SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad
veracruzana
Facultad de arquitectura
“Laboratorio móvil en la
facultad de arquitectura”
Arquitecta: Heidi lizbeth
Monroy Carranza
Alumna : Steffy
Ileana Maldonado
Rodríguez
Actividad 1
Laboratorio móvil
 Este laboratorio móvil funciona para hacer
pruebas practicas en varias facultades
veracruzanas.
 El laboratorio móvil esta en la ciudad de poza
rica para impulsar a los alumnos de la UV
para hacer las practicas enseñar a como
pueden tener una experiencia y que se
sientan mas cómodos.
 Funciona para el desarrollo practico y mental
de todo alumno para utilizar correctamente
los instrumento con el cual el laboratorio
cuenta, se hacer pruebas para el desarrollo
independientemente de la carrera en la que
estén.
Actividad 2
PLANTA DE ZONIFICACION DEL
INTERIOS DEL LABORATORIO MOVIL
Prensa hidráulica
 Esta prensa
hidráulica sirve
para hacer pruebas
de compresión.
Extractor descorazonador
sirve para sacarle
el núcleo a las pruebas
Tamizadora
vibrador para que se filtre la arena
Agitador eléctrico
Tamiz
Cilindro de acero
Sirven para hacer
los moldes de concreto
Se encontraron ubicado en esta parte del laboratorio
Agitador
Sirve para colocar los moldes
de las vigas de concreto
Moldes para barras
Sirve para hacer moldes de las
Barras de concreto
Se encontraron ubicado en esta parte del
laboratorio
Medidor de aire ocluido tipo
manómetro
1 estuche de plástico para transporte
· 1 varilla doble punta de bala 5/8”
· 1 enrasador metálico
· 1 probeta de plástico sin
graduación
· 1 gotero de goma
· 2 tubos de aluminio
· 1 recipiente con capacidad de 7
lts.
· 1 medidor tipo manómetro
Se encontraron ubicado en esta parte del
laboratorio
Horno
Es aumentar la velocidad
Transferencia de calor para un meno
r tiempo de horneado
Cono para revenimiento
Determina la consistencia del
Concreto deacuerdo a sus proporciones
De los agregados.
Se encontraron ubicado en esta parte del
laboratorio
GABINETE INTERIOR
DERECHO M-1
Capsulas de aluminio
 12 cápsulas de aluminio con tapa de 6.20 cm. De dipámetro
y 4.5 cm. De altura
 18 Cápsulas de aluminio con tapa de 6.20 cm. De diámetro y
5.8 cm. De altura
Capsula de porcelana
 capsulas de porcelana para hacer pruebas de
tierra
 2 ranuradores curva metálica
 5 moldes para contracción lineal en lámina de 100
x 20 x 20 mm.
Espátula abanico
Espátula flexible
Termómetro y probetas de cristal
2 termómetros de laboratorio de 10 a 110 °
C
1 Probeta de cristal de 100 ml.
Pesa
3 pesas (1 de 500 gr. Y 2 de 1000 gr.)
Probetas de plástico
2 Probetas de plástico de 500 ml.
2 Probetas de plástico de 100 ml.
2 matraz Erlenmeyer de 500 ml.
Copa Casagrande eléctrica
1 Copa Casagrande eléctrica 110 V., 60
Hz., monofásica,
con copa de latón, mecanismo de leva y
manivela, contador
de golpes y base.
2 sacos de arena de Ottawa de 22.7 kg.
2 kg de bolsas de plástico de 25 x 25 cm.
Bascula
Mazo
probetas
2 probetas de plástico de 1000 ml. De
capacidad
Lona
Sirve para cubrir
5 sacos de lona de 60 x 40 cm. Color
amarillo
Actividad 3
Mazo
Por que me llama la atención? Me llamo la atención por
ser un instrumento practico, fácil de trasportar tiene
varias utilidades y sirve para casi todo, desde los
primeros años en la prehistoria tubo un gran impacto
para las primeras civilizaciones que sigue siendo hasta
en la actualidad un instrumento muy utilizado.
De que manera me será útil en el futuro ? Bueno este maso tiene
barias utilidades y siento que seguirá siendo parte esencial en el
futuro para romper estructuras pequeñas que no necesiten de
grandes instrumentos cambias en modelos estéticos, para formar
nuevas estatuas, arreglar las casa arquitectónicamente para, romper
arreglar y triturar piezas de construcción o para simplemente usarla
de martillo.
Actividad 4
 Mazo
 Un mazo es una herramienta de
mano que sirve para golpear o percutir;
tiene la forma de un martillo, pero es de
mayor tamaño y peso.
 Mientras que el martillo cumple su
principal papel dentro de la carpintería,
el mazo lo desempeña en la industria de
la construcción o en la albañilería.
 Tanto el mango como la cabeza suelen
ser de madera, aunque también se
fabrican de plástico.
 Su uso más común es golpeando
directamente el material.
Mezo de la prehistoria
Mazo de la edad antigua
Mazo de la Edad media
Mazo de la Edad moderna
Gracias …

Más contenido relacionado

Similar a Antecedentes tecnologicos de las herramientas de hoy

Nestor francisco ramirez, teoria e historia de la arquitectura atraves del si...
Nestor francisco ramirez, teoria e historia de la arquitectura atraves del si...Nestor francisco ramirez, teoria e historia de la arquitectura atraves del si...
Nestor francisco ramirez, teoria e historia de la arquitectura atraves del si...
Alee Reyna
 
Medium Rojo
Medium RojoMedium Rojo
Medium Rojo
IsabellaCabrera5
 
Antecedentes tecnologicos de las herramientas de hoy
Antecedentes tecnologicos de las herramientas de hoyAntecedentes tecnologicos de las herramientas de hoy
Antecedentes tecnologicos de las herramientas de hoy
Grecia Muñiz
 
José Luis Hernandez_Portafolio
José Luis Hernandez_PortafolioJosé Luis Hernandez_Portafolio
José Luis Hernandez_Portafolio
José Luis Hernández Rivera
 
Elementos de laboratorio monografia
Elementos de laboratorio  monografiaElementos de laboratorio  monografia
Elementos de laboratorio monografia
frankfigallolizano
 
Elementos de laboratorio monografia
Elementos de laboratorio  monografiaElementos de laboratorio  monografia
Elementos de laboratorio monografia
frankfigallolizano
 
PráCtica 1
PráCtica 1PráCtica 1
PráCtica 1
Mario Aguaguiña
 
Análisis de la licuadora como objeto técnico
Análisis de la licuadora como objeto técnicoAnálisis de la licuadora como objeto técnico
Análisis de la licuadora como objeto técnico
christian yepes prada
 
Análisis de la licuadora como objeto técnico
Análisis de la licuadora como objeto técnicoAnálisis de la licuadora como objeto técnico
Análisis de la licuadora como objeto técnico
christian yepes prada
 
Teoria historia
Teoria historiaTeoria historia
Teoria historia
Alee Reyna
 
Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos
Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos
Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos
Rodrigo Trujillo Piña
 
00015293
0001529300015293
Construcción de varas de caña dividida de sección poligonal.
Construcción de varas de caña dividida de sección poligonal.Construcción de varas de caña dividida de sección poligonal.
Construcción de varas de caña dividida de sección poligonal.
Anibal Ruben Reyes
 
Presentacion Manilla
Presentacion ManillaPresentacion Manilla
Presentacion Manilla
xdarsxcorex
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICARECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
marisaqm
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
avenzed2
 
Equipos y materiales de laboratorio
Equipos y materiales de laboratorioEquipos y materiales de laboratorio
Equipos y materiales de laboratorio
Yuriko Marin
 
Trabajo de construcción jose alberto
Trabajo de construcción jose albertoTrabajo de construcción jose alberto
Trabajo de construcción jose alberto
blog intro
 
Informe pract. materiales de laboratorio
Informe pract. materiales de laboratorioInforme pract. materiales de laboratorio
Informe pract. materiales de laboratorio
Carlos Medina
 
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Danny Santos
 

Similar a Antecedentes tecnologicos de las herramientas de hoy (20)

Nestor francisco ramirez, teoria e historia de la arquitectura atraves del si...
Nestor francisco ramirez, teoria e historia de la arquitectura atraves del si...Nestor francisco ramirez, teoria e historia de la arquitectura atraves del si...
Nestor francisco ramirez, teoria e historia de la arquitectura atraves del si...
 
Medium Rojo
Medium RojoMedium Rojo
Medium Rojo
 
Antecedentes tecnologicos de las herramientas de hoy
Antecedentes tecnologicos de las herramientas de hoyAntecedentes tecnologicos de las herramientas de hoy
Antecedentes tecnologicos de las herramientas de hoy
 
José Luis Hernandez_Portafolio
José Luis Hernandez_PortafolioJosé Luis Hernandez_Portafolio
José Luis Hernandez_Portafolio
 
Elementos de laboratorio monografia
Elementos de laboratorio  monografiaElementos de laboratorio  monografia
Elementos de laboratorio monografia
 
Elementos de laboratorio monografia
Elementos de laboratorio  monografiaElementos de laboratorio  monografia
Elementos de laboratorio monografia
 
PráCtica 1
PráCtica 1PráCtica 1
PráCtica 1
 
Análisis de la licuadora como objeto técnico
Análisis de la licuadora como objeto técnicoAnálisis de la licuadora como objeto técnico
Análisis de la licuadora como objeto técnico
 
Análisis de la licuadora como objeto técnico
Análisis de la licuadora como objeto técnicoAnálisis de la licuadora como objeto técnico
Análisis de la licuadora como objeto técnico
 
Teoria historia
Teoria historiaTeoria historia
Teoria historia
 
Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos
Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos
Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos
 
00015293
0001529300015293
00015293
 
Construcción de varas de caña dividida de sección poligonal.
Construcción de varas de caña dividida de sección poligonal.Construcción de varas de caña dividida de sección poligonal.
Construcción de varas de caña dividida de sección poligonal.
 
Presentacion Manilla
Presentacion ManillaPresentacion Manilla
Presentacion Manilla
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICARECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO DE QUÍMICA
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Equipos y materiales de laboratorio
Equipos y materiales de laboratorioEquipos y materiales de laboratorio
Equipos y materiales de laboratorio
 
Trabajo de construcción jose alberto
Trabajo de construcción jose albertoTrabajo de construcción jose alberto
Trabajo de construcción jose alberto
 
Informe pract. materiales de laboratorio
Informe pract. materiales de laboratorioInforme pract. materiales de laboratorio
Informe pract. materiales de laboratorio
 
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
Reconocimiento de material de laborator io (correcion)
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Antecedentes tecnologicos de las herramientas de hoy

  • 1. Universidad veracruzana Facultad de arquitectura “Laboratorio móvil en la facultad de arquitectura” Arquitecta: Heidi lizbeth Monroy Carranza Alumna : Steffy Ileana Maldonado Rodríguez
  • 4.  Este laboratorio móvil funciona para hacer pruebas practicas en varias facultades veracruzanas.  El laboratorio móvil esta en la ciudad de poza rica para impulsar a los alumnos de la UV para hacer las practicas enseñar a como pueden tener una experiencia y que se sientan mas cómodos.  Funciona para el desarrollo practico y mental de todo alumno para utilizar correctamente los instrumento con el cual el laboratorio cuenta, se hacer pruebas para el desarrollo independientemente de la carrera en la que estén.
  • 6. PLANTA DE ZONIFICACION DEL INTERIOS DEL LABORATORIO MOVIL
  • 7. Prensa hidráulica  Esta prensa hidráulica sirve para hacer pruebas de compresión.
  • 8. Extractor descorazonador sirve para sacarle el núcleo a las pruebas
  • 9. Tamizadora vibrador para que se filtre la arena
  • 11. Cilindro de acero Sirven para hacer los moldes de concreto Se encontraron ubicado en esta parte del laboratorio
  • 12. Agitador Sirve para colocar los moldes de las vigas de concreto
  • 13. Moldes para barras Sirve para hacer moldes de las Barras de concreto Se encontraron ubicado en esta parte del laboratorio
  • 14. Medidor de aire ocluido tipo manómetro 1 estuche de plástico para transporte · 1 varilla doble punta de bala 5/8” · 1 enrasador metálico · 1 probeta de plástico sin graduación · 1 gotero de goma · 2 tubos de aluminio · 1 recipiente con capacidad de 7 lts. · 1 medidor tipo manómetro Se encontraron ubicado en esta parte del laboratorio
  • 15. Horno Es aumentar la velocidad Transferencia de calor para un meno r tiempo de horneado
  • 16. Cono para revenimiento Determina la consistencia del Concreto deacuerdo a sus proporciones De los agregados. Se encontraron ubicado en esta parte del laboratorio
  • 18. Capsulas de aluminio  12 cápsulas de aluminio con tapa de 6.20 cm. De dipámetro y 4.5 cm. De altura  18 Cápsulas de aluminio con tapa de 6.20 cm. De diámetro y 5.8 cm. De altura
  • 19. Capsula de porcelana  capsulas de porcelana para hacer pruebas de tierra  2 ranuradores curva metálica  5 moldes para contracción lineal en lámina de 100 x 20 x 20 mm. Espátula abanico Espátula flexible
  • 20. Termómetro y probetas de cristal 2 termómetros de laboratorio de 10 a 110 ° C 1 Probeta de cristal de 100 ml.
  • 21. Pesa 3 pesas (1 de 500 gr. Y 2 de 1000 gr.)
  • 22. Probetas de plástico 2 Probetas de plástico de 500 ml. 2 Probetas de plástico de 100 ml. 2 matraz Erlenmeyer de 500 ml.
  • 23. Copa Casagrande eléctrica 1 Copa Casagrande eléctrica 110 V., 60 Hz., monofásica, con copa de latón, mecanismo de leva y manivela, contador de golpes y base. 2 sacos de arena de Ottawa de 22.7 kg. 2 kg de bolsas de plástico de 25 x 25 cm.
  • 25. probetas 2 probetas de plástico de 1000 ml. De capacidad
  • 26. Lona Sirve para cubrir 5 sacos de lona de 60 x 40 cm. Color amarillo
  • 28. Mazo Por que me llama la atención? Me llamo la atención por ser un instrumento practico, fácil de trasportar tiene varias utilidades y sirve para casi todo, desde los primeros años en la prehistoria tubo un gran impacto para las primeras civilizaciones que sigue siendo hasta en la actualidad un instrumento muy utilizado. De que manera me será útil en el futuro ? Bueno este maso tiene barias utilidades y siento que seguirá siendo parte esencial en el futuro para romper estructuras pequeñas que no necesiten de grandes instrumentos cambias en modelos estéticos, para formar nuevas estatuas, arreglar las casa arquitectónicamente para, romper arreglar y triturar piezas de construcción o para simplemente usarla de martillo.
  • 30.  Mazo  Un mazo es una herramienta de mano que sirve para golpear o percutir; tiene la forma de un martillo, pero es de mayor tamaño y peso.  Mientras que el martillo cumple su principal papel dentro de la carpintería, el mazo lo desempeña en la industria de la construcción o en la albañilería.  Tanto el mango como la cabeza suelen ser de madera, aunque también se fabrican de plástico.  Su uso más común es golpeando directamente el material.
  • 31. Mezo de la prehistoria Mazo de la edad antigua Mazo de la Edad media Mazo de la Edad moderna