SlideShare una empresa de Scribd logo
La cortarrama peruana cuyo nombre científico es Phytotoma
raimondii, es un ave de la familia Cotingidae que mide 18,5 cm.
Tiene el pico relativamente corto y poderoso, de punta algo
redondeada y con bordes levemente aserrados. Es llamativa una
potente cresta que eriza cuando se alarma.
   El macho, más colorido, es de color gris ceniza en sus áreas
    dorsales, más oscuro en alas y cola, que también tienen
    diversas marcas blancas. Partes inferiores gris pálido
    ceniciento, que pasan a rojizo en el vientre. También tiene
    una mancha rojiza sobre el pico.
   La hembra tiene colores significativamente más
    apagados. Su voz recuerda al rasquido que se
    produce al frotar las púas de un peine.
Vive en áreas áridas y semiáridas con      Hay registros recientes de la
cobertura vegetal variable generalmente    especie en casi todos los
dominada por arbolado de tipo algarrobo.   departamentos a lo largo de la
                                           costa norte peruana (Tumbes,
                                           Piura, Lambayeque, La Libertad y
                                           Ancash, e incluso en puntos muy
                                           bajos y occidentales del
                                           departamento interior de
                                           Cajamarca, aunque
                                           históricamente también se
                                           documentó su presencia algo más
                                           al sur, concretamente en el
                                           departamento de Lima).
                                           Todas las citas están
                                           comprendidas en cotas entre los
                                           40 y los 550 m.s.n.m
   La cortarrama peruana es un ave herbívora,
    normalmente ha sido visto sobre algarrobos y
    Sapote.
   La amenaza principal para el cortarrama peruano es la
    destrucción y degradación de su hábitat. La vasta mayoría del
    hábitat original que esta ave habría habitado ha sido totalmente
    destruida. Áreas remanentes son relativamente pocas y se
    encuentran bajo presión cada vez más. El hecho de que la
    especie parezca necesitar áreas con las ramas más bajas
    alcanzando el suelo, hace que cualquier nivel de pastoreo por
    cabras o recolección de leña sea incompatible con su
    supervivencia.
¿Cómo debemos protegerla?
 Evitar que sea cazada o capturada
  para el comercio de aves
  ornamentales.
 Crear conciencia en los niños para que
  eviten el juego costumbrista de las
  “ondas” o sea de disparar piedras a las
  aves solo por placer.
EQUIPO DE TRABAJO
          Asesora: Lic. Eliana Patricia Novoa Santillán




Castillo Rodríguez Liz
                                             Echevarría Zavaleta Kassandra




                         Méndez Rivera Rut




                                               Sampen García Valeria
     Narro Asto Nataly

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manco Cápac y Mama Ocllo
Manco Cápac y Mama OclloManco Cápac y Mama Ocllo
Manco Cápac y Mama Ocllo
ManuelAntonioMoriRui
 
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALESHORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
MINEDU
 
Proclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perúProclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perú
Wimer Alarcon Ledesma
 
La Cultura Paracas
La Cultura ParacasLa Cultura Paracas
La Cultura Paracas
Rolando Ramos Nación
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
Nacho200123
 
La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica; La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica;
Rolando Ramos Nación
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Cultura nazca y moche
Cultura nazca y mocheCultura nazca y moche
Cultura nazca y moche
Juan Francisco Sifuentes Palomo
 
LAS 8 REGIONES NATURALES 1
LAS 8 REGIONES NATURALES 1LAS 8 REGIONES NATURALES 1
LAS 8 REGIONES NATURALES 1
Edith Elejalde
 
El protectorado de san martín
El protectorado de san martínEl protectorado de san martín
El protectorado de san martín
Lisset Monja Vilcabana
 
conociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peruconociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peru
Kelly Ln
 
Virreinato en el peru, organizacion politica social y economica
Virreinato en el peru, organizacion politica social y economicaVirreinato en el peru, organizacion politica social y economica
Virreinato en el peru, organizacion politica social y economica
shirley vanessa
 
Principales acontecimientos de la independencia del perú
Principales acontecimientos de la independencia del perúPrincipales acontecimientos de la independencia del perú
Principales acontecimientos de la independencia del perú
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
Ppt zonas climaticas
Ppt zonas climaticasPpt zonas climaticas
Ppt zonas climaticasmuchina17
 
MAR PERUANO.pptx
MAR PERUANO.pptxMAR PERUANO.pptx
MAR PERUANO.pptx
albertoloayzacamargo
 
Triptico cultura paracas
Triptico cultura paracasTriptico cultura paracas
Triptico cultura paracas
edmuz2015
 
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Yavid Salinas
 
Los relieves del Perú
Los relieves del PerúLos relieves del Perú
Los relieves del Perú
Estephany Mendoza Matos
 
Organización política y económica de América
Organización política y económica de AméricaOrganización política y económica de América
Organización política y económica de América
Máximo Rodriguez
 
Diapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niñosDiapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niños
YINETH ALARCON
 

La actualidad más candente (20)

Manco Cápac y Mama Ocllo
Manco Cápac y Mama OclloManco Cápac y Mama Ocllo
Manco Cápac y Mama Ocllo
 
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALESHORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES
 
Proclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perúProclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perú
 
La Cultura Paracas
La Cultura ParacasLa Cultura Paracas
La Cultura Paracas
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica; La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica;
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
 
Cultura nazca y moche
Cultura nazca y mocheCultura nazca y moche
Cultura nazca y moche
 
LAS 8 REGIONES NATURALES 1
LAS 8 REGIONES NATURALES 1LAS 8 REGIONES NATURALES 1
LAS 8 REGIONES NATURALES 1
 
El protectorado de san martín
El protectorado de san martínEl protectorado de san martín
El protectorado de san martín
 
conociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peruconociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peru
 
Virreinato en el peru, organizacion politica social y economica
Virreinato en el peru, organizacion politica social y economicaVirreinato en el peru, organizacion politica social y economica
Virreinato en el peru, organizacion politica social y economica
 
Principales acontecimientos de la independencia del perú
Principales acontecimientos de la independencia del perúPrincipales acontecimientos de la independencia del perú
Principales acontecimientos de la independencia del perú
 
Ppt zonas climaticas
Ppt zonas climaticasPpt zonas climaticas
Ppt zonas climaticas
 
MAR PERUANO.pptx
MAR PERUANO.pptxMAR PERUANO.pptx
MAR PERUANO.pptx
 
Triptico cultura paracas
Triptico cultura paracasTriptico cultura paracas
Triptico cultura paracas
 
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
 
Los relieves del Perú
Los relieves del PerúLos relieves del Perú
Los relieves del Perú
 
Organización política y económica de América
Organización política y económica de AméricaOrganización política y económica de América
Organización política y económica de América
 
Diapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niñosDiapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niños
 

Similar a La cortarrama peruana

Animalesenpeligrodeextincion
AnimalesenpeligrodeextincionAnimalesenpeligrodeextincion
Animalesenpeligrodeextincionpamelita4
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionleslyaquino
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extinciondayanatalia
 
Animales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinciónAnimales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinciónlavozdelarazon
 
El perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y...
El perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y...El perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y...
El perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y...
llusyo
 
Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)
margiori410
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
floreslopezyaritza96
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
franchesdannay
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
atalaya23
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
skynothelimit
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
leslith0197
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
leslith0197
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
leslith0197
 
Animales en extinción de diferentes paises
Animales en extinción de diferentes paisesAnimales en extinción de diferentes paises
Animales en extinción de diferentes paises
angelicaveliz1990
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
lvg199841
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
caralberth121
 

Similar a La cortarrama peruana (20)

Animalesenpeligrodeextincion
AnimalesenpeligrodeextincionAnimalesenpeligrodeextincion
Animalesenpeligrodeextincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinciónAnimales peruanos en peligro de extinción
Animales peruanos en peligro de extinción
 
animales en extincion
animales en extincionanimales en extincion
animales en extincion
 
animales en extincion
animales en extincionanimales en extincion
animales en extincion
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
El perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y...
El perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y...El perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y...
El perú es el segundo país con mayor número de especies de aves en el mundo y...
 
Animalesenpeligrodeextincion02
Animalesenpeligrodeextincion02Animalesenpeligrodeextincion02
Animalesenpeligrodeextincion02
 
Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)Animales en extinción (1)
Animales en extinción (1)
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción de diferentes paises
Animales en extinción de diferentes paisesAnimales en extinción de diferentes paises
Animales en extinción de diferentes paises
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 

Más de Eliana Novoa Santillan

Orientaciones para elaborar el proyecto de aprendizaje
Orientaciones para elaborar el proyecto de aprendizajeOrientaciones para elaborar el proyecto de aprendizaje
Orientaciones para elaborar el proyecto de aprendizaje
Eliana Novoa Santillan
 
El mono huapo colorado y la vizcacha
El mono huapo colorado y la vizcachaEl mono huapo colorado y la vizcacha
El mono huapo colorado y la vizcacha
Eliana Novoa Santillan
 
El colibri maravilloso
El colibri maravillosoEl colibri maravilloso
El colibri maravilloso
Eliana Novoa Santillan
 
La cultura mochica b
La cultura mochica bLa cultura mochica b
La cultura mochica b
Eliana Novoa Santillan
 
Cultura salinar
Cultura salinarCultura salinar
Cultura salinar
Eliana Novoa Santillan
 
CULTURA CUPISNIQUE
CULTURA CUPISNIQUECULTURA CUPISNIQUE
CULTURA CUPISNIQUE
Eliana Novoa Santillan
 

Más de Eliana Novoa Santillan (11)

Orientaciones para elaborar el proyecto de aprendizaje
Orientaciones para elaborar el proyecto de aprendizajeOrientaciones para elaborar el proyecto de aprendizaje
Orientaciones para elaborar el proyecto de aprendizaje
 
Pava aliblanca completo
Pava aliblanca completoPava aliblanca completo
Pava aliblanca completo
 
La rana del titicaca
La rana del titicacaLa rana del titicaca
La rana del titicaca
 
El mono huapo colorado y la vizcacha
El mono huapo colorado y la vizcachaEl mono huapo colorado y la vizcacha
El mono huapo colorado y la vizcacha
 
El colibri maravilloso
El colibri maravillosoEl colibri maravilloso
El colibri maravilloso
 
La cultura mochica b
La cultura mochica bLa cultura mochica b
La cultura mochica b
 
Cultura mochica a
Cultura mochica aCultura mochica a
Cultura mochica a
 
Cultura gallinazo
Cultura gallinazoCultura gallinazo
Cultura gallinazo
 
Cultura salinar
Cultura salinarCultura salinar
Cultura salinar
 
CULTURA CUPISNIQUE
CULTURA CUPISNIQUECULTURA CUPISNIQUE
CULTURA CUPISNIQUE
 
Bonsais
BonsaisBonsais
Bonsais
 

La cortarrama peruana

  • 1.
  • 2. La cortarrama peruana cuyo nombre científico es Phytotoma raimondii, es un ave de la familia Cotingidae que mide 18,5 cm. Tiene el pico relativamente corto y poderoso, de punta algo redondeada y con bordes levemente aserrados. Es llamativa una potente cresta que eriza cuando se alarma.
  • 3. El macho, más colorido, es de color gris ceniza en sus áreas dorsales, más oscuro en alas y cola, que también tienen diversas marcas blancas. Partes inferiores gris pálido ceniciento, que pasan a rojizo en el vientre. También tiene una mancha rojiza sobre el pico.
  • 4. La hembra tiene colores significativamente más apagados. Su voz recuerda al rasquido que se produce al frotar las púas de un peine.
  • 5. Vive en áreas áridas y semiáridas con Hay registros recientes de la cobertura vegetal variable generalmente especie en casi todos los dominada por arbolado de tipo algarrobo. departamentos a lo largo de la costa norte peruana (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Ancash, e incluso en puntos muy bajos y occidentales del departamento interior de Cajamarca, aunque históricamente también se documentó su presencia algo más al sur, concretamente en el departamento de Lima). Todas las citas están comprendidas en cotas entre los 40 y los 550 m.s.n.m
  • 6. La cortarrama peruana es un ave herbívora, normalmente ha sido visto sobre algarrobos y Sapote.
  • 7. La amenaza principal para el cortarrama peruano es la destrucción y degradación de su hábitat. La vasta mayoría del hábitat original que esta ave habría habitado ha sido totalmente destruida. Áreas remanentes son relativamente pocas y se encuentran bajo presión cada vez más. El hecho de que la especie parezca necesitar áreas con las ramas más bajas alcanzando el suelo, hace que cualquier nivel de pastoreo por cabras o recolección de leña sea incompatible con su supervivencia.
  • 8. ¿Cómo debemos protegerla?  Evitar que sea cazada o capturada para el comercio de aves ornamentales.  Crear conciencia en los niños para que eviten el juego costumbrista de las “ondas” o sea de disparar piedras a las aves solo por placer.
  • 9. EQUIPO DE TRABAJO Asesora: Lic. Eliana Patricia Novoa Santillán Castillo Rodríguez Liz Echevarría Zavaleta Kassandra Méndez Rivera Rut Sampen García Valeria Narro Asto Nataly