SlideShare una empresa de Scribd logo
 Quizá fue el primer dispositivo mecánico
de contabilidad que existió. Se ha
calculado que tuvo su origen hace al
menos 5000 años su efectividad ha
soportado la prueba del tiempo
 El inventor y pintor Leonardo da vinci
trazo las ideas para una sumadora
mecánica. Siglo y medio después, el
filosofo y matemático francés Blas
pascal invento y construyó la primera
sumadora mecánica
 charles Babbage elaboro los principios de la
computadora digital moderna. Invento una serie
de maquinas como la maquina diferencial,
diseñada para solucionar problemas matemáticos.
Eta maquina no se concluyo por que la tecnología
de esa época no era capas de trasladar a la
practica sus acertados conceptos
La maquina de Hollerith
En la década de 1880 , la oficina del Censo de los
Estados Unidos , deseaba agilizar el proceso del
censo de 1890. Para llevar a cabo esta labor , se
contrato a Herman Hollerith, un experto en estadística
para que diseñara alguna técnica que pudiera
acelerar el levantamiento y análisis de los datos
obtenidos en el censo.
 En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I,
diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Este
computador tomaba seis segundos para efectuar una
multiplicación y doce para una división. Computadora basada en
rieles (tenía aprox. 3000), con 800 kilómetros de cable, con
dimensiones de 17 metros de largo, 3 metros de alto y 1 de
profundidad. Al Mark I se le hicieron mejoras sucesivas
 fue la primera computadora electrónica que funcionaba
con tubos al vacío, el equipo de diseño lo encabezaron los
ingenieros John Mauchly y John Eckert. Este computador
superaba ampliamente al Mark I, ya que llego hacer 1500
veces mas potente. En el diseño de este computador fueron
incluidas nuevas técnicas de la electrónica que permitían
minimizar el uso de partes mecánicas. Esto trajo como
consecuencia un incremento significativo en la velocidad de
procesamiento. Así , podía efectuar 5000 sumas o 500
multiplicaciones en un segundo y permitía el uso de
aplicaciones científicas en astronomía , meteorología,
 1949 fue el primer equipo con capacidad de
almacenamiento de memoria e hizo desechar a
los otros equipos que tenían que ser intercambios
o reconfigurados cada vez que se usaban. Tenía
aproximadamente cuatro mil bulbos y usaba un
tipo de memoria basado en tubos llenos de
mercurio por donde circulaban señales eléctricas
sujetas a retardos
 fue la primera computadora diseñada y construida para un
propósito no militar. Desarrollada para la oficina de CENSO en 1951,
por los ingenieros John Mauchly y John Presper Eckert, que
empezaron a diseñarla y construirla en 1946.
 La computadora pesaba 7257 kg. aproximadamente, estaba
compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000
cálculos por segundo. Era una computadora que procesaba los
dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos
cada uno, unas 100000 por segundo.
Antecedentes de las computadoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo de la computadora. christopher
Linea de tiempo de la computadora. christopherLinea de tiempo de la computadora. christopher
Linea de tiempo de la computadora. christopher
Christopher_av
 
La Prehistoria InformáTica
La Prehistoria InformáTicaLa Prehistoria InformáTica
La Prehistoria InformáTica
Heli Salcedo Reategui
 
(345894461) tp informatica
(345894461) tp informatica(345894461) tp informatica
(345894461) tp informatica
Joaco Pardo
 
Tema 1 - Historia de la Informática
Tema 1 - Historia de la InformáticaTema 1 - Historia de la Informática
Tema 1 - Historia de la Informática
Juan Carlos Contreras Villegas
 
Tp informatica
Tp informaticaTp informatica
Tp informatica
Joaco Pardo
 
Guia # 1
Guia # 1Guia # 1
Guia # 1
Raura Katto
 
Pioneros de la computacion
Pioneros de la computacionPioneros de la computacion
Pioneros de la computacion
lonso129
 
Elementos de computación
Elementos de computaciónElementos de computación
Elementos de computación
Vic03
 
Los Pioneros De La Computacion
Los Pioneros De La ComputacionLos Pioneros De La Computacion
Los Pioneros De La Computacion
dulce33
 
Diapos historia de la computacion
Diapos historia de la computacionDiapos historia de la computacion
Diapos historia de la computacion
Kinka27
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Maria Jose Lopez
 
Presentacin1 131111182451-phpapp01
Presentacin1 131111182451-phpapp01Presentacin1 131111182451-phpapp01
Presentacin1 131111182451-phpapp01
Maria Jose Lopez
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
Dj109
 
Texto 1°GM
Texto 1°GMTexto 1°GM
Texto 1°GM
Mariela Salazar
 
Introduccion a la_comp.
Introduccion a la_comp.Introduccion a la_comp.
Introduccion a la_comp.
Knia Martinz
 
Texto
TextoTexto

La actualidad más candente (16)

Linea de tiempo de la computadora. christopher
Linea de tiempo de la computadora. christopherLinea de tiempo de la computadora. christopher
Linea de tiempo de la computadora. christopher
 
La Prehistoria InformáTica
La Prehistoria InformáTicaLa Prehistoria InformáTica
La Prehistoria InformáTica
 
(345894461) tp informatica
(345894461) tp informatica(345894461) tp informatica
(345894461) tp informatica
 
Tema 1 - Historia de la Informática
Tema 1 - Historia de la InformáticaTema 1 - Historia de la Informática
Tema 1 - Historia de la Informática
 
Tp informatica
Tp informaticaTp informatica
Tp informatica
 
Guia # 1
Guia # 1Guia # 1
Guia # 1
 
Pioneros de la computacion
Pioneros de la computacionPioneros de la computacion
Pioneros de la computacion
 
Elementos de computación
Elementos de computaciónElementos de computación
Elementos de computación
 
Los Pioneros De La Computacion
Los Pioneros De La ComputacionLos Pioneros De La Computacion
Los Pioneros De La Computacion
 
Diapos historia de la computacion
Diapos historia de la computacionDiapos historia de la computacion
Diapos historia de la computacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacin1 131111182451-phpapp01
Presentacin1 131111182451-phpapp01Presentacin1 131111182451-phpapp01
Presentacin1 131111182451-phpapp01
 
Texto 2
Texto 2Texto 2
Texto 2
 
Texto 1°GM
Texto 1°GMTexto 1°GM
Texto 1°GM
 
Introduccion a la_comp.
Introduccion a la_comp.Introduccion a la_comp.
Introduccion a la_comp.
 
Texto
TextoTexto
Texto
 

Destacado

Apuntes blogger
Apuntes bloggerApuntes blogger
Apuntes blogger
JUJEblog
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
juan4969
 
Trabajo power point nuevo
Trabajo power point nuevoTrabajo power point nuevo
Trabajo power point nuevo
leo florez
 
Audio y video de power point
Audio y video de power pointAudio y video de power point
Audio y video de power point
Sharon C
 
Solucion de las preguntas de informatica
Solucion de las preguntas de informaticaSolucion de las preguntas de informatica
Solucion de las preguntas de informatica
agqmpm
 
Movie maker 2
Movie maker 2Movie maker 2
Movie maker 2
Kariluisa
 
Manual de uso gcompris, Recursos Educativos Digitales
Manual de uso gcompris, Recursos Educativos DigitalesManual de uso gcompris, Recursos Educativos Digitales
Manual de uso gcompris, Recursos Educativos Digitales
Janethe Triana
 
Dispositivos de salida8 a
Dispositivos de salida8 aDispositivos de salida8 a
Dispositivos de salida8 a
tapiamaria_2012
 
ComputacióN InformáTica I Semana 12
ComputacióN InformáTica I   Semana 12ComputacióN InformáTica I   Semana 12
ComputacióN InformáTica I Semana 12
Marco Joe Alegría Vásquez
 
insercion de multimedia en power point @edwin
insercion de multimedia en power point @edwininsercion de multimedia en power point @edwin
insercion de multimedia en power point @edwin
edwinantony89
 
Diseño de un reporte en word
Diseño de un reporte en wordDiseño de un reporte en word
Diseño de un reporte en word
chelanda
 
Offimatica
OffimaticaOffimatica
Offimatica
nataliazdg
 
Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado
Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificadoExperto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado
Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado
Lucero Yaqueline Rosa Benítez
 
Manejo de ofimatica
Manejo de ofimaticaManejo de ofimatica
Manejo de ofimatica
Jorge De los Santos
 
Referencias de celdas y errores en fórmulas en Excel
Referencias de celdas y errores en fórmulas en ExcelReferencias de celdas y errores en fórmulas en Excel
Referencias de celdas y errores en fórmulas en Excel
Luis Arenas
 
Referencias absolutas y Funciones
Referencias absolutas y FuncionesReferencias absolutas y Funciones
Referencias absolutas y Funciones
chelanda
 
Gcompris
GcomprisGcompris
GCompris
GComprisGCompris
GCompris
ntemg1
 
Manual gcompris
Manual gcomprisManual gcompris
Manual gcompris
Osmar Lemes
 

Destacado (20)

Apuntes blogger
Apuntes bloggerApuntes blogger
Apuntes blogger
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Trabajo power point nuevo
Trabajo power point nuevoTrabajo power point nuevo
Trabajo power point nuevo
 
Audio y video de power point
Audio y video de power pointAudio y video de power point
Audio y video de power point
 
Solucion de las preguntas de informatica
Solucion de las preguntas de informaticaSolucion de las preguntas de informatica
Solucion de las preguntas de informatica
 
Movie maker 2
Movie maker 2Movie maker 2
Movie maker 2
 
Manual de uso gcompris, Recursos Educativos Digitales
Manual de uso gcompris, Recursos Educativos DigitalesManual de uso gcompris, Recursos Educativos Digitales
Manual de uso gcompris, Recursos Educativos Digitales
 
Dispositivos de salida8 a
Dispositivos de salida8 aDispositivos de salida8 a
Dispositivos de salida8 a
 
ComputacióN InformáTica I Semana 12
ComputacióN InformáTica I   Semana 12ComputacióN InformáTica I   Semana 12
ComputacióN InformáTica I Semana 12
 
insercion de multimedia en power point @edwin
insercion de multimedia en power point @edwininsercion de multimedia en power point @edwin
insercion de multimedia en power point @edwin
 
ejercicio de excel
ejercicio de excelejercicio de excel
ejercicio de excel
 
Diseño de un reporte en word
Diseño de un reporte en wordDiseño de un reporte en word
Diseño de un reporte en word
 
Offimatica
OffimaticaOffimatica
Offimatica
 
Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado
Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificadoExperto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado
Experto en tics_y_discapacidad1_fida sica modificado
 
Manejo de ofimatica
Manejo de ofimaticaManejo de ofimatica
Manejo de ofimatica
 
Referencias de celdas y errores en fórmulas en Excel
Referencias de celdas y errores en fórmulas en ExcelReferencias de celdas y errores en fórmulas en Excel
Referencias de celdas y errores en fórmulas en Excel
 
Referencias absolutas y Funciones
Referencias absolutas y FuncionesReferencias absolutas y Funciones
Referencias absolutas y Funciones
 
Gcompris
GcomprisGcompris
Gcompris
 
GCompris
GComprisGCompris
GCompris
 
Manual gcompris
Manual gcomprisManual gcompris
Manual gcompris
 

Similar a Antecedentes de las computadoras

Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
emiliano zarate
 
historia de las computadoras
historia de las computadorashistoria de las computadoras
historia de las computadoras
Dulce Mtz
 
La computadoras en la antiguedad
La computadoras en la antiguedadLa computadoras en la antiguedad
La computadoras en la antiguedad
Chinita Hans
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
bravoluis-27
 
Como surgio la computadora
Como surgio la computadoraComo surgio la computadora
Como surgio la computadora
12345678910
 
Uso de conputadora Alexis Rios 202
Uso de conputadora  Alexis Rios 202Uso de conputadora  Alexis Rios 202
Uso de conputadora Alexis Rios 202
AlexisMaafer RuAs
 
Uso de conputadora ALEXIS RIOS 202
Uso de conputadora ALEXIS RIOS 202Uso de conputadora ALEXIS RIOS 202
Uso de conputadora ALEXIS RIOS 202
AlexisMaafer RuAs
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
Roberth Alexander
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
Roberth Alexander
 
Presentacióncompu
PresentacióncompuPresentacióncompu
Presentacióncompu
jhonattandoe
 
Evolución del Computador
Evolución del ComputadorEvolución del Computador
Evolución del Computador
Kelwin Gamez
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
laramarquez
 
Las computadoras y sus generaciones
Las computadoras y sus generacionesLas computadoras y sus generaciones
Las computadoras y sus generaciones
golk
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
guest259625
 
Act. 1 m.f.e.f.
Act. 1 m.f.e.f.Act. 1 m.f.e.f.
Act. 1 m.f.e.f.
Fer Escalante
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
4ESOAB.miguelmolinero
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
4ESOAB.miguelmolinero
 
Instala y configura sistemas operativos de la ofimatica
Instala y configura sistemas operativos de la ofimaticaInstala y configura sistemas operativos de la ofimatica
Instala y configura sistemas operativos de la ofimatica
melissa ramos martinez
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
lindaura29
 
historia de los ordenadores
historia de los ordenadores historia de los ordenadores
historia de los ordenadores
lindaura29
 

Similar a Antecedentes de las computadoras (20)

Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
historia de las computadoras
historia de las computadorashistoria de las computadoras
historia de las computadoras
 
La computadoras en la antiguedad
La computadoras en la antiguedadLa computadoras en la antiguedad
La computadoras en la antiguedad
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Como surgio la computadora
Como surgio la computadoraComo surgio la computadora
Como surgio la computadora
 
Uso de conputadora Alexis Rios 202
Uso de conputadora  Alexis Rios 202Uso de conputadora  Alexis Rios 202
Uso de conputadora Alexis Rios 202
 
Uso de conputadora ALEXIS RIOS 202
Uso de conputadora ALEXIS RIOS 202Uso de conputadora ALEXIS RIOS 202
Uso de conputadora ALEXIS RIOS 202
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Presentacióncompu
PresentacióncompuPresentacióncompu
Presentacióncompu
 
Evolución del Computador
Evolución del ComputadorEvolución del Computador
Evolución del Computador
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Las computadoras y sus generaciones
Las computadoras y sus generacionesLas computadoras y sus generaciones
Las computadoras y sus generaciones
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Act. 1 m.f.e.f.
Act. 1 m.f.e.f.Act. 1 m.f.e.f.
Act. 1 m.f.e.f.
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Instala y configura sistemas operativos de la ofimatica
Instala y configura sistemas operativos de la ofimaticaInstala y configura sistemas operativos de la ofimatica
Instala y configura sistemas operativos de la ofimatica
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
historia de los ordenadores
historia de los ordenadores historia de los ordenadores
historia de los ordenadores
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Antecedentes de las computadoras

  • 1.
  • 2.  Quizá fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años su efectividad ha soportado la prueba del tiempo
  • 3.  El inventor y pintor Leonardo da vinci trazo las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y medio después, el filosofo y matemático francés Blas pascal invento y construyó la primera sumadora mecánica
  • 4.  charles Babbage elaboro los principios de la computadora digital moderna. Invento una serie de maquinas como la maquina diferencial, diseñada para solucionar problemas matemáticos. Eta maquina no se concluyo por que la tecnología de esa época no era capas de trasladar a la practica sus acertados conceptos
  • 5. La maquina de Hollerith En la década de 1880 , la oficina del Censo de los Estados Unidos , deseaba agilizar el proceso del censo de 1890. Para llevar a cabo esta labor , se contrato a Herman Hollerith, un experto en estadística para que diseñara alguna técnica que pudiera acelerar el levantamiento y análisis de los datos obtenidos en el censo.
  • 6.  En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Este computador tomaba seis segundos para efectuar una multiplicación y doce para una división. Computadora basada en rieles (tenía aprox. 3000), con 800 kilómetros de cable, con dimensiones de 17 metros de largo, 3 metros de alto y 1 de profundidad. Al Mark I se le hicieron mejoras sucesivas
  • 7.  fue la primera computadora electrónica que funcionaba con tubos al vacío, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Este computador superaba ampliamente al Mark I, ya que llego hacer 1500 veces mas potente. En el diseño de este computador fueron incluidas nuevas técnicas de la electrónica que permitían minimizar el uso de partes mecánicas. Esto trajo como consecuencia un incremento significativo en la velocidad de procesamiento. Así , podía efectuar 5000 sumas o 500 multiplicaciones en un segundo y permitía el uso de aplicaciones científicas en astronomía , meteorología,
  • 8.  1949 fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria e hizo desechar a los otros equipos que tenían que ser intercambios o reconfigurados cada vez que se usaban. Tenía aproximadamente cuatro mil bulbos y usaba un tipo de memoria basado en tubos llenos de mercurio por donde circulaban señales eléctricas sujetas a retardos
  • 9.  fue la primera computadora diseñada y construida para un propósito no militar. Desarrollada para la oficina de CENSO en 1951, por los ingenieros John Mauchly y John Presper Eckert, que empezaron a diseñarla y construirla en 1946.  La computadora pesaba 7257 kg. aproximadamente, estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo. Era una computadora que procesaba los dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno, unas 100000 por segundo.