SlideShare una empresa de Scribd logo
(1) Rojas,Emilio;(1994) PequeñoHombre.México:Editer p.16
NO ES VERDAD ANGEL DE AMOR QUE ESTO ES UNA FANTASÍA ?
Es a saber que en el presente trabajo abordaremos algunos aspectos del Naturalismo y
satíricos del Romanticismo español y que como buenos científicos simplemente
trasladaremos la realidad y daremos una opinión objetiva del cuento “El amor asesinado”
de la magnífica escritora española Emilia Pardo Bazán, principal impulsora del
naturalismo. Con el particular interés de estudiar su forma magistral de descubrir diversos
universos y distintas formas de vivir el amor y principalmente por la admiración que le
tenemos a esta incansable luchadora que peleaba por la liberación de la mujer, sin más
preámbulo iniciemos nuestro camino.
Como todo proceso, primero empezaremos hablando de la autora; Emilia Pardo Bazán
nació, en la Coruña en el año de 1851 y murió en Madrid en el año de 1921; su condición
social no era complicada ni mucho menos miserable, pues era hija de los Condes Pardo
Bazán, tal vez esta sea la razón de que fuera una mujer culta. Con las novelas de, Un viaje
de novios y La tribuna inició su camino hacia un variado naturalismo; esta maravillosa
mujer fue la primera en promover y defender con ímpetu, fortaleza y fe al naturalismo en su
espléndida obra La cuestión palpitante aunque esto la acercaría más a su fuerte ideología
conservadora y católica. Años después sus trabajos se caracterizaron por un mayor
simbolismo y espiritualismo, elementos que podemos observar en sus cuentos como
Cuentos de mi tierra, Cuentos de merienda y la obra que contiene este cuento Cuentos de
amor; como siguiente punto hablaremos de la literatura del Naturalismo.
Hacia 1882 se fue introduciendo el Naturalismo en España; que es un estilo artístico
derivado del Realismo, el cual se basa en reproducir la realidad con una fuerte objetividad
describiendo con mucho detalle las cosas, los momentos y los lugares, por eso, es común
que se presente el narrador omnisciente, es decir, que todo lo sabe, por tanto puede
descubrir todo lo que sucede, sí sólo sí, la circunstancia lo requiere; esta tendencia a
exagerar los métodos del Realismo, pretendía implementar en la literatura los métodos
científicos de la Química, Física y Biología; Ahora sí, una vez cumplidos los primeros
puntos podemos empezar con el análisis de la obra.
(1) Rojas,Emilio;(1994) PequeñoHombre.México:Editer p.16
Teniendo en cuenta los atributos del naturalismo y de la autora, podemos advertir que este
cuento pretende ser una sátira del Romanticismo, ya que, el final patético de esta alma
enamorada, Eva, es producto de su imaginación y de su falta de reflexión, pues en realidad
no necesitas de nadie para ser feliz. Podemos encontrar en el texto la bondad y la inocencia
del juego amoroso que juegan Eva y el amor, más importante aún es el nivel simbólico de
la personificación del amor, esto crea un ambiente de fantasía que al final se rompe y nos
regresa a la realidad, en la cual, precisamente por vivir en una fantasía, acaba en un
tortuoso final que casi podemos prever cuando Eva decide matar al amor, lo cual no es una
brillante idea pues no puedes acabar con un sentimiento y lógicamente termina matándose
ella; esta es la realidad. Y precisamente esto es lo absurdo del Romanticismo que se critica
en este cuento; la ingenuidad y el exceso del subjetivismo de todos los pobres enamorados.
No puedes depender de alguien para sobrevivir, por que el amor es una contradicción;
mientras menos necesites de alguien más duraderas y fuertes serán tus relaciones. El amor
funciona en base a paradojas, pues para tener alegría necesitas no depender de una pareja.
Ya que si estamos esperando el amor predilecto e inequívoco de nuestra vida puede que
lleguemos a idealizar a la primera persona que haga vibrar nuestro corazón y esto puede
causarnos heridas. Una vez que estemos listos, que nos queramos y nos respetemos el amor
vendrá a tocar a nuestras puertas y con gusto lo recibiremos. Es fácil sólo hay que
reflexionar un poco.
Finalmente podemos comprender que no se goza bien de lo gozado, sino después de
haberlo padecido y después de haber sufrido el amor podemos darnos cuenta que no hay
que sufrir, no debemos quedarnos con lo que esa persona se llevó de nosotros, sino con lo
que compartimos con ella; sí, es un sentimiento bonito, pero no podemos perder la
objetividad en esta vida, pues el arte de la vida no está en vivir, sino en saber vivir. Por eso
debemos dejar de pensar que el amor es malo y que sólo nos trae mala fortuna; el amor es
de todos, sólo que hemos buscado una cosa sin otra como le dijo el sol al pequeño hombre
“Lo que sucedió, es que buscaste el placer sin felicidad, la felicidad sin ciencia y la ciencia
sin la sabiduría” (1). Recordemos que la vida es una comedia para aquel que piensa, y es
una tragedia para aquel que la vive ya que el vivir es igual que un sentir.
(1) Rojas,Emilio;(1994) PequeñoHombre.México:Editer p.16
BIBLIOGRAFÍAS
 Bernal Begarle Mónica y Lucille Herrasti. (2012). Lengua Española. México:
Macmillan.
 Saldierena J. Francisco. (2005). Acordeón Escolar. Colombia: Enriques.
 https://www.escritores.org/biografias/451-emilia-pardo-bazan
 http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/pardo/amor.htm
(1) Rojas,Emilio;(1994) PequeñoHombre.México:Editer p.16
Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional Preparatoria
Plantel 1 “Gabino Barreda”
Grupo: 405
Lengua Española
Sección 2
Ibáñez López Lema Alonso
Jiménez Zarco César Jesús
Maqueda Reyes Amauri
Olivares Hernández Zurishadai
Reyes Gracía Paola Michelle
Rodríguez Aguilera Andros Erik
NO ES VERDAD ANGEL DE AMOR QUE ESTO ES
UNA FANTASÍA ?
Segundo Trimestre
Periodo 2013-2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El túnel
El túnelEl túnel
El túnel
Nenita Tipiz
 
Análisis literario de el libro el túnel
Análisis literario de el libro el túnelAnálisis literario de el libro el túnel
Análisis literario de el libro el túnel
yami020812
 
Análisis literario El Tunel Ernesto Sabato
Análisis literario El Tunel Ernesto SabatoAnálisis literario El Tunel Ernesto Sabato
Análisis literario El Tunel Ernesto Sabato
Alfredo Ricardo Martínez Pérez
 
El túnel
El túnelEl túnel
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario Benedetti
quintob
 
Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"
angeldaniel0396
 
Literatura poemas
Literatura poemasLiteratura poemas
Literatura poemas
Jessica Perez
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNELAnálisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga
Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga
Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga
Hellen Lugo
 
libro el tunel
libro el tunellibro el tunel
libro el tunel
fitutufiu
 
Analisis del libro ¨El túnel¨
Analisis del libro ¨El túnel¨Analisis del libro ¨El túnel¨
Analisis del libro ¨El túnel¨
javiergonzalez35
 
"EL TÚNEL" Ernesto Sábato
"EL TÚNEL"  Ernesto Sábato"EL TÚNEL"  Ernesto Sábato
"EL TÚNEL" Ernesto Sábato
ana-mejia
 
Analisis Literario del El Extranjero de Albert Camus
Analisis Literario del El Extranjero de Albert CamusAnalisis Literario del El Extranjero de Albert Camus
Analisis Literario del El Extranjero de Albert Camus
javierph2020
 
Presentación AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA
Presentación AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERAPresentación AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA
Presentación AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA
andreaarangolara
 
Mario benedetti
Mario benedettiMario benedetti
Mario benedetti
carlosmelocamacho
 
Trabajo del túnel
Trabajo del túnelTrabajo del túnel
Trabajo del túnel
Lina Mariana Jimenez
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
isolyn
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
Hiionatan Mb
 
El tunel
El tunelEl tunel

La actualidad más candente (20)

El túnel
El túnelEl túnel
El túnel
 
Análisis literario de el libro el túnel
Análisis literario de el libro el túnelAnálisis literario de el libro el túnel
Análisis literario de el libro el túnel
 
Análisis literario El Tunel Ernesto Sabato
Análisis literario El Tunel Ernesto SabatoAnálisis literario El Tunel Ernesto Sabato
Análisis literario El Tunel Ernesto Sabato
 
El túnel
El túnelEl túnel
El túnel
 
Mario Benedetti
Mario BenedettiMario Benedetti
Mario Benedetti
 
Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"Análisis literario "El túnel"
Análisis literario "El túnel"
 
Literatura poemas
Literatura poemasLiteratura poemas
Literatura poemas
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNELAnálisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
 
Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga
Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga
Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga
 
libro el tunel
libro el tunellibro el tunel
libro el tunel
 
Analisis del libro ¨El túnel¨
Analisis del libro ¨El túnel¨Analisis del libro ¨El túnel¨
Analisis del libro ¨El túnel¨
 
"EL TÚNEL" Ernesto Sábato
"EL TÚNEL"  Ernesto Sábato"EL TÚNEL"  Ernesto Sábato
"EL TÚNEL" Ernesto Sábato
 
Analisis Literario del El Extranjero de Albert Camus
Analisis Literario del El Extranjero de Albert CamusAnalisis Literario del El Extranjero de Albert Camus
Analisis Literario del El Extranjero de Albert Camus
 
Presentación AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA
Presentación AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERAPresentación AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA
Presentación AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA
 
Mario benedetti
Mario benedettiMario benedetti
Mario benedetti
 
Trabajo del túnel
Trabajo del túnelTrabajo del túnel
Trabajo del túnel
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 

Similar a NO ES VERDAD ÁNGEL DE AMOR QUE ESTO ES UNA FANTASÍA ?

Lenguaje carlalabbé
Lenguaje carlalabbéLenguaje carlalabbé
Lenguaje carlalabbé
gatubelacarlita
 
Ensayo sobre Horacio Quiroga
Ensayo sobre Horacio Quiroga Ensayo sobre Horacio Quiroga
Ensayo sobre Horacio Quiroga
Hellen Lugo
 
Plan de apoyo
Plan de apoyo Plan de apoyo
Plan de apoyo
camilarojo8
 
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Karen Hernández
 
Informe De Marianela Blanco Reyes
Informe De Marianela   Blanco ReyesInforme De Marianela   Blanco Reyes
Informe De Marianela Blanco Reyes
Rosario Palacios
 
Clarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Clarice Lispector La Hora De La Novela ModernaClarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Clarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Kelita Vanegas
 
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
gesticulador21
 
Maria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisisMaria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisis
REDETRANS
 
Maria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisisMaria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisis
Alfonso Alegre
 
Maria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisisMaria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisis
MafeRosado
 
Maria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisisMaria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisis
Roxii Piimenttel
 
el niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amorel niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amor
Univeridad Adolfo Ibañez- Fabiola Ansieta V.
 
Maria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisisMaria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisis
Alberto Díaz Perdomo
 
La verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savoltaLa verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savolta
deniseog
 
Recomanacions +BERNAT
Recomanacions +BERNATRecomanacions +BERNAT
Recomanacions +BERNAT
+Bernat
 
La sombra del ciprés es alargada
La sombra del ciprés es alargadaLa sombra del ciprés es alargada
La sombra del ciprés es alargada
ahmedayouz
 
el-amor-en-la-literatura.ppt
el-amor-en-la-literatura.pptel-amor-en-la-literatura.ppt
el-amor-en-la-literatura.ppt
PaulaGonzalez152577
 
EN LA ESTACIÓN. Primavera, 2014
EN LA ESTACIÓN. Primavera, 2014EN LA ESTACIÓN. Primavera, 2014
EN LA ESTACIÓN. Primavera, 2014
Francesca Cañas
 
En la estación - Primavera, 2014
En la estación - Primavera, 2014En la estación - Primavera, 2014
En la estación - Primavera, 2014
El Club de los Domingos
 
Once minutos
Once minutosOnce minutos
Once minutos
Renato Medina Loroña
 

Similar a NO ES VERDAD ÁNGEL DE AMOR QUE ESTO ES UNA FANTASÍA ? (20)

Lenguaje carlalabbé
Lenguaje carlalabbéLenguaje carlalabbé
Lenguaje carlalabbé
 
Ensayo sobre Horacio Quiroga
Ensayo sobre Horacio Quiroga Ensayo sobre Horacio Quiroga
Ensayo sobre Horacio Quiroga
 
Plan de apoyo
Plan de apoyo Plan de apoyo
Plan de apoyo
 
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
Hojadetrabajoprevioaredaccinderesealiteraria 141029201340-conversion-gate01
 
Informe De Marianela Blanco Reyes
Informe De Marianela   Blanco ReyesInforme De Marianela   Blanco Reyes
Informe De Marianela Blanco Reyes
 
Clarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Clarice Lispector La Hora De La Novela ModernaClarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
Clarice Lispector La Hora De La Novela Moderna
 
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
 
Maria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisisMaria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisis
 
Maria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisisMaria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisis
 
Maria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisisMaria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisis
 
Maria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisisMaria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisis
 
el niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amorel niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amor
 
Maria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisisMaria jorge-isaacs-analisis
Maria jorge-isaacs-analisis
 
La verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savoltaLa verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savolta
 
Recomanacions +BERNAT
Recomanacions +BERNATRecomanacions +BERNAT
Recomanacions +BERNAT
 
La sombra del ciprés es alargada
La sombra del ciprés es alargadaLa sombra del ciprés es alargada
La sombra del ciprés es alargada
 
el-amor-en-la-literatura.ppt
el-amor-en-la-literatura.pptel-amor-en-la-literatura.ppt
el-amor-en-la-literatura.ppt
 
EN LA ESTACIÓN. Primavera, 2014
EN LA ESTACIÓN. Primavera, 2014EN LA ESTACIÓN. Primavera, 2014
EN LA ESTACIÓN. Primavera, 2014
 
En la estación - Primavera, 2014
En la estación - Primavera, 2014En la estación - Primavera, 2014
En la estación - Primavera, 2014
 
Once minutos
Once minutosOnce minutos
Once minutos
 

Último

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 

Último (20)

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 

NO ES VERDAD ÁNGEL DE AMOR QUE ESTO ES UNA FANTASÍA ?

  • 1. (1) Rojas,Emilio;(1994) PequeñoHombre.México:Editer p.16 NO ES VERDAD ANGEL DE AMOR QUE ESTO ES UNA FANTASÍA ? Es a saber que en el presente trabajo abordaremos algunos aspectos del Naturalismo y satíricos del Romanticismo español y que como buenos científicos simplemente trasladaremos la realidad y daremos una opinión objetiva del cuento “El amor asesinado” de la magnífica escritora española Emilia Pardo Bazán, principal impulsora del naturalismo. Con el particular interés de estudiar su forma magistral de descubrir diversos universos y distintas formas de vivir el amor y principalmente por la admiración que le tenemos a esta incansable luchadora que peleaba por la liberación de la mujer, sin más preámbulo iniciemos nuestro camino. Como todo proceso, primero empezaremos hablando de la autora; Emilia Pardo Bazán nació, en la Coruña en el año de 1851 y murió en Madrid en el año de 1921; su condición social no era complicada ni mucho menos miserable, pues era hija de los Condes Pardo Bazán, tal vez esta sea la razón de que fuera una mujer culta. Con las novelas de, Un viaje de novios y La tribuna inició su camino hacia un variado naturalismo; esta maravillosa mujer fue la primera en promover y defender con ímpetu, fortaleza y fe al naturalismo en su espléndida obra La cuestión palpitante aunque esto la acercaría más a su fuerte ideología conservadora y católica. Años después sus trabajos se caracterizaron por un mayor simbolismo y espiritualismo, elementos que podemos observar en sus cuentos como Cuentos de mi tierra, Cuentos de merienda y la obra que contiene este cuento Cuentos de amor; como siguiente punto hablaremos de la literatura del Naturalismo. Hacia 1882 se fue introduciendo el Naturalismo en España; que es un estilo artístico derivado del Realismo, el cual se basa en reproducir la realidad con una fuerte objetividad describiendo con mucho detalle las cosas, los momentos y los lugares, por eso, es común que se presente el narrador omnisciente, es decir, que todo lo sabe, por tanto puede descubrir todo lo que sucede, sí sólo sí, la circunstancia lo requiere; esta tendencia a exagerar los métodos del Realismo, pretendía implementar en la literatura los métodos científicos de la Química, Física y Biología; Ahora sí, una vez cumplidos los primeros puntos podemos empezar con el análisis de la obra.
  • 2. (1) Rojas,Emilio;(1994) PequeñoHombre.México:Editer p.16 Teniendo en cuenta los atributos del naturalismo y de la autora, podemos advertir que este cuento pretende ser una sátira del Romanticismo, ya que, el final patético de esta alma enamorada, Eva, es producto de su imaginación y de su falta de reflexión, pues en realidad no necesitas de nadie para ser feliz. Podemos encontrar en el texto la bondad y la inocencia del juego amoroso que juegan Eva y el amor, más importante aún es el nivel simbólico de la personificación del amor, esto crea un ambiente de fantasía que al final se rompe y nos regresa a la realidad, en la cual, precisamente por vivir en una fantasía, acaba en un tortuoso final que casi podemos prever cuando Eva decide matar al amor, lo cual no es una brillante idea pues no puedes acabar con un sentimiento y lógicamente termina matándose ella; esta es la realidad. Y precisamente esto es lo absurdo del Romanticismo que se critica en este cuento; la ingenuidad y el exceso del subjetivismo de todos los pobres enamorados. No puedes depender de alguien para sobrevivir, por que el amor es una contradicción; mientras menos necesites de alguien más duraderas y fuertes serán tus relaciones. El amor funciona en base a paradojas, pues para tener alegría necesitas no depender de una pareja. Ya que si estamos esperando el amor predilecto e inequívoco de nuestra vida puede que lleguemos a idealizar a la primera persona que haga vibrar nuestro corazón y esto puede causarnos heridas. Una vez que estemos listos, que nos queramos y nos respetemos el amor vendrá a tocar a nuestras puertas y con gusto lo recibiremos. Es fácil sólo hay que reflexionar un poco. Finalmente podemos comprender que no se goza bien de lo gozado, sino después de haberlo padecido y después de haber sufrido el amor podemos darnos cuenta que no hay que sufrir, no debemos quedarnos con lo que esa persona se llevó de nosotros, sino con lo que compartimos con ella; sí, es un sentimiento bonito, pero no podemos perder la objetividad en esta vida, pues el arte de la vida no está en vivir, sino en saber vivir. Por eso debemos dejar de pensar que el amor es malo y que sólo nos trae mala fortuna; el amor es de todos, sólo que hemos buscado una cosa sin otra como le dijo el sol al pequeño hombre “Lo que sucedió, es que buscaste el placer sin felicidad, la felicidad sin ciencia y la ciencia sin la sabiduría” (1). Recordemos que la vida es una comedia para aquel que piensa, y es una tragedia para aquel que la vive ya que el vivir es igual que un sentir.
  • 3. (1) Rojas,Emilio;(1994) PequeñoHombre.México:Editer p.16 BIBLIOGRAFÍAS  Bernal Begarle Mónica y Lucille Herrasti. (2012). Lengua Española. México: Macmillan.  Saldierena J. Francisco. (2005). Acordeón Escolar. Colombia: Enriques.  https://www.escritores.org/biografias/451-emilia-pardo-bazan  http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/pardo/amor.htm
  • 4. (1) Rojas,Emilio;(1994) PequeñoHombre.México:Editer p.16 Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria Plantel 1 “Gabino Barreda” Grupo: 405 Lengua Española Sección 2 Ibáñez López Lema Alonso Jiménez Zarco César Jesús Maqueda Reyes Amauri Olivares Hernández Zurishadai Reyes Gracía Paola Michelle Rodríguez Aguilera Andros Erik NO ES VERDAD ANGEL DE AMOR QUE ESTO ES UNA FANTASÍA ? Segundo Trimestre Periodo 2013-2014