SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA EN ELECTRICIDAD
MIGUEL ANGEL OJEDA
CODIGO:201513562
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
INFORMATICA
INTRODUCCION
OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS ESPESIFICOS
LEY DE OHM
CIRCUITO EN SERIE
CIRCUITO EN PARALELO
CIRCUITO EN PARALELO
CIRCUITO EN MIXTO
LEY DE COULOMB
CONCLUCIONES
BIBLIOGRAFIA
El problema a tratar es la relación entre los distintos elementos
eléctricos y las variables involucradas que son diferencia de
potencial e intensidad de corriente. El objetivo del TP es ver
qué elementos cumplen con la Ley de Ohm, la cual establece
que la diferencia de potencial es igual a la intensidad de
corriente por la resistencia (V = i .R). Es decir que V e i son
magnitudes directamente proporcionales vinculadas con una
constante que es R. Para esto utilizamos un Protoboard, un
amperímetro (el cual mide la i) y un voltímetro (que mide
la ddp).
1. Familiarizar al estudiante con el uso de los instrumentos
de mediciones eléctricas.
2. Construir circuitos eléctricos de corriente continua
3. Estudiar la Ley de Ohm y sus aplicaciones a circuitos
resistivos
1. Expresar correctamente el valor de resistencias eléctricas usando el
código de colores.
2. Medir resistencias, diferencias de potencial y corrientes en circuitos
eléctricos simples, usando el multímetro.
3 Determinar la resistencia equivalente de un circuito en paralelo.
4. Determinar la resistencia equivalente de un circuito en serie
5. Comprobar la Ley de Ohm en circuitos resistivos simples, con un
margen no mayor al 5%.6. Calcular la incertidumbre de la resistencia
equivalente de los circuitos en serie y en paralelo
La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simón Ohm,
es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica, estrechamente
vinculada a los valores de las unidades básicas presentes en cualquier circuito
eléctrico como son:
Tensión o voltaje "E", en volt (V).
intensidad de la corriente " I ", en ampere (A).
La resistencia R en ohm es la carga o consumidor conectado al circuito
Los circuitos en serie son aquellos circuitos donde la energía eléctrica
solamente dispone de un camino, lo cual hace que no interesen demasiado
lo que se encuentra en el medio y los elementos que la componen no
pueden ser independientes.
O sea aquí solamente existe un único camino desde la fuente de corriente
hasta el final del circuito (que es la misma fuente). Este mecanismo hace
que la energía fluya por todo lo largo del circuito creado de manera tal que
no hay ni independencia ni distinción en los diferentes lugares de este.
El circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los puertos de
entrada de todos los dispositivos
(generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan
entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.
Un circuito mixto como lo muestra la imagen es una combinación de varios
elementos conectados tanto en paralelo como en serie, estos pueden colocarse de
la manera que sea siempre y cuando se utilicen los dos diferentes sistemas de
elementos, tanto paralelo como en serie.
La Ley de Coulomb, que establece cómo es la fuerza entre dos cargas eléctricas puntuales, constituye el
punto de partida de la Electrostática como ciencia cuantitativa.
Fue descubierta por Priestley en 1766, y redescubierta por Cavendish pocos años después, pero fue Coulomb
en 1785 quien la sometió a ensayos experimentales directos.
La Ley de Coulomb dice que "la fuerza electrostática entre dos cargas puntuales es proporcional al producto
de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, y tiene la dirección de
la línea que las une. La fuerza es de repulsión si las cargas son de igual signo, y de atracción si son de signo
contrario".
a) cuando hablamos de la fuerza entre cargas eléctricas estamos siempre suponiendo que éstas se
encuentran en reposo (de ahí la denominación de Electrostática);
Nótese que la fuerza eléctrica es una cantidad vectorial, posee magnitud, dirección y sentido.
b) las fuerzas electrostáticas cumplen la tercera ley de Newton (ley de acción y reacción); es decir, las
fuerzas que dos cargas eléctricas puntuales ejercen entre sí son iguales en módulo y dirección, pero
de sentido contrario:
Fq1 → q2 = −Fq2 → q1 ;
Para la pasada experiencia se pudo concluir que la corriente
fluye por un circuito donde la cantidad de corriente que fluye
por el mismo es directamente proporcional a la fuerza
aplicada. Esto puede ser visto en los datos obtenidos en la
primera parte del experimento donde a medida que
aumentaba el voltaje también aumentaba la corriente. Sin
embargo podemos decir que la cantidad de corriente es
inversamente proporcional a la resistencia, también observado
en los datos de la segunda parte.
Por lo tanto se puede concluir que aunque los porcientos de
error no fueron los esperados, los datos obtenidos nos
ayudaron a determinar y comprobar la Ley de Ohm en un
circuito.
https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=ley%20de%20ohm
https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=circuitos+electricos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Alexy Enrique Vargas Piña
 
Ley de ohm
Ley de ohm Ley de ohm
Electricidad y magnetismo ultimo
Electricidad y magnetismo ultimoElectricidad y magnetismo ultimo
Electricidad y magnetismo ultimo
Edward Chero Valdivieso
 
David fernando gaitán perdomo
David fernando gaitán perdomoDavid fernando gaitán perdomo
David fernando gaitán perdomo
Trabajo Mecatronica
 
Ley de Ohm, circuitos, potencia eléctrica
Ley de Ohm, circuitos, potencia eléctricaLey de Ohm, circuitos, potencia eléctrica
Ley de Ohm, circuitos, potencia eléctrica
Luis Hernández
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
jlpv89
 
Presentación ley de ohm
Presentación ley de ohmPresentación ley de ohm
Presentación ley de ohmmax eugenio
 
Leyes de la electricidad
Leyes de la electricidadLeyes de la electricidad
Leyes de la electricidadena rosa cera
 
Ley de ohm y leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y leyes de KirchhoffLey de ohm y leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y leyes de Kirchhoff
José Antonio Arrieta
 
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Marcela V
 
Fisica ii cuestiones
Fisica ii cuestionesFisica ii cuestiones
Fisica ii cuestionesRamon Britez
 
Corriente Y Voltaje
Corriente Y VoltajeCorriente Y Voltaje
Corriente Y Voltaje
UNASP
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Israel Romero
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctricaPOLO246
 
magnitudes electricas
magnitudes electricasmagnitudes electricas
magnitudes electricas
Yanina C.J
 
Voltaje corriente y resistencia electrica
Voltaje corriente y resistencia electricaVoltaje corriente y resistencia electrica
Voltaje corriente y resistencia electrica
cesarventotapia
 
Introducción a las Magnitudes Eléctricas
Introducción a las Magnitudes EléctricasIntroducción a las Magnitudes Eléctricas
Introducción a las Magnitudes Eléctricas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Ley de ohm y potencia
Ley de ohm y potenciaLey de ohm y potencia
Ley de ohm y potenciajosefelo20
 

La actualidad más candente (20)

Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Ley de ohm
Ley de ohm Ley de ohm
Ley de ohm
 
Electricidad y magnetismo ultimo
Electricidad y magnetismo ultimoElectricidad y magnetismo ultimo
Electricidad y magnetismo ultimo
 
David fernando gaitán perdomo
David fernando gaitán perdomoDavid fernando gaitán perdomo
David fernando gaitán perdomo
 
Ley de Ohm, circuitos, potencia eléctrica
Ley de Ohm, circuitos, potencia eléctricaLey de Ohm, circuitos, potencia eléctrica
Ley de Ohm, circuitos, potencia eléctrica
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Presentación ley de ohm
Presentación ley de ohmPresentación ley de ohm
Presentación ley de ohm
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Leyes de la electricidad
Leyes de la electricidadLeyes de la electricidad
Leyes de la electricidad
 
Ley de ohm y leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y leyes de KirchhoffLey de ohm y leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y leyes de Kirchhoff
 
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
 
Fisica ii cuestiones
Fisica ii cuestionesFisica ii cuestiones
Fisica ii cuestiones
 
Corriente Y Voltaje
Corriente Y VoltajeCorriente Y Voltaje
Corriente Y Voltaje
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
magnitudes electricas
magnitudes electricasmagnitudes electricas
magnitudes electricas
 
Voltaje corriente y resistencia electrica
Voltaje corriente y resistencia electricaVoltaje corriente y resistencia electrica
Voltaje corriente y resistencia electrica
 
Introducción a las Magnitudes Eléctricas
Introducción a las Magnitudes EléctricasIntroducción a las Magnitudes Eléctricas
Introducción a las Magnitudes Eléctricas
 
Ley de ohm y potencia
Ley de ohm y potenciaLey de ohm y potencia
Ley de ohm y potencia
 

Similar a Sleider

Análisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoffAnálisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
JOSE MEZA
 
Tema 5 sara garcia ramos
Tema 5 sara garcia ramosTema 5 sara garcia ramos
Tema 5 sara garcia ramosrbtq
 
Corriente electrica - Universidad Andina del Cusco
Corriente electrica - Universidad Andina del CuscoCorriente electrica - Universidad Andina del Cusco
Corriente electrica - Universidad Andina del Cusco
Raí Elvis
 
lab. de fisica 2 Patricia Diaz trabajo 2 (Autoguardado)-convertido.pdf
lab. de fisica 2 Patricia Diaz trabajo 2 (Autoguardado)-convertido.pdflab. de fisica 2 Patricia Diaz trabajo 2 (Autoguardado)-convertido.pdf
lab. de fisica 2 Patricia Diaz trabajo 2 (Autoguardado)-convertido.pdf
patriardesdiaz
 
Teoría de circuitos 1/8
Teoría de circuitos 1/8Teoría de circuitos 1/8
Teoría de circuitos 1/8
Jorge Luis Jaramillo
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
Sergio Sepulveda
 
Expediente técnico sobre la ley de ohm
Expediente técnico sobre la ley de ohm Expediente técnico sobre la ley de ohm
Expediente técnico sobre la ley de ohm
Kennyi José Canchúa Mendéz
 
Principios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoPrincipios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoLERUAR
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Alonso Arias
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
María Mena
 
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
EmmanuelCasasaguilar
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadluneto7
 
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
SergioEscamilla14
 
Circuitos.en.corriente.continua
Circuitos.en.corriente.continuaCircuitos.en.corriente.continua
Circuitos.en.corriente.continua
Uno Es
 

Similar a Sleider (20)

Análisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoffAnálisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema 5 sara garcia ramos
Tema 5 sara garcia ramosTema 5 sara garcia ramos
Tema 5 sara garcia ramos
 
Corriente electrica - Universidad Andina del Cusco
Corriente electrica - Universidad Andina del CuscoCorriente electrica - Universidad Andina del Cusco
Corriente electrica - Universidad Andina del Cusco
 
lab. de fisica 2 Patricia Diaz trabajo 2 (Autoguardado)-convertido.pdf
lab. de fisica 2 Patricia Diaz trabajo 2 (Autoguardado)-convertido.pdflab. de fisica 2 Patricia Diaz trabajo 2 (Autoguardado)-convertido.pdf
lab. de fisica 2 Patricia Diaz trabajo 2 (Autoguardado)-convertido.pdf
 
Presentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicionPresentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicion
 
Presentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicionPresentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicion
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Teoría de circuitos 1/8
Teoría de circuitos 1/8Teoría de circuitos 1/8
Teoría de circuitos 1/8
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
Expediente técnico sobre la ley de ohm
Expediente técnico sobre la ley de ohm Expediente técnico sobre la ley de ohm
Expediente técnico sobre la ley de ohm
 
Laboratorio fisica iii ley de ohm
Laboratorio fisica iii ley de ohmLaboratorio fisica iii ley de ohm
Laboratorio fisica iii ley de ohm
 
Principios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoPrincipios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltado
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidad
 
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
 
Circuitos.en.corriente.continua
Circuitos.en.corriente.continuaCircuitos.en.corriente.continua
Circuitos.en.corriente.continua
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Sleider

  • 1. TECNOLOGIA EN ELECTRICIDAD MIGUEL ANGEL OJEDA CODIGO:201513562 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA INFORMATICA
  • 2. INTRODUCCION OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPESIFICOS LEY DE OHM CIRCUITO EN SERIE CIRCUITO EN PARALELO CIRCUITO EN PARALELO CIRCUITO EN MIXTO LEY DE COULOMB CONCLUCIONES BIBLIOGRAFIA
  • 3. El problema a tratar es la relación entre los distintos elementos eléctricos y las variables involucradas que son diferencia de potencial e intensidad de corriente. El objetivo del TP es ver qué elementos cumplen con la Ley de Ohm, la cual establece que la diferencia de potencial es igual a la intensidad de corriente por la resistencia (V = i .R). Es decir que V e i son magnitudes directamente proporcionales vinculadas con una constante que es R. Para esto utilizamos un Protoboard, un amperímetro (el cual mide la i) y un voltímetro (que mide la ddp).
  • 4. 1. Familiarizar al estudiante con el uso de los instrumentos de mediciones eléctricas. 2. Construir circuitos eléctricos de corriente continua 3. Estudiar la Ley de Ohm y sus aplicaciones a circuitos resistivos
  • 5. 1. Expresar correctamente el valor de resistencias eléctricas usando el código de colores. 2. Medir resistencias, diferencias de potencial y corrientes en circuitos eléctricos simples, usando el multímetro. 3 Determinar la resistencia equivalente de un circuito en paralelo. 4. Determinar la resistencia equivalente de un circuito en serie 5. Comprobar la Ley de Ohm en circuitos resistivos simples, con un margen no mayor al 5%.6. Calcular la incertidumbre de la resistencia equivalente de los circuitos en serie y en paralelo
  • 6. La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simón Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica, estrechamente vinculada a los valores de las unidades básicas presentes en cualquier circuito eléctrico como son: Tensión o voltaje "E", en volt (V). intensidad de la corriente " I ", en ampere (A). La resistencia R en ohm es la carga o consumidor conectado al circuito
  • 7. Los circuitos en serie son aquellos circuitos donde la energía eléctrica solamente dispone de un camino, lo cual hace que no interesen demasiado lo que se encuentra en el medio y los elementos que la componen no pueden ser independientes. O sea aquí solamente existe un único camino desde la fuente de corriente hasta el final del circuito (que es la misma fuente). Este mecanismo hace que la energía fluya por todo lo largo del circuito creado de manera tal que no hay ni independencia ni distinción en los diferentes lugares de este.
  • 8. El circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.
  • 9. Un circuito mixto como lo muestra la imagen es una combinación de varios elementos conectados tanto en paralelo como en serie, estos pueden colocarse de la manera que sea siempre y cuando se utilicen los dos diferentes sistemas de elementos, tanto paralelo como en serie.
  • 10. La Ley de Coulomb, que establece cómo es la fuerza entre dos cargas eléctricas puntuales, constituye el punto de partida de la Electrostática como ciencia cuantitativa. Fue descubierta por Priestley en 1766, y redescubierta por Cavendish pocos años después, pero fue Coulomb en 1785 quien la sometió a ensayos experimentales directos. La Ley de Coulomb dice que "la fuerza electrostática entre dos cargas puntuales es proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, y tiene la dirección de la línea que las une. La fuerza es de repulsión si las cargas son de igual signo, y de atracción si son de signo contrario". a) cuando hablamos de la fuerza entre cargas eléctricas estamos siempre suponiendo que éstas se encuentran en reposo (de ahí la denominación de Electrostática); Nótese que la fuerza eléctrica es una cantidad vectorial, posee magnitud, dirección y sentido. b) las fuerzas electrostáticas cumplen la tercera ley de Newton (ley de acción y reacción); es decir, las fuerzas que dos cargas eléctricas puntuales ejercen entre sí son iguales en módulo y dirección, pero de sentido contrario: Fq1 → q2 = −Fq2 → q1 ;
  • 11. Para la pasada experiencia se pudo concluir que la corriente fluye por un circuito donde la cantidad de corriente que fluye por el mismo es directamente proporcional a la fuerza aplicada. Esto puede ser visto en los datos obtenidos en la primera parte del experimento donde a medida que aumentaba el voltaje también aumentaba la corriente. Sin embargo podemos decir que la cantidad de corriente es inversamente proporcional a la resistencia, también observado en los datos de la segunda parte. Por lo tanto se puede concluir que aunque los porcientos de error no fueron los esperados, los datos obtenidos nos ayudaron a determinar y comprobar la Ley de Ohm en un circuito.