SlideShare una empresa de Scribd logo
RIVAS GONZALES ALEJANDRO JAVIER
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Análisis multivariado
“Sin análisis de grandes volúmenes de datos, las empresas son ciegos y sordos, vagando
hacia fuera sobre la web como ciervos en una autopista.” – Geoffrey Moore
1. Introducción
Son muchas las situaciones reales en las que necesitamos tener en cuenta varias
variables de forma simultánea. En algunas ocasiones puede resultar adecuado estudiar
cada una de las variables de interés de forma individual. Sin embargo, en general las
variables están relacionadas entre sí de tal manera que los análisis individuales
proporcionan poca información sobre la estructura del conjunto de datos.
2. Desarrollo
Definición.
Son todas aquellas técnicas estadísticas que simultáneamente analizan múltiples
resultados en los individuos u objetos bajo investigación. Para que un análisis se considere
multivariado todas las variables deben ser aleatorias y relacionadas de tal manera que el
efecto que producen no pueda ser interpretado de manera individual.
Originalmente, en las estadísticas se utilizaban métodos de prueba y análisis multivariante
para descubrir las relaciones causales. Dado que los cálculos manuales son muy
complejos, los métodos sólo son practicables en otros campos de aplicación con el
desarrollo del hardware y software correspondiente. Hoy en día se utilizan métodos de
análisis multivariante en áreas muy diferentes: Lingüística, Ciencias naturales y
humanidades, Economía, Seguros y servicios financieros, Minería de datos, big data y
bases de datos relacionables.1
Objetivos del análisis multivariado.
Los principales objetivos del análisis multivariante son:
 Resumir los datos mediante un pequeño conjunto de nuevas variables
 Encontrar grupos en los datos, si existen
 Clasificar nuevos datos en grupos definidos
 Relacionar dos conjuntos de variables.2
Tipos de análisis multivariados.
Se pueden clasificar en tres grandes grupos:
 Métodos de dependencia. Suponen que las variables analizadas están
divididas en dos grupos: las variables dependientes y las variables
RIVAS GONZALES ALEJANDRO JAVIER
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
independientes. El objetivo de los métodos de dependencia consiste en
determinar si el conjunto de variables independientes afecta al conjunto de
variables dependientes y de qué forma.
 Métodos de interdependencia. Estos métodos no distinguen entre variables
dependientes e independientes y su objetivo consiste en identificar que variables
están relacionadas, como lo están y por qué.
 Métodos estructurales.Suponen que las variables están divididas en dos grupos:
el de las variables dependientes y el de las independientes. El objetivo de estos
métodos es analizar, no solo como las variables independientes afectan a las
variables dependientes, sino también como están relacionadas las variables de
los dos grupos entre sí.3
Guía para el desarrollo e interpretación de un análisis multivariante.
 Establecer significancia práctica, tanto como significancia estadística.
 El tamaño de la muestra afecta todos los resultados.
 Conozca sus datos.
 Use solo las variables necesarias.
 Aprenda de sus errores.
 Valide sus resultados.4
Etapas.
I. Objetivos del análisis. Se desarrolla el problema especificado los objetivos y
las técnicas multivariante que se van a emplear. El investigador debe constituir
el conflicto en términos conceptuales especificando los conceptos y las
relaciones fundamentales que se van a investigar. Se deben formar si dichas
relaciones van a ser semejantes de dependencia o de interdependencia. Con
todo esto se plantea las variables a examinar.
II. Descripción del análisis. Se determina el tamaño maestral, las ecuaciones a
estimar (si procede), las distancias a calcular (si procede) y las técnicas de
estimación a emplear. Luego de definido todo esto se procede a observar los
datos.
III. Deducciones del análisis. Se evalúan las hipótesis subyacentes a la técnica
multivariante. Dichas hipótesis pueden ser de normalidad, linealidad,
independencia, homocedasticidad, etc. También se debe decidir qué hacer con
los datos desaparecidos.
IV. Trabajo de análisis. Se estima el modelo y se evalúa el ajuste a los datos. En
este paso pueden aparecer observaciones atípicas (valores atípicos) o
influyentes cuya influencia sobre las estimaciones y la bondad de ajuste se
debe analizar.
RIVAS GONZALES ALEJANDRO JAVIER
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
V. Interpretación de resultados. Dichas interpretaciones pueden llevar a
especificaciones adicionales de las variables o del modelo con lo cual se puede
volver de nuevo a los pasos 3 y 4.
VI. Validación de análisis. Consiste en establecer la validez de los resultados
obtenidos y analizando sí los resultados obtenidos con la muestra se
generalizar a la población de la que procede. Para ello se puede dividir la
muestra en varias partes en las que el modelo se vuelve a estimar y se
comparar los resultados. Otras técnicas que se pueden utilizar aquí son las
técnicas de re muestreo.5
3. Conclusión
Con el análisis multivariado se puede obtener un resumen o una descripción general de
una tabla, nos ayuda a analizar los grupos simultáneamente.
Su razón de ser radica en un mejor entendimiento del fenómeno objeto de estudio
obteniendo información que los métodos estadísticos univariantes y bivariantes son
incapaces de conseguir.
4. Referencias
1. https://es.ryte.com/wiki/An%C3%A1lisis_Multivariante
2. https://www.edificacion.upm.es/personales/redondas/docencia/Postgrados/objetos/Multiv
1ICEFeb10.pdf
3. https://es.slideshare.net/federicodonneysg/analisis-multivariado-8829215
4. https://www.academia.cat/files/425-3397-DOCUMENT/Sancho-9-14Maig12.pdf
5. https://analisis.me/multivariante/
5. Videos
https://www.youtube.com/watch?v=dRLj3rCWHjQ
RIVAS GONZALES ALEJANDRO JAVIER
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
https://www.youtube.com/watch?v=LOrm70UMyto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificación de las principales herramientas de análisis de información.
Identificación de las principales herramientas de análisis de información.Identificación de las principales herramientas de análisis de información.
Identificación de las principales herramientas de análisis de información.
Universidad de Guadalajara
 
Herramientas y técnicas de análisis de información.
Herramientas y técnicas de análisis de información.Herramientas y técnicas de análisis de información.
Herramientas y técnicas de análisis de información.
Universidad de Guadalajara
 
Py e 4
Py e 4Py e 4
Analisis multivariado urionarojas
Analisis multivariado urionarojasAnalisis multivariado urionarojas
Analisis multivariado urionarojas
RuthNairUriona
 
1. Estadística Inferencial en Psicología 2014
1. Estadística Inferencial en Psicología 20141. Estadística Inferencial en Psicología 2014
1. Estadística Inferencial en Psicología 2014
Mauricio Gramajo Zoireff
 
Multivariado
MultivariadoMultivariado
Multivariado
DelmaYaninaGmezLeytn
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
GabrielSalazarBasto
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
DANIELMARCELOMONZONP
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
felixeguzman
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
anasoniaapaza
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
JhonatanAbsalonColqu
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Análisis Multivariado
Análisis  MultivariadoAnálisis  Multivariado
Análisis Multivariado
DanielLeonardoQuispe
 
Investigación analisis de datos tecnicas
Investigación  analisis de datos tecnicas Investigación  analisis de datos tecnicas
Investigación analisis de datos tecnicas
vjcg
 
Analisis detallados de los datos
Analisis detallados de los datosAnalisis detallados de los datos
Analisis detallados de los datos
Maria Jose Martinez Viloria
 
Asign 2
Asign 2Asign 2
Asign 2
maryurarraiz
 
variables d eestado
variables d eestadovariables d eestado
variables d eestado
Gianluca Ercolano
 
Multivariante
MultivarianteMultivariante
Multivariante
AlejandroArceMaldona
 
Análisis anova
Análisis anovaAnálisis anova
Análisis anova
Nombre Apellidos
 
Análisis multivariado
Análisis multivariadoAnálisis multivariado
Análisis multivariado
Erika Villarroel Rocha
 

La actualidad más candente (20)

Identificación de las principales herramientas de análisis de información.
Identificación de las principales herramientas de análisis de información.Identificación de las principales herramientas de análisis de información.
Identificación de las principales herramientas de análisis de información.
 
Herramientas y técnicas de análisis de información.
Herramientas y técnicas de análisis de información.Herramientas y técnicas de análisis de información.
Herramientas y técnicas de análisis de información.
 
Py e 4
Py e 4Py e 4
Py e 4
 
Analisis multivariado urionarojas
Analisis multivariado urionarojasAnalisis multivariado urionarojas
Analisis multivariado urionarojas
 
1. Estadística Inferencial en Psicología 2014
1. Estadística Inferencial en Psicología 20141. Estadística Inferencial en Psicología 2014
1. Estadística Inferencial en Psicología 2014
 
Multivariado
MultivariadoMultivariado
Multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Análisis Multivariado
Análisis  MultivariadoAnálisis  Multivariado
Análisis Multivariado
 
Investigación analisis de datos tecnicas
Investigación  analisis de datos tecnicas Investigación  analisis de datos tecnicas
Investigación analisis de datos tecnicas
 
Analisis detallados de los datos
Analisis detallados de los datosAnalisis detallados de los datos
Analisis detallados de los datos
 
Asign 2
Asign 2Asign 2
Asign 2
 
variables d eestado
variables d eestadovariables d eestado
variables d eestado
 
Multivariante
MultivarianteMultivariante
Multivariante
 
Análisis anova
Análisis anovaAnálisis anova
Análisis anova
 
Análisis multivariado
Análisis multivariadoAnálisis multivariado
Análisis multivariado
 

Similar a Análisis Multivariado

Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
IrisLaura3
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
Nadim Ever Chambi
 
-Análisis multivariado
-Análisis multivariado-Análisis multivariado
-Análisis multivariado
kimsora7524
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
JeraldSchneiderCarba
 
Analisis Multivariante
Analisis MultivarianteAnalisis Multivariante
Analisis Multivariante
NajhelyCali
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
ClaudiaCruz191
 
Analisis multivariante -_documentos_de_google
Analisis multivariante -_documentos_de_googleAnalisis multivariante -_documentos_de_google
Analisis multivariante -_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
JhoselynAutalioLaime
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
rasd98
 
Analisis multivariable
Analisis multivariableAnalisis multivariable
Analisis multivariable
Priscila Jemima Caceres Laura
 
Análisis Multivariado.
Análisis Multivariado.Análisis Multivariado.
Análisis Multivariado.
yasminFlores21
 
Análisis Multivariado
Análisis Multivariado Análisis Multivariado
Análisis Multivariado
WaraMayraMarcaOrella
 
1 5176935102201987285
1 51769351022019872851 5176935102201987285
1 5176935102201987285
SARALY90
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
AbdelEddyUrionaCadim
 
Análisis multivariado
Análisis multivariado Análisis multivariado
Análisis multivariado
NaydePaulaZequitaZel
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
EmelinMamaniCabrera
 
ANALISIS MULTIVARIADO
ANALISIS MULTIVARIADOANALISIS MULTIVARIADO
ANALISIS MULTIVARIADO
SaavedraCardenasFern
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
JhosselynVera
 
Multivariado
MultivariadoMultivariado
Multivariado
JoseRodolfoSalvatier1
 

Similar a Análisis Multivariado (20)

Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
-Análisis multivariado
-Análisis multivariado-Análisis multivariado
-Análisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis Multivariante
Analisis MultivarianteAnalisis Multivariante
Analisis Multivariante
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariante -_documentos_de_google
Analisis multivariante -_documentos_de_googleAnalisis multivariante -_documentos_de_google
Analisis multivariante -_documentos_de_google
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
 
Analisis multivariable
Analisis multivariableAnalisis multivariable
Analisis multivariable
 
Análisis Multivariado.
Análisis Multivariado.Análisis Multivariado.
Análisis Multivariado.
 
Análisis Multivariado
Análisis Multivariado Análisis Multivariado
Análisis Multivariado
 
1 5176935102201987285
1 51769351022019872851 5176935102201987285
1 5176935102201987285
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Análisis multivariado
Análisis multivariado Análisis multivariado
Análisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
ANALISIS MULTIVARIADO
ANALISIS MULTIVARIADOANALISIS MULTIVARIADO
ANALISIS MULTIVARIADO
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Multivariado
MultivariadoMultivariado
Multivariado
 

Más de Alejandro Javier Rivas Gonzales

Importación de la ropa usada en Bolivia 1982 - 2022
Importación de la ropa usada en Bolivia 1982 - 2022Importación de la ropa usada en Bolivia 1982 - 2022
Importación de la ropa usada en Bolivia 1982 - 2022
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Muestra o Análisis Muestral
Muestra o Análisis MuestralMuestra o Análisis Muestral
Muestra o Análisis Muestral
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Poblacion o Universo
Poblacion o UniversoPoblacion o Universo
Poblacion o Universo
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Las Competencias Administrativas
Las Competencias AdministrativasLas Competencias Administrativas
Las Competencias Administrativas
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Las 6 emociones basicas de Paul Ekman
Las 6 emociones basicas de Paul EkmanLas 6 emociones basicas de Paul Ekman
Las 6 emociones basicas de Paul Ekman
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
La Prevision
La PrevisionLa Prevision
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Desempeño emociones y creatividad
Desempeño emociones y creatividadDesempeño emociones y creatividad
Desempeño emociones y creatividad
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
El Enfoque Sistémico
El Enfoque SistémicoEl Enfoque Sistémico
El Enfoque Sistémico
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 

Más de Alejandro Javier Rivas Gonzales (17)

Importación de la ropa usada en Bolivia 1982 - 2022
Importación de la ropa usada en Bolivia 1982 - 2022Importación de la ropa usada en Bolivia 1982 - 2022
Importación de la ropa usada en Bolivia 1982 - 2022
 
Muestra o Análisis Muestral
Muestra o Análisis MuestralMuestra o Análisis Muestral
Muestra o Análisis Muestral
 
Poblacion o Universo
Poblacion o UniversoPoblacion o Universo
Poblacion o Universo
 
Las Competencias Administrativas
Las Competencias AdministrativasLas Competencias Administrativas
Las Competencias Administrativas
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
 
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Las 6 emociones basicas de Paul Ekman
Las 6 emociones basicas de Paul EkmanLas 6 emociones basicas de Paul Ekman
Las 6 emociones basicas de Paul Ekman
 
La Prevision
La PrevisionLa Prevision
La Prevision
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Desempeño emociones y creatividad
Desempeño emociones y creatividadDesempeño emociones y creatividad
Desempeño emociones y creatividad
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
El Enfoque Sistémico
El Enfoque SistémicoEl Enfoque Sistémico
El Enfoque Sistémico
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 

Último

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 

Último (6)

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 

Análisis Multivariado

  • 1. RIVAS GONZALES ALEJANDRO JAVIER Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” Análisis multivariado “Sin análisis de grandes volúmenes de datos, las empresas son ciegos y sordos, vagando hacia fuera sobre la web como ciervos en una autopista.” – Geoffrey Moore 1. Introducción Son muchas las situaciones reales en las que necesitamos tener en cuenta varias variables de forma simultánea. En algunas ocasiones puede resultar adecuado estudiar cada una de las variables de interés de forma individual. Sin embargo, en general las variables están relacionadas entre sí de tal manera que los análisis individuales proporcionan poca información sobre la estructura del conjunto de datos. 2. Desarrollo Definición. Son todas aquellas técnicas estadísticas que simultáneamente analizan múltiples resultados en los individuos u objetos bajo investigación. Para que un análisis se considere multivariado todas las variables deben ser aleatorias y relacionadas de tal manera que el efecto que producen no pueda ser interpretado de manera individual. Originalmente, en las estadísticas se utilizaban métodos de prueba y análisis multivariante para descubrir las relaciones causales. Dado que los cálculos manuales son muy complejos, los métodos sólo son practicables en otros campos de aplicación con el desarrollo del hardware y software correspondiente. Hoy en día se utilizan métodos de análisis multivariante en áreas muy diferentes: Lingüística, Ciencias naturales y humanidades, Economía, Seguros y servicios financieros, Minería de datos, big data y bases de datos relacionables.1 Objetivos del análisis multivariado. Los principales objetivos del análisis multivariante son:  Resumir los datos mediante un pequeño conjunto de nuevas variables  Encontrar grupos en los datos, si existen  Clasificar nuevos datos en grupos definidos  Relacionar dos conjuntos de variables.2 Tipos de análisis multivariados. Se pueden clasificar en tres grandes grupos:  Métodos de dependencia. Suponen que las variables analizadas están divididas en dos grupos: las variables dependientes y las variables
  • 2. RIVAS GONZALES ALEJANDRO JAVIER Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” independientes. El objetivo de los métodos de dependencia consiste en determinar si el conjunto de variables independientes afecta al conjunto de variables dependientes y de qué forma.  Métodos de interdependencia. Estos métodos no distinguen entre variables dependientes e independientes y su objetivo consiste en identificar que variables están relacionadas, como lo están y por qué.  Métodos estructurales.Suponen que las variables están divididas en dos grupos: el de las variables dependientes y el de las independientes. El objetivo de estos métodos es analizar, no solo como las variables independientes afectan a las variables dependientes, sino también como están relacionadas las variables de los dos grupos entre sí.3 Guía para el desarrollo e interpretación de un análisis multivariante.  Establecer significancia práctica, tanto como significancia estadística.  El tamaño de la muestra afecta todos los resultados.  Conozca sus datos.  Use solo las variables necesarias.  Aprenda de sus errores.  Valide sus resultados.4 Etapas. I. Objetivos del análisis. Se desarrolla el problema especificado los objetivos y las técnicas multivariante que se van a emplear. El investigador debe constituir el conflicto en términos conceptuales especificando los conceptos y las relaciones fundamentales que se van a investigar. Se deben formar si dichas relaciones van a ser semejantes de dependencia o de interdependencia. Con todo esto se plantea las variables a examinar. II. Descripción del análisis. Se determina el tamaño maestral, las ecuaciones a estimar (si procede), las distancias a calcular (si procede) y las técnicas de estimación a emplear. Luego de definido todo esto se procede a observar los datos. III. Deducciones del análisis. Se evalúan las hipótesis subyacentes a la técnica multivariante. Dichas hipótesis pueden ser de normalidad, linealidad, independencia, homocedasticidad, etc. También se debe decidir qué hacer con los datos desaparecidos. IV. Trabajo de análisis. Se estima el modelo y se evalúa el ajuste a los datos. En este paso pueden aparecer observaciones atípicas (valores atípicos) o influyentes cuya influencia sobre las estimaciones y la bondad de ajuste se debe analizar.
  • 3. RIVAS GONZALES ALEJANDRO JAVIER Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” V. Interpretación de resultados. Dichas interpretaciones pueden llevar a especificaciones adicionales de las variables o del modelo con lo cual se puede volver de nuevo a los pasos 3 y 4. VI. Validación de análisis. Consiste en establecer la validez de los resultados obtenidos y analizando sí los resultados obtenidos con la muestra se generalizar a la población de la que procede. Para ello se puede dividir la muestra en varias partes en las que el modelo se vuelve a estimar y se comparar los resultados. Otras técnicas que se pueden utilizar aquí son las técnicas de re muestreo.5 3. Conclusión Con el análisis multivariado se puede obtener un resumen o una descripción general de una tabla, nos ayuda a analizar los grupos simultáneamente. Su razón de ser radica en un mejor entendimiento del fenómeno objeto de estudio obteniendo información que los métodos estadísticos univariantes y bivariantes son incapaces de conseguir. 4. Referencias 1. https://es.ryte.com/wiki/An%C3%A1lisis_Multivariante 2. https://www.edificacion.upm.es/personales/redondas/docencia/Postgrados/objetos/Multiv 1ICEFeb10.pdf 3. https://es.slideshare.net/federicodonneysg/analisis-multivariado-8829215 4. https://www.academia.cat/files/425-3397-DOCUMENT/Sancho-9-14Maig12.pdf 5. https://analisis.me/multivariante/ 5. Videos https://www.youtube.com/watch?v=dRLj3rCWHjQ
  • 4. RIVAS GONZALES ALEJANDRO JAVIER Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II “LIBEREMOS BOLIVIA” https://www.youtube.com/watch?v=LOrm70UMyto