SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

                                  El símbolo más representativo de la extinción, el último
                                  pájaro dodo, desapareció en una olla, en la isla Mauricio, en
                                  1681. No obstante, no fue el siglo XVII, sino los siglos
                                  XIX y XX los testigos de los peores ejemplos de la
                                  crueldad del hombre hacia los animales. En 1900, el bisonte
                                  de América del Norte estaba en peligro de extinción, a
                                  pesar de que algunas décadas atrás había casi 40 millones
                                  de ejemplares. Muchos motivos propiciaron la masacre;
                                  entre ellos, la intención de eliminar de las praderas indias
                                  los             medios             de            subsistencia.
La cacería se convirtió en uno de los deportes favoritos de los ricos durante el siglo XIX, y
las exigencias de la moda pusieron en peligro de extinción a otros animales como los
rinocerontes,       los       cocodrilos,       los       elefantes     y       los       tigres.
Los animales del fondo del mar tampoco se salvaron. Los balleneros cambiaron sus viejos
arpones manuales por otros que eran disparados por cañones. Sus nuevos métodos
resultaron tan efectivos que para finales de los sesenta sólo había unas 1,000 ballenas
azules, los mamíferos más grandes del planeta. El éxito del hombre se ha logrado a
expensas de muchos otros animales: indirectamente, modificando o destruyendo su hábitat;
de manera directa, matándolos. Los hombres de las cavernas eran cazadores y dependían de
los animales para comer y vestir. Pero como eran pocos y sus armas eran rudimentarias, el
exterminio      era     limitado.     Así,     muchas       especies    siguieron     viviendo.
La caza de algunas especies en peligro de extinción está prohibida. Pero todo, esto llegó
demasiado tarde para animales como el lobo de las praderas, el tigre de Bali, la foca
antillana, la vaca marina de Steller, el cóndor andino, el bufeo o delfín del Amazonas, el
yaguareté o tigre americano, el puma americano, el caimán amazónico y un largo y
preocupante etcétera.
Martes, Marzo 16, 2010 por Cristina




El Perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y contando
sólo especies endémicas, es el primero. Inclusive, nuevas especies han sido descritas en el
Perú en los últimos 30 años, más que en cualquier otro país del mundo, con
aproximadamente 2 nuevas especies descritas por año en promedio. Si bien es cierto, que
en los últimos tiempos muchas especies de animales han desaparecido por diferentes
causas, como el crecimiento desbordado de la población humana, la desproporción con que
se utilizan los recursos naturales, y muchas otras más. Actualmente, están afectando
seriamente a las especies y sus hábitats en América Latina, considerada cuna del
nacimiento de varias especies y donde el Perú, no ha sido la excepción.

Si usted querido lector, se encuentra en estas líneas, no se pierda de conocer 7 animales
únicos, no sólo porque son endémicos, sino porque podrá difundir su preservación y muy
seguramente en su próxima visita al Perú, podrá tener la gran suerte de encontrarlos:

1. La Pava Aliblanca:




Ave originaria del Perú que no fué vista durante por casi un siglo, hasta que fué descubierta
en 1977. Es un ave esbelta que posee un plumaje negro con reflejos verdes en el dorso y
una larga cola, con la garganta desnuda, un pico gris azulado que en la punta se torna más
negro y sus patas son rosadas tirando a anaranjadas. Habita en quebradas de los bosques
secos de la Costa Norte Peruana.
La Pava Aliblanca, está librando una dura batalla por recuperar sus antiguos territorios y el
hecho que se esté reproduciendo en libertad, es una primera gran victoria sobre su
extinción.

2. El Mono Choro de cola amarilla:




Esta especie es endémica de los Andes de Perú. Cuenta actualmente con menos de 250
especímenes en estado salvaje. Es el huésped emblemático del Parque Nacional Río
Abiseo, ubicado en el corazón del departamento de San Martín, al nor-oriente del Perú.
Conocido como el Mono “Choro” de cola amarilla, es una especie más peruana que el
mismísimo cóndor, que vuela en la región Chivay de Arequipa.

Su casi un metro de altura y el vistoso mechón al final de sus 90 centímetros de cola, son
características que le dan su nombre. No pueden ser observados, más que en nuestro
territorio nacional, donde fue descubierto hace 200 años por el humanista alemán
Alexander Von Humboldt. Hoy día, existe poca información sobre la biología y la historia
natural de este mono peruano, debido a las dificultades impuestas por el terreno montañoso.

3. La Cortarrama Peruana:
La Cortarrama Peruana, estuvo olvidada por más de un siglo y solamente era conocida en
un bosque pequeño cerca de Chiclayo, departamento al norte del Perú. Como se sabe, en la
zona norte del país, existen varios centros petroleros y es justamente gracias a la
prohibición del ingreso de los pobladores a los campos de las empresas petroleras, que
todavía existe la Cortarrama Peruana y su hábitat de bosque seco, aún también se mantiene.
Esto se debe a que por muchos años, las empresas no han dejado que la gente ingrese a las
concesiones, teniendo como resultado un bosque seco conservado. Sin saber, la industria
petrolera ha salvado una especie de la extinción.

4. Rana del Titicaca:




Esta es una rana muy especial. Para empezar, no es anfibia, es estrictamente acuática y
como nunca sale del agua, no necesita pulmones. No tiene branquias y de hecho, todos sus
intercambios respiratorios los realiza a través de la piel. Las ranas del Lago Titicaca, son de
gran tamaño y pueden llegar a medir alrededor de 25 centímetros de largo, con muchos
pliegues en la piel a lo largo del abdomen, piernas, estómago y cuello.
Su coloración, puede ser variada, desde verde oliva con vientre de color melocotón, de
color gris a negro, hasta con manchas en la espalda. Algunas incluso totalmente de color
negro.
5. El Huapo Colorado:



El Huapo colorado habita sólo en la Llanura Amazónica del Perú, al norte del Río
Amazonas. Está seriamente amenazado en toda su extensión por la cacería furtiva, por ello,
está amparado por la legislación peruana, pero no se encuentra protegido en ninguna unidad
de conservación.

6. El Churrete Real:




Su situación es crítica. Es un ave que vive en los Queñuales Húmedos cerca de Machu
Picchu, Cuzco. Se sospecha que hay menos de cien ejemplares, por ellos es de carácter
urgente, proteger los pequeños bosques de Queñuales por la población local y las
autoridades competentes.
7. El Colibrí Maravilloso:




Esta preciosidad de ave, vive en el Amazonas peruano, en una zona no mayor de 2 mil
kilómetros cuadrados. El macho tiene dos largas plumas ye es un animal muy raro. Su
situación, es de peligro, porque los bosques son continuamente destruidos para el ganado y
la extracción de leña.

Y como si fuera poco, los pobladores de ese lugar los cazan. Para ellos, atraparlo es un
verdadero reto ya que vuela rapidísimo y lamentablemente, ésta especie no existe en
ninguna área protegida.

Esperamos que a través de éste artículo, usted difunda el conocimiento de estas especies y
lo importante que son para la vida natural, más que cuidar nuestra riqueza animal debemos
aprender a valorar. Conoces alguna otra especia de animal endémico en vía de extinción?..
Cuéntanos ¿Qué crees que podamos hacer para mejorar su situación
CAUSAS DE LA EXTINCIÓN DE LOS ANIMALES

http://www.botanical-online.com/animales/causas_extincion.htm

Las principales causas de la extinción de los animales generalmente estan relacionadas a
la accion del hombre, y esto es totalmente cierto ya que desde siempre se han explotado los
recursos naturales de forma indiscriminada sin tener en cuenta los peligros que esto
ocasiona.




Las principales causas de la extincion de las especies son:

1. La matanza de animales por el valor de sus pieles.
2. La pesca y caza intensiva para comercializar sus carnes.
3. La contaminación de las especies extrañas a su hábitat, o sea “especies invasoras”.
4. Represas, hidrovías , y otros grandes emprendimientos que el hombre construye.
5. Contaminación de los mares por pérdida de petróleo.
6. Erupción de los volcanes y accidentes naturales como la “muerte gris”.
7. Otros contaminantes afectan, como los yacimientos de uranio, polonio, radio y de otros
elementos radioactivos.
8. Incendios de bosques, choque de barcos, etc.
PRINCIPALES CAUSAS DE LA EXTINCIÓN DE ESPECIES
               EN EL PERÚ SON:

                     Caza y pesca excesivas

Que llevan a la merma de las poblaciones. Se ha extinguido la
chinchilla y reducido las poblaciones de oso de anteojos, taruca,
vicuña y varias otras. El uso de dispositivos de pesca irracionales
y prohibidos por ley como la dinamita y sustancias tóxicas.


                        La contaminación

(Relaves, desagües y vertimientos) de los ríos, lagos y del mar ha
exterminado la fauna acuática en amplias zonas.
La tala y quema de la vegetación

Está mermando muchas especies por destrucción del hábitat.


              La introducción de especies exóticas

Que eliminan a las especies nativas. Por ejemplo, la introducción
de la trucha en el Lago Titicaca está exterminando las especies
nativas de peces y ranas.




             La falta de educación de la población

En general, que no respeta a los animales silvestres y los “mata
por el afán de matar”.
La caza y el comercio ilegales

De pieles y cueros de animales silvestres. Tal es el caso de pieles
(jaguar, tigrillo, lobo de río, etc.) y cueros (boas y lagartos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA ABEJA ARAGANA
LA ABEJA ARAGANALA ABEJA ARAGANA
LA ABEJA ARAGANA
Hermilio Valdizan
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
alexandrarubisaizhuamani
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
RaquelYRakel
 
Litico andino
Litico andinoLitico andino
Litico andino
Salon
 
Los mamíferos
Los  mamíferosLos  mamíferos
Los mamíferos
BEGUIS1
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
yicela vega
 
La cortarrama peruana
La cortarrama peruanaLa cortarrama peruana
La cortarrama peruana
Eliana Novoa Santillan
 
Pinguino de humboldt
Pinguino de humboldtPinguino de humboldt
Pinguino de humboldt
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
CUENTO: LOS SECRETOS DEL ABUELO SAPO.
  CUENTO: LOS SECRETOS DEL ABUELO SAPO.  CUENTO: LOS SECRETOS DEL ABUELO SAPO.
CUENTO: LOS SECRETOS DEL ABUELO SAPO.
Napoleon Camacho Ortiz
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
Bryan J B
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
Armando Calla
 
libro gallito jazz
libro gallito jazzlibro gallito jazz
libro gallito jazz
Maria Gana
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Inma Marín López
 
Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Clas. de animales por la cubierta de su cuerpo
Clas. de animales por la cubierta de su cuerpoClas. de animales por la cubierta de su cuerpo
Clas. de animales por la cubierta de su cuerpo
misslourdes21
 
Guia "La ranita sorda"
Guia "La ranita sorda"Guia "La ranita sorda"
Guia "La ranita sorda"
Daniela Paz
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre  incaicasLas culturas pre  incaicas
Las culturas pre incaicas
adler30
 
Departamento De Madre De Dios
Departamento De Madre De DiosDepartamento De Madre De Dios
Departamento De Madre De Dios
Leonardo Bladimir River
 
Triptico cuy final
Triptico cuy finalTriptico cuy final
Triptico cuy final
Renzo Ponce
 
Los caballos.
Los caballos.Los caballos.
Los caballos.
PilarLumbierGuerrero
 

La actualidad más candente (20)

LA ABEJA ARAGANA
LA ABEJA ARAGANALA ABEJA ARAGANA
LA ABEJA ARAGANA
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
 
Litico andino
Litico andinoLitico andino
Litico andino
 
Los mamíferos
Los  mamíferosLos  mamíferos
Los mamíferos
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
La cortarrama peruana
La cortarrama peruanaLa cortarrama peruana
La cortarrama peruana
 
Pinguino de humboldt
Pinguino de humboldtPinguino de humboldt
Pinguino de humboldt
 
CUENTO: LOS SECRETOS DEL ABUELO SAPO.
  CUENTO: LOS SECRETOS DEL ABUELO SAPO.  CUENTO: LOS SECRETOS DEL ABUELO SAPO.
CUENTO: LOS SECRETOS DEL ABUELO SAPO.
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
 
libro gallito jazz
libro gallito jazzlibro gallito jazz
libro gallito jazz
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
 
Clas. de animales por la cubierta de su cuerpo
Clas. de animales por la cubierta de su cuerpoClas. de animales por la cubierta de su cuerpo
Clas. de animales por la cubierta de su cuerpo
 
Guia "La ranita sorda"
Guia "La ranita sorda"Guia "La ranita sorda"
Guia "La ranita sorda"
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre  incaicasLas culturas pre  incaicas
Las culturas pre incaicas
 
Departamento De Madre De Dios
Departamento De Madre De DiosDepartamento De Madre De Dios
Departamento De Madre De Dios
 
Triptico cuy final
Triptico cuy finalTriptico cuy final
Triptico cuy final
 
Los caballos.
Los caballos.Los caballos.
Los caballos.
 

Similar a Animales en peligro de extinción

Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
franchesdannay
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
atalaya23
 
Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)
margiori410
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
floreslopezyaritza96
 
Animales en exti
Animales en extiAnimales en exti
Animales en exti
123wiydi
 
Animales en exti
Animales en extiAnimales en exti
Animales en exti
123wiydi
 
Animales en exti
Animales en extiAnimales en exti
Animales en exti
Pahola CI
 
Los siete animales endémicos del Perú en peligro de extinción
Los siete animales endémicos del Perú en peligro de extinción Los siete animales endémicos del Perú en peligro de extinción
Los siete animales endémicos del Perú en peligro de extinción
Moises Moisés
 
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perúLos 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú
gustavocornejo123
 
Animales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perúAnimales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perú
llojel94
 
Animales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perúAnimales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perú
llojel94
 
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22
gizbel granados aguirre
 
Presentación DAPI
Presentación DAPI Presentación DAPI
Presentación DAPI
Juan Carlos Martinez Lopez
 
Especies en extinción y las especies en peligro
Especies en extinción y las especies en peligroEspecies en extinción y las especies en peligro
Especies en extinción y las especies en peligro
romelia
 
Fabi
FabiFabi
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
giancarloct
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
mafeew24
 
C:\fakepath\extinciones
C:\fakepath\extincionesC:\fakepath\extinciones
C:\fakepath\extinciones
San José Secundario
 
Peligro de extinción
Peligro de extinciónPeligro de extinción
Peligro de extinción
Crhis
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
alisson25
 

Similar a Animales en peligro de extinción (20)

Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en exti
Animales en extiAnimales en exti
Animales en exti
 
Animales en exti
Animales en extiAnimales en exti
Animales en exti
 
Animales en exti
Animales en extiAnimales en exti
Animales en exti
 
Los siete animales endémicos del Perú en peligro de extinción
Los siete animales endémicos del Perú en peligro de extinción Los siete animales endémicos del Perú en peligro de extinción
Los siete animales endémicos del Perú en peligro de extinción
 
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perúLos 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú
 
Animales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perúAnimales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perú
 
Animales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perúAnimales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perú
 
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22
Los 7 animales endémicos en peligro de extinción del perú22
 
Presentación DAPI
Presentación DAPI Presentación DAPI
Presentación DAPI
 
Especies en extinción y las especies en peligro
Especies en extinción y las especies en peligroEspecies en extinción y las especies en peligro
Especies en extinción y las especies en peligro
 
Fabi
FabiFabi
Fabi
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
 
C:\fakepath\extinciones
C:\fakepath\extincionesC:\fakepath\extinciones
C:\fakepath\extinciones
 
Peligro de extinción
Peligro de extinciónPeligro de extinción
Peligro de extinción
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 

Más de rosatrch

Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferos
rosatrch
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
rosatrch
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
rosatrch
 
Evaluaciòn rubri ani.vert
Evaluaciòn rubri ani.vertEvaluaciòn rubri ani.vert
Evaluaciòn rubri ani.vert
rosatrch
 
Guí exper 1 ro-el pez
Guí exper 1 ro-el pezGuí exper 1 ro-el pez
Guí exper 1 ro-el pez
rosatrch
 
Glosario reptiles
Glosario reptilesGlosario reptiles
Glosario reptiles
rosatrch
 
Glosario peces
Glosario pecesGlosario peces
Glosario peces
rosatrch
 
Lectura sobre anfibios
Lectura sobre anfibiosLectura sobre anfibios
Lectura sobre anfibios
rosatrch
 
Lectura sobre reptiles
Lectura sobre reptilesLectura sobre reptiles
Lectura sobre reptiles
rosatrch
 
Lectura sobre peces
Lectura sobre pecesLectura sobre peces
Lectura sobre peces
rosatrch
 
Ppt peces, anfibios y reptiles
Ppt peces, anfibios y reptilesPpt peces, anfibios y reptiles
Ppt peces, anfibios y reptiles
rosatrch
 

Más de rosatrch (11)

Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferos
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluaciòn rubri ani.vert
Evaluaciòn rubri ani.vertEvaluaciòn rubri ani.vert
Evaluaciòn rubri ani.vert
 
Guí exper 1 ro-el pez
Guí exper 1 ro-el pezGuí exper 1 ro-el pez
Guí exper 1 ro-el pez
 
Glosario reptiles
Glosario reptilesGlosario reptiles
Glosario reptiles
 
Glosario peces
Glosario pecesGlosario peces
Glosario peces
 
Lectura sobre anfibios
Lectura sobre anfibiosLectura sobre anfibios
Lectura sobre anfibios
 
Lectura sobre reptiles
Lectura sobre reptilesLectura sobre reptiles
Lectura sobre reptiles
 
Lectura sobre peces
Lectura sobre pecesLectura sobre peces
Lectura sobre peces
 
Ppt peces, anfibios y reptiles
Ppt peces, anfibios y reptilesPpt peces, anfibios y reptiles
Ppt peces, anfibios y reptiles
 

Animales en peligro de extinción

  • 1. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN El símbolo más representativo de la extinción, el último pájaro dodo, desapareció en una olla, en la isla Mauricio, en 1681. No obstante, no fue el siglo XVII, sino los siglos XIX y XX los testigos de los peores ejemplos de la crueldad del hombre hacia los animales. En 1900, el bisonte de América del Norte estaba en peligro de extinción, a pesar de que algunas décadas atrás había casi 40 millones de ejemplares. Muchos motivos propiciaron la masacre; entre ellos, la intención de eliminar de las praderas indias los medios de subsistencia. La cacería se convirtió en uno de los deportes favoritos de los ricos durante el siglo XIX, y las exigencias de la moda pusieron en peligro de extinción a otros animales como los rinocerontes, los cocodrilos, los elefantes y los tigres. Los animales del fondo del mar tampoco se salvaron. Los balleneros cambiaron sus viejos arpones manuales por otros que eran disparados por cañones. Sus nuevos métodos resultaron tan efectivos que para finales de los sesenta sólo había unas 1,000 ballenas azules, los mamíferos más grandes del planeta. El éxito del hombre se ha logrado a expensas de muchos otros animales: indirectamente, modificando o destruyendo su hábitat; de manera directa, matándolos. Los hombres de las cavernas eran cazadores y dependían de los animales para comer y vestir. Pero como eran pocos y sus armas eran rudimentarias, el exterminio era limitado. Así, muchas especies siguieron viviendo. La caza de algunas especies en peligro de extinción está prohibida. Pero todo, esto llegó demasiado tarde para animales como el lobo de las praderas, el tigre de Bali, la foca antillana, la vaca marina de Steller, el cóndor andino, el bufeo o delfín del Amazonas, el yaguareté o tigre americano, el puma americano, el caimán amazónico y un largo y preocupante etcétera.
  • 2. Martes, Marzo 16, 2010 por Cristina El Perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y contando sólo especies endémicas, es el primero. Inclusive, nuevas especies han sido descritas en el Perú en los últimos 30 años, más que en cualquier otro país del mundo, con aproximadamente 2 nuevas especies descritas por año en promedio. Si bien es cierto, que en los últimos tiempos muchas especies de animales han desaparecido por diferentes causas, como el crecimiento desbordado de la población humana, la desproporción con que se utilizan los recursos naturales, y muchas otras más. Actualmente, están afectando seriamente a las especies y sus hábitats en América Latina, considerada cuna del nacimiento de varias especies y donde el Perú, no ha sido la excepción. Si usted querido lector, se encuentra en estas líneas, no se pierda de conocer 7 animales únicos, no sólo porque son endémicos, sino porque podrá difundir su preservación y muy seguramente en su próxima visita al Perú, podrá tener la gran suerte de encontrarlos: 1. La Pava Aliblanca: Ave originaria del Perú que no fué vista durante por casi un siglo, hasta que fué descubierta en 1977. Es un ave esbelta que posee un plumaje negro con reflejos verdes en el dorso y una larga cola, con la garganta desnuda, un pico gris azulado que en la punta se torna más negro y sus patas son rosadas tirando a anaranjadas. Habita en quebradas de los bosques secos de la Costa Norte Peruana.
  • 3. La Pava Aliblanca, está librando una dura batalla por recuperar sus antiguos territorios y el hecho que se esté reproduciendo en libertad, es una primera gran victoria sobre su extinción. 2. El Mono Choro de cola amarilla: Esta especie es endémica de los Andes de Perú. Cuenta actualmente con menos de 250 especímenes en estado salvaje. Es el huésped emblemático del Parque Nacional Río Abiseo, ubicado en el corazón del departamento de San Martín, al nor-oriente del Perú. Conocido como el Mono “Choro” de cola amarilla, es una especie más peruana que el mismísimo cóndor, que vuela en la región Chivay de Arequipa. Su casi un metro de altura y el vistoso mechón al final de sus 90 centímetros de cola, son características que le dan su nombre. No pueden ser observados, más que en nuestro territorio nacional, donde fue descubierto hace 200 años por el humanista alemán Alexander Von Humboldt. Hoy día, existe poca información sobre la biología y la historia natural de este mono peruano, debido a las dificultades impuestas por el terreno montañoso. 3. La Cortarrama Peruana:
  • 4. La Cortarrama Peruana, estuvo olvidada por más de un siglo y solamente era conocida en un bosque pequeño cerca de Chiclayo, departamento al norte del Perú. Como se sabe, en la zona norte del país, existen varios centros petroleros y es justamente gracias a la prohibición del ingreso de los pobladores a los campos de las empresas petroleras, que todavía existe la Cortarrama Peruana y su hábitat de bosque seco, aún también se mantiene. Esto se debe a que por muchos años, las empresas no han dejado que la gente ingrese a las concesiones, teniendo como resultado un bosque seco conservado. Sin saber, la industria petrolera ha salvado una especie de la extinción. 4. Rana del Titicaca: Esta es una rana muy especial. Para empezar, no es anfibia, es estrictamente acuática y como nunca sale del agua, no necesita pulmones. No tiene branquias y de hecho, todos sus intercambios respiratorios los realiza a través de la piel. Las ranas del Lago Titicaca, son de gran tamaño y pueden llegar a medir alrededor de 25 centímetros de largo, con muchos pliegues en la piel a lo largo del abdomen, piernas, estómago y cuello. Su coloración, puede ser variada, desde verde oliva con vientre de color melocotón, de color gris a negro, hasta con manchas en la espalda. Algunas incluso totalmente de color negro.
  • 5. 5. El Huapo Colorado: El Huapo colorado habita sólo en la Llanura Amazónica del Perú, al norte del Río Amazonas. Está seriamente amenazado en toda su extensión por la cacería furtiva, por ello, está amparado por la legislación peruana, pero no se encuentra protegido en ninguna unidad de conservación. 6. El Churrete Real: Su situación es crítica. Es un ave que vive en los Queñuales Húmedos cerca de Machu Picchu, Cuzco. Se sospecha que hay menos de cien ejemplares, por ellos es de carácter urgente, proteger los pequeños bosques de Queñuales por la población local y las autoridades competentes.
  • 6. 7. El Colibrí Maravilloso: Esta preciosidad de ave, vive en el Amazonas peruano, en una zona no mayor de 2 mil kilómetros cuadrados. El macho tiene dos largas plumas ye es un animal muy raro. Su situación, es de peligro, porque los bosques son continuamente destruidos para el ganado y la extracción de leña. Y como si fuera poco, los pobladores de ese lugar los cazan. Para ellos, atraparlo es un verdadero reto ya que vuela rapidísimo y lamentablemente, ésta especie no existe en ninguna área protegida. Esperamos que a través de éste artículo, usted difunda el conocimiento de estas especies y lo importante que son para la vida natural, más que cuidar nuestra riqueza animal debemos aprender a valorar. Conoces alguna otra especia de animal endémico en vía de extinción?.. Cuéntanos ¿Qué crees que podamos hacer para mejorar su situación
  • 7. CAUSAS DE LA EXTINCIÓN DE LOS ANIMALES http://www.botanical-online.com/animales/causas_extincion.htm Las principales causas de la extinción de los animales generalmente estan relacionadas a la accion del hombre, y esto es totalmente cierto ya que desde siempre se han explotado los recursos naturales de forma indiscriminada sin tener en cuenta los peligros que esto ocasiona. Las principales causas de la extincion de las especies son: 1. La matanza de animales por el valor de sus pieles. 2. La pesca y caza intensiva para comercializar sus carnes. 3. La contaminación de las especies extrañas a su hábitat, o sea “especies invasoras”. 4. Represas, hidrovías , y otros grandes emprendimientos que el hombre construye. 5. Contaminación de los mares por pérdida de petróleo. 6. Erupción de los volcanes y accidentes naturales como la “muerte gris”. 7. Otros contaminantes afectan, como los yacimientos de uranio, polonio, radio y de otros elementos radioactivos. 8. Incendios de bosques, choque de barcos, etc.
  • 8. PRINCIPALES CAUSAS DE LA EXTINCIÓN DE ESPECIES EN EL PERÚ SON: Caza y pesca excesivas Que llevan a la merma de las poblaciones. Se ha extinguido la chinchilla y reducido las poblaciones de oso de anteojos, taruca, vicuña y varias otras. El uso de dispositivos de pesca irracionales y prohibidos por ley como la dinamita y sustancias tóxicas. La contaminación (Relaves, desagües y vertimientos) de los ríos, lagos y del mar ha exterminado la fauna acuática en amplias zonas.
  • 9. La tala y quema de la vegetación Está mermando muchas especies por destrucción del hábitat. La introducción de especies exóticas Que eliminan a las especies nativas. Por ejemplo, la introducción de la trucha en el Lago Titicaca está exterminando las especies nativas de peces y ranas. La falta de educación de la población En general, que no respeta a los animales silvestres y los “mata por el afán de matar”.
  • 10. La caza y el comercio ilegales De pieles y cueros de animales silvestres. Tal es el caso de pieles (jaguar, tigrillo, lobo de río, etc.) y cueros (boas y lagartos).