SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE – RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
PARTICIPANTE:
MARIE CLAIRE FAROH
C.I.: 25.571.849
SAIA B
BARQUISIMETO, JUNIO 2018
ANÁLISIS TÓPICO O TEMÁTICO
En primer lugar, el tema principal de este editorial es el “carnet
de la patria”, el cual es definido como otra distracción mas ante
la crisis económica y social que actualmente se vive en
Venezuela.
Este se refiere al documento como otro fracaso mas, creado
por el actual gobierno, que no solucionara los problemas de
escasez de alimentos, medicinas, entre otros, que esta tan
presente en el país.
La noticia es, esta “nueva invención” que manipula las posición
política del venezolano por la necesidad y para la cual no se ha
negado el material para su producción pero, para la producción
de las cedulas de identidades y pasaportes si.
ANÁLISIS ARGUMENTATIVO
La opinión en general de este editorial, es una crítica hacia el
actual gobierno de Nicolás Maduro y su mas reciente invención:
el carnet de la patria. Fundamentada en la crisis
socioeconómica que se denuncia día a día por gran mayoría de
los venezolanos, es la evidente crítica del autor.
El autor utilizó datos y ejemplos de algunas estadísticas y
antiguas entrevista a personajes políticos con el fin de
argumentar su juicio ante dicho tema.
Como conclusión crea una reflexión sobre la verdadera
posición del gobierno revolucionario y sus maniobras de
distracción ante la situación pais.
ANÁLISIS IDEOLÓGICO
La posición del periódico, en este caso, es totalmente en
desacuerdo con el presidente Nicolás Maduro, su tren político,
su manera errónea de administrar y gobernar el pais, y la mala
toma de decisiones que no traen nada de solución a la serie de
problemas presentados.
A través de este editorial, el autor desea llegar a la reflexión en
las personas que aun creen, están de acuerdo y apoyan la
política que se lleva en Venezuela, dando a entender la
realidad que se vive y las verdaderas intenciones del gobierno
revolucionario.

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de editorial

ANALISIS EDITORIAL PERIODISTICO - GENEROS III SAIA
ANALISIS EDITORIAL PERIODISTICO - GENEROS III SAIAANALISIS EDITORIAL PERIODISTICO - GENEROS III SAIA
ANALISIS EDITORIAL PERIODISTICO - GENEROS III SAIA
Alberto Sulbaran
 
Análisis del editorial
Análisis del editorialAnálisis del editorial
Análisis del editorial
Yaraikellyn
 
Cartel cientifico
Cartel cientificoCartel cientifico
Cartel cientifico
Francisco Izaguirre
 
Venezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoVenezuela estado fallido
Venezuela estado fallido
Gina Aduviri
 
Analisis Editorial
Analisis Editorial Analisis Editorial
Analisis Editorial
Moiselis22
 
Trabajo.c.p.08 11-2021
Trabajo.c.p.08 11-2021Trabajo.c.p.08 11-2021
Trabajo.c.p.08 11-2021
Asheninka Gran Pajonal
 
Gobernabilidad y democracia.pdf
Gobernabilidad y democracia.pdfGobernabilidad y democracia.pdf
Gobernabilidad y democracia.pdf
Universidad Autónoma de Nuevo León
 
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Angel Monagas
 
Análisis Editorial 3: Crisis socio-política-económica de Venezuela
Análisis Editorial 3:  Crisis socio-política-económica de VenezuelaAnálisis Editorial 3:  Crisis socio-política-económica de Venezuela
Análisis Editorial 3: Crisis socio-política-económica de Venezuela
UFT
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Yumeco
 
La izquierda despolarizada del monólogo de próspero al diálogo con calibán
La izquierda despolarizada del monólogo de próspero al diálogo con calibánLa izquierda despolarizada del monólogo de próspero al diálogo con calibán
La izquierda despolarizada del monólogo de próspero al diálogo con calibán
José Romero
 
Homorectus no. 3, año 2
Homorectus no. 3, año 2Homorectus no. 3, año 2
Homorectus no. 3, año 2
pedagogixemancipatoria
 
Que decisones tomar ante la crisis venezolana
Que decisones tomar ante la crisis venezolanaQue decisones tomar ante la crisis venezolana
Que decisones tomar ante la crisis venezolana
marianbarbieri1
 
Revista Digital ADIP Nº 5
Revista Digital ADIP Nº 5Revista Digital ADIP Nº 5
Revista Digital ADIP Nº 5
SalsaySabor
 
Hacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuelaHacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuela
LauraChain
 
Emergencia de protestas y movimientos ciudadanos en Chile. ¿Por qué el malestar?
Emergencia de protestas y movimientos ciudadanos en Chile. ¿Por qué el malestar?Emergencia de protestas y movimientos ciudadanos en Chile. ¿Por qué el malestar?
Emergencia de protestas y movimientos ciudadanos en Chile. ¿Por qué el malestar?
Comunidades de Aprendizaje
 
Desborde popular y crisis del estado jose matos
Desborde popular y crisis del estado   jose matosDesborde popular y crisis del estado   jose matos
Desborde popular y crisis del estado jose matos
George Hualpa Sotelo
 
Desborde popular y crisis del estado
Desborde popular y crisis del estadoDesborde popular y crisis del estado
Desborde popular y crisis del estado
Aldo Ramos
 
Revista Lithoral 4
Revista Lithoral 4Revista Lithoral 4
Revista Lithoral 4
Roberto Reyes
 
Sistma prof. luis gomez
Sistma prof.  luis gomezSistma prof.  luis gomez
Sistma prof. luis gomez
yeraldinjimeneztovar
 

Similar a Análisis de editorial (20)

ANALISIS EDITORIAL PERIODISTICO - GENEROS III SAIA
ANALISIS EDITORIAL PERIODISTICO - GENEROS III SAIAANALISIS EDITORIAL PERIODISTICO - GENEROS III SAIA
ANALISIS EDITORIAL PERIODISTICO - GENEROS III SAIA
 
Análisis del editorial
Análisis del editorialAnálisis del editorial
Análisis del editorial
 
Cartel cientifico
Cartel cientificoCartel cientifico
Cartel cientifico
 
Venezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoVenezuela estado fallido
Venezuela estado fallido
 
Analisis Editorial
Analisis Editorial Analisis Editorial
Analisis Editorial
 
Trabajo.c.p.08 11-2021
Trabajo.c.p.08 11-2021Trabajo.c.p.08 11-2021
Trabajo.c.p.08 11-2021
 
Gobernabilidad y democracia.pdf
Gobernabilidad y democracia.pdfGobernabilidad y democracia.pdf
Gobernabilidad y democracia.pdf
 
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
Semanario El Venezolano Con la izquierda hemos topado
 
Análisis Editorial 3: Crisis socio-política-económica de Venezuela
Análisis Editorial 3:  Crisis socio-política-económica de VenezuelaAnálisis Editorial 3:  Crisis socio-política-económica de Venezuela
Análisis Editorial 3: Crisis socio-política-económica de Venezuela
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
La izquierda despolarizada del monólogo de próspero al diálogo con calibán
La izquierda despolarizada del monólogo de próspero al diálogo con calibánLa izquierda despolarizada del monólogo de próspero al diálogo con calibán
La izquierda despolarizada del monólogo de próspero al diálogo con calibán
 
Homorectus no. 3, año 2
Homorectus no. 3, año 2Homorectus no. 3, año 2
Homorectus no. 3, año 2
 
Que decisones tomar ante la crisis venezolana
Que decisones tomar ante la crisis venezolanaQue decisones tomar ante la crisis venezolana
Que decisones tomar ante la crisis venezolana
 
Revista Digital ADIP Nº 5
Revista Digital ADIP Nº 5Revista Digital ADIP Nº 5
Revista Digital ADIP Nº 5
 
Hacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuelaHacia donde va venezuela
Hacia donde va venezuela
 
Emergencia de protestas y movimientos ciudadanos en Chile. ¿Por qué el malestar?
Emergencia de protestas y movimientos ciudadanos en Chile. ¿Por qué el malestar?Emergencia de protestas y movimientos ciudadanos en Chile. ¿Por qué el malestar?
Emergencia de protestas y movimientos ciudadanos en Chile. ¿Por qué el malestar?
 
Desborde popular y crisis del estado jose matos
Desborde popular y crisis del estado   jose matosDesborde popular y crisis del estado   jose matos
Desborde popular y crisis del estado jose matos
 
Desborde popular y crisis del estado
Desborde popular y crisis del estadoDesborde popular y crisis del estado
Desborde popular y crisis del estado
 
Revista Lithoral 4
Revista Lithoral 4Revista Lithoral 4
Revista Lithoral 4
 
Sistma prof. luis gomez
Sistma prof.  luis gomezSistma prof.  luis gomez
Sistma prof. luis gomez
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (6)

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Análisis de editorial

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE – RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PARTICIPANTE: MARIE CLAIRE FAROH C.I.: 25.571.849 SAIA B BARQUISIMETO, JUNIO 2018
  • 2. ANÁLISIS TÓPICO O TEMÁTICO En primer lugar, el tema principal de este editorial es el “carnet de la patria”, el cual es definido como otra distracción mas ante la crisis económica y social que actualmente se vive en Venezuela. Este se refiere al documento como otro fracaso mas, creado por el actual gobierno, que no solucionara los problemas de escasez de alimentos, medicinas, entre otros, que esta tan presente en el país. La noticia es, esta “nueva invención” que manipula las posición política del venezolano por la necesidad y para la cual no se ha negado el material para su producción pero, para la producción de las cedulas de identidades y pasaportes si.
  • 3. ANÁLISIS ARGUMENTATIVO La opinión en general de este editorial, es una crítica hacia el actual gobierno de Nicolás Maduro y su mas reciente invención: el carnet de la patria. Fundamentada en la crisis socioeconómica que se denuncia día a día por gran mayoría de los venezolanos, es la evidente crítica del autor. El autor utilizó datos y ejemplos de algunas estadísticas y antiguas entrevista a personajes políticos con el fin de argumentar su juicio ante dicho tema. Como conclusión crea una reflexión sobre la verdadera posición del gobierno revolucionario y sus maniobras de distracción ante la situación pais.
  • 4. ANÁLISIS IDEOLÓGICO La posición del periódico, en este caso, es totalmente en desacuerdo con el presidente Nicolás Maduro, su tren político, su manera errónea de administrar y gobernar el pais, y la mala toma de decisiones que no traen nada de solución a la serie de problemas presentados. A través de este editorial, el autor desea llegar a la reflexión en las personas que aun creen, están de acuerdo y apoyan la política que se lleva en Venezuela, dando a entender la realidad que se vive y las verdaderas intenciones del gobierno revolucionario.