SlideShare una empresa de Scribd logo
La ONU
Conoce un poco mas
La ONU
• La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es una organización internacional formada
por 192 países independientes. Estos se reúnen libremente para trabajar juntos en favor de la
paz y la seguridad de los pueblos, así como para luchar contra la pobreza y la injusticia en el
mundo.
• En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, los presidentes de Estados Unidos (Franklin
D. Roosevelt) y de Gran Bretaña (Winston Churchill) se reunieron para crear una
organización que ayudara a mantener la paz en el mundo. En 1945, se unió a estos
mandatarios Joseph Stalin, entonces dirigente de la antigua Unión Soviética, hoy llamada
Federación de Rusia.
• A estos tres países se unieron otros y así, en 1945, quedó establecida la ONU gracias a que
51 países - incluida Polonia, cuyo gobierno se encontraba en el exilio - se pusieron de
acuerdo para firmar la "Carta de las Naciones Unidas".
Carta de las Naciones Unidas
• La "Carta de las Naciones Unidas y Estatuto de la Corte Internacional de
Justicia" es el documento de partida más importante con el que cuenta la
Organización. Dicho documento se firmó en 1945 en la ciudad de San
Francisco, Estados Unidos. En el mismo acto de la firma quedó también
constituida la Organización de las Naciones Unidas, que nació con el
propósito de ser "la casa de todos los ciudadanos del mundo".
• La principal finalidad de la Carta es la de servir de guía o marco de referencia
para evitar que la humanidad sufra más guerras mundiales, como las
ocurridas a lo largo del siglo XX.
El Día de las Naciones Unidas
• Desde 1948, cada 24 de octubre se celebra el "Día de las Naciones Unidas".
En esta fecha se conmemora el aniversario de la entrada en vigor de la "Carta
de las Naciones Unidas", que tuvo lugar en la ciudad de San Francisco, de ahí
que se instaurase esta tradición, que ya cuenta con 59 años de celebración
ininterrumpida.
Sede, bandera e idiomas oficiales de la ONU
A la oficina central de la ONU se le conoce como la sede y se encuentra en la ciudad de Nueva York,
Estados Unidos. Sin embargo, la ONU tiene oficinas en todo el mundo, lo cual le permite a la
Organización llegar a todos los rincones del planeta y, así, conocer mejor los problemas locales y
estudiar las posibles soluciones.
La bandera de la ONU es de color azul cielo; tiene un emblema central que simboliza un mapa del
mundo bordeado por unas ramas de olivo que representan la paz mundial.
En el mundo se hablan más de 2,000 lenguas, y entre los funcionarios de la ONU están
representadas más de 150. Sin embargo, para evitar una "torre de Babel" se han elegido seis como
idiomas oficiales:
· Árabe · Español· Inglés
· Chino · Francés · Ruso
En estos idiomas se traducen los documentos de las Naciones Unidas. Los representantes de los
países miembros también tienen que expresarse en una de estas seis lenguas.
Órganos principales de la ONU
La ONU está dividida en varias entidades para llevar a cabo mejor su trabajo. Para ello cuenta con seis
órganos principales, los cuales son:
Asamblea General: Es el lugar en el cual todos los países miembros están igualmente representados y es
el órgano en donde se estudian los temas más importantes que vive la comunidad internacional, o el
conjunto de países que forman el mundo.
Consejo de Seguridad: Este órgano trata las cuestiones relacionadas con la guerra y la paz. Las
resoluciones de este órgano de la ONU son de obligado cumplimiento.
Consejo Económico y Social (ECOSOC):Busca encontrar soluciones a los problemas económicos y
sociales que se plantean en el mundo. El ECOSOC está formado por 54 países miembros, cuyo mandato
cubre un periodo de tres años.
Continuación
Consejo de Administración Fiduciaria: Durante algunos años se ocupó de ayudar a elegir su propia
forma de gobierno a aquellas comunidades que vivían en lugares del mundo que habían sido antiguas
colonias y querían convertirse en países de pleno derecho; es decir, que habían estado bajo el gobierno de
otros naciones más potentes y no querían seguir siendo dependientes de éstas.
Corte Internacional de Justicia: Cuando dos o más países se enfrentan a un problema común, éstos
pueden resolverlo buscando la ayuda de esta Corte. La Corte Internacional de Justicia decidirá quién tiene
la razón y propondrá la solución en cada caso.
Secretaría: Realiza el trabajo diario de la ONU y está formada por todas las personas que trabajan en la
sede de Nueva York. Pero, también, hay otros muchos funcionarios internacionales de la Secretaría que
trabajan en las oficinas de Naciones Unidas esparcidas por todo el mundo.
El sistema de las Naciones Unidas
• La ONU está conformada por un conjunto de agencias, oficinas y programas -
denominadas Sistema de las Naciones Unidas - de carácter muy especializado, que
ayudan a la Organización a poder cumplir mejor con sus tareas. Esta especialización
de los organismos de la ONU permite tratar cada problema de una forma más
eficaz, pues el mundo que nos rodea se ha ido haciendo cada vez más complicado y
Naciones Unidas ha tenido que ir adaptándose a las nuevas necesidades de nuestro
planeta.
• El Sistema de Naciones Unidas cuenta con distintas sedes y con múltiples
delegaciones repartidas por todo el mundo, cada una de ellas se dedica a una
determinada área. Algunas de ellas son conocidas popularmente por sus siglas,
como es el caso de UNICEF, que es la institución dedicada a los niños del mundo.
¿Para qué sirve la ONU?
La Organización de las Naciones Unidas es identificada generalmente con el cuidado de la paz y seguridad
internacionales. Pero en realidad, la ONU tiene una labor mucho más extensa.
• Vivimos en un mundo lleno de conflictos entre Estados, lo cual es una amenaza para la paz y la seguridad
internacional. La ONU es el foro mundial permanente para debatir y analizar estos asuntos entre los gobiernos.
• En el mundo se presentan muchos problemas que afectan a a la humanidad tales como: el medio ambiente, la
erradicación de la pobreza, el VIH/SIDA, el terrorismo, las drogas, etc. Ningún país puede terminar con estos
males sólo. La ONU es el país donde se toman acciones que afectan a todo el mundo.
• La ONU y sus agencias ayudan a construir y fortalecer las economías y a estabilizar los mercados financieros.
También ayudar a aumentar la producción alimentaria promueven medidas en favor de las personas de edad, los
discapacitados y los indígenas; protegen a los refugiados y proporcionan ayuda humanitaria frente a las
emergencias y los desastres naturales.
Además de evitar o ayudar a solucionar conflictos, la ONU
influye en nuestras vidas de muchas maneras:
• Proporciona ayuda a refugiados, desplazados y otras personas afectadas por desastres
naturales -tales como terremotos, inundaciones o tormentas- o causados por el hombre -
guerras y levantamientos armados.
• Por conducto de la OMS (Organización Mundial de la Salud) Apoya en los procesos de
vacunación e inmunización de enfermedades especialmente en los países más pobres del
mundo, además de luchar contra enfermedades infecciosas y ayudar a prevenirlas.
• Gracias a la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), mejora el establecimiento de
comunicaciones a través de acuerdos que permitan lograr una mejor coordinación de los
participantes en el proceso de comunicación; además busca que las ventajas de la
Tecnologías de la Información y la Comunicación lleguen a todos y apoyen los procesos de
desarrollo económico y social.
¿Cómo se convierte un país en miembro de las
Naciones Unidas?
• La Carta de las Naciones Unidas estipula que «podrán ser Miembros todos
los Estados amantes de la paz que acepten las obligaciones consignadas en
esta Carta, y que, a juicio de la Organización, estén capacitados para cumplir
dichas obligaciones y se hallen dispuestos a hacerlo». Los Estados son
admitidos como miembros de las Naciones Unidas por decisión de la
Asamblea General y por recomendación del Consejo de Seguridad.
¿Cómo obtiene un nuevo Estado o Gobierno el
reconocimiento de las Naciones Unidas?
• El reconocimiento de un nuevo Estado o Gobierno es un acto exclusivamente atribuido a
otros Estados y Gobiernos. Generalmente implica la disposición a establecer relaciones
diplomáticas. Las Naciones Unidas no son un Estado ni un Gobierno, y por lo tanto, no
tienen la autoridad para reconocer un Estado o Gobierno. Como organización de Estados
independientes, puede admitir nuevos Estados como miembros o aceptar las credenciales de
los representantes de un nuevo gobierno.
• Según la Carta de las Naciones Unidas, «podrán ser Miembros de las Naciones Unidas todos
los demás Estados amantes de la paz que acepten las obligaciones consignadas en esta Carta,
y que, a juicio de la Organización, estén capacitados para cumplir dichas obligaciones y se
hallen dispuestos a hacerlo». Los Estados son admitidos como miembros de las Naciones
Unidas por decisión de la Asamblea General y por recomendación del Consejo de Seguridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
Antecedentes de la computadora y sistemas operativosAntecedentes de la computadora y sistemas operativos
Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
Ian Berzeker Tovar
 
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo socialLa institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo socialAgus Jz
 
Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...Camila Muñoz
 
Emile durkheim power point
Emile durkheim power pointEmile durkheim power point
Emile durkheim power pointgimenarox
 
Leyes normas de trabajo social
Leyes normas de trabajo socialLeyes normas de trabajo social
Leyes normas de trabajo socialladyalfaro
 
Emile durkheim - Educación como socialización
Emile durkheim - Educación como socializaciónEmile durkheim - Educación como socialización
Emile durkheim - Educación como socializacióngimenarox
 
Desarrollo Sociolaboral
Desarrollo SociolaboralDesarrollo Sociolaboral
Desarrollo Sociolaboral
juanovamor
 
Evolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadorasEvolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadoras
chember89
 
El modelo de redes sociales
El modelo de redes socialesEl modelo de redes sociales
El modelo de redes socialesaleli14
 
O processo de Produção e reprodução social
O processo de Produção e reprodução socialO processo de Produção e reprodução social
O processo de Produção e reprodução social
Giselly Araujo
 
Formacion y seleccion para el trabajo
Formacion y seleccion para el trabajoFormacion y seleccion para el trabajo
Formacion y seleccion para el trabajoIzdareli Sandoval
 
los comienzos de la asistencia social
los comienzos de la asistencia sociallos comienzos de la asistencia social
los comienzos de la asistencia social
Gonzalo Avalos Palomino
 
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIALHISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
angiemarcelasanchez
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Enggie Vera
 
Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -Clau Ber
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismo Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismo ALMAROX474
 
El Efecto Lucifer
El Efecto LuciferEl Efecto Lucifer
El Efecto Lucifer
UAEM
 
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo SocialDesarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo Socialguest30f6c
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
montyoro
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
Antecedentes de la computadora y sistemas operativosAntecedentes de la computadora y sistemas operativos
Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
 
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo socialLa institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
La institucionalizacion y la profesionalizacion del trabajo social
 
Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...
 
Emile durkheim power point
Emile durkheim power pointEmile durkheim power point
Emile durkheim power point
 
Leyes normas de trabajo social
Leyes normas de trabajo socialLeyes normas de trabajo social
Leyes normas de trabajo social
 
Emile durkheim - Educación como socialización
Emile durkheim - Educación como socializaciónEmile durkheim - Educación como socialización
Emile durkheim - Educación como socialización
 
Desarrollo Sociolaboral
Desarrollo SociolaboralDesarrollo Sociolaboral
Desarrollo Sociolaboral
 
Evolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadorasEvolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadoras
 
El modelo de redes sociales
El modelo de redes socialesEl modelo de redes sociales
El modelo de redes sociales
 
O processo de Produção e reprodução social
O processo de Produção e reprodução socialO processo de Produção e reprodução social
O processo de Produção e reprodução social
 
Formacion y seleccion para el trabajo
Formacion y seleccion para el trabajoFormacion y seleccion para el trabajo
Formacion y seleccion para el trabajo
 
los comienzos de la asistencia social
los comienzos de la asistencia sociallos comienzos de la asistencia social
los comienzos de la asistencia social
 
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIALHISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -Objeto Trabajo Social -
Objeto Trabajo Social -
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismo Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
El Efecto Lucifer
El Efecto LuciferEl Efecto Lucifer
El Efecto Lucifer
 
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo SocialDesarrollo Histórico del Trabajo Social
Desarrollo Histórico del Trabajo Social
 
6646967 reconceptualizaci on
6646967 reconceptualizaci on6646967 reconceptualizaci on
6646967 reconceptualizaci on
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
 

Similar a La onu

Emily Gissell Urrutia
Emily Gissell UrrutiaEmily Gissell Urrutia
Emily Gissell Urrutia
emilyavila2098
 
La onu
La onuLa onu
La onu
Etnamarquez
 
La onu
La onuLa onu
La onu
MESSI19barca
 
La onu
La onu La onu
La onu
carlos luis
 
Onu 150911034516-lva1-app6892
Onu 150911034516-lva1-app6892Onu 150911034516-lva1-app6892
Onu 150911034516-lva1-app6892
BILLYLAGB2
 
ONU
ONUONU
La onu
La onuLa onu
La onu
axelg600
 
onu-.pdf
onu-.pdfonu-.pdf
Organización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidasOrganización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidas
izaguirrevanessa
 
Laonu helen franco
Laonu helen francoLaonu helen franco
Laonu helen franco
Helen Torres
 
La onu
La onuLa onu
SECTOR INTERNACIONAL I - 3RO-.pptx
SECTOR INTERNACIONAL  I - 3RO-.pptxSECTOR INTERNACIONAL  I - 3RO-.pptx
SECTOR INTERNACIONAL I - 3RO-.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Agencias internacionales
Agencias internacionalesAgencias internacionales
Agencias internacionales
Patricia Solar
 

Similar a La onu (20)

Emily Gissell Urrutia
Emily Gissell UrrutiaEmily Gissell Urrutia
Emily Gissell Urrutia
 
La onu
La onuLa onu
La onu
 
La onu
La onuLa onu
La onu
 
La onu
La onu La onu
La onu
 
Onu 150911034516-lva1-app6892
Onu 150911034516-lva1-app6892Onu 150911034516-lva1-app6892
Onu 150911034516-lva1-app6892
 
ONU
ONUONU
ONU
 
ONU
ONUONU
ONU
 
Onu 2
Onu 2Onu 2
Onu 2
 
La onu
La onuLa onu
La onu
 
O.N.U.
O.N.U.O.N.U.
O.N.U.
 
onu-.pdf
onu-.pdfonu-.pdf
onu-.pdf
 
¿Qué es la ONU?
¿Qué es la ONU?¿Qué es la ONU?
¿Qué es la ONU?
 
Organización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidasOrganización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidas
 
La ONU
La ONULa ONU
La ONU
 
La ONU
La ONULa ONU
La ONU
 
Laonu helen franco
Laonu helen francoLaonu helen franco
Laonu helen franco
 
Uninorte nn.uu.
Uninorte nn.uu.Uninorte nn.uu.
Uninorte nn.uu.
 
La onu
La onuLa onu
La onu
 
SECTOR INTERNACIONAL I - 3RO-.pptx
SECTOR INTERNACIONAL  I - 3RO-.pptxSECTOR INTERNACIONAL  I - 3RO-.pptx
SECTOR INTERNACIONAL I - 3RO-.pptx
 
Agencias internacionales
Agencias internacionalesAgencias internacionales
Agencias internacionales
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

La onu

  • 1. La ONU Conoce un poco mas
  • 2. La ONU • La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es una organización internacional formada por 192 países independientes. Estos se reúnen libremente para trabajar juntos en favor de la paz y la seguridad de los pueblos, así como para luchar contra la pobreza y la injusticia en el mundo. • En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, los presidentes de Estados Unidos (Franklin D. Roosevelt) y de Gran Bretaña (Winston Churchill) se reunieron para crear una organización que ayudara a mantener la paz en el mundo. En 1945, se unió a estos mandatarios Joseph Stalin, entonces dirigente de la antigua Unión Soviética, hoy llamada Federación de Rusia. • A estos tres países se unieron otros y así, en 1945, quedó establecida la ONU gracias a que 51 países - incluida Polonia, cuyo gobierno se encontraba en el exilio - se pusieron de acuerdo para firmar la "Carta de las Naciones Unidas".
  • 3. Carta de las Naciones Unidas • La "Carta de las Naciones Unidas y Estatuto de la Corte Internacional de Justicia" es el documento de partida más importante con el que cuenta la Organización. Dicho documento se firmó en 1945 en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos. En el mismo acto de la firma quedó también constituida la Organización de las Naciones Unidas, que nació con el propósito de ser "la casa de todos los ciudadanos del mundo". • La principal finalidad de la Carta es la de servir de guía o marco de referencia para evitar que la humanidad sufra más guerras mundiales, como las ocurridas a lo largo del siglo XX.
  • 4. El Día de las Naciones Unidas • Desde 1948, cada 24 de octubre se celebra el "Día de las Naciones Unidas". En esta fecha se conmemora el aniversario de la entrada en vigor de la "Carta de las Naciones Unidas", que tuvo lugar en la ciudad de San Francisco, de ahí que se instaurase esta tradición, que ya cuenta con 59 años de celebración ininterrumpida.
  • 5. Sede, bandera e idiomas oficiales de la ONU A la oficina central de la ONU se le conoce como la sede y se encuentra en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Sin embargo, la ONU tiene oficinas en todo el mundo, lo cual le permite a la Organización llegar a todos los rincones del planeta y, así, conocer mejor los problemas locales y estudiar las posibles soluciones. La bandera de la ONU es de color azul cielo; tiene un emblema central que simboliza un mapa del mundo bordeado por unas ramas de olivo que representan la paz mundial. En el mundo se hablan más de 2,000 lenguas, y entre los funcionarios de la ONU están representadas más de 150. Sin embargo, para evitar una "torre de Babel" se han elegido seis como idiomas oficiales: · Árabe · Español· Inglés · Chino · Francés · Ruso En estos idiomas se traducen los documentos de las Naciones Unidas. Los representantes de los países miembros también tienen que expresarse en una de estas seis lenguas.
  • 6. Órganos principales de la ONU La ONU está dividida en varias entidades para llevar a cabo mejor su trabajo. Para ello cuenta con seis órganos principales, los cuales son: Asamblea General: Es el lugar en el cual todos los países miembros están igualmente representados y es el órgano en donde se estudian los temas más importantes que vive la comunidad internacional, o el conjunto de países que forman el mundo. Consejo de Seguridad: Este órgano trata las cuestiones relacionadas con la guerra y la paz. Las resoluciones de este órgano de la ONU son de obligado cumplimiento. Consejo Económico y Social (ECOSOC):Busca encontrar soluciones a los problemas económicos y sociales que se plantean en el mundo. El ECOSOC está formado por 54 países miembros, cuyo mandato cubre un periodo de tres años.
  • 7. Continuación Consejo de Administración Fiduciaria: Durante algunos años se ocupó de ayudar a elegir su propia forma de gobierno a aquellas comunidades que vivían en lugares del mundo que habían sido antiguas colonias y querían convertirse en países de pleno derecho; es decir, que habían estado bajo el gobierno de otros naciones más potentes y no querían seguir siendo dependientes de éstas. Corte Internacional de Justicia: Cuando dos o más países se enfrentan a un problema común, éstos pueden resolverlo buscando la ayuda de esta Corte. La Corte Internacional de Justicia decidirá quién tiene la razón y propondrá la solución en cada caso. Secretaría: Realiza el trabajo diario de la ONU y está formada por todas las personas que trabajan en la sede de Nueva York. Pero, también, hay otros muchos funcionarios internacionales de la Secretaría que trabajan en las oficinas de Naciones Unidas esparcidas por todo el mundo.
  • 8. El sistema de las Naciones Unidas • La ONU está conformada por un conjunto de agencias, oficinas y programas - denominadas Sistema de las Naciones Unidas - de carácter muy especializado, que ayudan a la Organización a poder cumplir mejor con sus tareas. Esta especialización de los organismos de la ONU permite tratar cada problema de una forma más eficaz, pues el mundo que nos rodea se ha ido haciendo cada vez más complicado y Naciones Unidas ha tenido que ir adaptándose a las nuevas necesidades de nuestro planeta. • El Sistema de Naciones Unidas cuenta con distintas sedes y con múltiples delegaciones repartidas por todo el mundo, cada una de ellas se dedica a una determinada área. Algunas de ellas son conocidas popularmente por sus siglas, como es el caso de UNICEF, que es la institución dedicada a los niños del mundo.
  • 9. ¿Para qué sirve la ONU? La Organización de las Naciones Unidas es identificada generalmente con el cuidado de la paz y seguridad internacionales. Pero en realidad, la ONU tiene una labor mucho más extensa. • Vivimos en un mundo lleno de conflictos entre Estados, lo cual es una amenaza para la paz y la seguridad internacional. La ONU es el foro mundial permanente para debatir y analizar estos asuntos entre los gobiernos. • En el mundo se presentan muchos problemas que afectan a a la humanidad tales como: el medio ambiente, la erradicación de la pobreza, el VIH/SIDA, el terrorismo, las drogas, etc. Ningún país puede terminar con estos males sólo. La ONU es el país donde se toman acciones que afectan a todo el mundo. • La ONU y sus agencias ayudan a construir y fortalecer las economías y a estabilizar los mercados financieros. También ayudar a aumentar la producción alimentaria promueven medidas en favor de las personas de edad, los discapacitados y los indígenas; protegen a los refugiados y proporcionan ayuda humanitaria frente a las emergencias y los desastres naturales.
  • 10. Además de evitar o ayudar a solucionar conflictos, la ONU influye en nuestras vidas de muchas maneras: • Proporciona ayuda a refugiados, desplazados y otras personas afectadas por desastres naturales -tales como terremotos, inundaciones o tormentas- o causados por el hombre - guerras y levantamientos armados. • Por conducto de la OMS (Organización Mundial de la Salud) Apoya en los procesos de vacunación e inmunización de enfermedades especialmente en los países más pobres del mundo, además de luchar contra enfermedades infecciosas y ayudar a prevenirlas. • Gracias a la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), mejora el establecimiento de comunicaciones a través de acuerdos que permitan lograr una mejor coordinación de los participantes en el proceso de comunicación; además busca que las ventajas de la Tecnologías de la Información y la Comunicación lleguen a todos y apoyen los procesos de desarrollo económico y social.
  • 11. ¿Cómo se convierte un país en miembro de las Naciones Unidas? • La Carta de las Naciones Unidas estipula que «podrán ser Miembros todos los Estados amantes de la paz que acepten las obligaciones consignadas en esta Carta, y que, a juicio de la Organización, estén capacitados para cumplir dichas obligaciones y se hallen dispuestos a hacerlo». Los Estados son admitidos como miembros de las Naciones Unidas por decisión de la Asamblea General y por recomendación del Consejo de Seguridad.
  • 12. ¿Cómo obtiene un nuevo Estado o Gobierno el reconocimiento de las Naciones Unidas? • El reconocimiento de un nuevo Estado o Gobierno es un acto exclusivamente atribuido a otros Estados y Gobiernos. Generalmente implica la disposición a establecer relaciones diplomáticas. Las Naciones Unidas no son un Estado ni un Gobierno, y por lo tanto, no tienen la autoridad para reconocer un Estado o Gobierno. Como organización de Estados independientes, puede admitir nuevos Estados como miembros o aceptar las credenciales de los representantes de un nuevo gobierno. • Según la Carta de las Naciones Unidas, «podrán ser Miembros de las Naciones Unidas todos los demás Estados amantes de la paz que acepten las obligaciones consignadas en esta Carta, y que, a juicio de la Organización, estén capacitados para cumplir dichas obligaciones y se hallen dispuestos a hacerlo». Los Estados son admitidos como miembros de las Naciones Unidas por decisión de la Asamblea General y por recomendación del Consejo de Seguridad