SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMALES DE GALAPAGOS FAUNA
Sorprendentemente, las Galápagos no son ricas en especies endémicas si se las
compara con Hawai, el Amazonas y otras áreas. Pero lo que hace a la zona de las
Galápagos tan rica es la proximidad y disponibilidad para estudiar los asombrosos
animales y plantas que se encuentran aquí, ¡como si fuera el laboratorio de una
universidad! A continuación encontrarás una lista y una pequeña descripción de los
más famosos habitantes de estas islas encantadas:
La Tortuga de las Islas Galapagos (Testundinidae): No podrás dejar las islas sin haberte
enamorado de estas simpáticas criaturas prehistóricas. Todas las tortugas que se encuentran
en las islas pertenecen al grupo Geochelone elephantopus y se dividen en 14 subespecies
(tres de las cuales están extintas), que se diferencian por el tamaño y la forma del caparazón
así como por el cuello y las extremidades. Desdichadamente, si no encontramos pronto una
pareja para “el solitario George” , las especies extintas podrían pronto sumar cuatro..

La Tortuga Marina (Cheloniidae): es increíble ver a este gracioso animal mientras
buceas. La tortuga marina verde del Pacífico es la única tortuga marina residente de las
Galápagos, y desova entre los meses de diciembre a junio. Durante estos meses es posible
enrolarse como voluntario en el Centro de Investigación Charles Darwin para trabajar
contando los nidos y marcando los huevos –una excelente manera de vivir una experiencia
práctica en las islas. .
Iguanas Marina (Iguanidae): Te aseguramos que te toparás con estas criaturas tan pronto como llegues a las Galápagos. Este es el único
lagarto en el mundo que vive en el océano, y tres de las especies que verás en las islas son endémicas. Verlas durante el apareamiento es
grandioso, pues su piel negra se vuelve rojo brillante cuando las iguanas quieren atraer a los machos.

Iguanas de Tierra (Iguanidae): También endémicas de las islas, estas coloridas criaturas son igualmente
espectaculares. A las iguanas de tierra les encanta el cactus espinoso, y se paran sobre sus patas traseras para
alcanzar la flor. Tienen una lengua áspera y resistente, por lo que no necesitan sacar las espinas al cactus antes
de comerlo.

Lagartos de la Lava (Iguanidae): No tan brillantes, pero igual de interesantes, estos lagartos endémicos se
encuentran prácticamente por todas partes en las islas. Algunas veces pueden estar salpicadas de anaranjados o rojos decorando su
mandíbula, y parece que hicieran flexiones cuando tratan de cortejar a una hembra. Existen siete especies en las islas
Es imposible dejar las islas sin haberse convertido en un observador de aves. Las islas Galápagos son famosas por la gran cantidad de aves y
su evolución

El Cormoran(Phalacrocoracidae): Aquí encontrarás el único cormorán en el mundo que no vuela. A través de los años
evolucionó convirtiéndose en un gran nadador y perdiendo su capacidad para volar. Podrás ver esta ave en el lado oeste de
Isabela, el tiempo y el viaje valdrán la pena cuando veas a este sorprendente torpedo en el agua.

Pingüinos (Spheniscidae): Este es el único pingüino de las aguas ecuatoriales (aguas cálidas), y también el que habita
más al Norte, ya que el resto se encuentran en el hemisferio Sur. Las mayores concentraciones de pingüinos se encuentran
en las islas Isabela y Fernandina, pero si tienes suerte podrías alcanzar a ver una colonia pequeña en Bartolomé.

Albatros de las Galapagos (Diamedeidae): éste es un residente de las Galápagos; si vienes a las islas entre abril y
diciembre lo podrás ver en Santa Cruz. Es absolutamente gracioso en el aire, y puede estar en el mar durante meses e
incluso años sin tocar tierra. Pero su manera de despegar y aterrizar resulta cómica, pues los pájaros se forman en una línea como aviones en el
aeropuerto esperando indicaciones de la torre de control. El cortejo de estas aves también es único; vale la pena viajar a las Galápagos en
octubre, cuando esto generalmente ocurre.
Piqueros (Sulidae): de patas azules, de paras rojas y enmascarados, los piqueros se encuentran en la mayoría de
las islas del archipiélago, siendo los de patas azules y los enmascarados los más comunes. Estos increíbles buzos
se sumergen a profundidades de 8 metros para atrapar sus presas. Uno de nuestros recuerdos favoritos de las
Galápagos sucedió mientras buceábamos con esnórkel, cuando un piquero se sumergió en el agua a menos de
tres metros de nosotros para atrapar un pez. Son coloridos, interesantes y divertidos de observar (especialmente
durante el cortejo).

Las Fragatas (Fregatidae): A estos sinvergüenzas no les gusta mucho pescar, mejor prefieren distraer a los
piqueros y otras aves para robarse su caza. Durante el cortejo resultan aún más espectaculares: el macho infla una
capa de piel roja debajo del pico y parece un gran globo rojo con impresionante colorido.

Los famosos pinzones (Fringillidae): Qué sería de las Galápagos sin los pinzones de Darwin? Mantén los ojos
abiertos, pues se encuentran por todas partes y hasta pueden comer directamente de tu mano. Existen 13 especies
endémicas, diferenciadas por su tamaño y la forma del pico. Una actividad divertida es tratar de distinguirlos e identificarlos
¡pero no es fácil!
Otras aves que se pueden mirar son los papamoscas, las golondrinas, las gaviotas, las golondrinas de mar, los ostreros, los
halcones, los flamingos, los pelícanos, las garzas, otras aves tropicales.
Para los observadores de aves más dedicados, recomendamos The Collins Field Guide to the Birds of the
Galápagos (Guía de Campo Collins de las aves de las Galápagos) escrita por Michael Harris et al., o A Guide to the
Birds of the Galápagos Islands (Guía de las Aves de las Islas Galápagos) de Castro y Antonia Phillips.
Mamiferos Entre los mamíferos de las islas Galápagos se cuentan dos especies de murciélago, dos especies endémicas
de ratas, y sus mamíferos más famosos: el león marino y la foca de pelo de las Galápagos. No te cansarás nunca de ver
estas juguetonas y hermosas criaturas nadando en el agua y balanceándose sobre la tierra. Pero asegúrate de no tocar a
las crías, ya que las madres los reconocen por el olor, y el bronceador, el desodorante o los olores humanos pueden
camuflar la esencia y dejar a las criaturas sin la protección de su madre.
Bajo el mar hay un rico mundo con peces tropicales, corales, tiburones, anguilas, rayas, delfines y más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zoologico de guayllabamba
Zoologico de guayllabambaZoologico de guayllabamba
Zoologico de guayllabamba
Johanna Gainza
 
Actividad Integradora
Actividad IntegradoraActividad Integradora
Actividad Integradora
leidyjohana198903
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
Pedro M. Álvarez
 
Mamíferos - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Mamíferos - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)Mamíferos - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Mamíferos - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Anderson Francisco Chávez
 
PPT Alumna CEG (Trabajo mariposas)
PPT Alumna CEG (Trabajo mariposas)PPT Alumna CEG (Trabajo mariposas)
PPT Alumna CEG (Trabajo mariposas)
guadalinfopalenciana
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
Videoconferencias UTPL
 
Clases de Mariposas
Clases de MariposasClases de Mariposas
Clases de Mariposas
Diana Larrahondo Pineda
 
CLASE DE MARIPOSAS
CLASE DE MARIPOSASCLASE DE MARIPOSAS
CLASE DE MARIPOSAS
Diana Larrahondo Pineda
 
PPT alumno DPA (Mariposas)
PPT alumno DPA (Mariposas)PPT alumno DPA (Mariposas)
PPT alumno DPA (Mariposas)
guadalinfopalenciana
 
Especies de mariposas
Especies de mariposasEspecies de mariposas
Especies de mariposas
Yeimy Ramírez Cruz
 
La teoría de darwin oso negro 8
La teoría de darwin oso negro 8La teoría de darwin oso negro 8
La teoría de darwin oso negro 8
dcarminahp
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
yicela vega
 
Animales raros del mundo
Animales raros del mundoAnimales raros del mundo
Animales raros del mundo
DollyStarlie
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
nimiaazucena
 
Curiosidades animales
Curiosidades animalesCuriosidades animales
Curiosidades animales
GabrieliTa Rios
 
Caract. fauna inf. manrique feb-2014
Caract. fauna inf. manrique feb-2014Caract. fauna inf. manrique feb-2014
Caract. fauna inf. manrique feb-2014
Elvin Manrique
 
Caract. fauna inf. manrique feb-2014
Caract. fauna inf. manrique feb-2014Caract. fauna inf. manrique feb-2014
Caract. fauna inf. manrique feb-2014
Elvin Manrique
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
Daniel Narrea
 

La actualidad más candente (18)

Zoologico de guayllabamba
Zoologico de guayllabambaZoologico de guayllabamba
Zoologico de guayllabamba
 
Actividad Integradora
Actividad IntegradoraActividad Integradora
Actividad Integradora
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
Mamíferos - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Mamíferos - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)Mamíferos - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
Mamíferos - Especialidad desarrollada (Club de Conquistadores)
 
PPT Alumna CEG (Trabajo mariposas)
PPT Alumna CEG (Trabajo mariposas)PPT Alumna CEG (Trabajo mariposas)
PPT Alumna CEG (Trabajo mariposas)
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
 
Clases de Mariposas
Clases de MariposasClases de Mariposas
Clases de Mariposas
 
CLASE DE MARIPOSAS
CLASE DE MARIPOSASCLASE DE MARIPOSAS
CLASE DE MARIPOSAS
 
PPT alumno DPA (Mariposas)
PPT alumno DPA (Mariposas)PPT alumno DPA (Mariposas)
PPT alumno DPA (Mariposas)
 
Especies de mariposas
Especies de mariposasEspecies de mariposas
Especies de mariposas
 
La teoría de darwin oso negro 8
La teoría de darwin oso negro 8La teoría de darwin oso negro 8
La teoría de darwin oso negro 8
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Animales raros del mundo
Animales raros del mundoAnimales raros del mundo
Animales raros del mundo
 
Animales Raros
Animales RarosAnimales Raros
Animales Raros
 
Curiosidades animales
Curiosidades animalesCuriosidades animales
Curiosidades animales
 
Caract. fauna inf. manrique feb-2014
Caract. fauna inf. manrique feb-2014Caract. fauna inf. manrique feb-2014
Caract. fauna inf. manrique feb-2014
 
Caract. fauna inf. manrique feb-2014
Caract. fauna inf. manrique feb-2014Caract. fauna inf. manrique feb-2014
Caract. fauna inf. manrique feb-2014
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
 

Similar a Animales de cada isla2

Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña
Alejandra Simbaña
 
Galápagos
GalápagosGalápagos
Galápagos
Nazareth Vivanco
 
REGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptxREGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptx
Gabriiela ConTreras
 
Erik"th c h
Erik"th c hErik"th c h
Erik"th c h
erikatisalema
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
chiquitahermida
 
Especies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion enEspecies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion en
Leopoldo Balladares
 
Fauna en las islas galapagos
Fauna en las islas galapagosFauna en las islas galapagos
Fauna en las islas galapagos
bryam sicha
 
Las islas-encantadas
Las islas-encantadasLas islas-encantadas
Las islas-encantadas
Nelo Javier
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
maria diaz
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
maria diaz
 
Fauna de las islas galápagos Dr. Emilio Uzcategui
Fauna de las islas galápagos Dr. Emilio UzcateguiFauna de las islas galápagos Dr. Emilio Uzcategui
Fauna de las islas galápagos Dr. Emilio Uzcategui
David
 
Flora y fauna galapagos
Flora y fauna galapagosFlora y fauna galapagos
Flora y fauna galapagos
Chinita Hans
 
Safdhjasgdfjha
SafdhjasgdfjhaSafdhjasgdfjha
Safdhjasgdfjha
Maitane Córdova
 
Safdhjasgdfjha
SafdhjasgdfjhaSafdhjasgdfjha
Safdhjasgdfjha
Maitane Córdova
 
Safdhjasgdfjha
SafdhjasgdfjhaSafdhjasgdfjha
Safdhjasgdfjha
Maitane Córdova
 
Safdhjasgdfjha
SafdhjasgdfjhaSafdhjasgdfjha
Safdhjasgdfjha
Maitane Córdova
 
Safdhjasgdfjha
SafdhjasgdfjhaSafdhjasgdfjha
Safdhjasgdfjha
Maitane Córdova
 
Parque Nacional Galápagos
Parque Nacional GalápagosParque Nacional Galápagos
Parque Nacional Galápagos
Jöuss BraLü
 
Fauna marina
Fauna marinaFauna marina
Fauna marina
orientacionsf
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
karlinflator
 

Similar a Animales de cada isla2 (20)

Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña
 
Galápagos
GalápagosGalápagos
Galápagos
 
REGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptxREGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptx
 
Erik"th c h
Erik"th c hErik"th c h
Erik"th c h
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Especies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion enEspecies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion en
 
Fauna en las islas galapagos
Fauna en las islas galapagosFauna en las islas galapagos
Fauna en las islas galapagos
 
Las islas-encantadas
Las islas-encantadasLas islas-encantadas
Las islas-encantadas
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Fauna de las islas galápagos Dr. Emilio Uzcategui
Fauna de las islas galápagos Dr. Emilio UzcateguiFauna de las islas galápagos Dr. Emilio Uzcategui
Fauna de las islas galápagos Dr. Emilio Uzcategui
 
Flora y fauna galapagos
Flora y fauna galapagosFlora y fauna galapagos
Flora y fauna galapagos
 
Safdhjasgdfjha
SafdhjasgdfjhaSafdhjasgdfjha
Safdhjasgdfjha
 
Safdhjasgdfjha
SafdhjasgdfjhaSafdhjasgdfjha
Safdhjasgdfjha
 
Safdhjasgdfjha
SafdhjasgdfjhaSafdhjasgdfjha
Safdhjasgdfjha
 
Safdhjasgdfjha
SafdhjasgdfjhaSafdhjasgdfjha
Safdhjasgdfjha
 
Safdhjasgdfjha
SafdhjasgdfjhaSafdhjasgdfjha
Safdhjasgdfjha
 
Parque Nacional Galápagos
Parque Nacional GalápagosParque Nacional Galápagos
Parque Nacional Galápagos
 
Fauna marina
Fauna marinaFauna marina
Fauna marina
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Animales de cada isla2

  • 1. ANIMALES DE GALAPAGOS FAUNA Sorprendentemente, las Galápagos no son ricas en especies endémicas si se las compara con Hawai, el Amazonas y otras áreas. Pero lo que hace a la zona de las Galápagos tan rica es la proximidad y disponibilidad para estudiar los asombrosos animales y plantas que se encuentran aquí, ¡como si fuera el laboratorio de una universidad! A continuación encontrarás una lista y una pequeña descripción de los más famosos habitantes de estas islas encantadas: La Tortuga de las Islas Galapagos (Testundinidae): No podrás dejar las islas sin haberte enamorado de estas simpáticas criaturas prehistóricas. Todas las tortugas que se encuentran en las islas pertenecen al grupo Geochelone elephantopus y se dividen en 14 subespecies (tres de las cuales están extintas), que se diferencian por el tamaño y la forma del caparazón así como por el cuello y las extremidades. Desdichadamente, si no encontramos pronto una pareja para “el solitario George” , las especies extintas podrían pronto sumar cuatro.. La Tortuga Marina (Cheloniidae): es increíble ver a este gracioso animal mientras buceas. La tortuga marina verde del Pacífico es la única tortuga marina residente de las Galápagos, y desova entre los meses de diciembre a junio. Durante estos meses es posible enrolarse como voluntario en el Centro de Investigación Charles Darwin para trabajar contando los nidos y marcando los huevos –una excelente manera de vivir una experiencia práctica en las islas. .
  • 2. Iguanas Marina (Iguanidae): Te aseguramos que te toparás con estas criaturas tan pronto como llegues a las Galápagos. Este es el único lagarto en el mundo que vive en el océano, y tres de las especies que verás en las islas son endémicas. Verlas durante el apareamiento es grandioso, pues su piel negra se vuelve rojo brillante cuando las iguanas quieren atraer a los machos. Iguanas de Tierra (Iguanidae): También endémicas de las islas, estas coloridas criaturas son igualmente espectaculares. A las iguanas de tierra les encanta el cactus espinoso, y se paran sobre sus patas traseras para alcanzar la flor. Tienen una lengua áspera y resistente, por lo que no necesitan sacar las espinas al cactus antes de comerlo. Lagartos de la Lava (Iguanidae): No tan brillantes, pero igual de interesantes, estos lagartos endémicos se encuentran prácticamente por todas partes en las islas. Algunas veces pueden estar salpicadas de anaranjados o rojos decorando su mandíbula, y parece que hicieran flexiones cuando tratan de cortejar a una hembra. Existen siete especies en las islas Es imposible dejar las islas sin haberse convertido en un observador de aves. Las islas Galápagos son famosas por la gran cantidad de aves y su evolución El Cormoran(Phalacrocoracidae): Aquí encontrarás el único cormorán en el mundo que no vuela. A través de los años evolucionó convirtiéndose en un gran nadador y perdiendo su capacidad para volar. Podrás ver esta ave en el lado oeste de Isabela, el tiempo y el viaje valdrán la pena cuando veas a este sorprendente torpedo en el agua. Pingüinos (Spheniscidae): Este es el único pingüino de las aguas ecuatoriales (aguas cálidas), y también el que habita más al Norte, ya que el resto se encuentran en el hemisferio Sur. Las mayores concentraciones de pingüinos se encuentran en las islas Isabela y Fernandina, pero si tienes suerte podrías alcanzar a ver una colonia pequeña en Bartolomé. Albatros de las Galapagos (Diamedeidae): éste es un residente de las Galápagos; si vienes a las islas entre abril y diciembre lo podrás ver en Santa Cruz. Es absolutamente gracioso en el aire, y puede estar en el mar durante meses e incluso años sin tocar tierra. Pero su manera de despegar y aterrizar resulta cómica, pues los pájaros se forman en una línea como aviones en el aeropuerto esperando indicaciones de la torre de control. El cortejo de estas aves también es único; vale la pena viajar a las Galápagos en octubre, cuando esto generalmente ocurre.
  • 3. Piqueros (Sulidae): de patas azules, de paras rojas y enmascarados, los piqueros se encuentran en la mayoría de las islas del archipiélago, siendo los de patas azules y los enmascarados los más comunes. Estos increíbles buzos se sumergen a profundidades de 8 metros para atrapar sus presas. Uno de nuestros recuerdos favoritos de las Galápagos sucedió mientras buceábamos con esnórkel, cuando un piquero se sumergió en el agua a menos de tres metros de nosotros para atrapar un pez. Son coloridos, interesantes y divertidos de observar (especialmente durante el cortejo). Las Fragatas (Fregatidae): A estos sinvergüenzas no les gusta mucho pescar, mejor prefieren distraer a los piqueros y otras aves para robarse su caza. Durante el cortejo resultan aún más espectaculares: el macho infla una capa de piel roja debajo del pico y parece un gran globo rojo con impresionante colorido. Los famosos pinzones (Fringillidae): Qué sería de las Galápagos sin los pinzones de Darwin? Mantén los ojos abiertos, pues se encuentran por todas partes y hasta pueden comer directamente de tu mano. Existen 13 especies endémicas, diferenciadas por su tamaño y la forma del pico. Una actividad divertida es tratar de distinguirlos e identificarlos ¡pero no es fácil! Otras aves que se pueden mirar son los papamoscas, las golondrinas, las gaviotas, las golondrinas de mar, los ostreros, los halcones, los flamingos, los pelícanos, las garzas, otras aves tropicales. Para los observadores de aves más dedicados, recomendamos The Collins Field Guide to the Birds of the Galápagos (Guía de Campo Collins de las aves de las Galápagos) escrita por Michael Harris et al., o A Guide to the Birds of the Galápagos Islands (Guía de las Aves de las Islas Galápagos) de Castro y Antonia Phillips.
  • 4. Mamiferos Entre los mamíferos de las islas Galápagos se cuentan dos especies de murciélago, dos especies endémicas de ratas, y sus mamíferos más famosos: el león marino y la foca de pelo de las Galápagos. No te cansarás nunca de ver estas juguetonas y hermosas criaturas nadando en el agua y balanceándose sobre la tierra. Pero asegúrate de no tocar a las crías, ya que las madres los reconocen por el olor, y el bronceador, el desodorante o los olores humanos pueden camuflar la esencia y dejar a las criaturas sin la protección de su madre. Bajo el mar hay un rico mundo con peces tropicales, corales, tiburones, anguilas, rayas, delfines y más.