SlideShare una empresa de Scribd logo
Las islas galápagos
Las islas galápagos nunca a
estado conectado con los
continentes en muchos
cientos de miles de años los
animales y las plantas del
mar se desarrollaron.
Los pinguinos de galapagos
viven alrededor del canal de
bolívar entre la costa
occidental de las isla
isabela son los únicos
especies de pingüinos del
hemisferio norte.
Las Islas Galápagos nunca no han estado
conectadas con el continente. Gradualmente, en
muchos cientos de miles de años, los animales y
plantas del mar se desarrollaron allí y como el
tiempo se adaptaron a las condiciones de
Galápagos.
CARACTERÍSTICA DE ISLAS
GALÁPAGOS
Las islas Galápagos se encuentran ubicadas
a casi 1.000 kilómetros frente a las costas del
Ecuador continental. Según los científicos,
emergieron de erupciones sucedidas en
volcanes presentes en el fondo submarino
del Océano Pacífico, hace unos cuatro
millones de años.
FAUNA DE LAS ISLAS
GALÁPAGOS
Las Islas Galápagos nunca no han estado
conectadas con el continente. Gradualmente, en
muchos cientos de miles de años, los animales y
plantas del mar.
FLORA DE LAS ISLAS
GALÁPAGOS
Las plantas son la base de toda la vida
dentro de las Islas Galápagos. Con
alrededor de 560 especies nativas de
plantas - las plantas que llegaron a las
islas por medios naturales.
FLORA Y FAUNA EN LAS
ISLAS GALÁPAGOS
Las conclusiones científicas concuerdan en
que la flora de las Islas Galápagos empezó
así:
1. Con esporas y semillas llevadas por los
vientos y "retenidas"
LA ESPECTACULAR
MUNDO DE LAS AVES
En Galápagos el lugar para aprender como
funciona la selección natural hay 58 especies de
aves, incluyendo aves marinas, aves costeras y
lacustres y aves terrestres. Todas vinieron
originalmente desde Norte, Centro y Sur América,
EL ALBATROS
El ave más grande de las Islas: El Albatros se
encuentra en el Pacífico Este. Con una
distancia de punta a punta de sus alas de 11
metros, el albatros puede planear en las
corrientes de aire durante días.
PIQUEROS DE PATAS ROJAS
Piqueros de Patas Rojas, son los únicos con
patas prensiles. Viven en árboles de Palo Santo o
en arbustos. Es un grupo precoz, ya que los
piqueros de patas rojas comienzan a aparearse
mientras aún conservan su plumaje
PIQUEROS DE PATAS AZULES
Piqueros de Patas Azules, son grandes
zambullidores desde alturas de 30 o más
metros -- y realizan pintorescas danzas con
sus picos apuntando al cielo, mientras
levantan una por una sus grandes patas
azules
PIQUERO DE NAZCA
Piqueros de Nazca (antes llamados
Enmascarados), son los más grandes de las tres
especies. Hay grandes colonias de ellos en
Genovesa y Española.
LAS FRAGATAS
Fragatas son aves marinas, pero sus plumas no
tienen protección contra el agua ¡qué
contradicción! Son aves grandes, con una
distancia de 1.8 metros desde las puntas de las
alas, son livianos y tienen un pico largo y
curvado.
IGUANAS MARINAS
Te aseguramos que te toparas con estas
criaturas tan pronto como llegues a las
Galápagos. Este es el único lagarto en el
mundo que vive en el océano, y tres de
las especies que verás en las islas son
endémicas. Verlas durante el
apareamiento es grandioso, pues su piel
negra se vuelve rojo brillante cuando las
iguanas quieren atraer a los machos.
IGUANAS DE TIERRA
También endémicas de las islas, estas
coloridas criaturas son igualmente
espectaculares. A las iguanas de tierra les
encanta el cactus espinoso, y se paran
sobre sus patas traseras para alcanzar la
flor. Tienen una lengua áspera y
resistente, por lo que no necesitan sacar
las espinas del cactus antes de comerlo.
LAGARTOS DE LA LAVA
No tan brillantes, pero igual de interesantes, estos
lagartos endémicos se encuentran prácticamente por
todas partes en las islas. Algunas veces pueden estar
salpicadas de anaranjados o rojos decorando su
mandíbula, y parece que hiciera flexiones cuando tratan
de cortejar a una hembra. Existen siete especies en las
islas.
EL CORMORÁN
Aquí encontrarás el único cormorán en el mundo que no
vuela. A través de los años evolucionó convirtiéndose
en un gran nadador y perdiendo su capacidad para
volar. Podrás ver esta ave en el lado oeste de Isabela, el
tiempo y el viaje valdrán la pena cuando veas a este
sorprendente torpedo en el agua.
PINGUINOS
Este es el único pingüino de las aguas ecuatoriales
(aguas cálidas), y también el que habita más al Norte, ya
que el resto se encuentran en el hemisferio Sur. Las
mayores concentraciones de pingüinos se encuentran
en las islas Isabela y Fernandina, pero si tienes suerte
podrías alcanzar a ver una colonia pequeña en
Bartolomé.
ALBATROS DE GALÁPAGOS
éste es un residente de las Galápagos; si vienes a las islas
entre abril y diciembre lo podrás ver en Santa Cruz. Es
absolutamente precioso en el aire, y puede estar en el mar
durante meses e incluso años sin tocar tierra. Pero su
manera de despegar y aterrizar resulta cómica, pues los
pájaros se forman en una línea como aviones en el
aeropuerto esperando indicaciones de la torre de control.
LOS FAMOSOS PINZONES
Qué sería de las Galápagos sin los pinzones de Darwin?
Mantén los ojos abiertos, pues se encuentran por todas
partes y hasta pueden comer directamente de tu mano.
Existen 13 especies endémicas, diferenciadas por su
tamaño y la forma del pico. Una actividad divertida es
tratar de distinguirlos e identificarlos ¡pero no es fácil!
Otras aves que se pueden mirar son los papamoscas,
las golondrinas, las gaviotas, las golondrinas de mar, los
ostreros, los halcones,
Bibliografía
http://www.galapagos-islands-
tourguide.com/islas-
galapagos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales raros del mundo
Animales raros del mundoAnimales raros del mundo
Animales raros del mundoDollyStarlie
 
Flora endemica de las islas galapagos
Flora endemica de las islas galapagosFlora endemica de las islas galapagos
Flora endemica de las islas galapagosJennyfer Chamba
 
Las islas-encantadas
Las islas-encantadasLas islas-encantadas
Las islas-encantadasNelo Javier
 
Flora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagosFlora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagosMelanyGDayana
 
Parque Nacional Galápagos
Parque Nacional GalápagosParque Nacional Galápagos
Parque Nacional GalápagosJöuss BraLü
 
L O S A N I M A L E S D E L A S I S L A S G A L A P A G O S
L O S  A N I M A L E S  D E  L A S  I S L A S  G A L A P A G O SL O S  A N I M A L E S  D E  L A S  I S L A S  G A L A P A G O S
L O S A N I M A L E S D E L A S I S L A S G A L A P A G O SCEIP San Félix
 
Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz
Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz
Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz Escudero26
 
Animales extraños marcos lara diapositivas
Animales extraños marcos lara diapositivasAnimales extraños marcos lara diapositivas
Animales extraños marcos lara diapositivasMarcos Lara Lozada
 
Galapagos - diversidad de especies (jovana)
Galapagos  - diversidad de especies (jovana)Galapagos  - diversidad de especies (jovana)
Galapagos - diversidad de especies (jovana)Jose Arellano
 
Fauna de galápagos
Fauna de galápagosFauna de galápagos
Fauna de galápagossadefrizz97
 
3 Especies en Peligro de Extincion
3 Especies en Peligro de Extincion3 Especies en Peligro de Extincion
3 Especies en Peligro de ExtincionMariangel Orta
 
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicioLas islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicioJazmaniGavilanes
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticosshirleyYRS
 
C.A. Animales en peligro de extinción en el Perú.
C.A. Animales en peligro de extinción en el Perú.C.A. Animales en peligro de extinción en el Perú.
C.A. Animales en peligro de extinción en el Perú.alesipa
 
Las islas galápagos
Las islas galápagosLas islas galápagos
Las islas galápagosacuriomartin
 

La actualidad más candente (20)

Animales raros del mundo
Animales raros del mundoAnimales raros del mundo
Animales raros del mundo
 
Galapagos
GalapagosGalapagos
Galapagos
 
Flora endemica de las islas galapagos
Flora endemica de las islas galapagosFlora endemica de las islas galapagos
Flora endemica de las islas galapagos
 
Las islas-encantadas
Las islas-encantadasLas islas-encantadas
Las islas-encantadas
 
Flora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagosFlora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagos
 
Parque Nacional Galápagos
Parque Nacional GalápagosParque Nacional Galápagos
Parque Nacional Galápagos
 
Animales de galapagos
Animales de galapagosAnimales de galapagos
Animales de galapagos
 
Flora y características de galápagos
Flora y características de galápagosFlora y características de galápagos
Flora y características de galápagos
 
L O S A N I M A L E S D E L A S I S L A S G A L A P A G O S
L O S  A N I M A L E S  D E  L A S  I S L A S  G A L A P A G O SL O S  A N I M A L E S  D E  L A S  I S L A S  G A L A P A G O S
L O S A N I M A L E S D E L A S I S L A S G A L A P A G O S
 
Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz
Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz
Aves y Reptiles de Galápagos por Roberto Ruiz
 
Animales extraños marcos lara diapositivas
Animales extraños marcos lara diapositivasAnimales extraños marcos lara diapositivas
Animales extraños marcos lara diapositivas
 
Galapagos - diversidad de especies (jovana)
Galapagos  - diversidad de especies (jovana)Galapagos  - diversidad de especies (jovana)
Galapagos - diversidad de especies (jovana)
 
Fauna de galápagos
Fauna de galápagosFauna de galápagos
Fauna de galápagos
 
3 Especies en Peligro de Extincion
3 Especies en Peligro de Extincion3 Especies en Peligro de Extincion
3 Especies en Peligro de Extincion
 
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicioLas islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
 
Islas Galápagos
Islas GalápagosIslas Galápagos
Islas Galápagos
 
C.A. Animales en peligro de extinción en el Perú.
C.A. Animales en peligro de extinción en el Perú.C.A. Animales en peligro de extinción en el Perú.
C.A. Animales en peligro de extinción en el Perú.
 
El Cormoran No Volador
El Cormoran No VoladorEl Cormoran No Volador
El Cormoran No Volador
 
Las islas galápagos
Las islas galápagosLas islas galápagos
Las islas galápagos
 

Similar a Presentación sin título

Fauna de las islas galápagos Dr. Emilio Uzcategui
Fauna de las islas galápagos Dr. Emilio UzcateguiFauna de las islas galápagos Dr. Emilio Uzcategui
Fauna de las islas galápagos Dr. Emilio UzcateguiDavid
 
Fauna en las islas galapagos
Fauna en las islas galapagosFauna en las islas galapagos
Fauna en las islas galapagosbryam sicha
 
Diapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDiapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDorita Jaramillo
 
Flora y fauna galapagos
Flora y fauna galapagosFlora y fauna galapagos
Flora y fauna galapagosChinita Hans
 
Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña Alejandra Simbaña
 
Ecologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth Simbaña
Ecologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth SimbañaEcologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth Simbaña
Ecologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth SimbañaAlejandra Simbaña
 
Especies nativas de Galápagos
Especies nativas  de GalápagosEspecies nativas  de Galápagos
Especies nativas de GalápagosSamuel Nasimba
 
Animales de cada isla2
Animales de cada isla2Animales de cada isla2
Animales de cada isla2cinthyroc
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordmaria diaz
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordmaria diaz
 
Los animales 2
Los animales 2Los animales 2
Los animales 2samagero
 

Similar a Presentación sin título (20)

Fauna de las islas galápagos Dr. Emilio Uzcategui
Fauna de las islas galápagos Dr. Emilio UzcateguiFauna de las islas galápagos Dr. Emilio Uzcategui
Fauna de las islas galápagos Dr. Emilio Uzcategui
 
Fauna en las islas galapagos
Fauna en las islas galapagosFauna en las islas galapagos
Fauna en las islas galapagos
 
Diapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDiapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagos
 
Flora y fauna galapagos
Flora y fauna galapagosFlora y fauna galapagos
Flora y fauna galapagos
 
Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña Galápagos por Lizeth Simbaña
Galápagos por Lizeth Simbaña
 
Ecologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth Simbaña
Ecologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth SimbañaEcologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth Simbaña
Ecologia-fauna y flora de galápagos por Lizeth Simbaña
 
Especies nativas de Galápagos
Especies nativas  de GalápagosEspecies nativas  de Galápagos
Especies nativas de Galápagos
 
Animales de cada isla2
Animales de cada isla2Animales de cada isla2
Animales de cada isla2
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Galapagos
GalapagosGalapagos
Galapagos
 
Fauna marina
Fauna marinaFauna marina
Fauna marina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
REGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptxREGION INSULAR.pptx
REGION INSULAR.pptx
 
Fauna Costera Grupo 2
Fauna Costera Grupo 2Fauna Costera Grupo 2
Fauna Costera Grupo 2
 
Los animales 2
Los animales 2Los animales 2
Los animales 2
 
Trabajo de multimedia12
Trabajo de multimedia12Trabajo de multimedia12
Trabajo de multimedia12
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Erik"th c h
Erik"th c hErik"th c h
Erik"th c h
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Presentación sin título

  • 1.
  • 2. Las islas galápagos Las islas galápagos nunca a estado conectado con los continentes en muchos cientos de miles de años los animales y las plantas del mar se desarrollaron. Los pinguinos de galapagos viven alrededor del canal de bolívar entre la costa occidental de las isla isabela son los únicos especies de pingüinos del hemisferio norte.
  • 3. Las Islas Galápagos nunca no han estado conectadas con el continente. Gradualmente, en muchos cientos de miles de años, los animales y plantas del mar se desarrollaron allí y como el tiempo se adaptaron a las condiciones de Galápagos.
  • 4. CARACTERÍSTICA DE ISLAS GALÁPAGOS Las islas Galápagos se encuentran ubicadas a casi 1.000 kilómetros frente a las costas del Ecuador continental. Según los científicos, emergieron de erupciones sucedidas en volcanes presentes en el fondo submarino del Océano Pacífico, hace unos cuatro millones de años.
  • 5. FAUNA DE LAS ISLAS GALÁPAGOS Las Islas Galápagos nunca no han estado conectadas con el continente. Gradualmente, en muchos cientos de miles de años, los animales y plantas del mar.
  • 6. FLORA DE LAS ISLAS GALÁPAGOS Las plantas son la base de toda la vida dentro de las Islas Galápagos. Con alrededor de 560 especies nativas de plantas - las plantas que llegaron a las islas por medios naturales.
  • 7. FLORA Y FAUNA EN LAS ISLAS GALÁPAGOS Las conclusiones científicas concuerdan en que la flora de las Islas Galápagos empezó así: 1. Con esporas y semillas llevadas por los vientos y "retenidas"
  • 8. LA ESPECTACULAR MUNDO DE LAS AVES En Galápagos el lugar para aprender como funciona la selección natural hay 58 especies de aves, incluyendo aves marinas, aves costeras y lacustres y aves terrestres. Todas vinieron originalmente desde Norte, Centro y Sur América,
  • 9. EL ALBATROS El ave más grande de las Islas: El Albatros se encuentra en el Pacífico Este. Con una distancia de punta a punta de sus alas de 11 metros, el albatros puede planear en las corrientes de aire durante días.
  • 10. PIQUEROS DE PATAS ROJAS Piqueros de Patas Rojas, son los únicos con patas prensiles. Viven en árboles de Palo Santo o en arbustos. Es un grupo precoz, ya que los piqueros de patas rojas comienzan a aparearse mientras aún conservan su plumaje
  • 11. PIQUEROS DE PATAS AZULES Piqueros de Patas Azules, son grandes zambullidores desde alturas de 30 o más metros -- y realizan pintorescas danzas con sus picos apuntando al cielo, mientras levantan una por una sus grandes patas azules
  • 12. PIQUERO DE NAZCA Piqueros de Nazca (antes llamados Enmascarados), son los más grandes de las tres especies. Hay grandes colonias de ellos en Genovesa y Española.
  • 13. LAS FRAGATAS Fragatas son aves marinas, pero sus plumas no tienen protección contra el agua ¡qué contradicción! Son aves grandes, con una distancia de 1.8 metros desde las puntas de las alas, son livianos y tienen un pico largo y curvado.
  • 14. IGUANAS MARINAS Te aseguramos que te toparas con estas criaturas tan pronto como llegues a las Galápagos. Este es el único lagarto en el mundo que vive en el océano, y tres de las especies que verás en las islas son endémicas. Verlas durante el apareamiento es grandioso, pues su piel negra se vuelve rojo brillante cuando las iguanas quieren atraer a los machos.
  • 15. IGUANAS DE TIERRA También endémicas de las islas, estas coloridas criaturas son igualmente espectaculares. A las iguanas de tierra les encanta el cactus espinoso, y se paran sobre sus patas traseras para alcanzar la flor. Tienen una lengua áspera y resistente, por lo que no necesitan sacar las espinas del cactus antes de comerlo.
  • 16. LAGARTOS DE LA LAVA No tan brillantes, pero igual de interesantes, estos lagartos endémicos se encuentran prácticamente por todas partes en las islas. Algunas veces pueden estar salpicadas de anaranjados o rojos decorando su mandíbula, y parece que hiciera flexiones cuando tratan de cortejar a una hembra. Existen siete especies en las islas.
  • 17. EL CORMORÁN Aquí encontrarás el único cormorán en el mundo que no vuela. A través de los años evolucionó convirtiéndose en un gran nadador y perdiendo su capacidad para volar. Podrás ver esta ave en el lado oeste de Isabela, el tiempo y el viaje valdrán la pena cuando veas a este sorprendente torpedo en el agua.
  • 18. PINGUINOS Este es el único pingüino de las aguas ecuatoriales (aguas cálidas), y también el que habita más al Norte, ya que el resto se encuentran en el hemisferio Sur. Las mayores concentraciones de pingüinos se encuentran en las islas Isabela y Fernandina, pero si tienes suerte podrías alcanzar a ver una colonia pequeña en Bartolomé.
  • 19. ALBATROS DE GALÁPAGOS éste es un residente de las Galápagos; si vienes a las islas entre abril y diciembre lo podrás ver en Santa Cruz. Es absolutamente precioso en el aire, y puede estar en el mar durante meses e incluso años sin tocar tierra. Pero su manera de despegar y aterrizar resulta cómica, pues los pájaros se forman en una línea como aviones en el aeropuerto esperando indicaciones de la torre de control.
  • 20. LOS FAMOSOS PINZONES Qué sería de las Galápagos sin los pinzones de Darwin? Mantén los ojos abiertos, pues se encuentran por todas partes y hasta pueden comer directamente de tu mano. Existen 13 especies endémicas, diferenciadas por su tamaño y la forma del pico. Una actividad divertida es tratar de distinguirlos e identificarlos ¡pero no es fácil! Otras aves que se pueden mirar son los papamoscas, las golondrinas, las gaviotas, las golondrinas de mar, los ostreros, los halcones,