
Electricidad y electrotecnia
 
Análisis de la ley de ohm
Análisis de la ley de ohmAnálisis de la ley de ohm
Análisis de la ley de ohm
 
Estrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdfEstrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdf
 
La electricidad y la electrónica, ohm y Watt.docx
La electricidad y la electrónica, ohm y Watt.docxLa electricidad y la electrónica, ohm y Watt.docx
La electricidad y la electrónica, ohm y Watt.docx
 
Tema v corriente electrica
Tema v corriente electricaTema v corriente electrica
Tema v corriente electrica
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Ley de ohm y las leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y las leyes de  KirchhoffLey de ohm y las leyes de  Kirchhoff
Ley de ohm y las leyes de Kirchhoff
 
Charlie,charlie are your here?
Charlie,charlie are your here?Charlie,charlie are your here?
Charlie,charlie are your here?
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Analisis Marcos Socorro

  • 1. Alumno: Marcos Socoroo C.I : 26.126.841 Asignatura: ELECTRICIDAD Y ELECTROTECNIA
  • 2. La importancia de esta ley reside en que verifica la relación entre la diferencia de potencial en bornes de una resistencia o impedancia, en general, y la intensidad de corriente que circula a su través. Con ella se resuelven numerosos problemas eléctricos no solo de la física y de la industria sino también de la vida real como son los consumos o las pérdidas en las instalaciones eléctricas de las empresas y de los hogares. También introduce una nueva forma para obtener la potencia eléctrica, y para calcular la energía eléctrica utilizada en cualquier suministro eléctrico desde las centrales eléctricas a los consumidores. La ley de Ohm: Postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una ley de la electricidad. Establece que la diferencia de potencial V que aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente I que circula por el citado conductor. Ohm completó la ley introduciendo la noción de resistencia eléctrica R ; que es el factor de proporcionalidad que aparece en la relación entre V e I. Su Objetivo es: • Medir diferencia de potencial e intensidad de corriente en circuitos con diferentes elementos eléctricos o electrónicos. • Determinar la relación entre ellos
  • 3. La Ley de Ohm expresa la relación entre tres factores fundamentales de la electricidad Voltaje, Resistencia, Corriente, y Potencia: Voltaje (V): es la diferencia que existe entre dos puntos del potencial eléctrico. Su unidad de voltaje se mide por voltios. Potencial eléctrico: es aquel trabajo que se realiza para trasladar una carga positiva de un punto a otro. Corriente (I): es el flujo presentado de la carga por unidad de tiempo que recorre un materia. Esto se debe al movimiento de los electrones en el interior de un material. Su unidad de medida se presenta en amperes(A). Resistencia (R): descubierta por George Ohm y es la medida de su oposición al paso de corriente. Esta es representada por la unidad de ohmio( ) Potencia (P): se refiere a la energía consumida por la carga. Su unidad de medida es representada por watts.
  • 4. Gracias a la formula de esta ley podemos entender que la corriente de un circuito eléctrico se corresponde con respecto al voltaje basado en un valor de resistencia. Cuando alimentas a un aparato eléctrico aplicas un voltaje, dentro del aparato existen circuitos electrónicos que oponen resistencia, y el resultado final de esto es una corriente, la cual puede ser calculada sin margen de error.
  • 5. Las leyes de Kirchhoff son dos igualdades que se basan en la conservación de la energía y la carga en los circuitos eléctricos Primera ley de Kirchhoff Describe con precisión la situación del circuito: La suma de las tensiones en un bucle de corriente cerrado es cero. Las resistencias son sumideros de potencia, mientras que la batería es una fuente de potencia. Segunda ley de Kirchhoff "La corriente que circula hacia un nodo o punto de derivación es igual a la suma de las corrientes que abandonan el nodo o derivación.“
  • 6. En conclusión: Ambas leyes de circuitos pueden derivarse directamente de las ecuaciones de Maxwell, pero Kirchhoff precedió a Maxwell y gracias a Georg Ohm su trabajo fue generalizado. Estas leyes son muy utilizadas en ingeniería eléctrica e ingeniería electrónica para hallar corrientes y tensiones en cualquier punto de un circuito eléctrico. La Ley de Kirchhoff como la ley de Ohm se puede encontrar también valores de voltaje y corriente para algún circuito eléctrico, pero en si los circuitos están conformados por varios de ellos conectados por una red o malla, esta tiene conexiones que permiten el flujo de corriente de un elemento a otro.