SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 6
“Del dicho al hecho la
implementacion de
proyectos TIC”




La planificación de un proyecto
supone un proceso de
retroalimentación permanente entre
la propuesta inicial y lo que en el
curso del proyecto se va generando.
Los conocimientos surgen de la
articulación de lo que los niños saben
y lo que necesitan saber para
resolver o concretar el problema.


Una vez realizada la experiencia del
Planetario (capítulo 5) los niños
conversaron con la maestra y
registraron con sus dibujos lo que
habían visto y realizaron una
maqueta.
“Plumo Mango, Aventuras
en el Espacio”


Este programa ofrece
interesantes
animaciones 3D.
Tiene un potencial
único para
representar
conceptos complejos
tales como las
constelaciones, la
gravedad, entre
En una actividad, se abordó con los
niños la noción de eclipse, día y noche.
En la sala oscurecida, un niño
representa la Tierra y otro con una
linterna representa el sol. El sol
empieza a moverse y los niños deberán
comenzar a preguntarse y observar que
le pasa a la Tierra.
“Kidsworlds”


A través de este
programa, los niños
pudieron crear su
propio espacio,
manipulando
escenarios, figuras,
etc. Los chicos
pudieron armar
dibujos “de dia” y
modificarlos para
demostrar de que
modo se “hace de
“Descubre el universo
con Pipo”


Gracias a este
software los niños
pudieron vivenciar
los contenidos del
eclipse a través de
la información que
el programa ofrece
y que permite
alterar entre
distintos formatos
“Kidpix”


Con este programa
(graficador y
procesador de texto
infantil) los niños
dibujaron su
universo, utilizando
variadas
herramientas. Una
vez concluidos los
dibujos los
El aprendizaje permanente, la flexibilidad,
la posibilidad de dejarse sorprender por la
realidad, son las actitudes que mejor
posicionan a los maestros frente a la
conducción de experiencias educativas de este
tipo
El aprendizaje permanente, la flexibilidad,
la posibilidad de dejarse sorprender por la
realidad, son las actitudes que mejor
posicionan a los maestros frente a la
conducción de experiencias educativas de este
tipo

Más contenido relacionado

Similar a Capítulo 6 tics

Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Maria Saavedra
 
Figuras Geométricas
Figuras GeométricasFiguras Geométricas
Figuras Geométricas
carolagomez1986
 
De principio a fin
De principio a finDe principio a fin
De principio a fin
marianamdq
 
De principio a fin
De principio a finDe principio a fin
De principio a fin
marianamdq
 
Visita al planetario de madrid
Visita al planetario de madridVisita al planetario de madrid
Visita al planetario de madrid
Carla Diaz Diaz
 
Proyecto la magia de la vida
Proyecto la magia de la vidaProyecto la magia de la vida
Proyecto la magia de la vida
saramariajo
 
Proyecto la magia de la vida
Proyecto la magia de la vidaProyecto la magia de la vida
Proyecto la magia de la vida
saramariajo
 
Capítulos 6,7,y 8 del texto Senderos Didácticos con TIC
Capítulos 6,7,y 8 del texto Senderos Didácticos con TICCapítulos 6,7,y 8 del texto Senderos Didácticos con TIC
Capítulos 6,7,y 8 del texto Senderos Didácticos con TIC
Miica Aguilera
 
Guia del multimedia tic
Guia del multimedia ticGuia del multimedia tic
Guia del multimedia tic
beatrizfernandez90
 
Capítulo 6 y 7 de tic
Capítulo 6 y 7 de ticCapítulo 6 y 7 de tic
Capítulo 6 y 7 de tic
veradalma
 
Adriana Vela Amrtinez
Adriana Vela AmrtinezAdriana Vela Amrtinez
Adriana Vela Amrtinez
JOCHOS
 
Senderos Didácticos con TIC Capítulo 6 y 7
Senderos Didácticos con TIC Capítulo 6 y 7 Senderos Didácticos con TIC Capítulo 6 y 7
Senderos Didácticos con TIC Capítulo 6 y 7
veradalma
 
Las figuras
Las figurasLas figuras
Las figuras
Vëritö Cardoso
 
Analisis de programas infantiles.
Analisis de programas infantiles.Analisis de programas infantiles.
Analisis de programas infantiles.
Dayis Piñeros
 
Propuesta aprendizaje por investigación
Propuesta aprendizaje por investigaciónPropuesta aprendizaje por investigación
Propuesta aprendizaje por investigación
Marco AP
 
Senderos didácticos con TIC Capítulo 6 y 7
Senderos didácticos con TIC Capítulo 6 y 7Senderos didácticos con TIC Capítulo 6 y 7
Senderos didácticos con TIC Capítulo 6 y 7
veradalma
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Claris31
 
MATRIZ DE POSIBILIDADES P&DFORMATO_PLAN DE AULA.docx
MATRIZ DE POSIBILIDADES P&DFORMATO_PLAN DE AULA.docx MATRIZ DE POSIBILIDADES P&DFORMATO_PLAN DE AULA.docx
MATRIZ DE POSIBILIDADES P&DFORMATO_PLAN DE AULA.docx
PatriciaTeheran1
 
Justificación de la selección de la herramienta TIC mediante las preguntas de...
Justificación de la selección de la herramienta TIC mediante las preguntas de...Justificación de la selección de la herramienta TIC mediante las preguntas de...
Justificación de la selección de la herramienta TIC mediante las preguntas de...
PatriciaTeheran1
 
formatoplandeaula-tarea 4 diseño.docx
formatoplandeaula-tarea 4 diseño.docxformatoplandeaula-tarea 4 diseño.docx
formatoplandeaula-tarea 4 diseño.docx
PatriciaTeheran1
 

Similar a Capítulo 6 tics (20)

Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Figuras Geométricas
Figuras GeométricasFiguras Geométricas
Figuras Geométricas
 
De principio a fin
De principio a finDe principio a fin
De principio a fin
 
De principio a fin
De principio a finDe principio a fin
De principio a fin
 
Visita al planetario de madrid
Visita al planetario de madridVisita al planetario de madrid
Visita al planetario de madrid
 
Proyecto la magia de la vida
Proyecto la magia de la vidaProyecto la magia de la vida
Proyecto la magia de la vida
 
Proyecto la magia de la vida
Proyecto la magia de la vidaProyecto la magia de la vida
Proyecto la magia de la vida
 
Capítulos 6,7,y 8 del texto Senderos Didácticos con TIC
Capítulos 6,7,y 8 del texto Senderos Didácticos con TICCapítulos 6,7,y 8 del texto Senderos Didácticos con TIC
Capítulos 6,7,y 8 del texto Senderos Didácticos con TIC
 
Guia del multimedia tic
Guia del multimedia ticGuia del multimedia tic
Guia del multimedia tic
 
Capítulo 6 y 7 de tic
Capítulo 6 y 7 de ticCapítulo 6 y 7 de tic
Capítulo 6 y 7 de tic
 
Adriana Vela Amrtinez
Adriana Vela AmrtinezAdriana Vela Amrtinez
Adriana Vela Amrtinez
 
Senderos Didácticos con TIC Capítulo 6 y 7
Senderos Didácticos con TIC Capítulo 6 y 7 Senderos Didácticos con TIC Capítulo 6 y 7
Senderos Didácticos con TIC Capítulo 6 y 7
 
Las figuras
Las figurasLas figuras
Las figuras
 
Analisis de programas infantiles.
Analisis de programas infantiles.Analisis de programas infantiles.
Analisis de programas infantiles.
 
Propuesta aprendizaje por investigación
Propuesta aprendizaje por investigaciónPropuesta aprendizaje por investigación
Propuesta aprendizaje por investigación
 
Senderos didácticos con TIC Capítulo 6 y 7
Senderos didácticos con TIC Capítulo 6 y 7Senderos didácticos con TIC Capítulo 6 y 7
Senderos didácticos con TIC Capítulo 6 y 7
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
MATRIZ DE POSIBILIDADES P&DFORMATO_PLAN DE AULA.docx
MATRIZ DE POSIBILIDADES P&DFORMATO_PLAN DE AULA.docx MATRIZ DE POSIBILIDADES P&DFORMATO_PLAN DE AULA.docx
MATRIZ DE POSIBILIDADES P&DFORMATO_PLAN DE AULA.docx
 
Justificación de la selección de la herramienta TIC mediante las preguntas de...
Justificación de la selección de la herramienta TIC mediante las preguntas de...Justificación de la selección de la herramienta TIC mediante las preguntas de...
Justificación de la selección de la herramienta TIC mediante las preguntas de...
 
formatoplandeaula-tarea 4 diseño.docx
formatoplandeaula-tarea 4 diseño.docxformatoplandeaula-tarea 4 diseño.docx
formatoplandeaula-tarea 4 diseño.docx
 

Más de percaradaniela

Actividad de tic
Actividad de ticActividad de tic
Actividad de tic
percaradaniela
 
Ficha de evaluación Plumo en el circo
Ficha de evaluación Plumo en el circoFicha de evaluación Plumo en el circo
Ficha de evaluación Plumo en el circo
percaradaniela
 
Planificación con Tic
Planificación con TicPlanificación con Tic
Planificación con Tic
percaradaniela
 
Ficha de evaluación word
Ficha de evaluación wordFicha de evaluación word
Ficha de evaluación word
percaradaniela
 
Qué es un software educativo
Qué es un software educativoQué es un software educativo
Qué es un software educativo
percaradaniela
 
Oruga
OrugaOruga
Capitulo 3 como enseñar
Capitulo 3   como enseñarCapitulo 3   como enseñar
Capitulo 3 como enseñarpercaradaniela
 
Capitulo 2 recuros tecnologicos
Capitulo 2   recuros tecnologicosCapitulo 2   recuros tecnologicos
Capitulo 2 recuros tecnologicospercaradaniela
 
Capitulo 1 nuevas generaciones de ninos
Capitulo 1   nuevas generaciones de ninosCapitulo 1   nuevas generaciones de ninos
Capitulo 1 nuevas generaciones de ninospercaradaniela
 
Capítulo 8 tics
Capítulo 8 ticsCapítulo 8 tics
Capítulo 8 tics
percaradaniela
 
Capítulo 7 tics
Capítulo 7 ticsCapítulo 7 tics
Capítulo 7 tics
percaradaniela
 
Capitulo 4 y 5 tics
Capitulo 4 y 5 ticsCapitulo 4 y 5 tics
Capitulo 4 y 5 tics
percaradaniela
 

Más de percaradaniela (12)

Actividad de tic
Actividad de ticActividad de tic
Actividad de tic
 
Ficha de evaluación Plumo en el circo
Ficha de evaluación Plumo en el circoFicha de evaluación Plumo en el circo
Ficha de evaluación Plumo en el circo
 
Planificación con Tic
Planificación con TicPlanificación con Tic
Planificación con Tic
 
Ficha de evaluación word
Ficha de evaluación wordFicha de evaluación word
Ficha de evaluación word
 
Qué es un software educativo
Qué es un software educativoQué es un software educativo
Qué es un software educativo
 
Oruga
OrugaOruga
Oruga
 
Capitulo 3 como enseñar
Capitulo 3   como enseñarCapitulo 3   como enseñar
Capitulo 3 como enseñar
 
Capitulo 2 recuros tecnologicos
Capitulo 2   recuros tecnologicosCapitulo 2   recuros tecnologicos
Capitulo 2 recuros tecnologicos
 
Capitulo 1 nuevas generaciones de ninos
Capitulo 1   nuevas generaciones de ninosCapitulo 1   nuevas generaciones de ninos
Capitulo 1 nuevas generaciones de ninos
 
Capítulo 8 tics
Capítulo 8 ticsCapítulo 8 tics
Capítulo 8 tics
 
Capítulo 7 tics
Capítulo 7 ticsCapítulo 7 tics
Capítulo 7 tics
 
Capitulo 4 y 5 tics
Capitulo 4 y 5 ticsCapitulo 4 y 5 tics
Capitulo 4 y 5 tics
 

Capítulo 6 tics

  • 1. Capítulo 6 “Del dicho al hecho la implementacion de proyectos TIC”
  • 2.   La planificación de un proyecto supone un proceso de retroalimentación permanente entre la propuesta inicial y lo que en el curso del proyecto se va generando. Los conocimientos surgen de la articulación de lo que los niños saben y lo que necesitan saber para resolver o concretar el problema.
  • 3.  Una vez realizada la experiencia del Planetario (capítulo 5) los niños conversaron con la maestra y registraron con sus dibujos lo que habían visto y realizaron una maqueta.
  • 4. “Plumo Mango, Aventuras en el Espacio”  Este programa ofrece interesantes animaciones 3D. Tiene un potencial único para representar conceptos complejos tales como las constelaciones, la gravedad, entre
  • 5. En una actividad, se abordó con los niños la noción de eclipse, día y noche. En la sala oscurecida, un niño representa la Tierra y otro con una linterna representa el sol. El sol empieza a moverse y los niños deberán comenzar a preguntarse y observar que le pasa a la Tierra.
  • 6. “Kidsworlds”  A través de este programa, los niños pudieron crear su propio espacio, manipulando escenarios, figuras, etc. Los chicos pudieron armar dibujos “de dia” y modificarlos para demostrar de que modo se “hace de
  • 7. “Descubre el universo con Pipo”  Gracias a este software los niños pudieron vivenciar los contenidos del eclipse a través de la información que el programa ofrece y que permite alterar entre distintos formatos
  • 8. “Kidpix”  Con este programa (graficador y procesador de texto infantil) los niños dibujaron su universo, utilizando variadas herramientas. Una vez concluidos los dibujos los
  • 9. El aprendizaje permanente, la flexibilidad, la posibilidad de dejarse sorprender por la realidad, son las actitudes que mejor posicionan a los maestros frente a la conducción de experiencias educativas de este tipo
  • 10. El aprendizaje permanente, la flexibilidad, la posibilidad de dejarse sorprender por la realidad, son las actitudes que mejor posicionan a los maestros frente a la conducción de experiencias educativas de este tipo

Notas del editor

  1. {}