SlideShare una empresa de Scribd logo
Aniquilación salvaje 
El comienzo de la 
función perfecta 
Viviana Uquillas 
03/12/2014 
Las imágenes fueron extraídas de Google 
Imágenes. 
1
03/12/2014 
Las imágenes fueron extraídas de Google 
Imágenes. 
2 
Índice 
• Pares asociados 
• Criterios de éxito 
• La ecuación del miedo 
• Reparando la ecuación 
• Rugido de libertad 
• La vida en segundos
Es su 
Cautiverio 
Somos Pares Asociados 
Tu Diversión 
03/12/2014 
Las imágenes fueron extraídas de Google 
Imágenes. 
3
Criterios de Éxito 
1.Los animales de circo están acostumbrados 
al cautiverio. 
2.Si están bien cuidados, entonces no hay 
problema. 
3.Sirven como una función educativa. 
03/12/2014 
Las imágenes fueron extraídas de Google 
Imágenes. 
4
La ecuación del miedo 
Compra de la entrada % = 
퐄퐥 퐯퐚퐥퐨퐫 퐓퐨퐭퐚퐥 퐝퐞 퐭퐮 퐜퐨퐧퐭퐫퐢퐛퐮퐜퐢Ó퐧 
퐏퐨퐫퐬퐞퐧퐭퐚퐣퐞 퐝퐞 퐭퐮 퐜퐨퐧퐭퐫퐮퐛퐮퐜퐢Ó퐧 
03/12/2014 
Las imágenes fueron extraídas de Google 
Imágenes. 
5
Reparando la ecuación 
1.Los animales deben ser libres. 
2.No tiene ningún fin educativo aprender del 
cautiverio animal. 
03/12/2014 
Las imágenes fueron extraídas de Google 
Imágenes. 
6
03/12/2014 
Las imágenes fueron extraídas de Google 
Imágenes. 
7 
El cuestionamiento
03/12/2014 
Las imágenes fueron extraídas de Google 
Imágenes. 
Rugido de libertad 
8
03/12/2014 
Las imágenes fueron extraídas de Google 
Imágenes. 
9 
La vida en 
segundos
El Fin de la discusión 
Los seres humanos hemos dado en declive a los derechos 
que los animales tienen. Debemos darnos cuenta que un 
circo no es un medio de aprendizaje. La cautividad, la falta 
de cuidado, y el maltrato no son pautas educativas. 
Sabemos que los animales son libres, talvez no libres de 
escoger, pero deben ser libres y reservorios a sus derechos. 
Tenemos que luchar por esos derechos que se les han sido 
arrebatados. 
03/12/2014 
Las imágenes fueron extraídas de Google 
Imágenes. 
10
Recuerda que la libertad es un 
derecho y una obligación. 
No sedas al engaño. 
Dile no a los circos con manejo de 
animales. 
03/12/2014 
Las imágenes fueron extraídas de Google 
Imágenes. 
11
Lista de Referencias 
Faver, Catherine. (2003).Violencia Doméstica y la Crueldad Animal. Revista de Educación en 
Trabajo Social, 39(2), 115 – 136. DOI:10.1080 / 10437797.2003.10779134 
Faver, Catherin.El miedo, la culpa, y el dolor: El daño a los animales domésticos y el abuso 
emocional de la Mujer. Diario de Abuso Emocional, 7 (1), 51 – 70. DOI:10.1300 / 
J135v07n01_04 
Tallichet, Christopher. (2007). Factores demográficos y situacionales que afectan el tipo de animal 
abusado. Los objetivos para la Crueldad, 18 (2), 173-182. DOI:10.1080 / 
14786010500157235 
03/12/2014 
La imágenes fueron extraídas de Google 
Imágenes. 
12

Más contenido relacionado

Destacado

Daños por shock electrico
Daños por shock electricoDaños por shock electrico
Daños por shock electrico
Dr Eduardo Gonzalez
 
Escalas termometricas
Escalas termometricasEscalas termometricas
Escalas termometricas
Arturo Lara Morales
 
Para convertir de ºc a ºf use la fórmula
Para convertir de ºc a ºf use la fórmulaPara convertir de ºc a ºf use la fórmula
Para convertir de ºc a ºf use la fórmula
Luis Enriquez
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperatura
Jorge Ascencio
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporal
456rosalbaparraeleno
 
La temperatura escalas y formulas principales
La temperatura escalas y formulas principalesLa temperatura escalas y formulas principales
La temperatura escalas y formulas principales
Orlando Lopez
 
Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016
Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016
Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016
Milca V. Martínez Vázquez
 
Fisiopatologia de la Fiebre
Fisiopatologia de la FiebreFisiopatologia de la Fiebre
Fisiopatologia de la Fiebre
Luana Foscarini
 
Escalas y fórmulas de temperatura
Escalas y fórmulas de temperaturaEscalas y fórmulas de temperatura
Escalas y fórmulas de temperatura
Armando Vs
 
Sistema salud brasil
Sistema salud brasilSistema salud brasil
Sistema salud brasil
zadimo13
 
CORRIENTE Y RESISTENCIA
CORRIENTE Y RESISTENCIACORRIENTE Y RESISTENCIA
CORRIENTE Y RESISTENCIA
Moisés Galarza Espinoza
 
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJEINTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
PEDRO HERNANDEZ BRUNO
 
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano expEfectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Diana Giraldo
 

Destacado (13)

Daños por shock electrico
Daños por shock electricoDaños por shock electrico
Daños por shock electrico
 
Escalas termometricas
Escalas termometricasEscalas termometricas
Escalas termometricas
 
Para convertir de ºc a ºf use la fórmula
Para convertir de ºc a ºf use la fórmulaPara convertir de ºc a ºf use la fórmula
Para convertir de ºc a ºf use la fórmula
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperatura
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporal
 
La temperatura escalas y formulas principales
La temperatura escalas y formulas principalesLa temperatura escalas y formulas principales
La temperatura escalas y formulas principales
 
Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016
Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016
Taller de Facturación de Servicios de Salud 2016
 
Fisiopatologia de la Fiebre
Fisiopatologia de la FiebreFisiopatologia de la Fiebre
Fisiopatologia de la Fiebre
 
Escalas y fórmulas de temperatura
Escalas y fórmulas de temperaturaEscalas y fórmulas de temperatura
Escalas y fórmulas de temperatura
 
Sistema salud brasil
Sistema salud brasilSistema salud brasil
Sistema salud brasil
 
CORRIENTE Y RESISTENCIA
CORRIENTE Y RESISTENCIACORRIENTE Y RESISTENCIA
CORRIENTE Y RESISTENCIA
 
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJEINTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
 
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano expEfectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
 

Último

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

Aniquilación salvaje

  • 1. Aniquilación salvaje El comienzo de la función perfecta Viviana Uquillas 03/12/2014 Las imágenes fueron extraídas de Google Imágenes. 1
  • 2. 03/12/2014 Las imágenes fueron extraídas de Google Imágenes. 2 Índice • Pares asociados • Criterios de éxito • La ecuación del miedo • Reparando la ecuación • Rugido de libertad • La vida en segundos
  • 3. Es su Cautiverio Somos Pares Asociados Tu Diversión 03/12/2014 Las imágenes fueron extraídas de Google Imágenes. 3
  • 4. Criterios de Éxito 1.Los animales de circo están acostumbrados al cautiverio. 2.Si están bien cuidados, entonces no hay problema. 3.Sirven como una función educativa. 03/12/2014 Las imágenes fueron extraídas de Google Imágenes. 4
  • 5. La ecuación del miedo Compra de la entrada % = 퐄퐥 퐯퐚퐥퐨퐫 퐓퐨퐭퐚퐥 퐝퐞 퐭퐮 퐜퐨퐧퐭퐫퐢퐛퐮퐜퐢Ó퐧 퐏퐨퐫퐬퐞퐧퐭퐚퐣퐞 퐝퐞 퐭퐮 퐜퐨퐧퐭퐫퐮퐛퐮퐜퐢Ó퐧 03/12/2014 Las imágenes fueron extraídas de Google Imágenes. 5
  • 6. Reparando la ecuación 1.Los animales deben ser libres. 2.No tiene ningún fin educativo aprender del cautiverio animal. 03/12/2014 Las imágenes fueron extraídas de Google Imágenes. 6
  • 7. 03/12/2014 Las imágenes fueron extraídas de Google Imágenes. 7 El cuestionamiento
  • 8. 03/12/2014 Las imágenes fueron extraídas de Google Imágenes. Rugido de libertad 8
  • 9. 03/12/2014 Las imágenes fueron extraídas de Google Imágenes. 9 La vida en segundos
  • 10. El Fin de la discusión Los seres humanos hemos dado en declive a los derechos que los animales tienen. Debemos darnos cuenta que un circo no es un medio de aprendizaje. La cautividad, la falta de cuidado, y el maltrato no son pautas educativas. Sabemos que los animales son libres, talvez no libres de escoger, pero deben ser libres y reservorios a sus derechos. Tenemos que luchar por esos derechos que se les han sido arrebatados. 03/12/2014 Las imágenes fueron extraídas de Google Imágenes. 10
  • 11. Recuerda que la libertad es un derecho y una obligación. No sedas al engaño. Dile no a los circos con manejo de animales. 03/12/2014 Las imágenes fueron extraídas de Google Imágenes. 11
  • 12. Lista de Referencias Faver, Catherine. (2003).Violencia Doméstica y la Crueldad Animal. Revista de Educación en Trabajo Social, 39(2), 115 – 136. DOI:10.1080 / 10437797.2003.10779134 Faver, Catherin.El miedo, la culpa, y el dolor: El daño a los animales domésticos y el abuso emocional de la Mujer. Diario de Abuso Emocional, 7 (1), 51 – 70. DOI:10.1300 / J135v07n01_04 Tallichet, Christopher. (2007). Factores demográficos y situacionales que afectan el tipo de animal abusado. Los objetivos para la Crueldad, 18 (2), 173-182. DOI:10.1080 / 14786010500157235 03/12/2014 La imágenes fueron extraídas de Google Imágenes. 12