SlideShare una empresa de Scribd logo
Jardín

Alto Belén
Puente alto.

atrapaMu

Antonia Berger
Fco Ignacio

Santiago Honorato
Bernardita Martínez
Diego Muñoz
Valentina Riquelme
Magdalena Schmidt
Julia Simone i
Jardín

Alto Belén
Puente alto.

3 y 4 años

1.antecedentes
de fomulación de proyecto
“...es de mayor importancia la oportunidad
de desarrollo en razonamiento lógico matématico (por la situación
de este curso en específico) y en
socioemocionalidad...”
Brief. Equipo de Psicología.

1.antecedentes
de fomulación de proyecto
“...los niños prefieren considerablemente
menos talleres relacionados con las
matemáticas, que aquellos vinculados
con lo artístico…”
Brief. Equipo de Psicología.

1.antecedentes
de fomulación de proyecto
“...Emplea algunas nociones temporales y establece
relaciones simples de secuencia y frecuencia para
describir y ordenar sucesos cotidianos. Establece
relaciones espaciales de ubicación, dirección y
distancia respecto a la posición de objetos
y personas....”
Mineduc.
Programa Lógico-Matemático
Tramo IV (hacia los 5 años).

1.antecedentes
de fomulación de proyecto
atrapaMu

Libro+tablero+esfera, donde los niños
se personifican como el día y la noche,
y las respectivas variaciones
de ambas instancias.

2.formulación
qué? + porqué? + para qué?
atrapaMu

Pocos juegos ejercitan nociones tiempo,
secuencia, espacio y cantidades, recorrido y
secuencialidad, mediante el concepto de
temporalidad.

2.formulación
qué? + porqué? + para qué?
atrapaMu

Mediante el juego, desarrollar habilidades
lógico-matemáticas, que los niños
necesitarán cuando pasen a pre-kinder.

2.formulación
qué? + porqué? + para qué?
1. Introducir la nociones de temporalidad
(día y noche).
2. Introducir nociones de cantidad, y
operaciones básicas, sumar, restar.
3. Ejercitar nociones de secuencia y
posición de objetos.
4. Ejercitar la sana competencia entre
familiay pares.

2.formulación
Objetivos específicos
“Érase unas lindas y apetecibles
vaquitas que pensaban y luego
existían en el campo,
eran tan apetecibles que
raptarlas era el plan de algunos”

3.carácter
narrativo.
“El zorro astuto,
hipnotiza a las
vaquitas con su
oratoria durante
el día”

“El marcianito, venido
de un planeta lejano
atrapa a las vaquitas
de noche con su racho
láser, si, si, racho-láser”
El campo, está representado en 7
momentos-escenarios, compuestos por 14 páginas, un extremo es
el día y otro, la noche, incluyendo
atardecer, amanecer, etc.

4.Reglas
& dinámicas.

En el medio, la esfera se divide en sol
y luna, y sería nuestro dado, al rotarlo.
si sale sol, se avanza hacia el día y sale
luna se avanza hacia la noche.
El juego consiste en mover las vaquitas
hacia el circulo de poder (los extremos)
de cada personaje. Dependiendo de en que
momento del día estén podrán mover más
o menos vaquitas. Cuando se juntan tres
vaquitas (número pequeño),
son para el jugador, gana
quien junte mas tríos, o
mejor dicho,
más rebaños.

Y el escenario-momento está
determinado por lo que diga el azar de la
esfera al rotarla.
4.Reglas
& dinámicas.

Cada niño y niña parten con 6 reses.
4.Reglas
& dinámicas.

Por ejemplo, salío luna. Se avanzó una página,
hacia la noche, el marciano puede mover
dos vaquitas,el lobito, sólo una.
4.Reglas
& dinámicas.

El marciano juntó tres reses en el círculo de
poder, Ahora esas tres vacas son
de propiedad intergaláctica.
4.Reglas
& dinámicas.

Y por tanto, la misma lógica se aplica si el juego
tiende al día, el lobo podrá avanzar más rápido.
4.Reglas
& dinámicas.

Vista de escenarios.
Ahora, solo cabe preguntarse,
¿será la leche la base de crecimiento de la vida en
otros planetas? o en las noches de luna llena
escucharemos: Muuuuuus?

Fin
atrapaMu

Más contenido relacionado

Similar a antrapaMú

El universo leticia-cuadrado-molina
El universo leticia-cuadrado-molinaEl universo leticia-cuadrado-molina
El universo leticia-cuadrado-molinaAlejandra Oportus
 
Ciencia En Preescolar2
Ciencia En Preescolar2Ciencia En Preescolar2
Ciencia En Preescolar2upn
 
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVOSECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVOReggae
 
leemos cuentos para comprender preguntas
leemos cuentos para comprender preguntasleemos cuentos para comprender preguntas
leemos cuentos para comprender preguntasalonsovicente3
 
Museo Interactivo
Museo InteractivoMuseo Interactivo
Museo InteractivoBrizeidaBM
 
Las características de los prismas y las pirámides
Las características de los prismas y las pirámidesLas características de los prismas y las pirámides
Las características de los prismas y las pirámidesGabriela Freire
 
Actividad interactiva. Planetas
Actividad interactiva. Planetas Actividad interactiva. Planetas
Actividad interactiva. Planetas SaanDpz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u3Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u3Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Análisis plan de acción 2
Análisis plan de acción 2Análisis plan de acción 2
Análisis plan de acción 2yenfier porras
 

Similar a antrapaMú (20)

Planificacion- Borda Mayra.docx
Planificacion- Borda Mayra.docxPlanificacion- Borda Mayra.docx
Planificacion- Borda Mayra.docx
 
El universo leticia-cuadrado-molina
El universo leticia-cuadrado-molinaEl universo leticia-cuadrado-molina
El universo leticia-cuadrado-molina
 
U.d matematicas para preescolar
U.d matematicas para preescolarU.d matematicas para preescolar
U.d matematicas para preescolar
 
Procesos matemáticos york
Procesos matemáticos   yorkProcesos matemáticos   york
Procesos matemáticos york
 
Procesos matemáticos york
Procesos matemáticos   yorkProcesos matemáticos   york
Procesos matemáticos york
 
Ciencia En Preescolar2
Ciencia En Preescolar2Ciencia En Preescolar2
Ciencia En Preescolar2
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVOSECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
 
2 geometria
2 geometria2 geometria
2 geometria
 
leemos cuentos para comprender preguntas
leemos cuentos para comprender preguntasleemos cuentos para comprender preguntas
leemos cuentos para comprender preguntas
 
Museo Interactivo
Museo InteractivoMuseo Interactivo
Museo Interactivo
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Capítulo 6 tics
Capítulo 6 ticsCapítulo 6 tics
Capítulo 6 tics
 
Probabilidad.
 Probabilidad. Probabilidad.
Probabilidad.
 
Las figuras
Las figurasLas figuras
Las figuras
 
Las características de los prismas y las pirámides
Las características de los prismas y las pirámidesLas características de los prismas y las pirámides
Las características de los prismas y las pirámides
 
Actividad interactiva. Planetas
Actividad interactiva. Planetas Actividad interactiva. Planetas
Actividad interactiva. Planetas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u3Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-matematica-4g-u3
 
Análisis plan de acción 2
Análisis plan de acción 2Análisis plan de acción 2
Análisis plan de acción 2
 
Procesosmatematicos
ProcesosmatematicosProcesosmatematicos
Procesosmatematicos
 

antrapaMú

  • 1. Jardín Alto Belén Puente alto. atrapaMu Antonia Berger Fco Ignacio Santiago Honorato Bernardita Martínez Diego Muñoz Valentina Riquelme Magdalena Schmidt Julia Simone i
  • 2. Jardín Alto Belén Puente alto. 3 y 4 años 1.antecedentes de fomulación de proyecto
  • 3. “...es de mayor importancia la oportunidad de desarrollo en razonamiento lógico matématico (por la situación de este curso en específico) y en socioemocionalidad...” Brief. Equipo de Psicología. 1.antecedentes de fomulación de proyecto
  • 4. “...los niños prefieren considerablemente menos talleres relacionados con las matemáticas, que aquellos vinculados con lo artístico…” Brief. Equipo de Psicología. 1.antecedentes de fomulación de proyecto
  • 5. “...Emplea algunas nociones temporales y establece relaciones simples de secuencia y frecuencia para describir y ordenar sucesos cotidianos. Establece relaciones espaciales de ubicación, dirección y distancia respecto a la posición de objetos y personas....” Mineduc. Programa Lógico-Matemático Tramo IV (hacia los 5 años). 1.antecedentes de fomulación de proyecto
  • 6. atrapaMu Libro+tablero+esfera, donde los niños se personifican como el día y la noche, y las respectivas variaciones de ambas instancias. 2.formulación qué? + porqué? + para qué?
  • 7. atrapaMu Pocos juegos ejercitan nociones tiempo, secuencia, espacio y cantidades, recorrido y secuencialidad, mediante el concepto de temporalidad. 2.formulación qué? + porqué? + para qué?
  • 8. atrapaMu Mediante el juego, desarrollar habilidades lógico-matemáticas, que los niños necesitarán cuando pasen a pre-kinder. 2.formulación qué? + porqué? + para qué?
  • 9. 1. Introducir la nociones de temporalidad (día y noche). 2. Introducir nociones de cantidad, y operaciones básicas, sumar, restar. 3. Ejercitar nociones de secuencia y posición de objetos. 4. Ejercitar la sana competencia entre familiay pares. 2.formulación Objetivos específicos
  • 10. “Érase unas lindas y apetecibles vaquitas que pensaban y luego existían en el campo, eran tan apetecibles que raptarlas era el plan de algunos” 3.carácter narrativo.
  • 11. “El zorro astuto, hipnotiza a las vaquitas con su oratoria durante el día” “El marcianito, venido de un planeta lejano atrapa a las vaquitas de noche con su racho láser, si, si, racho-láser”
  • 12. El campo, está representado en 7 momentos-escenarios, compuestos por 14 páginas, un extremo es el día y otro, la noche, incluyendo atardecer, amanecer, etc. 4.Reglas & dinámicas. En el medio, la esfera se divide en sol y luna, y sería nuestro dado, al rotarlo. si sale sol, se avanza hacia el día y sale luna se avanza hacia la noche.
  • 13. El juego consiste en mover las vaquitas hacia el circulo de poder (los extremos) de cada personaje. Dependiendo de en que momento del día estén podrán mover más o menos vaquitas. Cuando se juntan tres vaquitas (número pequeño), son para el jugador, gana quien junte mas tríos, o mejor dicho, más rebaños. Y el escenario-momento está determinado por lo que diga el azar de la esfera al rotarla.
  • 14. 4.Reglas & dinámicas. Cada niño y niña parten con 6 reses.
  • 15. 4.Reglas & dinámicas. Por ejemplo, salío luna. Se avanzó una página, hacia la noche, el marciano puede mover dos vaquitas,el lobito, sólo una.
  • 16. 4.Reglas & dinámicas. El marciano juntó tres reses en el círculo de poder, Ahora esas tres vacas son de propiedad intergaláctica.
  • 17. 4.Reglas & dinámicas. Y por tanto, la misma lógica se aplica si el juego tiende al día, el lobo podrá avanzar más rápido.
  • 19. Ahora, solo cabe preguntarse, ¿será la leche la base de crecimiento de la vida en otros planetas? o en las noches de luna llena escucharemos: Muuuuuus? Fin atrapaMu