SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS
SOCIALES
VIOLENCIA DE GENERO
La violencia de género tiene que ver con “la violencia que se
ejerce hacia las mujeres por el hecho de serlo”, e incluye tanto
malos tratos de la pareja, como agresiones físicas o sexuales de
extraños, mutilación genital, infanticidios femeninos, etc.
TIPOS DE VIOLENCIA
• Violencia física
Incluye cualquier acto de fuerza contra el cuerpo de la mujer, con resultado o riesgo de producir lesión física o daño
• Violencia psicológica
Incluye toda conducta, verbal o no verbal, que produzca en la mujer desvalorización o sufrimiento: insultos
(expresiones como: estás loca, eres una histérica, ignorante, atrasada, fea); menosprecios.
• Violencia sexual y abusos sexuales
Incluyen cualquier acto de naturaleza sexual forzada por el agresor o no consentida por la mujer, y que abarcan la
imposición.
Cómo afecta la violencia familiar a los hijos
• Los niños que ven violencia en el hogar son más propensos a tener muchos problemas
emocionales y de comportamiento. Ellos pueden ser callados y retraídos. Pueden
tener pesadillas. Incluso pueden culparse a sí mismos por lo que sus padres están haciendo.
Otros niños pueden hacer rabietas, castigarse a sí mismos, y llegar a ser tan protectores de
sus sentimientos que pierden la capacidad de sentir por los demás. Debido a la mala
atmósfera en la casa, los niños tienen bajo rendimiento en la escuela
Como prevenir la violencia de género
• Educar a los niños y niñas, desde las edades más tempranas, en una cultura
centrada en la resolución pacífica de conflictos, fomentar la empatía y
desarrollar una autoestima equilibrada, son principios que favorecen la
desaparición de los perjuicios de género que se dan ya desde la escuela.
CONSECUENCIAS PSICÓLOGICAS
PARA LA MUJER MALTRATADA
• El síndrome de la mujer maltratada, definido por Walker y Dutton se define como una adaptación a la
situación aversiva caracterizada por el incremento de la habilidad de la persona para afrontar los
estímulos adversos y minimizar el dolor, además de presentar distorsiones cognitivas, como la
minimización, negación o disociación; por el cambio en la forma de verse a sí mismas, a los demás y al
mundo. También pueden desarrollar los síntomas del trastorno de estrés postraumático, sentimientos
depresivos, de rabia, baja autoestima, culpa y rencor; y suelen presentar problemas somáticos,
disfunciones sexuales, conductas adictivas y dificultades en sus relaciones personales.
El análisis de género
• El análisis de género , nos permite visualizar dentro de un sistema que las relaciones entre el
género femenino y masculino son relaciones de poder, donde lo masculino domina lo
femenino (subordinación).
• A este sistema que subordina el género femenino en el cual se encuentra la mayoría de las
sociedades, incluida la nuestra, se le llama Sistema Patriarcal.
• El análisis de género nos evidencia que actualmente la construcción social nos adjudica:
roles diferentes para cada sexo; espacios diferentes para cada sexo y atributos diferentes para
cada sexo:
Anita y jennifer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
yeimyzitha
 
Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...
Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...
Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...
isabelyesther
 
Definició..
Definició..Definició..
Definició..
Ligellita
 
La violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliar
karen5839
 
Problemas emocionales en la adolecencia
Problemas emocionales en la adolecenciaProblemas emocionales en la adolecencia
Problemas emocionales en la adolecencia
dany Davalos
 
La violencia by Quiroga; Jonathan D.
La violencia by Quiroga; Jonathan D.La violencia by Quiroga; Jonathan D.
La violencia by Quiroga; Jonathan D.
Johnny Quiroga
 
Presentación ana beltran
Presentación ana beltranPresentación ana beltran
Presentación ana beltran
Presentacion_Ana_Beltran
 
Presentación ana marcela_beltran
Presentación ana marcela_beltranPresentación ana marcela_beltran
Presentación ana marcela_beltran
Presentacion_Ana_Beltran
 
Expo clinica 3 violencia d
Expo clinica 3 violencia dExpo clinica 3 violencia d
Expo clinica 3 violencia d
Natalia Guerra
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
yenypareja
 
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar
45d0s
 
Abuso Sexual lch
Abuso Sexual         lchAbuso Sexual         lch
Abuso Sexual lch
Lalhiizs Hernandez
 
Construccion de ciudadania -Camila 3º A
Construccion de ciudadania -Camila 3º AConstruccion de ciudadania -Camila 3º A
Construccion de ciudadania -Camila 3º A
leandraspinosa
 
violencia contra la mujer
violencia contra  la mujer violencia contra  la mujer
violencia contra la mujer
cinthia maribel flores guevara
 
"La violencia de género"
"La violencia de género""La violencia de género"
"La violencia de género"
Riicitos
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Eliana Muñoz
 
Violencia hacia la mujer
Violencia hacia la  mujerViolencia hacia la  mujer
Violencia hacia la mujer
maferca10
 

La actualidad más candente (17)

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...
Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...
Recensión 2: Enfermería, maltrato de género y presencia de menores: redescubr...
 
Definició..
Definició..Definició..
Definició..
 
La violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliar
 
Problemas emocionales en la adolecencia
Problemas emocionales en la adolecenciaProblemas emocionales en la adolecencia
Problemas emocionales en la adolecencia
 
La violencia by Quiroga; Jonathan D.
La violencia by Quiroga; Jonathan D.La violencia by Quiroga; Jonathan D.
La violencia by Quiroga; Jonathan D.
 
Presentación ana beltran
Presentación ana beltranPresentación ana beltran
Presentación ana beltran
 
Presentación ana marcela_beltran
Presentación ana marcela_beltranPresentación ana marcela_beltran
Presentación ana marcela_beltran
 
Expo clinica 3 violencia d
Expo clinica 3 violencia dExpo clinica 3 violencia d
Expo clinica 3 violencia d
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar
 
Abuso Sexual lch
Abuso Sexual         lchAbuso Sexual         lch
Abuso Sexual lch
 
Construccion de ciudadania -Camila 3º A
Construccion de ciudadania -Camila 3º AConstruccion de ciudadania -Camila 3º A
Construccion de ciudadania -Camila 3º A
 
violencia contra la mujer
violencia contra  la mujer violencia contra  la mujer
violencia contra la mujer
 
"La violencia de género"
"La violencia de género""La violencia de género"
"La violencia de género"
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia hacia la mujer
Violencia hacia la  mujerViolencia hacia la  mujer
Violencia hacia la mujer
 

Similar a Anita y jennifer

Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Juli Gonzalez C
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
estefania_tp
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
romerorosmero
 
Proyecto informatica violencia de genero
Proyecto informatica violencia de generoProyecto informatica violencia de genero
Proyecto informatica violencia de genero
miriam garcia
 
VIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptx
VIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptxVIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptx
VIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptx
JocelynMendoza43
 
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeresMesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
Paola Carrasco
 
exposicion-violencia-domestica-equipo-de-bps.pdf
exposicion-violencia-domestica-equipo-de-bps.pdfexposicion-violencia-domestica-equipo-de-bps.pdf
exposicion-violencia-domestica-equipo-de-bps.pdf
Erinmedina7
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Malvsan
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Syddney Potoy
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
Syddney Potoy
 
Presentacion violencia
Presentacion violenciaPresentacion violencia
Presentacion violencia
Elvin Osvaldo Ortiz Vindel
 
Proyecto presentacion
Proyecto presentacionProyecto presentacion
Proyecto presentacion
Guadalupelara
 
Violencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelisViolencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelis
Yorgelis Blanco Morales
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1
Ley Flórez
 
Presentacion pp
Presentacion ppPresentacion pp
Presentacion pp
jeniferIbarra1
 
proyecto Violencia de genero
proyecto Violencia de generoproyecto Violencia de genero
proyecto Violencia de genero
Tony Trevizo
 
Exposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologiaExposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologia
Omar Frias
 
violencia de generoc1.pptx
violencia de generoc1.pptxviolencia de generoc1.pptx
violencia de generoc1.pptx
ANDREANICOLEHERNNDEZ
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
litoitu
 

Similar a Anita y jennifer (20)

Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Proyecto informatica violencia de genero
Proyecto informatica violencia de generoProyecto informatica violencia de genero
Proyecto informatica violencia de genero
 
VIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptx
VIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptxVIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptx
VIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptx
 
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeresMesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
 
Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
 
exposicion-violencia-domestica-equipo-de-bps.pdf
exposicion-violencia-domestica-equipo-de-bps.pdfexposicion-violencia-domestica-equipo-de-bps.pdf
exposicion-violencia-domestica-equipo-de-bps.pdf
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Presentacion violencia
Presentacion violenciaPresentacion violencia
Presentacion violencia
 
Proyecto presentacion
Proyecto presentacionProyecto presentacion
Proyecto presentacion
 
Violencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelisViolencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelis
 
Violencia intrafamiliar. 1
Violencia intrafamiliar.  1Violencia intrafamiliar.  1
Violencia intrafamiliar. 1
 
Presentacion pp
Presentacion ppPresentacion pp
Presentacion pp
 
proyecto Violencia de genero
proyecto Violencia de generoproyecto Violencia de genero
proyecto Violencia de genero
 
Exposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologiaExposicon final-ginecologia
Exposicon final-ginecologia
 
violencia de generoc1.pptx
violencia de generoc1.pptxviolencia de generoc1.pptx
violencia de generoc1.pptx
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Anita y jennifer

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES
  • 2. VIOLENCIA DE GENERO La violencia de género tiene que ver con “la violencia que se ejerce hacia las mujeres por el hecho de serlo”, e incluye tanto malos tratos de la pareja, como agresiones físicas o sexuales de extraños, mutilación genital, infanticidios femeninos, etc.
  • 3. TIPOS DE VIOLENCIA • Violencia física Incluye cualquier acto de fuerza contra el cuerpo de la mujer, con resultado o riesgo de producir lesión física o daño • Violencia psicológica Incluye toda conducta, verbal o no verbal, que produzca en la mujer desvalorización o sufrimiento: insultos (expresiones como: estás loca, eres una histérica, ignorante, atrasada, fea); menosprecios. • Violencia sexual y abusos sexuales Incluyen cualquier acto de naturaleza sexual forzada por el agresor o no consentida por la mujer, y que abarcan la imposición.
  • 4. Cómo afecta la violencia familiar a los hijos • Los niños que ven violencia en el hogar son más propensos a tener muchos problemas emocionales y de comportamiento. Ellos pueden ser callados y retraídos. Pueden tener pesadillas. Incluso pueden culparse a sí mismos por lo que sus padres están haciendo. Otros niños pueden hacer rabietas, castigarse a sí mismos, y llegar a ser tan protectores de sus sentimientos que pierden la capacidad de sentir por los demás. Debido a la mala atmósfera en la casa, los niños tienen bajo rendimiento en la escuela
  • 5. Como prevenir la violencia de género • Educar a los niños y niñas, desde las edades más tempranas, en una cultura centrada en la resolución pacífica de conflictos, fomentar la empatía y desarrollar una autoestima equilibrada, son principios que favorecen la desaparición de los perjuicios de género que se dan ya desde la escuela.
  • 6. CONSECUENCIAS PSICÓLOGICAS PARA LA MUJER MALTRATADA • El síndrome de la mujer maltratada, definido por Walker y Dutton se define como una adaptación a la situación aversiva caracterizada por el incremento de la habilidad de la persona para afrontar los estímulos adversos y minimizar el dolor, además de presentar distorsiones cognitivas, como la minimización, negación o disociación; por el cambio en la forma de verse a sí mismas, a los demás y al mundo. También pueden desarrollar los síntomas del trastorno de estrés postraumático, sentimientos depresivos, de rabia, baja autoestima, culpa y rencor; y suelen presentar problemas somáticos, disfunciones sexuales, conductas adictivas y dificultades en sus relaciones personales.
  • 7. El análisis de género • El análisis de género , nos permite visualizar dentro de un sistema que las relaciones entre el género femenino y masculino son relaciones de poder, donde lo masculino domina lo femenino (subordinación). • A este sistema que subordina el género femenino en el cual se encuentra la mayoría de las sociedades, incluida la nuestra, se le llama Sistema Patriarcal. • El análisis de género nos evidencia que actualmente la construcción social nos adjudica: roles diferentes para cada sexo; espacios diferentes para cada sexo y atributos diferentes para cada sexo: