SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIA A TRAVES
LOS SISTEMAS INFORMATICOS
Trayectos educativos “historicos”
multimediales
Antonino
Di Grigoli
PREMISA
Los nuevos medios de comunicacion han
producido una aceleracion de los procesos
educativos. La utilizacion de los sistemas como
Google, Wikipedia y otros son particularmente
interesantes desde el punto de vista de la
difusion del saber ; son las nuevas fronteras en
una ensenanza que tiene cuenta no solo del
saber formal, tambien del no-formal.
Para comprender mejor como internet puede
servir de ayuda en la ensenanza proponemos
ahora un ejemplo de lecciones de historia
moderna con la ayuda de dichos sistemas.
LA INFLUENCIA DEL DOMINIO ESPAÑOL EN SICILIA
Y DE SUS SOBERANOS
En 1494, con la muerte del Rey Martino, la Sicilia es un anexo
de Espana . Palermo se convierte en sede del Virreinato y los
governadores junto a los Barones gestionan el poder en la Isla
.En esta epoca los ebreos fueron expulsados; si instituyo el
“Sant'Uffizio”, y aumentaron los previlegios de la nobleza. Esta
ciudad viviò ademas un periodo de prosperidad en la actividad
artistica y en las construciones de suntuosos edificios pùblicos
( a pesar de las altas tasas como la Iglesia de “San Giuseppe”,
la Iglesia “Santa Maria dello Spasimo” y las nuevas
disposiciones escenograficas de “Porta Nuova”. Despues de
Fernando de Aragon la corona de Sicilia pasò a Carlos V, de la
dinastia de los Asburgos, y a su muerte, a la rama principal de
los Asburgos, aquella de Espana, con Felipe II : su hijo, ejercio
el poder desde lejos, mediante los virreyes, sostenido por la
nobleza local, poderosa y prepotente. La ciudad se enriquecio
sobretodo a causa de la clase noble , de la apertura de “via
Maqueda”, de la escenografia de los “Quattro Canti” y con la
exaltacion de estatuas de soberanos como la de Carlos V en la
Plaza Bologna majestuosa y fuerte , simbolo de la defenza del
territorio.
LA OPULENCIA ARQUITECTONICA DE LA DOMINACION
ESPANOLA EN PALERMO
“I Quattro Canti”
Los Soberanos Españoles durante la dominacion en
Sicilia
Fernando de
Aragon
http://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_II_de_Aragón
Carlos V de Asburgo
http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_I_de_España
Felipe II de
España
http://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_II_de_España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toledo
ToledoToledo
Colonización de america ,( trabajo sociales , alejandro )
Colonización de america ,( trabajo sociales , alejandro )Colonización de america ,( trabajo sociales , alejandro )
Colonización de america ,( trabajo sociales , alejandro )
Alejandro
 
Contesto hstórico
Contesto hstóricoContesto hstórico
Contesto hstórico
tyto12
 
Toledo ciudad de las tres culturas
Toledo ciudad de las tres culturasToledo ciudad de las tres culturas
Toledo ciudad de las tres culturas
Matarile Rock ChimPop
 
España toledo ciudad patrimonio de la Humanidad Unesco
España toledo ciudad patrimonio de la Humanidad UnescoEspaña toledo ciudad patrimonio de la Humanidad Unesco
España toledo ciudad patrimonio de la Humanidad UnescoJaime Nariño V, PMP
 
Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02
Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02
Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02
JOSEANGELPACHASSARAV1
 
El arte gótico en la Península Ibérica (arquitectura)
El arte gótico en la Península Ibérica (arquitectura)El arte gótico en la Península Ibérica (arquitectura)
El arte gótico en la Península Ibérica (arquitectura)José I. Iglesia Puig
 
La Barcelona Romana/Medieval/Modernista.
La Barcelona Romana/Medieval/Modernista. La Barcelona Romana/Medieval/Modernista.
La Barcelona Romana/Medieval/Modernista.
Felipe Repetto
 
El Románico
El RománicoEl Románico
El Románico
Manuel Tochez
 
4.4. diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)
4.4.  diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)4.4.  diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)
4.4. diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)fonssytohh
 
Países bajos, Polonia y Portugal
Países bajos, Polonia y PortugalPaíses bajos, Polonia y Portugal
Países bajos, Polonia y Portugal
Mariabelenllaguno
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiagobandetorre
 
Toledo Espana
Toledo EspanaToledo Espana
Toledo Espana
Tony DeLiso
 
Alcalá la Real. Agueda
Alcalá la Real. AguedaAlcalá la Real. Agueda
Alcalá la Real. AguedaA. Casas
 
Románico y gótico - José Ángel Robles Villares
Románico y gótico - José Ángel Robles VillaresRománico y gótico - José Ángel Robles Villares
Románico y gótico - José Ángel Robles Villaresreligion sjc
 
Viaje a italia
Viaje a italiaViaje a italia
Viaje a italia
labgrieg
 
Power point bizancio
Power point bizancioPower point bizancio
Power point bizancioLilith1985
 

La actualidad más candente (19)

Toledo
ToledoToledo
Toledo
 
Colonización de america ,( trabajo sociales , alejandro )
Colonización de america ,( trabajo sociales , alejandro )Colonización de america ,( trabajo sociales , alejandro )
Colonización de america ,( trabajo sociales , alejandro )
 
Contesto hstórico
Contesto hstóricoContesto hstórico
Contesto hstórico
 
Toledo ciudad de las tres culturas
Toledo ciudad de las tres culturasToledo ciudad de las tres culturas
Toledo ciudad de las tres culturas
 
España toledo ciudad patrimonio de la Humanidad Unesco
España toledo ciudad patrimonio de la Humanidad UnescoEspaña toledo ciudad patrimonio de la Humanidad Unesco
España toledo ciudad patrimonio de la Humanidad Unesco
 
Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02
Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02
Elimperiocarolingio 120828080500-phpapp02
 
El arte gótico en la Península Ibérica (arquitectura)
El arte gótico en la Península Ibérica (arquitectura)El arte gótico en la Península Ibérica (arquitectura)
El arte gótico en la Península Ibérica (arquitectura)
 
La Barcelona Romana/Medieval/Modernista.
La Barcelona Romana/Medieval/Modernista. La Barcelona Romana/Medieval/Modernista.
La Barcelona Romana/Medieval/Modernista.
 
El Románico
El RománicoEl Románico
El Románico
 
4.4. diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)
4.4.  diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)4.4.  diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)
4.4. diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)
 
Salamanca
SalamancaSalamanca
Salamanca
 
Países bajos, Polonia y Portugal
Países bajos, Polonia y PortugalPaíses bajos, Polonia y Portugal
Países bajos, Polonia y Portugal
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
 
Toledo Espana
Toledo EspanaToledo Espana
Toledo Espana
 
Religion
Religion Religion
Religion
 
Alcalá la Real. Agueda
Alcalá la Real. AguedaAlcalá la Real. Agueda
Alcalá la Real. Agueda
 
Románico y gótico - José Ángel Robles Villares
Románico y gótico - José Ángel Robles VillaresRománico y gótico - José Ángel Robles Villares
Románico y gótico - José Ángel Robles Villares
 
Viaje a italia
Viaje a italiaViaje a italia
Viaje a italia
 
Power point bizancio
Power point bizancioPower point bizancio
Power point bizancio
 

Similar a Antonino vera presentazione1

Clase 24 napoles, pompeya y positano camilo
Clase 24 napoles, pompeya y positano camiloClase 24 napoles, pompeya y positano camilo
Clase 24 napoles, pompeya y positano camilocatedra internacional
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Ana
 
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
MayteMena
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptxEL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
MayteMena
 
Tema 14 Belen y Daniela conocimiento
Tema 14 Belen y Daniela conocimientoTema 14 Belen y Daniela conocimiento
Tema 14 Belen y Daniela conocimientodani-galle01
 
Tema 14 Belén
Tema 14 BelénTema 14 Belén
Tema 14 Belénbelenpm9
 
Tema 14 edad moderna
Tema 14 edad modernaTema 14 edad moderna
Tema 14 edad modernaSILESLA
 
7 arte románico
7 arte románico7 arte románico
7 arte románico
gorbea
 
Bloque 4 conceptos breves 20 21
Bloque 4  conceptos breves 20 21Bloque 4  conceptos breves 20 21
Bloque 4 conceptos breves 20 21
Sara Ruiz Arilla
 
Presentación Momentos de España
Presentación Momentos de EspañaPresentación Momentos de España
Presentación Momentos de España
joselitorodriguez
 
La Edad Moderna.Grupo 1
La Edad Moderna.Grupo 1La Edad Moderna.Grupo 1
La Edad Moderna.Grupo 1
miguelingp
 
Historia De Valladolid
Historia De ValladolidHistoria De Valladolid
Historia De Valladolid
epsalleva
 
Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
Isaac Alcorta Ramirez
 
Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
isaac alcorta
 
Tema 9. El inicio de la Edad Moderna
Tema  9. El inicio de la Edad ModernaTema  9. El inicio de la Edad Moderna
Tema 9. El inicio de la Edad Modernasocialestolosa
 
Contexto Histórico, sociocultural y filosófico de Santo Tomas de Aquino
Contexto Histórico, sociocultural y filosófico de Santo Tomas de AquinoContexto Histórico, sociocultural y filosófico de Santo Tomas de Aquino
Contexto Histórico, sociocultural y filosófico de Santo Tomas de Aquino
DiegoDeLeon26
 
Guia de recursos digitales eess
Guia de recursos digitales eessGuia de recursos digitales eess
Guia de recursos digitales eess
JohanAlexusToledoMaz
 

Similar a Antonino vera presentazione1 (20)

Napoles, pompeya y positano
Napoles, pompeya y positanoNapoles, pompeya y positano
Napoles, pompeya y positano
 
Clase 24 napoles, pompeya y positano camilo
Clase 24 napoles, pompeya y positano camiloClase 24 napoles, pompeya y positano camilo
Clase 24 napoles, pompeya y positano camilo
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
 
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptxEL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. LOS SIGLOS XV Y XVI.pptx
 
Tema 14 Belen y Daniela conocimiento
Tema 14 Belen y Daniela conocimientoTema 14 Belen y Daniela conocimiento
Tema 14 Belen y Daniela conocimiento
 
Tema 14 Belén
Tema 14 BelénTema 14 Belén
Tema 14 Belén
 
Tema 14 edad moderna
Tema 14 edad modernaTema 14 edad moderna
Tema 14 edad moderna
 
7 arte románico
7 arte románico7 arte románico
7 arte románico
 
Bloque 4 conceptos breves 20 21
Bloque 4  conceptos breves 20 21Bloque 4  conceptos breves 20 21
Bloque 4 conceptos breves 20 21
 
Presentación Momentos de España
Presentación Momentos de EspañaPresentación Momentos de España
Presentación Momentos de España
 
La Edad Moderna.Grupo 1
La Edad Moderna.Grupo 1La Edad Moderna.Grupo 1
La Edad Moderna.Grupo 1
 
Historia De Valladolid
Historia De ValladolidHistoria De Valladolid
Historia De Valladolid
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiago
 
Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
 
Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
 
Tema 9. El inicio de la Edad Moderna
Tema  9. El inicio de la Edad ModernaTema  9. El inicio de la Edad Moderna
Tema 9. El inicio de la Edad Moderna
 
Contexto Histórico, sociocultural y filosófico de Santo Tomas de Aquino
Contexto Histórico, sociocultural y filosófico de Santo Tomas de AquinoContexto Histórico, sociocultural y filosófico de Santo Tomas de Aquino
Contexto Histórico, sociocultural y filosófico de Santo Tomas de Aquino
 
Guia de recursos digitales eess
Guia de recursos digitales eessGuia de recursos digitales eess
Guia de recursos digitales eess
 
Tema 14.la edad moderna
Tema 14.la edad modernaTema 14.la edad moderna
Tema 14.la edad moderna
 

Antonino vera presentazione1

  • 1. LA HISTORIA A TRAVES LOS SISTEMAS INFORMATICOS Trayectos educativos “historicos” multimediales Antonino Di Grigoli
  • 2. PREMISA Los nuevos medios de comunicacion han producido una aceleracion de los procesos educativos. La utilizacion de los sistemas como Google, Wikipedia y otros son particularmente interesantes desde el punto de vista de la difusion del saber ; son las nuevas fronteras en una ensenanza que tiene cuenta no solo del saber formal, tambien del no-formal.
  • 3. Para comprender mejor como internet puede servir de ayuda en la ensenanza proponemos ahora un ejemplo de lecciones de historia moderna con la ayuda de dichos sistemas.
  • 4. LA INFLUENCIA DEL DOMINIO ESPAÑOL EN SICILIA Y DE SUS SOBERANOS En 1494, con la muerte del Rey Martino, la Sicilia es un anexo de Espana . Palermo se convierte en sede del Virreinato y los governadores junto a los Barones gestionan el poder en la Isla .En esta epoca los ebreos fueron expulsados; si instituyo el “Sant'Uffizio”, y aumentaron los previlegios de la nobleza. Esta ciudad viviò ademas un periodo de prosperidad en la actividad artistica y en las construciones de suntuosos edificios pùblicos ( a pesar de las altas tasas como la Iglesia de “San Giuseppe”, la Iglesia “Santa Maria dello Spasimo” y las nuevas disposiciones escenograficas de “Porta Nuova”. Despues de Fernando de Aragon la corona de Sicilia pasò a Carlos V, de la dinastia de los Asburgos, y a su muerte, a la rama principal de los Asburgos, aquella de Espana, con Felipe II : su hijo, ejercio el poder desde lejos, mediante los virreyes, sostenido por la nobleza local, poderosa y prepotente. La ciudad se enriquecio sobretodo a causa de la clase noble , de la apertura de “via Maqueda”, de la escenografia de los “Quattro Canti” y con la exaltacion de estatuas de soberanos como la de Carlos V en la Plaza Bologna majestuosa y fuerte , simbolo de la defenza del territorio.
  • 5. LA OPULENCIA ARQUITECTONICA DE LA DOMINACION ESPANOLA EN PALERMO “I Quattro Canti”
  • 6. Los Soberanos Españoles durante la dominacion en Sicilia Fernando de Aragon http://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_II_de_Aragón
  • 7. Carlos V de Asburgo http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_I_de_España