SlideShare una empresa de Scribd logo
..
ANEMIA CAUSADA POR DEFECTOS DEL
METABOLISMO DEL DNA
1.- ANEMIA MEGALOBLASTICA:
a.- DEFICIT DE VITAMINA B12
b.- DEFICIT DE ACIDO FOLICO
2.- ANEMIA PERNICIOSA
..
 La alteración del metabolismo del DNA tiene efectos
sistémicos al dañar la producción de todas las
células de división.
 1ero las de la piel, el epitelio del aparato
gastrointestinal y los tejidos hematopoyéticos
ETIOLOGIA:
 La causa principal de la AM es la alteración de la síntesis
de DNA. Recibe este nombre por el gran tamaño de la MO.
 La AM es típico de la A macrocítica.
 Para entender la etiología es necesario analizar la síntesis
del DNA en el papel que desempeña el acido fólico
(folatos) y la vitamina B12.
Ac. FOLICO Y VIT. B12 EN LA
SINTESIS DE DNA:
 Figura 18.2
1.- el dtMF es precursor del tdTP que con otros trifosfatos de nucleótidos
es componente de la molécula del DNA.
2.- el dtMP se produce x la acción de la timidilato sintetasa, que agrega un
grupo metilo al dtMP.
3.- El donante del grupo metilo es el N –metilentetrahidrofolato. Este
donante se repone x medio de un ciclo en el que el tetrahidrofolato es
metilado por la serina.
..
4.- El folato es esencial para la producción de nucleótidos de timidina para la
producción de DNA.
5.- La producción de tetrahidrofolato esta ligada a la vitamina B12 dado que
parte del acido fólico es catabolizado, el ciclo requiere de 5-
metiltetrahidrofolato.
6.- Se utiliza un cofactor que es la vitamina B12 la que transfiere el grupo
metilo en la reacción.
7.- El tetrahidrofolato que se forma detoxifica la homocisteina por conversión
a metionina.
DEFECTO EN LA AM:
 Cuando falta acido fólico o vitamina B12 se interrumpe la producción de
nucleótidos de timidina par la síntesis de DNA.
 La deficiencia de folato tiene efecto directo impidiendo la metilación de
dUMP.
 La deficiencia de B12 es mas indirecta impide la producción de
tetrahidrofolatos a partir de 5- metiltetrahidrofolatos, constituyendo el
llamado atrapamiento del folato por que el 5- metiltetrahidrofolatos queda
atrapado y se acumula y es incapaz de aportar tetrahidrofolato al ciclo del
folato.
..
 La homocisteina tb se acumula debido a que la vitamina B12
es incapaz de convertirla a metionina
PATOGENIA:
anemia
1.- Cuando la síntesis de DNA y la división celular se ven afectadas x falta de
acido fólico y vitamina B12 se desarrolla AM. Y sus manifestaciones
sistémicas, la presentación clínica varia.
2.- Los pacientes experimentan síntomas generales de la anemia, debilidad,
fatiga, dificultad respiratoria, perdida del epitelio de la lengua superficie lisa y
dolorosa, gastritis, estreñimiento.
OTROS DEFECTOS DE DEFICIT DE VIT.
B12 Y ACIDO FOLICO:
1.- En la deficiencia de vitamina B12 los síntomas neurológicos pueden ser
severos, alteración de la memoria, entumecimiento y hormigueo en los
dedos de pies y manos, perdida del equilibrio y deterioro de la marcha por
perdida de la sensación vibratoria y en los miembros inferiores.
2.- Los síntomas son resultado de la desmielinizacion de la Medula espinal y
los nervios periféricos.
3.- oclusiones vasculares y trombosis con niveles elevados de homocisteina
y niveles bajos de folatos. Existe depresión neurológica.
…
4.- la deficiencia de folato durante el embarazo puede afectar el
desarrollo del sistema nervioso fetal y producir defectos del tubo
neural como espina bífida.
CAUSAS DE AVITAMINOSIS:
DEFICIENCIA DE FOLATOS
1.- deficiencia dietaría
2.- ingestión inadecuada
3.- necesidades aumentadas
4.- deterioro de la absorción
5.- alteración de la utilización
6.- perdidas excesivas
4.- deterioro de la absorción
 El acido fólico se absorbe de los alimentos en el intestino delgado, sin
embargo solo el 50% de lo que se ingiere esta disponible para la absorción.
 Se transporta libre en el plasma sin unirse a transportador especifico, pero la
entrada a las células esta mediada por un portador.
 Su absorción se ve afectada en enfermedades intestinales sobre todo el
esprue con debilidad, perdida de peso y esteatorrea el intestino no absorbe
de forma adecuada, en climas tropicales y en enfermedades inflamatorias.
5.- alteración de la utilización
 Varios fármacos alteran el metabolismo del acido
fólico, los antiepilépticos
6.- perdidas excesivas
 La perdida fisiológica de folato es a través del riñón.
 La cantidad que se pierde es pequeña y no es causa de
deficiencias.
 Pacientes con diálisis renal pierden folatos en el liquido de
diálisis.
DEFICIENCIA DE VITAMINA B12:
1.- Ingestión inadecuada. (hígado, leche, huevos.)
2.- aumento de los requerimientos
3.- déficit de la absorción
3.- déficit de la absorción
 la vitamina B12 proveniente de los alimentos se liga a la proteína
especifica en la saliva la haptocorrina, (aunque no es la única
fisiológicamente activa) en el intestino delgado se libera x acción de la
tripsina luego se une al FI producido x las células gástricas.
 Es importante la unión FI+VITAMINA B12 para su absorción en el íleon
que posee un receptor especifico b12.
 Vitamina B12+transcobalamina II ´para la cual hay un receptor
especifico en la MC.
La proteína activa en la vía metabólica es la transcobalamina.
..
 La absorción de la vitamina B12 puede estar afectada por:
1.- la imposibilidad para separar la vitamina B12 de la
haptocorrina.
2.- falta de FI
3.- malabsorción
4.- competición por la vitamina disponible.
IMPOSIBILIDAD PARA SEPARAR LA
VITAMINA DE LA HAPTOCORRINA:
 LA falta de tripsina por enfermedad pancreática crónica
puede impedir la absorción de la vitamina B12 porque esta
permanece unida a la haptocorrina y no esta disponible para
el FI.
FALTA DE FI:
 LA falta de FI es causa de déficit en la absorción de
vitamina B12.
 La perdida de células gástricas secretoras de FI genera AP
.
MALA ABSORCION DE B12:
 Interfieren los mismos factores que para el acido
fólico.
DIAGNOSTICO DE LABORATORIO:
PRUEBAS SISTEMICAS
 Cuatro pruebas de detección de la AM son :
 1.- Hgrama completo con recuento de lóbulos de los neutrófilos
hipersegmentados aumentados.
 Reticulocitos bajos, fragmentación y microesferocitosis, RDW
aumentado, presencia de cuerpos de Howell-Jolly y punteados
basófilos, anillos de cabos, macrocitos ovalados, pancitopenia.
 Aumento de la BRB total e indirecta y LDH.
SECUENCIA DE DESARROLLO DE LAS
A.M.
1.- disminución de niveles de vitamina
2.- hipersegmentacion de los neutrófilos.
3.- macroovalocitos en SP.
4.- MO. Megaloblastica.
5.- anemia
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
ESPECIFICO:
1.- EXAMEN DE MO con aspecto
megaloblastico
2.- prueba de folato y vitamina B12.
3.- Análisis gástrico
4.- Prueba de Schilling
5.- Ensayos de Ac.
TRATAMIENTO:
1.- corregir la deficiencia sea de vitamina B12 o folato.
2.- vitamina B12 se administra x via intramuscular
para obviar la necesidad de FI.
..
FIN

Más contenido relacionado

Similar a anemia megaloblastica-perniciosa.pptx

anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.pptanemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
TILINMT
 
Anemias Megaloblásticas.ppt
Anemias Megaloblásticas.pptAnemias Megaloblásticas.ppt
Anemias Megaloblásticas.ppt
DARLINCAMILAENRRIQUE
 
Anemias por deficiencia de Vit B 12 y ácido fólico.pptx
Anemias por deficiencia de Vit B 12 y ácido fólico.pptxAnemias por deficiencia de Vit B 12 y ácido fólico.pptx
Anemias por deficiencia de Vit B 12 y ácido fólico.pptx
Pedro Miguel Jordan Gurrola
 
Review-Vitamina B12
Review-Vitamina B12Review-Vitamina B12
Review-Vitamina B12
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaPablo Kirby
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Jonathan Ulises Miranda
 
NL2 Giovanni Arzate Garcia V.pptx
NL2 Giovanni Arzate Garcia V.pptxNL2 Giovanni Arzate Garcia V.pptx
NL2 Giovanni Arzate Garcia V.pptx
Lutkiju28
 
Anemia megaloblástica 2016
Anemia megaloblástica 2016Anemia megaloblástica 2016
Anemia megaloblástica 2016
Kitzia Abril
 
Sx anemico por deficiencia de b9 y b12
Sx anemico por deficiencia de b9 y b12Sx anemico por deficiencia de b9 y b12
Sx anemico por deficiencia de b9 y b12
Odette Magdaleno
 
Resumen vitaminas
Resumen vitaminas Resumen vitaminas
Resumen vitaminas
fepelo
 
(2015 12-10)razonamiento clínico (doc)
(2015 12-10)razonamiento clínico (doc)(2015 12-10)razonamiento clínico (doc)
(2015 12-10)razonamiento clínico (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
I ciclo vitaminas
I ciclo vitaminasI ciclo vitaminas
I ciclo vitaminas
anidiazmaldonado
 
Anemia por deficiencia de b12
Anemia por deficiencia de b12Anemia por deficiencia de b12
Anemia por deficiencia de b12diefer1
 
4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica
CEPECAP TRUJILLO
 
NUTRICION-sesión 14
NUTRICION-sesión 14NUTRICION-sesión 14
NUTRICION-sesión 14elgrupo13
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okAnemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okeddynoy velasquez
 
Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico.
Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico. Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico.
Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico.
Jozsy Gorgeouss
 
ANEMIA_MEGALOBLASTICA.pptx
ANEMIA_MEGALOBLASTICA.pptxANEMIA_MEGALOBLASTICA.pptx
ANEMIA_MEGALOBLASTICA.pptx
YhoselineBueno
 

Similar a anemia megaloblastica-perniciosa.pptx (20)

anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.pptanemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
anemiadiagnosticoytratamientook-121211121315-phpapp02.ppt
 
Anemias Megaloblásticas.ppt
Anemias Megaloblásticas.pptAnemias Megaloblásticas.ppt
Anemias Megaloblásticas.ppt
 
Anemias por deficiencia de Vit B 12 y ácido fólico.pptx
Anemias por deficiencia de Vit B 12 y ácido fólico.pptxAnemias por deficiencia de Vit B 12 y ácido fólico.pptx
Anemias por deficiencia de Vit B 12 y ácido fólico.pptx
 
Review-Vitamina B12
Review-Vitamina B12Review-Vitamina B12
Review-Vitamina B12
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
NL2 Giovanni Arzate Garcia V.pptx
NL2 Giovanni Arzate Garcia V.pptxNL2 Giovanni Arzate Garcia V.pptx
NL2 Giovanni Arzate Garcia V.pptx
 
Anemia megaloblástica 2016
Anemia megaloblástica 2016Anemia megaloblástica 2016
Anemia megaloblástica 2016
 
Sx anemico por deficiencia de b9 y b12
Sx anemico por deficiencia de b9 y b12Sx anemico por deficiencia de b9 y b12
Sx anemico por deficiencia de b9 y b12
 
Resumen vitaminas
Resumen vitaminas Resumen vitaminas
Resumen vitaminas
 
(2015 12-10)razonamiento clínico (doc)
(2015 12-10)razonamiento clínico (doc)(2015 12-10)razonamiento clínico (doc)
(2015 12-10)razonamiento clínico (doc)
 
Vitamina b12
Vitamina b12Vitamina b12
Vitamina b12
 
I ciclo vitaminas
I ciclo vitaminasI ciclo vitaminas
I ciclo vitaminas
 
Anemia por deficiencia de b12
Anemia por deficiencia de b12Anemia por deficiencia de b12
Anemia por deficiencia de b12
 
4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica
 
NUTRICION-sesión 14
NUTRICION-sesión 14NUTRICION-sesión 14
NUTRICION-sesión 14
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Anemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okAnemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento ok
 
Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico.
Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico. Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico.
Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico.
 
ANEMIA_MEGALOBLASTICA.pptx
ANEMIA_MEGALOBLASTICA.pptxANEMIA_MEGALOBLASTICA.pptx
ANEMIA_MEGALOBLASTICA.pptx
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 

anemia megaloblastica-perniciosa.pptx

  • 1. .. ANEMIA CAUSADA POR DEFECTOS DEL METABOLISMO DEL DNA 1.- ANEMIA MEGALOBLASTICA: a.- DEFICIT DE VITAMINA B12 b.- DEFICIT DE ACIDO FOLICO 2.- ANEMIA PERNICIOSA
  • 2. ..  La alteración del metabolismo del DNA tiene efectos sistémicos al dañar la producción de todas las células de división.  1ero las de la piel, el epitelio del aparato gastrointestinal y los tejidos hematopoyéticos
  • 3. ETIOLOGIA:  La causa principal de la AM es la alteración de la síntesis de DNA. Recibe este nombre por el gran tamaño de la MO.  La AM es típico de la A macrocítica.  Para entender la etiología es necesario analizar la síntesis del DNA en el papel que desempeña el acido fólico (folatos) y la vitamina B12.
  • 4. Ac. FOLICO Y VIT. B12 EN LA SINTESIS DE DNA:  Figura 18.2 1.- el dtMF es precursor del tdTP que con otros trifosfatos de nucleótidos es componente de la molécula del DNA. 2.- el dtMP se produce x la acción de la timidilato sintetasa, que agrega un grupo metilo al dtMP. 3.- El donante del grupo metilo es el N –metilentetrahidrofolato. Este donante se repone x medio de un ciclo en el que el tetrahidrofolato es metilado por la serina.
  • 5. .. 4.- El folato es esencial para la producción de nucleótidos de timidina para la producción de DNA. 5.- La producción de tetrahidrofolato esta ligada a la vitamina B12 dado que parte del acido fólico es catabolizado, el ciclo requiere de 5- metiltetrahidrofolato. 6.- Se utiliza un cofactor que es la vitamina B12 la que transfiere el grupo metilo en la reacción. 7.- El tetrahidrofolato que se forma detoxifica la homocisteina por conversión a metionina.
  • 6.
  • 7. DEFECTO EN LA AM:  Cuando falta acido fólico o vitamina B12 se interrumpe la producción de nucleótidos de timidina par la síntesis de DNA.  La deficiencia de folato tiene efecto directo impidiendo la metilación de dUMP.  La deficiencia de B12 es mas indirecta impide la producción de tetrahidrofolatos a partir de 5- metiltetrahidrofolatos, constituyendo el llamado atrapamiento del folato por que el 5- metiltetrahidrofolatos queda atrapado y se acumula y es incapaz de aportar tetrahidrofolato al ciclo del folato.
  • 8. ..  La homocisteina tb se acumula debido a que la vitamina B12 es incapaz de convertirla a metionina
  • 9. PATOGENIA: anemia 1.- Cuando la síntesis de DNA y la división celular se ven afectadas x falta de acido fólico y vitamina B12 se desarrolla AM. Y sus manifestaciones sistémicas, la presentación clínica varia. 2.- Los pacientes experimentan síntomas generales de la anemia, debilidad, fatiga, dificultad respiratoria, perdida del epitelio de la lengua superficie lisa y dolorosa, gastritis, estreñimiento.
  • 10. OTROS DEFECTOS DE DEFICIT DE VIT. B12 Y ACIDO FOLICO: 1.- En la deficiencia de vitamina B12 los síntomas neurológicos pueden ser severos, alteración de la memoria, entumecimiento y hormigueo en los dedos de pies y manos, perdida del equilibrio y deterioro de la marcha por perdida de la sensación vibratoria y en los miembros inferiores. 2.- Los síntomas son resultado de la desmielinizacion de la Medula espinal y los nervios periféricos. 3.- oclusiones vasculares y trombosis con niveles elevados de homocisteina y niveles bajos de folatos. Existe depresión neurológica.
  • 11. … 4.- la deficiencia de folato durante el embarazo puede afectar el desarrollo del sistema nervioso fetal y producir defectos del tubo neural como espina bífida.
  • 12. CAUSAS DE AVITAMINOSIS: DEFICIENCIA DE FOLATOS 1.- deficiencia dietaría 2.- ingestión inadecuada 3.- necesidades aumentadas 4.- deterioro de la absorción 5.- alteración de la utilización 6.- perdidas excesivas
  • 13. 4.- deterioro de la absorción  El acido fólico se absorbe de los alimentos en el intestino delgado, sin embargo solo el 50% de lo que se ingiere esta disponible para la absorción.  Se transporta libre en el plasma sin unirse a transportador especifico, pero la entrada a las células esta mediada por un portador.  Su absorción se ve afectada en enfermedades intestinales sobre todo el esprue con debilidad, perdida de peso y esteatorrea el intestino no absorbe de forma adecuada, en climas tropicales y en enfermedades inflamatorias.
  • 14. 5.- alteración de la utilización  Varios fármacos alteran el metabolismo del acido fólico, los antiepilépticos
  • 15. 6.- perdidas excesivas  La perdida fisiológica de folato es a través del riñón.  La cantidad que se pierde es pequeña y no es causa de deficiencias.  Pacientes con diálisis renal pierden folatos en el liquido de diálisis.
  • 16. DEFICIENCIA DE VITAMINA B12: 1.- Ingestión inadecuada. (hígado, leche, huevos.) 2.- aumento de los requerimientos 3.- déficit de la absorción
  • 17. 3.- déficit de la absorción  la vitamina B12 proveniente de los alimentos se liga a la proteína especifica en la saliva la haptocorrina, (aunque no es la única fisiológicamente activa) en el intestino delgado se libera x acción de la tripsina luego se une al FI producido x las células gástricas.  Es importante la unión FI+VITAMINA B12 para su absorción en el íleon que posee un receptor especifico b12.  Vitamina B12+transcobalamina II ´para la cual hay un receptor especifico en la MC. La proteína activa en la vía metabólica es la transcobalamina.
  • 18. ..  La absorción de la vitamina B12 puede estar afectada por: 1.- la imposibilidad para separar la vitamina B12 de la haptocorrina. 2.- falta de FI 3.- malabsorción 4.- competición por la vitamina disponible.
  • 19. IMPOSIBILIDAD PARA SEPARAR LA VITAMINA DE LA HAPTOCORRINA:  LA falta de tripsina por enfermedad pancreática crónica puede impedir la absorción de la vitamina B12 porque esta permanece unida a la haptocorrina y no esta disponible para el FI.
  • 20. FALTA DE FI:  LA falta de FI es causa de déficit en la absorción de vitamina B12.  La perdida de células gástricas secretoras de FI genera AP .
  • 21. MALA ABSORCION DE B12:  Interfieren los mismos factores que para el acido fólico.
  • 22. DIAGNOSTICO DE LABORATORIO: PRUEBAS SISTEMICAS  Cuatro pruebas de detección de la AM son :  1.- Hgrama completo con recuento de lóbulos de los neutrófilos hipersegmentados aumentados.  Reticulocitos bajos, fragmentación y microesferocitosis, RDW aumentado, presencia de cuerpos de Howell-Jolly y punteados basófilos, anillos de cabos, macrocitos ovalados, pancitopenia.  Aumento de la BRB total e indirecta y LDH.
  • 23. SECUENCIA DE DESARROLLO DE LAS A.M. 1.- disminución de niveles de vitamina 2.- hipersegmentacion de los neutrófilos. 3.- macroovalocitos en SP. 4.- MO. Megaloblastica. 5.- anemia
  • 24. PRUEBAS DE DIAGNOSTICO ESPECIFICO: 1.- EXAMEN DE MO con aspecto megaloblastico 2.- prueba de folato y vitamina B12. 3.- Análisis gástrico 4.- Prueba de Schilling 5.- Ensayos de Ac.
  • 25. TRATAMIENTO: 1.- corregir la deficiencia sea de vitamina B12 o folato. 2.- vitamina B12 se administra x via intramuscular para obviar la necesidad de FI.
  • 26.
  • 27.
  • 28.