SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto
La violencia de género es un tipo de violencia física o
psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de
su sexo o género que impacta de manera negativa su
identidad y bienestar social, físico o psicológico.
Tipos de violencia
• Física:
La que se emplea contra el cuerpo de la mujer produciendo dolor,
daño o riesgo de producirlo y cualquier otra forma de maltrato o
agresión que afecte su integridad física.
• Psicológica:
La que causa daño emocional y disminución de la autoestima o perjudica y
perturba el pleno desarrollo personal o que busca degradar o controlar sus
acciones, comportamientos, creencias y decisiones, mediante amenaza, acoso,
hostigamiento, restricción, humillación, deshonra, descrédito, manipulación
o aislamiento.
•Sexual:
Cualquier acción que implique la vulneración en todas sus
formas, con o sin acceso genital, del derecho de la mujer de
decidir voluntariamente acerca de su vida sexual o
reproductiva a través de amenazas, coerción, uso de la fuerza
o intimidación.
Modalidades de Violencia
Además la ley señala que según las formas que se manifieste
en los distintos ámbitos las Modalidades son:
Violencia doméstica:
Aquella ejercida contra las mujeres por un integrante del grupo
familiar, independientemente del espacio físico donde ésta ocurra, que
dañe la dignidad, el bienestar, la integridad física, psicológica, sexual,
económica o patrimonial.
• Violencia Laboral:
Aquella que discrimina a las mujeres en los ámbitos de trabajo
públicos o privados y que obstaculiza su acceso al empleo,
contratación, ascenso, estabilidad o permanencia en el mismo,
exigiendo requisitos sobre estado civil, maternidad, edad, apariencia
física o la realización de test de embarazo.
• Violencia obstétrica:
Aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos
reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado,
un abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales.
El maltratador
El maltratador utiliza una serie de estrategias para controlar y aislar a la mujer y evitar que este maltrato
salga a la luz. Algunas de estas estrategias son:
• SUELEN ACTUAR SECRETAMENTE: toman a menudo precauciones para ocultar a los demás la violencia
que ejercen.
• NIEGAN: cuando falla el intento de ocultación puede negar los hechos, a veces, utilizan estrategias
previas y argumentos para atacar la credibilidad de la víctima y de los que le acusan.
• CULPAN: si lo anterior no es suficiente dirá que la víctima le provocó o que se causó el daño ella misma.
• CONFABULAN: puede intentar que otras personas (familiares, amigos, etc.) le den soporte contra ella.
• MINIMIZAN: puede reconocer que ocurrió pero pretender que eso ya pasó, que hay que perdonar,
olvidar y continuar juntos.
• NO ACEPTAN LA RESPONSABILIDAD DE SUS ACTOS: no se sienten culpables ni asumen la
responsabilidad del daño ocasionado.
¿Por qué no denuncian?
• LA MINIMIZACIÓN DEL PROBLEMA pueden llegar a incapacitar para identificar el
peligro.
• MIEDO A LAS AMENAZAS DE AGRESIÓN, PERSECUCIÓN U HOSTIGAMIENTO SI
INTENTA ROMPER
• AMENAZAS DE MALTRATO O SECUESTRO REFERIDAS A LOS HIJOS o amenazas contra
otros miembros de la familia.
• LA INDEFENSIÓN APRENDIDA derivada de la incapacidad para controlar o predecir la
violencia.
• LA RESISTENCIA A RECONOCER EL FRACASO DE LA RELACIÓN que aumenta cuanto más
tiempo deja transcurrir.
• MIEDO A LA SOLEDAD, sobre todo en las mujeres de más edad.
• TEMOR AL FUTURO, sobre todo cuando hay menores dependientes.
• LA DEPENDENCIA EMOCIONAL que propicia el refuerzo intermitente que se deriva del
ciclo de la violencia.
• LA MITIFICACIÓN AMOROSA (“seguir queriendo” a la pareja), hace que sólo se desee
parar la violencia, no acabar con la relación.
• LA CULPA IRRACIONAL que puede generar la situación de maltrato prolongado.
Evolución de la violencia
• En la etapa de INICIO se producen amenazas, rotura de objetos,
silencios, burlas...
• En la etapa MODERADA empiezan a aparecer las agresiones
físicas, (aunque no sean consideradas como tales en muchos
casos).
• GRAVE en la que las conductas llevadas a cabo por el agresor
son, entre otras: abofetear, pinchar, dar patadas, arrancar el pelo.
Morder, aislar, controlar, escupir, fracturar...
• La siguiente de las etapas es calificada como MUY GRAVE y las
conductas puestas en marcha son ahogar, agredir con objetos
contundentes, violaciones, uso de armas, quemar, flagelar...
• La última etapa, la etapa FATAL, es aquella en la que se produce
la muerte
Violencia de genero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarJohana Niebles
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarMONICAbad
 
Actividad practica ingri_paola_reyes_palma
Actividad practica ingri_paola_reyes_palmaActividad practica ingri_paola_reyes_palma
Actividad practica ingri_paola_reyes_palma
Paolita Parra
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoSandra Millán
 
Violencia de género
Violencia de género Violencia de género
Violencia de género
belecoba09
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoMariana Medina
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
manzanit
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
Sayl Cuevas
 
Cuando El Amor Te Duele
Cuando El Amor Te DueleCuando El Amor Te Duele
Cuando El Amor Te Duele
NORMIX
 
Abuso sexual intrafamiliar_barudy
Abuso sexual intrafamiliar_barudyAbuso sexual intrafamiliar_barudy
Abuso sexual intrafamiliar_barudyagomezfuentealba
 
Triptico1
Triptico1Triptico1
Triptico1
alejandra205
 
La violencia
La violencia La violencia
Violencia intrafamiliar (Subtema 1)
Violencia intrafamiliar (Subtema 1)Violencia intrafamiliar (Subtema 1)
Violencia intrafamiliar (Subtema 1)
EDWARTORRES7
 
Violencia en la pareja
Violencia en la parejaViolencia en la pareja
Violencia en la pareja
Paulina Contreras Medina
 

La actualidad más candente (20)

violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar
 
Abuso y acoso sexual
Abuso y acoso sexualAbuso y acoso sexual
Abuso y acoso sexual
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliar
 
Diego contreras
Diego contrerasDiego contreras
Diego contreras
 
Actividad practica ingri_paola_reyes_palma
Actividad practica ingri_paola_reyes_palmaActividad practica ingri_paola_reyes_palma
Actividad practica ingri_paola_reyes_palma
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Violencia de género
Violencia de género Violencia de género
Violencia de género
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Violencia domestica
Violencia domesticaViolencia domestica
Violencia domestica
 
Cuando El Amor Te Duele
Cuando El Amor Te DueleCuando El Amor Te Duele
Cuando El Amor Te Duele
 
Violencia en la adolescencia
Violencia en la adolescenciaViolencia en la adolescencia
Violencia en la adolescencia
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Abuso sexual intrafamiliar_barudy
Abuso sexual intrafamiliar_barudyAbuso sexual intrafamiliar_barudy
Abuso sexual intrafamiliar_barudy
 
Triptico1
Triptico1Triptico1
Triptico1
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
La violencia
La violencia La violencia
La violencia
 
Violencia intrafamiliar (Subtema 1)
Violencia intrafamiliar (Subtema 1)Violencia intrafamiliar (Subtema 1)
Violencia intrafamiliar (Subtema 1)
 
Violencia en la pareja
Violencia en la parejaViolencia en la pareja
Violencia en la pareja
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 

Destacado

Violencia intrafamiliar power point
Violencia intrafamiliar power pointViolencia intrafamiliar power point
Violencia intrafamiliar power point
Eduardo Dominguez
 
Acuerdo 530
Acuerdo 530Acuerdo 530
Acuerdo 530
irene_96ABI
 
La llorona version 1 h ppt
La llorona version 1 h pptLa llorona version 1 h ppt
La llorona version 1 h ppt
Cassie Clift
 
Presentación redes,navegadores y buscadores
Presentación redes,navegadores y buscadoresPresentación redes,navegadores y buscadores
Presentación redes,navegadores y buscadores
irene_96ABI
 
Call center
Call centerCall center
Call center
Asifulla Azad
 
Plantas Reve Leblon
Plantas Reve LeblonPlantas Reve Leblon
Plantas Reve Leblon
INVEXO Imobiliária
 
Nutzerforschung als Grundlage für A/B Tests, die bessere Ergebnisse bringen
Nutzerforschung als Grundlage für A/B Tests, die bessere Ergebnisse bringenNutzerforschung als Grundlage für A/B Tests, die bessere Ergebnisse bringen
Nutzerforschung als Grundlage für A/B Tests, die bessere Ergebnisse bringen
Optimizely
 
Tecnologia automotriz.!!
Tecnologia automotriz.!!Tecnologia automotriz.!!
Tecnologia automotriz.!!
academiacristorey
 
Сертификат
СертификатСертификат
Сертификат
Maxim Karpovich
 
Focus on Reading Structure Activity
Focus on Reading Structure Activity Focus on Reading Structure Activity
Focus on Reading Structure Activity
Jesse Bluma
 
Clean Code - Fork In Tuba
Clean Code - Fork In TubaClean Code - Fork In Tuba
Clean Code - Fork In Tuba
Rafael Paz
 
Acuerdo número 592
Acuerdo número 592 Acuerdo número 592
Acuerdo número 592
irene_96ABI
 
Janata Bank Inland Remittance
Janata Bank Inland Remittance Janata Bank Inland Remittance
Janata Bank Inland Remittance Toufikul Islam
 
IDNR4: expert advisors a confronto
IDNR4: expert advisors a confronto IDNR4: expert advisors a confronto
IDNR4: expert advisors a confronto
Stefano Gianti
 
Janata Bank presentation
Janata Bank presentationJanata Bank presentation
Janata Bank presentation
Asifulla Azad
 
AngelologÍa la Doctrina de los Ángeles
AngelologÍa la Doctrina de los ÁngelesAngelologÍa la Doctrina de los Ángeles
AngelologÍa la Doctrina de los Ángeles
Roberto Herminzul Aguirre Morales
 
Diseño de una cancha de voleibol
Diseño de una cancha de voleibolDiseño de una cancha de voleibol
Diseño de una cancha de voleibol
Oliver Adip
 
The value of design thinking for businesses
The value of design thinking for businessesThe value of design thinking for businesses
The value of design thinking for businesses
Lumiknows Consultancy
 

Destacado (20)

C.V of Mohammad Khaled hijjawi(new)4
C.V of Mohammad Khaled hijjawi(new)4C.V of Mohammad Khaled hijjawi(new)4
C.V of Mohammad Khaled hijjawi(new)4
 
Violencia intrafamiliar power point
Violencia intrafamiliar power pointViolencia intrafamiliar power point
Violencia intrafamiliar power point
 
Acuerdo 530
Acuerdo 530Acuerdo 530
Acuerdo 530
 
La llorona version 1 h ppt
La llorona version 1 h pptLa llorona version 1 h ppt
La llorona version 1 h ppt
 
Presentación redes,navegadores y buscadores
Presentación redes,navegadores y buscadoresPresentación redes,navegadores y buscadores
Presentación redes,navegadores y buscadores
 
Call center
Call centerCall center
Call center
 
Plantas Reve Leblon
Plantas Reve LeblonPlantas Reve Leblon
Plantas Reve Leblon
 
Nutzerforschung als Grundlage für A/B Tests, die bessere Ergebnisse bringen
Nutzerforschung als Grundlage für A/B Tests, die bessere Ergebnisse bringenNutzerforschung als Grundlage für A/B Tests, die bessere Ergebnisse bringen
Nutzerforschung als Grundlage für A/B Tests, die bessere Ergebnisse bringen
 
Tecnologia automotriz.!!
Tecnologia automotriz.!!Tecnologia automotriz.!!
Tecnologia automotriz.!!
 
Сертификат
СертификатСертификат
Сертификат
 
Focus on Reading Structure Activity
Focus on Reading Structure Activity Focus on Reading Structure Activity
Focus on Reading Structure Activity
 
A força do grupo
A força do grupoA força do grupo
A força do grupo
 
Clean Code - Fork In Tuba
Clean Code - Fork In TubaClean Code - Fork In Tuba
Clean Code - Fork In Tuba
 
Acuerdo número 592
Acuerdo número 592 Acuerdo número 592
Acuerdo número 592
 
Janata Bank Inland Remittance
Janata Bank Inland Remittance Janata Bank Inland Remittance
Janata Bank Inland Remittance
 
IDNR4: expert advisors a confronto
IDNR4: expert advisors a confronto IDNR4: expert advisors a confronto
IDNR4: expert advisors a confronto
 
Janata Bank presentation
Janata Bank presentationJanata Bank presentation
Janata Bank presentation
 
AngelologÍa la Doctrina de los Ángeles
AngelologÍa la Doctrina de los ÁngelesAngelologÍa la Doctrina de los Ángeles
AngelologÍa la Doctrina de los Ángeles
 
Diseño de una cancha de voleibol
Diseño de una cancha de voleibolDiseño de una cancha de voleibol
Diseño de una cancha de voleibol
 
The value of design thinking for businesses
The value of design thinking for businessesThe value of design thinking for businesses
The value of design thinking for businesses
 

Similar a Violencia de genero

Trabajo social Violencia
Trabajo social ViolenciaTrabajo social Violencia
Trabajo social Violencia
AdriaRamirez1
 
10. maltrato y violencia familiar
10. maltrato y violencia familiar10. maltrato y violencia familiar
10. maltrato y violencia familiar
Diomedes Palomino Romero
 
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeresMesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
VIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptx
VIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptxVIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptx
VIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptx
JocelynMendoza43
 
Prevencion Violencia.pptx
Prevencion Violencia.pptxPrevencion Violencia.pptx
Prevencion Violencia.pptx
KevinEnriqueMartinez
 
Violencia contra la mujer y planificacion familiar..pptx
Violencia contra la mujer y planificacion familiar..pptxViolencia contra la mujer y planificacion familiar..pptx
Violencia contra la mujer y planificacion familiar..pptx
MarcelaMercado15
 
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebookCurso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Lupita Alonso
 
Violencia y disciplina positiva.pptx
Violencia y disciplina positiva.pptxViolencia y disciplina positiva.pptx
Violencia y disciplina positiva.pptx
ErnestoSalinas22
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujerFanny_V
 
Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf
Jhoira
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarana-103
 
violencia domestica
 violencia domestica violencia domestica
violencia domestica
Sem Manzanarez
 
Consecuencias de la violencia en la mujer
Consecuencias de la violencia en la mujerConsecuencias de la violencia en la mujer
Consecuencias de la violencia en la mujer
Julio A. Diaz M.
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
Georgina Acosta
 
Maltrato a la mujer [Completo]
Maltrato a la mujer [Completo]Maltrato a la mujer [Completo]
Maltrato a la mujer [Completo]
BorjaJimnezAlguacil
 
Anita y jennifer
Anita y jenniferAnita y jennifer
Anita y jennifer
jenniferguaman2017
 
Anita y jennifer
Anita y jenniferAnita y jennifer
Anita y jennifer
Anita Pinos
 
Prevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de géneroPrevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de género
Juan Antonio Cejuela Punzón
 

Similar a Violencia de genero (20)

Trabajo social Violencia
Trabajo social ViolenciaTrabajo social Violencia
Trabajo social Violencia
 
10. maltrato y violencia familiar
10. maltrato y violencia familiar10. maltrato y violencia familiar
10. maltrato y violencia familiar
 
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeresMesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
Mesa redonda sobre la violencia contra las mujeres
 
VIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptx
VIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptxVIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptx
VIOLENCIA DE GENERO EN LA MUJER.pptx
 
Prevencion Violencia.pptx
Prevencion Violencia.pptxPrevencion Violencia.pptx
Prevencion Violencia.pptx
 
Violencia contra la mujer y planificacion familiar..pptx
Violencia contra la mujer y planificacion familiar..pptxViolencia contra la mujer y planificacion familiar..pptx
Violencia contra la mujer y planificacion familiar..pptx
 
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebookCurso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
Curso de información y prevención de la Violencia Doméstica en facebook
 
Violencia y disciplina positiva.pptx
Violencia y disciplina positiva.pptxViolencia y disciplina positiva.pptx
Violencia y disciplina positiva.pptx
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
violencia domestica
 violencia domestica violencia domestica
violencia domestica
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Consecuencias de la violencia en la mujer
Consecuencias de la violencia en la mujerConsecuencias de la violencia en la mujer
Consecuencias de la violencia en la mujer
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
Maltrato a la mujer [Completo]
Maltrato a la mujer [Completo]Maltrato a la mujer [Completo]
Maltrato a la mujer [Completo]
 
Anita y jennifer
Anita y jenniferAnita y jennifer
Anita y jennifer
 
Anita y jennifer
Anita y jenniferAnita y jennifer
Anita y jennifer
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Prevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de géneroPrevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de género
 

Último

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 

Último (20)

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 

Violencia de genero

  • 1.
  • 2. Concepto La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico o psicológico.
  • 3. Tipos de violencia • Física: La que se emplea contra el cuerpo de la mujer produciendo dolor, daño o riesgo de producirlo y cualquier otra forma de maltrato o agresión que afecte su integridad física.
  • 4. • Psicológica: La que causa daño emocional y disminución de la autoestima o perjudica y perturba el pleno desarrollo personal o que busca degradar o controlar sus acciones, comportamientos, creencias y decisiones, mediante amenaza, acoso, hostigamiento, restricción, humillación, deshonra, descrédito, manipulación o aislamiento.
  • 5. •Sexual: Cualquier acción que implique la vulneración en todas sus formas, con o sin acceso genital, del derecho de la mujer de decidir voluntariamente acerca de su vida sexual o reproductiva a través de amenazas, coerción, uso de la fuerza o intimidación.
  • 6. Modalidades de Violencia Además la ley señala que según las formas que se manifieste en los distintos ámbitos las Modalidades son:
  • 7. Violencia doméstica: Aquella ejercida contra las mujeres por un integrante del grupo familiar, independientemente del espacio físico donde ésta ocurra, que dañe la dignidad, el bienestar, la integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial.
  • 8. • Violencia Laboral: Aquella que discrimina a las mujeres en los ámbitos de trabajo públicos o privados y que obstaculiza su acceso al empleo, contratación, ascenso, estabilidad o permanencia en el mismo, exigiendo requisitos sobre estado civil, maternidad, edad, apariencia física o la realización de test de embarazo.
  • 9. • Violencia obstétrica: Aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales.
  • 10. El maltratador El maltratador utiliza una serie de estrategias para controlar y aislar a la mujer y evitar que este maltrato salga a la luz. Algunas de estas estrategias son: • SUELEN ACTUAR SECRETAMENTE: toman a menudo precauciones para ocultar a los demás la violencia que ejercen. • NIEGAN: cuando falla el intento de ocultación puede negar los hechos, a veces, utilizan estrategias previas y argumentos para atacar la credibilidad de la víctima y de los que le acusan. • CULPAN: si lo anterior no es suficiente dirá que la víctima le provocó o que se causó el daño ella misma. • CONFABULAN: puede intentar que otras personas (familiares, amigos, etc.) le den soporte contra ella. • MINIMIZAN: puede reconocer que ocurrió pero pretender que eso ya pasó, que hay que perdonar, olvidar y continuar juntos. • NO ACEPTAN LA RESPONSABILIDAD DE SUS ACTOS: no se sienten culpables ni asumen la responsabilidad del daño ocasionado.
  • 11. ¿Por qué no denuncian? • LA MINIMIZACIÓN DEL PROBLEMA pueden llegar a incapacitar para identificar el peligro. • MIEDO A LAS AMENAZAS DE AGRESIÓN, PERSECUCIÓN U HOSTIGAMIENTO SI INTENTA ROMPER • AMENAZAS DE MALTRATO O SECUESTRO REFERIDAS A LOS HIJOS o amenazas contra otros miembros de la familia. • LA INDEFENSIÓN APRENDIDA derivada de la incapacidad para controlar o predecir la violencia. • LA RESISTENCIA A RECONOCER EL FRACASO DE LA RELACIÓN que aumenta cuanto más tiempo deja transcurrir. • MIEDO A LA SOLEDAD, sobre todo en las mujeres de más edad. • TEMOR AL FUTURO, sobre todo cuando hay menores dependientes. • LA DEPENDENCIA EMOCIONAL que propicia el refuerzo intermitente que se deriva del ciclo de la violencia. • LA MITIFICACIÓN AMOROSA (“seguir queriendo” a la pareja), hace que sólo se desee parar la violencia, no acabar con la relación. • LA CULPA IRRACIONAL que puede generar la situación de maltrato prolongado.
  • 12. Evolución de la violencia • En la etapa de INICIO se producen amenazas, rotura de objetos, silencios, burlas... • En la etapa MODERADA empiezan a aparecer las agresiones físicas, (aunque no sean consideradas como tales en muchos casos). • GRAVE en la que las conductas llevadas a cabo por el agresor son, entre otras: abofetear, pinchar, dar patadas, arrancar el pelo. Morder, aislar, controlar, escupir, fracturar... • La siguiente de las etapas es calificada como MUY GRAVE y las conductas puestas en marcha son ahogar, agredir con objetos contundentes, violaciones, uso de armas, quemar, flagelar... • La última etapa, la etapa FATAL, es aquella en la que se produce la muerte