SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REFLEXIVIDAD Y LA CREATIVIDAD

LA REFLEXIBILIDAD:

Este concepto es un concepto que forma parte de los estudios sociológicos, ya que
si él no se entenderían los cambios, ya que la reflexividad se entiende no como una
metáfora aplicada a sujetos colectivos, sino como una propiedad efectiva de sujetos
individuales que actúa como mediación entre el sujeto mismo y la estructura
sociocultural en que desarrolla sus proyectos de acción.

El término «reflexividad» se refiere al «ejercicio de la capacidad que tienen las
personas de considerarse a “sí mismas en relación con el contexto”, y de considerar
su “contexto en relación” consigo mismas, siempre de acuerdo con su propia
(falible) descripción» (2007: 4). Esto significa, ante todo, que la gente
normalmente considera que las circunstancias —tal como ellos las perciben—
ayudan o dificultan sus planes de acción. Los factores contextuales no generan las
mismas consecuencias para todas las personas. Por un lado, están los diversos
proyectos promovidos por la gente: unas mismas circunstancias pueden impedir
ciertas aspiraciones pero, en cambio, facilitar el logro de otras. Por otro lado, está
la manera en que la gente se enfrenta a sus circunstancias: no todos reaccionamos
del mismo modo ante una misma situación.


CREATIVIDAD:

La creatividad es una facultad que alguien tiene para crear y a la capacidad creativa
de un individuo. Consiste en encontrar procedimientos o elementos para desarrollar
labores de manera distinta a la tradicional, con la intención de satisfacer un
determinado propósito. La creatividad permite cumplir deseos personales o
grupales de forma más veloz, sencilla, eficiente o económica.

Partiendo de dichas acepciones podríamos establecer como ejemplo las siguientes
frases: “Miguel de Cervantes fue alabado por su gran creatividad gracias a la cual
nació una de las obras cumbres de la Literatura Española, Don Quijote” o “José era
un inventor que, sin duda alguna, debía parte de su éxito a su creatividad ya que
era capaz de crear los aparatos más singulares y llamativos”.

Generar ideas e impulsar propuestas novedosas también se conoce como capacidad
de inventiva, pensamiento original, pensamiento divergente o imaginación
constructiva. Se trata de conceptos y nociones que describen a la predisposición
para inventar algo (es decir, aprovechar y hacer uso del ingenio), la habilidad para
hallar caminos originales y la voluntad de transformar el entorno.

Para la sociología, en cambio, la imaginación constructiva surge a partir de la
intervención de tres variables: el campo (los grupos sociales), el dominio (el área o
la disciplina) y el individuo. Esto quiere decir que un individuo concreta cambios en
el marco de un dominio que son analizadas desde un grupo social.

A escala más general, puede afirmarse que un sujeto creativo goza de confianza en
sí mismo, fineza de percepción, capacidad intuitiva, imaginación, entusiasmo y
curiosidad intelectual.

En el ámbito artístico es frecuente que se mida la creatividad del autor de una obra
en cuestión comparándolo así con otros contemporáneos. Entre las distintas
medidas que existen para puntuar el grado de facilidad de creación y de innovación
que tiene un artista en cuestión se utilizan parámetros tales como la fluidez, la
originalidad, la sensibilidad, la abstracción, la síntesis o la flexibilidad.


WEBGRAFÍA:

http://www.fes-web.org/publicaciones/res/archivos/res12/04.pdf
http://definicion.de/creatividad/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hacia una conceptualización del diseño basada en el pensamiento complejo
Hacia una conceptualización del diseño basada en el pensamiento complejoHacia una conceptualización del diseño basada en el pensamiento complejo
Hacia una conceptualización del diseño basada en el pensamiento complejo
Adrian Rivera
 
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206
mariogeopolitico
 
Representacion social
Representacion socialRepresentacion social
Representacion social
SistemadeEstudiosMed
 
Poder y subjetividad
Poder y subjetividad Poder y subjetividad
Poder y subjetividad
Javier Cuestas
 
Paradigma postpositivista
Paradigma postpositivistaParadigma postpositivista
Paradigma postpositivista
Miguel Santos
 
ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS - WORD
ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS - WORDENFOQUES CONTEMPORÁNEOS - WORD
ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS - WORD
Miguelina Fernández
 
Procesos en el estudio de la historia
Procesos en el estudio de la historiaProcesos en el estudio de la historia
Procesos en el estudio de la historia
Nivelacion Nocturno
 
Marco teorico metodologico agnes heller y bazdresch convivencia resguardo 120119
Marco teorico metodologico agnes heller y bazdresch convivencia resguardo 120119Marco teorico metodologico agnes heller y bazdresch convivencia resguardo 120119
Marco teorico metodologico agnes heller y bazdresch convivencia resguardo 120119
nayatzi64
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Oriana Orozco
 
Desarrollo como construcción sociocultural múltiple
Desarrollo como construcción sociocultural múltipleDesarrollo como construcción sociocultural múltiple
Desarrollo como construcción sociocultural múltiple
comunicadoreshabitat
 
Montanez y delgado._1998
Montanez y delgado._1998Montanez y delgado._1998
Montanez y delgado._1998
Roberto Martinic
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
mayelis rosales zuluaga
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
mayelis rosales zuluaga
 
Un enfoque.pdf
Un enfoque.pdfUn enfoque.pdf
Un enfoque.pdf
Puca Medel
 
Introducción a ce, nelvis.
Introducción a ce, nelvis.Introducción a ce, nelvis.
Introducción a ce, nelvis.
nelvisun
 

La actualidad más candente (15)

Hacia una conceptualización del diseño basada en el pensamiento complejo
Hacia una conceptualización del diseño basada en el pensamiento complejoHacia una conceptualización del diseño basada en el pensamiento complejo
Hacia una conceptualización del diseño basada en el pensamiento complejo
 
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206
 
Representacion social
Representacion socialRepresentacion social
Representacion social
 
Poder y subjetividad
Poder y subjetividad Poder y subjetividad
Poder y subjetividad
 
Paradigma postpositivista
Paradigma postpositivistaParadigma postpositivista
Paradigma postpositivista
 
ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS - WORD
ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS - WORDENFOQUES CONTEMPORÁNEOS - WORD
ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS - WORD
 
Procesos en el estudio de la historia
Procesos en el estudio de la historiaProcesos en el estudio de la historia
Procesos en el estudio de la historia
 
Marco teorico metodologico agnes heller y bazdresch convivencia resguardo 120119
Marco teorico metodologico agnes heller y bazdresch convivencia resguardo 120119Marco teorico metodologico agnes heller y bazdresch convivencia resguardo 120119
Marco teorico metodologico agnes heller y bazdresch convivencia resguardo 120119
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Desarrollo como construcción sociocultural múltiple
Desarrollo como construcción sociocultural múltipleDesarrollo como construcción sociocultural múltiple
Desarrollo como construcción sociocultural múltiple
 
Montanez y delgado._1998
Montanez y delgado._1998Montanez y delgado._1998
Montanez y delgado._1998
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Un enfoque.pdf
Un enfoque.pdfUn enfoque.pdf
Un enfoque.pdf
 
Introducción a ce, nelvis.
Introducción a ce, nelvis.Introducción a ce, nelvis.
Introducción a ce, nelvis.
 

Destacado

Flickr
FlickrFlickr
Flickr
tamary123
 
Republica bolivariana de venezuela instituto universitario politécnico la paz
Republica bolivariana de venezuela instituto universitario politécnico la pazRepublica bolivariana de venezuela instituto universitario politécnico la paz
Republica bolivariana de venezuela instituto universitario politécnico la paz
instituto universitario politécnico Santiago Mariño
 
UTPL_EDUCACION-AMIGOS COMO TU
UTPL_EDUCACION-AMIGOS COMO TUUTPL_EDUCACION-AMIGOS COMO TU
UTPL_EDUCACION-AMIGOS COMO TU
macsanchez19
 
Fotos simulacro 2015
Fotos simulacro 2015Fotos simulacro 2015
Fotos simulacro 2015
Delia LOYOLA MAGUIÑO
 
JAHN PASTRANO, agua subterraneas
JAHN PASTRANO, agua subterraneas JAHN PASTRANO, agua subterraneas
JAHN PASTRANO, agua subterraneas
jahn pastrano
 
Resume del video
Resume del videoResume del video
Resume del video
miguel278
 
Diapo
DiapoDiapo
Nes Global 2009 Power
Nes Global 2009   PowerNes Global 2009   Power
Nes Global 2009 PowerRamola
 
ReseñA De David Y Goliath Programacion De Referencia Del Proyecto
ReseñA De David Y Goliath Programacion De Referencia Del ProyectoReseñA De David Y Goliath Programacion De Referencia Del Proyecto
ReseñA De David Y Goliath Programacion De Referencia Del ProyectoJuan José Ogarrio
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Yazmin Barajas
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
guest6c220b
 
Vynuoges2
Vynuoges2Vynuoges2
Vynuoges2
Anna Vaasi
 
Rubi
RubiRubi
Actividad 7mat
Actividad 7matActividad 7mat
Actividad 7mat
Lariana Riffo
 
Proceso educativo.
Proceso educativo.Proceso educativo.
Proceso educativo.
beatriz zepeda varela
 
TICS
TICSTICS

Destacado (20)

Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Republica bolivariana de venezuela instituto universitario politécnico la paz
Republica bolivariana de venezuela instituto universitario politécnico la pazRepublica bolivariana de venezuela instituto universitario politécnico la paz
Republica bolivariana de venezuela instituto universitario politécnico la paz
 
UTPL_EDUCACION-AMIGOS COMO TU
UTPL_EDUCACION-AMIGOS COMO TUUTPL_EDUCACION-AMIGOS COMO TU
UTPL_EDUCACION-AMIGOS COMO TU
 
Wikiak
WikiakWikiak
Wikiak
 
Fotos simulacro 2015
Fotos simulacro 2015Fotos simulacro 2015
Fotos simulacro 2015
 
JAHN PASTRANO, agua subterraneas
JAHN PASTRANO, agua subterraneas JAHN PASTRANO, agua subterraneas
JAHN PASTRANO, agua subterraneas
 
Resume del video
Resume del videoResume del video
Resume del video
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Nes Global 2009 Power
Nes Global 2009   PowerNes Global 2009   Power
Nes Global 2009 Power
 
ReseñA De David Y Goliath Programacion De Referencia Del Proyecto
ReseñA De David Y Goliath Programacion De Referencia Del ProyectoReseñA De David Y Goliath Programacion De Referencia Del Proyecto
ReseñA De David Y Goliath Programacion De Referencia Del Proyecto
 
Flu
FluFlu
Flu
 
logo-b
logo-blogo-b
logo-b
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Vynuoges2
Vynuoges2Vynuoges2
Vynuoges2
 
Rubi
RubiRubi
Rubi
 
Acividad 3.
Acividad 3.Acividad 3.
Acividad 3.
 
Actividad 7mat
Actividad 7matActividad 7mat
Actividad 7mat
 
Proceso educativo.
Proceso educativo.Proceso educativo.
Proceso educativo.
 
TICS
TICSTICS
TICS
 

Similar a La reflexividad y creatividad

1...introduccion a la creatividad
1...introduccion a la creatividad1...introduccion a la creatividad
1...introduccion a la creatividad
anaanli
 
Introduccion a la creatividad
Introduccion a la creatividadIntroduccion a la creatividad
Introduccion a la creatividad
anaanli
 
Exposicion de las teorias constructivistas
Exposicion de las teorias constructivistasExposicion de las teorias constructivistas
Exposicion de las teorias constructivistas
Alfredo García Sastré
 
El constructivismo hoy
El constructivismo hoyEl constructivismo hoy
El constructivismo hoy
Carolina CHAUCA DE QUISPE
 
Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.
RubenMiguelez
 
T1. métodos de creatividad. final.
T1. métodos de creatividad. final.T1. métodos de creatividad. final.
T1. métodos de creatividad. final.
RubenMiguelez
 
Dialnet elementos basicosparaunconstructivismosocial-2741860
Dialnet elementos basicosparaunconstructivismosocial-2741860Dialnet elementos basicosparaunconstructivismosocial-2741860
Dialnet elementos basicosparaunconstructivismosocial-2741860
erney03
 
Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
Andrea Echavarria
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
liceo rayen mapu
 
GRUPO DE INTERCAMBIO CLINICO (GIC)
GRUPO DE INTERCAMBIO CLINICO (GIC)GRUPO DE INTERCAMBIO CLINICO (GIC)
GRUPO DE INTERCAMBIO CLINICO (GIC)
Puente
 
Filosofia praxis odontologica_luz_lenin
Filosofia praxis odontologica_luz_leninFilosofia praxis odontologica_luz_lenin
Filosofia praxis odontologica_luz_lenin
Jorge Balzan
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
Claudia Gaete
 
Michael cole y el constructivismo
Michael cole y el constructivismoMichael cole y el constructivismo
Michael cole y el constructivismo
Mary Aleja
 
Teoria delaprendizajecolaborativo
Teoria delaprendizajecolaborativoTeoria delaprendizajecolaborativo
Teoria delaprendizajecolaborativo
Carlos Joa
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
Inma Herencia Leva
 
Diversidad funcional. sobre lo normal y lo patológico en torno a la condición...
Diversidad funcional. sobre lo normal y lo patológico en torno a la condición...Diversidad funcional. sobre lo normal y lo patológico en torno a la condición...
Diversidad funcional. sobre lo normal y lo patológico en torno a la condición...
Foro de Vida Independiente y Divertad
 
Por qué no soy constructivista
Por qué no soy constructivistaPor qué no soy constructivista
Por qué no soy constructivista
Moises Logroño
 
Articulo constructivismo
Articulo constructivismoArticulo constructivismo
Articulo constructivismo
Enrique Solano
 
REPORTE DE LECTURA TEORÍA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL DE LEV VYGOTSKY EN COMPA...
REPORTE DE LECTURA TEORÍA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL DE LEV VYGOTSKY EN COMPA...REPORTE DE LECTURA TEORÍA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL DE LEV VYGOTSKY EN COMPA...
REPORTE DE LECTURA TEORÍA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL DE LEV VYGOTSKY EN COMPA...
Hilda Castilla
 
Temario de ascenso de escala
Temario de ascenso de escalaTemario de ascenso de escala
Temario de ascenso de escala
Rosario Esparza
 

Similar a La reflexividad y creatividad (20)

1...introduccion a la creatividad
1...introduccion a la creatividad1...introduccion a la creatividad
1...introduccion a la creatividad
 
Introduccion a la creatividad
Introduccion a la creatividadIntroduccion a la creatividad
Introduccion a la creatividad
 
Exposicion de las teorias constructivistas
Exposicion de las teorias constructivistasExposicion de las teorias constructivistas
Exposicion de las teorias constructivistas
 
El constructivismo hoy
El constructivismo hoyEl constructivismo hoy
El constructivismo hoy
 
Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.
 
T1. métodos de creatividad. final.
T1. métodos de creatividad. final.T1. métodos de creatividad. final.
T1. métodos de creatividad. final.
 
Dialnet elementos basicosparaunconstructivismosocial-2741860
Dialnet elementos basicosparaunconstructivismosocial-2741860Dialnet elementos basicosparaunconstructivismosocial-2741860
Dialnet elementos basicosparaunconstructivismosocial-2741860
 
Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
GRUPO DE INTERCAMBIO CLINICO (GIC)
GRUPO DE INTERCAMBIO CLINICO (GIC)GRUPO DE INTERCAMBIO CLINICO (GIC)
GRUPO DE INTERCAMBIO CLINICO (GIC)
 
Filosofia praxis odontologica_luz_lenin
Filosofia praxis odontologica_luz_leninFilosofia praxis odontologica_luz_lenin
Filosofia praxis odontologica_luz_lenin
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 
Michael cole y el constructivismo
Michael cole y el constructivismoMichael cole y el constructivismo
Michael cole y el constructivismo
 
Teoria delaprendizajecolaborativo
Teoria delaprendizajecolaborativoTeoria delaprendizajecolaborativo
Teoria delaprendizajecolaborativo
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
 
Diversidad funcional. sobre lo normal y lo patológico en torno a la condición...
Diversidad funcional. sobre lo normal y lo patológico en torno a la condición...Diversidad funcional. sobre lo normal y lo patológico en torno a la condición...
Diversidad funcional. sobre lo normal y lo patológico en torno a la condición...
 
Por qué no soy constructivista
Por qué no soy constructivistaPor qué no soy constructivista
Por qué no soy constructivista
 
Articulo constructivismo
Articulo constructivismoArticulo constructivismo
Articulo constructivismo
 
REPORTE DE LECTURA TEORÍA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL DE LEV VYGOTSKY EN COMPA...
REPORTE DE LECTURA TEORÍA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL DE LEV VYGOTSKY EN COMPA...REPORTE DE LECTURA TEORÍA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL DE LEV VYGOTSKY EN COMPA...
REPORTE DE LECTURA TEORÍA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL DE LEV VYGOTSKY EN COMPA...
 
Temario de ascenso de escala
Temario de ascenso de escalaTemario de ascenso de escala
Temario de ascenso de escala
 

Más de cenamora

Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovación
cenamora
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
cenamora
 
Consecuencias crisis económica
Consecuencias crisis económicaConsecuencias crisis económica
Consecuencias crisis económica
cenamora
 
La televisión en la escuela
La televisión en la escuelaLa televisión en la escuela
La televisión en la escuela
cenamora
 
La alimentación webquest- definitivo.
La alimentación  webquest- definitivo.La alimentación  webquest- definitivo.
La alimentación webquest- definitivo.
cenamora
 
Pensamientos divergente y convergente
Pensamientos divergente y convergentePensamientos divergente y convergente
Pensamientos divergente y convergente
cenamora
 
Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovación
cenamora
 
Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovación
cenamora
 
Autoconceto psicología
Autoconceto psicologíaAutoconceto psicología
Autoconceto psicología
cenamora
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
cenamora
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
cenamora
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
cenamora
 
Concepto de juego
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juego
cenamora
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
cenamora
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
cenamora
 
Programa de educación no formal en la infancia
Programa de educación no formal en la infanciaPrograma de educación no formal en la infancia
Programa de educación no formal en la infancia
cenamora
 
Gugu tata
Gugu  tataGugu  tata
Gugu tata
cenamora
 
Encuesta estilos educativos
Encuesta estilos educativosEncuesta estilos educativos
Encuesta estilos educativos
cenamora
 
Cuestionario situación problema
Cuestionario situación problemaCuestionario situación problema
Cuestionario situación problema
cenamora
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
cenamora
 

Más de cenamora (20)

Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovación
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
Consecuencias crisis económica
Consecuencias crisis económicaConsecuencias crisis económica
Consecuencias crisis económica
 
La televisión en la escuela
La televisión en la escuelaLa televisión en la escuela
La televisión en la escuela
 
La alimentación webquest- definitivo.
La alimentación  webquest- definitivo.La alimentación  webquest- definitivo.
La alimentación webquest- definitivo.
 
Pensamientos divergente y convergente
Pensamientos divergente y convergentePensamientos divergente y convergente
Pensamientos divergente y convergente
 
Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovación
 
Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovación
 
Autoconceto psicología
Autoconceto psicologíaAutoconceto psicología
Autoconceto psicología
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Concepto de juego
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juego
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Programa de educación no formal en la infancia
Programa de educación no formal en la infanciaPrograma de educación no formal en la infancia
Programa de educación no formal en la infancia
 
Gugu tata
Gugu  tataGugu  tata
Gugu tata
 
Encuesta estilos educativos
Encuesta estilos educativosEncuesta estilos educativos
Encuesta estilos educativos
 
Cuestionario situación problema
Cuestionario situación problemaCuestionario situación problema
Cuestionario situación problema
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

La reflexividad y creatividad

  • 1. LA REFLEXIVIDAD Y LA CREATIVIDAD LA REFLEXIBILIDAD: Este concepto es un concepto que forma parte de los estudios sociológicos, ya que si él no se entenderían los cambios, ya que la reflexividad se entiende no como una metáfora aplicada a sujetos colectivos, sino como una propiedad efectiva de sujetos individuales que actúa como mediación entre el sujeto mismo y la estructura sociocultural en que desarrolla sus proyectos de acción. El término «reflexividad» se refiere al «ejercicio de la capacidad que tienen las personas de considerarse a “sí mismas en relación con el contexto”, y de considerar su “contexto en relación” consigo mismas, siempre de acuerdo con su propia (falible) descripción» (2007: 4). Esto significa, ante todo, que la gente normalmente considera que las circunstancias —tal como ellos las perciben— ayudan o dificultan sus planes de acción. Los factores contextuales no generan las mismas consecuencias para todas las personas. Por un lado, están los diversos proyectos promovidos por la gente: unas mismas circunstancias pueden impedir ciertas aspiraciones pero, en cambio, facilitar el logro de otras. Por otro lado, está la manera en que la gente se enfrenta a sus circunstancias: no todos reaccionamos del mismo modo ante una misma situación. CREATIVIDAD: La creatividad es una facultad que alguien tiene para crear y a la capacidad creativa de un individuo. Consiste en encontrar procedimientos o elementos para desarrollar labores de manera distinta a la tradicional, con la intención de satisfacer un determinado propósito. La creatividad permite cumplir deseos personales o grupales de forma más veloz, sencilla, eficiente o económica. Partiendo de dichas acepciones podríamos establecer como ejemplo las siguientes frases: “Miguel de Cervantes fue alabado por su gran creatividad gracias a la cual nació una de las obras cumbres de la Literatura Española, Don Quijote” o “José era un inventor que, sin duda alguna, debía parte de su éxito a su creatividad ya que era capaz de crear los aparatos más singulares y llamativos”. Generar ideas e impulsar propuestas novedosas también se conoce como capacidad de inventiva, pensamiento original, pensamiento divergente o imaginación constructiva. Se trata de conceptos y nociones que describen a la predisposición para inventar algo (es decir, aprovechar y hacer uso del ingenio), la habilidad para hallar caminos originales y la voluntad de transformar el entorno. Para la sociología, en cambio, la imaginación constructiva surge a partir de la intervención de tres variables: el campo (los grupos sociales), el dominio (el área o la disciplina) y el individuo. Esto quiere decir que un individuo concreta cambios en el marco de un dominio que son analizadas desde un grupo social. A escala más general, puede afirmarse que un sujeto creativo goza de confianza en sí mismo, fineza de percepción, capacidad intuitiva, imaginación, entusiasmo y curiosidad intelectual. En el ámbito artístico es frecuente que se mida la creatividad del autor de una obra en cuestión comparándolo así con otros contemporáneos. Entre las distintas medidas que existen para puntuar el grado de facilidad de creación y de innovación que tiene un artista en cuestión se utilizan parámetros tales como la fluidez, la originalidad, la sensibilidad, la abstracción, la síntesis o la flexibilidad. WEBGRAFÍA: http://www.fes-web.org/publicaciones/res/archivos/res12/04.pdf http://definicion.de/creatividad/