SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE RIESGOS DE
HIGIENE INDUSTRIAL EN
TALLERES EL LUGAL
Por: Angella Mishell Galeano Peraza
Universidad ECCI - Higiene y Seguridad Industrial
TALLERES EL LUGAL, es
una empresa familiar, donde
se desarrollan actividades de
latonería y pintura para autos,
en este momento cuenta con
6 trabajadores y a
continuación se describen los
riesgos higiénicos a los que
están expuestos, además de
la forma de controlarlos
En la actualidad las instalaciones del
taller sólo cuentan con un extractor de
aire que cumple con su principal función,
que es extraer las partículas de pintura
que se generan al momento de pintar un
carro, pero no existe ningún sistema de
ventilación que regule la temperatura a la
que se debería trabajar
Esta situación genera un riesgo físico de
temperaturas, debido a la exposición
prolongada al calor o al frío
Las medidas que se deben tener en cuenta para el
medio, es que el lugar de trabajo debe tener una
temperatura entre los 17 y 27C, deben haber
sistemas de ventilación o equipos de aire
acondicionado en buenas condiciones
A nivel individual, deben hacerse exámenes
ocupacionales teniendo en cuenta la sintomatología y
procesos de hidratación cada 45 min a temperatura
ambiente, los trabajadores deben estar en contacto
con corrientes de aire ,
Ya que no se cuenta con un sistema de
tratamiento de aire , los trabajadores están
expuestos al frio y al calor según el clima que se
de, generando efectos en su salud como: siente
una debilidad o un cansancio extremo,
sudoración excesiva, deshidratación, mareo,
náusea y dolor de cabeza.
En TALLERES EL LUGAL también se
presta el servicio de pintura de
automóviles, esta actividad de hace en
cuarto especializado, y lo que resulta de
esta operación es expulsado al exterior
por medio de un extractor de aire, pero
en ocasiones lo trabajadores de los
demás procesos están expuestos a la
pintura que se escapa.
Esta situación genera un riesgo químico,
debido a que los trabajadores inhalan las
partículas de pintura que quedan en el aire.
Las medidas a tener en cuenta son:
La automatización del procesos y el
encerramiento del proceso de forma
efectiva, asegurarse de la extracción
puntual del contaminante, que para este
caso seria evaluar la eficiencia del
extractor y capacitar sobre el uso de los
elementos de protección y el riesgo que
se corre ante esta situación.
Debido a que no se cuenta con un sistema de
tratamiento de aire o de ventilación fuera del
cuarto de pintura, en ocasiones lo trabajadores
de latonería que no cuentan con los elementos
necesarios para la protección, están expuestos a
la inhalación de estas sustancias, produciendo
afecciones en la salud de los trabajadores, como
podría ser la intoxicación o la asfixia.
Los trabajadores deben utilizar varias maquinas para realizar su trabajos como lo son las
lijadoras, pulidoras y polinchadoras, debido a que son maquinas pesadas y generan
vibraciones, además del ruido que también representan un riesgo.
Esta situación genera un riesgo físico de vibración
y ruido, debido a el uso prolongado de maquinas
que generan vibraciones y ruido cerca del
trabajador.
Estos trabajadores están expuestos
a vibraciones y pueden sufrir efectos
en su salud como: Alteraciones en el
sentido del equilibrio, provocando
mareos, náuseas y vómitos,
Estimulación del laberinto del oído
interno, transtornos del sistema
nervioso central
Debido a que estos trabajadores
están expuestos al ruido pueden
sufrir efectos en su salud como: Dolor
de cabeza, irritabilidad, migraña,
disconfort acústico, gastritis, aumento
del ritmo cardiaco, aumento de la
frecuencia respiratoria,
Los controles que se deben hacer
con relación a las vibraciones, son:
Fuente: Adquirir herramientas y
equipos de vibración reducida,
mandos o controles a distancia o de
control remoto.
Medio: Se puede atenuar la
transmisión de la vibración al
hombre, interponiendo materiales
aislantes y/o absorbentes de la
vibración entre la fuente o sitio en
que se genera y el receptor o
trabajador.
Individual: Atenuar su transmisión al
hombre colocando manijas o asas de
material elástico o absorbente de las
vibraciones.
Reducción del tiempo de exposición y
pausas aplicadas en igual forma a las
utilizadas para control del ruido.
Los controles que se deben hacer con relación al
ruido, son:
Fuente: Revisión de enclavamiento de máquinas;
Cambio o modificación de procesos, diseño o
selección de equipos que generen menos ruido;
Medio: Medición Ambiental del Ruido; Medición con
sonómetro; absorción del ruido;
Individual: Dotación de EPP Auditiva; Capacitación
en Higiene de Ruido; Rotación, Señalización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de proteccion respiratoria
Programa de proteccion respiratoriaPrograma de proteccion respiratoria
Programa de proteccion respiratoria
piensaseguro
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JuanPabloCamachoAlar
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
KARENDAYANNACARDENAS1
 
Respiradores
RespiradoresRespiradores
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Isabellsofia
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
SantiagoOspina46
 
Proteccion respiratoria
Proteccion respiratoriaProteccion respiratoria
Proteccion respiratoria
Yanet Caldas
 
Proteccion respiratoria final
Proteccion respiratoria finalProteccion respiratoria final
Proteccion respiratoria final
Basttian Rodrigo
 
Postobon trabajo virtual
Postobon trabajo virtualPostobon trabajo virtual
Postobon trabajo virtual
adrianapinzon12
 
Presentacion higiene
Presentacion higiene Presentacion higiene
Presentacion higiene
lucasLoaiza
 
Riesgos profesionales igiene y seguridad yeny guchuvo
Riesgos profesionales igiene y seguridad yeny guchuvoRiesgos profesionales igiene y seguridad yeny guchuvo
Riesgos profesionales igiene y seguridad yeny guchuvo
yepaguher
 
Factores de riesgo o peligros laborales alan tovar
Factores de riesgo o peligros laborales alan tovarFactores de riesgo o peligros laborales alan tovar
Factores de riesgo o peligros laborales alan tovar
AlanJossefTovarNino
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
Gersen Obando
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
LinaMariaZarateRiao
 
Aspiradoras profesionales para evitar explosiones
Aspiradoras profesionales para evitar explosionesAspiradoras profesionales para evitar explosiones
Aspiradoras profesionales para evitar explosiones
Ricardo Diaz
 
Peligros laborales ecopetrol
Peligros laborales ecopetrolPeligros laborales ecopetrol
Peligros laborales ecopetrol
BRAYANANDRESCUBILLOS
 
Gestion de mantenimiento expo
Gestion de mantenimiento expoGestion de mantenimiento expo
Gestion de mantenimiento expo
Erika Salazar Avila
 
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad4.1.3 reglamento de higiene y seguridad
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad
Camilo Castro
 
Análisis de riesgo industrial de empresa de medicina
Análisis de riesgo industrial de empresa de medicinaAnálisis de riesgo industrial de empresa de medicina
Análisis de riesgo industrial de empresa de medicina
tosky92
 
ALPINA S.A FACTORES DE RIESGO FISICO
ALPINA S.A FACTORES DE RIESGO FISICOALPINA S.A FACTORES DE RIESGO FISICO
ALPINA S.A FACTORES DE RIESGO FISICO
jaime stiven suarez soto
 

La actualidad más candente (20)

Programa de proteccion respiratoria
Programa de proteccion respiratoriaPrograma de proteccion respiratoria
Programa de proteccion respiratoria
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
 
Respiradores
RespiradoresRespiradores
Respiradores
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Proteccion respiratoria
Proteccion respiratoriaProteccion respiratoria
Proteccion respiratoria
 
Proteccion respiratoria final
Proteccion respiratoria finalProteccion respiratoria final
Proteccion respiratoria final
 
Postobon trabajo virtual
Postobon trabajo virtualPostobon trabajo virtual
Postobon trabajo virtual
 
Presentacion higiene
Presentacion higiene Presentacion higiene
Presentacion higiene
 
Riesgos profesionales igiene y seguridad yeny guchuvo
Riesgos profesionales igiene y seguridad yeny guchuvoRiesgos profesionales igiene y seguridad yeny guchuvo
Riesgos profesionales igiene y seguridad yeny guchuvo
 
Factores de riesgo o peligros laborales alan tovar
Factores de riesgo o peligros laborales alan tovarFactores de riesgo o peligros laborales alan tovar
Factores de riesgo o peligros laborales alan tovar
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Aspiradoras profesionales para evitar explosiones
Aspiradoras profesionales para evitar explosionesAspiradoras profesionales para evitar explosiones
Aspiradoras profesionales para evitar explosiones
 
Peligros laborales ecopetrol
Peligros laborales ecopetrolPeligros laborales ecopetrol
Peligros laborales ecopetrol
 
Gestion de mantenimiento expo
Gestion de mantenimiento expoGestion de mantenimiento expo
Gestion de mantenimiento expo
 
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad4.1.3 reglamento de higiene y seguridad
4.1.3 reglamento de higiene y seguridad
 
Análisis de riesgo industrial de empresa de medicina
Análisis de riesgo industrial de empresa de medicinaAnálisis de riesgo industrial de empresa de medicina
Análisis de riesgo industrial de empresa de medicina
 
ALPINA S.A FACTORES DE RIESGO FISICO
ALPINA S.A FACTORES DE RIESGO FISICOALPINA S.A FACTORES DE RIESGO FISICO
ALPINA S.A FACTORES DE RIESGO FISICO
 

Similar a Análisis de riesgos de higiene industrial en talleres el lugal

Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptxPresentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
FreddyCondoriMenende
 
Higiene y seguridad3
Higiene y seguridad3Higiene y seguridad3
Higiene y seguridad3
Zrtha Geraldin
 
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Fredy5876
 
Higiene
HigieneHigiene
7 Seguridad E Higiene B
7   Seguridad E Higiene B7   Seguridad E Higiene B
7 Seguridad E Higiene B
Laura Cirocco
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
sergio correa henao
 
Felipe león castellanos, higiene.pptx
Felipe león castellanos, higiene.pptxFelipe león castellanos, higiene.pptx
Felipe león castellanos, higiene.pptx
ANDRESFELIPELEONCAST1
 
Seguridad en el taller, claves y consejos
Seguridad en el taller, claves y consejosSeguridad en el taller, claves y consejos
Seguridad en el taller, claves y consejos
Reevo Consultoría Automotriz
 
Seguridad en el_taller_claves_y_consejos
Seguridad en el_taller_claves_y_consejosSeguridad en el_taller_claves_y_consejos
Seguridad en el_taller_claves_y_consejos
ANDREA RENGIFO VILLARRAGA
 
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptxTrabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
DanielAlvarado358256
 
Trabajo práctico h y s final
Trabajo práctico h y s finalTrabajo práctico h y s final
Trabajo práctico h y s final
Carlaviviana Carrizo
 
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdfSeguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
MarioPortillo33
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
Nelson zeravla
 
Sub programa de higiene caso practico
Sub programa de higiene caso practicoSub programa de higiene caso practico
Sub programa de higiene caso practico
jose sanchez
 
SOCIALIZACION EN LA SEDE PRINCIPAL
SOCIALIZACION EN LA SEDE PRINCIPALSOCIALIZACION EN LA SEDE PRINCIPAL
SOCIALIZACION EN LA SEDE PRINCIPAL
jose sanchez
 
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroA9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
Veronica Pasmiño
 
Universidad ecci
Universidad ecciUniversidad ecci
Universidad ecci
Juan Bravo
 
Higiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgosHigiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgos
Diego moreno
 
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
andresFzamoraL
 
Política de higiene y seguridad ocupacional
Política de higiene y seguridad ocupacionalPolítica de higiene y seguridad ocupacional
Política de higiene y seguridad ocupacional
Alejandro Henríquez
 

Similar a Análisis de riesgos de higiene industrial en talleres el lugal (20)

Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptxPresentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
Presentación DE MECANICA INDUSTRIAL.pptx
 
Higiene y seguridad3
Higiene y seguridad3Higiene y seguridad3
Higiene y seguridad3
 
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
7 Seguridad E Higiene B
7   Seguridad E Higiene B7   Seguridad E Higiene B
7 Seguridad E Higiene B
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Felipe león castellanos, higiene.pptx
Felipe león castellanos, higiene.pptxFelipe león castellanos, higiene.pptx
Felipe león castellanos, higiene.pptx
 
Seguridad en el taller, claves y consejos
Seguridad en el taller, claves y consejosSeguridad en el taller, claves y consejos
Seguridad en el taller, claves y consejos
 
Seguridad en el_taller_claves_y_consejos
Seguridad en el_taller_claves_y_consejosSeguridad en el_taller_claves_y_consejos
Seguridad en el_taller_claves_y_consejos
 
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptxTrabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
 
Trabajo práctico h y s final
Trabajo práctico h y s finalTrabajo práctico h y s final
Trabajo práctico h y s final
 
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdfSeguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
Seguridad_en_el_taller_Claves_y_consejos.pdf
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
 
Sub programa de higiene caso practico
Sub programa de higiene caso practicoSub programa de higiene caso practico
Sub programa de higiene caso practico
 
SOCIALIZACION EN LA SEDE PRINCIPAL
SOCIALIZACION EN LA SEDE PRINCIPALSOCIALIZACION EN LA SEDE PRINCIPAL
SOCIALIZACION EN LA SEDE PRINCIPAL
 
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroA9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
 
Universidad ecci
Universidad ecciUniversidad ecci
Universidad ecci
 
Higiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgosHigiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgos
 
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
 
Política de higiene y seguridad ocupacional
Política de higiene y seguridad ocupacionalPolítica de higiene y seguridad ocupacional
Política de higiene y seguridad ocupacional
 

Último

Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Análisis de riesgos de higiene industrial en talleres el lugal

  • 1. ANÁLISIS DE RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL EN TALLERES EL LUGAL Por: Angella Mishell Galeano Peraza Universidad ECCI - Higiene y Seguridad Industrial
  • 2. TALLERES EL LUGAL, es una empresa familiar, donde se desarrollan actividades de latonería y pintura para autos, en este momento cuenta con 6 trabajadores y a continuación se describen los riesgos higiénicos a los que están expuestos, además de la forma de controlarlos
  • 3. En la actualidad las instalaciones del taller sólo cuentan con un extractor de aire que cumple con su principal función, que es extraer las partículas de pintura que se generan al momento de pintar un carro, pero no existe ningún sistema de ventilación que regule la temperatura a la que se debería trabajar Esta situación genera un riesgo físico de temperaturas, debido a la exposición prolongada al calor o al frío Las medidas que se deben tener en cuenta para el medio, es que el lugar de trabajo debe tener una temperatura entre los 17 y 27C, deben haber sistemas de ventilación o equipos de aire acondicionado en buenas condiciones A nivel individual, deben hacerse exámenes ocupacionales teniendo en cuenta la sintomatología y procesos de hidratación cada 45 min a temperatura ambiente, los trabajadores deben estar en contacto con corrientes de aire , Ya que no se cuenta con un sistema de tratamiento de aire , los trabajadores están expuestos al frio y al calor según el clima que se de, generando efectos en su salud como: siente una debilidad o un cansancio extremo, sudoración excesiva, deshidratación, mareo, náusea y dolor de cabeza.
  • 4. En TALLERES EL LUGAL también se presta el servicio de pintura de automóviles, esta actividad de hace en cuarto especializado, y lo que resulta de esta operación es expulsado al exterior por medio de un extractor de aire, pero en ocasiones lo trabajadores de los demás procesos están expuestos a la pintura que se escapa. Esta situación genera un riesgo químico, debido a que los trabajadores inhalan las partículas de pintura que quedan en el aire. Las medidas a tener en cuenta son: La automatización del procesos y el encerramiento del proceso de forma efectiva, asegurarse de la extracción puntual del contaminante, que para este caso seria evaluar la eficiencia del extractor y capacitar sobre el uso de los elementos de protección y el riesgo que se corre ante esta situación. Debido a que no se cuenta con un sistema de tratamiento de aire o de ventilación fuera del cuarto de pintura, en ocasiones lo trabajadores de latonería que no cuentan con los elementos necesarios para la protección, están expuestos a la inhalación de estas sustancias, produciendo afecciones en la salud de los trabajadores, como podría ser la intoxicación o la asfixia.
  • 5. Los trabajadores deben utilizar varias maquinas para realizar su trabajos como lo son las lijadoras, pulidoras y polinchadoras, debido a que son maquinas pesadas y generan vibraciones, además del ruido que también representan un riesgo. Esta situación genera un riesgo físico de vibración y ruido, debido a el uso prolongado de maquinas que generan vibraciones y ruido cerca del trabajador. Estos trabajadores están expuestos a vibraciones y pueden sufrir efectos en su salud como: Alteraciones en el sentido del equilibrio, provocando mareos, náuseas y vómitos, Estimulación del laberinto del oído interno, transtornos del sistema nervioso central Debido a que estos trabajadores están expuestos al ruido pueden sufrir efectos en su salud como: Dolor de cabeza, irritabilidad, migraña, disconfort acústico, gastritis, aumento del ritmo cardiaco, aumento de la frecuencia respiratoria,
  • 6. Los controles que se deben hacer con relación a las vibraciones, son: Fuente: Adquirir herramientas y equipos de vibración reducida, mandos o controles a distancia o de control remoto. Medio: Se puede atenuar la transmisión de la vibración al hombre, interponiendo materiales aislantes y/o absorbentes de la vibración entre la fuente o sitio en que se genera y el receptor o trabajador. Individual: Atenuar su transmisión al hombre colocando manijas o asas de material elástico o absorbente de las vibraciones. Reducción del tiempo de exposición y pausas aplicadas en igual forma a las utilizadas para control del ruido. Los controles que se deben hacer con relación al ruido, son: Fuente: Revisión de enclavamiento de máquinas; Cambio o modificación de procesos, diseño o selección de equipos que generen menos ruido; Medio: Medición Ambiental del Ruido; Medición con sonómetro; absorción del ruido; Individual: Dotación de EPP Auditiva; Capacitación en Higiene de Ruido; Rotación, Señalización