SlideShare una empresa de Scribd logo
•
Chavez E., Camacho,; Revista Mexicana de Trastornos alimentarios 3; fesiztacala; 2012, pag 29-37
Transformaciones
biológicas
Demandas
psicosociales
Inestabilidad
emocional
Conflictos de
identidad
personal
Chavez E., Camacho,; Revista Mexicana de Trastornos alimentarios 3; fesiztacala; 2012, pag 29-37
• FÍSICO ADECUADO
ACTIVIDADES PROFESIONALES
Chavez E., Camacho,; Revista Mexicana de Trastornos alimentarios 3; fesiztacala; 2012, pag 29-37
•
Chavez E., Camacho,; Revista Mexicana de Trastornos alimentarios 3; fesiztacala; 2012, pag 29-37
•
•
•
• 0.5% A 3.5%
Epidemiología de los trastornos de la conducta alimentaria en una muestra representativa de adolescentes; Benjet C., Méndez
E.; Salud Mental 2012;35:483-490
•
2.5%
• 2.8% DE MUJERES 0.9% DE
VARONES TRASTORNO ALIMENTARIO
Epidemiología de los trastornos de la conducta alimentaria en una muestra representativa de adolescentes; Benjet C., Méndez
E.; Salud Mental 2012;35:483-490
Epidemiología de los trastornos de la conducta alimentaria en una muestra representativa de adolescentes; Benjet C., Méndez
E.; Salud Mental 2012;35:483-490
Epidemiología de los trastornos de la conducta alimentaria en una muestra representativa de adolescentes; Benjet C., Méndez
E.; Salud Mental 2012;35:483-490
•
MULTIFACTORIAL
GUÍA DE TRASTORNOS ALIMENTICIOS; Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva; Primera Edición 2004;
México, D.F.
•
LA FAMILIA PSICOSOMÁTICA AGLUTINANTES, SOBREPROTECTORAS, RÍGIDAS
•
GUÍA DE TRASTORNOS ALIMENTICIOS; Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva; Primera Edición 2004;
México, D.F.
•
ASUNTOS SUBYACENTES RELACIONADOS CON CONFLICTOS EMOCIONALES
• FANTASÍAS
GUÍA DE TRASTORNOS ALIMENTICIOS; Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva; Primera Edición 2004;
México, D.F.
•
•
•
•
•
•
•
•
ANOREXIA NERVIOSA
•
•
•
• PESO CORPORAL POR DEBAJO DEL NIVEL
NORMAL MÍNIMO PARA SU EDAD Y SU TALLA
FALTA DE
AUMENTO DE PESO
• IMC IGUAL O INFERIOR A 17,5 KG/M2
• DISMINUCIÓN DE LA INGESTA
• PURGAS
• EMPLEAN UNA AMPLIA VARIEDAD DE TÉCNICAS PARA ESTIMAR PESO Y TALLA
• AUTOESTIMA
• LOGROS Y AUTODISCIPLINA; FRACASO
•
•
•
•
•
•
• ESTADO DE ÁNIMO DEPRIMIDO
• RETRAIMIENTO SOCIAL,
• IRRITABILIDAD
• INSOMNIO
• PÉRDIDA DE INTERÉS POR EL SEXO
• TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
• TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO
• PENSAMIENTOS RELACIONADOS CON LA COMIDA
•
•
•
• LEUCOPENIA ANEMIA LEVE
• UREA HIPERCOLESTEROLEMIA PRUEBAS DE
LA FUNCIÓN HEPÁTICA
•
•
•
ANOREXIA NERVIOSA
Restricción de la ingesta energética en relación con las necesidades, que conduce a un peso
corporal significativamente bajo con relación a la edad, el sexo, el curso del desarrollo y la salud
física. Peso significativamente bajo se define como un peso que
es inferior al mínimo normal o, en niños y adolescentes, inferior al mínimo esperado.
Miedo intenso a ganar peso o a engordar, o comportamiento persistente que interfiere en el
aumento de peso, incluso con un peso significativamente bajo.
Alteración en la forma en que uno mismo percibe su propio peso o constitución, influencia
impropia del peso o la constitución corporal en la autoevaluación, o falta persistente de
reconocimiento de la gravedad del peso corporal bajo actual.
•
•
•
•
•
•
Leve: IMC ≥ 17 kg/m2
Moderado: IMC 16–16,99 kg/m2
Grave: IMC 15–15,99 kg/m2
Extremo: IMC < 15 kg/m2
• 17 AÑOS
•
•
•
•
•
•
•
•
• CAUSAS POSIBLES DE PÉRDIDA DE PESO
ATÍPICAS
• ENFERMEDADES MÉDICAS
• TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
• ESQUIZOFRENIA
•
FOBIA SOCIAL TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO TRASTORNO DISMÓRFICO
COMER EN PÚBLICO
• OBSESIONES Y COMPULSIONES EN RELACIÓN CON LOS ALIMENTOS
MUY PREOCUPADOS POR UN
DEFECTO CORPORAL
• BULIMIA NERVIOSA
BULIMIA NERVIOSA
•
•
•
•
• VARONES
• FINAL DE LA ADOLESCENCIA O
AL PRINCIPIO DE LA VIDA ADULTA
•
•
• ATRACÓN PERÍODO CORTO DE TIEMPO
CANTIDAD DE COMIDA MUY SUPERIOR
•
•
•
•
ALTO CONTENIDO CALÓRICO
• CANTIDAD ANORMAL DE
COMIDA INGERIDA
•
•
RÁPIDA INGESTA DEL ALIMENTO
•
•
•
SENTIMIENTOS DE AUTODESPRECIO Y ESTADO DE ÁNIMO DEPRESIVO
• FALTA DE CONTROL
• EXCITACIÓN
•
• CONDUCTAS
COMPENSATORIAS INAPROPIADAS PARA EVITAR LA GANANCIA DE PESO
VÓMITO EL 80-90 %
•
•
• COMPENSAR
HORAS POCO HABITUALES LUGARES POCO
APROPIADOS ESTAR LESIONADO
ENFERMEDAD
• PESO Y LA SILUETA
CORPORALES AL AUTOVALORARSE
AUTOESTIMA
• ANOREXIA NERVIOSA
•
• VOLUNTAD
•
•
BULIMIA NERVIOSA
Episodios recurrentes de atracones, se caracterizan por:
1. Ingestión, en un periodo determinado, de una cantidad de alimentos que es claramente superior a la que
la mayoría de las personas ingerirían en un período similar en circunstancias parecidas.
2. Sensación de falta de control sobre lo que se ingiere durante el episodio
Comportamientos compensatorios inapropiados recurrentes para evitar el aumento de peso,
como el vómito autoprovocado, el uso incorrecto de laxantes, diuréticos u otros medicamentos,
el ayuno o el ejercicio excesivo.
Los atracones y los comportamientos compensatorios inapropiados se producen, de promedio,
al menos una vez a la semana durante tres meses.
La autoevaluación se ve indebidamente influida por la constitución
y el peso corporal.
La alteración no se produce exclusivamente durante los episodios
de anorexia nerviosa.
•
•
•
PESO CONSIDERADO NORMAL
OBESIDAD MODERADA Y MÓRBIDA.
• SÍNTOMAS DEPRESIVOS ES ALTA
AL IGUAL QUE LOS TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
ALTERACIÓN
DEL ESTADO DE ANIMO SE INICIA AL MISMO TIEMPO
DESAPARECEN CUANDO SE
TRATA OBSERVADO DEPENDENCIA Y ABUSO DE SUSTANCIAS EN
APROXIMADAMENTE UN TERCIO DE LOS SUJETOS
• ESTIMULANTES
UNO O MÁS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD
TIPO PURGATIVO DEPRESIVOS PESO Y
LA SILUETA CORPORAL
•
•
•
•
DESNUTRICIÓN, A LOS HÁBITOS DE CONTROL DE PESO EMPLEADOS POR EL
PACIENTE O A SUS COMPLICACIONES
•
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
ALCALOSIS
METABÓLICA
ACIDOSIS METABÓLICA
• IRREGULARIDADES MENSTRUALES Y AMENORREA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
ESMALTE DENTAL
•
•
•
• CALLOS O CICATRICES
•
• SIGNO DE RUSSELL
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
• SÍNTOMAS ESPECÍFICOS
DEL TRASTORNO SÍNTOMAS INESPECÍFICOS DEPRESIÓN,
ANSIEDAD, OBSESIVIDAD, IDEACIÓN DE MUERTE, IMPULSIVIDAD
COMORBILIDAD PSIQUIÁTRICA TRASTORNOS
DEPRESIVOS Y DE ANSIEDAD
•
ANOREXIA NERVIOSA ANOREXIA NERVIOSA, TIPO COMPULSIVO/PURGATIVO
• ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS SÍNDROME DE KLEINE-LEVIN
TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
•
•
•
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
Mauricio Carrillo Coto
 
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRETrastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Luis Jose Payares Celins
 
Trastornos de la conducta alimentaria (tca)
Trastornos de la conducta alimentaria (tca)Trastornos de la conducta alimentaria (tca)
Trastornos de la conducta alimentaria (tca)
ieslajara
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
Maajo's Soto Martinez
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
DarmiLu
 
bulimia
bulimiabulimia
bulimia
damsol
 
Trastorno por atrac%c3%b3n
Trastorno por atrac%c3%b3nTrastorno por atrac%c3%b3n
Trastorno por atrac%c3%b3n
Gerardo Alvarez
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
fani1993
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Odette Magdaleno
 
Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.
Dra. Claudia Rodriguez
 
Anorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamientoAnorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamiento
William Henry Vegazo Muro
 
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Martha Aceituno
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
54367
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Jalo95
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Francisco Ortiz
 
Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.
Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.
Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.
Miguel Ángel Andrés Reyes
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
DAVID GARCES MAYORGA
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Daniel Fuentes
 
Psicopatologia alimentaria
Psicopatologia alimentariaPsicopatologia alimentaria
Psicopatologia alimentaria
lguzmanmontiel
 
Anorexia y Bulimia
Anorexia y BulimiaAnorexia y Bulimia
Anorexia y Bulimia
juan gomes
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRETrastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
Trastornos de la Conducta Alimentaria - LuisjoMD - UNISUCRE
 
Trastornos de la conducta alimentaria (tca)
Trastornos de la conducta alimentaria (tca)Trastornos de la conducta alimentaria (tca)
Trastornos de la conducta alimentaria (tca)
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios Trastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
 
bulimia
bulimiabulimia
bulimia
 
Trastorno por atrac%c3%b3n
Trastorno por atrac%c3%b3nTrastorno por atrac%c3%b3n
Trastorno por atrac%c3%b3n
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.
 
Anorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamientoAnorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamiento
 
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
Trastornos alimenticios U.N.A.H. 2013
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.
Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.
Trastornos alimenticios en la adolescencia. La labor del docente.
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Psicopatologia alimentaria
Psicopatologia alimentariaPsicopatologia alimentaria
Psicopatologia alimentaria
 
Anorexia y Bulimia
Anorexia y BulimiaAnorexia y Bulimia
Anorexia y Bulimia
 

Destacado

Introducción a la neuropsicologìa
Introducción a la neuropsicologìaIntroducción a la neuropsicologìa
Introducción a la neuropsicologìa
Robert Polanco
 
Neuropsicología del Trastorno Bipolar 13 pag
Neuropsicología del Trastorno Bipolar 13 pagNeuropsicología del Trastorno Bipolar 13 pag
Neuropsicología del Trastorno Bipolar 13 pag
vitriolum
 
Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2
enriqueta jimenez cuadra
 
Trastornos alimentarios en la adolescencia.
Trastornos alimentarios en la adolescencia.Trastornos alimentarios en la adolescencia.
Trastornos alimentarios en la adolescencia.
CCastroC
 
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
lupitaguzman13
 
Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías
Tipos y diferencias de disgrafías y disortografíasTipos y diferencias de disgrafías y disortografías
Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías
Sara de Pablos Cano
 
Conferencia: Sácale partido a tu cerebro
Conferencia: Sácale partido a tu cerebro Conferencia: Sácale partido a tu cerebro
Conferencia: Sácale partido a tu cerebro
EAE Business School
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
Antonio Hdez
 
Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Disgrafia
Yoselin Acuña
 
Trastorno Bipolar I
Trastorno Bipolar ITrastorno Bipolar I
Trastorno Bipolar I
Hagia
 
TRANSTORNO BIPOLAR
TRANSTORNO BIPOLARTRANSTORNO BIPOLAR
TRANSTORNO BIPOLAR
Leticia Costa
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
sergioman9
 
Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203
Laura Peña Sidray
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
Angie Castro
 
Intervencion disgrafia alumnos
Intervencion disgrafia alumnosIntervencion disgrafia alumnos
Intervencion disgrafia alumnos
Albloggero
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
Josue Silva
 
Power pint de bipolar
Power pint de bipolarPower pint de bipolar
Power pint de bipolar
lauraesteve
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
CasiMedi.com
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
Benilda Veneros
 

Destacado (20)

Introducción a la neuropsicologìa
Introducción a la neuropsicologìaIntroducción a la neuropsicologìa
Introducción a la neuropsicologìa
 
Neuropsicología del Trastorno Bipolar 13 pag
Neuropsicología del Trastorno Bipolar 13 pagNeuropsicología del Trastorno Bipolar 13 pag
Neuropsicología del Trastorno Bipolar 13 pag
 
Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2
 
Trastornos alimentarios en la adolescencia.
Trastornos alimentarios en la adolescencia.Trastornos alimentarios en la adolescencia.
Trastornos alimentarios en la adolescencia.
 
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
 
Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías
Tipos y diferencias de disgrafías y disortografíasTipos y diferencias de disgrafías y disortografías
Tipos y diferencias de disgrafías y disortografías
 
Conferencia: Sácale partido a tu cerebro
Conferencia: Sácale partido a tu cerebro Conferencia: Sácale partido a tu cerebro
Conferencia: Sácale partido a tu cerebro
 
DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Disgrafia
 
Trastorno Bipolar I
Trastorno Bipolar ITrastorno Bipolar I
Trastorno Bipolar I
 
TRANSTORNO BIPOLAR
TRANSTORNO BIPOLARTRANSTORNO BIPOLAR
TRANSTORNO BIPOLAR
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203Trastornos de escritura diapositivas1203
Trastornos de escritura diapositivas1203
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Intervencion disgrafia alumnos
Intervencion disgrafia alumnosIntervencion disgrafia alumnos
Intervencion disgrafia alumnos
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
 
Power pint de bipolar
Power pint de bipolarPower pint de bipolar
Power pint de bipolar
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 

Similar a Trastornos alimentarios

AnorexiaNerviosa303.pptx
AnorexiaNerviosa303.pptxAnorexiaNerviosa303.pptx
AnorexiaNerviosa303.pptx
CinthiaSantander3
 
ANOREXIA Y BULIMIA.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA.pptxANOREXIA Y BULIMIA.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA.pptx
noveno1
 
Sesión 6 criterios diagnosticos
Sesión 6 criterios diagnosticosSesión 6 criterios diagnosticos
Sesión 6 criterios diagnosticos
aalcalar
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
Manuel Giraldo
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
DanielaTrinidad2
 
Desadaptaciones orgánicas trastornos de la conducta alimentaria, del sueño y ...
Desadaptaciones orgánicas trastornos de la conducta alimentaria, del sueño y ...Desadaptaciones orgánicas trastornos de la conducta alimentaria, del sueño y ...
Desadaptaciones orgánicas trastornos de la conducta alimentaria, del sueño y ...
Axela Casandra Trejo Toriz
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
CUC
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Cinthiaa03
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
sandra84torres
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Andrea Cañete Arvizu
 
Abordaje dinámico de trastornos alimentarios
Abordaje dinámico de trastornos alimentariosAbordaje dinámico de trastornos alimentarios
Abordaje dinámico de trastornos alimentarios
Deysi Amiquero Mercado
 
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIATRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
Zarina Ledesma
 
Trastornos de la conducta alimenticia pre
Trastornos de la conducta alimenticia preTrastornos de la conducta alimenticia pre
Trastornos de la conducta alimenticia pre
psicohelen
 
Anorexia y Bulimia.pptx
Anorexia y Bulimia.pptxAnorexia y Bulimia.pptx
Anorexia y Bulimia.pptx
diana DE LA CRUZ
 
trastornos alimenticios.pdf
trastornos alimenticios.pdftrastornos alimenticios.pdf
trastornos alimenticios.pdf
susanfernandez18
 
Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia
Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia
Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia
ITACE
 
Malnutricion anorexia y bulimia
Malnutricion anorexia y bulimiaMalnutricion anorexia y bulimia
Malnutricion anorexia y bulimia
William Pereda
 
22 ledesma sanchez karolay lizeth 218 pract 1 bloq3
22 ledesma sanchez karolay lizeth 218 pract 1 bloq322 ledesma sanchez karolay lizeth 218 pract 1 bloq3
22 ledesma sanchez karolay lizeth 218 pract 1 bloq3
Karolay Sanchez
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
hectoritoj97
 

Similar a Trastornos alimentarios (20)

AnorexiaNerviosa303.pptx
AnorexiaNerviosa303.pptxAnorexiaNerviosa303.pptx
AnorexiaNerviosa303.pptx
 
ANOREXIA Y BULIMIA.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA.pptxANOREXIA Y BULIMIA.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA.pptx
 
Sesión 6 criterios diagnosticos
Sesión 6 criterios diagnosticosSesión 6 criterios diagnosticos
Sesión 6 criterios diagnosticos
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
Desadaptaciones orgánicas trastornos de la conducta alimentaria, del sueño y ...
Desadaptaciones orgánicas trastornos de la conducta alimentaria, del sueño y ...Desadaptaciones orgánicas trastornos de la conducta alimentaria, del sueño y ...
Desadaptaciones orgánicas trastornos de la conducta alimentaria, del sueño y ...
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios Trastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Abordaje dinámico de trastornos alimentarios
Abordaje dinámico de trastornos alimentariosAbordaje dinámico de trastornos alimentarios
Abordaje dinámico de trastornos alimentarios
 
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIATRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
 
Trastornos de la conducta alimenticia pre
Trastornos de la conducta alimenticia preTrastornos de la conducta alimenticia pre
Trastornos de la conducta alimenticia pre
 
Anorexia y Bulimia.pptx
Anorexia y Bulimia.pptxAnorexia y Bulimia.pptx
Anorexia y Bulimia.pptx
 
trastornos alimenticios.pdf
trastornos alimenticios.pdftrastornos alimenticios.pdf
trastornos alimenticios.pdf
 
Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia
Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia
Trastornos de alimentacion: anorexia y bulimia
 
Malnutricion anorexia y bulimia
Malnutricion anorexia y bulimiaMalnutricion anorexia y bulimia
Malnutricion anorexia y bulimia
 
22 ledesma sanchez karolay lizeth 218 pract 1 bloq3
22 ledesma sanchez karolay lizeth 218 pract 1 bloq322 ledesma sanchez karolay lizeth 218 pract 1 bloq3
22 ledesma sanchez karolay lizeth 218 pract 1 bloq3
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Trastornos alimentarios