SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDREA MUÑOZ CASAS

5º B
1.EL TERRITORIO DE ESPAÑA
 España está compuesta por :
 La mayor parte de la Península Ibérica.

 Las ciudades autonómicas de Ceuta y Melilla en el Norte

de África.
 El archipiélago de las Islas Baleares: Mallorca , Menorca ,
Ibiza , Formentera y Cabrera.
 El archipiélago de las Islas Canarias: Lanzarote , Gran
Canaria , La Palma , La Gomera , Tenerife , El Hierro y
Fuerteventura.
2.EL RELIEVE DE ESPAÑA
 En el centro está la Meseta Central . En el interior de la







Meseta hay dos cadenas montañosas :
Sistema Central y Montes de Toledo.
Alrededor de la Meseta hay cuatro cordilleras :
Montes de León , Cordillera Cantábrica , Sistema Ibérico
y Sierra Morena.
Fuera de La Meseta hay cinco cadenas montañosas y dos
depresiones :
Macizo Galaico , Montes Vascos , Pirineos , Sistemas
Béticos y Sistema Costero –Catalán.
Depresiones del Ebro y del Guadalquivir.
3.LA MESETA CENTRAL
 Es una amplia llanura.
 Tiene una altura de 600 m.
 El Duero , Tajo y Guadiana son los tres ríos que recorren la

Península de Este a Oeste.
 La Meseta se extiende por de Castilla y León , C-LM ,
Madrid y Extremadura.
 En ella destaca los campos de cultivo.
4.MONTAÑAS INTERIORES
 Hay dos cadenas montañosas en el interior de

la Meseta:
 Sistema Central :
 Divide la Meseta en dos , Submeseta Norte y
la Submeseta Sur.
 Sus montañas tienen 2.000 m y se agrupan en
sierras: Gata , Gredos y Guadarrama.
 En C-LM destacan Ayllón , Pico del Lobo ,
Somosierra y S . Vicente
 Montes de Toledo :
 Está en el centro de la Submeseta Sur.
 Separan los valles del río Tajo y el Guadiana.
 Destacan :

 Sierra de Guadalupe (pico Villuercas máx.

altura con 1.603 m)
 En C-LM destacan las sierras de Calderina ,
los Yébenes y Altamira (pico del Rocigalgo
con 1.447 m)
5.MONTAÑAS QUE RODEAN LA
MESETA
Está al
noroeste .
Formada por
montañas de
2.000 m ,
como el
monte Teleno.
Unen Castilla
y León con
Galicia

Está al norte .
Separa
Castilla y
León de
Asturias y
Cantabria .
Son sierras de
montañas
altas y
picudas ,
como los
Picos de
Europa .

Está al sur . Está
Está al este . Es un
formada por
conjunto de sierras
sierras de poca
alineadas con
alturas de 2.000 m ,
altura, menos de
como la sierra del
unos 1.300 m .
Moncayo . Se
Apenas hay valles ,
extiende por
lo que dificulta la
Castilla y León,La
conexión entre la
Rioja ,Aragón,C-LM
Meseta y
y la Comunidad
Andalucía .
Valenciana.
En C-LM destacan En C-LM destacan
las sierras de
la Sierra de
Albarracín , Sierra Calatrava , Alcudia
Ministra y la
y Madrona (pico
Serranía de Cuenca.
Bañuela 1.323 m)
6.MONTAÑAS EXTERIORES A LA
MESETA
 Son montañas que no están en contacto con la Meseta:
 Macizo Galaico, al noroeste , en Galicia .
 Formado por cumbres de poca altura y redondeadas . La






mayor es Cabeza de Manzaneda , con 1.778 m .
Montes Vascos , al norte , entre el País Vasco y Navarra .
Tienen poca altura y cumbres picudas , como el pico de
Aitzkorri , que tiene 1.544 m .
Pirineos , al norte , separan España de Francia .
Se extienden por Navarra , Aragón y Cataluña .
Forman una cordillera muy larga que va desde el Mar
Cantábrico al Mediterráneo
 Sistema Costero – Catalán , al norte .
 Está formado por dos cadenas montañosas paralelas a la











costa Mediterránea .
Destaca el Turó de I´Home , con 1.712 m .
Sistemas Béticos , al sureste .
Se extienden por Andalucía , C-LM , Murcia y Comunidad
Valenciana .
Están formados por dos cordilleras :
Codillera Penibética , paralela a la costa andaluza , con los
picos más altos de la Península: Mulhacén 3.482 m y
Veleta 3.398 m .
Cordillera Subbética , está en el interior y tiene alturas
alrededor de 2.000 m
En C-LM destacan las sierras de Alcaraz y Segura (Alto de
Almenaras 1.797 m )
7.DEPRESIONES
Son terrenos llanos y de poca altitud , recorridos por ríos y rodeados por
montañas . En estas depresiones destacan los campos de cultivo:
DEPRESIÓN DEL EBRO

Está al noroeste . Tiene
forma triangular .
Recorrida por el río
Ebro y rodeada por los
Pirineos , el Sistema
Ibérico , el Sistema
Costero-Catalán y el
mar Mediterráneo.

DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR

Está al suroeste .
También tiene forma
triangular . Está
recorrida por el río
Guadalquivir y rodeada
por los Sistemas
Béticos, Sierra Morena y
el océano Atlántico
8.RELIEVE INSULAR
 Islas Baleares :
 Al este de la Península .
 Está formadas por cinco

islas : Mallorca , Menorca,
Ibiza , Formentera y
Cabrera ,y algunos islotes
 Mallorca es la isla más
grande y montañosa ,
en ella destaca la sierra
de Tramuntana

Islas Canarias :
Al oeste de África.
Son siete islas : La Palma ,
El Hierro , La Gomera , Tenerife,
Gran Canaria , Fuerteventura y
Lanzarote , y algunos islotes.
Tienen un relieve volcánico y
relieve muy montañoso .
El pico más alto de España es el
Teide con 3.718 m .
9.RELIEVE EN C-LM
 Castilla La Mancha está en la mitad sur de la Península .

En su territorio se distinguen llanuras y cadenas
montañosas y son cuatro llanuras :
 La Mancha , La Alcarria , Campo de Montiel y La Sagra .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El relieve y la hidrografía de España: Pablo y Fernando
El relieve y la hidrografía de España: Pablo y  FernandoEl relieve y la hidrografía de España: Pablo y  Fernando
El relieve y la hidrografía de España: Pablo y Fernando
María José Donaire
 
6 andrés. relieve de españa y de c lm
6 andrés. relieve de españa y de c lm6 andrés. relieve de españa y de c lm
6 andrés. relieve de españa y de c lm
Sagrario Fernández Ruiz
 
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
Unidades del relieve peninsular I
Unidades del relieve peninsular IUnidades del relieve peninsular I
Unidades del relieve peninsular I
profeshispanica
 
El Relieve De EspañA
El Relieve De EspañAEl Relieve De EspañA
El Relieve De EspañA
jacintoda
 
Elrelievede espaa[1]
Elrelievede espaa[1]Elrelievede espaa[1]
Elrelievede espaa[1]
marianolanau
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
adamuz00
 
Relieve de españa samuel
Relieve de españa samuelRelieve de españa samuel
Relieve de españa samuel
Mari Santos Pliego Mercado
 
Tema 9 El relieve en España
Tema 9 El relieve en EspañaTema 9 El relieve en España
Tema 9 El relieve en España
cprgraus
 
GABRIELA. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
GABRIELA. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LMGABRIELA. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
GABRIELA. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMLORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
sjesonseca56a
 
LAURA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LAURA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMLAURA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LAURA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
sjesonseca56a
 
Resumen relieve
Resumen relieveResumen relieve
Resumen relieve
lsasocor
 
El relieve de españa presentación
El relieve de españa presentaciónEl relieve de españa presentación
El relieve de españa presentación
oscargrcgrc
 
Geografia españa
Geografia  españaGeografia  españa
Geografia españa
andre123456789saavedra
 
Tema 4. Las Unidades de Relieve
Tema 4. Las Unidades de RelieveTema 4. Las Unidades de Relieve
Tema 4. Las Unidades de Relieve
Javier Bernal
 
Ppt relieve 2
Ppt relieve 2Ppt relieve 2
Ppt relieve 2
Luisremirez
 
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidadTema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
conchimarin
 

La actualidad más candente (18)

El relieve y la hidrografía de España: Pablo y Fernando
El relieve y la hidrografía de España: Pablo y  FernandoEl relieve y la hidrografía de España: Pablo y  Fernando
El relieve y la hidrografía de España: Pablo y Fernando
 
6 andrés. relieve de españa y de c lm
6 andrés. relieve de españa y de c lm6 andrés. relieve de españa y de c lm
6 andrés. relieve de españa y de c lm
 
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
Unidades del relieve peninsular I
Unidades del relieve peninsular IUnidades del relieve peninsular I
Unidades del relieve peninsular I
 
El Relieve De EspañA
El Relieve De EspañAEl Relieve De EspañA
El Relieve De EspañA
 
Elrelievede espaa[1]
Elrelievede espaa[1]Elrelievede espaa[1]
Elrelievede espaa[1]
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
Relieve de españa samuel
Relieve de españa samuelRelieve de españa samuel
Relieve de españa samuel
 
Tema 9 El relieve en España
Tema 9 El relieve en EspañaTema 9 El relieve en España
Tema 9 El relieve en España
 
GABRIELA. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
GABRIELA. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LMGABRIELA. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
GABRIELA. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
 
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMLORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
 
LAURA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LAURA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMLAURA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LAURA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
 
Resumen relieve
Resumen relieveResumen relieve
Resumen relieve
 
El relieve de españa presentación
El relieve de españa presentaciónEl relieve de españa presentación
El relieve de españa presentación
 
Geografia españa
Geografia  españaGeografia  españa
Geografia españa
 
Tema 4. Las Unidades de Relieve
Tema 4. Las Unidades de RelieveTema 4. Las Unidades de Relieve
Tema 4. Las Unidades de Relieve
 
Ppt relieve 2
Ppt relieve 2Ppt relieve 2
Ppt relieve 2
 
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidadTema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
 

Similar a ANDREA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM

Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu ComunidadTema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
josemati1980
 
ISABEL MARTÍN. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
ISABEL MARTÍN. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LMISABEL MARTÍN. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
ISABEL MARTÍN. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
Sagrario Fernández Ruiz
 
SAMUEL. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
SAMUEL. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMSAMUEL. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
SAMUEL. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
sjesonseca56a
 
Relieve de España y Cantabria
Relieve de España y CantabriaRelieve de España y Cantabria
Relieve de España y Cantabria
ceipamos
 
Julián el relieve de españa
Julián el relieve de españaJulián el relieve de españa
Julián el relieve de españa
nspaz1516julian
 
1 isabel barrio. relieve de españa y de c lm
1 isabel barrio. relieve de españa y de c lm1 isabel barrio. relieve de españa y de c lm
1 isabel barrio. relieve de españa y de c lm
Sagrario Fernández Ruiz
 
Tema 2 medio natural de España.
Tema 2 medio natural de España.Tema 2 medio natural de España.
Tema 2 medio natural de España.
Alberto Fernández Puig
 
Trabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. José
Trabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. JoséTrabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. José
Trabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. José
María José Donaire
 
Relieve de la península ibérica
Relieve de la península ibéricaRelieve de la península ibérica
Relieve de la península ibérica
marianoreina
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
npaz1516virginia
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
npaz1516virginia
 
Relieve de españa álvaro 6º a
Relieve de españa álvaro 6º aRelieve de españa álvaro 6º a
Relieve de españa álvaro 6º a
Mari Santos Pliego Mercado
 
Relieve de españa álvaro 6º a
Relieve de españa álvaro 6º aRelieve de españa álvaro 6º a
Relieve de españa álvaro 6º a
Mari Santos Pliego Mercado
 
Repaso de Geografía Física de España
Repaso de Geografía Física de EspañaRepaso de Geografía Física de España
Repaso de Geografía Física de España
Profesora Geografía e Historia IES
 
Andalucia y España. Relieve y ríos
Andalucia y España. Relieve y ríosAndalucia y España. Relieve y ríos
Andalucia y España. Relieve y ríos
sonia
 
Relieve y costas página 102 107
Relieve y costas página 102 107 Relieve y costas página 102 107
Relieve y costas página 102 107
rociopontana
 
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por miRelieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
rociopontana
 
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por miRelieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
rociopontana
 
Ge 04-relieve-3 b
Ge 04-relieve-3 bGe 04-relieve-3 b
Ge 04-relieve-3 b
teresart
 
Relieve de españa. M y A
Relieve de españa. M y ARelieve de españa. M y A
Relieve de españa. M y A
Bildotxa
 

Similar a ANDREA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM (20)

Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu ComunidadTema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
 
ISABEL MARTÍN. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
ISABEL MARTÍN. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LMISABEL MARTÍN. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
ISABEL MARTÍN. EL RELIEVE DE ESPAÑA Y DE C-LM
 
SAMUEL. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
SAMUEL. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMSAMUEL. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
SAMUEL. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
 
Relieve de España y Cantabria
Relieve de España y CantabriaRelieve de España y Cantabria
Relieve de España y Cantabria
 
Julián el relieve de españa
Julián el relieve de españaJulián el relieve de españa
Julián el relieve de españa
 
1 isabel barrio. relieve de españa y de c lm
1 isabel barrio. relieve de españa y de c lm1 isabel barrio. relieve de españa y de c lm
1 isabel barrio. relieve de españa y de c lm
 
Tema 2 medio natural de España.
Tema 2 medio natural de España.Tema 2 medio natural de España.
Tema 2 medio natural de España.
 
Trabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. José
Trabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. JoséTrabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. José
Trabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. José
 
Relieve de la península ibérica
Relieve de la península ibéricaRelieve de la península ibérica
Relieve de la península ibérica
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Relieve de españa álvaro 6º a
Relieve de españa álvaro 6º aRelieve de españa álvaro 6º a
Relieve de españa álvaro 6º a
 
Relieve de españa álvaro 6º a
Relieve de españa álvaro 6º aRelieve de españa álvaro 6º a
Relieve de españa álvaro 6º a
 
Repaso de Geografía Física de España
Repaso de Geografía Física de EspañaRepaso de Geografía Física de España
Repaso de Geografía Física de España
 
Andalucia y España. Relieve y ríos
Andalucia y España. Relieve y ríosAndalucia y España. Relieve y ríos
Andalucia y España. Relieve y ríos
 
Relieve y costas página 102 107
Relieve y costas página 102 107 Relieve y costas página 102 107
Relieve y costas página 102 107
 
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por miRelieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
 
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por miRelieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
 
Ge 04-relieve-3 b
Ge 04-relieve-3 bGe 04-relieve-3 b
Ge 04-relieve-3 b
 
Relieve de españa. M y A
Relieve de españa. M y ARelieve de españa. M y A
Relieve de españa. M y A
 

Más de sjesonseca56a

Día del Libro. Marta
Día del Libro. MartaDía del Libro. Marta
Día del Libro. Marta
sjesonseca56a
 
Día del libro. Alberto
Día del libro. AlbertoDía del libro. Alberto
Día del libro. Alberto
sjesonseca56a
 
Día del libro. Laura
Día del libro. LauraDía del libro. Laura
Día del libro. Laura
sjesonseca56a
 
Día del Libro. Iñaki
Día del Libro. IñakiDía del Libro. Iñaki
Día del Libro. Iñaki
sjesonseca56a
 
Día del Libro. Mario
Día del Libro. MarioDía del Libro. Mario
Día del Libro. Mario
sjesonseca56a
 
Día del Libro. Cristian
Día del Libro. CristianDía del Libro. Cristian
Día del Libro. Cristian
sjesonseca56a
 
Día del Libro. Ángel
Día del Libro. ÁngelDía del Libro. Ángel
Día del Libro. Ángel
sjesonseca56a
 
Día del Libro. Iñaki
Día del Libro. IñakiDía del Libro. Iñaki
Día del Libro. Iñaki
sjesonseca56a
 
Día del Libro. Míriam
Día del Libro. MíriamDía del Libro. Míriam
Día del Libro. Míriam
sjesonseca56a
 
Día del Libro. Marta
Día del Libro. MartaDía del Libro. Marta
Día del Libro. Marta
sjesonseca56a
 
Día del Libro. Esperanza
Día del Libro. EsperanzaDía del Libro. Esperanza
Día del Libro. Esperanza
sjesonseca56a
 
Día del Libro. Karen
Día del Libro. KarenDía del Libro. Karen
Día del Libro. Karen
sjesonseca56a
 
Día del libro. Alberto
Día del libro. AlbertoDía del libro. Alberto
Día del libro. Alberto
sjesonseca56a
 
Día del Libro. Inés
Día del Libro. InésDía del Libro. Inés
Día del Libro. Inés
sjesonseca56a
 
DÍA DEL LIBRO
DÍA DEL LIBRODÍA DEL LIBRO
DÍA DEL LIBRO
sjesonseca56a
 
Día del Libro. Alejandra
Día del Libro. AlejandraDía del Libro. Alejandra
Día del Libro. Alejandra
sjesonseca56a
 
Día del Libro. Sandra
Día del Libro. SandraDía del Libro. Sandra
Día del Libro. Sandra
sjesonseca56a
 
Día del Libro. Ernesto
Día del Libro. ErnestoDía del Libro. Ernesto
Día del Libro. Ernesto
sjesonseca56a
 
Día del libro Leidy
Día del libro LeidyDía del libro Leidy
Día del libro Leidy
sjesonseca56a
 
Día del Libro. David
Día del Libro. DavidDía del Libro. David
Día del Libro. David
sjesonseca56a
 

Más de sjesonseca56a (20)

Día del Libro. Marta
Día del Libro. MartaDía del Libro. Marta
Día del Libro. Marta
 
Día del libro. Alberto
Día del libro. AlbertoDía del libro. Alberto
Día del libro. Alberto
 
Día del libro. Laura
Día del libro. LauraDía del libro. Laura
Día del libro. Laura
 
Día del Libro. Iñaki
Día del Libro. IñakiDía del Libro. Iñaki
Día del Libro. Iñaki
 
Día del Libro. Mario
Día del Libro. MarioDía del Libro. Mario
Día del Libro. Mario
 
Día del Libro. Cristian
Día del Libro. CristianDía del Libro. Cristian
Día del Libro. Cristian
 
Día del Libro. Ángel
Día del Libro. ÁngelDía del Libro. Ángel
Día del Libro. Ángel
 
Día del Libro. Iñaki
Día del Libro. IñakiDía del Libro. Iñaki
Día del Libro. Iñaki
 
Día del Libro. Míriam
Día del Libro. MíriamDía del Libro. Míriam
Día del Libro. Míriam
 
Día del Libro. Marta
Día del Libro. MartaDía del Libro. Marta
Día del Libro. Marta
 
Día del Libro. Esperanza
Día del Libro. EsperanzaDía del Libro. Esperanza
Día del Libro. Esperanza
 
Día del Libro. Karen
Día del Libro. KarenDía del Libro. Karen
Día del Libro. Karen
 
Día del libro. Alberto
Día del libro. AlbertoDía del libro. Alberto
Día del libro. Alberto
 
Día del Libro. Inés
Día del Libro. InésDía del Libro. Inés
Día del Libro. Inés
 
DÍA DEL LIBRO
DÍA DEL LIBRODÍA DEL LIBRO
DÍA DEL LIBRO
 
Día del Libro. Alejandra
Día del Libro. AlejandraDía del Libro. Alejandra
Día del Libro. Alejandra
 
Día del Libro. Sandra
Día del Libro. SandraDía del Libro. Sandra
Día del Libro. Sandra
 
Día del Libro. Ernesto
Día del Libro. ErnestoDía del Libro. Ernesto
Día del Libro. Ernesto
 
Día del libro Leidy
Día del libro LeidyDía del libro Leidy
Día del libro Leidy
 
Día del Libro. David
Día del Libro. DavidDía del Libro. David
Día del Libro. David
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

ANDREA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM

  • 2. 1.EL TERRITORIO DE ESPAÑA  España está compuesta por :  La mayor parte de la Península Ibérica.  Las ciudades autonómicas de Ceuta y Melilla en el Norte de África.  El archipiélago de las Islas Baleares: Mallorca , Menorca , Ibiza , Formentera y Cabrera.  El archipiélago de las Islas Canarias: Lanzarote , Gran Canaria , La Palma , La Gomera , Tenerife , El Hierro y Fuerteventura.
  • 3. 2.EL RELIEVE DE ESPAÑA  En el centro está la Meseta Central . En el interior de la       Meseta hay dos cadenas montañosas : Sistema Central y Montes de Toledo. Alrededor de la Meseta hay cuatro cordilleras : Montes de León , Cordillera Cantábrica , Sistema Ibérico y Sierra Morena. Fuera de La Meseta hay cinco cadenas montañosas y dos depresiones : Macizo Galaico , Montes Vascos , Pirineos , Sistemas Béticos y Sistema Costero –Catalán. Depresiones del Ebro y del Guadalquivir.
  • 4.
  • 5. 3.LA MESETA CENTRAL  Es una amplia llanura.  Tiene una altura de 600 m.  El Duero , Tajo y Guadiana son los tres ríos que recorren la Península de Este a Oeste.  La Meseta se extiende por de Castilla y León , C-LM , Madrid y Extremadura.  En ella destaca los campos de cultivo.
  • 6. 4.MONTAÑAS INTERIORES  Hay dos cadenas montañosas en el interior de la Meseta:  Sistema Central :  Divide la Meseta en dos , Submeseta Norte y la Submeseta Sur.  Sus montañas tienen 2.000 m y se agrupan en sierras: Gata , Gredos y Guadarrama.  En C-LM destacan Ayllón , Pico del Lobo , Somosierra y S . Vicente
  • 7.  Montes de Toledo :  Está en el centro de la Submeseta Sur.  Separan los valles del río Tajo y el Guadiana.  Destacan :  Sierra de Guadalupe (pico Villuercas máx. altura con 1.603 m)  En C-LM destacan las sierras de Calderina , los Yébenes y Altamira (pico del Rocigalgo con 1.447 m)
  • 8. 5.MONTAÑAS QUE RODEAN LA MESETA Está al noroeste . Formada por montañas de 2.000 m , como el monte Teleno. Unen Castilla y León con Galicia Está al norte . Separa Castilla y León de Asturias y Cantabria . Son sierras de montañas altas y picudas , como los Picos de Europa . Está al sur . Está Está al este . Es un formada por conjunto de sierras sierras de poca alineadas con alturas de 2.000 m , altura, menos de como la sierra del unos 1.300 m . Moncayo . Se Apenas hay valles , extiende por lo que dificulta la Castilla y León,La conexión entre la Rioja ,Aragón,C-LM Meseta y y la Comunidad Andalucía . Valenciana. En C-LM destacan En C-LM destacan las sierras de la Sierra de Albarracín , Sierra Calatrava , Alcudia Ministra y la y Madrona (pico Serranía de Cuenca. Bañuela 1.323 m)
  • 9. 6.MONTAÑAS EXTERIORES A LA MESETA  Son montañas que no están en contacto con la Meseta:  Macizo Galaico, al noroeste , en Galicia .  Formado por cumbres de poca altura y redondeadas . La      mayor es Cabeza de Manzaneda , con 1.778 m . Montes Vascos , al norte , entre el País Vasco y Navarra . Tienen poca altura y cumbres picudas , como el pico de Aitzkorri , que tiene 1.544 m . Pirineos , al norte , separan España de Francia . Se extienden por Navarra , Aragón y Cataluña . Forman una cordillera muy larga que va desde el Mar Cantábrico al Mediterráneo
  • 10.  Sistema Costero – Catalán , al norte .  Está formado por dos cadenas montañosas paralelas a la        costa Mediterránea . Destaca el Turó de I´Home , con 1.712 m . Sistemas Béticos , al sureste . Se extienden por Andalucía , C-LM , Murcia y Comunidad Valenciana . Están formados por dos cordilleras : Codillera Penibética , paralela a la costa andaluza , con los picos más altos de la Península: Mulhacén 3.482 m y Veleta 3.398 m . Cordillera Subbética , está en el interior y tiene alturas alrededor de 2.000 m En C-LM destacan las sierras de Alcaraz y Segura (Alto de Almenaras 1.797 m )
  • 11. 7.DEPRESIONES Son terrenos llanos y de poca altitud , recorridos por ríos y rodeados por montañas . En estas depresiones destacan los campos de cultivo: DEPRESIÓN DEL EBRO Está al noroeste . Tiene forma triangular . Recorrida por el río Ebro y rodeada por los Pirineos , el Sistema Ibérico , el Sistema Costero-Catalán y el mar Mediterráneo. DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR Está al suroeste . También tiene forma triangular . Está recorrida por el río Guadalquivir y rodeada por los Sistemas Béticos, Sierra Morena y el océano Atlántico
  • 12. 8.RELIEVE INSULAR  Islas Baleares :  Al este de la Península .  Está formadas por cinco islas : Mallorca , Menorca, Ibiza , Formentera y Cabrera ,y algunos islotes  Mallorca es la isla más grande y montañosa , en ella destaca la sierra de Tramuntana Islas Canarias : Al oeste de África. Son siete islas : La Palma , El Hierro , La Gomera , Tenerife, Gran Canaria , Fuerteventura y Lanzarote , y algunos islotes. Tienen un relieve volcánico y relieve muy montañoso . El pico más alto de España es el Teide con 3.718 m .
  • 13. 9.RELIEVE EN C-LM  Castilla La Mancha está en la mitad sur de la Península . En su territorio se distinguen llanuras y cadenas montañosas y son cuatro llanuras :  La Mancha , La Alcarria , Campo de Montiel y La Sagra .