SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATIVO No.4
ABRILDE 2015
UNIDAD DE RIESGOS LABORALES,
S A L U D O C U P A C I O N A L
Y G E S T I Ó N A M B I E N T A L
QUE HACER ANTES,
DURANTE Y DESPUES
DE UN SISMO
c. DESPUES DEL SISMO:
• En caso de quedar atrapado mantener la calma y si es posible
comuníquese golpeando con algún objeto.
• En caso de estar en casa u oficina verifique que no haya
lesionados, y en caso contrario solicite ayuda médica.
• No utilice elevadores y sea cauteloso con las escaleras.
• Realice una revisión cuidadosa de los daños, si hay afectación
no regrese.
• No encienda fósforos, velas, aparatos de flama abierta o
eléctrica hasta asegurarse que no haya fugas de gas.
• No consuma agua o alimentos que hayan estado cerca de
vidrios rotos, escombros, polvos o algún contaminante.
• Utilice el teléfono solo en casos de emergencia.
• Encienda la radio para obtener información y siga las
indicaciones de las autoridades.
• Después de un sismo fuerte debemos estar preparados para las
réplicas que pueden presentarse.
www.unach.edu.ec
• Utilice la radio a pilas y reciba los informes de emergencia.
• No camine descalzo, podría pisar vidrios u objetos cortantes.
FUENTE: SECRETARIA DE GESTION DE RIESGOS
IMÁGENES: PREDISEÑADAS.
TELEFONO DE EMERGENCIA
SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD
“PREVENCIÓN LO QUE SE HACE,
SEGURIDAD LO QUE SE LOGRA”
( WILMER ROMERO)
Realizado por: Ms. Manuel Moreno F. | Ing. Elisa Lopez R. | Ms. Ximena Moscoso S
RECUERDA
RECOMENDACIONES EN CASO DE
SISMO
a. ANTES DEL SISMO:
• Identifique las zonas de seguridad interna.
• Identifica las zonas de seguridad externa: parques, campos
deportivos, patios jardines etc.
b. DURANTE EL SISMO:
• Actué con serenidad y no olvide sus responsabilidades.
• Controle sus emociones, no corra desesperadamente, no
grite, estas actitudes son contagiosas y desatan el pánico.
• Ubíquese en zonas de seguridad;
• Cuando el sismo es fuerte y sabe que debe evacuar, hágalo
en lugares abiertos y seguros.
• Manténgase alejado de libreros, gabinetes o muebles
pesados que pudiesen caer.
• No utilizar elevadores ni escaleras durante un sismo.
• En caso de estar en la calle, trate de alejarse de cables,
postes, árboles, ramas, aleros, balcones, macetas.
• En caso de ir en un vehículo maneje serenamente y lejos de
puentes o postes de luz, y estaciónese en un lugar fuera de
peligro
S
ZONASEGURA
EN CASO
DE SISMOS
• Cierre llaves de gas, desconecte la energía eléctrica si es
posible y evite encender fósforos.
• Si se encuentra en un edificio o casa, protéjase debajo de los
marcos de las puertas, sujétese bajo las columnas de la
estructura de la edificación, aléjese de las ventanas.
• Si el sismo lo sorprende en la costa, aléjese podría producir
un tsunami.

Más contenido relacionado

Similar a ANTES, DURANTE Y DESPUES DE UN SISMO.pdf

Que hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismoQue hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismomilenafalconez1
 
Medidas de seguridad en caso de sismo.pptx
Medidas de seguridad en caso  de sismo.pptxMedidas de seguridad en caso  de sismo.pptx
Medidas de seguridad en caso de sismo.pptxmigue muu daa
 
Que hacer en caso de terremoto?
Que hacer en caso de terremoto?Que hacer en caso de terremoto?
Que hacer en caso de terremoto?Harvey Coss
 
Qué hacer en caso de sismo
Qué hacer en caso de sismoQué hacer en caso de sismo
Qué hacer en caso de sismoMarybel Herrera
 
Antes, durante y después de Sismos
Antes, durante y después de SismosAntes, durante y después de Sismos
Antes, durante y después de Sismosoficinageomatica
 
Medidas de seguridad y prevencion para sismos
Medidas de seguridad y prevencion para sismosMedidas de seguridad y prevencion para sismos
Medidas de seguridad y prevencion para sismosLuis Eduardo Cintora
 
Prevención de fenómenos naturales
Prevención de fenómenos naturales Prevención de fenómenos naturales
Prevención de fenómenos naturales Hannita Lizbetita
 
Prevencion de fenomenos naturales
Prevencion de fenomenos naturales Prevencion de fenomenos naturales
Prevencion de fenomenos naturales Vania Carranza
 
Primeros auxilios-y-protecion-civil
Primeros auxilios-y-protecion-civilPrimeros auxilios-y-protecion-civil
Primeros auxilios-y-protecion-civilCarlos David Vicente
 
Que hacer después de un terremoto
Que hacer después de un terremotoQue hacer después de un terremoto
Que hacer después de un terremotochirufia
 
Sismos por belen
Sismos por belenSismos por belen
Sismos por belenFá Lazgon
 
Qué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cipQué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cipCámaraCIP
 
Como prevenir catastrofes en un terremoto
Como prevenir catastrofes en un  terremotoComo prevenir catastrofes en un  terremoto
Como prevenir catastrofes en un terremotocarmela2112
 
Como prevenir catastrofes en un terremoto
Como prevenir catastrofes en un  terremotoComo prevenir catastrofes en un  terremoto
Como prevenir catastrofes en un terremotocarmela2112
 

Similar a ANTES, DURANTE Y DESPUES DE UN SISMO.pdf (20)

Que hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismoQue hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismo
 
Seguridad Y Supervivencia en un Sismos
Seguridad Y Supervivencia en un SismosSeguridad Y Supervivencia en un Sismos
Seguridad Y Supervivencia en un Sismos
 
Medidas de seguridad en caso de sismo.pptx
Medidas de seguridad en caso  de sismo.pptxMedidas de seguridad en caso  de sismo.pptx
Medidas de seguridad en caso de sismo.pptx
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Cartilla De Seguridad En Sismos
Cartilla De Seguridad En SismosCartilla De Seguridad En Sismos
Cartilla De Seguridad En Sismos
 
Que hacer en caso de terremoto?
Que hacer en caso de terremoto?Que hacer en caso de terremoto?
Que hacer en caso de terremoto?
 
Qué hacer en caso de sismo
Qué hacer en caso de sismoQué hacer en caso de sismo
Qué hacer en caso de sismo
 
quehacer sismos
quehacer sismosquehacer sismos
quehacer sismos
 
Antes, durante y después de Sismos
Antes, durante y después de SismosAntes, durante y después de Sismos
Antes, durante y después de Sismos
 
7 jugadas para control emergencias
7 jugadas para control emergencias7 jugadas para control emergencias
7 jugadas para control emergencias
 
Medidas de seguridad y prevencion para sismos
Medidas de seguridad y prevencion para sismosMedidas de seguridad y prevencion para sismos
Medidas de seguridad y prevencion para sismos
 
Prevención de fenómenos naturales
Prevención de fenómenos naturales Prevención de fenómenos naturales
Prevención de fenómenos naturales
 
Prevencion de fenomenos naturales
Prevencion de fenomenos naturales Prevencion de fenomenos naturales
Prevencion de fenomenos naturales
 
Primeros auxilios-y-protecion-civil
Primeros auxilios-y-protecion-civilPrimeros auxilios-y-protecion-civil
Primeros auxilios-y-protecion-civil
 
Que hacer después de un terremoto
Que hacer después de un terremotoQue hacer después de un terremoto
Que hacer después de un terremoto
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Sismos por belen
Sismos por belenSismos por belen
Sismos por belen
 
Qué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cipQué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cip
 
Como prevenir catastrofes en un terremoto
Como prevenir catastrofes en un  terremotoComo prevenir catastrofes en un  terremoto
Como prevenir catastrofes en un terremoto
 
Como prevenir catastrofes en un terremoto
Como prevenir catastrofes en un  terremotoComo prevenir catastrofes en un  terremoto
Como prevenir catastrofes en un terremoto
 

Último

Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdflizbetpegue
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textossuser082513
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxmabelm8597
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNJAIRGUZ
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfJosé María
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsValeriaSintuiter
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloTiendaSanMartin
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docxmaritzasanchez89
 
LA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIA
LA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIALA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIA
LA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIAKARLAAGUILARTV
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxKlauVuad1
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (13)

Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
LA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIA
LA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIALA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIA
LA LENGUA JACTANCIOSA-SABER HABLAR CON PRUDENCIA
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 

ANTES, DURANTE Y DESPUES DE UN SISMO.pdf

  • 1. INFORMATIVO No.4 ABRILDE 2015 UNIDAD DE RIESGOS LABORALES, S A L U D O C U P A C I O N A L Y G E S T I Ó N A M B I E N T A L QUE HACER ANTES, DURANTE Y DESPUES DE UN SISMO c. DESPUES DEL SISMO: • En caso de quedar atrapado mantener la calma y si es posible comuníquese golpeando con algún objeto. • En caso de estar en casa u oficina verifique que no haya lesionados, y en caso contrario solicite ayuda médica. • No utilice elevadores y sea cauteloso con las escaleras. • Realice una revisión cuidadosa de los daños, si hay afectación no regrese. • No encienda fósforos, velas, aparatos de flama abierta o eléctrica hasta asegurarse que no haya fugas de gas. • No consuma agua o alimentos que hayan estado cerca de vidrios rotos, escombros, polvos o algún contaminante. • Utilice el teléfono solo en casos de emergencia. • Encienda la radio para obtener información y siga las indicaciones de las autoridades. • Después de un sismo fuerte debemos estar preparados para las réplicas que pueden presentarse. www.unach.edu.ec • Utilice la radio a pilas y reciba los informes de emergencia. • No camine descalzo, podría pisar vidrios u objetos cortantes. FUENTE: SECRETARIA DE GESTION DE RIESGOS IMÁGENES: PREDISEÑADAS. TELEFONO DE EMERGENCIA SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD “PREVENCIÓN LO QUE SE HACE, SEGURIDAD LO QUE SE LOGRA” ( WILMER ROMERO) Realizado por: Ms. Manuel Moreno F. | Ing. Elisa Lopez R. | Ms. Ximena Moscoso S
  • 2. RECUERDA RECOMENDACIONES EN CASO DE SISMO a. ANTES DEL SISMO: • Identifique las zonas de seguridad interna. • Identifica las zonas de seguridad externa: parques, campos deportivos, patios jardines etc. b. DURANTE EL SISMO: • Actué con serenidad y no olvide sus responsabilidades. • Controle sus emociones, no corra desesperadamente, no grite, estas actitudes son contagiosas y desatan el pánico. • Ubíquese en zonas de seguridad; • Cuando el sismo es fuerte y sabe que debe evacuar, hágalo en lugares abiertos y seguros. • Manténgase alejado de libreros, gabinetes o muebles pesados que pudiesen caer. • No utilizar elevadores ni escaleras durante un sismo. • En caso de estar en la calle, trate de alejarse de cables, postes, árboles, ramas, aleros, balcones, macetas. • En caso de ir en un vehículo maneje serenamente y lejos de puentes o postes de luz, y estaciónese en un lugar fuera de peligro S ZONASEGURA EN CASO DE SISMOS • Cierre llaves de gas, desconecte la energía eléctrica si es posible y evite encender fósforos. • Si se encuentra en un edificio o casa, protéjase debajo de los marcos de las puertas, sujétese bajo las columnas de la estructura de la edificación, aléjese de las ventanas. • Si el sismo lo sorprende en la costa, aléjese podría producir un tsunami.