SlideShare una empresa de Scribd logo
Portada Antropología UrbanaCalentamiento global   Aranda Denise			5 Méndez Palma Martha E.	27 Mendoza Maldonado C. Tadeo	28 1ª I 	Vespertino Informática y Computación Martha Cabrera
Índice tentativo	 Portada Índice Introducción Hipótesis Investigación ¿Qué es el calentamiento global? ¿Por qué surge el calentamiento global? ¿Cómo afecta mundialmente? ¿Cómo nos afecta a nuestro entorno? ¿Cómo afecta económicamente? ¿Cuáles son las repercusiones a la salud? ¿Por qué es importante darle una inmediata solución?  ¿Cuáles son las posibles soluciones? Desarrollo Encuestas Conclusiones Gráficas Agradecimientos Índice
Que es la antropología urbana		 Es la ciencia que estudia los problemas que existen en una sociedad, busca los factores que lo propician y  procuran dar una solución inmediata Se plantea como una materia a Nivel Media Superior del Segundo Semestre con el objetivo de dar a conocer al alumno los distintos problemas que aquejan a la sociedad actual.
Calentamiento global
Introducción  En esta ocasión elegimos este tema porque nos llama mucho la atención el hecho de que la gente no tome mucha importancia a este tema y que no haga algo para contrarrestarlo, al contrario sigue contaminando inconscientemente. También nos interesa el hecho de que repercute mucho en nuestra salud y que es un problema que va creciendo más rápido de lo que creemos así como crear conciencia sobre la importancia que tiene cuidar nuestro planeta Introducción
Hipótesis  Si la temperatura global sigue aumentando considerablemente entonces el deshielo de los polos, la desaparición de islas y costas y la extinción de cientos de especies serán inminentes. Los gases emitidos por los automóviles y fábricas provocan que el agujero en la capa de ozono siga creciendo. A mayor ignorancia de la gente menor numero de personas que ayudan a contrarrestar el cambio climatico Hipotesis
Investigación ¿Qué es el calentamiento global? El calentamiento global es el aumento de la temperatura media de la Tierra y de sus océanos.  Es causado por el dióxido de carbono (CO2), el efecto invernadero y se asocia con el agujero en la capa de ozono
El calentamiento del sistema climático es inequívoco, como se desprende ya del aumento observado del promedio mundial de temperatura del aire y del océano, de la fusión generalizada de nieves y hielos, y del aumento del promedio mundial del nivel del mar
¿Por qué surge el calentamiento global? Las emisiones excesivas de CO2 que provienen de las fábricas, los coches, los incendios forestales, entre otros. Son una gran amenaza para nuestr5a capa de ozono Para observar mejor cuales son las causas de un cambio climático global observemos el siguiente esquema
Las emisiones de CO2 provenientes de las fábricas generan el llamado efecto invernadero (fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar)
El efecto invernadero provoca el agujero en la capa de ozono (zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono, fenómeno anual observado durante la primavera en las regiones polares y que es seguido de una recuperación durante el verano.
El agujero en la capa de ozono provoca que los rayos del sol entren directamente haciendo que la tierra se sobrecaliente a lo que llamamos calentamiento global el cual provoca: Cáncer en la piel  El deshielo de los polos (provocando la desaparición de costas e islas) La extinción de muchas especies de animales y plantas (debido a la modificación de su hábitat)
Desarrollo ¿Cómo afecta mundialmente? Fuerte evidencia muestra que el calentamiento global tiene impactos negativos en todo el mundo. En Europa y América del Norte, las aves migratorias ahora llegan más temprano en la primavera y se van más tarde en otoño. Las mariposas, escarabajos, libélulas y otros insectos ahora son encontrados más al norte, donde antes era demasiado frío como para que pudieran sobrevivir.
En Asia, un 67 por ciento de los glaciares en los Himalayas y Tianshan, donde se originan algunos grandes ríos, han desaparecido durante la última década. Estas tendencias continuarán durante el siglo XXI y posteriormente. En algunas partes de Africa, se espera que la desertificación empeore en respuesta a la reducción de las lluvias. 
¿Cómo nos afecta en nuestro entorno? Nos afecta a todos los seres vivos del planeta, algunos de los principales efectos del calentamiento global son los siguientes: ,[object Object]
Las aves migratorias llegan antes a sus destinos de primavera y regresan más tarde a sus lugares de origen, lo cual altera los ecosistemas y los ciclos de reproducción.,[object Object]
La sequía ocasiona una producción agrícola menor que conlleva a una escasez de alimentos.
Debido alas inundaciones se incrementan las enfermedades infecciosas y bacterianas.Estos son sólo algunos de los efectos, pero hay muchos más, que aunque más sencillos, son trascendentes para la vida en nuestro planeta 
El remedio más popular para reducir el calentamiento global, un mecanismo llamado en inglés cap-and-trade, podría poner un mayor peso en una economía ya debilitada. Las compañías pueden entonces elegir si invierten en tecnologías para reducir las emisiones para cumplir con los objetivos o en vez de eso comprar créditos de otras empresas que ya los hayan cumplido.
¿Cuáles son las repercusiones a la salud? Enfermedades cardíacas y respiratorias debido a las olas de calor; transmisión de enfermedades infecciosas por inundaciones, y mala nutrición por cosechas insuficientes son sólo algunos ejemplos de cómo el clima puede afectar a la salud humana.
También van a surgir infecciones exóticas. Y con el aumento de la temperatura habrá más deshidratación, lo que generará dolorosos cálculos renales, se calcula que para el 2050 2,2 millones de personas en Estados Unidos sufrirán de esta dolorosa enfermedad.
¿Cuál es la importancia de cuidar el medio ambiente? Como familia y entes sociales tenemos el gran compromiso de proteger el Medio Ambiente, ya que de esto depende nuestra calidad de vida y la de nuestros sucesores, así como el desarrollo de nuestro país. El medio Ambiente es el conjunto de todas las cosas vivas que nos rodean, de él obtenemos la materia prima que utilizamos para vivir. Es por esto que cuando atropellamos o hacemos mal uso de los recursos naturales, que tenemos a disposición, lo ponemos en peligro. El aire y el agua ambos indispensables para vivir se están contaminando, por tanto debemos hacer conciencia del uso que les damos.
Defender el medio ambiente es parte de nuestro deber, ya que nos convierte en agente dinámico y así fomentamos la cooperación que nos garantizará un mejor futuro y un país más sano. Como familia podemos asumir actitudes tanto individuales como colectivas en defensa del ambiente, buscando soluciones que impidan su contaminación y degradación. El deterioro en que se encuentra el medio ambiente, exige que asumamos responsabilidades sobre la contaminación ambiental y los peligros que representan para el desarrollo
¿Cuáles son las posibles soluciones? Utilizar menos nuestro auto Adquirir productos sin empaque o con empaque reciclado o reciclable. Ir al supermercado con nuestra propia bolsa Utilizar papel reciclado Reciclar Utilizar envases retornables No malgastar la energía en nuestro hogar Sembrar árboles alrededor de la casa Cambia tu viejo monitor por uno de pantalla plana LCD Utiliza bombitas o lamparitas de bajo consumo
 Evitar el uso de pesticidas contaminantes Apague las computadoras por la noche, no las deje encendidas ni en hibernación Lava el coche en casa usando un recipiente de agua y trapos. Compra baterías recargables Camina o anda en bicicleta cuando puedas
Encuestas E:rabajo de MIOncuesta2[1].docx Encuestas
Graficas
Conclusiones Podemos ver que la gente sabe mucho sobre los efectos que tiene el cambio climático, pero muy pocos son los que realmente hacen algo por contrarrestarlo Podemos ver que la mayoría de la gente usa su automóvil diario, cuando muchas veces son distancias que se pueden recorrer en bicicleta, a pie o en un transporte público  También podemos observar que las personas no desconectan sus aparatos eléctricos cuando salen de casa; lo malo es que también son las principales causas del efecto invernadero  Conclusiones
También podemos observar que la gente no sabe si realmente afecta a su salud o de su familia, cosa realmente grave por que no le esta tomando importancia a este factor que puede dañar mucho su salud como el cancer de piel Es triste ver como la gente si sabe como ayudar al medio ambiente y no hace algo al respecto; por ejemplo, solo el 20% de las personas le cierran a la llave cuando se bañan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viry
ViryViry
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
juan alvarez
 
Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Juan pablo
juan alvarez
 
Presentacion metodos calentamiento global
Presentacion metodos calentamiento globalPresentacion metodos calentamiento global
Presentacion metodos calentamiento global
Luis Garcia Garcia
 
Metodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento globalMetodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento globalAdrick de Rodas
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
juan alvarez
 
Al gore calentamiento global
Al gore calentamiento globalAl gore calentamiento global
Al gore calentamiento global
Cristiana Latinoamericana
 
Deterioro Ambiental Económico y Social
Deterioro Ambiental Económico y Social Deterioro Ambiental Económico y Social
Deterioro Ambiental Económico y Social
Fernanda Yañez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
lobi7o
 
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionProyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Chuy8D
 
Una verdad incómoda
Una verdad incómodaUna verdad incómoda
Una verdad incómodaGeohistoria23
 
Metodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento globalMetodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento globalAdrick de Rodas
 
Texto argumentativo1
Texto argumentativo1Texto argumentativo1
Texto argumentativo1ROYALITH
 
Chino ruiz oliver nahim m05 s4pi
Chino ruiz  oliver nahim m05 s4piChino ruiz  oliver nahim m05 s4pi
Chino ruiz oliver nahim m05 s4pi
Luis Gaspar
 
La contaminación en la Ciudad de Mexico
La contaminación en la Ciudad de MexicoLa contaminación en la Ciudad de Mexico
La contaminación en la Ciudad de Mexico
Lilan Arcos Barragan
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DianaRodriguez738
 

La actualidad más candente (20)

Viry
ViryViry
Viry
 
Cambio climatico 09
Cambio climatico 09Cambio climatico 09
Cambio climatico 09
 
Proyecto Calentamiento Global
Proyecto Calentamiento GlobalProyecto Calentamiento Global
Proyecto Calentamiento Global
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
 
Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Juan pablo
 
Presentacion metodos calentamiento global
Presentacion metodos calentamiento globalPresentacion metodos calentamiento global
Presentacion metodos calentamiento global
 
Producto2 judith
Producto2 judithProducto2 judith
Producto2 judith
 
Metodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento globalMetodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento global
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
 
Al gore calentamiento global
Al gore calentamiento globalAl gore calentamiento global
Al gore calentamiento global
 
Ensayo del calentamiento global
Ensayo del calentamiento globalEnsayo del calentamiento global
Ensayo del calentamiento global
 
Deterioro Ambiental Económico y Social
Deterioro Ambiental Económico y Social Deterioro Ambiental Económico y Social
Deterioro Ambiental Económico y Social
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionProyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
 
Una verdad incómoda
Una verdad incómodaUna verdad incómoda
Una verdad incómoda
 
Metodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento globalMetodologia calentamiento global
Metodologia calentamiento global
 
Texto argumentativo1
Texto argumentativo1Texto argumentativo1
Texto argumentativo1
 
Chino ruiz oliver nahim m05 s4pi
Chino ruiz  oliver nahim m05 s4piChino ruiz  oliver nahim m05 s4pi
Chino ruiz oliver nahim m05 s4pi
 
La contaminación en la Ciudad de Mexico
La contaminación en la Ciudad de MexicoLa contaminación en la Ciudad de Mexico
La contaminación en la Ciudad de Mexico
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 

Destacado

Evaluación de la informática educativa
Evaluación de la informática educativaEvaluación de la informática educativa
Evaluación de la informática educativa
natrala
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptGustavo Celin Vargas
 
Venture Philanthropy: Desarrollo europeo
Venture Philanthropy: Desarrollo europeoVenture Philanthropy: Desarrollo europeo
Venture Philanthropy: Desarrollo europeo
Emprenedoriasocial
 
Agile Tour Nantes 2011 - Jean philippe gouigoux - architecture et agilité, ré...
Agile Tour Nantes 2011 - Jean philippe gouigoux - architecture et agilité, ré...Agile Tour Nantes 2011 - Jean philippe gouigoux - architecture et agilité, ré...
Agile Tour Nantes 2011 - Jean philippe gouigoux - architecture et agilité, ré...
Association Agile Nantes
 
El orificio en el bote
El orificio en el bote El orificio en el bote
El orificio en el bote LUZ M.
 
140121 note de conjoncture pme finance altavalue
140121  note de conjoncture pme finance altavalue140121  note de conjoncture pme finance altavalue
140121 note de conjoncture pme finance altavaluePME Finance
 
Standard fci beagle
Standard fci beagleStandard fci beagle
Standard fci beagleelyaneforet
 
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanasDiferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
jadfr
 
El elogio de la tranquilidad
El  elogio de la tranquilidad El  elogio de la tranquilidad
El elogio de la tranquilidad LUZ M.
 
Componentes de la pc
Componentes de la pcComponentes de la pc
Componentes de la pcmaqiitadeebo
 
Gustavo ramon pagani chaparro aprendizaje colaborativo.
Gustavo ramon pagani chaparro   aprendizaje colaborativo.Gustavo ramon pagani chaparro   aprendizaje colaborativo.
Gustavo ramon pagani chaparro aprendizaje colaborativo.Avo Pagani
 
Gold corp inc analisis jean paul chong shing
Gold corp inc analisis jean paul chong shingGold corp inc analisis jean paul chong shing
Gold corp inc analisis jean paul chong shingjpchsh
 
Standard fci briquet deprovence
Standard fci briquet deprovence Standard fci briquet deprovence
Standard fci briquet deprovence elyaneforet
 
Satandard fci grand epagneul de münster
Satandard fci grand epagneul de münsterSatandard fci grand epagneul de münster
Satandard fci grand epagneul de münsterelyaneforet
 
RADAR DE APARCAMIENTO
RADAR DE APARCAMIENTORADAR DE APARCAMIENTO
RADAR DE APARCAMIENTOdaniilezmez
 
Resumen barroco
Resumen barrocoResumen barroco
Resumen barroco
karen garcia
 
Los reinos cristianos
Los reinos cristianosLos reinos cristianos
Los reinos cristianos
bachilleratosociales
 

Destacado (20)

Evaluación de la informática educativa
Evaluación de la informática educativaEvaluación de la informática educativa
Evaluación de la informática educativa
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
 
Venture Philanthropy: Desarrollo europeo
Venture Philanthropy: Desarrollo europeoVenture Philanthropy: Desarrollo europeo
Venture Philanthropy: Desarrollo europeo
 
Agile Tour Nantes 2011 - Jean philippe gouigoux - architecture et agilité, ré...
Agile Tour Nantes 2011 - Jean philippe gouigoux - architecture et agilité, ré...Agile Tour Nantes 2011 - Jean philippe gouigoux - architecture et agilité, ré...
Agile Tour Nantes 2011 - Jean philippe gouigoux - architecture et agilité, ré...
 
Web analytics
Web analyticsWeb analytics
Web analytics
 
El orificio en el bote
El orificio en el bote El orificio en el bote
El orificio en el bote
 
140121 note de conjoncture pme finance altavalue
140121  note de conjoncture pme finance altavalue140121  note de conjoncture pme finance altavalue
140121 note de conjoncture pme finance altavalue
 
Standard fci beagle
Standard fci beagleStandard fci beagle
Standard fci beagle
 
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanasDiferencias entre las agendas digitales peruanas
Diferencias entre las agendas digitales peruanas
 
El elogio de la tranquilidad
El  elogio de la tranquilidad El  elogio de la tranquilidad
El elogio de la tranquilidad
 
Componentes de la pc
Componentes de la pcComponentes de la pc
Componentes de la pc
 
Gustavo ramon pagani chaparro aprendizaje colaborativo.
Gustavo ramon pagani chaparro   aprendizaje colaborativo.Gustavo ramon pagani chaparro   aprendizaje colaborativo.
Gustavo ramon pagani chaparro aprendizaje colaborativo.
 
Gold corp inc analisis jean paul chong shing
Gold corp inc analisis jean paul chong shingGold corp inc analisis jean paul chong shing
Gold corp inc analisis jean paul chong shing
 
Euro RSCG Genève - Brochure ProSumers
Euro RSCG Genève - Brochure ProSumersEuro RSCG Genève - Brochure ProSumers
Euro RSCG Genève - Brochure ProSumers
 
Inteligencias multiples copia
Inteligencias multiples   copiaInteligencias multiples   copia
Inteligencias multiples copia
 
Standard fci briquet deprovence
Standard fci briquet deprovence Standard fci briquet deprovence
Standard fci briquet deprovence
 
Satandard fci grand epagneul de münster
Satandard fci grand epagneul de münsterSatandard fci grand epagneul de münster
Satandard fci grand epagneul de münster
 
RADAR DE APARCAMIENTO
RADAR DE APARCAMIENTORADAR DE APARCAMIENTO
RADAR DE APARCAMIENTO
 
Resumen barroco
Resumen barrocoResumen barroco
Resumen barroco
 
Los reinos cristianos
Los reinos cristianosLos reinos cristianos
Los reinos cristianos
 

Similar a Antropolo..[1] (1)

Calentamiento global y sobrepoblación
Calentamiento global y sobrepoblaciónCalentamiento global y sobrepoblación
Calentamiento global y sobrepoblaciónFernanda Kloss
 
Deshielo y aumento del nivel del mar (3)
Deshielo y aumento del nivel del mar (3)Deshielo y aumento del nivel del mar (3)
Deshielo y aumento del nivel del mar (3)
AlejandroMarnNez
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalYulieth001
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalYulieth001
 
FORMACION HUMANA Y SOCIAL,LAVERDAD INCOMODA
FORMACION HUMANA Y SOCIAL,LAVERDAD INCOMODAFORMACION HUMANA Y SOCIAL,LAVERDAD INCOMODA
FORMACION HUMANA Y SOCIAL,LAVERDAD INCOMODABUAP
 
Cambio climatico 09-web
Cambio climatico 09-webCambio climatico 09-web
Cambio climatico 09-web
cesar hernandez
 
Cambio climatico ciencia_evidencias_acciones
Cambio climatico ciencia_evidencias_accionesCambio climatico ciencia_evidencias_acciones
Cambio climatico ciencia_evidencias_acciones
Miriam Moran
 
Informe final química
Informe final química Informe final química
Informe final química
Michelle Conde
 
CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETA
CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETACALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETA
CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETA
jehsuavalen1
 
Contaminacion ambiental 3.pptx
Contaminacion ambiental 3.pptxContaminacion ambiental 3.pptx
Contaminacion ambiental 3.pptx
RodolfoLupo
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalYulieth001
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalYulieth001
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Andres Panameño
 
Es Tiempo De Preocuparnos Por Nuestro Futuro
Es Tiempo De Preocuparnos Por Nuestro FuturoEs Tiempo De Preocuparnos Por Nuestro Futuro
Es Tiempo De Preocuparnos Por Nuestro FuturoCesar Enrique
 
El cambio climático word pdf
El cambio climático word pdfEl cambio climático word pdf
El cambio climático word pdfyuleinisdaza
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicoleFlores337236
 

Similar a Antropolo..[1] (1) (20)

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Calentamiento global y sobrepoblación
Calentamiento global y sobrepoblaciónCalentamiento global y sobrepoblación
Calentamiento global y sobrepoblación
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Deshielo y aumento del nivel del mar (3)
Deshielo y aumento del nivel del mar (3)Deshielo y aumento del nivel del mar (3)
Deshielo y aumento del nivel del mar (3)
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
FORMACION HUMANA Y SOCIAL,LAVERDAD INCOMODA
FORMACION HUMANA Y SOCIAL,LAVERDAD INCOMODAFORMACION HUMANA Y SOCIAL,LAVERDAD INCOMODA
FORMACION HUMANA Y SOCIAL,LAVERDAD INCOMODA
 
Cambio climatico 09-web
Cambio climatico 09-webCambio climatico 09-web
Cambio climatico 09-web
 
Cambio climatico 09-web
Cambio climatico 09-webCambio climatico 09-web
Cambio climatico 09-web
 
Cambio climatico ciencia_evidencias_acciones
Cambio climatico ciencia_evidencias_accionesCambio climatico ciencia_evidencias_acciones
Cambio climatico ciencia_evidencias_acciones
 
Informe final química
Informe final química Informe final química
Informe final química
 
CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETA
CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETACALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETA
CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETA
 
Contaminacion ambiental 3.pptx
Contaminacion ambiental 3.pptxContaminacion ambiental 3.pptx
Contaminacion ambiental 3.pptx
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Es Tiempo De Preocuparnos Por Nuestro Futuro
Es Tiempo De Preocuparnos Por Nuestro FuturoEs Tiempo De Preocuparnos Por Nuestro Futuro
Es Tiempo De Preocuparnos Por Nuestro Futuro
 
El cambio climático word pdf
El cambio climático word pdfEl cambio climático word pdf
El cambio climático word pdf
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Antropolo..[1] (1)

  • 1. Portada Antropología UrbanaCalentamiento global Aranda Denise 5 Méndez Palma Martha E. 27 Mendoza Maldonado C. Tadeo 28 1ª I Vespertino Informática y Computación Martha Cabrera
  • 2. Índice tentativo Portada Índice Introducción Hipótesis Investigación ¿Qué es el calentamiento global? ¿Por qué surge el calentamiento global? ¿Cómo afecta mundialmente? ¿Cómo nos afecta a nuestro entorno? ¿Cómo afecta económicamente? ¿Cuáles son las repercusiones a la salud? ¿Por qué es importante darle una inmediata solución? ¿Cuáles son las posibles soluciones? Desarrollo Encuestas Conclusiones Gráficas Agradecimientos Índice
  • 3. Que es la antropología urbana Es la ciencia que estudia los problemas que existen en una sociedad, busca los factores que lo propician y procuran dar una solución inmediata Se plantea como una materia a Nivel Media Superior del Segundo Semestre con el objetivo de dar a conocer al alumno los distintos problemas que aquejan a la sociedad actual.
  • 5. Introducción En esta ocasión elegimos este tema porque nos llama mucho la atención el hecho de que la gente no tome mucha importancia a este tema y que no haga algo para contrarrestarlo, al contrario sigue contaminando inconscientemente. También nos interesa el hecho de que repercute mucho en nuestra salud y que es un problema que va creciendo más rápido de lo que creemos así como crear conciencia sobre la importancia que tiene cuidar nuestro planeta Introducción
  • 6. Hipótesis Si la temperatura global sigue aumentando considerablemente entonces el deshielo de los polos, la desaparición de islas y costas y la extinción de cientos de especies serán inminentes. Los gases emitidos por los automóviles y fábricas provocan que el agujero en la capa de ozono siga creciendo. A mayor ignorancia de la gente menor numero de personas que ayudan a contrarrestar el cambio climatico Hipotesis
  • 7. Investigación ¿Qué es el calentamiento global? El calentamiento global es el aumento de la temperatura media de la Tierra y de sus océanos. Es causado por el dióxido de carbono (CO2), el efecto invernadero y se asocia con el agujero en la capa de ozono
  • 8. El calentamiento del sistema climático es inequívoco, como se desprende ya del aumento observado del promedio mundial de temperatura del aire y del océano, de la fusión generalizada de nieves y hielos, y del aumento del promedio mundial del nivel del mar
  • 9. ¿Por qué surge el calentamiento global? Las emisiones excesivas de CO2 que provienen de las fábricas, los coches, los incendios forestales, entre otros. Son una gran amenaza para nuestr5a capa de ozono Para observar mejor cuales son las causas de un cambio climático global observemos el siguiente esquema
  • 10.
  • 11. Las emisiones de CO2 provenientes de las fábricas generan el llamado efecto invernadero (fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar)
  • 12. El efecto invernadero provoca el agujero en la capa de ozono (zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono, fenómeno anual observado durante la primavera en las regiones polares y que es seguido de una recuperación durante el verano.
  • 13. El agujero en la capa de ozono provoca que los rayos del sol entren directamente haciendo que la tierra se sobrecaliente a lo que llamamos calentamiento global el cual provoca: Cáncer en la piel El deshielo de los polos (provocando la desaparición de costas e islas) La extinción de muchas especies de animales y plantas (debido a la modificación de su hábitat)
  • 14. Desarrollo ¿Cómo afecta mundialmente? Fuerte evidencia muestra que el calentamiento global tiene impactos negativos en todo el mundo. En Europa y América del Norte, las aves migratorias ahora llegan más temprano en la primavera y se van más tarde en otoño. Las mariposas, escarabajos, libélulas y otros insectos ahora son encontrados más al norte, donde antes era demasiado frío como para que pudieran sobrevivir.
  • 15. En Asia, un 67 por ciento de los glaciares en los Himalayas y Tianshan, donde se originan algunos grandes ríos, han desaparecido durante la última década. Estas tendencias continuarán durante el siglo XXI y posteriormente. En algunas partes de Africa, se espera que la desertificación empeore en respuesta a la reducción de las lluvias. 
  • 16.
  • 17.
  • 18. La sequía ocasiona una producción agrícola menor que conlleva a una escasez de alimentos.
  • 19. Debido alas inundaciones se incrementan las enfermedades infecciosas y bacterianas.Estos son sólo algunos de los efectos, pero hay muchos más, que aunque más sencillos, son trascendentes para la vida en nuestro planeta 
  • 20. El remedio más popular para reducir el calentamiento global, un mecanismo llamado en inglés cap-and-trade, podría poner un mayor peso en una economía ya debilitada. Las compañías pueden entonces elegir si invierten en tecnologías para reducir las emisiones para cumplir con los objetivos o en vez de eso comprar créditos de otras empresas que ya los hayan cumplido.
  • 21. ¿Cuáles son las repercusiones a la salud? Enfermedades cardíacas y respiratorias debido a las olas de calor; transmisión de enfermedades infecciosas por inundaciones, y mala nutrición por cosechas insuficientes son sólo algunos ejemplos de cómo el clima puede afectar a la salud humana.
  • 22. También van a surgir infecciones exóticas. Y con el aumento de la temperatura habrá más deshidratación, lo que generará dolorosos cálculos renales, se calcula que para el 2050 2,2 millones de personas en Estados Unidos sufrirán de esta dolorosa enfermedad.
  • 23. ¿Cuál es la importancia de cuidar el medio ambiente? Como familia y entes sociales tenemos el gran compromiso de proteger el Medio Ambiente, ya que de esto depende nuestra calidad de vida y la de nuestros sucesores, así como el desarrollo de nuestro país. El medio Ambiente es el conjunto de todas las cosas vivas que nos rodean, de él obtenemos la materia prima que utilizamos para vivir. Es por esto que cuando atropellamos o hacemos mal uso de los recursos naturales, que tenemos a disposición, lo ponemos en peligro. El aire y el agua ambos indispensables para vivir se están contaminando, por tanto debemos hacer conciencia del uso que les damos.
  • 24. Defender el medio ambiente es parte de nuestro deber, ya que nos convierte en agente dinámico y así fomentamos la cooperación que nos garantizará un mejor futuro y un país más sano. Como familia podemos asumir actitudes tanto individuales como colectivas en defensa del ambiente, buscando soluciones que impidan su contaminación y degradación. El deterioro en que se encuentra el medio ambiente, exige que asumamos responsabilidades sobre la contaminación ambiental y los peligros que representan para el desarrollo
  • 25. ¿Cuáles son las posibles soluciones? Utilizar menos nuestro auto Adquirir productos sin empaque o con empaque reciclado o reciclable. Ir al supermercado con nuestra propia bolsa Utilizar papel reciclado Reciclar Utilizar envases retornables No malgastar la energía en nuestro hogar Sembrar árboles alrededor de la casa Cambia tu viejo monitor por uno de pantalla plana LCD Utiliza bombitas o lamparitas de bajo consumo
  • 26.  Evitar el uso de pesticidas contaminantes Apague las computadoras por la noche, no las deje encendidas ni en hibernación Lava el coche en casa usando un recipiente de agua y trapos. Compra baterías recargables Camina o anda en bicicleta cuando puedas
  • 27. Encuestas E:rabajo de MIOncuesta2[1].docx Encuestas
  • 29.
  • 30. Conclusiones Podemos ver que la gente sabe mucho sobre los efectos que tiene el cambio climático, pero muy pocos son los que realmente hacen algo por contrarrestarlo Podemos ver que la mayoría de la gente usa su automóvil diario, cuando muchas veces son distancias que se pueden recorrer en bicicleta, a pie o en un transporte público También podemos observar que las personas no desconectan sus aparatos eléctricos cuando salen de casa; lo malo es que también son las principales causas del efecto invernadero Conclusiones
  • 31. También podemos observar que la gente no sabe si realmente afecta a su salud o de su familia, cosa realmente grave por que no le esta tomando importancia a este factor que puede dañar mucho su salud como el cancer de piel Es triste ver como la gente si sabe como ayudar al medio ambiente y no hace algo al respecto; por ejemplo, solo el 20% de las personas le cierran a la llave cuando se bañan
  • 32. Posibles soluciones Debemos empezar a tomar conciencia sobre nuestro medio ambiente y hacer lo que esta a nuestro alcance por mejorar la calidad de nuestro ambiente
  • 33. Agradecemos su atención, esperamos que esta exposición les ayude a que hagan un poco de conciencia sobre como estamos destruyendo a nuestro planeta poco a poco, y que de igual forma puedan ayudar a mantenerlo un poco mas con todo lo dicho anterior mente. Agradecimientos