SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTONIO MACHADO
Poeta y prosista español, miembro tardío
 de la Generación del 98, siendo uno de
  sus miembros más representativos de
            dicha generación.
INFANCIA

Nace en Sevilla en 1875 dentro
  de una familia de intelectuales
  liberales y progresistas.


En 1883, se traslada a Madrid
  junto con su familia y cursa
  estudios en el Instituto Libre
  de Enseñanza.


Con 18 años, publica sus
  primeros artículos en el
  periódico La Caricatura bajo
  el seudónimo de Cabellera.
JUVENTUD

    En 1899 viaja por primera vez a
      París, donde conoce entre otros a
      Pio Baroja, Oscar Wilde o Rubén
      Darío, de éste último será amigo
      durante toda su vida.
    En el año 1903 se publicó
      Soledades, y ya en el año 1907 se
      publicaría Soledades, Galerías y
      otros poemas, libro ya definidor
      de su trayectoria estética.
    Es una poesía intimista y lleno de
      los moldes expresivos del
      modernismo.
EL PERIODO SORIANO

En ese mismo año (1907), obtuvo la
  cátedra de francés en Soria, lugar
  donde conoció a una joven, Leonor
  Izquierdo, a la que convertiría en su
  esposa en 1909, dos años después.
  Machado, siempre recordará los años
  que pasa con ella como los más
  felices de su vida.
Tres años más tarde, en 1912, muere su
  querida mujer Leonor.
CAMPOS DE CASTILLA

Poco antes de que Leonor muriera,
  el poeta acababa de publicar
  Campos de Castilla.
El poeta se abre al mundo (al
  nosotros) y se identifica
  sentimentalmente con el paisaje
  castellano, y al contemplarlo
  reflexiona sobre el pasado,
  presente y futuro de España.
En esta segunda época Machado
  conecta con las preocupaciones
  del grupo de escritores de la
  generación del 98.
En Campos de Castilla ofrece lo
  más elevado de su lírica.
PERIODO ANDALUZ Y SEGOVIANO




Tras el fallecimiento de su mujer pide el traslado inmediato al
  Instituto de Baeza (Jaén), donde estuvo hasta 1919, año en el que se
  traslada a Segovia donde residirá hasta 1931.
En 1924 publica Nuevas Canciones y en el 26 Cancionero Apócrifo.
En 1927 ingresó en la Real Academia de la Lengua y un año más
 tarde publica la segunda edición de las Poesías Completas.
EL REGRESO A MADRID
           En 1931 se traslada de nuevo a
             Madrid y poco más tarde, en
             1933, publica la tercera edición
             de las Poesías completas.
           En este periodo se decanta por
             una lírica de tema amoroso y
             erótico inspirada por Pilar de
             Valderrama, mujer casada con
             la que iniciará un romance
             iniciado durante su estancia en
             Segovia. Esta relación llegará a
             su fin al iniciarse la Guerra
             Civil.
           En la capital, acentuará su
             compromiso político con la
             República.
LA GUERRA
Entre 1936 y 1939 residió en Valencia y
  Barcelona. Ya en 1936 publicó la
  cuarta edición de las Poesías
  Completas.
Durante la Guerra Civil, Machado se
  puso al lado del gobierno republicano,
  con el que colaboró en campañas de
  prensa, publicando un total de 26
  artículos.
Escribe también      algunos poemas y
  varios textos en prosa, parte de los
  cuales fueron recogidos en La guerra .
  Se trata de escritos testimoniales,
  plenamente incardinados en las
  circunstancias históricas del momento.
En enero de 1939, Machado emprendió desde Barcelona el
camino del destierro, acompañado de su anciana madre y
su hermano José.
A los pocos días de cruzar la frontera fallece en la pequeña
población francesa de Colliure , donde continua enterrado.
Antonio Machado es probablemente el poeta de su época
que más se lee en la actualidad.
ENLACES DE INTERÉS


POEMAS
REVISTA DE ESTUDIOS SOBRE ANTONIO MACHADO
ANTONIO MACHADO EN SORIA
VIDEO DOCUMENTAL


Documental sobre la vida de Antonio Machado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación del 98: Antonio machado
Generación del 98: Antonio machadoGeneración del 98: Antonio machado
Generación del 98: Antonio machado
Beatriz Molleda
 
Power point sobre antonio machado vanessa herrador ávila
Power point sobre antonio machado vanessa herrador ávilaPower point sobre antonio machado vanessa herrador ávila
Power point sobre antonio machado vanessa herrador ávila
lengualapandera
 
AntologíA De Poemas
AntologíA De PoemasAntologíA De Poemas
AntologíA De Poemas
marimarpego
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
AzaharaDiaz
 
Asier Ortzi
Asier OrtziAsier Ortzi
Asier Ortzi
marimarpego
 
Argine Y Aingeru
Argine Y AingeruArgine Y Aingeru
Argine Y Aingeru
marimarpego
 
Antonio Machado (IñIgo)
Antonio Machado (IñIgo)Antonio Machado (IñIgo)
Antonio Machado (IñIgo)atiega1
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machadoatiega1
 
Angela Y Janire
Angela Y JanireAngela Y Janire
Angela Y Janire
marimarpego
 
Antonio Machado, etapas de su obra
Antonio Machado, etapas de su obraAntonio Machado, etapas de su obra
Antonio Machado, etapas de su obra
Marina Mínguez Zorita
 
Comentario Poemas De Antonio Machado
Comentario Poemas De  Antonio  MachadoComentario Poemas De  Antonio  Machado
Comentario Poemas De Antonio MachadoMiguel Navarro
 
Trabajo Antonio Machado David)
Trabajo Antonio Machado David)Trabajo Antonio Machado David)
Trabajo Antonio Machado David)atiega1
 
Lauras
LaurasLauras
Lauras
marimarpego
 
Joshua Y Aitor
Joshua Y AitorJoshua Y Aitor
Joshua Y Aitor
marimarpego
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machadoacsiig
 
Simbolos y temas de Antonio Machado
Simbolos y temas de Antonio MachadoSimbolos y temas de Antonio Machado
Simbolos y temas de Antonio Machado
Juan Pablo
 

La actualidad más candente (20)

Generación del 98: Antonio machado
Generación del 98: Antonio machadoGeneración del 98: Antonio machado
Generación del 98: Antonio machado
 
Power point sobre antonio machado vanessa herrador ávila
Power point sobre antonio machado vanessa herrador ávilaPower point sobre antonio machado vanessa herrador ávila
Power point sobre antonio machado vanessa herrador ávila
 
AntologíA De Poemas
AntologíA De PoemasAntologíA De Poemas
AntologíA De Poemas
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Asier Ortzi
Asier OrtziAsier Ortzi
Asier Ortzi
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Argine Y Aingeru
Argine Y AingeruArgine Y Aingeru
Argine Y Aingeru
 
Antonio Machado (IñIgo)
Antonio Machado (IñIgo)Antonio Machado (IñIgo)
Antonio Machado (IñIgo)
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Angela Y Janire
Angela Y JanireAngela Y Janire
Angela Y Janire
 
Antonio Machado, etapas de su obra
Antonio Machado, etapas de su obraAntonio Machado, etapas de su obra
Antonio Machado, etapas de su obra
 
Comentario Poemas De Antonio Machado
Comentario Poemas De  Antonio  MachadoComentario Poemas De  Antonio  Machado
Comentario Poemas De Antonio Machado
 
Trabajo Antonio Machado David)
Trabajo Antonio Machado David)Trabajo Antonio Machado David)
Trabajo Antonio Machado David)
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Lauras
LaurasLauras
Lauras
 
Joshua Y Aitor
Joshua Y AitorJoshua Y Aitor
Joshua Y Aitor
 
La generación del 98 antonio machado
La generación del 98 antonio machadoLa generación del 98 antonio machado
La generación del 98 antonio machado
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Simbolos y temas de Antonio Machado
Simbolos y temas de Antonio MachadoSimbolos y temas de Antonio Machado
Simbolos y temas de Antonio Machado
 

Destacado

Cap1
Cap1Cap1
Cap1
ffranco91
 
Terminos desconocidos
Terminos desconocidosTerminos desconocidos
Terminos desconocidos
krlithos1994
 
Proyecto final grupo_102059_289
Proyecto  final grupo_102059_289Proyecto  final grupo_102059_289
Proyecto final grupo_102059_289
Robin Solis
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaCecilia Degano
 
Importante para ler
Importante para lerImportante para ler
Importante para leragonzale28
 
QDQ media: Tráfico cualificado, por José B. Moreno
QDQ media: Tráfico cualificado, por José B. MorenoQDQ media: Tráfico cualificado, por José B. Moreno
QDQ media: Tráfico cualificado, por José B. Moreno
QDQ media
 
Diapositiva holyland
Diapositiva holylandDiapositiva holyland
Diapositiva holylandUnion Andina
 
Los pendejos
Los pendejosLos pendejos
Los pendejos
GRUPO MEXICA
 
Intervenciones Estado del Municipio de Gijón 2012
Intervenciones Estado del Municipio de Gijón 2012Intervenciones Estado del Municipio de Gijón 2012
Intervenciones Estado del Municipio de Gijón 2012psoegijon
 
La persona y el proyecto de jesus
La persona y el proyecto de jesusLa persona y el proyecto de jesus
La persona y el proyecto de jesuspastoraledu
 
Laboratiro microsoft word
Laboratiro microsoft wordLaboratiro microsoft word
Laboratiro microsoft word
Alejo Hurtado
 

Destacado (20)

Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Terminos desconocidos
Terminos desconocidosTerminos desconocidos
Terminos desconocidos
 
Yonsegumi
YonsegumiYonsegumi
Yonsegumi
 
Alimentacion xp
Alimentacion xpAlimentacion xp
Alimentacion xp
 
Proyecto final grupo_102059_289
Proyecto  final grupo_102059_289Proyecto  final grupo_102059_289
Proyecto final grupo_102059_289
 
Breve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científicaBreve introducción a la actividad científica
Breve introducción a la actividad científica
 
Patanjali
Patanjali Patanjali
Patanjali
 
Importante para ler
Importante para lerImportante para ler
Importante para ler
 
QDQ media: Tráfico cualificado, por José B. Moreno
QDQ media: Tráfico cualificado, por José B. MorenoQDQ media: Tráfico cualificado, por José B. Moreno
QDQ media: Tráfico cualificado, por José B. Moreno
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
Sintesis .!
Sintesis .!Sintesis .!
Sintesis .!
 
Diapositiva holyland
Diapositiva holylandDiapositiva holyland
Diapositiva holyland
 
El empirismooooooooooooooooooo
El empirismoooooooooooooooooooEl empirismooooooooooooooooooo
El empirismooooooooooooooooooo
 
Como escuchar
Como escucharComo escuchar
Como escuchar
 
Los pendejos
Los pendejosLos pendejos
Los pendejos
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
Intervenciones Estado del Municipio de Gijón 2012
Intervenciones Estado del Municipio de Gijón 2012Intervenciones Estado del Municipio de Gijón 2012
Intervenciones Estado del Municipio de Gijón 2012
 
La persona y el proyecto de jesus
La persona y el proyecto de jesusLa persona y el proyecto de jesus
La persona y el proyecto de jesus
 
Capacitación docente
Capacitación docenteCapacitación docente
Capacitación docente
 
Laboratiro microsoft word
Laboratiro microsoft wordLaboratiro microsoft word
Laboratiro microsoft word
 

Similar a Antonio machado. Biografía

Antonio machado power
Antonio machado powerAntonio machado power
Antonio machado power
Yolanda Gota Ferrando
 
Tres poetas españoles en el exilio
Tres poetas españoles en el exilioTres poetas españoles en el exilio
Tres poetas españoles en el exilioEducat2
 
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdfCuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdfCuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Manuel machado (/4ºB)
Manuel machado (/4ºB)Manuel machado (/4ºB)
Manuel machado (/4ºB)kafir14
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
ssuser04bcd4
 
Lucía y Alfonso. Antonio Machado
Lucía y Alfonso. Antonio MachadoLucía y Alfonso. Antonio Machado
Lucía y Alfonso. Antonio Machadoisamadero79
 
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. MachadoModerismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
María Isabel Roca Burillo
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
jzechao373
 
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)4esopalamos
 
Concha Méndez
Concha MéndezConcha Méndez
Concha Méndez
Proyectorosaleda
 

Similar a Antonio machado. Biografía (20)

Antonio machado power
Antonio machado powerAntonio machado power
Antonio machado power
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Tres poetas españoles en el exilio
Tres poetas españoles en el exilioTres poetas españoles en el exilio
Tres poetas españoles en el exilio
 
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdfCuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
 
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdfCuadernillo Antonio Machado.pdf
Cuadernillo Antonio Machado.pdf
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Manuel machado (/4ºB)
Manuel machado (/4ºB)Manuel machado (/4ºB)
Manuel machado (/4ºB)
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Lucía y Alfonso. Antonio Machado
Lucía y Alfonso. Antonio MachadoLucía y Alfonso. Antonio Machado
Lucía y Alfonso. Antonio Machado
 
Lite agosto
Lite agostoLite agosto
Lite agosto
 
Lite agosto
Lite agostoLite agosto
Lite agosto
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. MachadoModerismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
 
Luis cernuda
Luis cernudaLuis cernuda
Luis cernuda
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
 
Presentacion pedro salinas
Presentacion pedro salinasPresentacion pedro salinas
Presentacion pedro salinas
 
Concha Méndez
Concha MéndezConcha Méndez
Concha Méndez
 

Antonio machado. Biografía

  • 2. Poeta y prosista español, miembro tardío de la Generación del 98, siendo uno de sus miembros más representativos de dicha generación.
  • 3. INFANCIA Nace en Sevilla en 1875 dentro de una familia de intelectuales liberales y progresistas. En 1883, se traslada a Madrid junto con su familia y cursa estudios en el Instituto Libre de Enseñanza. Con 18 años, publica sus primeros artículos en el periódico La Caricatura bajo el seudónimo de Cabellera.
  • 4. JUVENTUD En 1899 viaja por primera vez a París, donde conoce entre otros a Pio Baroja, Oscar Wilde o Rubén Darío, de éste último será amigo durante toda su vida. En el año 1903 se publicó Soledades, y ya en el año 1907 se publicaría Soledades, Galerías y otros poemas, libro ya definidor de su trayectoria estética. Es una poesía intimista y lleno de los moldes expresivos del modernismo.
  • 5. EL PERIODO SORIANO En ese mismo año (1907), obtuvo la cátedra de francés en Soria, lugar donde conoció a una joven, Leonor Izquierdo, a la que convertiría en su esposa en 1909, dos años después. Machado, siempre recordará los años que pasa con ella como los más felices de su vida. Tres años más tarde, en 1912, muere su querida mujer Leonor.
  • 6. CAMPOS DE CASTILLA Poco antes de que Leonor muriera, el poeta acababa de publicar Campos de Castilla. El poeta se abre al mundo (al nosotros) y se identifica sentimentalmente con el paisaje castellano, y al contemplarlo reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de España. En esta segunda época Machado conecta con las preocupaciones del grupo de escritores de la generación del 98. En Campos de Castilla ofrece lo más elevado de su lírica.
  • 7. PERIODO ANDALUZ Y SEGOVIANO Tras el fallecimiento de su mujer pide el traslado inmediato al Instituto de Baeza (Jaén), donde estuvo hasta 1919, año en el que se traslada a Segovia donde residirá hasta 1931. En 1924 publica Nuevas Canciones y en el 26 Cancionero Apócrifo. En 1927 ingresó en la Real Academia de la Lengua y un año más tarde publica la segunda edición de las Poesías Completas.
  • 8. EL REGRESO A MADRID En 1931 se traslada de nuevo a Madrid y poco más tarde, en 1933, publica la tercera edición de las Poesías completas. En este periodo se decanta por una lírica de tema amoroso y erótico inspirada por Pilar de Valderrama, mujer casada con la que iniciará un romance iniciado durante su estancia en Segovia. Esta relación llegará a su fin al iniciarse la Guerra Civil. En la capital, acentuará su compromiso político con la República.
  • 9. LA GUERRA Entre 1936 y 1939 residió en Valencia y Barcelona. Ya en 1936 publicó la cuarta edición de las Poesías Completas. Durante la Guerra Civil, Machado se puso al lado del gobierno republicano, con el que colaboró en campañas de prensa, publicando un total de 26 artículos. Escribe también algunos poemas y varios textos en prosa, parte de los cuales fueron recogidos en La guerra . Se trata de escritos testimoniales, plenamente incardinados en las circunstancias históricas del momento.
  • 10. En enero de 1939, Machado emprendió desde Barcelona el camino del destierro, acompañado de su anciana madre y su hermano José.
  • 11. A los pocos días de cruzar la frontera fallece en la pequeña población francesa de Colliure , donde continua enterrado.
  • 12. Antonio Machado es probablemente el poeta de su época que más se lee en la actualidad.
  • 13. ENLACES DE INTERÉS POEMAS REVISTA DE ESTUDIOS SOBRE ANTONIO MACHADO ANTONIO MACHADO EN SORIA
  • 14. VIDEO DOCUMENTAL Documental sobre la vida de Antonio Machado