SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACION DE MERCADOS 2 ALVAREZ PEREZ EDSON ARIEL
Liberemos Bolivia
INVESTIGACION MULTIVARIABLE
PENSAMIENTO“Si no sabemos hacia dónde queremos ir, ningún viento nos será favorable.”
Séneca
INTRODUCCION
El análisismultivariante puede contribuiraenriquecerel debate públicosobre losfenómenosque son
objetode interésparalosprofesionalesylosinvestigadores,graciasala oportunidadque lesofrece
para llevara cabo unanálisiscomplejode losdatosobtenidosensusestudios.Al serviciode la
investigacióncuantitativa,ycomoextensiónde lastécnicasde análisisunivariante ybivariante,el
análisismultivariantetiene comoobjetivoprincipal modelarlasmúltiplesrelacionesexistentesentre
diversasvariablesde manerasimultánea.Laconstrucciónde modelosmultivariantesejerce,pues,un
papel importante enel desarrollode lasdiferentesdisciplinasbasadasenel análisisde datos
cuantitativosyrequiere,porlotanto,una atenciónespecialenlaformaciónde futuros profesionalese
investigadores.Conocerlalógica,lascaracterísticasespecíficasde lasdiferentestécnicasdisponibles,
losobjetivosparticularesque permitenlograrylascondicionesenque puedenserutilizadasson
algunosde losretosimportantesa losque nos enfrentaremoseneste material.Parahacerlo,eneste
textonosadentraremosenlosaspectosbásicosinvolucradosenel análisismultivariante de losdatos
como el marco analíticogeneral que se propone analizare interpretarlasrelacionessimultáneasentre
diversasvariablesmediante laconstrucciónde modelosestadísticoscomplejosque permitendistinguir
la contribuciónindependiente de cadaunade ellasenel sistemade relacionespara,de este modo,
describir,explicaropredecirlosfenómenosque sonobjetode interés.Laclave de este marcoanalítico
general nose encuentra,porlotanto, enel hechode que los investigadoresdispongande múltiples
variables,sinoenlacapacidadque lasdiferentestécnicasdisponibleslesofrecenparaestimarel peso
específicoolaimportanciarelativade cadauna de ellasensusmodelos.Eneste sentido,como
veremos,el análisismultivariante puede proporcionarlasevidenciasnecesariasque permitan
establecerinferenciasapartirde la observaciónde asociacionesentre lasvariables,de formaque sea
posible extraerconclusionesnosesgadasque,además,seangeneralizablesmásalláde loslímitesde
losestudiosparticularessiempre que seaposible.
DESARROLLO
 El análisis multivariante o análisis multivariadoes un método estadístico utilizado para
determinar la contribución de varios factores en un simple evento o resultado.
 Los factores de estudio son los llamados factores de riesgo (bioestadística), variables
independientes o variables explicativas.
 El resultado estudiado es el evento, la variable dependiente o la variable respuesta.
 El análisis multivariante mediante técnicas de proyección sobre variables latentes tiene
muchas ventajas sobre los métodos de regresión tradicionales:
 se puede utilizar la informaciónde múltiplesvariablesde entrada, aunque éstas no sean
linealmente independientes
 puede trabajar con matrices que contengan más variables que observaciones
INVESTIGACION DE MERCADOS 2 ALVAREZ PEREZ EDSON ARIEL
Liberemos Bolivia
 puede trabajar con matrices incompletas, siempre que los valores faltantes estén
aleatoriamente distribuidos y no superen un 10%
 puesto que se basan en la extracción secuencial de los factores, que extraen la mayor
variabilidad posible de la matriz de las X (variables explicativas, tienen que ser
dependientes) puedensepararlainformacióndel ruido. Se asume que lasXse midencon
ruido.
CONCLUCION :
El análisismultivariante siempre se utilizacuandohay más de tres variables involucradasyel contexto
de su contenidonoestáclaro.El objetivoesdetectarunaestructura porunlado,y verificarlosdatosde
las estructuras por otro.
En el contexto de la usabilidad de una web, se pueden utilizar métodos de análisis multivariante para
aumentarsistemáticamentelausabilidad.Mientrasque las pruebasA/Bsiempre aíslansólounapágina
web,losmétodosmultivariantesmuestranlasrelacionese interaccionesde varioselementos dentrode
una página web.La expresividaddepende de qué ycuántos elementosde la webse utilicen.Todoslos
elementos de la web que permiten al usuario interactuar con el sitio web a través de la interfaz de
usuariose considerangeneralmente variables.Estoincluye,enparticular,losque tienenun impactoen
el tipo de conversión.
REFERENCIAS
https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa
https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_multivariante
https://www.researchgate.net/publication/336232083_Introduccion_al_analisis_multivariante
https://es.ryte.com/wiki/An%C3%A1lisis_Multivariante
VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=-8Gp07uXZX8
https://www.youtube.com/watch?v=_3YKNZW2HNc
https://www.youtube.com/watch?v=6xNe1uklDHM
https://www.youtube.com/watch?v=__NwvXa3zjQ

Más contenido relacionado

Similar a Analisis multivariante

Análisis multivariado
Análisis multivariadoAnálisis multivariado
Análisis multivariado
CruzMamaniNataly
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
IrisLaura3
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
AmricoGmezLizrraga
 
Método Multivariado
Método MultivariadoMétodo Multivariado
Método Multivariado
NataliaSiles
 
Analisis multivariado
Analisis multivariado  Analisis multivariado
Analisis multivariado
EdwinAmachuyAvila
 
Análisis multivariado Danitza Katherine Juanez
Análisis multivariado Danitza Katherine JuanezAnálisis multivariado Danitza Katherine Juanez
Análisis multivariado Danitza Katherine Juanez
JUANEZDANITZAKATHERI
 
Análisis Multivariado
Análisis Multivariado Análisis Multivariado
Análisis Multivariado
WaraMayraMarcaOrella
 
Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1
Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1
Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Analisis multivariante
Analisis multivarianteAnalisis multivariante
Analisis multivariante
andreaayalaheredia2
 
ANALISIS MULTIVARIADO
ANALISIS MULTIVARIADO ANALISIS MULTIVARIADO
ANALISIS MULTIVARIADO
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
3. analisis multivariable
3. analisis multivariable3. analisis multivariable
3. analisis multivariable
MiguelLpezCalvi
 
Multivariado
MultivariadoMultivariado
Multivariado
JoseRodolfoSalvatier1
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
LisbethParra5
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
estefani alvarez
 
Investigacion multivariable
Investigacion multivariableInvestigacion multivariable
Investigacion multivariable
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Analisis multivariante
Analisis multivariante Analisis multivariante
Analisis multivariante
Jose Fernando Peña Aruquipa
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
rasd98
 
EXPLORANDO LAS FRONTERAS DEL MUESTREO.pdf
EXPLORANDO LAS FRONTERAS DEL MUESTREO.pdfEXPLORANDO LAS FRONTERAS DEL MUESTREO.pdf
EXPLORANDO LAS FRONTERAS DEL MUESTREO.pdf
mendozarodriguez13
 

Similar a Analisis multivariante (20)

Análisis multivariado
Análisis multivariadoAnálisis multivariado
Análisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
 
Método Multivariado
Método MultivariadoMétodo Multivariado
Método Multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariado  Analisis multivariado
Analisis multivariado
 
Análisis multivariado Danitza Katherine Juanez
Análisis multivariado Danitza Katherine JuanezAnálisis multivariado Danitza Katherine Juanez
Análisis multivariado Danitza Katherine Juanez
 
Análisis Multivariado
Análisis Multivariado Análisis Multivariado
Análisis Multivariado
 
Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1
Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1
Técnicas cuantitativas de gestión - Unidad 1
 
Analisis multivariante
Analisis multivarianteAnalisis multivariante
Analisis multivariante
 
ANALISIS MULTIVARIADO
ANALISIS MULTIVARIADO ANALISIS MULTIVARIADO
ANALISIS MULTIVARIADO
 
3. analisis multivariable
3. analisis multivariable3. analisis multivariable
3. analisis multivariable
 
Multivariado
MultivariadoMultivariado
Multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Investigacion multivariable
Investigacion multivariableInvestigacion multivariable
Investigacion multivariable
 
Analisis multivariante
Analisis multivariante Analisis multivariante
Analisis multivariante
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
 
EXPLORANDO LAS FRONTERAS DEL MUESTREO.pdf
EXPLORANDO LAS FRONTERAS DEL MUESTREO.pdfEXPLORANDO LAS FRONTERAS DEL MUESTREO.pdf
EXPLORANDO LAS FRONTERAS DEL MUESTREO.pdf
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Analisis multivariante

  • 1. INVESTIGACION DE MERCADOS 2 ALVAREZ PEREZ EDSON ARIEL Liberemos Bolivia INVESTIGACION MULTIVARIABLE PENSAMIENTO“Si no sabemos hacia dónde queremos ir, ningún viento nos será favorable.” Séneca INTRODUCCION El análisismultivariante puede contribuiraenriquecerel debate públicosobre losfenómenosque son objetode interésparalosprofesionalesylosinvestigadores,graciasala oportunidadque lesofrece para llevara cabo unanálisiscomplejode losdatosobtenidosensusestudios.Al serviciode la investigacióncuantitativa,ycomoextensiónde lastécnicasde análisisunivariante ybivariante,el análisismultivariantetiene comoobjetivoprincipal modelarlasmúltiplesrelacionesexistentesentre diversasvariablesde manerasimultánea.Laconstrucciónde modelosmultivariantesejerce,pues,un papel importante enel desarrollode lasdiferentesdisciplinasbasadasenel análisisde datos cuantitativosyrequiere,porlotanto,una atenciónespecialenlaformaciónde futuros profesionalese investigadores.Conocerlalógica,lascaracterísticasespecíficasde lasdiferentestécnicasdisponibles, losobjetivosparticularesque permitenlograrylascondicionesenque puedenserutilizadasson algunosde losretosimportantesa losque nos enfrentaremoseneste material.Parahacerlo,eneste textonosadentraremosenlosaspectosbásicosinvolucradosenel análisismultivariante de losdatos como el marco analíticogeneral que se propone analizare interpretarlasrelacionessimultáneasentre diversasvariablesmediante laconstrucciónde modelosestadísticoscomplejosque permitendistinguir la contribuciónindependiente de cadaunade ellasenel sistemade relacionespara,de este modo, describir,explicaropredecirlosfenómenosque sonobjetode interés.Laclave de este marcoanalítico general nose encuentra,porlotanto, enel hechode que los investigadoresdispongande múltiples variables,sinoenlacapacidadque lasdiferentestécnicasdisponibleslesofrecenparaestimarel peso específicoolaimportanciarelativade cadauna de ellasensusmodelos.Eneste sentido,como veremos,el análisismultivariante puede proporcionarlasevidenciasnecesariasque permitan establecerinferenciasapartirde la observaciónde asociacionesentre lasvariables,de formaque sea posible extraerconclusionesnosesgadasque,además,seangeneralizablesmásalláde loslímitesde losestudiosparticularessiempre que seaposible. DESARROLLO  El análisis multivariante o análisis multivariadoes un método estadístico utilizado para determinar la contribución de varios factores en un simple evento o resultado.  Los factores de estudio son los llamados factores de riesgo (bioestadística), variables independientes o variables explicativas.  El resultado estudiado es el evento, la variable dependiente o la variable respuesta.  El análisis multivariante mediante técnicas de proyección sobre variables latentes tiene muchas ventajas sobre los métodos de regresión tradicionales:  se puede utilizar la informaciónde múltiplesvariablesde entrada, aunque éstas no sean linealmente independientes  puede trabajar con matrices que contengan más variables que observaciones
  • 2. INVESTIGACION DE MERCADOS 2 ALVAREZ PEREZ EDSON ARIEL Liberemos Bolivia  puede trabajar con matrices incompletas, siempre que los valores faltantes estén aleatoriamente distribuidos y no superen un 10%  puesto que se basan en la extracción secuencial de los factores, que extraen la mayor variabilidad posible de la matriz de las X (variables explicativas, tienen que ser dependientes) puedensepararlainformacióndel ruido. Se asume que lasXse midencon ruido. CONCLUCION : El análisismultivariante siempre se utilizacuandohay más de tres variables involucradasyel contexto de su contenidonoestáclaro.El objetivoesdetectarunaestructura porunlado,y verificarlosdatosde las estructuras por otro. En el contexto de la usabilidad de una web, se pueden utilizar métodos de análisis multivariante para aumentarsistemáticamentelausabilidad.Mientrasque las pruebasA/Bsiempre aíslansólounapágina web,losmétodosmultivariantesmuestranlasrelacionese interaccionesde varioselementos dentrode una página web.La expresividaddepende de qué ycuántos elementosde la webse utilicen.Todoslos elementos de la web que permiten al usuario interactuar con el sitio web a través de la interfaz de usuariose considerangeneralmente variables.Estoincluye,enparticular,losque tienenun impactoen el tipo de conversión. REFERENCIAS https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_multivariante https://www.researchgate.net/publication/336232083_Introduccion_al_analisis_multivariante https://es.ryte.com/wiki/An%C3%A1lisis_Multivariante VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=-8Gp07uXZX8 https://www.youtube.com/watch?v=_3YKNZW2HNc https://www.youtube.com/watch?v=6xNe1uklDHM https://www.youtube.com/watch?v=__NwvXa3zjQ