SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores: Ma. Andrea Ablan.
Ci: 23.487.087
Valeria Corral Merlos
Ci: 25.854.761
El marketing establece que un
producto es un objeto que se ofrece
en un mercado con la intención de
satisfacer aquello que necesita o que
desea un consumidor. En este sentido,
el producto trasciende su propia
condición física e incluye lo que el
consumidor percibe en el momento de
la compra (atributos simbólicos,
psicológicos, etc.).
El producto no material, por su
parte, se denomina servicio.
Por ejemplo: una computadora
(ordenador) y un módem son
productos; la conexión a
Internet es un servicio.
Los productos tienen un ciclo de vida. Cuando
son lanzados al mercado, las empresas deben
realizar grandes inversiones en publicidad para
que la gente conozca el producto.
Es un componente básico del
ser humano que afecta su
comportamiento, porque
siente la falta de algo para
poder sobrevivir o
sencillamente para estar
mejor. Por tanto, la necesidad
humana es el blanco al que
apunta la mercadotecnia
actual para cumplir una de
sus principales funciones, que
es la de identificar y satisfacer
las necesidades existentes en
el mercado.
Son ilimitadas en cuento a
número: Porque a medida
que progresa y avanza el mundo
van surgiendo nuevas necesidades y
por lo tanto el hombre va
adquiriendo mayores necesidades.
Son limitadas en
capacidad: Cuando el
hombre satisface
completamente sus
necesidades llegando su
organismo a un estado de
tope o saturación que es
imposible pasar porque de
lo contrario pondríamos en
evidente peligro nuestra
salud como por ejemplo
comer en exceso.
Pueden ser sustituidas unas por otras: Puesto
que hay diversas formas de satisfacer una
misma necesidad. Por ejemplo tengo la
necesidad de recrearme asistiendo al cine pero
como se agotaron las entradas rentare la
película y la veré en casa.
Son complementarias: Cuando la
satisfacción de una necesidad
implica forzosamente la satisfacción
de otras que son indispensables
para la primera. Por ejemplo la
necesidad de alimentarse implica
la necesidad de contar con vajilla,
cocina, mesa, sillas, etc
Varían en intensidad: Cuando las
mismas necesidades se nos
presentan con un mayor apremio
o urgencia. Por ejemplo en
verano sentimos una mayor
necesidad de ir a la playa que
en invierno.
Según Philip Kotler, las necesidades se
convierten en deseos cuando se dirigen a
objetos específicos que podrían satisfacerlos
[3]. Por ejemplo, la necesidad de alimento
puede llevar a una persona a desear una
hamburguesa o una pizza, la necesidad de
vivienda puede impulsar a la persona
a desear un departamento en un céntrico
edificio o una casa con jardín en una zona
residencial.
Los deseos consisten en anhelar
los satisfactores específicos para las
necesidades profundas (alimento, vestido,
abrigo, seguridad, pertenencia, estimación y
otras que se necesitan para sobrevivir)
 Los deseos son cosas que no son esenciales
para la vida, pero las necesidades sí lo son.
Necesidad
Deseo
 Las necesidades se refieren a elementos sin los cuales no es posible
la supervivencia o la calidad de vida, mientras que los deseos
hacen referencia a cosas que queremos tener o alcanzar para
sentirnos mejor.
• Las necesidades son mas
importantes que los deseos.
• El Mercadologo de éxito es aquel que trata de entender
las necesidades y deseos del mercado meta.
• Las necesidades en las personas se
pueden llegar a convertir en deseos.
• Los productos en la venta para el consumidor
pueden llegar a satisfacer las necesidades o
los deseos de cada quien.
Mediante la promoción de un producto la
mercadotecnia actúa de una manera influyente
ya que las personas suelen desear aquello que la
sociedad, la publicidad o los vendedores les
venden o les recomiendan como la mejor opción
para satisfacer sus necesidades, Por ejemplo la
Coca-Cola ¨Tome Coca-Cola para calmar su sed¨,
que esta no pretende cubrir una necesidad básica
como la de quitar la sed, sino de una necesidad
de pertenencia a un grupo social.

Más contenido relacionado

Destacado

07 on-aura-tout-vu-en-matiere-de-transports
07 on-aura-tout-vu-en-matiere-de-transports07 on-aura-tout-vu-en-matiere-de-transports
07 on-aura-tout-vu-en-matiere-de-transportsDominique Pongi
 
06 une-belle-histoire-de-vins
06 une-belle-histoire-de-vins06 une-belle-histoire-de-vins
06 une-belle-histoire-de-vinsDominique Pongi
 
L'histoire du chateau de chenonceau
L'histoire du chateau de chenonceauL'histoire du chateau de chenonceau
L'histoire du chateau de chenonceauDominique Pongi
 
Désavoué, Ennahda s’en va
Désavoué, Ennahda s’en vaDésavoué, Ennahda s’en va
Désavoué, Ennahda s’en va
Hazem Ksouri
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
Janer Barreto
 
Los cambios en la moda en todo el mundo
Los cambios en la moda en todo el mundoLos cambios en la moda en todo el mundo
Los cambios en la moda en todo el mundo
aaronavana
 
Un+peu+de+douceur+. +01+04+2013
Un+peu+de+douceur+. +01+04+2013Un+peu+de+douceur+. +01+04+2013
Un+peu+de+douceur+. +01+04+2013Dominique Pongi
 
03. guía 2 diseñando una prueba para mi clase
03. guía 2 diseñando una prueba para mi clase03. guía 2 diseñando una prueba para mi clase
03. guía 2 diseñando una prueba para mi clase
Luisa Arias
 
MEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACIONMEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACION
lariasuniandesr
 
22/10/15
22/10/1522/10/15
Carlos herrera palma
Carlos herrera palmaCarlos herrera palma
Carlos herrera palma
CARLOS HERRERA
 
07 la-vie-est-dure-pour-les-enseignants-2
07 la-vie-est-dure-pour-les-enseignants-207 la-vie-est-dure-pour-les-enseignants-2
07 la-vie-est-dure-pour-les-enseignants-2Dominique Pongi
 
Problemática en sistema de transporte (transmilenio)
Problemática en sistema de transporte (transmilenio)Problemática en sistema de transporte (transmilenio)
Problemática en sistema de transporte (transmilenio)
paula03_rued4
 
Herramientas tecnologicas (2)
Herramientas tecnologicas (2)Herramientas tecnologicas (2)
Herramientas tecnologicas (2)
Jhony Miguel Silva Ortiz
 
El crime en la ciudad
El crime en la ciudadEl crime en la ciudad
El crime en la ciudad
Brendan Tarte
 

Destacado (20)

07 on-aura-tout-vu-en-matiere-de-transports
07 on-aura-tout-vu-en-matiere-de-transports07 on-aura-tout-vu-en-matiere-de-transports
07 on-aura-tout-vu-en-matiere-de-transports
 
Devoir civique1
Devoir civique1Devoir civique1
Devoir civique1
 
06 une-belle-histoire-de-vins
06 une-belle-histoire-de-vins06 une-belle-histoire-de-vins
06 une-belle-histoire-de-vins
 
L'histoire du chateau de chenonceau
L'histoire du chateau de chenonceauL'histoire du chateau de chenonceau
L'histoire du chateau de chenonceau
 
Désavoué, Ennahda s’en va
Désavoué, Ennahda s’en vaDésavoué, Ennahda s’en va
Désavoué, Ennahda s’en va
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Los cambios en la moda en todo el mundo
Los cambios en la moda en todo el mundoLos cambios en la moda en todo el mundo
Los cambios en la moda en todo el mundo
 
Test delagirafe
Test delagirafeTest delagirafe
Test delagirafe
 
Venusauxdeuxvisages
VenusauxdeuxvisagesVenusauxdeuxvisages
Venusauxdeuxvisages
 
Un+peu+de+douceur+. +01+04+2013
Un+peu+de+douceur+. +01+04+2013Un+peu+de+douceur+. +01+04+2013
Un+peu+de+douceur+. +01+04+2013
 
03. guía 2 diseñando una prueba para mi clase
03. guía 2 diseñando una prueba para mi clase03. guía 2 diseñando una prueba para mi clase
03. guía 2 diseñando una prueba para mi clase
 
MEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACIONMEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACION
 
Mont ste odile1
Mont ste odile1Mont ste odile1
Mont ste odile1
 
22/10/15
22/10/1522/10/15
22/10/15
 
Loulou 61
Loulou 61Loulou 61
Loulou 61
 
Carlos herrera palma
Carlos herrera palmaCarlos herrera palma
Carlos herrera palma
 
07 la-vie-est-dure-pour-les-enseignants-2
07 la-vie-est-dure-pour-les-enseignants-207 la-vie-est-dure-pour-les-enseignants-2
07 la-vie-est-dure-pour-les-enseignants-2
 
Problemática en sistema de transporte (transmilenio)
Problemática en sistema de transporte (transmilenio)Problemática en sistema de transporte (transmilenio)
Problemática en sistema de transporte (transmilenio)
 
Herramientas tecnologicas (2)
Herramientas tecnologicas (2)Herramientas tecnologicas (2)
Herramientas tecnologicas (2)
 
El crime en la ciudad
El crime en la ciudadEl crime en la ciudad
El crime en la ciudad
 

Similar a Andrea y valeriaaaaa

Unidad 1 presentacion Marketing y Finanzas
Unidad 1 presentacion Marketing y FinanzasUnidad 1 presentacion Marketing y Finanzas
Unidad 1 presentacion Marketing y FinanzasSamira Saval
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacionUnidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacionSamira Saval
 
necesidades, deseos, motivacionee.pdf
necesidades, deseos, motivacionee.pdfnecesidades, deseos, motivacionee.pdf
necesidades, deseos, motivacionee.pdf
6042 "Padre Iluminato"
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacionnohelync
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Alfonso Ramirez
 
producto, necesidad y deseo
producto, necesidad y deseoproducto, necesidad y deseo
producto, necesidad y deseoDAY119
 
economia
economiaeconomia
economia
Juan Brito
 
Productos
ProductosProductos
Productos
jjc jjc
 
Asignacion 2 presentacion de productos luis castillo
Asignacion 2 presentacion de productos luis castilloAsignacion 2 presentacion de productos luis castillo
Asignacion 2 presentacion de productos luis castillo
luiscastillouft
 
Maketing
MaketingMaketing
Economia agricola parte ii neces y biens
Economia agricola parte ii neces y biensEconomia agricola parte ii neces y biens
Economia agricola parte ii neces y biensMijael Limah
 
Consumo cultura verdadero
Consumo cultura verdaderoConsumo cultura verdadero
Consumo cultura verdaderoOlga Doblack
 
Etica en el consumo
Etica en el consumoEtica en el consumo
Etica en el consumo
Miguel Palacios
 
El Consumidor Y Sus Elementos - Comportamiento del Consumidor SAIA
El Consumidor Y Sus Elementos - Comportamiento del Consumidor SAIAEl Consumidor Y Sus Elementos - Comportamiento del Consumidor SAIA
El Consumidor Y Sus Elementos - Comportamiento del Consumidor SAIA
Yosalfred Serrano
 
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADDESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
JeraldSchneiderCarba
 

Similar a Andrea y valeriaaaaa (20)

Unidad 1 presentacion Marketing y Finanzas
Unidad 1 presentacion Marketing y FinanzasUnidad 1 presentacion Marketing y Finanzas
Unidad 1 presentacion Marketing y Finanzas
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacionUnidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacion
 
necesidades, deseos, motivacionee.pdf
necesidades, deseos, motivacionee.pdfnecesidades, deseos, motivacionee.pdf
necesidades, deseos, motivacionee.pdf
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
producto, necesidad y deseo
producto, necesidad y deseoproducto, necesidad y deseo
producto, necesidad y deseo
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
 
Necesidad
NecesidadNecesidad
Necesidad
 
economia
economiaeconomia
economia
 
Productos
ProductosProductos
Productos
 
Asignacion 2 presentacion de productos luis castillo
Asignacion 2 presentacion de productos luis castilloAsignacion 2 presentacion de productos luis castillo
Asignacion 2 presentacion de productos luis castillo
 
Maketing
MaketingMaketing
Maketing
 
Economia agricola parte ii neces y biens
Economia agricola parte ii neces y biensEconomia agricola parte ii neces y biens
Economia agricola parte ii neces y biens
 
Consumo cultura verdadero
Consumo cultura verdaderoConsumo cultura verdadero
Consumo cultura verdadero
 
Etica en el consumo
Etica en el consumoEtica en el consumo
Etica en el consumo
 
Impacto 8
Impacto 8Impacto 8
Impacto 8
 
Clase gestion de ventas1
Clase gestion de ventas1Clase gestion de ventas1
Clase gestion de ventas1
 
El Consumidor Y Sus Elementos - Comportamiento del Consumidor SAIA
El Consumidor Y Sus Elementos - Comportamiento del Consumidor SAIAEl Consumidor Y Sus Elementos - Comportamiento del Consumidor SAIA
El Consumidor Y Sus Elementos - Comportamiento del Consumidor SAIA
 
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADDESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Andrea y valeriaaaaa

  • 1. Autores: Ma. Andrea Ablan. Ci: 23.487.087 Valeria Corral Merlos Ci: 25.854.761
  • 2. El marketing establece que un producto es un objeto que se ofrece en un mercado con la intención de satisfacer aquello que necesita o que desea un consumidor. En este sentido, el producto trasciende su propia condición física e incluye lo que el consumidor percibe en el momento de la compra (atributos simbólicos, psicológicos, etc.). El producto no material, por su parte, se denomina servicio. Por ejemplo: una computadora (ordenador) y un módem son productos; la conexión a Internet es un servicio. Los productos tienen un ciclo de vida. Cuando son lanzados al mercado, las empresas deben realizar grandes inversiones en publicidad para que la gente conozca el producto.
  • 3. Es un componente básico del ser humano que afecta su comportamiento, porque siente la falta de algo para poder sobrevivir o sencillamente para estar mejor. Por tanto, la necesidad humana es el blanco al que apunta la mercadotecnia actual para cumplir una de sus principales funciones, que es la de identificar y satisfacer las necesidades existentes en el mercado. Son ilimitadas en cuento a número: Porque a medida que progresa y avanza el mundo van surgiendo nuevas necesidades y por lo tanto el hombre va adquiriendo mayores necesidades. Son limitadas en capacidad: Cuando el hombre satisface completamente sus necesidades llegando su organismo a un estado de tope o saturación que es imposible pasar porque de lo contrario pondríamos en evidente peligro nuestra salud como por ejemplo comer en exceso. Pueden ser sustituidas unas por otras: Puesto que hay diversas formas de satisfacer una misma necesidad. Por ejemplo tengo la necesidad de recrearme asistiendo al cine pero como se agotaron las entradas rentare la película y la veré en casa.
  • 4. Son complementarias: Cuando la satisfacción de una necesidad implica forzosamente la satisfacción de otras que son indispensables para la primera. Por ejemplo la necesidad de alimentarse implica la necesidad de contar con vajilla, cocina, mesa, sillas, etc Varían en intensidad: Cuando las mismas necesidades se nos presentan con un mayor apremio o urgencia. Por ejemplo en verano sentimos una mayor necesidad de ir a la playa que en invierno.
  • 5.
  • 6. Según Philip Kotler, las necesidades se convierten en deseos cuando se dirigen a objetos específicos que podrían satisfacerlos [3]. Por ejemplo, la necesidad de alimento puede llevar a una persona a desear una hamburguesa o una pizza, la necesidad de vivienda puede impulsar a la persona a desear un departamento en un céntrico edificio o una casa con jardín en una zona residencial. Los deseos consisten en anhelar los satisfactores específicos para las necesidades profundas (alimento, vestido, abrigo, seguridad, pertenencia, estimación y otras que se necesitan para sobrevivir)
  • 7.  Los deseos son cosas que no son esenciales para la vida, pero las necesidades sí lo son. Necesidad Deseo  Las necesidades se refieren a elementos sin los cuales no es posible la supervivencia o la calidad de vida, mientras que los deseos hacen referencia a cosas que queremos tener o alcanzar para sentirnos mejor. • Las necesidades son mas importantes que los deseos.
  • 8. • El Mercadologo de éxito es aquel que trata de entender las necesidades y deseos del mercado meta. • Las necesidades en las personas se pueden llegar a convertir en deseos. • Los productos en la venta para el consumidor pueden llegar a satisfacer las necesidades o los deseos de cada quien.
  • 9. Mediante la promoción de un producto la mercadotecnia actúa de una manera influyente ya que las personas suelen desear aquello que la sociedad, la publicidad o los vendedores les venden o les recomiendan como la mejor opción para satisfacer sus necesidades, Por ejemplo la Coca-Cola ¨Tome Coca-Cola para calmar su sed¨, que esta no pretende cubrir una necesidad básica como la de quitar la sed, sino de una necesidad de pertenencia a un grupo social.