SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS NORMATIVO DE UN PREDIO
Para comenzar, se inicia con la búsqueda de lo general a lo particular
Ubicación de un predio y datos catastrales según SEDUVI (Sin
valor jurídico)
Dirección
Calzada de Tlalpan s/n
Colonia ISSTE
CP 0437
Delegación Coyoacán
PLAN DE DIVULGACIÓN DE ESTRATEGIA DE COYOACÁN (ZONIFICACIÓN)
En SEDUVI, se encuentra la siguiente información de uso y zonificación del predio en
específico.
Teniendo en cuenta las especificaciones de zonificación particulares del predio, el uso permitido cambia
a:
Uso de
suelo
Nivele
s
Altura
máxima
%Área
Libre
M2 min.
vivienda
Densidad Superficie máxima de
construcción
Número de
viviendas permitidas
HM 11 39.6 30% 80 Z 9440.2 118
Densidad Z: Vivienda mínima
permitida
COS
Superficie total del predio: 1226 m2
Superficie construida en planta baja: 858.2 m2
COS= Sup. Const. En planta baja/ Sup. Total del predio
COS= 1226 m2/ 858.2 m2 = 1.42
CUS
Superficie total del predio: 1226 m2
Superficie construida por nivel (90): 858.2 m2
Superficie total construida: 9440.2 m2
CUS= Superficie total construida/superficie total del predio
CUS = 9440.2 m2/ 1226 m2 = 7.7
En con conclusión, para poder conocer el verdadero potencial de un predio hay que tener en cuenta
el reglamento de construcción al mismo tiempo que el plan de desarrollo urbano del sitio en
particular, y así realizar proyectos óptimos y bajo regla tomando en cuenta las limitaciones, esto
ayuda al momento de evaluar la factibilidad de algún proyecto.
Todo con el propósito de salvaguardar y preservar la integridad del perfil urbano y sobre todo de
quienes construyen y quienes habitan la ciudad; además de que se atiendan las necesidades de los
ciudadanos de la mejor manera al planear una zonificación de uso de suelo, hay que conocer qué
se puede construir, el por qué y de qué manera se beneficiaría a los habitantes aledaños y crear
mejores ciudades.
La zonificación inicial que tenemos es la siguiente, pero hay que tomar en cuenta datos extras
para tener la zonificación final .
Se obtienen datos de planeación urbana
Por ubicarse en una vía principal (Calzada de Tlalpan)
las normas de ordenación cambian y cambian el uso
de suelo, densidad y porcentaje de área libre en el
predio.
Originalmente el uso de suelo marcaba
Habitacional, pero de acuerdo a las normas
de ordenación sobre vialidades cambia a
uso Habitacional Mixto
Como el predio es mayor a 1000 m2 el número de
niveles permitidos aumenta a 11, pero tiene que tener
un frente mínimo de 15 m.
Las alturas máximas por nivel son de 3.6 m
de altura, por tanto, la altura máxima
permitida es de 39.6 tomando en cuenta que
el numero de niveles permitido es 11
Los datos de interés se
encuentran en la sección
de estrategia de
planificación urbana.
Universidad Nacional Autónoma De México
Facultad De Arquitectura
Taller José Villagrán García
Procesos De Diseño Urbano-ambiental I
Rivera García Cynthia Nayeli

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de un predio

Normas minimas de dimensionamiento para desarrollo habitacionales
Normas minimas de dimensionamiento para desarrollo habitacionalesNormas minimas de dimensionamiento para desarrollo habitacionales
Normas minimas de dimensionamiento para desarrollo habitacionales
Benjamin Galindo
 
Tasaciones Provincia de San Antonio
Tasaciones Provincia de San AntonioTasaciones Provincia de San Antonio
Tasaciones Provincia de San Antonio
ARQUITECTOTUNQUN
 
TASACIONES LAS DICHAS - SAN JOSE - CASABLANCA
TASACIONES LAS DICHAS - SAN JOSE - CASABLANCATASACIONES LAS DICHAS - SAN JOSE - CASABLANCA
TASACIONES LAS DICHAS - SAN JOSE - CASABLANCA
ClculoEstructuralArq
 
Diseño 8. Karla Betancourt - Jusmy Rodriguez
Diseño 8. Karla Betancourt - Jusmy RodriguezDiseño 8. Karla Betancourt - Jusmy Rodriguez
Diseño 8. Karla Betancourt - Jusmy Rodriguez
Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"
 
Tasaciones laguna de zapallar
Tasaciones laguna de zapallarTasaciones laguna de zapallar
Tasaciones laguna de zapallar
ARQUITECTOVRegCALCUL
 
Tasaciones región de Valparaíso
Tasaciones región de ValparaísoTasaciones región de Valparaíso
Tasaciones región de Valparaíso
ARQUITECTOALGARROBO
 
Tasadores Cerro Toro
Tasadores Cerro ToroTasadores Cerro Toro
Tasadores Cerro Toro
Juan-Luis Menares
 
CuadroNormativo.pdf
CuadroNormativo.pdfCuadroNormativo.pdf
CuadroNormativo.pdf
albert aguilar saico
 
Tasadores valparaiso
Tasadores valparaisoTasadores valparaiso
Tasadores valparaiso
Arqui Tecto Papudo
 
Tasadores El Tabo
Tasadores El TaboTasadores El Tabo
Tasadores El Tabo
ClculoEstructuralArq
 
Tasadores Cerro Castillo
Tasadores Cerro CastilloTasadores Cerro Castillo
Tasadores Cerro Castillo
ARQUITECTOTUNQUN
 
Tasadores Temuco
Tasadores TemucoTasadores Temuco
Tasadores Temuco
ClculoEstructuralArq
 
Codigourbanismo
CodigourbanismoCodigourbanismo
Codigourbanismo
DonaldRobert1
 
tasacion silma chilicacepa.pdf
tasacion silma chilicacepa.pdftasacion silma chilicacepa.pdf
tasacion silma chilicacepa.pdf
CarlosNavas43
 
Tasadores cerro ramaditas
Tasadores cerro ramaditasTasadores cerro ramaditas
Tasadores cerro ramaditas
Juan-Luis Menares
 
46122487 lectura-de-planos
46122487 lectura-de-planos46122487 lectura-de-planos
46122487 lectura-de-planos
Diego la Torre
 
Analisis Urbano-Construccion
Analisis Urbano-ConstruccionAnalisis Urbano-Construccion
Analisis Urbano-Construccion
Ara Marcano
 
Normas
NormasNormas
Normas
Pedro Urzua
 
Ordenamiento territorial .pdf
Ordenamiento territorial .pdfOrdenamiento territorial .pdf
Ordenamiento territorial .pdf
Juan289887
 
Norma tecnica nton11 013 04
Norma tecnica nton11 013 04Norma tecnica nton11 013 04
Norma tecnica nton11 013 04
Dionis David Cuadras
 

Similar a Análisis de un predio (20)

Normas minimas de dimensionamiento para desarrollo habitacionales
Normas minimas de dimensionamiento para desarrollo habitacionalesNormas minimas de dimensionamiento para desarrollo habitacionales
Normas minimas de dimensionamiento para desarrollo habitacionales
 
Tasaciones Provincia de San Antonio
Tasaciones Provincia de San AntonioTasaciones Provincia de San Antonio
Tasaciones Provincia de San Antonio
 
TASACIONES LAS DICHAS - SAN JOSE - CASABLANCA
TASACIONES LAS DICHAS - SAN JOSE - CASABLANCATASACIONES LAS DICHAS - SAN JOSE - CASABLANCA
TASACIONES LAS DICHAS - SAN JOSE - CASABLANCA
 
Diseño 8. Karla Betancourt - Jusmy Rodriguez
Diseño 8. Karla Betancourt - Jusmy RodriguezDiseño 8. Karla Betancourt - Jusmy Rodriguez
Diseño 8. Karla Betancourt - Jusmy Rodriguez
 
Tasaciones laguna de zapallar
Tasaciones laguna de zapallarTasaciones laguna de zapallar
Tasaciones laguna de zapallar
 
Tasaciones región de Valparaíso
Tasaciones región de ValparaísoTasaciones región de Valparaíso
Tasaciones región de Valparaíso
 
Tasadores Cerro Toro
Tasadores Cerro ToroTasadores Cerro Toro
Tasadores Cerro Toro
 
CuadroNormativo.pdf
CuadroNormativo.pdfCuadroNormativo.pdf
CuadroNormativo.pdf
 
Tasadores valparaiso
Tasadores valparaisoTasadores valparaiso
Tasadores valparaiso
 
Tasadores El Tabo
Tasadores El TaboTasadores El Tabo
Tasadores El Tabo
 
Tasadores Cerro Castillo
Tasadores Cerro CastilloTasadores Cerro Castillo
Tasadores Cerro Castillo
 
Tasadores Temuco
Tasadores TemucoTasadores Temuco
Tasadores Temuco
 
Codigourbanismo
CodigourbanismoCodigourbanismo
Codigourbanismo
 
tasacion silma chilicacepa.pdf
tasacion silma chilicacepa.pdftasacion silma chilicacepa.pdf
tasacion silma chilicacepa.pdf
 
Tasadores cerro ramaditas
Tasadores cerro ramaditasTasadores cerro ramaditas
Tasadores cerro ramaditas
 
46122487 lectura-de-planos
46122487 lectura-de-planos46122487 lectura-de-planos
46122487 lectura-de-planos
 
Analisis Urbano-Construccion
Analisis Urbano-ConstruccionAnalisis Urbano-Construccion
Analisis Urbano-Construccion
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Ordenamiento territorial .pdf
Ordenamiento territorial .pdfOrdenamiento territorial .pdf
Ordenamiento territorial .pdf
 
Norma tecnica nton11 013 04
Norma tecnica nton11 013 04Norma tecnica nton11 013 04
Norma tecnica nton11 013 04
 

Último

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 

Último (14)

vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 

Análisis de un predio

  • 1. ANÁLISIS NORMATIVO DE UN PREDIO Para comenzar, se inicia con la búsqueda de lo general a lo particular Ubicación de un predio y datos catastrales según SEDUVI (Sin valor jurídico) Dirección Calzada de Tlalpan s/n Colonia ISSTE CP 0437 Delegación Coyoacán PLAN DE DIVULGACIÓN DE ESTRATEGIA DE COYOACÁN (ZONIFICACIÓN) En SEDUVI, se encuentra la siguiente información de uso y zonificación del predio en específico. Teniendo en cuenta las especificaciones de zonificación particulares del predio, el uso permitido cambia a: Uso de suelo Nivele s Altura máxima %Área Libre M2 min. vivienda Densidad Superficie máxima de construcción Número de viviendas permitidas HM 11 39.6 30% 80 Z 9440.2 118 Densidad Z: Vivienda mínima permitida COS Superficie total del predio: 1226 m2 Superficie construida en planta baja: 858.2 m2 COS= Sup. Const. En planta baja/ Sup. Total del predio COS= 1226 m2/ 858.2 m2 = 1.42 CUS Superficie total del predio: 1226 m2 Superficie construida por nivel (90): 858.2 m2 Superficie total construida: 9440.2 m2 CUS= Superficie total construida/superficie total del predio CUS = 9440.2 m2/ 1226 m2 = 7.7 En con conclusión, para poder conocer el verdadero potencial de un predio hay que tener en cuenta el reglamento de construcción al mismo tiempo que el plan de desarrollo urbano del sitio en particular, y así realizar proyectos óptimos y bajo regla tomando en cuenta las limitaciones, esto ayuda al momento de evaluar la factibilidad de algún proyecto. Todo con el propósito de salvaguardar y preservar la integridad del perfil urbano y sobre todo de quienes construyen y quienes habitan la ciudad; además de que se atiendan las necesidades de los ciudadanos de la mejor manera al planear una zonificación de uso de suelo, hay que conocer qué se puede construir, el por qué y de qué manera se beneficiaría a los habitantes aledaños y crear mejores ciudades. La zonificación inicial que tenemos es la siguiente, pero hay que tomar en cuenta datos extras para tener la zonificación final . Se obtienen datos de planeación urbana Por ubicarse en una vía principal (Calzada de Tlalpan) las normas de ordenación cambian y cambian el uso de suelo, densidad y porcentaje de área libre en el predio. Originalmente el uso de suelo marcaba Habitacional, pero de acuerdo a las normas de ordenación sobre vialidades cambia a uso Habitacional Mixto Como el predio es mayor a 1000 m2 el número de niveles permitidos aumenta a 11, pero tiene que tener un frente mínimo de 15 m. Las alturas máximas por nivel son de 3.6 m de altura, por tanto, la altura máxima permitida es de 39.6 tomando en cuenta que el numero de niveles permitido es 11 Los datos de interés se encuentran en la sección de estrategia de planificación urbana. Universidad Nacional Autónoma De México Facultad De Arquitectura Taller José Villagrán García Procesos De Diseño Urbano-ambiental I Rivera García Cynthia Nayeli