SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ONU
.
¿QUÉ ES LA ONU?
oLa Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la mayor
organización internacional existente. Se define como una asociaco el
Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo
económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos
humanos.
oLa ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945 en San Francisco
(California), por 51 países al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con
la firma de la Carta de las Naciones Unidas.
ión de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos com
·http://www.un.org/es/
ESTRUCTURA
La ONU tiene su sede en Nueva York.
Los órganos más importantes de la ONU son: La Asamblea
General, el Consejo de Seguridad y la Secretaría General.
La figura pública principal de la ONU es el Secretario
General. El actual es Ban Ki-moon, de Corea del Sur.
A día de hoy, la ONU posee 193 estados miembros,
prácticamente todos los países soberanos reconocidos
internacionalmente. Hay excepciones como la Santa Sede,
que tiene calidad de observador, y República de China-
Taiwán.
La sede europea de la Organización de las Naciones
Unidas se sitúa en Ginebra, Suiza.
Los idiomas oficiales de la ONU son seis: árabe, chino
mandarín, español, francés, inglés y ruso.
Ban Ki-moon
PAÍSES MIEMBROS
En la actualidad, existen 193 Estados miembros de la . De acuerdo a la Carta
de las Naciones Unidas (capítulo II, artículo 4), la admisión de los Estados a
la organización debe ser aprobada por la Asamblea General tras
recomendación del Consejo de Seguridad.
En principio, solo Estados soberanos pueden convertirse en Estados
miembros de la organización. Cuatro de sus fundadores
(Bielorrusia, Filipinas, India y Ucrania) no eran países independientes al
momento de la creación del organismo. Por otro lado, varios Estados que
pueden ser considerados como soberanos de acuerdo a la Convención de
Montevideo no son miembros de las Naciones Unidas debido a la falta de
recoOrganización de las Naciones Unidasnocimiento internacional o a la
oposición de algunos miembros. Otras entidades pueden tener rango de
miembro observador, lo que les da derecho a voz pero no a voto en las
reuniones de la Asamblea.
Los Estados miembros de las Naciones Unidas además pueden participar en las
otras organizaciones especializadas, como laUnesco y UNICEF, entre otras.
FUNCIONES
oArreglo pacífico de las diferencias.
oAcción en caso de amenaza contra la paz.
oAcción económica y social.
oAcción jurídica.
oAcción humanitaria.
ventajas
•Las Comisiones Económicas: son organismos dependientes del
Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, cuya función
consiste en la elaboración de estudios que permitan analizar la
estructura económica en sus zonas para resolver posibles
problemas. También son un soporte de cooperación económica.
Existen varias comisiones:
La Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa
(UNECE o ECE).
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL).
La Comisión Económica para Asia Occidental (CESPAO).
La Comisión Económica para África (CEPA).
La Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico
(CESPAP).
La Comisión Económica para Asia y Lejano Oriente (CEALO).
DESVENTAJAS
Faltas de seguridad para su gente en rebeliones o guerras
falta de asesoramiento politico a nuevas autoridade
temor a entrar a paises en conflicto como irak
difrencias todavia entre sexos
falta de recursos financieros e inversiones
CARTA DE LA ONU
"Carta de las Naciones Unidas yEstatuto de la Corte Internacional de
Justicia" es el documento de partida más importante con el que cuenta
la Organización. Dicho documento se firmó en 1945 en la ciudad de San
Francisco, Estados Unidos. En el mismo acto de la firma quedó también
constituida la Organización de las Naciones Unidas, que nació con el
propósito de ser "la casa de todos los ciudadanos del mundo".
La principal finalidad de la Carta es la de servir de guía o marco de
referencia para evitar que la humanidad sufra más guerras mundiales,
como las ocurridas a lo largo del siglo XX.
PRINCIPALES ORGANISMOS DEPENDIENTES DE LA
ONU
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura
y la Alimentación (FAO).
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y
Desarrollo (UNCTAD).
Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Organización Mundial de la Salud (OMS).
El sistema de las Naciones Unidas
FAO
La Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO) conduce las
actividades internacionales encaminadas a
erradicar el hambre. Brinda sus servicios tanto a
países desarrollados, como a países en vías de
desarrollo. La FAO actúa como un foro donde
todas las naciones se reúnen para negociar
acuerdos y debatir políticas. Ayuda a los países
en vías de desarrollo a modernizar y mejorar sus
actividades agrícolas, forestales y pesqueras.
Actualmente la FAO está compuesta por 191
Estados Miembros. Desde 1981 se considera el
16 de octubre como Día Mundial de la
Alimentación.
La FAO fue creada en 1945, en Québec (Canadá).
En 1951 su sede se trasladó desde Washington a
Roma.
La FAO está compuesta por ocho departamentos:
Administración y Finanzas; Agricultura y Protección
del Consumidor; Desarrollo Económico y Social;
Pesca y Acuicultura; Forestal; Conocimientos,
Investigación y Extensión; Manejo de Recursos
Naturales y Cooperación Técnica.
Hasta la fecha ha tenido 9 directores generales,
actualmente es José Graziano da Silva.
FAO
José Graziano da
Silva
UNCTAD
•Creada en 1964, promueve la integración de
los países en la economía mundial. Por
objetivo tiene lograr un desarrollo sostenible.
Sus funciones son:
•Actúa como un foro de deliberaciones
intergubernamentales.
•Lleva a cabo investigaciones, analiza
políticas y reúne datos para las
deliberaciones entre los expertos y los
representantes de los gobiernos.
•Ofrece asistencia técnica adaptada a las
necesidades específicas de los países en
desarrollo, prestando especial atención a las
necesidades de los países menos
adelantados.
•El Secretario General de la UNCTAD es
Supachai Panitchpakdi (Tailandia).
Supachai Panitchpakdi
OIT
•La Organización Internacional del Trabajo
(OIT) fue fundada en 1919 y fue la primera
agencia de las Naciones Unidas. Es la
institución mundial responsable de la
elaboración y supervisión de las Normas
Internacionales del Trabajo. Es la única
agencia de las Naciones Unidas de carácter
“tripartito” ya que representantes de
gobiernos, empleadores y trabajadores
participan en conjunto en la elaboración de
sus políticas y programas.Su actual Director
General es el chileno Juan Somavía. Sus
principales objetivos son:
Promover los derechos laborales.
Fomentar oportunidades de trabajo
decente.
Mejorar la protección social.
Fortalecer el diálogo en los temas
relacionados con el trabajo.
UNESCO
La Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) se fundó en 1945 con el objetivo
de contribuir a la paz y a la seguridad en el
mundo. Tiene su sede en París, y su actual
Directora General es Irina Bokova.
Se dedica a orientar a los pueblos en su
desarrollo, a través de los recursos naturales y
los valores culturales, con la finalidad de
modernizar las naciones del mundo. En la
educación, tiene prioridad la educación
elemental. Colabora con la formación de
docentes, con la construcción de escuelas y la
adquisición del equipo necesario para su
funcionamiento.
Las actividades culturales buscan proteger el
patrimonio cultural.
OMS
La Organización Mundial de la Salud
(OMS), es el organismo de la
Organización de las Naciones Unidas
especializado en gestionar políticas de
prevención, promoción e intervención
en salud a nivel mundial. Inicialmente
fue organizada por el Consejo
Económico y Social de las Naciones
Unidas que impulsó la redacción de
los primeros estatutos de la OMS. La
primera reunión de la OMS tuvo lugar
en Ginebra, en 1948 . Las funciones
principales del Consejo de la OMS son
las de hacer efectivas las decisiones y
las políticas de la Asamblea,
aconsejarla y facilitar su trabajo.
Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre
Objetivo 2. Lograr la enseñanza primaria universal
Objetivo 3. Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer
Objetivo 4. Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años
Objetivo 5. Mejorar la salud materna
Objetivo 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades
Objetivo 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
Objetivo 8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo
OBJETIVOS
TOMA EN CUENTA QUE.....
La Organización de las Naciones Unidas es identificada generalmente con el
cuidado de la paz y seguridad internacionales. Pero en realidad, la ONU tiene una
labor mucho más extensa.
Vivimos en un mundo lleno de conflictos entre Estados, lo cual es una amenaza
para la paz y la seguridad internacional. La ONU es el foro mundial permanente
para debatir y analizar estos asuntos entre los gobiernos
En el mundo se presentan muchos problemas que afectan a a la humanidad tales
como: el medio ambiente, la erradicación de la pobreza, el VIH/SIDA, el
terrorismo, las drogas, etc. Ningún país puede terminar con estos males sólo.
La ONU es el país donde se toman acciones que afectan a todo el mundo.
La ONU y sus agencias ayudan a construir y fortalecer las economías y a estabilizar
los merdados financieros. También ayudar a aumentar la producción alimentaria
promueven medidas en favor de las personas de edad, los discapacitados y los
indígenas; protegen a los refugiados y proporcionan ayuda humanitaria frente a
las emergencias y los desastres naturales. .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La onu
La onuLa onu
Organización de Estados Americanos
Organización de Estados AmericanosOrganización de Estados Americanos
Organización de Estados Americanos
Independiente
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
estefanimariluz
 
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Tema V Las Organizaciones Internacionales
Tema V Las Organizaciones InternacionalesTema V Las Organizaciones Internacionales
Tema V Las Organizaciones Internacionales
dipucvseccions
 
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3ºOrganismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3ºgimuvar
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
William A Orozco
 
El consejo económico y social
El consejo económico y socialEl consejo económico y social
El consejo económico y social
destructor005
 
Aspectos generales de la ONU
Aspectos generales de la ONUAspectos generales de la ONU
Aspectos generales de la ONUTatiana vel?quez
 
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...
Nadia Velasquez
 
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Lina María Aza M'
 
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONU
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONUHistoria y Rol de las Naciones Unidas ONU
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONU
Christian Pino Lanata
 
Las organizaciones internacionales proyecto final
Las organizaciones internacionales proyecto finalLas organizaciones internacionales proyecto final
Las organizaciones internacionales proyecto finalCid Pabon
 
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
Frida Alonso
 
Organizaciones Internacionales
Organizaciones InternacionalesOrganizaciones Internacionales
Organizaciones Internacionales
Leandro Pavón
 

La actualidad más candente (20)

La onu
La onuLa onu
La onu
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Organización de Estados Americanos
Organización de Estados AmericanosOrganización de Estados Americanos
Organización de Estados Americanos
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
 
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
Los Organismos Internacionales: la O. N. U..
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Tema V Las Organizaciones Internacionales
Tema V Las Organizaciones InternacionalesTema V Las Organizaciones Internacionales
Tema V Las Organizaciones Internacionales
 
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3ºOrganismos de proteccion de los dd.hh 3º
Organismos de proteccion de los dd.hh 3º
 
Oea
OeaOea
Oea
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
 
El consejo económico y social
El consejo económico y socialEl consejo económico y social
El consejo económico y social
 
Aspectos generales de la ONU
Aspectos generales de la ONUAspectos generales de la ONU
Aspectos generales de la ONU
 
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL por Nadia Ve...
 
DescolonizacióN
DescolonizacióNDescolonizacióN
DescolonizacióN
 
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)
 
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONU
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONUHistoria y Rol de las Naciones Unidas ONU
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONU
 
Las organizaciones internacionales proyecto final
Las organizaciones internacionales proyecto finalLas organizaciones internacionales proyecto final
Las organizaciones internacionales proyecto final
 
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
 
Organizaciones Internacionales
Organizaciones InternacionalesOrganizaciones Internacionales
Organizaciones Internacionales
 

Similar a La onu ppt_IAFJSR

Onu presentacion enderson
Onu presentacion endersonOnu presentacion enderson
Onu presentacion endersonenderarrieche
 
Onu
OnuOnu
Marta y Amal La ONU
Marta y Amal La ONUMarta y Amal La ONU
Marta y Amal La ONURutlovely
 
Historia y Rol de Naciones Unidas ONU - CIJ - Consejo de Seguridad -
Historia y Rol de Naciones Unidas ONU - CIJ -  Consejo de Seguridad - Historia y Rol de Naciones Unidas ONU - CIJ -  Consejo de Seguridad -
Historia y Rol de Naciones Unidas ONU - CIJ - Consejo de Seguridad -
Christian Pino Lanata
 
Siglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidasSiglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidas
Griselda Medina
 
Organizacionessupranacionales 140130030146-phpapp02
Organizacionessupranacionales 140130030146-phpapp02Organizacionessupranacionales 140130030146-phpapp02
Organizacionessupranacionales 140130030146-phpapp02
Margarita Viana
 
Organizaciones supranacionales
Organizaciones supranacionalesOrganizaciones supranacionales
Organizaciones supranacionalesdlenguacela
 
La Onu En10respuestas
La Onu En10respuestasLa Onu En10respuestas
La Onu En10respuestas
contenidos
 
Organizaciones supranacionales.
Organizaciones supranacionales.Organizaciones supranacionales.
Organizaciones supranacionales.dlenguacela
 
Organizaciones supranacionales.
Organizaciones supranacionales.Organizaciones supranacionales.
Organizaciones supranacionales.
dlenguacela
 
Onu 150911034516-lva1-app6892
Onu 150911034516-lva1-app6892Onu 150911034516-lva1-app6892
Onu 150911034516-lva1-app6892
BILLYLAGB2
 
Organización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidas   Organización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidas liloli
 

Similar a La onu ppt_IAFJSR (20)

Onu presentacion enderson
Onu presentacion endersonOnu presentacion enderson
Onu presentacion enderson
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Marta y Amal La ONU
Marta y Amal La ONUMarta y Amal La ONU
Marta y Amal La ONU
 
Historia y Rol de Naciones Unidas ONU - CIJ - Consejo de Seguridad -
Historia y Rol de Naciones Unidas ONU - CIJ -  Consejo de Seguridad - Historia y Rol de Naciones Unidas ONU - CIJ -  Consejo de Seguridad -
Historia y Rol de Naciones Unidas ONU - CIJ - Consejo de Seguridad -
 
Siglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidasSiglas de las naciones unidas
Siglas de las naciones unidas
 
La onu i
La onu iLa onu i
La onu i
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Organizacionessupranacionales 140130030146-phpapp02
Organizacionessupranacionales 140130030146-phpapp02Organizacionessupranacionales 140130030146-phpapp02
Organizacionessupranacionales 140130030146-phpapp02
 
La onu i
La onu iLa onu i
La onu i
 
Organizaciones supranacionales
Organizaciones supranacionalesOrganizaciones supranacionales
Organizaciones supranacionales
 
La Onu En10respuestas
La Onu En10respuestasLa Onu En10respuestas
La Onu En10respuestas
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Organizaciones supranacionales.
Organizaciones supranacionales.Organizaciones supranacionales.
Organizaciones supranacionales.
 
Organizaciones supranacionales.
Organizaciones supranacionales.Organizaciones supranacionales.
Organizaciones supranacionales.
 
ONU
ONUONU
ONU
 
¿Qué es la ONU?
¿Qué es la ONU?¿Qué es la ONU?
¿Qué es la ONU?
 
Naciones unidas (onu)
Naciones unidas (onu)Naciones unidas (onu)
Naciones unidas (onu)
 
S9. ONU.pptx
S9. ONU.pptxS9. ONU.pptx
S9. ONU.pptx
 
Onu 150911034516-lva1-app6892
Onu 150911034516-lva1-app6892Onu 150911034516-lva1-app6892
Onu 150911034516-lva1-app6892
 
Organización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidas   Organización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidas
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

La onu ppt_IAFJSR

  • 2. ¿QUÉ ES LA ONU? oLa Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociaco el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos. oLa ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945 en San Francisco (California), por 51 países al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la firma de la Carta de las Naciones Unidas. ión de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos com ·http://www.un.org/es/
  • 3. ESTRUCTURA La ONU tiene su sede en Nueva York. Los órganos más importantes de la ONU son: La Asamblea General, el Consejo de Seguridad y la Secretaría General. La figura pública principal de la ONU es el Secretario General. El actual es Ban Ki-moon, de Corea del Sur. A día de hoy, la ONU posee 193 estados miembros, prácticamente todos los países soberanos reconocidos internacionalmente. Hay excepciones como la Santa Sede, que tiene calidad de observador, y República de China- Taiwán. La sede europea de la Organización de las Naciones Unidas se sitúa en Ginebra, Suiza. Los idiomas oficiales de la ONU son seis: árabe, chino mandarín, español, francés, inglés y ruso. Ban Ki-moon
  • 5. En la actualidad, existen 193 Estados miembros de la . De acuerdo a la Carta de las Naciones Unidas (capítulo II, artículo 4), la admisión de los Estados a la organización debe ser aprobada por la Asamblea General tras recomendación del Consejo de Seguridad. En principio, solo Estados soberanos pueden convertirse en Estados miembros de la organización. Cuatro de sus fundadores (Bielorrusia, Filipinas, India y Ucrania) no eran países independientes al momento de la creación del organismo. Por otro lado, varios Estados que pueden ser considerados como soberanos de acuerdo a la Convención de Montevideo no son miembros de las Naciones Unidas debido a la falta de recoOrganización de las Naciones Unidasnocimiento internacional o a la oposición de algunos miembros. Otras entidades pueden tener rango de miembro observador, lo que les da derecho a voz pero no a voto en las reuniones de la Asamblea. Los Estados miembros de las Naciones Unidas además pueden participar en las otras organizaciones especializadas, como laUnesco y UNICEF, entre otras.
  • 6. FUNCIONES oArreglo pacífico de las diferencias. oAcción en caso de amenaza contra la paz. oAcción económica y social. oAcción jurídica. oAcción humanitaria.
  • 7. ventajas •Las Comisiones Económicas: son organismos dependientes del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, cuya función consiste en la elaboración de estudios que permitan analizar la estructura económica en sus zonas para resolver posibles problemas. También son un soporte de cooperación económica. Existen varias comisiones: La Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE o ECE). La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La Comisión Económica para Asia Occidental (CESPAO). La Comisión Económica para África (CEPA). La Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP). La Comisión Económica para Asia y Lejano Oriente (CEALO).
  • 8. DESVENTAJAS Faltas de seguridad para su gente en rebeliones o guerras falta de asesoramiento politico a nuevas autoridade temor a entrar a paises en conflicto como irak difrencias todavia entre sexos falta de recursos financieros e inversiones
  • 9. CARTA DE LA ONU "Carta de las Naciones Unidas yEstatuto de la Corte Internacional de Justicia" es el documento de partida más importante con el que cuenta la Organización. Dicho documento se firmó en 1945 en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos. En el mismo acto de la firma quedó también constituida la Organización de las Naciones Unidas, que nació con el propósito de ser "la casa de todos los ciudadanos del mundo". La principal finalidad de la Carta es la de servir de guía o marco de referencia para evitar que la humanidad sufra más guerras mundiales, como las ocurridas a lo largo del siglo XX.
  • 10. PRINCIPALES ORGANISMOS DEPENDIENTES DE LA ONU Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Organización Internacional del Trabajo (OIT). Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • 11. El sistema de las Naciones Unidas
  • 12. FAO La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) conduce las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre. Brinda sus servicios tanto a países desarrollados, como a países en vías de desarrollo. La FAO actúa como un foro donde todas las naciones se reúnen para negociar acuerdos y debatir políticas. Ayuda a los países en vías de desarrollo a modernizar y mejorar sus actividades agrícolas, forestales y pesqueras. Actualmente la FAO está compuesta por 191 Estados Miembros. Desde 1981 se considera el 16 de octubre como Día Mundial de la Alimentación.
  • 13. La FAO fue creada en 1945, en Québec (Canadá). En 1951 su sede se trasladó desde Washington a Roma. La FAO está compuesta por ocho departamentos: Administración y Finanzas; Agricultura y Protección del Consumidor; Desarrollo Económico y Social; Pesca y Acuicultura; Forestal; Conocimientos, Investigación y Extensión; Manejo de Recursos Naturales y Cooperación Técnica. Hasta la fecha ha tenido 9 directores generales, actualmente es José Graziano da Silva. FAO José Graziano da Silva
  • 14. UNCTAD •Creada en 1964, promueve la integración de los países en la economía mundial. Por objetivo tiene lograr un desarrollo sostenible. Sus funciones son: •Actúa como un foro de deliberaciones intergubernamentales. •Lleva a cabo investigaciones, analiza políticas y reúne datos para las deliberaciones entre los expertos y los representantes de los gobiernos. •Ofrece asistencia técnica adaptada a las necesidades específicas de los países en desarrollo, prestando especial atención a las necesidades de los países menos adelantados. •El Secretario General de la UNCTAD es Supachai Panitchpakdi (Tailandia). Supachai Panitchpakdi
  • 15. OIT •La Organización Internacional del Trabajo (OIT) fue fundada en 1919 y fue la primera agencia de las Naciones Unidas. Es la institución mundial responsable de la elaboración y supervisión de las Normas Internacionales del Trabajo. Es la única agencia de las Naciones Unidas de carácter “tripartito” ya que representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores participan en conjunto en la elaboración de sus políticas y programas.Su actual Director General es el chileno Juan Somavía. Sus principales objetivos son: Promover los derechos laborales. Fomentar oportunidades de trabajo decente. Mejorar la protección social. Fortalecer el diálogo en los temas relacionados con el trabajo.
  • 16. UNESCO La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se fundó en 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo. Tiene su sede en París, y su actual Directora General es Irina Bokova. Se dedica a orientar a los pueblos en su desarrollo, a través de los recursos naturales y los valores culturales, con la finalidad de modernizar las naciones del mundo. En la educación, tiene prioridad la educación elemental. Colabora con la formación de docentes, con la construcción de escuelas y la adquisición del equipo necesario para su funcionamiento. Las actividades culturales buscan proteger el patrimonio cultural.
  • 17. OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS), es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial. Inicialmente fue organizada por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas que impulsó la redacción de los primeros estatutos de la OMS. La primera reunión de la OMS tuvo lugar en Ginebra, en 1948 . Las funciones principales del Consejo de la OMS son las de hacer efectivas las decisiones y las políticas de la Asamblea, aconsejarla y facilitar su trabajo.
  • 18. Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre Objetivo 2. Lograr la enseñanza primaria universal Objetivo 3. Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer Objetivo 4. Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años Objetivo 5. Mejorar la salud materna Objetivo 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades Objetivo 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente Objetivo 8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo OBJETIVOS
  • 19. TOMA EN CUENTA QUE..... La Organización de las Naciones Unidas es identificada generalmente con el cuidado de la paz y seguridad internacionales. Pero en realidad, la ONU tiene una labor mucho más extensa. Vivimos en un mundo lleno de conflictos entre Estados, lo cual es una amenaza para la paz y la seguridad internacional. La ONU es el foro mundial permanente para debatir y analizar estos asuntos entre los gobiernos En el mundo se presentan muchos problemas que afectan a a la humanidad tales como: el medio ambiente, la erradicación de la pobreza, el VIH/SIDA, el terrorismo, las drogas, etc. Ningún país puede terminar con estos males sólo. La ONU es el país donde se toman acciones que afectan a todo el mundo. La ONU y sus agencias ayudan a construir y fortalecer las economías y a estabilizar los merdados financieros. También ayudar a aumentar la producción alimentaria promueven medidas en favor de las personas de edad, los discapacitados y los indígenas; protegen a los refugiados y proporcionan ayuda humanitaria frente a las emergencias y los desastres naturales. .