SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
Angie Camacho
CURSO:
10-03
 Es la rama de la ciencia y tecnología que se
encarga del estudio, el control y la aplicación
de la producción y el procesamiento y el
procesamiento de las señales eléctricas a
través de los gases, el vacio o de materiales
conductores o semiconductores. Hace uso de
movimientos controlados de electrones a
través de esos diversos medios.
También estudia los dispositivos vinculados
con los electrones, como
tubos, diodos, válvulas, transitores y chips.
El funcionamiento de este dispositivo
está basado en el efecto Edison. Edison fue
el primero que observó en 1883 la
emisión termoiónica, al colocar una lámina
dentro de una bombilla para evitar el
ennegrecimiento que producía en la ampolla
de vidrio el filamento de carbón. Cuando se
polarizaba positivamente la lámina metálica
respecto al filamento, se producía una
pequeña corriente entre el filamento y la
lámina. Este hecho se producía porque
los electrones de los átomos del
filamento, al recibir una gran cantidad
de energía en forma de calor, escapaban de
la atracción del núcleo (emisión termoiónica)
y, atravesando el espacio vacío dentro de la
bombilla, eran atraídos por la polaridad
positiva de la lámina.
El otro gran paso lo dio Lee De
Forest cuando inventó
el tríodo en 1906. Este dispositivo
es básicamente como el diodo de
vacío, pero se le añadió una rejilla
de control situada entre el cátodo
y la placa, con el objeto de
modificar la nube electrónica del
cátodo, variando así la corriente
de placa. Este fue un paso muy
importante para la fabricación de
los primeros amplificadores de
sonido, receptores
de radio, televisores, etc.
Conforme pasaba el
tiempo, las válvulas de
vacío se fueron
perfeccionando y
mejorando, apareciendo otros
tipos, como los tetrodos
(válvulas de cuatro
electrodos), los pentodos (cinc
o electrodos), otras válvulas
para aplicaciones de
alta potencia, etc. Dentro de
los perfeccionamientos de las
válvulas se encontraba su
miniaturización.
El transistor de
unión apareció algo más
tarde, en 1949. Sus ventajas
respecto a las válvulas son
entre otras: menor tamaño y
fragilidad, mayor
rendimiento
energético, menores
tensiones de
alimentación, etc. El
transistor no funciona en
vacío como las
válvulas, sino en un estado
sólido semiconductor (silici
o), razón por la que no
necesita centenares de
voltios de tensión para
funcionar.
Electrónica de control: Los sistemas de control son
aquellos dedicados a obtener la salida deseada de
un sistema o proceso. En un sistema general se
tienen una serie de entradas que provienen del
sistema a controlar, llamado planta, y se diseña un
sistema para que, a partir de estas
entradas, modifique ciertos parámetros en el
sistema planta, con lo que las señales anteriores
volverán a su estado normal ante cualquier
variación.
La telecomunicación, es el estudio y aplicación de
la técnica que diseña sistemas que permitan
la comunicación a larga distancia a través de la
transmisión y recepción de señales. Típicamente estas
señales se propagan a través de ondas
electromagnéticas, pero es extensible a cualquier
medio que permita la comunicación entre un origen y
un destino como medios escritos, sonidos, imágenes o
incluso personas.
Transistores
Los transistores se componen de semiconductores. Se trata de materiales,
como el silicio o el germanio, dopados (s decir, se les han incrustado
pequeñas cantidades de materias extrañas con reacciones químicas), de
manera que se produce una abundancia o unacarencia de electrones libres.
En el primer caso, se dice que el semiconductor es del tipo n, y en el segundo
que es del tipo p. Combinando materiales del tipo n y del tipo p puede
producirse un diodo. Cuando éste se conecta a una batería de manera tal que
el material tipo p es positivo y el material tipo n es negativo, los electrones son
repelidos desde el terminal negativo de la batería y pasan, sin ningún
obstáculo, a la región p, que carece de electrones. Con la batería invertida, los
electrones que llegan al material p pueden pasar sólo con muchas dificultades
hacia el material n, que ya está lleno de electrones libres, en cuyo caso la
corriente es casi cero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiconductores - David Rodríguez Alegre
Semiconductores - David Rodríguez AlegreSemiconductores - David Rodríguez Alegre
Semiconductores - David Rodríguez Alegre
David Rodríguez Alegre
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
reacuna
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Namie Tajiri
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
Carmen Brz
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
mariasanchezvalde4a
 
Semiconductores - David Rodríguez Alegre
Semiconductores - David Rodríguez AlegreSemiconductores - David Rodríguez Alegre
Semiconductores - David Rodríguez Alegre
David Rodríguez Alegre
 
Jhon
JhonJhon
Semiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopadosSemiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopados
Adderly Vil-k Jara
 
Semiconductores.
Semiconductores.Semiconductores.
Semiconductores.
Vanz Leggoras
 
Presentacion de materiales conductores y aislante
Presentacion de materiales conductores y aislantePresentacion de materiales conductores y aislante
Presentacion de materiales conductores y aislante
Juan Jose Bazalar Carreño
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
danielafredes
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
jachifachinacho
 
Semiconductores extrínsecos e intrínsecos
Semiconductores extrínsecos e intrínsecosSemiconductores extrínsecos e intrínsecos
Semiconductores extrínsecos e intrínsecos
alexguevaralandeo
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Alejandro Tenorio
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
darkelpie
 
Semiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosSemiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopados
jcrivam
 
Diapositivas de clase
Diapositivas de claseDiapositivas de clase
Diapositivas de clase
augustomurillo
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
Maxwell Cruz
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
CarlOs SalvadOr GallegOs
 
Semiconductores intrinsecos y extrinsecos
Semiconductores intrinsecos y extrinsecosSemiconductores intrinsecos y extrinsecos
Semiconductores intrinsecos y extrinsecos
BasTH
 

La actualidad más candente (20)

Semiconductores - David Rodríguez Alegre
Semiconductores - David Rodríguez AlegreSemiconductores - David Rodríguez Alegre
Semiconductores - David Rodríguez Alegre
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores - David Rodríguez Alegre
Semiconductores - David Rodríguez AlegreSemiconductores - David Rodríguez Alegre
Semiconductores - David Rodríguez Alegre
 
Jhon
JhonJhon
Jhon
 
Semiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopadosSemiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopados
 
Semiconductores.
Semiconductores.Semiconductores.
Semiconductores.
 
Presentacion de materiales conductores y aislante
Presentacion de materiales conductores y aislantePresentacion de materiales conductores y aislante
Presentacion de materiales conductores y aislante
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºbFenomenos electricos 2 unidad 8ºb
Fenomenos electricos 2 unidad 8ºb
 
Semiconductores extrínsecos e intrínsecos
Semiconductores extrínsecos e intrínsecosSemiconductores extrínsecos e intrínsecos
Semiconductores extrínsecos e intrínsecos
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
 
Semiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosSemiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopados
 
Diapositivas de clase
Diapositivas de claseDiapositivas de clase
Diapositivas de clase
 
Ficha 1
Ficha 1Ficha 1
Ficha 1
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores intrinsecos y extrinsecos
Semiconductores intrinsecos y extrinsecosSemiconductores intrinsecos y extrinsecos
Semiconductores intrinsecos y extrinsecos
 

Similar a Angie

Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
Edinson Martín Pérez Linares
 
ELECTRONICA BASICA FLO
ELECTRONICA BASICA FLOELECTRONICA BASICA FLO
ELECTRONICA BASICA FLO
Diego Flores
 
elecronica
elecronicaelecronica
elecronica
skrillexbvb
 
Historia de la electronica
Historia de la electronicaHistoria de la electronica
Historia de la electronica
Edwin Vargas
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
ena rosa cera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Andrea Gomez Valero
 
Qué es la electrónica.docx
Qué es la electrónica.docxQué es la electrónica.docx
Qué es la electrónica.docx
mesiasPaucarsilva
 
Qué es la electrónica.docx
Qué es la electrónica.docxQué es la electrónica.docx
Qué es la electrónica.docx
mesiasPaucarsilva
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
Monica Patiño
 
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Fiore_1503
 
Guia de Telmex Electrónica Básica 'Contenidos
Guia de Telmex Electrónica Básica 'ContenidosGuia de Telmex Electrónica Básica 'Contenidos
Guia de Telmex Electrónica Básica 'Contenidos
Mancap1
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
sebasteck
 
electronica
electronicaelectronica
electronica
sanyey
 
La electrònica
La electrònicaLa electrònica
La electrònica
Paula052
 
La eletrecidad
La eletrecidad La eletrecidad
La eletrecidad
Elizabeth Pujol
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
Sara03082013
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Fernando Romero
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertidoFundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
jhonatanzambrano6
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertidoFundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
jhonatanzambrano6
 
Yuri
YuriYuri
Yuri
Paula052
 

Similar a Angie (20)

Electrónica digital
Electrónica digitalElectrónica digital
Electrónica digital
 
ELECTRONICA BASICA FLO
ELECTRONICA BASICA FLOELECTRONICA BASICA FLO
ELECTRONICA BASICA FLO
 
elecronica
elecronicaelecronica
elecronica
 
Historia de la electronica
Historia de la electronicaHistoria de la electronica
Historia de la electronica
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Qué es la electrónica.docx
Qué es la electrónica.docxQué es la electrónica.docx
Qué es la electrónica.docx
 
Qué es la electrónica.docx
Qué es la electrónica.docxQué es la electrónica.docx
Qué es la electrónica.docx
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
 
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
 
Guia de Telmex Electrónica Básica 'Contenidos
Guia de Telmex Electrónica Básica 'ContenidosGuia de Telmex Electrónica Básica 'Contenidos
Guia de Telmex Electrónica Básica 'Contenidos
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
electronica
electronicaelectronica
electronica
 
La electrònica
La electrònicaLa electrònica
La electrònica
 
La eletrecidad
La eletrecidad La eletrecidad
La eletrecidad
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertidoFundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
 
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertidoFundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_electronica_(1)-convertido
 
Yuri
YuriYuri
Yuri
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Angie

  • 2.  Es la rama de la ciencia y tecnología que se encarga del estudio, el control y la aplicación de la producción y el procesamiento y el procesamiento de las señales eléctricas a través de los gases, el vacio o de materiales conductores o semiconductores. Hace uso de movimientos controlados de electrones a través de esos diversos medios. También estudia los dispositivos vinculados con los electrones, como tubos, diodos, válvulas, transitores y chips.
  • 3. El funcionamiento de este dispositivo está basado en el efecto Edison. Edison fue el primero que observó en 1883 la emisión termoiónica, al colocar una lámina dentro de una bombilla para evitar el ennegrecimiento que producía en la ampolla de vidrio el filamento de carbón. Cuando se polarizaba positivamente la lámina metálica respecto al filamento, se producía una pequeña corriente entre el filamento y la lámina. Este hecho se producía porque los electrones de los átomos del filamento, al recibir una gran cantidad de energía en forma de calor, escapaban de la atracción del núcleo (emisión termoiónica) y, atravesando el espacio vacío dentro de la bombilla, eran atraídos por la polaridad positiva de la lámina.
  • 4. El otro gran paso lo dio Lee De Forest cuando inventó el tríodo en 1906. Este dispositivo es básicamente como el diodo de vacío, pero se le añadió una rejilla de control situada entre el cátodo y la placa, con el objeto de modificar la nube electrónica del cátodo, variando así la corriente de placa. Este fue un paso muy importante para la fabricación de los primeros amplificadores de sonido, receptores de radio, televisores, etc.
  • 5. Conforme pasaba el tiempo, las válvulas de vacío se fueron perfeccionando y mejorando, apareciendo otros tipos, como los tetrodos (válvulas de cuatro electrodos), los pentodos (cinc o electrodos), otras válvulas para aplicaciones de alta potencia, etc. Dentro de los perfeccionamientos de las válvulas se encontraba su miniaturización.
  • 6. El transistor de unión apareció algo más tarde, en 1949. Sus ventajas respecto a las válvulas son entre otras: menor tamaño y fragilidad, mayor rendimiento energético, menores tensiones de alimentación, etc. El transistor no funciona en vacío como las válvulas, sino en un estado sólido semiconductor (silici o), razón por la que no necesita centenares de voltios de tensión para funcionar.
  • 7. Electrónica de control: Los sistemas de control son aquellos dedicados a obtener la salida deseada de un sistema o proceso. En un sistema general se tienen una serie de entradas que provienen del sistema a controlar, llamado planta, y se diseña un sistema para que, a partir de estas entradas, modifique ciertos parámetros en el sistema planta, con lo que las señales anteriores volverán a su estado normal ante cualquier variación.
  • 8. La telecomunicación, es el estudio y aplicación de la técnica que diseña sistemas que permitan la comunicación a larga distancia a través de la transmisión y recepción de señales. Típicamente estas señales se propagan a través de ondas electromagnéticas, pero es extensible a cualquier medio que permita la comunicación entre un origen y un destino como medios escritos, sonidos, imágenes o incluso personas.
  • 9.
  • 10. Transistores Los transistores se componen de semiconductores. Se trata de materiales, como el silicio o el germanio, dopados (s decir, se les han incrustado pequeñas cantidades de materias extrañas con reacciones químicas), de manera que se produce una abundancia o unacarencia de electrones libres. En el primer caso, se dice que el semiconductor es del tipo n, y en el segundo que es del tipo p. Combinando materiales del tipo n y del tipo p puede producirse un diodo. Cuando éste se conecta a una batería de manera tal que el material tipo p es positivo y el material tipo n es negativo, los electrones son repelidos desde el terminal negativo de la batería y pasan, sin ningún obstáculo, a la región p, que carece de electrones. Con la batería invertida, los electrones que llegan al material p pueden pasar sólo con muchas dificultades hacia el material n, que ya está lleno de electrones libres, en cuyo caso la corriente es casi cero.