SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Bancaria y Comercial
ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE LA CARTA DE
LAS NACIONES UNIDAS EN LA ACTUALIDAD.
Elizabeth Velarde Domínguez
Materia: Tratados Comerciales Internacionales I
Profesor: Tulio Alberto Favela Cuenca
ENGLISH ABSTRACT.
In this document would be an analysis about the current situation of the United Nations
and also know the real role that plays at the global level, and be secure about that is
being fulfilled correctly the statutes that govern and regulate the UN according to the
Charter of the United Nations. Nowadays, the world is becoming closer and closer,
therefore we are in a constant change in regards to political, economic, social, cultural
and ecological situations which is producing changes in the way of applying or imposing
rules of the relationship between countries that must be adapted to the changes in order
to make a property behavior.
INTRODUCCIÓN
La Organización de las Naciones Unidas, es considerada uno de los organismos más
importantes a nivel mundial. La Carta de las Naciones Unidas, la cual se firmó el 26 de
Junio de 1945 en San Francisco, al terminar la Conferencia de las Naciones Unidas
sobre Organización Internacional, y entró en vigor el 24 de octubre del mismo año, rige
a través de las normas descritas en esta, la manera en que debe actuar la organización
así como la regulación de la misma.1
Por medio de la Carta de las Naciones Unidas, se específica que esta, fue creada para
preservar la paz entre naciones creando amistad entre estas y lograr así, una mutua
cooperación en la solución; a través de una vía de diplomacia, de problemas
económicos, conflictos bélicos, problemas educativos, alimentarios, de desarrollo,
culturales y ecológicos.
En este trabajo, se desarrollará un análisis acerca de cómo se encuentra la ONU ante
los ojos del mundo actual, y como ha ido desarrollándose a lo largo de todo este tiempo
además de realizar un análisis de la aplicación de la Carta de las Naciones Unidas en
la situación actual del mundo.
1 Carta de las Naciones Unidas, s.f, Recuperado el 09 de Abril de 2016 de: http://www.un.org/es/charter-
united-nations/index.html.
Aplicación de la Carta de las Naciones Unidas en la actualidad.
¿Qué es lo que realmente ocurre en el mundo de hoy en día? Actualmente, el mundo
se encuentra más propenso, que tiempo atrás, a tener cualquier tipo de conflictos ya
que, en los últimos años, este se ha convertido en un mundo cada vez más cercano.
Por lo tanto, deben de existir nuevas maneras para que los organismos puedan regir y
regular las relaciones entre países tanto política como económicamente. Uno de estos
organismos, es la ONU, la cual fue creada oficialmente el 24 de octubre de 1945,
después de que la mayoría de los 51 Estados Miembros signatarios del documento
fundacional de la Organización, la ratificarán; y en la actualidad, hay 194 estados
miembros. Esta, tiene como fin, ayudar, proteger y trabajar por la paz y el desarrollo
mundial.2. Este organismo se rige por los preceptos que aparecen en la Carta de las
Naciones Unidas, está última con 111 artículos contenidos en 19 capítulos en la cual se
detalla los designios y las finalidades del comportamiento y de las acciones a realizar
por los países miembros de la ONU para lograr los objetivos planteados. Y aunque la
ONU tiene la misión de fomentar el desarrollo, es obligación de los Estados otorgar paz
y estabilidad a sus habitantes así que la ONU es quien se encarga de mediar todo
esto.3
Fuente: Naciones Unidas. Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
[Fotografía] Recuperado el 09 de Abril de 2016 de: http://www.un.org/es/aboutun/booklet/intro.shtml
2 Naciones Unidas. Información General, s.f, Recuperado el 09 de Abril de 2016 de:
http://www.un.org/es/sections/about-un/overview/index.html
3 Carta de las Naciones Unidas. Preámbulo, s.f, Recuperado el 09 de Abril de 2016 de:
http://www.un.org/es/sections/un-charter/preamble/index.html
A pesar de lo mencionado anteriormente, y de que cada uno de los estados miembros
se comprometen a hacer cumplir lo que se encuentra en la Carta; en los conflictos que
han ocurrido en los últimos años, la ONU ha “intervenido” en la manera que más le
pareciera conveniente, es decir, no ha actuado de la forma en que debería sino en la
forma que más le conviene y en las situaciones en las que le era más fácil intervenir y
que no tuviera consecuencias mayores para la organización. Uno de los ejemplos más
actuales de esto, es el caso del creciente conflicto en el estado de Siria, que a pesar de
que es un gran conflicto, la ONU no tomó cartas en el asunto hasta que grandes países
se vieron involucrados.
En lo personal, creo que las Naciones Unidas, con el paso del tiempo, ha ido
degradando el propósito del organismo, y ha actuado de acuerdo a lo que más le
conviene, preservando más el bienestar de algunos países que de otros. En algunos
casos, hasta han llegado a omitir ayuda y provocado más violencia, como lo fue el
conflicto de Rwanda, en el cual, este país vivía una situación de inestabilidad y
violencia latente, y la ONU no hizo lo debido para mediar la situación4, además de que
pienso que ha sido uno de los ejemplos más claros de la ineficiencia de la ONU.
También se debe tener en cuenta que esta última, es una unidad de los Estados
soberanos que la conforman; y estos a su vez tienen intereses que defienden su
desarrollo individual. Otro caso, donde se pudo observar claramente que la ONU no
siempre es neutral y, como se ha mencionado anteriormente, actúa bajo conveniencia,
es el conflicto ocurrido en Irak, cuando Estados Unidos y después, la fuerza de la
OTAN, comenzaron ataques sin consentimiento de la ONU, y no se tuvo una respuesta
de esta ante estas atrocidades.
Pero a pesar de todo esto, debemos tener en cuenta que la ONU también ha hecho y
sigue haciendo labores para tratar de mejorar el desarrollo y las condiciones de vida de
los países alrededor del mundo. Un ejemplo de esto, son las misiones de paz, que van
desde el establecimiento de una nueva operación de paz en la República
Centroafricana, el apoyo a la respuesta mundial al ébola, las cuales han sido a la vez
desafiante y gratificante para las comunidades a las que sirven.5 Ha logrado tener
grandes aciertos en los problemas sociales, culturales y sobre todo ambientales
alrededor del mundo.
4 ROMERO, Vicente. Ruanda,hace 20 años, 07/04/2014, Recuperado el 09 de Abril de 2016 de:
http://www.elmundo.es/internacional/2014/04/06/533e68fc22601d7a1b8b456a.html
5 Misiones de paz. Resumen del año, s.f, Recuperado el 09 de Abril de 2016 de:
http://www.un.org/es/peacekeeping/news/yir2014.shtml
CONCLUSIÓN
Como conclusión, la ONU ha tenido tanto deficiencias como aciertos pero también es
cierto que si no existiera en el mundo un organismo como la ONU, la relaciones entre
países así como el desarrollo de los mismos, se encontrarían en un punto diferente del
que están actualmente además de que en definitiva se tendría que crear un organismo
igual o parecido.
Es claro que como cualquier organismo, la ONU tiene sus dificultades, se ha
demostrado que esta, ha sido capaz de realizar cosas que ninguna otra tanto nacional
como internacional ha logrado hacer además de que en demasiadas ocasiones se ha
podido probar que el mundo necesita de una organización de esta magnitud, y que los
diferentes países que conforman este organismo, han solicitado de sus servicios como
forma de seguridad o protección.
Además de que, sin duda alguna, las Naciones Unidas así como los objetivos que
persigue, son cada vez más claros y precisos de cómo y qué se quiere alcanzar en
periodos determinados, logrando así tener un mundo cada vez más humano y
consciente de lo que pasa a su alrededor en cuestiones sociales, culturales, políticos,
económicos y ambientales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las organizaciones internacionales proyecto final
Las organizaciones internacionales proyecto finalLas organizaciones internacionales proyecto final
Las organizaciones internacionales proyecto final
Cid Pabon
 
Presentacion de naciones unidas
Presentacion de naciones unidasPresentacion de naciones unidas
Presentacion de naciones unidas
Silvia Profesora
 
Asamblea general exposicion
Asamblea general exposicionAsamblea general exposicion
Asamblea general exposicion
editionperfecta
 
Organismos internacionales y su funcionalidad.
Organismos internacionales y su funcionalidad.Organismos internacionales y su funcionalidad.
Organismos internacionales y su funcionalidad.
Rodrigo Silva
 
Comunidad internacional
Comunidad internacionalComunidad internacional
Comunidad internacional
Dianita Mejia
 

La actualidad más candente (20)

Las organizaciones internacionales proyecto final
Las organizaciones internacionales proyecto finalLas organizaciones internacionales proyecto final
Las organizaciones internacionales proyecto final
 
ONU.pptx
ONU.pptxONU.pptx
ONU.pptx
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Presentacion de naciones unidas
Presentacion de naciones unidasPresentacion de naciones unidas
Presentacion de naciones unidas
 
Organización de las Naciones Unidas
Organización de las Naciones UnidasOrganización de las Naciones Unidas
Organización de las Naciones Unidas
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Asamblea general exposicion
Asamblea general exposicionAsamblea general exposicion
Asamblea general exposicion
 
Tema V Las Organizaciones Internacionales
Tema V Las Organizaciones InternacionalesTema V Las Organizaciones Internacionales
Tema V Las Organizaciones Internacionales
 
ORGANISMOS INTERNACIONALES 2
ORGANISMOS INTERNACIONALES 2ORGANISMOS INTERNACIONALES 2
ORGANISMOS INTERNACIONALES 2
 
ONU
ONUONU
ONU
 
O.E.A.
O.E.A.O.E.A.
O.E.A.
 
Organismos internacionales y su funcionalidad.
Organismos internacionales y su funcionalidad.Organismos internacionales y su funcionalidad.
Organismos internacionales y su funcionalidad.
 
What is united nations
What is united nationsWhat is united nations
What is united nations
 
Organismos regionales de europa
Organismos regionales de europaOrganismos regionales de europa
Organismos regionales de europa
 
United nations peacekeeping operations
United nations peacekeeping operationsUnited nations peacekeeping operations
United nations peacekeeping operations
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
ORGANISMOS INTERNACIONALES 1
ORGANISMOS INTERNACIONALES 1ORGANISMOS INTERNACIONALES 1
ORGANISMOS INTERNACIONALES 1
 
Organizaciones Internacionales
Organizaciones InternacionalesOrganizaciones Internacionales
Organizaciones Internacionales
 
Onu ensayo
Onu ensayoOnu ensayo
Onu ensayo
 
Comunidad internacional
Comunidad internacionalComunidad internacional
Comunidad internacional
 

Similar a Análisis de la carta de las naciones unidas

Actividad La importancia de la ONU_ORIN_Trabajo en equipo 1 (1).docx
Actividad La importancia de la ONU_ORIN_Trabajo en equipo 1 (1).docxActividad La importancia de la ONU_ORIN_Trabajo en equipo 1 (1).docx
Actividad La importancia de la ONU_ORIN_Trabajo en equipo 1 (1).docx
LuisFelipeDaZilva
 
Papel de la onu frente a la crisis mundial actual ensayo (1)
Papel de la onu frente a la crisis mundial actual ensayo (1)Papel de la onu frente a la crisis mundial actual ensayo (1)
Papel de la onu frente a la crisis mundial actual ensayo (1)
astridviridiana
 
Organización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidas   Organización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidas
liloli
 
Onu presentacion enderson
Onu presentacion endersonOnu presentacion enderson
Onu presentacion enderson
enderarrieche
 

Similar a Análisis de la carta de las naciones unidas (20)

Carta de las naciones unidas
Carta de las naciones unidasCarta de las naciones unidas
Carta de las naciones unidas
 
Analisis- Carta de las Naciones Unidas, JULIO M .PAREDES
Analisis- Carta de las Naciones Unidas, JULIO M .PAREDESAnalisis- Carta de las Naciones Unidas, JULIO M .PAREDES
Analisis- Carta de las Naciones Unidas, JULIO M .PAREDES
 
Actividad La importancia de la ONU_ORIN_Trabajo en equipo 1 (1).docx
Actividad La importancia de la ONU_ORIN_Trabajo en equipo 1 (1).docxActividad La importancia de la ONU_ORIN_Trabajo en equipo 1 (1).docx
Actividad La importancia de la ONU_ORIN_Trabajo en equipo 1 (1).docx
 
Carta de las Naciones Unidas
Carta de las Naciones UnidasCarta de las Naciones Unidas
Carta de las Naciones Unidas
 
Papel de la onu frente a la crisis mundial actual ensayo (1)
Papel de la onu frente a la crisis mundial actual ensayo (1)Papel de la onu frente a la crisis mundial actual ensayo (1)
Papel de la onu frente a la crisis mundial actual ensayo (1)
 
Análisis de la aplicación actual de la Carta de las naciones unidas
Análisis de la aplicación actual de la Carta de las naciones unidasAnálisis de la aplicación actual de la Carta de las naciones unidas
Análisis de la aplicación actual de la Carta de las naciones unidas
 
3.1 principales-organizaciones-internacionales-plenamente-establecidas.doc
3.1  principales-organizaciones-internacionales-plenamente-establecidas.doc3.1  principales-organizaciones-internacionales-plenamente-establecidas.doc
3.1 principales-organizaciones-internacionales-plenamente-establecidas.doc
 
Organización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidas   Organización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidas
 
Guía sobre DDHH para ONG. CSW 2017
Guía sobre DDHH para ONG. CSW 2017Guía sobre DDHH para ONG. CSW 2017
Guía sobre DDHH para ONG. CSW 2017
 
La onu
La onuLa onu
La onu
 
La onu
La onuLa onu
La onu
 
LA ONU
LA ONULA ONU
LA ONU
 
Texto done
Texto doneTexto done
Texto done
 
Texto done
Texto doneTexto done
Texto done
 
Texto done
Texto doneTexto done
Texto done
 
Onu presentacion enderson
Onu presentacion endersonOnu presentacion enderson
Onu presentacion enderson
 
Pdf la onu y la gobernanza mundial_IAFJSR
Pdf la onu y la gobernanza mundial_IAFJSRPdf la onu y la gobernanza mundial_IAFJSR
Pdf la onu y la gobernanza mundial_IAFJSR
 
Instrumentos de Naciones Unidas para la prevención del delito, seguridad públ...
Instrumentos de Naciones Unidas para la prevención del delito, seguridad públ...Instrumentos de Naciones Unidas para la prevención del delito, seguridad públ...
Instrumentos de Naciones Unidas para la prevención del delito, seguridad públ...
 
La onu ppt_IAFJSR
La onu ppt_IAFJSRLa onu ppt_IAFJSR
La onu ppt_IAFJSR
 
La onu
La onuLa onu
La onu
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (16)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 

Análisis de la carta de las naciones unidas

  • 1. Escuela Bancaria y Comercial ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS EN LA ACTUALIDAD. Elizabeth Velarde Domínguez Materia: Tratados Comerciales Internacionales I Profesor: Tulio Alberto Favela Cuenca
  • 2. ENGLISH ABSTRACT. In this document would be an analysis about the current situation of the United Nations and also know the real role that plays at the global level, and be secure about that is being fulfilled correctly the statutes that govern and regulate the UN according to the Charter of the United Nations. Nowadays, the world is becoming closer and closer, therefore we are in a constant change in regards to political, economic, social, cultural and ecological situations which is producing changes in the way of applying or imposing rules of the relationship between countries that must be adapted to the changes in order to make a property behavior. INTRODUCCIÓN La Organización de las Naciones Unidas, es considerada uno de los organismos más importantes a nivel mundial. La Carta de las Naciones Unidas, la cual se firmó el 26 de Junio de 1945 en San Francisco, al terminar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, y entró en vigor el 24 de octubre del mismo año, rige a través de las normas descritas en esta, la manera en que debe actuar la organización así como la regulación de la misma.1 Por medio de la Carta de las Naciones Unidas, se específica que esta, fue creada para preservar la paz entre naciones creando amistad entre estas y lograr así, una mutua cooperación en la solución; a través de una vía de diplomacia, de problemas económicos, conflictos bélicos, problemas educativos, alimentarios, de desarrollo, culturales y ecológicos. En este trabajo, se desarrollará un análisis acerca de cómo se encuentra la ONU ante los ojos del mundo actual, y como ha ido desarrollándose a lo largo de todo este tiempo además de realizar un análisis de la aplicación de la Carta de las Naciones Unidas en la situación actual del mundo. 1 Carta de las Naciones Unidas, s.f, Recuperado el 09 de Abril de 2016 de: http://www.un.org/es/charter- united-nations/index.html.
  • 3. Aplicación de la Carta de las Naciones Unidas en la actualidad. ¿Qué es lo que realmente ocurre en el mundo de hoy en día? Actualmente, el mundo se encuentra más propenso, que tiempo atrás, a tener cualquier tipo de conflictos ya que, en los últimos años, este se ha convertido en un mundo cada vez más cercano. Por lo tanto, deben de existir nuevas maneras para que los organismos puedan regir y regular las relaciones entre países tanto política como económicamente. Uno de estos organismos, es la ONU, la cual fue creada oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría de los 51 Estados Miembros signatarios del documento fundacional de la Organización, la ratificarán; y en la actualidad, hay 194 estados miembros. Esta, tiene como fin, ayudar, proteger y trabajar por la paz y el desarrollo mundial.2. Este organismo se rige por los preceptos que aparecen en la Carta de las Naciones Unidas, está última con 111 artículos contenidos en 19 capítulos en la cual se detalla los designios y las finalidades del comportamiento y de las acciones a realizar por los países miembros de la ONU para lograr los objetivos planteados. Y aunque la ONU tiene la misión de fomentar el desarrollo, es obligación de los Estados otorgar paz y estabilidad a sus habitantes así que la ONU es quien se encarga de mediar todo esto.3 Fuente: Naciones Unidas. Sede de las Naciones Unidas en Nueva York. [Fotografía] Recuperado el 09 de Abril de 2016 de: http://www.un.org/es/aboutun/booklet/intro.shtml 2 Naciones Unidas. Información General, s.f, Recuperado el 09 de Abril de 2016 de: http://www.un.org/es/sections/about-un/overview/index.html 3 Carta de las Naciones Unidas. Preámbulo, s.f, Recuperado el 09 de Abril de 2016 de: http://www.un.org/es/sections/un-charter/preamble/index.html
  • 4. A pesar de lo mencionado anteriormente, y de que cada uno de los estados miembros se comprometen a hacer cumplir lo que se encuentra en la Carta; en los conflictos que han ocurrido en los últimos años, la ONU ha “intervenido” en la manera que más le pareciera conveniente, es decir, no ha actuado de la forma en que debería sino en la forma que más le conviene y en las situaciones en las que le era más fácil intervenir y que no tuviera consecuencias mayores para la organización. Uno de los ejemplos más actuales de esto, es el caso del creciente conflicto en el estado de Siria, que a pesar de que es un gran conflicto, la ONU no tomó cartas en el asunto hasta que grandes países se vieron involucrados. En lo personal, creo que las Naciones Unidas, con el paso del tiempo, ha ido degradando el propósito del organismo, y ha actuado de acuerdo a lo que más le conviene, preservando más el bienestar de algunos países que de otros. En algunos casos, hasta han llegado a omitir ayuda y provocado más violencia, como lo fue el conflicto de Rwanda, en el cual, este país vivía una situación de inestabilidad y violencia latente, y la ONU no hizo lo debido para mediar la situación4, además de que pienso que ha sido uno de los ejemplos más claros de la ineficiencia de la ONU. También se debe tener en cuenta que esta última, es una unidad de los Estados soberanos que la conforman; y estos a su vez tienen intereses que defienden su desarrollo individual. Otro caso, donde se pudo observar claramente que la ONU no siempre es neutral y, como se ha mencionado anteriormente, actúa bajo conveniencia, es el conflicto ocurrido en Irak, cuando Estados Unidos y después, la fuerza de la OTAN, comenzaron ataques sin consentimiento de la ONU, y no se tuvo una respuesta de esta ante estas atrocidades. Pero a pesar de todo esto, debemos tener en cuenta que la ONU también ha hecho y sigue haciendo labores para tratar de mejorar el desarrollo y las condiciones de vida de los países alrededor del mundo. Un ejemplo de esto, son las misiones de paz, que van desde el establecimiento de una nueva operación de paz en la República Centroafricana, el apoyo a la respuesta mundial al ébola, las cuales han sido a la vez desafiante y gratificante para las comunidades a las que sirven.5 Ha logrado tener grandes aciertos en los problemas sociales, culturales y sobre todo ambientales alrededor del mundo. 4 ROMERO, Vicente. Ruanda,hace 20 años, 07/04/2014, Recuperado el 09 de Abril de 2016 de: http://www.elmundo.es/internacional/2014/04/06/533e68fc22601d7a1b8b456a.html 5 Misiones de paz. Resumen del año, s.f, Recuperado el 09 de Abril de 2016 de: http://www.un.org/es/peacekeeping/news/yir2014.shtml
  • 5. CONCLUSIÓN Como conclusión, la ONU ha tenido tanto deficiencias como aciertos pero también es cierto que si no existiera en el mundo un organismo como la ONU, la relaciones entre países así como el desarrollo de los mismos, se encontrarían en un punto diferente del que están actualmente además de que en definitiva se tendría que crear un organismo igual o parecido. Es claro que como cualquier organismo, la ONU tiene sus dificultades, se ha demostrado que esta, ha sido capaz de realizar cosas que ninguna otra tanto nacional como internacional ha logrado hacer además de que en demasiadas ocasiones se ha podido probar que el mundo necesita de una organización de esta magnitud, y que los diferentes países que conforman este organismo, han solicitado de sus servicios como forma de seguridad o protección. Además de que, sin duda alguna, las Naciones Unidas así como los objetivos que persigue, son cada vez más claros y precisos de cómo y qué se quiere alcanzar en periodos determinados, logrando así tener un mundo cada vez más humano y consciente de lo que pasa a su alrededor en cuestiones sociales, culturales, políticos, económicos y ambientales.