SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 8

TEMA 8
EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE TU COMUNIDAD
RECUERDA LO QUE SABES
El relieve es el conjunto de formas que tiene la superficie de la Tierra. El relieve
puede ser de 2 tipos: relieve de interior y relieve de costa.

El relieve de interior: Es el que está formado por montañas y llanuras.
Montañas  son elevaciones del terreno. Las montañas pueden estar agrupadas en
sierras y cordilleras.
Sierra es un conjunto de montañas en línea
Cordillera es un conjunto de sierras
Llanuras  son grandes extensiones de terreno llano
y horizontal. Hay de 2 tipos: páramos y depresiones.
Páramos son llanuras elevadas
Depresiones son llanuras hundidas

El relieve de costa: es el formado por los terrenos que están tocando el mar. En las
costas se ven diferentes tipos de relieve  cabo, bahía y península.
Cabo  es un entrante de tierra en el mar
Bahía  es un entrante del mar en la tierra. Hay 2
tipos: golfo y ensenada
Golfo es una bahía grande
Ensenada es una bahía pequeña
Península  es un trozo de tierra rodeado de mar por
todas las partes menos por una
El relieve en Navarra
El relieve de Navarra está formado por montañas y llanuras.
Montañas:
Los Pirineos que están al norte.
Los Montes Vascos al oeste
En el centro y este también hay sierras aunque de menor altura
Las llanuras están en el sur y están alrededor del río Ebro y sus afluentes

RUTH OZCÁRIZ

1
TEMA 8

EL RELIEVE EN LA PENÍNSULA
EL RELIEVE EN ESPAÑA ESTÁ FORMADO POR:
Meseta Central
2 cadenas montañosas dentro de la Meseta Central (A,B)
4 cordilleras alrededor de la Meseta (C,D,E,F)
5 cadenas montañosas fuera de la meseta (G,H,I,J,K)
2 depresiones (D1,D2)
2 archipiélagos
2 territorios en el norte de África

LA MESETA CENTRAL
La Meseta central es una gran llanura que hay en el interior de la Península.
La Meseta tiene una altura media de 600 metros.
Por ella pasan 3 largos ríos: Duero, Tajo y Guadiana
En la Meseta hay 3 zonas diferentes:
-

Páramos: son las zonas que están en los bordes de la Meseta, por ejemplo el
páramo leonés

-

Vegas: son las zonas que están en las orillas de los ríos

-

Campiñas: son las zonas que están entre los páramos y las vegas

RUTH OZCÁRIZ

2
TEMA 8

LAS MONTAÑAS DEL INTERIOR DE LA MESETA
En el interior de la Meseta hay 2 cadenas montañosas:
- Sistema Central: (A)
El Sistema Central divide a la meseta en 2 partes:
o La Submeseta Norte
o La Submeseta Sur
El Sistema Central está formado por montañas que
se agrupan en sierras:




Sierra de Gata
Sierra de Gredos
Sierra de Guadarrama.

- Montes de Toledo: (B)
Los Montes de Toledo están en el centro de la Submeseta Sur.
Tiene montañas de poca altitud. Estas montañas separan el rio Tajo del río
Guadiana.
MONTAÑAS QUE RODEAN LA MESETA
La Meseta está rodeada por 4 cordilleras
- Montes de León (C)
Están al noroeste.
Están formados por montañas de unos 2000
metros de altura. Por ejemplo el monte Teleno.
Estos montes unen Castilla y León con Galicia
- Cordillera Cantábrica (D)
Está al norte.
Separa Castilla y León de Asturias y Cantabria.
Está formada por sierras de montañas altas. Ejemplo Los Picos de Europa
- Sistema Ibérico (E)
Está al este.
Está formado por montañas que se agrupan en sierras, por ejemplo la Sierra
del Moncayo.
Esta cordillera se extiende por Castilla y León, La Rioja, Aragón, Castilla-La
Mancha y la Comunidad Valenciana
- Sierra Morena (F)
Está al sur.
Está formada por montañas de poca altura que se agrupan en sierras y hay
pocos valles.

RUTH OZCÁRIZ

3
TEMA 8

LAS DEPRESIONES
Las depresiones son terrenos llanos,
recorridos por ríos y rodeados de montañas.
En la Península hay 2 depresiones.

amplios,

- Depresión del Ebro (D1)
Tiene forma de triángulo
El río que la recorre es el Ebro.
Está rodeada por: los Pirineos, el Sistema Ibérico, el Sistema Costero Catalán y
Mar Mediterráneo
- Depresión del Guadalquivir (D2)
Tiene forma de triángulo
El río que la recorre es el Guadalquivir
Esté rodeada por los Sistemas Béticos, Sierra Morena y el océano Atlántico
LAS MONTAÑAS EXTERIORES A LA MESETA Son 5 cordilleras
- Macizo Galaico (K)
Está en Galicia.
Está formado por montañas de poca altura con
cumbres redondeadas.
La montaña más alta es La Cabeza de Manzaneda
- Montes vascos (G)
Están entre Navarra y el País Vasco
Está formado por montañas de poca altura con cumbres acabadas en pico.
Ejemplo: Pico de Aizkorri
- Los Pirineos (H)
Están al norte y se extienden por Navarra, Aragón y Cataluña. Van del
Cantábrico al Mediterráneo.
Está formado por montañas altas de unos 3000 metros.
La montaña más alta es el Aneto.
- Sistema Costero – Catalán (I)
Está en Cataluña y va paralelo a la costa mediterránea
El monte más importante es el Turó de L´Home
- Sistemas Béticos (J)
Están al sureste y se extienden por Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia y
Comunidad Valenciana.
Está formado por 2 cordilleras
o Cordillera Penibética que va paralela a la costa de Andalucía.
Esta cordillera tiene los picos más altos de la Península que son el
Mulhacén y el Veleta
o Cordillera Subbética: Está en el interior y tiene alturas de unos 2000 metros

RUTH OZCÁRIZ

4
TEMA 8

LAS COSTAS Y LAS ISLAS
España tiene 3 mares: Mar Mediterráneo – Mar Cantábrico – Océano Atlántico
COSTA CANTÁBRICA
Es una costa alta y rocosa.
Va desde Francia hasta la
punta de la Estaca de Bares.
La costa cantábrica baña al
País
Vasco,
Cantabria,
Asturias y Galicia.
En esta costa están:
- El cabo de Matxitxako
- El golfo de Vizcaya
- El cabo de Ajo
- La ría de Avilés
- La punta de la Estaca
de Bares
COSTA ATLÁNTICA
En esta costa se distinguen 3 zonas:
- Costa Gallega
Es una costa alta, rocosa y recortada. Tiene muchos
entrantes y salientes
Va desde la Estaca de la Bares hasta el río Miño
En esta costa están:
o El cabo de Finisterre
o El cabo de Ortegal
o La ría de Arousa
o La ría de Vigo
- Costa andaluza
Es una costa baja, llana y arenosa
Tiene amplias playas, marismas y dunas
En esta costa están:
o El golfo de Cádiz
o El cabo de Trafalgar
o La punta de Tarifa
-

Costa Canaria
La costa canaria es muy variada tiene costas rocosas y arenosas, altas y bajas

RUTH OZCÁRIZ

5
TEMA 8

COSTA MEDITERRÁNEA
Es la costa más larga de España. En ella se
distinguen 4 zonas:
- Costa mediterránea andaluza
Es una costa con grandes zonas llanas y
también acantilados
-

Costa de Murcia y Comunidad Valenciana
Es baja y arenosa aunque tiene alguna zona rocosa como el cabo de Palos o el
cabo de la Nao

-

Costa catalana y balear
Mezcla costas altas y rocosas con costas bajas y arenosas

-

Costa de Ceuta: es baja y recortada.

-

Costa de Melilla: es alta y rocosa

EL RELIEVE DE LAS ISLAS
En España hay 2 archipiélagos: Islas Baleares y la Islas Canarias
-

Islas Baleares:
Están en el mar Mediterráneo
Están formadas 5 islas y algunos islotes. Las islas son: Ibiza, Mallorca,
Menorca, Formentera y Cabrera
La isla más grande y montañosa es Mallorca.

-

Islas Canarias
Están al oeste de África.
Están formadas 5 islas y algunos islotes. Las islas son: La Palma, El Hierro, La
Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote
Tienen relieve volcánico y muy montañoso.
El pico más alto de España está en Tenerife y es el Teide

RUTH OZCÁRIZ

6
TEMA 8

EL RELIEVE DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAV ARRA
En Navarra distinguimos 3 zonas: La Ribera, La Navarra
Media y la Montaña
LA RIBERA
La Ribera está al sur de Navarra y es la zona formada por
la depresión del Ebro. Es la zona más llana y baja de
Navarra.
Por ella discurren los ríos Ebro, Arga y Aragón.
En la Ribera podemos distinguir:
- las planas
Son terrenos llanos pero elevados
Se encuentran entre el valle del Ebro y los valles de sus afluentes
Ejemplo: la plana de Olite
-

los cerros
Son pequeñas elevaciones como el de las Tres Mugas

-

las Bardenas Reales
Es un paisaje desértico formado por lomas y barrancos con poca vegetación

LA NAVARRA MEDIA
La Navarra Media está en el centro de la comunidad, entre la Ribera y los Pirineos.
Es una zona formada por sierras y cuencas
- sierras
Son sierras de poca altura.
Ejemplos: sierra de Izco, sierra de Alaiz, sierra de Leyre, sierra de Codés
-

cuencas
Son depresiones hechas por ríos
La cuenca de Pamplona está recorrida por el río Arga
La cuenca de Lumbier – Aoiz está recorrida por el río Irati

LA MONTAÑA
Es la zona del norte de Navarra. Está formada por los Pirineos y por los Montes Vascos
- Los Pirineos
Están al norte y unen la Península con el resto de Europa.
Las montañas más altas del pirineo navarro son: la Mesa de los Tres Reyes y el Ori
Las montañas del pirineo navarro están separadas por grandes valles. Por
ejemplo el valle del Roncal
La zona de los pirineos más cercana al País Vasco es más baja y tiene valles
como el del Baztán
-

Los Montes Vascos
Están al noroeste
Sus sierras más altas son las de: Aralar, Urbasa y Andía

RUTH OZCÁRIZ

7
TEMA 8

PÁGINAS PARA JUGAR
http://irati.pnte.cfnavarra.es/multiblog/jrodrig3/quinto/c-m/tema-1%E2%80%9Crelieve-y-rios-de-navarra%E2%80%9D/
http://puntalinex.blogspot.com/2010/09/conocimiento-del-medio-el-relieve-el.html
http://www.xtec.net/~ealonso/flash/esprovin3eb.html
http://recursoscpr.blogspot.com/2010/02/conocimiento-del-medio-5-tema-9.html
http://www.xtec.net/~ealonso/flash/espauto1e.html
http://www.xtec.net/~ealonso/flash/esporog2e.html
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceip_san_rafael/RELIEVE/EL%20RELIEVE
.html
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~23003429/educativa/relieveespana.html
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/juegos_jcyl/geogr
afia_eu/geografia_es_new.html
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?pgseed=11990885966
64&idContent=45835&locale=es_ES&textOnly=false

RUTH OZCÁRIZ

8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptxHIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
JuanCFuentesAlmanza
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
Colegio Online
 
Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7
Sandro Hernandez
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
Rosemary Mallqui Bajonero
 
El relieve, las aguas y los continentes
El relieve, las aguas y los continentesEl relieve, las aguas y los continentes
El relieve, las aguas y los continentesmercheguillen
 
Relieve Colombiano ppt
Relieve  Colombiano pptRelieve  Colombiano ppt
Relieve Colombiano ppt
Julian Enrique Almenares Campo
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
KAtiRojChu
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentesanabelgilm
 
Continentes oceanos y mares
Continentes oceanos y maresContinentes oceanos y mares
Continentes oceanos y mares
Julian Enrique Almenares Campo
 
zonas naturales y perfiles topográficos.pptx
zonas naturales y perfiles topográficos.pptxzonas naturales y perfiles topográficos.pptx
zonas naturales y perfiles topográficos.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
EL RELIEVE ANDINO 2
EL RELIEVE ANDINO 2EL RELIEVE ANDINO 2
EL RELIEVE ANDINO 2
Edith Elejalde
 
Cordillera de la costa y planicies litorales
Cordillera de la costa y planicies litoralesCordillera de la costa y planicies litorales
Cordillera de la costa y planicies litorales
Cokerz Diaz Farias
 
Los 6 continentes
Los 6 continentesLos 6 continentes
Los 6 continentes
Camilasalastics11
 
Mapa del peru y límites 5º prim
Mapa del peru y límites  5º primMapa del peru y límites  5º prim
Mapa del peru y límites 5º prim
Valentin intuscca rivera
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
laura
 
Geografía de América (Parte 1).
Geografía de América (Parte 1).Geografía de América (Parte 1).
Geografía de América (Parte 1).
Gustavo Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTESTEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
 
HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptxHIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
 
Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7Geografía física de américa latina 7
Geografía física de américa latina 7
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
 
Regiones del Peru
Regiones del PeruRegiones del Peru
Regiones del Peru
 
El relieve, las aguas y los continentes
El relieve, las aguas y los continentesEl relieve, las aguas y los continentes
El relieve, las aguas y los continentes
 
Relieve Colombiano ppt
Relieve  Colombiano pptRelieve  Colombiano ppt
Relieve Colombiano ppt
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Continentes oceanos y mares
Continentes oceanos y maresContinentes oceanos y mares
Continentes oceanos y mares
 
zonas naturales y perfiles topográficos.pptx
zonas naturales y perfiles topográficos.pptxzonas naturales y perfiles topográficos.pptx
zonas naturales y perfiles topográficos.pptx
 
EL RELIEVE ANDINO 2
EL RELIEVE ANDINO 2EL RELIEVE ANDINO 2
EL RELIEVE ANDINO 2
 
Cordillera de la costa y planicies litorales
Cordillera de la costa y planicies litoralesCordillera de la costa y planicies litorales
Cordillera de la costa y planicies litorales
 
Los 6 continentes
Los 6 continentesLos 6 continentes
Los 6 continentes
 
Mapa del peru y límites 5º prim
Mapa del peru y límites  5º primMapa del peru y límites  5º prim
Mapa del peru y límites 5º prim
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
Geografía de América (Parte 1).
Geografía de América (Parte 1).Geografía de América (Parte 1).
Geografía de América (Parte 1).
 

Destacado

Costas Espana
Costas EspanaCostas Espana
Costas EspanaNacho
 
Ejercicios resueltos sobre el relieve español.
Ejercicios resueltos sobre el relieve español.Ejercicios resueltos sobre el relieve español.
Ejercicios resueltos sobre el relieve español.
José Martín Moreno
 
Costas España
Costas EspañaCostas España
Costas España
rafaelalcaide
 
Resumen - Depresión
Resumen - DepresiónResumen - Depresión
Resumen - Depresión
Milk México, AC
 
Relieve de venezuela
Relieve de venezuelaRelieve de venezuela
Relieve de venezuelaTerezaBar
 
T 3 (2) El roquedo en España.
T 3 (2) El roquedo en España.T 3 (2) El roquedo en España.
T 3 (2) El roquedo en España.
Nicolás Osante
 
Tema 9. El Relieve Y La HidrografíA De EspañA
Tema 9.  El Relieve Y La HidrografíA De EspañATema 9.  El Relieve Y La HidrografíA De EspañA
Tema 9. El Relieve Y La HidrografíA De EspañAguestf98bbf
 
Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02
Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02
Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02Txema Gil
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
mmhr
 
Origen del Relieve Terrestre
Origen del Relieve TerrestreOrigen del Relieve Terrestre
Origen del Relieve Terrestre
Luis Alberto Calderón Rosales
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
julianrubio57
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
Nicolás Osante
 
Ejercicios de Geografía Física
Ejercicios de Geografía FísicaEjercicios de Geografía Física
Ejercicios de Geografía Física
Nicolás Osante
 
Paisaxes de costa
Paisaxes de costaPaisaxes de costa
Paisaxes de costa
spongiforme
 
Tema 1. España en el mundo.
Tema 1. España en el mundo.Tema 1. España en el mundo.
Tema 1. España en el mundo.
antoniocm1969
 
Relación del relieve con los asentamientos humanos
Relación del relieve con los asentamientos humanosRelación del relieve con los asentamientos humanos
Relación del relieve con los asentamientos humanosIngrid Olea MasslOw
 
Las formas del relieve
Las formas del relieveLas formas del relieve
Las formas del relieve
profeshispanica
 

Destacado (20)

Costas Espana
Costas EspanaCostas Espana
Costas Espana
 
Ejercicios resueltos sobre el relieve español.
Ejercicios resueltos sobre el relieve español.Ejercicios resueltos sobre el relieve español.
Ejercicios resueltos sobre el relieve español.
 
Costas España
Costas EspañaCostas España
Costas España
 
Resumen - Depresión
Resumen - DepresiónResumen - Depresión
Resumen - Depresión
 
Relieve de venezuela
Relieve de venezuelaRelieve de venezuela
Relieve de venezuela
 
T 3 (2) El roquedo en España.
T 3 (2) El roquedo en España.T 3 (2) El roquedo en España.
T 3 (2) El roquedo en España.
 
Tema 9. El Relieve Y La HidrografíA De EspañA
Tema 9.  El Relieve Y La HidrografíA De EspañATema 9.  El Relieve Y La HidrografíA De EspañA
Tema 9. El Relieve Y La HidrografíA De EspañA
 
Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02
Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02
Launineuropeayespaa 101006114226-phpapp02
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
 
Origen del Relieve Terrestre
Origen del Relieve TerrestreOrigen del Relieve Terrestre
Origen del Relieve Terrestre
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
Tipos de relieve
Tipos de relieveTipos de relieve
Tipos de relieve
 
Ejercicios de Geografía Física
Ejercicios de Geografía FísicaEjercicios de Geografía Física
Ejercicios de Geografía Física
 
Cabos De EspañA
Cabos De EspañACabos De EspañA
Cabos De EspañA
 
Paisaxes de costa
Paisaxes de costaPaisaxes de costa
Paisaxes de costa
 
Tema 1. España en el mundo.
Tema 1. España en el mundo.Tema 1. España en el mundo.
Tema 1. España en el mundo.
 
Relación del relieve con los asentamientos humanos
Relación del relieve con los asentamientos humanosRelación del relieve con los asentamientos humanos
Relación del relieve con los asentamientos humanos
 
Las formas del relieve
Las formas del relieveLas formas del relieve
Las formas del relieve
 

Similar a Resumen relieve

BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMBORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMsjesonseca56a
 
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu ComunidadTema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidadjosemati1980
 
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidadTema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidadjosemati1980
 
Relieve de españa jl ls
Relieve de españa jl lsRelieve de españa jl ls
Relieve de españa jl lsBildotxa
 
El relieve (2)
El relieve (2)El relieve (2)
El relieve (2)
Eduardovelasco1961
 
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidadTema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidadconchimarin
 
Relieve y costas página 102 107
Relieve y costas página 102 107 Relieve y costas página 102 107
Relieve y costas página 102 107 rociopontana
 
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por miRelieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por mirociopontana
 
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por miRelieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por mirociopontana
 
MARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
MARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMMARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
MARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMsjesonseca56a
 
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMLORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMsjesonseca56a
 
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMCRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMsjesonseca56a
 
Ud 7
Ud 7Ud 7
Ud 7
Ud 7Ud 7
Trabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. José
Trabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. JoséTrabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. José
Trabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. José
María José Donaire
 
El relieve y la hidrografía de España: Pablo y Fernando
El relieve y la hidrografía de España: Pablo y  FernandoEl relieve y la hidrografía de España: Pablo y  Fernando
El relieve y la hidrografía de España: Pablo y Fernando
María José Donaire
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Grupo7ticus
 
Tema 9 el relieve de España
Tema 9 el relieve de EspañaTema 9 el relieve de España
Tema 9 el relieve de Españacprgraus
 

Similar a Resumen relieve (20)

BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMBORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
BORJA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
 
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu ComunidadTema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
 
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidadTema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
 
Relieve de españa jl ls
Relieve de españa jl lsRelieve de españa jl ls
Relieve de españa jl ls
 
El relieve (2)
El relieve (2)El relieve (2)
El relieve (2)
 
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidadTema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
 
Relieve y costas página 102 107
Relieve y costas página 102 107 Relieve y costas página 102 107
Relieve y costas página 102 107
 
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por miRelieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
 
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por miRelieve y costas página 102 107 hecho por mi
Relieve y costas página 102 107 hecho por mi
 
MARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
MARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMMARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
MARCOS. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
 
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMLORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
LORENA. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
 
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LMCRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
CRISTIAN. RELIEVE DE ESPAÑA Y C-LM
 
Ud 7
Ud 7Ud 7
Ud 7
 
Ud 7
Ud 7Ud 7
Ud 7
 
El medio físico en Europa y España
El medio físico en Europa y EspañaEl medio físico en Europa y España
El medio físico en Europa y España
 
Trabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. José
Trabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. JoséTrabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. José
Trabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. José
 
El relieve y la hidrografía de España: Pablo y Fernando
El relieve y la hidrografía de España: Pablo y  FernandoEl relieve y la hidrografía de España: Pablo y  Fernando
El relieve y la hidrografía de España: Pablo y Fernando
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
T.9
T.9T.9
T.9
 
Tema 9 el relieve de España
Tema 9 el relieve de EspañaTema 9 el relieve de España
Tema 9 el relieve de España
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Resumen relieve

  • 1. TEMA 8 TEMA 8 EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE TU COMUNIDAD RECUERDA LO QUE SABES El relieve es el conjunto de formas que tiene la superficie de la Tierra. El relieve puede ser de 2 tipos: relieve de interior y relieve de costa. El relieve de interior: Es el que está formado por montañas y llanuras. Montañas  son elevaciones del terreno. Las montañas pueden estar agrupadas en sierras y cordilleras. Sierra es un conjunto de montañas en línea Cordillera es un conjunto de sierras Llanuras  son grandes extensiones de terreno llano y horizontal. Hay de 2 tipos: páramos y depresiones. Páramos son llanuras elevadas Depresiones son llanuras hundidas El relieve de costa: es el formado por los terrenos que están tocando el mar. En las costas se ven diferentes tipos de relieve  cabo, bahía y península. Cabo  es un entrante de tierra en el mar Bahía  es un entrante del mar en la tierra. Hay 2 tipos: golfo y ensenada Golfo es una bahía grande Ensenada es una bahía pequeña Península  es un trozo de tierra rodeado de mar por todas las partes menos por una El relieve en Navarra El relieve de Navarra está formado por montañas y llanuras. Montañas: Los Pirineos que están al norte. Los Montes Vascos al oeste En el centro y este también hay sierras aunque de menor altura Las llanuras están en el sur y están alrededor del río Ebro y sus afluentes RUTH OZCÁRIZ 1
  • 2. TEMA 8 EL RELIEVE EN LA PENÍNSULA EL RELIEVE EN ESPAÑA ESTÁ FORMADO POR: Meseta Central 2 cadenas montañosas dentro de la Meseta Central (A,B) 4 cordilleras alrededor de la Meseta (C,D,E,F) 5 cadenas montañosas fuera de la meseta (G,H,I,J,K) 2 depresiones (D1,D2) 2 archipiélagos 2 territorios en el norte de África LA MESETA CENTRAL La Meseta central es una gran llanura que hay en el interior de la Península. La Meseta tiene una altura media de 600 metros. Por ella pasan 3 largos ríos: Duero, Tajo y Guadiana En la Meseta hay 3 zonas diferentes: - Páramos: son las zonas que están en los bordes de la Meseta, por ejemplo el páramo leonés - Vegas: son las zonas que están en las orillas de los ríos - Campiñas: son las zonas que están entre los páramos y las vegas RUTH OZCÁRIZ 2
  • 3. TEMA 8 LAS MONTAÑAS DEL INTERIOR DE LA MESETA En el interior de la Meseta hay 2 cadenas montañosas: - Sistema Central: (A) El Sistema Central divide a la meseta en 2 partes: o La Submeseta Norte o La Submeseta Sur El Sistema Central está formado por montañas que se agrupan en sierras:    Sierra de Gata Sierra de Gredos Sierra de Guadarrama. - Montes de Toledo: (B) Los Montes de Toledo están en el centro de la Submeseta Sur. Tiene montañas de poca altitud. Estas montañas separan el rio Tajo del río Guadiana. MONTAÑAS QUE RODEAN LA MESETA La Meseta está rodeada por 4 cordilleras - Montes de León (C) Están al noroeste. Están formados por montañas de unos 2000 metros de altura. Por ejemplo el monte Teleno. Estos montes unen Castilla y León con Galicia - Cordillera Cantábrica (D) Está al norte. Separa Castilla y León de Asturias y Cantabria. Está formada por sierras de montañas altas. Ejemplo Los Picos de Europa - Sistema Ibérico (E) Está al este. Está formado por montañas que se agrupan en sierras, por ejemplo la Sierra del Moncayo. Esta cordillera se extiende por Castilla y León, La Rioja, Aragón, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana - Sierra Morena (F) Está al sur. Está formada por montañas de poca altura que se agrupan en sierras y hay pocos valles. RUTH OZCÁRIZ 3
  • 4. TEMA 8 LAS DEPRESIONES Las depresiones son terrenos llanos, recorridos por ríos y rodeados de montañas. En la Península hay 2 depresiones. amplios, - Depresión del Ebro (D1) Tiene forma de triángulo El río que la recorre es el Ebro. Está rodeada por: los Pirineos, el Sistema Ibérico, el Sistema Costero Catalán y Mar Mediterráneo - Depresión del Guadalquivir (D2) Tiene forma de triángulo El río que la recorre es el Guadalquivir Esté rodeada por los Sistemas Béticos, Sierra Morena y el océano Atlántico LAS MONTAÑAS EXTERIORES A LA MESETA Son 5 cordilleras - Macizo Galaico (K) Está en Galicia. Está formado por montañas de poca altura con cumbres redondeadas. La montaña más alta es La Cabeza de Manzaneda - Montes vascos (G) Están entre Navarra y el País Vasco Está formado por montañas de poca altura con cumbres acabadas en pico. Ejemplo: Pico de Aizkorri - Los Pirineos (H) Están al norte y se extienden por Navarra, Aragón y Cataluña. Van del Cantábrico al Mediterráneo. Está formado por montañas altas de unos 3000 metros. La montaña más alta es el Aneto. - Sistema Costero – Catalán (I) Está en Cataluña y va paralelo a la costa mediterránea El monte más importante es el Turó de L´Home - Sistemas Béticos (J) Están al sureste y se extienden por Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia y Comunidad Valenciana. Está formado por 2 cordilleras o Cordillera Penibética que va paralela a la costa de Andalucía. Esta cordillera tiene los picos más altos de la Península que son el Mulhacén y el Veleta o Cordillera Subbética: Está en el interior y tiene alturas de unos 2000 metros RUTH OZCÁRIZ 4
  • 5. TEMA 8 LAS COSTAS Y LAS ISLAS España tiene 3 mares: Mar Mediterráneo – Mar Cantábrico – Océano Atlántico COSTA CANTÁBRICA Es una costa alta y rocosa. Va desde Francia hasta la punta de la Estaca de Bares. La costa cantábrica baña al País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. En esta costa están: - El cabo de Matxitxako - El golfo de Vizcaya - El cabo de Ajo - La ría de Avilés - La punta de la Estaca de Bares COSTA ATLÁNTICA En esta costa se distinguen 3 zonas: - Costa Gallega Es una costa alta, rocosa y recortada. Tiene muchos entrantes y salientes Va desde la Estaca de la Bares hasta el río Miño En esta costa están: o El cabo de Finisterre o El cabo de Ortegal o La ría de Arousa o La ría de Vigo - Costa andaluza Es una costa baja, llana y arenosa Tiene amplias playas, marismas y dunas En esta costa están: o El golfo de Cádiz o El cabo de Trafalgar o La punta de Tarifa - Costa Canaria La costa canaria es muy variada tiene costas rocosas y arenosas, altas y bajas RUTH OZCÁRIZ 5
  • 6. TEMA 8 COSTA MEDITERRÁNEA Es la costa más larga de España. En ella se distinguen 4 zonas: - Costa mediterránea andaluza Es una costa con grandes zonas llanas y también acantilados - Costa de Murcia y Comunidad Valenciana Es baja y arenosa aunque tiene alguna zona rocosa como el cabo de Palos o el cabo de la Nao - Costa catalana y balear Mezcla costas altas y rocosas con costas bajas y arenosas - Costa de Ceuta: es baja y recortada. - Costa de Melilla: es alta y rocosa EL RELIEVE DE LAS ISLAS En España hay 2 archipiélagos: Islas Baleares y la Islas Canarias - Islas Baleares: Están en el mar Mediterráneo Están formadas 5 islas y algunos islotes. Las islas son: Ibiza, Mallorca, Menorca, Formentera y Cabrera La isla más grande y montañosa es Mallorca. - Islas Canarias Están al oeste de África. Están formadas 5 islas y algunos islotes. Las islas son: La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote Tienen relieve volcánico y muy montañoso. El pico más alto de España está en Tenerife y es el Teide RUTH OZCÁRIZ 6
  • 7. TEMA 8 EL RELIEVE DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAV ARRA En Navarra distinguimos 3 zonas: La Ribera, La Navarra Media y la Montaña LA RIBERA La Ribera está al sur de Navarra y es la zona formada por la depresión del Ebro. Es la zona más llana y baja de Navarra. Por ella discurren los ríos Ebro, Arga y Aragón. En la Ribera podemos distinguir: - las planas Son terrenos llanos pero elevados Se encuentran entre el valle del Ebro y los valles de sus afluentes Ejemplo: la plana de Olite - los cerros Son pequeñas elevaciones como el de las Tres Mugas - las Bardenas Reales Es un paisaje desértico formado por lomas y barrancos con poca vegetación LA NAVARRA MEDIA La Navarra Media está en el centro de la comunidad, entre la Ribera y los Pirineos. Es una zona formada por sierras y cuencas - sierras Son sierras de poca altura. Ejemplos: sierra de Izco, sierra de Alaiz, sierra de Leyre, sierra de Codés - cuencas Son depresiones hechas por ríos La cuenca de Pamplona está recorrida por el río Arga La cuenca de Lumbier – Aoiz está recorrida por el río Irati LA MONTAÑA Es la zona del norte de Navarra. Está formada por los Pirineos y por los Montes Vascos - Los Pirineos Están al norte y unen la Península con el resto de Europa. Las montañas más altas del pirineo navarro son: la Mesa de los Tres Reyes y el Ori Las montañas del pirineo navarro están separadas por grandes valles. Por ejemplo el valle del Roncal La zona de los pirineos más cercana al País Vasco es más baja y tiene valles como el del Baztán - Los Montes Vascos Están al noroeste Sus sierras más altas son las de: Aralar, Urbasa y Andía RUTH OZCÁRIZ 7
  • 8. TEMA 8 PÁGINAS PARA JUGAR http://irati.pnte.cfnavarra.es/multiblog/jrodrig3/quinto/c-m/tema-1%E2%80%9Crelieve-y-rios-de-navarra%E2%80%9D/ http://puntalinex.blogspot.com/2010/09/conocimiento-del-medio-el-relieve-el.html http://www.xtec.net/~ealonso/flash/esprovin3eb.html http://recursoscpr.blogspot.com/2010/02/conocimiento-del-medio-5-tema-9.html http://www.xtec.net/~ealonso/flash/espauto1e.html http://www.xtec.net/~ealonso/flash/esporog2e.html http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceip_san_rafael/RELIEVE/EL%20RELIEVE .html http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~23003429/educativa/relieveespana.html http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/juegos_jcyl/geogr afia_eu/geografia_es_new.html http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?pgseed=11990885966 64&idContent=45835&locale=es_ES&textOnly=false RUTH OZCÁRIZ 8