SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE SAN LUIS 
POTOSÍ 
Ensayo: “¿Los niños deberían de leer los 
cuentos de Quiroga?” 
Helen Berenice Lugo Torres 
Ingeniería en Sistemas y Tecnologías 
Industriales 
140458 
A32 
13/Noviembre/2014
¿Los niños deberían de leer los cuentos de Quiroga? 
Apertura: 
Horacio de Quiroga es un autor uruguayo que plasma en sus obras línea por línea 
un poco de su vida, cabe mencionar que su vida está rodeada de muertes y eso se 
muestra claramente en sus obras. Lo irónico es que sus obras más importantes son 
cuentos realmente cortos con finales trágicos. Es un autor demasiado versátil ya 
que lo que lo hiso famoso fueron los cuentos, su primer libro fue de poemas pero el 
es sobre todo un narrador. 
Es siguiente ensayo aborda los cuentos más famosos del autor que están 
plasmados en su libro Cuentos de amor locura y muerte (1917), son 18 cuentos 
cortos escritos entre 1910 y 1916 en Misiones que nos ayudaran a responder a la 
pregunta: ¿Los niños deberían de leer los cuentos de Horacio Quiroga? 
Horacio Quiroga nació el 31 de diciembre de 1879 y murió en Argentina en 1937. 
Publico su primer libro Los arrecifes de coral (1901) y vivió casi toda su vida en 
Argentina. Su vida es realmente una tragedia y la muerte para él se convirtió en algo 
realmente frecuente comenzando con la muerte accidental de su padre para seguir 
con la muerte de sus hermanas y el suicidio de su padrastro delante de él. En cuanto 
al amor la muerte también lo rodeo ya que su esposa fallece al igual que sus hijos, 
pasado el tiempo se enamora de una joven 30 años menor que lo deja en medio de 
la selva y se lleva a su pequeña hija. 
Además analizaremos su primera novela realmente corta Historia de amor turbio 
(1908) que nos ayudara a comparar su narrativa y la visión de la vida de Quiroga en 
distintos años. Debemos de recalcar que cada tragedia de Quiroga fue motivándolo 
a cambiar un poco su narrativa hasta el punto de volverse cada vez más frio y directo 
provocando escalofrió a las personas que lo leen pero sin caer en el suspenso o en 
el terror. Al analizar los dos libros podemos comparar y analizar cómo cambio la 
narrativa de Quiroga en solo 9 años en los cuales el autor pasó de abordar temas 
como amor y la vida en la burguesía para escribir cuentos cortos con finales trágicos 
y realistas.
Desarrollo: 
Comenzaremos por analizar su primera novela Historia de amor turbio (1908), esta 
fue escrita siete años después de su primer libro y dos años antes de la muerte de 
su primera esposa cabe mencionar que su amor estuvo lleno de dificultades debido 
a la opinión de la familia lo que hace lógico que Quiroga escriba acerca de un amor 
bastante parecido al que él tuvo en la vida real claro exceptuando el trio amoroso. 
El protagonista Rohán es un poco parecido a Quiroga ya que con el paso del tiempo 
en lugar de madurar parece que va tomando la vida más a la ligera. 
Este libro es demasiado corto como posteriormente serán las publicaciones de 
Quiroga, pero eso no quita que se plasme la vida del autor durante esa etapa, el 
libro describe a Argentina que es el lugar donde vivió el resto de su vida y abarca 
drama, acción, amor, tristeza etc. Son demasiados sentimientos bien aplicados en 
pocas hojas. Ninguna novela o cuento de Quiroga es completamente normal o 
predecible todas muestran la realidad de la vida de manera cruda y directa. 
En cambio de manera contrastante esta Cuentos de amor locura y muerte (1917) 
una compilación de cuentos cortos y trágicos, es interesante analizar la vida del 
autor en este periodo ya que en tan solo 9 años tuvo que enfrentar la muerte de su 
esposa. Los cuentos dentro del libro son escalofriantes pero no caen en el terror. La 
muerte no es lo que realmente asusta si no la manera tan normal y cotidiana que 
se menciona en los cuentos, en mi opinión personal el Quiroga muestra la muerte 
como es y demuestra que no importa lo que tengas, quien seas o qué edad tengas 
te puede tocar de distintas maneras y formas posibles. 
Uno de sus cuentos más emblemáticos La gallina degollada (1917) muestra que a 
pesar de ser familia incluso entre hermanos existe la muerte y que no importa el 
amor o los lazos entre las personas siempre se corre un riesgo y no tienes que 
confiar en nadie. 
Esto último nos lleva a la pregunta principal: ¿Los niños deberían de leer los cuentos 
de Horacio Quiroga?, después de analizar las dos publicaciones en contextos y
géneros diferentes podemos dar una respuesta o al menos una opinión acerca de 
este tema. 
Puede que sea perturbador o traumante para los niños pequeños leer un cuento de 
Horacio Quiroga ya que su vocabulario es muy explícito y acompaña sus cuentos 
con pequeñas caricaturas que ilustran la situación en el peor momento del cuento. 
Es irónica la manera en que Quiroga escribe sus cuentos ya que involucra a los 
protagonistas más comunes en los cuentos para niños como los animales, la 
narrativa del autor es interesante porque comienza la historia de manera en que tú 
puedes predecir y sientes que es un simple cuento bastante normal, pero en 
cuestión de solo dos líneas cambia completamente la historia y la transforma en una 
tragedia en donde un final feliz no tiene cavidad. 
Por otro lado los padres o maestros pueden aprovechar los cuentos para explicar a 
los pequeños las diferentes situaciones de la vida y que no siempre todo tiene un 
final feliz. Estoy de acuerdo en que no todos los cuentos del autor pueden ser para 
un público infantil pero si podemos rescatar algunos para mostrar a los pequeños 
un poco de la vida real para enseñarles a afrontar los distintos problemas de la vida. 
Cierre: 
Al final tomando todos los puntos analizados a lo largo de este ensayo se puede 
concluir que las obras de Horacio Quiroga son dirigidas a un público mayor con una 
madurez más avanzada para poder comprender el verdadero mensaje del autor, y 
que puede llegar a ser peligroso que un niño menor de 10 años lo lea ya que el 
lenguaje y las imágenes pueden provocarle ciertos traumas. 
También es claro que la vida del autor está parcialmente reflejada en sus obras, y 
eso lo hace más interesante de leer si comparas el año en el que fue escrita la obra 
y lo que estaba viviendo en esa época el autor. La muerte es un tema muy delicado 
y difícil de tratar, personalmente considero que Quiroga es un experto en el tema y 
sabe cómo abordarlo y dar un mensaje claro y directo sin dejar dudas al lector.
Creo que es responsabilidad de cada padre o profesor decidir si los cuentos de 
Quiroga pueden ser leídos por los niños pequeños, ya que cada quien decide la 
manera en que educa a sus hijos. 
Referencias: 
a) Aira, Cesar. (2001). Diccionario de Autores Latinoamericanos. Buenos Aires: 
Emecé Editores-Ada Korn. 
b) Jutrik, Noé. (1967): Horacio Quiroga. Buenos Aires: Centro Editor de América 
Latina. 
c) Mehl, Ruth. (1992). Con este sí con este no. Más de 500 fichas de literatura 
infantil argentina. Buenos Aires: Colihue. 
d) Quiroga, Horacio. (1917). Cuentos de amor locura y muerte. Buenos Aires: 
Arnaldo Moen y Hn. 
e) Quiroga, Horacio. (1925). La gallina degollada y otros cuentos. Buenos Aires: 
Babel. 
f) Quiroga, Horacio. (1990). A la deriva y otros cuentos. Buenos Aires: Colihue. 
g) Quiroga, Horacio. (1979). Historia de un amor turbio. México: Premiá.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura griega y romana
Literatura griega y romanaLiteratura griega y romana
Literatura griega y romana
AlejandroHernandez736
 
Los ríos profundos datos generales
Los ríos profundos datos generalesLos ríos profundos datos generales
Los ríos profundos datos generales
Luis Fabio Xammar Jurado
 
Ensayo arguedas
Ensayo arguedasEnsayo arguedas
Ensayo arguedas
produciendotextos
 
Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'
Andersonchicaiza
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
Cristian Longo Viejo
 
Palma y sus tradiciones
Palma y sus tradicionesPalma y sus tradiciones
Palma y sus tradiciones
Juan Vicente Díaz Peña
 
JULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZARJULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZAR
Begoruano
 
Honoré de Balzac
Honoré de BalzacHonoré de Balzac
Honoré de Balzac
carolinataipearteaga
 
La novela contemporanea
La novela contemporaneaLa novela contemporanea
La novela contemporanea
yolandacordon
 
Él entre nosotras - SINOPSIS
Él entre nosotras - SINOPSISÉl entre nosotras - SINOPSIS
Él entre nosotras - SINOPSIS
raizazapata23
 
Aura presentación.
Aura presentación.Aura presentación.
Aura presentación.
Gustavo Elizarrarás
 
Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!
Andrea_campos
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
La venganza de la vaca de sergio aguirre
La venganza de la vaca de sergio aguirreLa venganza de la vaca de sergio aguirre
La venganza de la vaca de sergio aguirre
Floor Yampa
 
Biografía de pablo palacios
Biografía de pablo palaciosBiografía de pablo palacios
Biografía de pablo palacios
Jorge Castillo
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
Astrid Rodriguez
 
Representantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el PerúRepresentantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el Perú
pjmpry
 
Jose maria eguren
Jose maria eguren Jose maria eguren
Jose maria eguren
AnaBel Yalta Tafur
 
Analisis De Romeo y Julieta
Analisis De Romeo y JulietaAnalisis De Romeo y Julieta
Analisis De Romeo y Julieta
Carlos Javier
 
Johann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von GoetheJohann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von Goethe
pabloafherradura
 

La actualidad más candente (20)

Literatura griega y romana
Literatura griega y romanaLiteratura griega y romana
Literatura griega y romana
 
Los ríos profundos datos generales
Los ríos profundos datos generalesLos ríos profundos datos generales
Los ríos profundos datos generales
 
Ensayo arguedas
Ensayo arguedasEnsayo arguedas
Ensayo arguedas
 
Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
 
Palma y sus tradiciones
Palma y sus tradicionesPalma y sus tradiciones
Palma y sus tradiciones
 
JULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZARJULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZAR
 
Honoré de Balzac
Honoré de BalzacHonoré de Balzac
Honoré de Balzac
 
La novela contemporanea
La novela contemporaneaLa novela contemporanea
La novela contemporanea
 
Él entre nosotras - SINOPSIS
Él entre nosotras - SINOPSISÉl entre nosotras - SINOPSIS
Él entre nosotras - SINOPSIS
 
Aura presentación.
Aura presentación.Aura presentación.
Aura presentación.
 
Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
 
La venganza de la vaca de sergio aguirre
La venganza de la vaca de sergio aguirreLa venganza de la vaca de sergio aguirre
La venganza de la vaca de sergio aguirre
 
Biografía de pablo palacios
Biografía de pablo palaciosBiografía de pablo palacios
Biografía de pablo palacios
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
 
Representantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el PerúRepresentantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el Perú
 
Jose maria eguren
Jose maria eguren Jose maria eguren
Jose maria eguren
 
Analisis De Romeo y Julieta
Analisis De Romeo y JulietaAnalisis De Romeo y Julieta
Analisis De Romeo y Julieta
 
Johann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von GoetheJohann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von Goethe
 

Similar a Ensayo sobre Horacio Quiroga

Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga
Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga
Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga
Hellen Lugo
 
Reseña de "La muerte de Artemio Cruz" por Carlos Fuentes y "Cuentos" de Horac...
Reseña de "La muerte de Artemio Cruz" por Carlos Fuentes y "Cuentos" de Horac...Reseña de "La muerte de Artemio Cruz" por Carlos Fuentes y "Cuentos" de Horac...
Reseña de "La muerte de Artemio Cruz" por Carlos Fuentes y "Cuentos" de Horac...
Hellen Lugo
 
Practicacalificadadearticulodeopinion 3
Practicacalificadadearticulodeopinion 3Practicacalificadadearticulodeopinion 3
Practicacalificadadearticulodeopinion 3
jose200206
 
Practicacalificadadearticulodeopinion 2
Practicacalificadadearticulodeopinion 2Practicacalificadadearticulodeopinion 2
Practicacalificadadearticulodeopinion 2
jose200206
 
Practicacalificadadearticulodeopinion
PracticacalificadadearticulodeopinionPracticacalificadadearticulodeopinion
Practicacalificadadearticulodeopinion
jose200206
 
Articulo de opinión
Articulo de opinión Articulo de opinión
Articulo de opinión
angui2002
 
Argumento de opinion
Argumento de opinionArgumento de opinion
Argumento de opinion
angui2002
 
Evaluación artículo de opinión
Evaluación artículo de opiniónEvaluación artículo de opinión
Evaluación artículo de opinión
Frank190901
 
Practica calificada de articulo de opinión
Practica calificada de articulo de opiniónPractica calificada de articulo de opinión
Practica calificada de articulo de opinión
AimarAnchante
 
Practica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay Epiquin
Practica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay EpiquinPractica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay Epiquin
Practica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay Epiquin
rodrigofrancisco29
 
Recomendaciones del IES SON RULLAN
Recomendaciones del IES SON RULLANRecomendaciones del IES SON RULLAN
Recomendaciones del IES SON RULLAN
Manuela Sard
 
Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0
fernandodiego25
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
JULIET2002
 
Practicacalificadadearticulodeopinion
PracticacalificadadearticulodeopinionPracticacalificadadearticulodeopinion
Practicacalificadadearticulodeopinion
AlisonBoulangger
 
Practicacalificadadearticulodeopinion (1)jisus
Practicacalificadadearticulodeopinion (1)jisusPracticacalificadadearticulodeopinion (1)jisus
Practicacalificadadearticulodeopinion (1)jisus
jesuseduardm
 
Comunicacion
Comunicacion Comunicacion
Comunicacion
AlisonBoulangger
 
Practicacalificadadearticulodeopinion
PracticacalificadadearticulodeopinionPracticacalificadadearticulodeopinion
Practicacalificadadearticulodeopinion
AlisonBoulangger
 
Practicacalificada articulo de opinion tesis argumento
Practicacalificada articulo de opinion  tesis argumentoPracticacalificada articulo de opinion  tesis argumento
Practicacalificada articulo de opinion tesis argumento
dianaangelic
 
practica de comunicacion
practica de comunicacionpractica de comunicacion
practica de comunicacion
Diego More
 
Practicacalificadadearticulodeopinion
PracticacalificadadearticulodeopinionPracticacalificadadearticulodeopinion
Practicacalificadadearticulodeopinion
danielafrancisca22
 

Similar a Ensayo sobre Horacio Quiroga (20)

Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga
Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga
Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga
 
Reseña de "La muerte de Artemio Cruz" por Carlos Fuentes y "Cuentos" de Horac...
Reseña de "La muerte de Artemio Cruz" por Carlos Fuentes y "Cuentos" de Horac...Reseña de "La muerte de Artemio Cruz" por Carlos Fuentes y "Cuentos" de Horac...
Reseña de "La muerte de Artemio Cruz" por Carlos Fuentes y "Cuentos" de Horac...
 
Practicacalificadadearticulodeopinion 3
Practicacalificadadearticulodeopinion 3Practicacalificadadearticulodeopinion 3
Practicacalificadadearticulodeopinion 3
 
Practicacalificadadearticulodeopinion 2
Practicacalificadadearticulodeopinion 2Practicacalificadadearticulodeopinion 2
Practicacalificadadearticulodeopinion 2
 
Practicacalificadadearticulodeopinion
PracticacalificadadearticulodeopinionPracticacalificadadearticulodeopinion
Practicacalificadadearticulodeopinion
 
Articulo de opinión
Articulo de opinión Articulo de opinión
Articulo de opinión
 
Argumento de opinion
Argumento de opinionArgumento de opinion
Argumento de opinion
 
Evaluación artículo de opinión
Evaluación artículo de opiniónEvaluación artículo de opinión
Evaluación artículo de opinión
 
Practica calificada de articulo de opinión
Practica calificada de articulo de opiniónPractica calificada de articulo de opinión
Practica calificada de articulo de opinión
 
Practica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay Epiquin
Practica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay EpiquinPractica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay Epiquin
Practica calificada de comunicación- 3"A" -Rodrigo Chinchay Epiquin
 
Recomendaciones del IES SON RULLAN
Recomendaciones del IES SON RULLANRecomendaciones del IES SON RULLAN
Recomendaciones del IES SON RULLAN
 
Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0Comunicacion 2.0
Comunicacion 2.0
 
Practica calificada
Practica calificadaPractica calificada
Practica calificada
 
Practicacalificadadearticulodeopinion
PracticacalificadadearticulodeopinionPracticacalificadadearticulodeopinion
Practicacalificadadearticulodeopinion
 
Practicacalificadadearticulodeopinion (1)jisus
Practicacalificadadearticulodeopinion (1)jisusPracticacalificadadearticulodeopinion (1)jisus
Practicacalificadadearticulodeopinion (1)jisus
 
Comunicacion
Comunicacion Comunicacion
Comunicacion
 
Practicacalificadadearticulodeopinion
PracticacalificadadearticulodeopinionPracticacalificadadearticulodeopinion
Practicacalificadadearticulodeopinion
 
Practicacalificada articulo de opinion tesis argumento
Practicacalificada articulo de opinion  tesis argumentoPracticacalificada articulo de opinion  tesis argumento
Practicacalificada articulo de opinion tesis argumento
 
practica de comunicacion
practica de comunicacionpractica de comunicacion
practica de comunicacion
 
Practicacalificadadearticulodeopinion
PracticacalificadadearticulodeopinionPracticacalificadadearticulodeopinion
Practicacalificadadearticulodeopinion
 

Más de Hellen Lugo

Mapa conceptual: física
Mapa conceptual: física Mapa conceptual: física
Mapa conceptual: física
Hellen Lugo
 
Mapa mental: Física
Mapa mental: Física Mapa mental: Física
Mapa mental: Física
Hellen Lugo
 
Fichas de citas texuales
Fichas de citas texualesFichas de citas texuales
Fichas de citas texuales
Hellen Lugo
 
Niah una entre tantas (cuento de noely)
Niah una entre tantas (cuento de noely)Niah una entre tantas (cuento de noely)
Niah una entre tantas (cuento de noely)
Hellen Lugo
 
Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .
Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .
Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .
Hellen Lugo
 
Actividades para el desarrollo de la lectura.
Actividades para el desarrollo de la lectura.Actividades para el desarrollo de la lectura.
Actividades para el desarrollo de la lectura.
Hellen Lugo
 
Cuento: El domingo que nunca llego
Cuento: El domingo que nunca llegoCuento: El domingo que nunca llego
Cuento: El domingo que nunca llego
Hellen Lugo
 
Propuesta de convocatoria para concurso de lectura
Propuesta de convocatoria para concurso de lecturaPropuesta de convocatoria para concurso de lectura
Propuesta de convocatoria para concurso de lectura
Hellen Lugo
 
Test de inteligencias múltiples
Test de inteligencias múltiples Test de inteligencias múltiples
Test de inteligencias múltiples
Hellen Lugo
 
Resumen de "Inteligencia Emocional"
Resumen de "Inteligencia Emocional"Resumen de "Inteligencia Emocional"
Resumen de "Inteligencia Emocional"
Hellen Lugo
 
Resumen "Cuentos" de Horacio Quiroga.
Resumen "Cuentos" de Horacio Quiroga.Resumen "Cuentos" de Horacio Quiroga.
Resumen "Cuentos" de Horacio Quiroga.
Hellen Lugo
 

Más de Hellen Lugo (11)

Mapa conceptual: física
Mapa conceptual: física Mapa conceptual: física
Mapa conceptual: física
 
Mapa mental: Física
Mapa mental: Física Mapa mental: Física
Mapa mental: Física
 
Fichas de citas texuales
Fichas de citas texualesFichas de citas texuales
Fichas de citas texuales
 
Niah una entre tantas (cuento de noely)
Niah una entre tantas (cuento de noely)Niah una entre tantas (cuento de noely)
Niah una entre tantas (cuento de noely)
 
Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .
Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .
Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .
 
Actividades para el desarrollo de la lectura.
Actividades para el desarrollo de la lectura.Actividades para el desarrollo de la lectura.
Actividades para el desarrollo de la lectura.
 
Cuento: El domingo que nunca llego
Cuento: El domingo que nunca llegoCuento: El domingo que nunca llego
Cuento: El domingo que nunca llego
 
Propuesta de convocatoria para concurso de lectura
Propuesta de convocatoria para concurso de lecturaPropuesta de convocatoria para concurso de lectura
Propuesta de convocatoria para concurso de lectura
 
Test de inteligencias múltiples
Test de inteligencias múltiples Test de inteligencias múltiples
Test de inteligencias múltiples
 
Resumen de "Inteligencia Emocional"
Resumen de "Inteligencia Emocional"Resumen de "Inteligencia Emocional"
Resumen de "Inteligencia Emocional"
 
Resumen "Cuentos" de Horacio Quiroga.
Resumen "Cuentos" de Horacio Quiroga.Resumen "Cuentos" de Horacio Quiroga.
Resumen "Cuentos" de Horacio Quiroga.
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Ensayo sobre Horacio Quiroga

  • 1. UNIVERSIDAD POLITECNICA DE SAN LUIS POTOSÍ Ensayo: “¿Los niños deberían de leer los cuentos de Quiroga?” Helen Berenice Lugo Torres Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales 140458 A32 13/Noviembre/2014
  • 2. ¿Los niños deberían de leer los cuentos de Quiroga? Apertura: Horacio de Quiroga es un autor uruguayo que plasma en sus obras línea por línea un poco de su vida, cabe mencionar que su vida está rodeada de muertes y eso se muestra claramente en sus obras. Lo irónico es que sus obras más importantes son cuentos realmente cortos con finales trágicos. Es un autor demasiado versátil ya que lo que lo hiso famoso fueron los cuentos, su primer libro fue de poemas pero el es sobre todo un narrador. Es siguiente ensayo aborda los cuentos más famosos del autor que están plasmados en su libro Cuentos de amor locura y muerte (1917), son 18 cuentos cortos escritos entre 1910 y 1916 en Misiones que nos ayudaran a responder a la pregunta: ¿Los niños deberían de leer los cuentos de Horacio Quiroga? Horacio Quiroga nació el 31 de diciembre de 1879 y murió en Argentina en 1937. Publico su primer libro Los arrecifes de coral (1901) y vivió casi toda su vida en Argentina. Su vida es realmente una tragedia y la muerte para él se convirtió en algo realmente frecuente comenzando con la muerte accidental de su padre para seguir con la muerte de sus hermanas y el suicidio de su padrastro delante de él. En cuanto al amor la muerte también lo rodeo ya que su esposa fallece al igual que sus hijos, pasado el tiempo se enamora de una joven 30 años menor que lo deja en medio de la selva y se lleva a su pequeña hija. Además analizaremos su primera novela realmente corta Historia de amor turbio (1908) que nos ayudara a comparar su narrativa y la visión de la vida de Quiroga en distintos años. Debemos de recalcar que cada tragedia de Quiroga fue motivándolo a cambiar un poco su narrativa hasta el punto de volverse cada vez más frio y directo provocando escalofrió a las personas que lo leen pero sin caer en el suspenso o en el terror. Al analizar los dos libros podemos comparar y analizar cómo cambio la narrativa de Quiroga en solo 9 años en los cuales el autor pasó de abordar temas como amor y la vida en la burguesía para escribir cuentos cortos con finales trágicos y realistas.
  • 3. Desarrollo: Comenzaremos por analizar su primera novela Historia de amor turbio (1908), esta fue escrita siete años después de su primer libro y dos años antes de la muerte de su primera esposa cabe mencionar que su amor estuvo lleno de dificultades debido a la opinión de la familia lo que hace lógico que Quiroga escriba acerca de un amor bastante parecido al que él tuvo en la vida real claro exceptuando el trio amoroso. El protagonista Rohán es un poco parecido a Quiroga ya que con el paso del tiempo en lugar de madurar parece que va tomando la vida más a la ligera. Este libro es demasiado corto como posteriormente serán las publicaciones de Quiroga, pero eso no quita que se plasme la vida del autor durante esa etapa, el libro describe a Argentina que es el lugar donde vivió el resto de su vida y abarca drama, acción, amor, tristeza etc. Son demasiados sentimientos bien aplicados en pocas hojas. Ninguna novela o cuento de Quiroga es completamente normal o predecible todas muestran la realidad de la vida de manera cruda y directa. En cambio de manera contrastante esta Cuentos de amor locura y muerte (1917) una compilación de cuentos cortos y trágicos, es interesante analizar la vida del autor en este periodo ya que en tan solo 9 años tuvo que enfrentar la muerte de su esposa. Los cuentos dentro del libro son escalofriantes pero no caen en el terror. La muerte no es lo que realmente asusta si no la manera tan normal y cotidiana que se menciona en los cuentos, en mi opinión personal el Quiroga muestra la muerte como es y demuestra que no importa lo que tengas, quien seas o qué edad tengas te puede tocar de distintas maneras y formas posibles. Uno de sus cuentos más emblemáticos La gallina degollada (1917) muestra que a pesar de ser familia incluso entre hermanos existe la muerte y que no importa el amor o los lazos entre las personas siempre se corre un riesgo y no tienes que confiar en nadie. Esto último nos lleva a la pregunta principal: ¿Los niños deberían de leer los cuentos de Horacio Quiroga?, después de analizar las dos publicaciones en contextos y
  • 4. géneros diferentes podemos dar una respuesta o al menos una opinión acerca de este tema. Puede que sea perturbador o traumante para los niños pequeños leer un cuento de Horacio Quiroga ya que su vocabulario es muy explícito y acompaña sus cuentos con pequeñas caricaturas que ilustran la situación en el peor momento del cuento. Es irónica la manera en que Quiroga escribe sus cuentos ya que involucra a los protagonistas más comunes en los cuentos para niños como los animales, la narrativa del autor es interesante porque comienza la historia de manera en que tú puedes predecir y sientes que es un simple cuento bastante normal, pero en cuestión de solo dos líneas cambia completamente la historia y la transforma en una tragedia en donde un final feliz no tiene cavidad. Por otro lado los padres o maestros pueden aprovechar los cuentos para explicar a los pequeños las diferentes situaciones de la vida y que no siempre todo tiene un final feliz. Estoy de acuerdo en que no todos los cuentos del autor pueden ser para un público infantil pero si podemos rescatar algunos para mostrar a los pequeños un poco de la vida real para enseñarles a afrontar los distintos problemas de la vida. Cierre: Al final tomando todos los puntos analizados a lo largo de este ensayo se puede concluir que las obras de Horacio Quiroga son dirigidas a un público mayor con una madurez más avanzada para poder comprender el verdadero mensaje del autor, y que puede llegar a ser peligroso que un niño menor de 10 años lo lea ya que el lenguaje y las imágenes pueden provocarle ciertos traumas. También es claro que la vida del autor está parcialmente reflejada en sus obras, y eso lo hace más interesante de leer si comparas el año en el que fue escrita la obra y lo que estaba viviendo en esa época el autor. La muerte es un tema muy delicado y difícil de tratar, personalmente considero que Quiroga es un experto en el tema y sabe cómo abordarlo y dar un mensaje claro y directo sin dejar dudas al lector.
  • 5. Creo que es responsabilidad de cada padre o profesor decidir si los cuentos de Quiroga pueden ser leídos por los niños pequeños, ya que cada quien decide la manera en que educa a sus hijos. Referencias: a) Aira, Cesar. (2001). Diccionario de Autores Latinoamericanos. Buenos Aires: Emecé Editores-Ada Korn. b) Jutrik, Noé. (1967): Horacio Quiroga. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina. c) Mehl, Ruth. (1992). Con este sí con este no. Más de 500 fichas de literatura infantil argentina. Buenos Aires: Colihue. d) Quiroga, Horacio. (1917). Cuentos de amor locura y muerte. Buenos Aires: Arnaldo Moen y Hn. e) Quiroga, Horacio. (1925). La gallina degollada y otros cuentos. Buenos Aires: Babel. f) Quiroga, Horacio. (1990). A la deriva y otros cuentos. Buenos Aires: Colihue. g) Quiroga, Horacio. (1979). Historia de un amor turbio. México: Premiá.