SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 4 – Curso: Innovación educativa con recursos abiertos PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN 
Prof. Anarella Gatto 
Uruguay
Posibilidades de movilización 
•Mi entorno educativo: trabajo en Educación Media Secundaria en Uruguay, soy docente de Química. En mi país se está llevando a cabo el plan Ceibal en el que se le ha brindado una laptop personal a cada estudiante. Las propuestas educativas fomentan la inclusión de las TIC en las prácticas que llevamos a cabo. 
•Para incentivar la innovación 
educativa con recursos abiertos 
en este contexto propongo el 
siguiente plan de acción.
Plan de acción para una PEA 
Plan de ruta 
AUDIENCIA: 
Usuarios finales: Estudiantes de 3º Bachillerato de educación media, opciones Ciencias Biológicas y Físico-Matemática. 
Educadores de la comunidad: Liceo de Soca y Nº 2 de Pando. Especialmente docentes de Química.
Plan de acción para una PEA 
Plan de ruta 
ENFOQUE: 
Enfoque pedagógico en el uso de REA: incluidos los aspectos de enseñanza y aprendizaje, y aprendizaje constructivo entre pares. 
El uso de REA en dicha innovación apuntará a aumentar la motivación en el tema Equilibrio Químico y a fomentar aprendizajes significativos de los conceptos trabajados.
Plan de acción para una PEA 
Plan de ruta 
ÁREA DE IMPACTO: 
Curso: Química para 3º Bachillerato Educación Media. 
Tipo de curso: Anual 
Unidad de aprendizaje: Unidad 3 Sistemas en Equilibrio 
Nombre del tema: Equilibrio Químico: características, constante de equilibrio y principio de Le Chatelier.
Plan de acción para una PEA 
Plan de ruta 
Líneas de acción seleccionadas: 
Según la DECLARACIÓN DE PARÍS DE 2012 SOBRE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS 
1- Fomentar el conocimiento y el uso de los recursos educativos abiertos. Promover y utilizar los recursos educativos abiertos contribuyendo así a la inclusión social, a la igualdad entre hombres y mujeres. Mejorar tanto la rentabilidad y la calidad de la enseñanza como los resultados del aprendizaje a través de un mayor uso de los recursos educativos abiertos.
Plan de acción para una PEA 
Plan de ruta 
Líneas de acción seleccionadas: 
Según la Agenda Regional de PEA 
P.1- Incorporen un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos. 
P.2- Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación práctica.
Plan de acción para una PEA 
Línea de acción 
Objetivo 
Enfoque 
Audiencia 
Promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos. 
Promover el uso de REA aplicados al tema Equilibrio Químico 
Pedagógico 
Educadores de Liceo de Soca y Nº 2 de Pando 
Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación práctica. 
Fomentar aprendizajes significativos sobre Equilibrio Químico utilizando REA 
Pedagógico 
Educadores y estudiantes de 3º Bachillerato
Plan de acción para una PEA 
Línea de acción 
Actividades 
Responsables 
Fechas tentativas 
Promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos. 
Compartir los REA elegidos para el tema Equilibrio Químico a través de un blog (profanarellagatto.blogspot.com) 
Prof.Anarella Gatto 
Octubre de 2014 
Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación práctica. 
Aplicar una ficha de introducción al tema, adaptación de REA seleccionados. 
Utilizar en la clase un simulador para el principio de Le Chatelier 
Prof.Anarella Gatto 
Prof.Raúl Britos – Ayudante Preparador de Laboratorio de Química 
Septiembre – Octubre de 2014
Plan de acción para una PEA 
Plan de ruta 
Evaluación: 
Considero que el plan de ruta será exitoso si: 
logro compartir con otros educadores los REA seleccionados 
estos educadores retroalimentan la adaptación y demás recursos usados, por ejemplo a través del blog: número de visitas y comentarios 
y los mismos se motivan a utilizarlos en sus clases, 
los estudiantes se motivan con el tema Equilibrio Químico 
y además evidencian una comprensión significativa del tema y lo expresan en la autoevaluación que realizan individualmente al finalizar el tema.
Evidencia digital del trabajo
Evidencia digital del trabajo 
•Como evidencia digital elegí mostrar el blog que generé para darle visibilidad al recurso y dentro del blog destacar la licencia Creative Commons. Antes de realizar el curso confundía REA con gratis, y ahora aprendí las características de un REA, los tipos de licencia y pude obtener una licencia para el blog que generé!!!
Webgfrafía: 
•UNESCO (2012). Declaración de París sobre los REA. París: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Recuperado de http://www.unesco.org/new/es/communication-and- information/access-to-knowledge/open-educational- resources/what-is-the-paris-oer-declaration/ 
•OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un enfoque de abajo hacia arriba en América, Proyecto OportUnidad. Publicación realizada con la ayuda financiera de la Unión Europea. Documento disponible en: http://oportunidadproject.eu/resources/regional- agenda

Más contenido relacionado

Similar a Semana 4 – curso

Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Rafawer
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes deMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
jean Zapata Rojas
 
4ª entrega
4ª entrega4ª entrega
4ª entrega
Paula Soto
 
Práctica4
Práctica4Práctica4
Práctica4
Kenia Urbina
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
anaabrilcastano
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
CLLM
 
Práctica 4. portafolio de presentación REA
Práctica 4. portafolio de presentación REAPráctica 4. portafolio de presentación REA
Práctica 4. portafolio de presentación REA
Lucy Galán
 
Movilizacion de pea
Movilizacion de peaMovilizacion de pea
Movilizacion de pea
Esperanza Mendez
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
canek13
 
Portafolio de presentacion franco
Portafolio de presentacion francoPortafolio de presentacion franco
Portafolio de presentacion franco
Tony Salgado
 
Practica 4 aida trejo
Practica 4 aida trejoPractica 4 aida trejo
Practica 4 aida trejo
Veronica Trejo
 
Presentación semana 4
Presentación semana 4Presentación semana 4
Presentación semana 4
Sra de Paisano
 
Presentación semana 4
Presentación semana 4Presentación semana 4
Presentación semana 4
Sra de Paisano
 
Presentación semana 4
Presentación semana 4Presentación semana 4
Presentación semana 4
Sra de Paisano
 
Portafolio de presentacion con Hoja de Ruta
Portafolio de presentacion con Hoja de RutaPortafolio de presentacion con Hoja de Ruta
Portafolio de presentacion con Hoja de Ruta
JPP2013
 
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia López
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia LópezEvidencia semana 4 María Jesús Gracia López
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia López
chuyitagracia
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Arturo Suástegui
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
rulox84
 
93235386 8
93235386 893235386 8
93235386 8
DIPLOMADO TICS
 
Proyecto de intervención 63
Proyecto de intervención 63Proyecto de intervención 63
Proyecto de intervención 63
marianadelpuerto
 

Similar a Semana 4 – curso (20)

Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes deMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
 
4ª entrega
4ª entrega4ª entrega
4ª entrega
 
Práctica4
Práctica4Práctica4
Práctica4
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
 
Práctica 4. portafolio de presentación REA
Práctica 4. portafolio de presentación REAPráctica 4. portafolio de presentación REA
Práctica 4. portafolio de presentación REA
 
Movilizacion de pea
Movilizacion de peaMovilizacion de pea
Movilizacion de pea
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
 
Portafolio de presentacion franco
Portafolio de presentacion francoPortafolio de presentacion franco
Portafolio de presentacion franco
 
Practica 4 aida trejo
Practica 4 aida trejoPractica 4 aida trejo
Practica 4 aida trejo
 
Presentación semana 4
Presentación semana 4Presentación semana 4
Presentación semana 4
 
Presentación semana 4
Presentación semana 4Presentación semana 4
Presentación semana 4
 
Presentación semana 4
Presentación semana 4Presentación semana 4
Presentación semana 4
 
Portafolio de presentacion con Hoja de Ruta
Portafolio de presentacion con Hoja de RutaPortafolio de presentacion con Hoja de Ruta
Portafolio de presentacion con Hoja de Ruta
 
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia López
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia LópezEvidencia semana 4 María Jesús Gracia López
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia López
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
93235386 8
93235386 893235386 8
93235386 8
 
Proyecto de intervención 63
Proyecto de intervención 63Proyecto de intervención 63
Proyecto de intervención 63
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Semana 4 – curso

  • 1. Semana 4 – Curso: Innovación educativa con recursos abiertos PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Prof. Anarella Gatto Uruguay
  • 2. Posibilidades de movilización •Mi entorno educativo: trabajo en Educación Media Secundaria en Uruguay, soy docente de Química. En mi país se está llevando a cabo el plan Ceibal en el que se le ha brindado una laptop personal a cada estudiante. Las propuestas educativas fomentan la inclusión de las TIC en las prácticas que llevamos a cabo. •Para incentivar la innovación educativa con recursos abiertos en este contexto propongo el siguiente plan de acción.
  • 3. Plan de acción para una PEA Plan de ruta AUDIENCIA: Usuarios finales: Estudiantes de 3º Bachillerato de educación media, opciones Ciencias Biológicas y Físico-Matemática. Educadores de la comunidad: Liceo de Soca y Nº 2 de Pando. Especialmente docentes de Química.
  • 4. Plan de acción para una PEA Plan de ruta ENFOQUE: Enfoque pedagógico en el uso de REA: incluidos los aspectos de enseñanza y aprendizaje, y aprendizaje constructivo entre pares. El uso de REA en dicha innovación apuntará a aumentar la motivación en el tema Equilibrio Químico y a fomentar aprendizajes significativos de los conceptos trabajados.
  • 5. Plan de acción para una PEA Plan de ruta ÁREA DE IMPACTO: Curso: Química para 3º Bachillerato Educación Media. Tipo de curso: Anual Unidad de aprendizaje: Unidad 3 Sistemas en Equilibrio Nombre del tema: Equilibrio Químico: características, constante de equilibrio y principio de Le Chatelier.
  • 6. Plan de acción para una PEA Plan de ruta Líneas de acción seleccionadas: Según la DECLARACIÓN DE PARÍS DE 2012 SOBRE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS 1- Fomentar el conocimiento y el uso de los recursos educativos abiertos. Promover y utilizar los recursos educativos abiertos contribuyendo así a la inclusión social, a la igualdad entre hombres y mujeres. Mejorar tanto la rentabilidad y la calidad de la enseñanza como los resultados del aprendizaje a través de un mayor uso de los recursos educativos abiertos.
  • 7. Plan de acción para una PEA Plan de ruta Líneas de acción seleccionadas: Según la Agenda Regional de PEA P.1- Incorporen un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos. P.2- Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación práctica.
  • 8. Plan de acción para una PEA Línea de acción Objetivo Enfoque Audiencia Promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos. Promover el uso de REA aplicados al tema Equilibrio Químico Pedagógico Educadores de Liceo de Soca y Nº 2 de Pando Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación práctica. Fomentar aprendizajes significativos sobre Equilibrio Químico utilizando REA Pedagógico Educadores y estudiantes de 3º Bachillerato
  • 9. Plan de acción para una PEA Línea de acción Actividades Responsables Fechas tentativas Promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos. Compartir los REA elegidos para el tema Equilibrio Químico a través de un blog (profanarellagatto.blogspot.com) Prof.Anarella Gatto Octubre de 2014 Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación práctica. Aplicar una ficha de introducción al tema, adaptación de REA seleccionados. Utilizar en la clase un simulador para el principio de Le Chatelier Prof.Anarella Gatto Prof.Raúl Britos – Ayudante Preparador de Laboratorio de Química Septiembre – Octubre de 2014
  • 10. Plan de acción para una PEA Plan de ruta Evaluación: Considero que el plan de ruta será exitoso si: logro compartir con otros educadores los REA seleccionados estos educadores retroalimentan la adaptación y demás recursos usados, por ejemplo a través del blog: número de visitas y comentarios y los mismos se motivan a utilizarlos en sus clases, los estudiantes se motivan con el tema Equilibrio Químico y además evidencian una comprensión significativa del tema y lo expresan en la autoevaluación que realizan individualmente al finalizar el tema.
  • 12. Evidencia digital del trabajo •Como evidencia digital elegí mostrar el blog que generé para darle visibilidad al recurso y dentro del blog destacar la licencia Creative Commons. Antes de realizar el curso confundía REA con gratis, y ahora aprendí las características de un REA, los tipos de licencia y pude obtener una licencia para el blog que generé!!!
  • 13. Webgfrafía: •UNESCO (2012). Declaración de París sobre los REA. París: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Recuperado de http://www.unesco.org/new/es/communication-and- information/access-to-knowledge/open-educational- resources/what-is-the-paris-oer-declaration/ •OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un enfoque de abajo hacia arriba en América, Proyecto OportUnidad. Publicación realizada con la ayuda financiera de la Unión Europea. Documento disponible en: http://oportunidadproject.eu/resources/regional- agenda