SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
BARQUISIMETO – ESTADO LARA
ANÁLISIS DE TESIS
Realizado por:
Rivero María
Tutor:
Prof. Jorge José
Pérez Valera
Sección: ES-451
Barquisimeto, Abril 2014
En el presente trabajo se explica de manera general o resumida una investigación
realizada en el año 2000 por el profesor Rodolfo Echegaray la cual lleva por nombre
¨PROGRAMA PARA EL USO DE LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA INNOVADORA DE ENSEÑANZA
DIRIGIDO A LOS ALUMNOS DE EDUCACION INTEGRAL CURSANTES DE LA FASE DE PASANTIAS
DE LA UPEL- IPB¨ la misma fue seleccionada por mi persona ,ya que, tiene relación al tema que
deseo abordar en el trabajo de grado que será realizado en esta maestría.
En el mismo se encontrara como fue realizado, que tipo de investigación es, como fue
abordada la problemática, la muestra tomada entre otros.
La investigación encontrada lleva como título¨PROGRAMA PARA EL USO DE LA MÚSICA
COMO ESTRATEGIA INNOVADORA DE ENSEÑANZA DIRIGIDO A LOS ALUMNOS DE EDUCACION
INTEGRAL CURSANTES DE LA FASE DE PASANTIAS DE LA UPEL- IPB¨ es de campo tipo
descriptiva ubicada en la modalidad de Proyecto Especial fuerealizada en dos fases según las
normas UPEL- IPB para este tipo de trabajos. En una primera fase el estudio descriptivo en sí y
la segunda fase contentiva de la propuesta. La misma tuvo como propósito diseñar un
programa para el uso de la música como estrategia innovadora de enseñanza dirigido a los
estudiantes de la especialidad de Educación Integral cursantes de fase de pasantías en la UPEL
– IPB. La población estuvo conformada por 126 estudiantes de Educación Integral que
cursaban dicha fase, de la cual setomó una muestra intencional correspondiente al 32% de la
misma. En primer lugar se quiso conocer que estrategias de enseñanza utilizaban en las
practicas dichos alumnos, si conocían las estrategias innovadoras, cuáles de ellas utilizaban, el
grado de conocimiento hacia la música como estrategia pedagógica, la necesidad de
entrenamiento en la misma y finalmente la recomendación de su uso. Los resultados
evidencian que un 92% conoce las estrategias innovadoras de enseñanza, pero no las utilizan
(54%). En cuanto al uso de la música, la mayoría de los encuestados la reconocen como
estrategia innovadora, sin embargo un 92% no posee suficiente información sobre la misma.
Por otra parte, la totalidad de los estudiantes consideró conveniente recibir orientación sobre
su uso, lo cual justifica el diseño del programa propuesto. El instrumento utilizado fue un
cuestionario dividido en tres partes, con preguntas cerradas, tipo Likert y abiertas. Los datos se
procesaron en forma manual. Los resultados se analizaron cuantitativa y cualitativamente.
Finalmente se propuso el uso de la música como estrategia de enseñanza y se procedió al
diseño del programa el cual fue presentado a la coordinación de Educación Integral de la
UPEL-IPB.
Los objetivos de dicha investigación son:
1. Determinar las estrategias de enseñanza que utilizan los alumnos de Educación
Integral cursantes de la fase de pasantías de la UPEL- IPB.
2. Detectar el nivel de información que tienen los alumnos de Educación Integral
cursantes de la fase de pasantías de la UPEL- IPB sobre la utilización de la música como
estrategia pedagógica,
3. Seleccionar entre las teorías innovadoras de aprendizaje el tipo de actividades que
conforman el programa.
4. Diseñar un programa para el uso de la música como estrategia innovadora de
enseñanza dirigido a los alumnos de Educación Integral cursantes de la fase de
pasantías de la UPEL- IPB.
La importancia esta investigación radica en que los resultados de la misma pueden ser de
gran utilidad para los estudiantes de Educación Integral cursantes de la fase de pasantías de la
UPEL- IPB, a los cuales les tocara aplicar directamente en sus prácticas nuevas técnicas de
enseñanza-aprendizaje para el logro de los objetivos.Así como para los docentes de otras áreas
y otros niveles educativos que deseen hacer sus clases más creativas y participativas,
despertando en los alumnos el interés por las mismas, lo que permite inferir una mejora
importante en el rendimiento académico.
Es por ello que para el logro de los objetivos deseados se realizó la aplicación del
instrumento mencionado anteriormente no sin antes pasar por una debida revisión, validación
por un experto y comprobación de la confiabilidad del mismo.

Más contenido relacionado

Destacado

Mikrotik Memblokir Website di layer 7
Mikrotik Memblokir Website di layer 7Mikrotik Memblokir Website di layer 7
Mikrotik Memblokir Website di layer 7
adil arif
 
Progresso fundamentos 3
Progresso fundamentos 3Progresso fundamentos 3
Progresso fundamentos 3
progressoretec
 
TONY DUJARDIN SAPS CERTIFICATE OF SERVICE AND HONOURABLE DISCHARGE
TONY DUJARDIN SAPS CERTIFICATE OF SERVICE AND HONOURABLE DISCHARGETONY DUJARDIN SAPS CERTIFICATE OF SERVICE AND HONOURABLE DISCHARGE
TONY DUJARDIN SAPS CERTIFICATE OF SERVICE AND HONOURABLE DISCHARGETony Dujardin
 
Angola Ys
Angola YsAngola Ys
Angola Ys
Milu Ramalho
 
PRIVEST - CAP. 03 - Cartografia - Mapas - 1º EM
PRIVEST - CAP.   03 - Cartografia - Mapas - 1º EMPRIVEST - CAP.   03 - Cartografia - Mapas - 1º EM
PRIVEST - CAP. 03 - Cartografia - Mapas - 1º EM
profrodrigoribeiro
 
Neumococoeihc12
Neumococoeihc12Neumococoeihc12
Neumococoeihc12
eihc12
 
La profezia di Gabriele per il 2015
La profezia di Gabriele per il 2015La profezia di Gabriele per il 2015
La profezia di Gabriele per il 2015
tramerper
 
Referentie Gelijn Molier
Referentie Gelijn MolierReferentie Gelijn Molier
Referentie Gelijn MolierJasper Doomen
 
Importance of technology in education
Importance of technology in educationImportance of technology in education
Importance of technology in education
iamkweenii
 
Acta 14 de diciembre de 2007
Acta 14 de diciembre de 2007Acta 14 de diciembre de 2007
Acta 14 de diciembre de 2007serajose
 
Privest - Europa II - 3º ano EM
Privest - Europa II - 3º ano EMPrivest - Europa II - 3º ano EM
Privest - Europa II - 3º ano EM
profrodrigoribeiro
 
Tarlow design
Tarlow designTarlow design
Tarlow design
designtarlow
 
Оптимізація тарифів на електрику від НКРЕ.
Оптимізація тарифів на електрику від НКРЕ.Оптимізація тарифів на електрику від НКРЕ.
Оптимізація тарифів на електрику від НКРЕ.
Valeriy Shergin
 
Dev Ser Breakfast Menus
Dev Ser Breakfast MenusDev Ser Breakfast Menus
Dev Ser Breakfast MenusAllison Coast
 

Destacado (20)

Mikrotik Memblokir Website di layer 7
Mikrotik Memblokir Website di layer 7Mikrotik Memblokir Website di layer 7
Mikrotik Memblokir Website di layer 7
 
Progresso fundamentos 3
Progresso fundamentos 3Progresso fundamentos 3
Progresso fundamentos 3
 
TONY DUJARDIN SAPS CERTIFICATE OF SERVICE AND HONOURABLE DISCHARGE
TONY DUJARDIN SAPS CERTIFICATE OF SERVICE AND HONOURABLE DISCHARGETONY DUJARDIN SAPS CERTIFICATE OF SERVICE AND HONOURABLE DISCHARGE
TONY DUJARDIN SAPS CERTIFICATE OF SERVICE AND HONOURABLE DISCHARGE
 
Angola Ys
Angola YsAngola Ys
Angola Ys
 
PRIVEST - CAP. 03 - Cartografia - Mapas - 1º EM
PRIVEST - CAP.   03 - Cartografia - Mapas - 1º EMPRIVEST - CAP.   03 - Cartografia - Mapas - 1º EM
PRIVEST - CAP. 03 - Cartografia - Mapas - 1º EM
 
AeB 2
AeB 2 AeB 2
AeB 2
 
Neumococoeihc12
Neumococoeihc12Neumococoeihc12
Neumococoeihc12
 
La profezia di Gabriele per il 2015
La profezia di Gabriele per il 2015La profezia di Gabriele per il 2015
La profezia di Gabriele per il 2015
 
FeedYourMind_Expo2015
FeedYourMind_Expo2015FeedYourMind_Expo2015
FeedYourMind_Expo2015
 
Referentie Gelijn Molier
Referentie Gelijn MolierReferentie Gelijn Molier
Referentie Gelijn Molier
 
PointerMagazine
PointerMagazinePointerMagazine
PointerMagazine
 
MK Logo 1
MK Logo 1MK Logo 1
MK Logo 1
 
Importance of technology in education
Importance of technology in educationImportance of technology in education
Importance of technology in education
 
Acta 14 de diciembre de 2007
Acta 14 de diciembre de 2007Acta 14 de diciembre de 2007
Acta 14 de diciembre de 2007
 
Privest - Europa II - 3º ano EM
Privest - Europa II - 3º ano EMPrivest - Europa II - 3º ano EM
Privest - Europa II - 3º ano EM
 
Tarlow design
Tarlow designTarlow design
Tarlow design
 
Оптимізація тарифів на електрику від НКРЕ.
Оптимізація тарифів на електрику від НКРЕ.Оптимізація тарифів на електрику від НКРЕ.
Оптимізація тарифів на електрику від НКРЕ.
 
Finland
FinlandFinland
Finland
 
autumn_grad_book_2014 (2)
autumn_grad_book_2014 (2)autumn_grad_book_2014 (2)
autumn_grad_book_2014 (2)
 
Dev Ser Breakfast Menus
Dev Ser Breakfast MenusDev Ser Breakfast Menus
Dev Ser Breakfast Menus
 

Similar a Análisis de Tesis Maria Rivero

Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto FinalXxjuniorxX
 
Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)
reinaldo atacho
 
Hge florencioticona-doc
Hge florencioticona-docHge florencioticona-doc
Hge florencioticona-dochgefcc
 
Didactica pedagogia
Didactica  pedagogiaDidactica  pedagogia
Didactica pedagogia
Otto Zolis Molina
 
Didactica de la pedagogia by Raquel Caiza
Didactica de la pedagogia by Raquel CaizaDidactica de la pedagogia by Raquel Caiza
Didactica de la pedagogia by Raquel Caiza
RaquelCaiza
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4zhernan1
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4zhernan1
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4zhernan1
 
Bc metodolog+¡a de la investigaci+¦n
Bc   metodolog+¡a de la investigaci+¦nBc   metodolog+¡a de la investigaci+¦n
Bc metodolog+¡a de la investigaci+¦nivanrcamacho
 
Bc metodolog+¡a de la investigaci+¦n
Bc   metodolog+¡a de la investigaci+¦nBc   metodolog+¡a de la investigaci+¦n
Bc metodolog+¡a de la investigaci+¦nivanrcamacho
 
Fase 4 -Construcción de una idea de proyecto como alternativa de solución a t...
Fase 4 -Construcción de una idea de proyecto como alternativa de solución a t...Fase 4 -Construcción de una idea de proyecto como alternativa de solución a t...
Fase 4 -Construcción de una idea de proyecto como alternativa de solución a t...
JorgeDavidSuarezMald
 
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
Jorge Silvero
 
estrategia metodologica
estrategia metodologicaestrategia metodologica
estrategia metodologica
oscar elias palomino hermoza
 
Carta Descriptiva de asignatura Andragogía .docx
Carta Descriptiva de asignatura Andragogía .docxCarta Descriptiva de asignatura Andragogía .docx
Carta Descriptiva de asignatura Andragogía .docx
paolavnavas13
 
Ute estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
Ute estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...Ute estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
Ute estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
Elida Paz
 
Congreso de pedagogia 2016
Congreso de pedagogia 2016Congreso de pedagogia 2016
Congreso de pedagogia 2016
Daniel Rolla
 
Practica 4 jesus cantos (portafolio de presentación)
Practica 4 jesus cantos (portafolio de presentación)Practica 4 jesus cantos (portafolio de presentación)
Practica 4 jesus cantos (portafolio de presentación)
Batuton
 

Similar a Análisis de Tesis Maria Rivero (20)

Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Semana 4 – curso
Semana 4 – cursoSemana 4 – curso
Semana 4 – curso
 
Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)
 
Guía ciencias 2
Guía ciencias 2Guía ciencias 2
Guía ciencias 2
 
Hge florencioticona-doc
Hge florencioticona-docHge florencioticona-doc
Hge florencioticona-doc
 
Guía ciencias 1
Guía ciencias 1Guía ciencias 1
Guía ciencias 1
 
Didactica pedagogia
Didactica  pedagogiaDidactica  pedagogia
Didactica pedagogia
 
Didactica de la pedagogia by Raquel Caiza
Didactica de la pedagogia by Raquel CaizaDidactica de la pedagogia by Raquel Caiza
Didactica de la pedagogia by Raquel Caiza
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Bc metodolog+¡a de la investigaci+¦n
Bc   metodolog+¡a de la investigaci+¦nBc   metodolog+¡a de la investigaci+¦n
Bc metodolog+¡a de la investigaci+¦n
 
Bc metodolog+¡a de la investigaci+¦n
Bc   metodolog+¡a de la investigaci+¦nBc   metodolog+¡a de la investigaci+¦n
Bc metodolog+¡a de la investigaci+¦n
 
Fase 4 -Construcción de una idea de proyecto como alternativa de solución a t...
Fase 4 -Construcción de una idea de proyecto como alternativa de solución a t...Fase 4 -Construcción de una idea de proyecto como alternativa de solución a t...
Fase 4 -Construcción de una idea de proyecto como alternativa de solución a t...
 
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
Didactica Nivel De Investigacion Md 2009 Grupo 2
 
estrategia metodologica
estrategia metodologicaestrategia metodologica
estrategia metodologica
 
Carta Descriptiva de asignatura Andragogía .docx
Carta Descriptiva de asignatura Andragogía .docxCarta Descriptiva de asignatura Andragogía .docx
Carta Descriptiva de asignatura Andragogía .docx
 
Ute estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
Ute estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...Ute estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
Ute estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
 
Congreso de pedagogia 2016
Congreso de pedagogia 2016Congreso de pedagogia 2016
Congreso de pedagogia 2016
 
Practica 4 jesus cantos (portafolio de presentación)
Practica 4 jesus cantos (portafolio de presentación)Practica 4 jesus cantos (portafolio de presentación)
Practica 4 jesus cantos (portafolio de presentación)
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Análisis de Tesis Maria Rivero

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO BARQUISIMETO – ESTADO LARA ANÁLISIS DE TESIS Realizado por: Rivero María Tutor: Prof. Jorge José Pérez Valera Sección: ES-451 Barquisimeto, Abril 2014
  • 2. En el presente trabajo se explica de manera general o resumida una investigación realizada en el año 2000 por el profesor Rodolfo Echegaray la cual lleva por nombre ¨PROGRAMA PARA EL USO DE LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA INNOVADORA DE ENSEÑANZA DIRIGIDO A LOS ALUMNOS DE EDUCACION INTEGRAL CURSANTES DE LA FASE DE PASANTIAS DE LA UPEL- IPB¨ la misma fue seleccionada por mi persona ,ya que, tiene relación al tema que deseo abordar en el trabajo de grado que será realizado en esta maestría. En el mismo se encontrara como fue realizado, que tipo de investigación es, como fue abordada la problemática, la muestra tomada entre otros.
  • 3. La investigación encontrada lleva como título¨PROGRAMA PARA EL USO DE LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA INNOVADORA DE ENSEÑANZA DIRIGIDO A LOS ALUMNOS DE EDUCACION INTEGRAL CURSANTES DE LA FASE DE PASANTIAS DE LA UPEL- IPB¨ es de campo tipo descriptiva ubicada en la modalidad de Proyecto Especial fuerealizada en dos fases según las normas UPEL- IPB para este tipo de trabajos. En una primera fase el estudio descriptivo en sí y la segunda fase contentiva de la propuesta. La misma tuvo como propósito diseñar un programa para el uso de la música como estrategia innovadora de enseñanza dirigido a los estudiantes de la especialidad de Educación Integral cursantes de fase de pasantías en la UPEL – IPB. La población estuvo conformada por 126 estudiantes de Educación Integral que cursaban dicha fase, de la cual setomó una muestra intencional correspondiente al 32% de la misma. En primer lugar se quiso conocer que estrategias de enseñanza utilizaban en las practicas dichos alumnos, si conocían las estrategias innovadoras, cuáles de ellas utilizaban, el grado de conocimiento hacia la música como estrategia pedagógica, la necesidad de entrenamiento en la misma y finalmente la recomendación de su uso. Los resultados evidencian que un 92% conoce las estrategias innovadoras de enseñanza, pero no las utilizan (54%). En cuanto al uso de la música, la mayoría de los encuestados la reconocen como estrategia innovadora, sin embargo un 92% no posee suficiente información sobre la misma. Por otra parte, la totalidad de los estudiantes consideró conveniente recibir orientación sobre su uso, lo cual justifica el diseño del programa propuesto. El instrumento utilizado fue un cuestionario dividido en tres partes, con preguntas cerradas, tipo Likert y abiertas. Los datos se procesaron en forma manual. Los resultados se analizaron cuantitativa y cualitativamente. Finalmente se propuso el uso de la música como estrategia de enseñanza y se procedió al diseño del programa el cual fue presentado a la coordinación de Educación Integral de la UPEL-IPB. Los objetivos de dicha investigación son: 1. Determinar las estrategias de enseñanza que utilizan los alumnos de Educación Integral cursantes de la fase de pasantías de la UPEL- IPB. 2. Detectar el nivel de información que tienen los alumnos de Educación Integral cursantes de la fase de pasantías de la UPEL- IPB sobre la utilización de la música como estrategia pedagógica, 3. Seleccionar entre las teorías innovadoras de aprendizaje el tipo de actividades que conforman el programa.
  • 4. 4. Diseñar un programa para el uso de la música como estrategia innovadora de enseñanza dirigido a los alumnos de Educación Integral cursantes de la fase de pasantías de la UPEL- IPB. La importancia esta investigación radica en que los resultados de la misma pueden ser de gran utilidad para los estudiantes de Educación Integral cursantes de la fase de pasantías de la UPEL- IPB, a los cuales les tocara aplicar directamente en sus prácticas nuevas técnicas de enseñanza-aprendizaje para el logro de los objetivos.Así como para los docentes de otras áreas y otros niveles educativos que deseen hacer sus clases más creativas y participativas, despertando en los alumnos el interés por las mismas, lo que permite inferir una mejora importante en el rendimiento académico. Es por ello que para el logro de los objetivos deseados se realizó la aplicación del instrumento mencionado anteriormente no sin antes pasar por una debida revisión, validación por un experto y comprobación de la confiabilidad del mismo.