SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PENSAMIENTO CRITICO ANTE LA COMPLEJIDAD SOCIAL

LOS SUJETOS-AGENTES DEL CAMBIO SOCIAL Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
EL CAMBIO SOCIAL Y EL DESEO DEL CAMBIO.

El cambio social emancipador tiene que ser implementado
por sujetos-agentes sociales concretos, individuales y
colectivos, inmersos en y experimentando todas las
vicisitudes cotidianas (que muchas veces no favorecen, sino
que obstaculizan, la movilización de esos sujetos-agentes
sociales).
EL PENSAMIENTO CRITICO ANTE LA COMPLEJIDAD SOCIAL

La problemática del cambio social emancipador y de sus sujetos agentes
sociales ha estado, por otra parte, articulada en el pensamiento social
crítico con la problemática, también tradicional para dicho pensamiento
por su importancia, de la conciencia social (colectiva e individual), con
los procesos ideológicos de concientización social (colectiva e individual).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La accion colectiva
La accion colectivaLa accion colectiva
La accion colectiva
Itz Hernandez
 
Factores del cambio social
Factores del cambio socialFactores del cambio social
Factores del cambio social
Jessaminfuentes
 
Publicación imnovación social cooperativa (yunier 2015)
Publicación imnovación social cooperativa (yunier 2015)Publicación imnovación social cooperativa (yunier 2015)
Publicación imnovación social cooperativa (yunier 2015)
yunier Hechavarría
 
Metodo power teorico
Metodo  power teoricoMetodo  power teorico
Metodo power teorico
Virna Quentrequeo
 
Movimientos sociales de víctimas
Movimientos sociales de víctimasMovimientos sociales de víctimas
Movimientos sociales de víctimas
LINAMCA
 
Teoría de acción colectiva
Teoría de acción colectivaTeoría de acción colectiva
Teoría de acción colectiva
julitororestrepo
 
Iamamoto ss y div del trabajo 2015
Iamamoto ss y div del trabajo 2015Iamamoto ss y div del trabajo 2015
Iamamoto ss y div del trabajo 2015
saladaniela
 
Diapositivas movilidad social y actores ciudadanos
Diapositivas movilidad social y actores ciudadanosDiapositivas movilidad social y actores ciudadanos
Diapositivas movilidad social y actores ciudadanos
Carolina Soriano
 
EL TRABAJO SOCIAL COMO DISCIPLINA
EL TRABAJO SOCIAL COMO DISCIPLINA EL TRABAJO SOCIAL COMO DISCIPLINA
EL TRABAJO SOCIAL COMO DISCIPLINA
luciano MELO
 
sociologia
sociologiasociologia
sociologia
barbiriux
 
La Autogestion Social En La PráCtica Comunitaria (Alejandro Montero S)
La Autogestion Social En La PráCtica Comunitaria (Alejandro Montero S)La Autogestion Social En La PráCtica Comunitaria (Alejandro Montero S)
La Autogestion Social En La PráCtica Comunitaria (Alejandro Montero S)
SOCIOLOGA
 
Construccionismo
ConstruccionismoConstruccionismo
Construccionismo
Alvin Moreno
 
Blog del altermundismo
Blog del altermundismo Blog del altermundismo
Blog del altermundismo
grupo5ciudadania
 
La reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividadLa reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividad
cenamora
 
Cultura ciudad accion colectiva
Cultura ciudad accion colectivaCultura ciudad accion colectiva
Cultura ciudad accion colectiva
Lilibeth Martinez Sabalza
 
La reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividadLa reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividad
cenamora
 
Organigramas de sociologia unidad 2
Organigramas de sociologia unidad 2Organigramas de sociologia unidad 2
Organigramas de sociologia unidad 2
Andrea Mero
 
Eja dic
Eja dicEja dic
Eja dic
macinyerzz
 
Desarrollo como construcción sociocultural múltiple
Desarrollo como construcción sociocultural múltipleDesarrollo como construcción sociocultural múltiple
Desarrollo como construcción sociocultural múltiple
comunicadoreshabitat
 

La actualidad más candente (19)

La accion colectiva
La accion colectivaLa accion colectiva
La accion colectiva
 
Factores del cambio social
Factores del cambio socialFactores del cambio social
Factores del cambio social
 
Publicación imnovación social cooperativa (yunier 2015)
Publicación imnovación social cooperativa (yunier 2015)Publicación imnovación social cooperativa (yunier 2015)
Publicación imnovación social cooperativa (yunier 2015)
 
Metodo power teorico
Metodo  power teoricoMetodo  power teorico
Metodo power teorico
 
Movimientos sociales de víctimas
Movimientos sociales de víctimasMovimientos sociales de víctimas
Movimientos sociales de víctimas
 
Teoría de acción colectiva
Teoría de acción colectivaTeoría de acción colectiva
Teoría de acción colectiva
 
Iamamoto ss y div del trabajo 2015
Iamamoto ss y div del trabajo 2015Iamamoto ss y div del trabajo 2015
Iamamoto ss y div del trabajo 2015
 
Diapositivas movilidad social y actores ciudadanos
Diapositivas movilidad social y actores ciudadanosDiapositivas movilidad social y actores ciudadanos
Diapositivas movilidad social y actores ciudadanos
 
EL TRABAJO SOCIAL COMO DISCIPLINA
EL TRABAJO SOCIAL COMO DISCIPLINA EL TRABAJO SOCIAL COMO DISCIPLINA
EL TRABAJO SOCIAL COMO DISCIPLINA
 
sociologia
sociologiasociologia
sociologia
 
La Autogestion Social En La PráCtica Comunitaria (Alejandro Montero S)
La Autogestion Social En La PráCtica Comunitaria (Alejandro Montero S)La Autogestion Social En La PráCtica Comunitaria (Alejandro Montero S)
La Autogestion Social En La PráCtica Comunitaria (Alejandro Montero S)
 
Construccionismo
ConstruccionismoConstruccionismo
Construccionismo
 
Blog del altermundismo
Blog del altermundismo Blog del altermundismo
Blog del altermundismo
 
La reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividadLa reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividad
 
Cultura ciudad accion colectiva
Cultura ciudad accion colectivaCultura ciudad accion colectiva
Cultura ciudad accion colectiva
 
La reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividadLa reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividad
 
Organigramas de sociologia unidad 2
Organigramas de sociologia unidad 2Organigramas de sociologia unidad 2
Organigramas de sociologia unidad 2
 
Eja dic
Eja dicEja dic
Eja dic
 
Desarrollo como construcción sociocultural múltiple
Desarrollo como construcción sociocultural múltipleDesarrollo como construcción sociocultural múltiple
Desarrollo como construcción sociocultural múltiple
 

Similar a Anastacio g(pensamientocritico)

Parte 1 de la UT1: ¿Qué es la ASC?
Parte 1 de la UT1: ¿Qué es la ASC?Parte 1 de la UT1: ¿Qué es la ASC?
Parte 1 de la UT1: ¿Qué es la ASC?
Módulo de Animación y Dinámica de Grupos
 
1 movimientos sociales y actoría ciudadana
1 movimientos sociales y actoría ciudadana1 movimientos sociales y actoría ciudadana
1 movimientos sociales y actoría ciudadana
LADY CONTRERAS MOREIRA
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
Overallhealth En Salud
 
Los nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos socialesLos nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos sociales
EstefaniaPacheco8
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
Therazor224
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
Therazor224
 
El diseño en los movimientos sociales de méxico y latinoamérica
El diseño en los  movimientos sociales de méxico y latinoaméricaEl diseño en los  movimientos sociales de méxico y latinoamérica
El diseño en los movimientos sociales de méxico y latinoamérica
Silvia Gonzalez
 
Gyptrasoc3 tema 2.6 complementaria
Gyptrasoc3 tema 2.6 complementariaGyptrasoc3 tema 2.6 complementaria
Gyptrasoc3 tema 2.6 complementaria
liclinea1
 
Movimientos Sociales I
Movimientos Sociales IMovimientos Sociales I
Movimientos Sociales I
Néstor Rafael Martínez González
 
Cambio Social.pptx
Cambio Social.pptxCambio Social.pptx
Cambio Social.pptx
AndresPineda90
 
Contemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturalesContemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturales
Raúl Arue
 
Presentación de la materia Dinámica Social
Presentación de la materia Dinámica SocialPresentación de la materia Dinámica Social
Presentación de la materia Dinámica Social
Isabel LEDEZMA correos
 
Animación sociocultural
Animación socioculturalAnimación sociocultural
Animación sociocultural
acoraida deniz deniz
 
PSICOLOGIA.pptx
PSICOLOGIA.pptxPSICOLOGIA.pptx
PSICOLOGIA.pptx
DILIAELISAURIANA
 
¿Que es un Movimiento Social?
¿Que es un Movimiento Social?¿Que es un Movimiento Social?
¿Que es un Movimiento Social?
James Ochoa
 
Los nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos socialesLos nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos sociales
Mariicela31
 
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales Ciencias Sociales
Ciencias Sociales
Elizabeth Figueroa
 
E xpo casi listo tics
E xpo casi listo ticsE xpo casi listo tics
E xpo casi listo tics
mechitabarrionuevo
 
Conceptos antropologicos diego daniel segura perez tercero seis cbt jaime kel...
Conceptos antropologicos diego daniel segura perez tercero seis cbt jaime kel...Conceptos antropologicos diego daniel segura perez tercero seis cbt jaime kel...
Conceptos antropologicos diego daniel segura perez tercero seis cbt jaime kel...
djdeliak
 
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
Elizabeth Torres
 

Similar a Anastacio g(pensamientocritico) (20)

Parte 1 de la UT1: ¿Qué es la ASC?
Parte 1 de la UT1: ¿Qué es la ASC?Parte 1 de la UT1: ¿Qué es la ASC?
Parte 1 de la UT1: ¿Qué es la ASC?
 
1 movimientos sociales y actoría ciudadana
1 movimientos sociales y actoría ciudadana1 movimientos sociales y actoría ciudadana
1 movimientos sociales y actoría ciudadana
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Los nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos socialesLos nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos sociales
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
El diseño en los movimientos sociales de méxico y latinoamérica
El diseño en los  movimientos sociales de méxico y latinoaméricaEl diseño en los  movimientos sociales de méxico y latinoamérica
El diseño en los movimientos sociales de méxico y latinoamérica
 
Gyptrasoc3 tema 2.6 complementaria
Gyptrasoc3 tema 2.6 complementariaGyptrasoc3 tema 2.6 complementaria
Gyptrasoc3 tema 2.6 complementaria
 
Movimientos Sociales I
Movimientos Sociales IMovimientos Sociales I
Movimientos Sociales I
 
Cambio Social.pptx
Cambio Social.pptxCambio Social.pptx
Cambio Social.pptx
 
Contemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturalesContemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturales
 
Presentación de la materia Dinámica Social
Presentación de la materia Dinámica SocialPresentación de la materia Dinámica Social
Presentación de la materia Dinámica Social
 
Animación sociocultural
Animación socioculturalAnimación sociocultural
Animación sociocultural
 
PSICOLOGIA.pptx
PSICOLOGIA.pptxPSICOLOGIA.pptx
PSICOLOGIA.pptx
 
¿Que es un Movimiento Social?
¿Que es un Movimiento Social?¿Que es un Movimiento Social?
¿Que es un Movimiento Social?
 
Los nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos socialesLos nuevos movimientos sociales
Los nuevos movimientos sociales
 
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales Ciencias Sociales
Ciencias Sociales
 
E xpo casi listo tics
E xpo casi listo ticsE xpo casi listo tics
E xpo casi listo tics
 
Conceptos antropologicos diego daniel segura perez tercero seis cbt jaime kel...
Conceptos antropologicos diego daniel segura perez tercero seis cbt jaime kel...Conceptos antropologicos diego daniel segura perez tercero seis cbt jaime kel...
Conceptos antropologicos diego daniel segura perez tercero seis cbt jaime kel...
 
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
 

Anastacio g(pensamientocritico)

  • 1. EL PENSAMIENTO CRITICO ANTE LA COMPLEJIDAD SOCIAL LOS SUJETOS-AGENTES DEL CAMBIO SOCIAL Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO. EL CAMBIO SOCIAL Y EL DESEO DEL CAMBIO. El cambio social emancipador tiene que ser implementado por sujetos-agentes sociales concretos, individuales y colectivos, inmersos en y experimentando todas las vicisitudes cotidianas (que muchas veces no favorecen, sino que obstaculizan, la movilización de esos sujetos-agentes sociales).
  • 2. EL PENSAMIENTO CRITICO ANTE LA COMPLEJIDAD SOCIAL La problemática del cambio social emancipador y de sus sujetos agentes sociales ha estado, por otra parte, articulada en el pensamiento social crítico con la problemática, también tradicional para dicho pensamiento por su importancia, de la conciencia social (colectiva e individual), con los procesos ideológicos de concientización social (colectiva e individual).