SlideShare una empresa de Scribd logo
ANOREXIA
NERVIOSA
INTEGRANTES:
Barbara Ávalos
Camila Rojas
Felipe Rojas
Yoselyn Rojas
Cinthia Santander
La anorexia se clasifica como un trastorno
alimentario que afecta generalmente a
individuos jóvenes, aunque se han
presentado casos en menores y adultos
mayores. Este trastorno afecta de diferentes
formas a la población como lo es físico,
mental y socialmente.
ANOREXIA NERVIOSA
La anorexia consiste en un trastorno de
la conducta alimentaria que supone una
pérdida de peso provocada por el propio
enfermo y lleva a un estado de inanición,
se caracteriza por el temor a aumentar
de peso, y por una percepción
distorsionada y delirante del propio
cuerpo que hace que el enfermo se vea
gordo aun cuando su peso se encuentra
por debajo de lo recomendado.
Por ello inicia una disminución
progresiva del peso mediante ayunos y
la reducción de la ingesta de alimentos.
CLASIFICACIÓN
TIPO
RESTRICTIVO
ATRACONES O
PURGAS
Durante los últimos tres meses, el
individuo no ha tenido episodios
recurrentes de atracones o purgas
(es decir, vómito autoprovocado o
utilización incorrecta de laxantes,
diuréticos o enemas). Este subtipo
describe presentaciones en la que
la pérdida de peso es debida sobre
todo a la dieta, el ayuno y/o el
ejercicio excesivo.
Durante los últimos tres
meses, el individuo ha
tenido episodios
recurrentes de atracones
o purgas.
CLASIFICACIÓN SEGÚN GRAVEDAD
Leve GRAVE
MODERADO EXTREMO
IMC ≥ 17
kg
IMC 16–16,99
kg/m2
IMC 15–15,99
kg/m2
IMC < 15 kg/m2
La gravedad mínima se basa, en los adultos, en el índice de masa corporal (IMC), en niños y
adolescentes, en el percentil del IMC.
La gravedad puede aumentar para reflejar los síntomas clínicos, el grado de discapacidad
funcional y la necesidad de supervisión. (DSM V)
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
Miedo intenso a ganar
peso o a engordar, o
comportamiento
persistente que interfiere
en el aumento de peso,
incluso con un peso
significativamente bajo.
Alteración en la forma en
que uno mismo percibe
su propio peso o
constitución, influencia
impropia del peso o la
constitución corporal en
la autoevaluación, o falta
persistente de
reconocimiento de la
gravedad del peso
corporal bajo actual.
Restricción de la ingesta
energética en relación con
las necesidades, que
conduce a un peso
corporal
significativamente bajo
con relación a la edad, el
sexo, el curso del
desarrollo y la salud física.
Peso significativamente
bajo se define como un
peso que es inferior al
mínimo normal o, en niños
y adolescentes, inferior al
mínimo esperado.
De acuerdo al DSM V para diagnosticar la
anorexia nerviosa se deben de cumplir los
siguientes criterios:
FACTORES DE
RIESGO
Rasgos psicológicos
Ciertos rasgos de
personalidad como una
autoexigencia muy
elevada, perfeccionismo
obsesivo, necesidad de
control y rigidez
cognitiva.
Baja autoestima
Tener una baja
autoestima, es decir,
hacer una valoración
negativa e insatisfactoria
de uno mismo.
Imagen corporal
negativa
Las personas que no
tienen una imagen real
de su propio cuerpo y
que, además, las
emociones y sentimientos
que tienen hacia estos
son negativos.
Ambiente familiar
desestructurado
Las familias en las que no
existe una estructura
estable y segura tienen
mayor riesgo.
SINTOMATOLOGIA CONDUCTUAL ALIMENTARIA
• Practica de ayunos de mas de 12 horas de duración excesivo
con el mismo propósito o con la intención de perder peso.
• Presencia de atracones objetivos.
• Utilización de conductas como el vomito, el abuso de laxantes,
de diuréticos o de enemas con el objetivo de compensar los
atracones o incluso cualquier cantidad de alimentos digeridos.
• Realización de ejercicio físico por varias horas durante el día,
incluso a costa de la realización de otras actividades
importantes para el funcionamiento o el bienestar del sujeto,
como la asistencia a la escuela, el trabajo, reuniones de amigos
o familiares o incluso el sacrificio de las horas destinadas para
dormir.
SINTOMATOLOGÍA PSICOLÓGICA
• Deseos intenso de disminución de peso aun estando en peso
normal. Alteración de la autoevaluación de la imagen
corporal, el sujeto se siente y se perciben obeso a pesar de
estar en peso normal.
• Comparación constante del propio cuerpo con el de otras
personas.
• Autocritica intensa y mórbida en cuanto a la apariencia o el
tamaño de su cuerpo o su forma “excesiva” de comer.
• Atención cotidianamente concentrada en el conteo de las
calorías ingeridas o en buscar otras formas de bajar de peso.
• Nula o poca conciencia de enfermedad.
• Falta de deseo de abandonar las conductas alteradas.
IMPACTO POBLACIÓN MUNDIAL
Entre 5 % y 10 % de
quienes padecen anorexia
en el mundo mueren a
consecuencia de
alteraciones electrolíticas
graves, infecciones,
complicaciones
gastrointestinales y
desnutrición extrema,
además del suicidio
Se calcula que la anorexia
nerviosa afecta entre el 0.5%
al 3% de la población
mundial de adolescentes,
convirtiéndose en la tercera
enfermedad crónica más
común entre este grupo de
personas.

Más contenido relacionado

Similar a AnorexiaNerviosa303.pptx

Anorexia bulimia
Anorexia bulimiaAnorexia bulimia
Anorexia bulimia
ckarholina
 
Bulimia & Anorexia
Bulimia & AnorexiaBulimia & Anorexia
Bulimia & Anorexia
Miguel Angel
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosJacksonPuc
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Natinatybazan
 
Anorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan NataliaAnorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan Natalianati_1
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
Paola Torpey
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
karolisabel
 
ANOREXIA Y BULIMIA.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA.pptxANOREXIA Y BULIMIA.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA.pptx
noveno1
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Natinatyday
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaanamarmoo
 
7. Trastorrnos de la conducta alimentaria. Dra. Gastaldi.pptx
7. Trastorrnos de la conducta alimentaria. Dra. Gastaldi.pptx7. Trastorrnos de la conducta alimentaria. Dra. Gastaldi.pptx
7. Trastorrnos de la conducta alimentaria. Dra. Gastaldi.pptx
kadmyell
 
Trastornos eliminación, alimentación del sueño.pdf
Trastornos eliminación, alimentación del sueño.pdfTrastornos eliminación, alimentación del sueño.pdf
Trastornos eliminación, alimentación del sueño.pdf
IsaRobinson1
 
Prueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia juevesPrueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia juevesDianaTorres93
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosamagosojeda
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
sandra84torres
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
Chuy Gaytán
 

Similar a AnorexiaNerviosa303.pptx (20)

Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia bulimia
Anorexia bulimiaAnorexia bulimia
Anorexia bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Bulimia & Anorexia
Bulimia & AnorexiaBulimia & Anorexia
Bulimia & Anorexia
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
 
Anorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan NataliaAnorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan Natalia
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
ANOREXIA Y BULIMIA.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA.pptxANOREXIA Y BULIMIA.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA.pptx
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
 
Adolescencia - Anorexia
Adolescencia - AnorexiaAdolescencia - Anorexia
Adolescencia - Anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
7. Trastorrnos de la conducta alimentaria. Dra. Gastaldi.pptx
7. Trastorrnos de la conducta alimentaria. Dra. Gastaldi.pptx7. Trastorrnos de la conducta alimentaria. Dra. Gastaldi.pptx
7. Trastorrnos de la conducta alimentaria. Dra. Gastaldi.pptx
 
Trastornos eliminación, alimentación del sueño.pdf
Trastornos eliminación, alimentación del sueño.pdfTrastornos eliminación, alimentación del sueño.pdf
Trastornos eliminación, alimentación del sueño.pdf
 
Prueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia juevesPrueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia jueves
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

AnorexiaNerviosa303.pptx

  • 2. La anorexia se clasifica como un trastorno alimentario que afecta generalmente a individuos jóvenes, aunque se han presentado casos en menores y adultos mayores. Este trastorno afecta de diferentes formas a la población como lo es físico, mental y socialmente.
  • 3. ANOREXIA NERVIOSA La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición, se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.
  • 4. CLASIFICACIÓN TIPO RESTRICTIVO ATRACONES O PURGAS Durante los últimos tres meses, el individuo no ha tenido episodios recurrentes de atracones o purgas (es decir, vómito autoprovocado o utilización incorrecta de laxantes, diuréticos o enemas). Este subtipo describe presentaciones en la que la pérdida de peso es debida sobre todo a la dieta, el ayuno y/o el ejercicio excesivo. Durante los últimos tres meses, el individuo ha tenido episodios recurrentes de atracones o purgas.
  • 5. CLASIFICACIÓN SEGÚN GRAVEDAD Leve GRAVE MODERADO EXTREMO IMC ≥ 17 kg IMC 16–16,99 kg/m2 IMC 15–15,99 kg/m2 IMC < 15 kg/m2 La gravedad mínima se basa, en los adultos, en el índice de masa corporal (IMC), en niños y adolescentes, en el percentil del IMC. La gravedad puede aumentar para reflejar los síntomas clínicos, el grado de discapacidad funcional y la necesidad de supervisión. (DSM V)
  • 6. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Miedo intenso a ganar peso o a engordar, o comportamiento persistente que interfiere en el aumento de peso, incluso con un peso significativamente bajo. Alteración en la forma en que uno mismo percibe su propio peso o constitución, influencia impropia del peso o la constitución corporal en la autoevaluación, o falta persistente de reconocimiento de la gravedad del peso corporal bajo actual. Restricción de la ingesta energética en relación con las necesidades, que conduce a un peso corporal significativamente bajo con relación a la edad, el sexo, el curso del desarrollo y la salud física. Peso significativamente bajo se define como un peso que es inferior al mínimo normal o, en niños y adolescentes, inferior al mínimo esperado. De acuerdo al DSM V para diagnosticar la anorexia nerviosa se deben de cumplir los siguientes criterios:
  • 7. FACTORES DE RIESGO Rasgos psicológicos Ciertos rasgos de personalidad como una autoexigencia muy elevada, perfeccionismo obsesivo, necesidad de control y rigidez cognitiva. Baja autoestima Tener una baja autoestima, es decir, hacer una valoración negativa e insatisfactoria de uno mismo. Imagen corporal negativa Las personas que no tienen una imagen real de su propio cuerpo y que, además, las emociones y sentimientos que tienen hacia estos son negativos. Ambiente familiar desestructurado Las familias en las que no existe una estructura estable y segura tienen mayor riesgo.
  • 8. SINTOMATOLOGIA CONDUCTUAL ALIMENTARIA • Practica de ayunos de mas de 12 horas de duración excesivo con el mismo propósito o con la intención de perder peso. • Presencia de atracones objetivos. • Utilización de conductas como el vomito, el abuso de laxantes, de diuréticos o de enemas con el objetivo de compensar los atracones o incluso cualquier cantidad de alimentos digeridos. • Realización de ejercicio físico por varias horas durante el día, incluso a costa de la realización de otras actividades importantes para el funcionamiento o el bienestar del sujeto, como la asistencia a la escuela, el trabajo, reuniones de amigos o familiares o incluso el sacrificio de las horas destinadas para dormir.
  • 9. SINTOMATOLOGÍA PSICOLÓGICA • Deseos intenso de disminución de peso aun estando en peso normal. Alteración de la autoevaluación de la imagen corporal, el sujeto se siente y se perciben obeso a pesar de estar en peso normal. • Comparación constante del propio cuerpo con el de otras personas. • Autocritica intensa y mórbida en cuanto a la apariencia o el tamaño de su cuerpo o su forma “excesiva” de comer. • Atención cotidianamente concentrada en el conteo de las calorías ingeridas o en buscar otras formas de bajar de peso. • Nula o poca conciencia de enfermedad. • Falta de deseo de abandonar las conductas alteradas.
  • 10.
  • 11.
  • 12. IMPACTO POBLACIÓN MUNDIAL Entre 5 % y 10 % de quienes padecen anorexia en el mundo mueren a consecuencia de alteraciones electrolíticas graves, infecciones, complicaciones gastrointestinales y desnutrición extrema, además del suicidio Se calcula que la anorexia nerviosa afecta entre el 0.5% al 3% de la población mundial de adolescentes, convirtiéndose en la tercera enfermedad crónica más común entre este grupo de personas.