SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
FacultaddeDerecho
Curso : Ciencia Política
Tema : Las elites y el Gobierno.
Docente : BARRIONUEVO FERNANDEZ JoséRoberto
Alumno :
1. USTUA GUTIERREZ Robinson Jesús
2.
3.
Ciclo :
Los Olivos – Perú
2021
REPERCUSION DE LAS ELITES EN EL MUNDO
Según (Víctor Pérez Díaz p.61) menciona que “durante las últimas décadas, en América
Latina, a pesar de todas las dificultades e incertidumbres posibles, se han seguido reforzando los rasgos de un
tipo de sociedad cuya clave reside en un orden de libertad el entramado institucional de una economía de
mercado, un tejido social plural y una comunidad política articulada como una democracia liberal, con su
correspondiente esfera pública, un gobierno limitado y sometido al imperio de la ley, y un estado de
derecho garante de los derechos fundamentales que buscan al estabilidad de la ciudadanía dentro de
una”. Donde se menciona equivocadamente las clases sociales medias y bajas los mismos que tienen
acceso ilimitado a las oportunidades como son la economía, educación, etc.
En Sudamérica a pesar de las dificultades políticas de buscar una estabilidad social
enfrentando las pugnas de los partidos demócratas y socialistas dentro de una comunidad política
democrática liberal donde los ciudadanos puedan elegir libremente a sus representantes dentro de un
estado garante de los derechos fundamentales, garante de una economía libres con libertades de
competencia.
El hecho es que, “el marxismo se vincula cada vez más en las elites posicionándose
económicamente en los diferentes grupos del estado y por tanto se distingue a la burguesía y al
comunista como la etites que representa a la sociedad, quienes se van sumergiendo a la vida cotidiana
de la democracia actual. incluyendo a las personas ilustres académicos. Buscando realmente la
debilidades o irregularidades irresponsables de las gestiones que realizan el capitalismo y en nuestra sociedad
fue claro en la época de los 80 cuando nuestro país entró y una en decadencia de devaluación económica en el
mandato de Alan García” (Víctor Pérez p.75).
Los de la izquierda se fueron acoplando a vida democrática liberal, como es de conocimiento
que el comunismo en ninguno ha llegado tener éxito como esencia debido a ello se fue acoplando a la
inquietud intelectual y centrado en los problemas de las sociedad aprovechando los defectos o la mala
gestión del capitalismo, es ahí donde ellos entran a solucionar dicho problema, un caso muy impactante
fue en el gobierno de Alan García que llevo a la bancarrota, hiperinflación y un desastre total de
nuestro país hoy en día es un ejemplo negativo que tiene nuestro país y para otros países.
Toda organización política en siglo 21 tierne que lidiar e impulsar la democracia y lidiar con sus
adversarios con un solo objetivo de llevar al desarrollo y escuchar las peticiones del pueblo sin importar la
ideología izquierda o derecha. En estos tiempos buscan un acuerdo y plantean temas de políticas referente a la
gobernabilidad, economía, salud, educación, inversión extranjera, etc.
Anteriormente la izquierda buscaba la revolución con la finalidad o ideal de la igual, en casi todas
sus oportunidades fracasaron llevando a la miseria a su país y en unos pocos que surgieron fue manteniendo la
economía social de mercado y permitiendo la inversión privada, ahora se centran en la solución de problemas
y plantean temas concretos y buscan rendir cuentas a la sociedad a comparación tiempos pasados ellos lo
imponían con gobierno monárquico que doblegaban a la población privándolos de muchos derechos como
son la opinión de la libertad, de generar sus propios recursos, etc. Son los casos de Rusia, Cuba, Venezuela y
en este último se vio claramente como su población se vio condenado en la miseria, la devaluación de su
moneda, la expropiación de las empresas privadas, muchos de sus habitantes tuvieron que migrar para poder
solventar a sus familiares.
El origen de este acontecimiento en todas las generaciones del trabajo político y la manera de estar en el
poder como un grupo minoritario o llamado elite se encuentra en los grupos de poder político, económico,
religioso, etc. Con la finalidad de tener el dominio del mercado en un determinado país y en esta década a
rompido barrera el que se implanto en muchos países con organizaciones internacionales.
CONCLUSIONES
La influencia de las elites en nuestro país siempre está presente desde la invasión Española
hasta la fecha se ha instalado con mayor fuerza y respaldados por las leyes, todo ello es palpable,
visible de cómo funciona nuestro sistema político, económico en nuestras fechas como un estado
democrático liberal depende la actividad del hombre y el esfuerzo que realiza donde existe
gobernantes y gobernados.
La izquierda siempre busco la igualdad de los seres humanos en una ideología teórica y en la
práctica casi la mayor parte fracasaron en una sociedad en administrar al estado, la mayor parte
que lo lograron se impregnaron en el poder llevando a un desastre, inflación económica,
devaluación y escasez de todos lo productos en su país, volviendo a la ciudadanía mas pobres,
en estos tiempos la elite de izquierda busca solucionar o copar los errores o defectos del
capitalismo y solucionar la problemática de la ciudadanía en incluir personajes de realce
académico.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Pérez(2007) Elitesy sociedadenlacrisisde AméricaLatina.Blogde Víctor Miguel PérezDías,
consultadoel 17 octubre del 2021,
https://www.google.com/search?q=Elites+y+sociedad+en+la+crisis+de+Am%C3%A9rica
+Latina+-+Dialnet&rlz=1C1JZAP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
Luis Rodriguez Diaz
 
Tipos De Pobreza En La Argentina
Tipos De Pobreza En La ArgentinaTipos De Pobreza En La Argentina
Tipos De Pobreza En La Argentinaelwampii22
 
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y MartucelliExiste el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucellishayvel
 
ECUADOR: Manifiesto de los Movimientos Sociales por la Democracia y la Vida‏
ECUADOR: Manifiesto de los Movimientos Sociales por la Democracia y la Vida‏ECUADOR: Manifiesto de los Movimientos Sociales por la Democracia y la Vida‏
ECUADOR: Manifiesto de los Movimientos Sociales por la Democracia y la Vida‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Derechas e izquierdas
Derechas e izquierdasDerechas e izquierdas
Derechas e izquierdas
Jorge Hernandez
 
Globa y estado
Globa y estadoGloba y estado
Globa y estado
histonino
 
Jorge Guevara -Ensayo-teoría del estado-licenciatura gestión pública
Jorge Guevara -Ensayo-teoría del estado-licenciatura gestión públicaJorge Guevara -Ensayo-teoría del estado-licenciatura gestión pública
Jorge Guevara -Ensayo-teoría del estado-licenciatura gestión pública
Jorge Guevara
 
Populismo en América Latina o la Prudencia Ante La Polisemia - Lic.GigliBox
Populismo en América Latina o la Prudencia Ante La Polisemia - Lic.GigliBoxPopulismo en América Latina o la Prudencia Ante La Polisemia - Lic.GigliBox
Populismo en América Latina o la Prudencia Ante La Polisemia - Lic.GigliBox
Celeste Box
 
Chile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocosChile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocos
Abraham Pizarro Lòpez
 
Americalatinacontemporanea2
Americalatinacontemporanea2Americalatinacontemporanea2
Americalatinacontemporanea2
leowanka
 
Estados nacionales
Estados nacionalesEstados nacionales
Estados nacionalesLeo
 
Movimiento Indigena Ecuatoriano
Movimiento Indigena EcuatorianoMovimiento Indigena Ecuatoriano
Movimiento Indigena EcuatorianoHelem Alejandra
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
mabarcas
 
Socialismo del Siglo XXI
Socialismo del Siglo XXISocialismo del Siglo XXI
Socialismo del Siglo XXIjochefer
 
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Doctora Edilicia
 
Informe de políticas públicas
Informe de políticas públicasInforme de políticas públicas
Informe de políticas públicasAndrés Vergara
 
Badillo jovenesmex-
Badillo jovenesmex-Badillo jovenesmex-
Badillo jovenesmex-gueste6c1ec
 
Estado benefactor.pptx (T26-HMM)
Estado benefactor.pptx (T26-HMM)Estado benefactor.pptx (T26-HMM)
Estado benefactor.pptx (T26-HMM)Erik Jesus
 
Heinz Dieterich El Socialismo Del Siglo Xxi
Heinz Dieterich   El Socialismo Del Siglo XxiHeinz Dieterich   El Socialismo Del Siglo Xxi
Heinz Dieterich El Socialismo Del Siglo Xxi
Luis Maldonado
 

La actualidad más candente (20)

Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
 
Tipos De Pobreza En La Argentina
Tipos De Pobreza En La ArgentinaTipos De Pobreza En La Argentina
Tipos De Pobreza En La Argentina
 
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y MartucelliExiste el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
 
ECUADOR: Manifiesto de los Movimientos Sociales por la Democracia y la Vida‏
ECUADOR: Manifiesto de los Movimientos Sociales por la Democracia y la Vida‏ECUADOR: Manifiesto de los Movimientos Sociales por la Democracia y la Vida‏
ECUADOR: Manifiesto de los Movimientos Sociales por la Democracia y la Vida‏
 
Derechas e izquierdas
Derechas e izquierdasDerechas e izquierdas
Derechas e izquierdas
 
Globa y estado
Globa y estadoGloba y estado
Globa y estado
 
Jorge Guevara -Ensayo-teoría del estado-licenciatura gestión pública
Jorge Guevara -Ensayo-teoría del estado-licenciatura gestión públicaJorge Guevara -Ensayo-teoría del estado-licenciatura gestión pública
Jorge Guevara -Ensayo-teoría del estado-licenciatura gestión pública
 
Populismo en América Latina o la Prudencia Ante La Polisemia - Lic.GigliBox
Populismo en América Latina o la Prudencia Ante La Polisemia - Lic.GigliBoxPopulismo en América Latina o la Prudencia Ante La Polisemia - Lic.GigliBox
Populismo en América Latina o la Prudencia Ante La Polisemia - Lic.GigliBox
 
Pensamiento bolivariano
Pensamiento bolivarianoPensamiento bolivariano
Pensamiento bolivariano
 
Chile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocosChile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocos
 
Americalatinacontemporanea2
Americalatinacontemporanea2Americalatinacontemporanea2
Americalatinacontemporanea2
 
Estados nacionales
Estados nacionalesEstados nacionales
Estados nacionales
 
Movimiento Indigena Ecuatoriano
Movimiento Indigena EcuatorianoMovimiento Indigena Ecuatoriano
Movimiento Indigena Ecuatoriano
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
 
Socialismo del Siglo XXI
Socialismo del Siglo XXISocialismo del Siglo XXI
Socialismo del Siglo XXI
 
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
 
Informe de políticas públicas
Informe de políticas públicasInforme de políticas públicas
Informe de políticas públicas
 
Badillo jovenesmex-
Badillo jovenesmex-Badillo jovenesmex-
Badillo jovenesmex-
 
Estado benefactor.pptx (T26-HMM)
Estado benefactor.pptx (T26-HMM)Estado benefactor.pptx (T26-HMM)
Estado benefactor.pptx (T26-HMM)
 
Heinz Dieterich El Socialismo Del Siglo Xxi
Heinz Dieterich   El Socialismo Del Siglo XxiHeinz Dieterich   El Socialismo Del Siglo Xxi
Heinz Dieterich El Socialismo Del Siglo Xxi
 

Similar a Trabajo.c.p.08 11-2021

Ensayo industrializacion
Ensayo industrializacionEnsayo industrializacion
Ensayo industrializacion
ktyescas
 
La sociología Latinoamericana -.pptx
La sociología Latinoamericana -.pptxLa sociología Latinoamericana -.pptx
La sociología Latinoamericana -.pptx
RonaldZabala4
 
Ensayando 21 de marzo remasterisado
Ensayando 21 de marzo remasterisadoEnsayando 21 de marzo remasterisado
Ensayando 21 de marzo remasterisadoCecy135
 
La crisis de la educación institucional en méxico
La crisis de la educación institucional en méxicoLa crisis de la educación institucional en méxico
La crisis de la educación institucional en méxico
Jose Antonio Garcia Vazquez
 
La realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuadorLa realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuador
Richard Belduma
 
Proyecto nacional
Proyecto nacionalProyecto nacional
Proyecto nacionalMartinsal
 
Izquierda y progresismo: la gran divergencia
Izquierda y progresismo: la gran divergenciaIzquierda y progresismo: la gran divergencia
Izquierda y progresismo: la gran divergencia
Crónicas del despojo
 
Simpatizantes y militantes
Simpatizantes y militantesSimpatizantes y militantes
Simpatizantes y militantes
MiguelAntonioCaldero3
 
El mundo visto desde las instituciones escolares: la lucha contra la exclusió...
El mundo visto desde las instituciones escolares: la lucha contra la exclusió...El mundo visto desde las instituciones escolares: la lucha contra la exclusió...
El mundo visto desde las instituciones escolares: la lucha contra la exclusió...
Jurjo Torres Santomé
 
"La Voz de los Jóvenes" - IBAGUÉ año 2003, Comuna 8
"La Voz de los Jóvenes" - IBAGUÉ año 2003, Comuna 8"La Voz de los Jóvenes" - IBAGUÉ año 2003, Comuna 8
"La Voz de los Jóvenes" - IBAGUÉ año 2003, Comuna 8
Andrés Felipe Gualtero Rojas
 
Democracia y desarrollo social en américa latina
Democracia y desarrollo social en américa latinaDemocracia y desarrollo social en américa latina
Democracia y desarrollo social en américa latinamediared
 
TEMA 4.Tenti
TEMA 4.TentiTEMA 4.Tenti
TEMA 4.Tenti
Cristian Lucero
 
Foro trabajo final
Foro trabajo finalForo trabajo final
Foro trabajo final
horobiov
 
"Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob...
"Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob..."Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob...
"Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob...
Profe Harún
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
Luis Rodriguez Diaz
 
Ensayo sobre el libro de jubenal quispe
Ensayo sobre el libro de jubenal quispeEnsayo sobre el libro de jubenal quispe
Ensayo sobre el libro de jubenal quispeNexsel
 

Similar a Trabajo.c.p.08 11-2021 (20)

Ensayo industrializacion
Ensayo industrializacionEnsayo industrializacion
Ensayo industrializacion
 
La sociedad civil ecuatoriana....
La sociedad civil ecuatoriana....La sociedad civil ecuatoriana....
La sociedad civil ecuatoriana....
 
La sociología Latinoamericana -.pptx
La sociología Latinoamericana -.pptxLa sociología Latinoamericana -.pptx
La sociología Latinoamericana -.pptx
 
Informe de la geografia social
Informe de la geografia socialInforme de la geografia social
Informe de la geografia social
 
Ensayando 21 de marzo remasterisado
Ensayando 21 de marzo remasterisadoEnsayando 21 de marzo remasterisado
Ensayando 21 de marzo remasterisado
 
La crisis de la educación institucional en méxico
La crisis de la educación institucional en méxicoLa crisis de la educación institucional en méxico
La crisis de la educación institucional en méxico
 
La realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuadorLa realidad económica del ecuador
La realidad económica del ecuador
 
Proyecto nacional
Proyecto nacionalProyecto nacional
Proyecto nacional
 
Izquierda y progresismo: la gran divergencia
Izquierda y progresismo: la gran divergenciaIzquierda y progresismo: la gran divergencia
Izquierda y progresismo: la gran divergencia
 
Simpatizantes y militantes
Simpatizantes y militantesSimpatizantes y militantes
Simpatizantes y militantes
 
El mundo visto desde las instituciones escolares: la lucha contra la exclusió...
El mundo visto desde las instituciones escolares: la lucha contra la exclusió...El mundo visto desde las instituciones escolares: la lucha contra la exclusió...
El mundo visto desde las instituciones escolares: la lucha contra la exclusió...
 
"La Voz de los Jóvenes" - IBAGUÉ año 2003, Comuna 8
"La Voz de los Jóvenes" - IBAGUÉ año 2003, Comuna 8"La Voz de los Jóvenes" - IBAGUÉ año 2003, Comuna 8
"La Voz de los Jóvenes" - IBAGUÉ año 2003, Comuna 8
 
Democracia y desarrollo social en américa latina
Democracia y desarrollo social en américa latinaDemocracia y desarrollo social en américa latina
Democracia y desarrollo social en américa latina
 
TEMA 4.Tenti
TEMA 4.TentiTEMA 4.Tenti
TEMA 4.Tenti
 
Foro trabajo final
Foro trabajo finalForo trabajo final
Foro trabajo final
 
"Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob...
"Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob..."Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob...
"Movimientos estudiantiles en el Chile del siglo XXI: algunas reflexiones sob...
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
Estado y liberalismo. historia de las ideas politicas
Estado  y liberalismo. historia de las ideas politicasEstado  y liberalismo. historia de las ideas politicas
Estado y liberalismo. historia de las ideas politicas
 
Ensayo sobre el libro de jubenal quispe
Ensayo sobre el libro de jubenal quispeEnsayo sobre el libro de jubenal quispe
Ensayo sobre el libro de jubenal quispe
 

Más de Asheninka Gran Pajonal

LA CIBERSEGURIDAD informática y definición
LA CIBERSEGURIDAD informática y definiciónLA CIBERSEGURIDAD informática y definición
LA CIBERSEGURIDAD informática y definición
Asheninka Gran Pajonal
 
ESTADISTICA- SEMANA2 FORO.docx
ESTADISTICA- SEMANA2 FORO.docxESTADISTICA- SEMANA2 FORO.docx
ESTADISTICA- SEMANA2 FORO.docx
Asheninka Gran Pajonal
 
INCONSTITUCIONALIDAD LEY VIOLENCIA FAMILIAR.docx
INCONSTITUCIONALIDAD LEY VIOLENCIA FAMILIAR.docxINCONSTITUCIONALIDAD LEY VIOLENCIA FAMILIAR.docx
INCONSTITUCIONALIDAD LEY VIOLENCIA FAMILIAR.docx
Asheninka Gran Pajonal
 
Trabajo.corporativo.5.pptx
Trabajo.corporativo.5.pptxTrabajo.corporativo.5.pptx
Trabajo.corporativo.5.pptx
Asheninka Gran Pajonal
 
La Constitución Política del Perú y los Tratados Internacionales.pptx
La Constitución Política del Perú y los Tratados Internacionales.pptxLa Constitución Política del Perú y los Tratados Internacionales.pptx
La Constitución Política del Perú y los Tratados Internacionales.pptx
Asheninka Gran Pajonal
 
B1 - DERECHO CORPORATIVO I - LIMA NORTE (1).pptx
B1 - DERECHO CORPORATIVO I - LIMA NORTE (1).pptxB1 - DERECHO CORPORATIVO I - LIMA NORTE (1).pptx
B1 - DERECHO CORPORATIVO I - LIMA NORTE (1).pptx
Asheninka Gran Pajonal
 
Cantos en Asheninka.pdf
Cantos en Asheninka.pdfCantos en Asheninka.pdf
Cantos en Asheninka.pdf
Asheninka Gran Pajonal
 
ASHÉNINKA.GRAN.PAJONAL.pdf
ASHÉNINKA.GRAN.PAJONAL.pdfASHÉNINKA.GRAN.PAJONAL.pdf
ASHÉNINKA.GRAN.PAJONAL.pdf
Asheninka Gran Pajonal
 
modulo1sistema-procesal-penal.ppt
modulo1sistema-procesal-penal.pptmodulo1sistema-procesal-penal.ppt
modulo1sistema-procesal-penal.ppt
Asheninka Gran Pajonal
 
asheninka.hoy.pptx
asheninka.hoy.pptxasheninka.hoy.pptx
asheninka.hoy.pptx
Asheninka Gran Pajonal
 
10 ejemplos de violación de DDHH .pdf
10 ejemplos de violación de DDHH .pdf10 ejemplos de violación de DDHH .pdf
10 ejemplos de violación de DDHH .pdf
Asheninka Gran Pajonal
 
ESQUEMA BASICO DE PROYECTO DE AYUDA A LA COMUNIDAD (1).pdf
ESQUEMA BASICO DE PROYECTO DE AYUDA A LA COMUNIDAD (1).pdfESQUEMA BASICO DE PROYECTO DE AYUDA A LA COMUNIDAD (1).pdf
ESQUEMA BASICO DE PROYECTO DE AYUDA A LA COMUNIDAD (1).pdf
Asheninka Gran Pajonal
 
seguridad.ciudadana.pdf
seguridad.ciudadana.pdfseguridad.ciudadana.pdf
seguridad.ciudadana.pdf
Asheninka Gran Pajonal
 
proceso-de-responsabilidad-civil-de-los-jueces-andres-cusi-arredondo.pdf
proceso-de-responsabilidad-civil-de-los-jueces-andres-cusi-arredondo.pdfproceso-de-responsabilidad-civil-de-los-jueces-andres-cusi-arredondo.pdf
proceso-de-responsabilidad-civil-de-los-jueces-andres-cusi-arredondo.pdf
Asheninka Gran Pajonal
 
Código Civil peruano.2022.pdf
Código Civil peruano.2022.pdfCódigo Civil peruano.2022.pdf
Código Civil peruano.2022.pdf
Asheninka Gran Pajonal
 
Aspectos normativos propiedad_inmoviliaria_raquel_huapaya
Aspectos normativos propiedad_inmoviliaria_raquel_huapayaAspectos normativos propiedad_inmoviliaria_raquel_huapaya
Aspectos normativos propiedad_inmoviliaria_raquel_huapaya
Asheninka Gran Pajonal
 

Más de Asheninka Gran Pajonal (17)

LA CIBERSEGURIDAD informática y definición
LA CIBERSEGURIDAD informática y definiciónLA CIBERSEGURIDAD informática y definición
LA CIBERSEGURIDAD informática y definición
 
ESTADISTICA- SEMANA2 FORO.docx
ESTADISTICA- SEMANA2 FORO.docxESTADISTICA- SEMANA2 FORO.docx
ESTADISTICA- SEMANA2 FORO.docx
 
INCONSTITUCIONALIDAD LEY VIOLENCIA FAMILIAR.docx
INCONSTITUCIONALIDAD LEY VIOLENCIA FAMILIAR.docxINCONSTITUCIONALIDAD LEY VIOLENCIA FAMILIAR.docx
INCONSTITUCIONALIDAD LEY VIOLENCIA FAMILIAR.docx
 
Trabajo.corporativo.5.pptx
Trabajo.corporativo.5.pptxTrabajo.corporativo.5.pptx
Trabajo.corporativo.5.pptx
 
La Constitución Política del Perú y los Tratados Internacionales.pptx
La Constitución Política del Perú y los Tratados Internacionales.pptxLa Constitución Política del Perú y los Tratados Internacionales.pptx
La Constitución Política del Perú y los Tratados Internacionales.pptx
 
B1 - DERECHO CORPORATIVO I - LIMA NORTE (1).pptx
B1 - DERECHO CORPORATIVO I - LIMA NORTE (1).pptxB1 - DERECHO CORPORATIVO I - LIMA NORTE (1).pptx
B1 - DERECHO CORPORATIVO I - LIMA NORTE (1).pptx
 
Cantos en Asheninka.pdf
Cantos en Asheninka.pdfCantos en Asheninka.pdf
Cantos en Asheninka.pdf
 
ASHÉNINKA.GRAN.PAJONAL.pdf
ASHÉNINKA.GRAN.PAJONAL.pdfASHÉNINKA.GRAN.PAJONAL.pdf
ASHÉNINKA.GRAN.PAJONAL.pdf
 
modulo1sistema-procesal-penal.ppt
modulo1sistema-procesal-penal.pptmodulo1sistema-procesal-penal.ppt
modulo1sistema-procesal-penal.ppt
 
asheninka.hoy.pptx
asheninka.hoy.pptxasheninka.hoy.pptx
asheninka.hoy.pptx
 
10 ejemplos de violación de DDHH .pdf
10 ejemplos de violación de DDHH .pdf10 ejemplos de violación de DDHH .pdf
10 ejemplos de violación de DDHH .pdf
 
ESQUEMA BASICO DE PROYECTO DE AYUDA A LA COMUNIDAD (1).pdf
ESQUEMA BASICO DE PROYECTO DE AYUDA A LA COMUNIDAD (1).pdfESQUEMA BASICO DE PROYECTO DE AYUDA A LA COMUNIDAD (1).pdf
ESQUEMA BASICO DE PROYECTO DE AYUDA A LA COMUNIDAD (1).pdf
 
seguridad.ciudadana.pdf
seguridad.ciudadana.pdfseguridad.ciudadana.pdf
seguridad.ciudadana.pdf
 
proceso-de-responsabilidad-civil-de-los-jueces-andres-cusi-arredondo.pdf
proceso-de-responsabilidad-civil-de-los-jueces-andres-cusi-arredondo.pdfproceso-de-responsabilidad-civil-de-los-jueces-andres-cusi-arredondo.pdf
proceso-de-responsabilidad-civil-de-los-jueces-andres-cusi-arredondo.pdf
 
Código Civil peruano.2022.pdf
Código Civil peruano.2022.pdfCódigo Civil peruano.2022.pdf
Código Civil peruano.2022.pdf
 
Trabajo.e.d1.22 nov2021
Trabajo.e.d1.22 nov2021Trabajo.e.d1.22 nov2021
Trabajo.e.d1.22 nov2021
 
Aspectos normativos propiedad_inmoviliaria_raquel_huapaya
Aspectos normativos propiedad_inmoviliaria_raquel_huapayaAspectos normativos propiedad_inmoviliaria_raquel_huapaya
Aspectos normativos propiedad_inmoviliaria_raquel_huapaya
 

Último

Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 

Último (20)

Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 

Trabajo.c.p.08 11-2021

  • 1. “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” FacultaddeDerecho Curso : Ciencia Política Tema : Las elites y el Gobierno. Docente : BARRIONUEVO FERNANDEZ JoséRoberto Alumno : 1. USTUA GUTIERREZ Robinson Jesús 2. 3. Ciclo : Los Olivos – Perú 2021
  • 2. REPERCUSION DE LAS ELITES EN EL MUNDO Según (Víctor Pérez Díaz p.61) menciona que “durante las últimas décadas, en América Latina, a pesar de todas las dificultades e incertidumbres posibles, se han seguido reforzando los rasgos de un tipo de sociedad cuya clave reside en un orden de libertad el entramado institucional de una economía de mercado, un tejido social plural y una comunidad política articulada como una democracia liberal, con su correspondiente esfera pública, un gobierno limitado y sometido al imperio de la ley, y un estado de derecho garante de los derechos fundamentales que buscan al estabilidad de la ciudadanía dentro de una”. Donde se menciona equivocadamente las clases sociales medias y bajas los mismos que tienen acceso ilimitado a las oportunidades como son la economía, educación, etc. En Sudamérica a pesar de las dificultades políticas de buscar una estabilidad social enfrentando las pugnas de los partidos demócratas y socialistas dentro de una comunidad política democrática liberal donde los ciudadanos puedan elegir libremente a sus representantes dentro de un estado garante de los derechos fundamentales, garante de una economía libres con libertades de competencia. El hecho es que, “el marxismo se vincula cada vez más en las elites posicionándose económicamente en los diferentes grupos del estado y por tanto se distingue a la burguesía y al comunista como la etites que representa a la sociedad, quienes se van sumergiendo a la vida cotidiana de la democracia actual. incluyendo a las personas ilustres académicos. Buscando realmente la debilidades o irregularidades irresponsables de las gestiones que realizan el capitalismo y en nuestra sociedad fue claro en la época de los 80 cuando nuestro país entró y una en decadencia de devaluación económica en el mandato de Alan García” (Víctor Pérez p.75). Los de la izquierda se fueron acoplando a vida democrática liberal, como es de conocimiento que el comunismo en ninguno ha llegado tener éxito como esencia debido a ello se fue acoplando a la inquietud intelectual y centrado en los problemas de las sociedad aprovechando los defectos o la mala gestión del capitalismo, es ahí donde ellos entran a solucionar dicho problema, un caso muy impactante fue en el gobierno de Alan García que llevo a la bancarrota, hiperinflación y un desastre total de nuestro país hoy en día es un ejemplo negativo que tiene nuestro país y para otros países. Toda organización política en siglo 21 tierne que lidiar e impulsar la democracia y lidiar con sus adversarios con un solo objetivo de llevar al desarrollo y escuchar las peticiones del pueblo sin importar la
  • 3. ideología izquierda o derecha. En estos tiempos buscan un acuerdo y plantean temas de políticas referente a la gobernabilidad, economía, salud, educación, inversión extranjera, etc. Anteriormente la izquierda buscaba la revolución con la finalidad o ideal de la igual, en casi todas sus oportunidades fracasaron llevando a la miseria a su país y en unos pocos que surgieron fue manteniendo la economía social de mercado y permitiendo la inversión privada, ahora se centran en la solución de problemas y plantean temas concretos y buscan rendir cuentas a la sociedad a comparación tiempos pasados ellos lo imponían con gobierno monárquico que doblegaban a la población privándolos de muchos derechos como son la opinión de la libertad, de generar sus propios recursos, etc. Son los casos de Rusia, Cuba, Venezuela y en este último se vio claramente como su población se vio condenado en la miseria, la devaluación de su moneda, la expropiación de las empresas privadas, muchos de sus habitantes tuvieron que migrar para poder solventar a sus familiares. El origen de este acontecimiento en todas las generaciones del trabajo político y la manera de estar en el poder como un grupo minoritario o llamado elite se encuentra en los grupos de poder político, económico, religioso, etc. Con la finalidad de tener el dominio del mercado en un determinado país y en esta década a rompido barrera el que se implanto en muchos países con organizaciones internacionales. CONCLUSIONES La influencia de las elites en nuestro país siempre está presente desde la invasión Española hasta la fecha se ha instalado con mayor fuerza y respaldados por las leyes, todo ello es palpable, visible de cómo funciona nuestro sistema político, económico en nuestras fechas como un estado democrático liberal depende la actividad del hombre y el esfuerzo que realiza donde existe gobernantes y gobernados. La izquierda siempre busco la igualdad de los seres humanos en una ideología teórica y en la práctica casi la mayor parte fracasaron en una sociedad en administrar al estado, la mayor parte que lo lograron se impregnaron en el poder llevando a un desastre, inflación económica, devaluación y escasez de todos lo productos en su país, volviendo a la ciudadanía mas pobres, en estos tiempos la elite de izquierda busca solucionar o copar los errores o defectos del capitalismo y solucionar la problemática de la ciudadanía en incluir personajes de realce académico.
  • 4. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Pérez(2007) Elitesy sociedadenlacrisisde AméricaLatina.Blogde Víctor Miguel PérezDías, consultadoel 17 octubre del 2021, https://www.google.com/search?q=Elites+y+sociedad+en+la+crisis+de+Am%C3%A9rica +Latina+-+Dialnet&rlz=1C1JZAP