SlideShare una empresa de Scribd logo
MAQUINA 5
1.-Realizar un pseudocódigo que realice 5 áreas o 5 volúmenes de las figuras que tu desees y
que realice además con dos números enteros las operaciones básicas y también con números
reales.
AUTOR: AMILCAR GAMALIEL CRUZ MORALES
INICIO
VARIABLES, AREA1, A2, A3, A4, A5, CUADRADO, LADO, RECTANGULO, BASE, ALTURA,
TRIANGULO, ROMBO, LADO MAYOR, LADO MENOR, TRAPECIO, BASE MAYOR, BASE MENOR,
A=5, B=4: NUMERICO ENTERO
SUMA, RESTA, MULTIPLICACION, DIVISION, POTENCIACION, C=9.5, D=7.2: NUMERICO REAL
ESCRIBIR “CALCULA EL AREA DEL CUADRADO”
ESCRIBIR “DAME EL LADO DEL CUADRADO”
LEER LADO
AREA1=LADO*LADO
ESCRIBIR “EL AREA1 DEL CUADRADO:”, AREA1
ESCRIBIR “CALCULA EL AREA DEL RECTANGULO”
ESCRIBIR “DAME BASE Y ALTURA DEL RECTANGULO”
LEER BASE, ALTURA
AREA2=BASE*ALTURA
ESCRIBIR “EL AREA2 DEL RECTANGULO:”, AREA2
ESCRIBIR “CALCULA EL AREA DEL TRIANGULO”
ESCRIBIR “DAME BASE Y ALTURA DEL TRIANGULO”
LEER BASE, ALTURA
AREA3=BASE*ALTURA/2
ESCRIBIR “EL AREA3 DEL TRIANGULO:”, AREA3
ESCRIBIR: “CALCULA EL AREA DE UN TRAPECIO”
ESCRIBIR:”INTRODUZCA EL VALOR DE BASE MENOR EN NUMERICO ENTERO”
LEER BASE MENOR
ESCRIBIR:” INTRODUZCA EL VALOR DE BASE MAYOR EN NUMERICOENTERO”
LEER BASE MAYOR
A4= BASE MENOR + BASE MAYOR *H/2
ESCRIBIR:” EL AREA DE UN TRAPECIO ES:”, A4
ESCRIBIR:”CALCULA EL AREA DE UN ROMBO”
ESCRIBIR:” INTRODUZCA EL VALOR DE DIAGONAL MENOR EN NUMERICOENTERO”
LEER DIAGONAL MENOR
ESCRIBIR: “INTRODUZCA EL VALOR DE DIAGONAL MAYOR EN NUMERICO ENTERO”
LEER DIAGONAL MAYOR
A5= D1*D2/2
ESCRIBIR:”EL AREA DE UN ROMBO ES:”, A5
ESCRIBIR:”OPERACIONES BASICAS CON NUMERICO ENTERO”
ESCRIBIR:”SUMA”
SUMA=G+F
ESCRIBIR:“EL RESULTADO DE LA SUMA CON NUMERICO ENTERO DE “, G, “CON”, F, “ES:” ,
SUMA
ESCRIBIR: “RESTA”
RESTA=G-F
ESCRIBIR: “EL RESULTADO DE LA RESTA CON NUMERICO ENTERO DE “, G, “CON”, F, “ES:” ,
RESTA
ESCRIBIR:”MULTIPLICACION”
MULTIPLICACION=G*F
ESCRIBIR:“EL RESULTADO DE LA MULTIPLICACION CON NUMERICO ENTERO DE “, G, “CON”, F,
“ES:” , MULTIPLICACION
ESCRIBIR: “DIVISION”
DIVISION=G/F
ESCRIBIR:“EL RESULTADO DE LA DIVISION CON NUMERICO ENTERO DE “, G, “CON”, F, “ES:” ,
DIVISION
ESCRIBIR:”POTENCIACION”
EXPONENTE= G^F
ESCRIBIR: “EL RESULTADO DE LA POTENCIACION CON NUMERICO ENTERO DE “, G, “CON”, F,
“ES:” , EXPONENTE
ESCRIBIR:”SUMA”
SUM=g +f
ESCRIBIR: “EL RESULTADO DE LA SUMA CON NUMERICO REAL DE “, g, “CON”, f, “ES:” , SUM
ESCRIBIR:”RESTA”
RES=g- f
ESCRIBIR: “EL RESULTADO DE LA RESTA CON NUMERICO REAL DE “, g, “CON”, f, “ES:” , RES
ESCRIBIR:”MULTIPLICACION”
MUL= g*f
ESCRIBIR: “EL RESULTADO DE LA MULTIPLICACION CON NUMERICO REAL DE “, g, “CON”, f,
“ES:” , MUL
ESCRIBIR:”DIVISION”
DIV=g/f
ESCRIBIR: “EL RESULTADO DE LA DIVISION CON NUMERICO REAL DE “, g, “CON”, f, “ES:” , DIV
ESCRIBIR:”POTENCIACION”
EXP=g^ f
ESCRIBIR: “EL RESULTADO DE LA POTENCIACION CON NUMERICO REAL DE “, g, “CON”, f, “ES:”
, EXP
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller29
Taller29Taller29
Taller29
Santiago Acurio
 
Uso del control zed graph en c sharp - graficos circulares
Uso del control zed graph en c sharp - graficos circularesUso del control zed graph en c sharp - graficos circulares
Uso del control zed graph en c sharp - graficos circulares
Julián Calderón
 
P3.p7
P3.p7P3.p7
Graficas En Derive 6.0
Graficas En Derive 6.0Graficas En Derive 6.0
Graficas En Derive 6.0
guest860843
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
Univerdad fermin toro
 
D by D
D by DD by D
D by D
Salome
 
Objetos unidad 3
Objetos unidad 3Objetos unidad 3
Objetos unidad 3
sebas28081
 

La actualidad más candente (7)

Taller29
Taller29Taller29
Taller29
 
Uso del control zed graph en c sharp - graficos circulares
Uso del control zed graph en c sharp - graficos circularesUso del control zed graph en c sharp - graficos circulares
Uso del control zed graph en c sharp - graficos circulares
 
P3.p7
P3.p7P3.p7
P3.p7
 
Graficas En Derive 6.0
Graficas En Derive 6.0Graficas En Derive 6.0
Graficas En Derive 6.0
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
D by D
D by DD by D
D by D
 
Objetos unidad 3
Objetos unidad 3Objetos unidad 3
Objetos unidad 3
 

Similar a Angel fernado salazar ortega amilcar gamaliel cruz morales

Resolucion del examen
Resolucion del examenResolucion del examen
Resolucion del examen
Markoos Riveroo
 
50 problemas
50 problemas50 problemas
Maquina numero 19
Maquina numero 19Maquina numero 19
Maquina numero 19
elidetjc081298
 
Maquina numero 19
Maquina numero 19Maquina numero 19
Maquina numero 19
elidetjc081298
 
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasRealizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Claudio Cruz
 
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasRealizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Hiram Yasser Leija Salas
 
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGOALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
Delia Campoverde Abad
 
50 programas pseudocódigo y diagramas de flujo
50 programas pseudocódigo y diagramas de flujo50 programas pseudocódigo y diagramas de flujo
50 programas pseudocódigo y diagramas de flujo
Michelle Peña
 
Los 5 mas_vistos
Los 5 mas_vistosLos 5 mas_vistos
Los 5 mas_vistos
gustavocastillor
 
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo
Marthaa Hdz
 
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasR
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasRRealizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasR
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasR
Hiram Yasser Leija Salas
 
Dead mans hand
Dead mans handDead mans hand
Dead mans hand
gustavocastillor
 
Areas
AreasAreas
Areas
JF-96
 
Trabajo autonomo#3
Trabajo autonomo#3Trabajo autonomo#3
Trabajo autonomo#3
williamladinez
 
Pseudocogidos y diagramas de flujo:)
Pseudocogidos y diagramas de flujo:)Pseudocogidos y diagramas de flujo:)
Pseudocogidos y diagramas de flujo:)
Michelle Peña
 
Ejemplo programas
Ejemplo programasEjemplo programas
Ejemplo programas
Miguel Angel Alva Pumarejo
 
50 problemas
50 problemas50 problemas
50 problemas
50 problemas50 problemas
50 problemas
Aixa Rodriguez
 
algoritrmos
algoritrmosalgoritrmos
Ejemplos de Pseudocódigo
Ejemplos de PseudocódigoEjemplos de Pseudocódigo
Ejemplos de Pseudocódigo
Cesar Ramos Bolaños
 

Similar a Angel fernado salazar ortega amilcar gamaliel cruz morales (20)

Resolucion del examen
Resolucion del examenResolucion del examen
Resolucion del examen
 
50 problemas
50 problemas50 problemas
50 problemas
 
Maquina numero 19
Maquina numero 19Maquina numero 19
Maquina numero 19
 
Maquina numero 19
Maquina numero 19Maquina numero 19
Maquina numero 19
 
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasRealizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
 
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasRealizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricas
 
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGOALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
ALGORITMOS EN PSEUDOCODIGO
 
50 programas pseudocódigo y diagramas de flujo
50 programas pseudocódigo y diagramas de flujo50 programas pseudocódigo y diagramas de flujo
50 programas pseudocódigo y diagramas de flujo
 
Los 5 mas_vistos
Los 5 mas_vistosLos 5 mas_vistos
Los 5 mas_vistos
 
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo
50 programas con pseudocódigo y diagramas de flujo
 
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasR
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasRRealizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasR
Realizar pseudocodigo con el area de figuras geometricasR
 
Dead mans hand
Dead mans handDead mans hand
Dead mans hand
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Trabajo autonomo#3
Trabajo autonomo#3Trabajo autonomo#3
Trabajo autonomo#3
 
Pseudocogidos y diagramas de flujo:)
Pseudocogidos y diagramas de flujo:)Pseudocogidos y diagramas de flujo:)
Pseudocogidos y diagramas de flujo:)
 
Ejemplo programas
Ejemplo programasEjemplo programas
Ejemplo programas
 
50 problemas
50 problemas50 problemas
50 problemas
 
50 problemas
50 problemas50 problemas
50 problemas
 
algoritrmos
algoritrmosalgoritrmos
algoritrmos
 
Ejemplos de Pseudocódigo
Ejemplos de PseudocódigoEjemplos de Pseudocódigo
Ejemplos de Pseudocódigo
 

Más de Hiram Yasser Leija Salas

Programa 14
Programa 14Programa 14
Cetis 109
Cetis 109Cetis 109
Eclipse 1trabajo
Eclipse 1trabajoEclipse 1trabajo
Eclipse 1trabajo
Hiram Yasser Leija Salas
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Eclipse java
Eclipse javaEclipse java
Eclipse java
Eclipse javaEclipse java
emuladores
emuladoresemuladores
INVESTIGACION EMULADORES
INVESTIGACION EMULADORESINVESTIGACION EMULADORES
INVESTIGACION EMULADORES
Hiram Yasser Leija Salas
 
PREGUNTAS EMULADOR
PREGUNTAS EMULADORPREGUNTAS EMULADOR
PREGUNTAS EMULADOR
Hiram Yasser Leija Salas
 
EXAMEN CORREGIDO
EXAMEN CORREGIDOEXAMEN CORREGIDO
EXAMEN CORREGIDO
Hiram Yasser Leija Salas
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Programas de net beans4
Programas de net beans4Programas de net beans4
Programas de net beans4
Hiram Yasser Leija Salas
 
Programas de ne t beans2
Programas de ne t beans2Programas de ne t beans2
Programas de ne t beans2
Hiram Yasser Leija Salas
 
Programa de net beans3
Programa de net beans3Programa de net beans3
Programa de net beans3
Hiram Yasser Leija Salas
 
sdfsdf
sdfsdfsdfsdf
Proyecto net b4
Proyecto net b4Proyecto net b4
Proyecto net b4
Hiram Yasser Leija Salas
 
Proyecto net b3
Proyecto net b3Proyecto net b3
Proyecto net b3
Hiram Yasser Leija Salas
 
Proyecto net b2
Proyecto net b2Proyecto net b2
Proyecto net b2
Hiram Yasser Leija Salas
 
EXAMEN PROGRAMACION
EXAMEN PROGRAMACIONEXAMEN PROGRAMACION
EXAMEN PROGRAMACION
Hiram Yasser Leija Salas
 

Más de Hiram Yasser Leija Salas (20)

Programa 14
Programa 14Programa 14
Programa 14
 
Cetis 109
Cetis 109Cetis 109
Cetis 109
 
Codigos
CodigosCodigos
Codigos
 
Eclipse 1trabajo
Eclipse 1trabajoEclipse 1trabajo
Eclipse 1trabajo
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Eclipse java
Eclipse javaEclipse java
Eclipse java
 
Eclipse java
Eclipse javaEclipse java
Eclipse java
 
emuladores
emuladoresemuladores
emuladores
 
INVESTIGACION EMULADORES
INVESTIGACION EMULADORESINVESTIGACION EMULADORES
INVESTIGACION EMULADORES
 
PREGUNTAS EMULADOR
PREGUNTAS EMULADORPREGUNTAS EMULADOR
PREGUNTAS EMULADOR
 
EXAMEN CORREGIDO
EXAMEN CORREGIDOEXAMEN CORREGIDO
EXAMEN CORREGIDO
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Programas de net beans4
Programas de net beans4Programas de net beans4
Programas de net beans4
 
Programas de ne t beans2
Programas de ne t beans2Programas de ne t beans2
Programas de ne t beans2
 
Programa de net beans3
Programa de net beans3Programa de net beans3
Programa de net beans3
 
sdfsdf
sdfsdfsdfsdf
sdfsdf
 
Proyecto net b4
Proyecto net b4Proyecto net b4
Proyecto net b4
 
Proyecto net b3
Proyecto net b3Proyecto net b3
Proyecto net b3
 
Proyecto net b2
Proyecto net b2Proyecto net b2
Proyecto net b2
 
EXAMEN PROGRAMACION
EXAMEN PROGRAMACIONEXAMEN PROGRAMACION
EXAMEN PROGRAMACION
 

Angel fernado salazar ortega amilcar gamaliel cruz morales

  • 1. MAQUINA 5 1.-Realizar un pseudocódigo que realice 5 áreas o 5 volúmenes de las figuras que tu desees y que realice además con dos números enteros las operaciones básicas y también con números reales. AUTOR: AMILCAR GAMALIEL CRUZ MORALES INICIO VARIABLES, AREA1, A2, A3, A4, A5, CUADRADO, LADO, RECTANGULO, BASE, ALTURA, TRIANGULO, ROMBO, LADO MAYOR, LADO MENOR, TRAPECIO, BASE MAYOR, BASE MENOR, A=5, B=4: NUMERICO ENTERO SUMA, RESTA, MULTIPLICACION, DIVISION, POTENCIACION, C=9.5, D=7.2: NUMERICO REAL ESCRIBIR “CALCULA EL AREA DEL CUADRADO” ESCRIBIR “DAME EL LADO DEL CUADRADO” LEER LADO AREA1=LADO*LADO ESCRIBIR “EL AREA1 DEL CUADRADO:”, AREA1 ESCRIBIR “CALCULA EL AREA DEL RECTANGULO” ESCRIBIR “DAME BASE Y ALTURA DEL RECTANGULO” LEER BASE, ALTURA AREA2=BASE*ALTURA ESCRIBIR “EL AREA2 DEL RECTANGULO:”, AREA2 ESCRIBIR “CALCULA EL AREA DEL TRIANGULO” ESCRIBIR “DAME BASE Y ALTURA DEL TRIANGULO” LEER BASE, ALTURA AREA3=BASE*ALTURA/2 ESCRIBIR “EL AREA3 DEL TRIANGULO:”, AREA3 ESCRIBIR: “CALCULA EL AREA DE UN TRAPECIO” ESCRIBIR:”INTRODUZCA EL VALOR DE BASE MENOR EN NUMERICO ENTERO”
  • 2. LEER BASE MENOR ESCRIBIR:” INTRODUZCA EL VALOR DE BASE MAYOR EN NUMERICOENTERO” LEER BASE MAYOR A4= BASE MENOR + BASE MAYOR *H/2 ESCRIBIR:” EL AREA DE UN TRAPECIO ES:”, A4 ESCRIBIR:”CALCULA EL AREA DE UN ROMBO” ESCRIBIR:” INTRODUZCA EL VALOR DE DIAGONAL MENOR EN NUMERICOENTERO” LEER DIAGONAL MENOR ESCRIBIR: “INTRODUZCA EL VALOR DE DIAGONAL MAYOR EN NUMERICO ENTERO” LEER DIAGONAL MAYOR A5= D1*D2/2 ESCRIBIR:”EL AREA DE UN ROMBO ES:”, A5 ESCRIBIR:”OPERACIONES BASICAS CON NUMERICO ENTERO” ESCRIBIR:”SUMA” SUMA=G+F ESCRIBIR:“EL RESULTADO DE LA SUMA CON NUMERICO ENTERO DE “, G, “CON”, F, “ES:” , SUMA ESCRIBIR: “RESTA” RESTA=G-F ESCRIBIR: “EL RESULTADO DE LA RESTA CON NUMERICO ENTERO DE “, G, “CON”, F, “ES:” , RESTA ESCRIBIR:”MULTIPLICACION” MULTIPLICACION=G*F ESCRIBIR:“EL RESULTADO DE LA MULTIPLICACION CON NUMERICO ENTERO DE “, G, “CON”, F, “ES:” , MULTIPLICACION ESCRIBIR: “DIVISION” DIVISION=G/F
  • 3. ESCRIBIR:“EL RESULTADO DE LA DIVISION CON NUMERICO ENTERO DE “, G, “CON”, F, “ES:” , DIVISION ESCRIBIR:”POTENCIACION” EXPONENTE= G^F ESCRIBIR: “EL RESULTADO DE LA POTENCIACION CON NUMERICO ENTERO DE “, G, “CON”, F, “ES:” , EXPONENTE ESCRIBIR:”SUMA” SUM=g +f ESCRIBIR: “EL RESULTADO DE LA SUMA CON NUMERICO REAL DE “, g, “CON”, f, “ES:” , SUM ESCRIBIR:”RESTA” RES=g- f ESCRIBIR: “EL RESULTADO DE LA RESTA CON NUMERICO REAL DE “, g, “CON”, f, “ES:” , RES ESCRIBIR:”MULTIPLICACION” MUL= g*f ESCRIBIR: “EL RESULTADO DE LA MULTIPLICACION CON NUMERICO REAL DE “, g, “CON”, f, “ES:” , MUL ESCRIBIR:”DIVISION” DIV=g/f ESCRIBIR: “EL RESULTADO DE LA DIVISION CON NUMERICO REAL DE “, g, “CON”, f, “ES:” , DIV ESCRIBIR:”POTENCIACION” EXP=g^ f ESCRIBIR: “EL RESULTADO DE LA POTENCIACION CON NUMERICO REAL DE “, g, “CON”, f, “ES:” , EXP FIN