SlideShare una empresa de Scribd logo
DAÑOS POR SHOCK
ELECTRICO
Dr Eduardo González Naranjo
Medico Cirujano
Septiembre 2010
ELECTROCUCIÓN
 Cualquier lesión debida a la electricidad
es potencialmente grave

 La electricidad se extiende a todos los
tejidos del cuerpo y llega a causar daños
profundos y generalizados, aun cuando
exteriormente la piel no muestre más que
una pequeña señal en el punto de contacto
con la corriente
ELECTROCUCIÓN
 Esto se da por que el
cuerpo actúa como
intermediario entre el
conductor eléctrico y la tierra,
pasando la corriente por todos
los tejidos y causando las
lesiones a los mismos,
pudiendo llegar a ocasionar la
muerte.
• Si la electrocución se da por baja tensión (110-
220 volts)es necesario que la victima toque al
conductor para que se genere el daño
• Por el contrario, si es de alta tensión (mas de
1000 volts), no es necesario el contacto directo,
ya que antes de que llegue a tocarlo, salta
espontáneamente un arco eléctrico y se
produce la electrocución.
FACTORES QUE DETERMINAN LA GRAVEDAD
DE LA DESCARGA ELECTRICA
 Los factores que hacen que la descarga eléctrica
sea más o menos grave, son:
1. Voltaje del circuito con el que se entra en contacto.
2. Resistencia eléctrica del cuerpo humano en ese
momento.
3. Intensidad de la corriente que atraviesa el cuerpo.
4. Camino que sigue la corriente a través del cuerpo.
5. Duración del contacto.
6. Se puede decir que la intensidad de la corriente que
atraviesa el cuerpo es lo que "mata", y ésta
depende del voltaje y de la resistencia del cuerpo.
CONVERSIONES
 Se considera que la intensidad es peligrosa a
partir de un valor de 0,01 amperios y puede matar
con 0,1 amperios.
 Una piel rugosa y seca puede ofrecer una
resistencia de 50.000 Ohmios. Sin embargo, una
piel fina y húmeda por el sudor o por el
agua, puede presentar una resistencia de tan sólo
1.000 Ohmios.
EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA CORRIENTE
 El fluido eléctrico se manifiesta en diversas
formas físicas que pueden ser origen de
daño si se encuentra el cuerpo humano en
su camino.
 En el cuerpo humano se pueden
producir, por efecto de la energía eléctrica
los siguientes efectos:
Intensidad, I Duración, t Efectos en el organismo
< 1 mA Cualquiera Umbral de la percepción
1 mA < I < 25 mA Cualquiera Músculos agarrotados
25 mA < I < 50 mA Varios segundos
Aumento de la presión arterial
Tetanización (espasmos)
Inconsciencia Posible
fibrilación ventricular
50 mA < I < 200 mA
t < ciclo cardíaco
Contracción muscular Posible
fibrilación ventricular
t > ciclo cardíaco
Posible fibrilación ventricular
Inconsciencia
I > 200 mA
t < ciclo cardíaco
Posible fibrilación ventricular
Inconsciencia
t > ciclo cardíaco
Quemaduras Inconsciencia
Paro cardíaco (reversible)
CONSECUENCIAS POR SHOCK ELECTRICO
PROBLEMAS CARDIACOS
 De las consecuencias del paso de la
corriente a través del organismo, la más
conocida y temida es la fibrilación
ventricular, pues según el lugar de
ocurrencia del accidente y la ausencia de
personas entrenadas para que apliquen
medidas de reanimación in situ, se
incrementan las posibilidades de que los
lesionados mueran, al constituir la principal
causa letal por choque eléctrico.
PROBLEMAS CARDIACOS
 La fibrilación es un movimiento rapidísimo
del corazón, una especie de vibración
completamente inútil. En este estado, el
corazón no bombea sangre, con el
consiguiente riesgo de muerte.
ASFIXIA
 La asfixia, que sigue en orden de frecuencia
a la anterior, se presenta cuando la corriente
atraviesa el tórax e impide la contracción de
los músculos de los pulmones y la
respiración, de forma tal que genera el paro
respiratorio. Puede ocasionar la muerte por
anoxia.
TETANIZACIÓN MUSCULAR
 La tetanización muscular es un movimiento
incontrolado de los músculos como resultado
del paso de la corriente eléctrica, que anula
la capacidad del control muscular e impide a
la persona separarse del punto de contacto.
 Los músculos se agarrotan y el sujeto queda
pegado al punto de contacto, sin poder
soltarse.
QUEMADURAS
 Las quemaduras, producidas por la energía
liberada al paso de la corriente
(calentamiento por efecto Joule), pueden
alarmar por su aspecto externo, pero las de
peor pronóstico son las que afectan órganos
internos. La gravedad de la lesión depende
del órgano dañado.
18
MUERTE!!
FIN, MUCHAS GRACIAS
DR EDUARDO GONZÁLEZ NARANJO
MEDICO CIRUJANO
SEPTIEMBRE 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de dos puertos
Redes de dos puertosRedes de dos puertos
Redes de dos puertos
Mario José Platero Villatoro
 
caracteristica de un diodo
caracteristica de un diodocaracteristica de un diodo
caracteristica de un diodo
Michael Latorre
 
Física2 bach 10.4 autoinducción
Física2 bach 10.4 autoinducciónFísica2 bach 10.4 autoinducción
Física2 bach 10.4 autoinducciónTarpafar
 
Clase 12 ondas electromagneticas
Clase 12 ondas electromagneticasClase 12 ondas electromagneticas
Clase 12 ondas electromagneticas
Tensor
 
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICAINDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
Gustavo Salazar Loor
 
Inverting amplifier
Inverting amplifierInverting amplifier
Inverting amplifier
hepzijustin
 
Semiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y p
Semiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y pSemiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y p
Semiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y p
Luis Palacios
 
Antenas.pptx
Antenas.pptxAntenas.pptx
Antenas.pptx
IbrahimXacaZepeda
 
Efecto fotoelectrico
Efecto fotoelectricoEfecto fotoelectrico
Efecto fotoelectrico
Nicole Ordoñez Huerta
 
Filtro wiener
Filtro wienerFiltro wiener
Filtro wiener
Sofia Asadovay
 
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresCatalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresMarvin Daniel Arley Castro
 
LEY DE FARADAY - LENZ.
LEY DE FARADAY - LENZ.LEY DE FARADAY - LENZ.
LEY DE FARADAY - LENZ.
ssuser17f23b
 
Tipos de electrodos
Tipos de electrodosTipos de electrodos
Tipos de electrodos
Edwin Correa
 
Schottky diode
Schottky diodeSchottky diode
Schottky diode
Rakesh kumar jha
 
Graduandos los sauces
Graduandos los saucesGraduandos los sauces
Graduandos los sauces
Alain Cruz
 
Diodo schottky
Diodo schottkyDiodo schottky
Diodo schottky
Nilo Blues
 
2. Propiedades de la onda electromagnética
2. Propiedades de la onda electromagnética2. Propiedades de la onda electromagnética
2. Propiedades de la onda electromagnética
Edison Coimbra G.
 

La actualidad más candente (20)

Redes de dos puertos
Redes de dos puertosRedes de dos puertos
Redes de dos puertos
 
caracteristica de un diodo
caracteristica de un diodocaracteristica de un diodo
caracteristica de un diodo
 
Física2 bach 10.4 autoinducción
Física2 bach 10.4 autoinducciónFísica2 bach 10.4 autoinducción
Física2 bach 10.4 autoinducción
 
Propagacion de RF
Propagacion de RFPropagacion de RF
Propagacion de RF
 
Clase 12 ondas electromagneticas
Clase 12 ondas electromagneticasClase 12 ondas electromagneticas
Clase 12 ondas electromagneticas
 
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICAINDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
 
Inverting amplifier
Inverting amplifierInverting amplifier
Inverting amplifier
 
Semiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y p
Semiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y pSemiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y p
Semiconductores Intrinsecos y extrinsecos o dopados tipo n y p
 
Antenas.pptx
Antenas.pptxAntenas.pptx
Antenas.pptx
 
Efecto fotoelectrico
Efecto fotoelectricoEfecto fotoelectrico
Efecto fotoelectrico
 
Filtro wiener
Filtro wienerFiltro wiener
Filtro wiener
 
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresCatalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
 
LEY DE FARADAY - LENZ.
LEY DE FARADAY - LENZ.LEY DE FARADAY - LENZ.
LEY DE FARADAY - LENZ.
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
 
Tipos de electrodos
Tipos de electrodosTipos de electrodos
Tipos de electrodos
 
efecto hall
efecto hallefecto hall
efecto hall
 
Schottky diode
Schottky diodeSchottky diode
Schottky diode
 
Graduandos los sauces
Graduandos los saucesGraduandos los sauces
Graduandos los sauces
 
Diodo schottky
Diodo schottkyDiodo schottky
Diodo schottky
 
2. Propiedades de la onda electromagnética
2. Propiedades de la onda electromagnética2. Propiedades de la onda electromagnética
2. Propiedades de la onda electromagnética
 

Destacado

Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano expEfectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano expDiana Giraldo
 
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
Profe_Tolocka
 
Examen 2013
Examen 2013Examen 2013
Examen 2013josglods
 
Shock electrico
Shock electricoShock electrico
Shock electricosafoelc
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
Tatiana Lopez
 
Prevencion y control de factores de riesgo electrico1
Prevencion y  control de factores de  riesgo  electrico1Prevencion y  control de factores de  riesgo  electrico1
Prevencion y control de factores de riesgo electrico1Annie Manjarres
 
Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-
RockAnDora
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
jesusvazquezalv
 
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control  Del Riesgo ElectricoMedidas De Prevención Y Control  Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo ElectricoIvan
 
PresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtricoPresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtrico
alfredoxa
 
Clase de electrocución
Clase de electrocuciónClase de electrocución
Clase de electrocución
Sergio Butman
 
Quemaduras electricas
Quemaduras electricasQuemaduras electricas
Quemaduras electricasserenity_056
 
Prevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos EléctricosPrevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos Eléctricos
segurito
 
Manejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragiasManejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragias
CCURMED S.A.
 
Riesgos De Electrocución
Riesgos De ElectrocuciónRiesgos De Electrocución
Riesgos De ElectrocuciónNsBoy
 

Destacado (20)

Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano expEfectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
Efectos de la corriente sobre el cuerpo humano exp
 
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
Seguridad eléctrica. Efectos fisiológicos de la corriente.
 
Examen 2013
Examen 2013Examen 2013
Examen 2013
 
Shock electrico
Shock electricoShock electrico
Shock electrico
 
Riesgo Electrico
Riesgo ElectricoRiesgo Electrico
Riesgo Electrico
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
 
Prevencion y control de factores de riesgo electrico1
Prevencion y  control de factores de  riesgo  electrico1Prevencion y  control de factores de  riesgo  electrico1
Prevencion y control de factores de riesgo electrico1
 
Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-Riesgos Electricos.-
Riesgos Electricos.-
 
Electrocución
ElectrocuciónElectrocución
Electrocución
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control  Del Riesgo ElectricoMedidas De Prevención Y Control  Del Riesgo Electrico
Medidas De Prevención Y Control Del Riesgo Electrico
 
PresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtricoPresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtrico
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
 
Clase de electrocución
Clase de electrocuciónClase de electrocución
Clase de electrocución
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Quemaduras electricas
Quemaduras electricasQuemaduras electricas
Quemaduras electricas
 
Prevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos EléctricosPrevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos Eléctricos
 
Manejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragiasManejo de heridas y hemorragias
Manejo de heridas y hemorragias
 
Riesgos De Electrocución
Riesgos De ElectrocuciónRiesgos De Electrocución
Riesgos De Electrocución
 
Aniquilación salvaje
Aniquilación salvajeAniquilación salvaje
Aniquilación salvaje
 

Similar a Daños por shock electrico

1
11
Electrocucion y fulguracion
Electrocucion y fulguracionElectrocucion y fulguracion
Electrocucion y fulguracionBerenice cc
 
Seguridad eléctrica
Seguridad eléctricaSeguridad eléctrica
Seguridad eléctrica
Ernesto Tolocka
 
Electrocucion y Fulguracion
Electrocucion y FulguracionElectrocucion y Fulguracion
Electrocucion y Fulguracion
ValeriaPSH
 
Apunte De Riesgo EléCtrico Ttp
Apunte De Riesgo EléCtrico Ttp Apunte De Riesgo EléCtrico Ttp
Apunte De Riesgo EléCtrico Ttp Estudiante
 
Energia eléctrica
Energia eléctricaEnergia eléctrica
Energia eléctrica
Yeison Ayala
 
Guia de prevencion de riesgos electricos aje
Guia de prevencion de riesgos electricos ajeGuia de prevencion de riesgos electricos aje
Guia de prevencion de riesgos electricos aje
FEDERICO GIRON
 
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
Washington Bladimir Vásquez Vique
 
Lesiones por electricidad y rayo
Lesiones por electricidad y rayoLesiones por electricidad y rayo
Lesiones por electricidad y rayo
giq80
 
NTP-400.pdf
NTP-400.pdfNTP-400.pdf
NTP-400.pdf
oscarmachado14
 
Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...
Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...
Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...
JhenrryNuez1
 
ExposicióN Electricos
ExposicióN ElectricosExposicióN Electricos
ExposicióN Electricosguestba3be1b
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
Edwar Perez
 
Efectos de la electricidad
Efectos de la electricidadEfectos de la electricidad
Efectos de la electricidadgiovanni moreno
 
Segu electrica
Segu electricaSegu electrica
Segu electrica
Eli Manuel Martinez
 
lesiones por electricidad derecho criminología
lesiones por electricidad derecho criminologíalesiones por electricidad derecho criminología
lesiones por electricidad derecho criminología
AngelaBautista46
 
Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6
Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6
Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6
Gustavo Alfaro
 

Similar a Daños por shock electrico (20)

1
11
1
 
1
11
1
 
Electrocucion y fulguracion
Electrocucion y fulguracionElectrocucion y fulguracion
Electrocucion y fulguracion
 
Seguridad eléctrica
Seguridad eléctricaSeguridad eléctrica
Seguridad eléctrica
 
Electrocucion y Fulguracion
Electrocucion y FulguracionElectrocucion y Fulguracion
Electrocucion y Fulguracion
 
Apunte De Riesgo EléCtrico Ttp
Apunte De Riesgo EléCtrico Ttp Apunte De Riesgo EléCtrico Ttp
Apunte De Riesgo EléCtrico Ttp
 
Riesgo electrico.pptx
Riesgo electrico.pptxRiesgo electrico.pptx
Riesgo electrico.pptx
 
Energia eléctrica
Energia eléctricaEnergia eléctrica
Energia eléctrica
 
Guia de prevencion de riesgos electricos aje
Guia de prevencion de riesgos electricos ajeGuia de prevencion de riesgos electricos aje
Guia de prevencion de riesgos electricos aje
 
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
Guiadeprevencionderiesgoselectricosaje 150530220624-lva1-app6891
 
Lesiones por electricidad y rayo
Lesiones por electricidad y rayoLesiones por electricidad y rayo
Lesiones por electricidad y rayo
 
NTP-400.pdf
NTP-400.pdfNTP-400.pdf
NTP-400.pdf
 
Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...
Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...
Peligros DE LA Electricidad Lesiones físicas secundarias por caídas, golpes, ...
 
ExposicióN Electricos
ExposicióN ElectricosExposicióN Electricos
ExposicióN Electricos
 
Informe lesión por electricidad
Informe lesión por electricidadInforme lesión por electricidad
Informe lesión por electricidad
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Efectos de la electricidad
Efectos de la electricidadEfectos de la electricidad
Efectos de la electricidad
 
Segu electrica
Segu electricaSegu electrica
Segu electrica
 
lesiones por electricidad derecho criminología
lesiones por electricidad derecho criminologíalesiones por electricidad derecho criminología
lesiones por electricidad derecho criminología
 
Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6
Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6
Corriente electrica en Biomedica 3.2 P6
 

Más de Dr Eduardo Gonzalez (16)

Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Prevenir cancer de piel
Prevenir cancer de pielPrevenir cancer de piel
Prevenir cancer de piel
 
Mal agudo de montaña
Mal agudo de montañaMal agudo de montaña
Mal agudo de montaña
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Problemas osteomusculares Lumbago
Problemas osteomusculares LumbagoProblemas osteomusculares Lumbago
Problemas osteomusculares Lumbago
 
Lesiones por frio Hipotermia
Lesiones por frio HipotermiaLesiones por frio Hipotermia
Lesiones por frio Hipotermia
 
Urgencia Diabetica
Urgencia DiabeticaUrgencia Diabetica
Urgencia Diabetica
 
Enfermedades Del Tejido Conectivo
Enfermedades Del Tejido ConectivoEnfermedades Del Tejido Conectivo
Enfermedades Del Tejido Conectivo
 
Hipoglicemia
HipoglicemiaHipoglicemia
Hipoglicemia
 
Sindrome Hemolitico Uremico
Sindrome Hemolitico UremicoSindrome Hemolitico Uremico
Sindrome Hemolitico Uremico
 
Cetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis DiabeticaCetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis Diabetica
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Broncodilatadores- Caso Clinico
Broncodilatadores- Caso ClinicoBroncodilatadores- Caso Clinico
Broncodilatadores- Caso Clinico
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Daños por shock electrico

  • 1. DAÑOS POR SHOCK ELECTRICO Dr Eduardo González Naranjo Medico Cirujano Septiembre 2010
  • 2. ELECTROCUCIÓN  Cualquier lesión debida a la electricidad es potencialmente grave   La electricidad se extiende a todos los tejidos del cuerpo y llega a causar daños profundos y generalizados, aun cuando exteriormente la piel no muestre más que una pequeña señal en el punto de contacto con la corriente
  • 3. ELECTROCUCIÓN  Esto se da por que el cuerpo actúa como intermediario entre el conductor eléctrico y la tierra, pasando la corriente por todos los tejidos y causando las lesiones a los mismos, pudiendo llegar a ocasionar la muerte.
  • 4.
  • 5.
  • 6. • Si la electrocución se da por baja tensión (110- 220 volts)es necesario que la victima toque al conductor para que se genere el daño • Por el contrario, si es de alta tensión (mas de 1000 volts), no es necesario el contacto directo, ya que antes de que llegue a tocarlo, salta espontáneamente un arco eléctrico y se produce la electrocución.
  • 7.
  • 8. FACTORES QUE DETERMINAN LA GRAVEDAD DE LA DESCARGA ELECTRICA  Los factores que hacen que la descarga eléctrica sea más o menos grave, son: 1. Voltaje del circuito con el que se entra en contacto. 2. Resistencia eléctrica del cuerpo humano en ese momento. 3. Intensidad de la corriente que atraviesa el cuerpo. 4. Camino que sigue la corriente a través del cuerpo. 5. Duración del contacto. 6. Se puede decir que la intensidad de la corriente que atraviesa el cuerpo es lo que "mata", y ésta depende del voltaje y de la resistencia del cuerpo.
  • 9. CONVERSIONES  Se considera que la intensidad es peligrosa a partir de un valor de 0,01 amperios y puede matar con 0,1 amperios.  Una piel rugosa y seca puede ofrecer una resistencia de 50.000 Ohmios. Sin embargo, una piel fina y húmeda por el sudor o por el agua, puede presentar una resistencia de tan sólo 1.000 Ohmios.
  • 10. EFECTOS FISIOLOGICOS DE LA CORRIENTE  El fluido eléctrico se manifiesta en diversas formas físicas que pueden ser origen de daño si se encuentra el cuerpo humano en su camino.  En el cuerpo humano se pueden producir, por efecto de la energía eléctrica los siguientes efectos:
  • 11. Intensidad, I Duración, t Efectos en el organismo < 1 mA Cualquiera Umbral de la percepción 1 mA < I < 25 mA Cualquiera Músculos agarrotados 25 mA < I < 50 mA Varios segundos Aumento de la presión arterial Tetanización (espasmos) Inconsciencia Posible fibrilación ventricular 50 mA < I < 200 mA t < ciclo cardíaco Contracción muscular Posible fibrilación ventricular t > ciclo cardíaco Posible fibrilación ventricular Inconsciencia I > 200 mA t < ciclo cardíaco Posible fibrilación ventricular Inconsciencia t > ciclo cardíaco Quemaduras Inconsciencia Paro cardíaco (reversible) CONSECUENCIAS POR SHOCK ELECTRICO
  • 12.
  • 13. PROBLEMAS CARDIACOS  De las consecuencias del paso de la corriente a través del organismo, la más conocida y temida es la fibrilación ventricular, pues según el lugar de ocurrencia del accidente y la ausencia de personas entrenadas para que apliquen medidas de reanimación in situ, se incrementan las posibilidades de que los lesionados mueran, al constituir la principal causa letal por choque eléctrico.
  • 14. PROBLEMAS CARDIACOS  La fibrilación es un movimiento rapidísimo del corazón, una especie de vibración completamente inútil. En este estado, el corazón no bombea sangre, con el consiguiente riesgo de muerte.
  • 15. ASFIXIA  La asfixia, que sigue en orden de frecuencia a la anterior, se presenta cuando la corriente atraviesa el tórax e impide la contracción de los músculos de los pulmones y la respiración, de forma tal que genera el paro respiratorio. Puede ocasionar la muerte por anoxia.
  • 16. TETANIZACIÓN MUSCULAR  La tetanización muscular es un movimiento incontrolado de los músculos como resultado del paso de la corriente eléctrica, que anula la capacidad del control muscular e impide a la persona separarse del punto de contacto.  Los músculos se agarrotan y el sujeto queda pegado al punto de contacto, sin poder soltarse.
  • 17. QUEMADURAS  Las quemaduras, producidas por la energía liberada al paso de la corriente (calentamiento por efecto Joule), pueden alarmar por su aspecto externo, pero las de peor pronóstico son las que afectan órganos internos. La gravedad de la lesión depende del órgano dañado.
  • 18. 18
  • 20.
  • 21.
  • 22. FIN, MUCHAS GRACIAS DR EDUARDO GONZÁLEZ NARANJO MEDICO CIRUJANO SEPTIEMBRE 2010