SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ECCI
 Presentado por :
 Juan David Bravo Vargas
 Materia :
 Higiene y Seguridad
Industrial
SERVICIO AUTOMOTRIZ MAFER
 ¿A que se dedica la
empresa?
 Es una empresa de tipo
técnico la cual esta
encargada del
mantenimiento mecánico y
eléctrico, de los vehiculas
de tipo comercial, familiar e
industrial
TIPOS DE RIESGOS
PROFESIONALES
 Ruido :
 es todo sonido no deseado que interfiere en la
comunicación entre las personas o en sus actividades
 Riesgos químicos:
 producido por una exposición no controlada a agentes químicos
la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición
de enfermedades
 Riesgo ergonómico:
 Involucra todos aquellos agentes o situaciones que tienen que
ver con la adecuación del trabajo, o los elementos de trabajo a
la fisonomía humana. Representan factor de riesgo los objetos,
puestos de trabajo, máquinas, equipos y herramientas cuyo
peso, tamaño, forma
CONTROL DEL RUIDO
 Fuente:
 Realizar campañas de
prevención dentro del centro
automotriz incitando a los
usuarios que hagan los
mantenimientos de sus
vehículos justo a tiempo esto
evita que estos desarrollen
sonidos molestos dentro y
fuera del vehículo
 Medio:
 Podíamos controlarlo
instalando lámparas de
absorción del sonido para
que podamos trabajar de
forma mas eficaz y realizar
una mejor inspección del
vehículo y alejándonos del
sonido de los carros cuando
no es necesario estar cerca
de ellos.
 Trabajador:
 utilizar protección en la zona del
oído esto lo podemos realizar por
medio de audífonos o tapones los
cuales nos protegen de los
sonidos que pueden poseer los
vehículos y además nos protegen
de la mugre que estos poseen y
que adquirimos cuando nos
adentramos en la parte inferior.
PROBLEMAS EN LA SALUD
 Pérdida de audición: el ruido excesivo daña las células en la
parte del oído interno, lo que provoca una pérdida de audición.
 Estrés relacionado con el trabajo: el estrés laboral rara vez tiene
una sola causa, generalmente se produce por la interacción de
varios factores de riesgo. El ruido en el entorno de trabajo, incluso
a niveles muy bajos, puede provocar estrés.
CONTROL
DE RIESGOS QUÍMICOS
 Fuente:
 utilizando, modificando y
realizando los sistemas de
mantenimiento del vehículo
para ayudarlo para que este
no produzca tantas
emisiones de gases los
cuales son nocivos para
salud
 Medio:
 Poder realizar el trabajo en
ambientes amplios para que
el empleado no absorba
todos los hidrocarburos de
los vehículos o haciendo
adaptaciones del flujo de aire
en la empresa para que
todos estos gases salgan de
forma controlada
 Trabajador
 Podemos controlar los
riesgos por medio del uso
del tapabocas, guantes,
realizar un buen lavado del
cuerpo cuando los
trabajadores terminen sus
labores ya que los vehiculas
poseen mugre por todas sus
piezas mecánicas y esto
desarrolla gripe en los
empleados
PROBLEMAS EN LA SALUD
 humo de los autos puede elevar el colesterol de la sangre,
modificando las cualidades protectoras cardiovasculares del
colesterol bueno, transformándolo en colesterol malo y
ocasionando que las arterias se tapen.
CONTROL
DEL RIESGO ERGONÓMICO
 Fuente:
 Cuando se realice la
inspección y el
mantenimiento técnico del
vehículo adecuarlo para
poder trabajar de forma
segura esto se hace por
medio de gatos hidráulicos y
torres que lo estabilicen
 Medio:
 Teniendo un piso nivelado
en el área donde se va a
trabajar esto muchas
veces hace que los
mecánicos sufran
problemas musculares,
también puede ocasionar
que los vehículos no estén
bien ubicados para
trabajar.
 Empleado:
 Mejorar los métodos y
medios de trabajo. Por
ejemplo, disminuir el trabajo
manual mediante la
mecanización,
automatización, buen diseño
de las herramientas, y
mejorar las posturas de
trabajo, evitando las más
desfavorables (estar de pie,
agachado.) y adoptando la
postura correcta, por ejemplo
al sentarse o al levantar un
peso.
PROBLEMAS EN LA SALUD
 Muchas lesiones como hernias o lumbagos son consecuencia de
esfuerzos anormales o de mala posición del cuerpo al efectuar
movimientos. Habitualmente se atribuyen a esfuerzos excesivos
en la manipulación de cargas, olvidando que permanentemente
cargamos con nuestro propio cuerpo.
Universidad ecci

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque
juliethalejandrapeas
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
JFando7
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DuvanCamiloGalindoGa
 
Factores de riesgo o peligros laborales alan tovar
Factores de riesgo o peligros laborales alan tovarFactores de riesgo o peligros laborales alan tovar
Factores de riesgo o peligros laborales alan tovar
AlanJossefTovarNino
 
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
WilmarYecidMosqueraM
 
PRESENTACION DE PRTOCOLOS DE SEGURIDAD
PRESENTACION DE PRTOCOLOS DE SEGURIDADPRESENTACION DE PRTOCOLOS DE SEGURIDAD
PRESENTACION DE PRTOCOLOS DE SEGURIDAD
Davidgilmartinez1
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JuanCamiloZambranoBa
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Natalia Manrique Bermudez
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
KARENDAYANNACARDENAS1
 
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
Andersonjeicob110
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
festivalqv
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
NataliaCortes40
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
rubyalejandravelasco
 
Peligros laborales
Peligros laborales Peligros laborales
Peligros laborales
AndreaCarvajal59
 
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
AngyCaterineMoraLeur
 
Peligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laboralesPeligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laborales
AlejaBernal7
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
JulianDavidTrujilloV
 
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
DAVIDSTEVENGARCIASAL
 
Actividad 1 higiene
Actividad 1 higieneActividad 1 higiene
Actividad 1 higiene
LuisHernandoBelloSil
 

La actualidad más candente (19)

Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque Julieth alejandra peña sastoque
Julieth alejandra peña sastoque
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales alan tovar
Factores de riesgo o peligros laborales alan tovarFactores de riesgo o peligros laborales alan tovar
Factores de riesgo o peligros laborales alan tovar
 
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
 
PRESENTACION DE PRTOCOLOS DE SEGURIDAD
PRESENTACION DE PRTOCOLOS DE SEGURIDADPRESENTACION DE PRTOCOLOS DE SEGURIDAD
PRESENTACION DE PRTOCOLOS DE SEGURIDAD
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
 
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Peligros laborales
Peligros laborales Peligros laborales
Peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1 Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad N°1
 
Peligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laboralesPeligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Actividad 1 higiene
Actividad 1 higieneActividad 1 higiene
Actividad 1 higiene
 

Destacado

Perfil Ocupacional
Perfil OcupacionalPerfil Ocupacional
Perfil Ocupacional
ADALBERTO JOSÉ VIDES REDONDO
 
perfil ocupacional
perfil ocupacionalperfil ocupacional
perfil ocupacional
teamobebote
 
Manual de atención al cliente para un taller
Manual de atención al cliente para un tallerManual de atención al cliente para un taller
Manual de atención al cliente para un taller
Jose Milton Telles
 
Elaboración de Perfil Profesional
Elaboración de Perfil ProfesionalElaboración de Perfil Profesional
Elaboración de Perfil Profesional
Edin Francisco Calles López
 
Taller Mecánico Automotriz - Gerencia de Servicios
Taller Mecánico Automotriz  - Gerencia de ServiciosTaller Mecánico Automotriz  - Gerencia de Servicios
Taller Mecánico Automotriz - Gerencia de Servicios
wladdy66
 
Proyecto taller automotriz
Proyecto taller automotrizProyecto taller automotriz
Proyecto taller automotriz
EL Tierno Sierra
 
Mejores proyectos
Mejores proyectosMejores proyectos
Mejores proyectos
juan
 

Destacado (7)

Perfil Ocupacional
Perfil OcupacionalPerfil Ocupacional
Perfil Ocupacional
 
perfil ocupacional
perfil ocupacionalperfil ocupacional
perfil ocupacional
 
Manual de atención al cliente para un taller
Manual de atención al cliente para un tallerManual de atención al cliente para un taller
Manual de atención al cliente para un taller
 
Elaboración de Perfil Profesional
Elaboración de Perfil ProfesionalElaboración de Perfil Profesional
Elaboración de Perfil Profesional
 
Taller Mecánico Automotriz - Gerencia de Servicios
Taller Mecánico Automotriz  - Gerencia de ServiciosTaller Mecánico Automotriz  - Gerencia de Servicios
Taller Mecánico Automotriz - Gerencia de Servicios
 
Proyecto taller automotriz
Proyecto taller automotrizProyecto taller automotriz
Proyecto taller automotriz
 
Mejores proyectos
Mejores proyectosMejores proyectos
Mejores proyectos
 

Similar a Universidad ecci

Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Fredy5876
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Miguel Cubillos
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
Miguel Cubillos
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Miguel Cubillos
 
Hugo carrillo
Hugo carrilloHugo carrillo
Hugo carrillo
Hugocarrillolozano
 
Hugo carrillo
Hugo carrilloHugo carrillo
Hugo carrillo
Hugocarrillolozano
 
Riesgos de higiene industrial carlos mauricio trujillo
Riesgos de higiene industrial carlos mauricio trujilloRiesgos de higiene industrial carlos mauricio trujillo
Riesgos de higiene industrial carlos mauricio trujillo
maurotrujillo
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
Nelson zeravla
 
Actividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptxActividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptx
WENDYVANESSARIVERAGO
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
IVANCAMILOPLAZASCRUZ
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
camilo3-007
 
Higiene y Seguridad industrial.pdf
Higiene y Seguridad industrial.pdfHigiene y Seguridad industrial.pdf
Higiene y Seguridad industrial.pdf
santiagomoreno51121
 
Riesgos del trabajo
Riesgos del trabajoRiesgos del trabajo
Riesgos del trabajo
uniecciricardo
 
Riesgos del trabajo
Riesgos del trabajoRiesgos del trabajo
Riesgos del trabajo
uniecciricardo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Luis E Betancourt M
 
Tipos de Riegos de Seguridad Insdustrial
Tipos de Riegos de Seguridad InsdustrialTipos de Riegos de Seguridad Insdustrial
Tipos de Riegos de Seguridad Insdustrial
Omar Calderón
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
jeka9000
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
jeka9000
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
vidal9015
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
IGNACIOALEJANDROCARR
 

Similar a Universidad ecci (20)

Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
Medidas de higiene, seguridad y salud Colwagen S.A. (Tarea Riesgos de Higiene...
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Hugo carrillo
Hugo carrilloHugo carrillo
Hugo carrillo
 
Hugo carrillo
Hugo carrilloHugo carrillo
Hugo carrillo
 
Riesgos de higiene industrial carlos mauricio trujillo
Riesgos de higiene industrial carlos mauricio trujilloRiesgos de higiene industrial carlos mauricio trujillo
Riesgos de higiene industrial carlos mauricio trujillo
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
 
Actividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptxActividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptx
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Higiene y Seguridad industrial.pdf
Higiene y Seguridad industrial.pdfHigiene y Seguridad industrial.pdf
Higiene y Seguridad industrial.pdf
 
Riesgos del trabajo
Riesgos del trabajoRiesgos del trabajo
Riesgos del trabajo
 
Riesgos del trabajo
Riesgos del trabajoRiesgos del trabajo
Riesgos del trabajo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Tipos de Riegos de Seguridad Insdustrial
Tipos de Riegos de Seguridad InsdustrialTipos de Riegos de Seguridad Insdustrial
Tipos de Riegos de Seguridad Insdustrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Universidad ecci

  • 1. UNIVERSIDAD ECCI  Presentado por :  Juan David Bravo Vargas  Materia :  Higiene y Seguridad Industrial
  • 2. SERVICIO AUTOMOTRIZ MAFER  ¿A que se dedica la empresa?  Es una empresa de tipo técnico la cual esta encargada del mantenimiento mecánico y eléctrico, de los vehiculas de tipo comercial, familiar e industrial
  • 3. TIPOS DE RIESGOS PROFESIONALES  Ruido :  es todo sonido no deseado que interfiere en la comunicación entre las personas o en sus actividades  Riesgos químicos:  producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades  Riesgo ergonómico:  Involucra todos aquellos agentes o situaciones que tienen que ver con la adecuación del trabajo, o los elementos de trabajo a la fisonomía humana. Representan factor de riesgo los objetos, puestos de trabajo, máquinas, equipos y herramientas cuyo peso, tamaño, forma
  • 4. CONTROL DEL RUIDO  Fuente:  Realizar campañas de prevención dentro del centro automotriz incitando a los usuarios que hagan los mantenimientos de sus vehículos justo a tiempo esto evita que estos desarrollen sonidos molestos dentro y fuera del vehículo  Medio:  Podíamos controlarlo instalando lámparas de absorción del sonido para que podamos trabajar de forma mas eficaz y realizar una mejor inspección del vehículo y alejándonos del sonido de los carros cuando no es necesario estar cerca de ellos.
  • 5.  Trabajador:  utilizar protección en la zona del oído esto lo podemos realizar por medio de audífonos o tapones los cuales nos protegen de los sonidos que pueden poseer los vehículos y además nos protegen de la mugre que estos poseen y que adquirimos cuando nos adentramos en la parte inferior.
  • 6. PROBLEMAS EN LA SALUD  Pérdida de audición: el ruido excesivo daña las células en la parte del oído interno, lo que provoca una pérdida de audición.  Estrés relacionado con el trabajo: el estrés laboral rara vez tiene una sola causa, generalmente se produce por la interacción de varios factores de riesgo. El ruido en el entorno de trabajo, incluso a niveles muy bajos, puede provocar estrés.
  • 7. CONTROL DE RIESGOS QUÍMICOS  Fuente:  utilizando, modificando y realizando los sistemas de mantenimiento del vehículo para ayudarlo para que este no produzca tantas emisiones de gases los cuales son nocivos para salud  Medio:  Poder realizar el trabajo en ambientes amplios para que el empleado no absorba todos los hidrocarburos de los vehículos o haciendo adaptaciones del flujo de aire en la empresa para que todos estos gases salgan de forma controlada
  • 8.  Trabajador  Podemos controlar los riesgos por medio del uso del tapabocas, guantes, realizar un buen lavado del cuerpo cuando los trabajadores terminen sus labores ya que los vehiculas poseen mugre por todas sus piezas mecánicas y esto desarrolla gripe en los empleados
  • 9. PROBLEMAS EN LA SALUD  humo de los autos puede elevar el colesterol de la sangre, modificando las cualidades protectoras cardiovasculares del colesterol bueno, transformándolo en colesterol malo y ocasionando que las arterias se tapen.
  • 10. CONTROL DEL RIESGO ERGONÓMICO  Fuente:  Cuando se realice la inspección y el mantenimiento técnico del vehículo adecuarlo para poder trabajar de forma segura esto se hace por medio de gatos hidráulicos y torres que lo estabilicen  Medio:  Teniendo un piso nivelado en el área donde se va a trabajar esto muchas veces hace que los mecánicos sufran problemas musculares, también puede ocasionar que los vehículos no estén bien ubicados para trabajar.
  • 11.  Empleado:  Mejorar los métodos y medios de trabajo. Por ejemplo, disminuir el trabajo manual mediante la mecanización, automatización, buen diseño de las herramientas, y mejorar las posturas de trabajo, evitando las más desfavorables (estar de pie, agachado.) y adoptando la postura correcta, por ejemplo al sentarse o al levantar un peso.
  • 12. PROBLEMAS EN LA SALUD  Muchas lesiones como hernias o lumbagos son consecuencia de esfuerzos anormales o de mala posición del cuerpo al efectuar movimientos. Habitualmente se atribuyen a esfuerzos excesivos en la manipulación de cargas, olvidando que permanentemente cargamos con nuestro propio cuerpo.