SlideShare una empresa de Scribd logo
Apagón Analógico
en México
MATERIA: NORMATIVIDAD DE LAS TELECOMUNICACIONES
INTEGRANTES:
HUGO ANDRÉS CAÑAS MTZ.
SALOME HERNÁNDEZ MÉNDEZ
JESÚS RODRÍGUEZ ALVARADO
JAVIER ÁNGEL CHÁVEZ BALDAZO
El apagón analógico es el cese de las emisiones analógicas, que darán paso a la
Televisión Digital Terrestre (TDT). En México, esto se dará el 31 de diciembre de
2015. Para está fechas toda la población deberá contar con televisiones adaptadas
para TV digital o bien, contar con los convertidores necesarios, de otro modo no se
podrá ver la señal de televisión abierta.
¿Qué es el Apagón Analógico?
Entre las ventajas de la transición de analógica a digital
se encuentran:
-Mayor Calidad de imagen y sonido
-Mayor cantidad de canales en televisión abierta sin costo
-La capacidad de ver televisión en alta definición, la
televisión local como nunca la has visto.
Apagón Analógico en México
A fin de potenciar y asegurar la implantación de la Televisión Digital Abierta, el
Gobierno ha marcado una fecha a partir de la cual todas las emisiones
analógicas deberán haber sido sustituidas por emisiones digitales. Inicialmente,
la fecha para que se produjera la total desaparición de las señales analógicas, el
denominado "apagón analógico", era en el 2021 pero la administración del
Presidente Calderón decretó que se adelantara para el 2015.
¿Cuándo se producirá?
Según comunicado de Cofetel se establece que la
terminación de las transmisiones analógicas de la
televisión abierta en el país esté programada para el 31
de diciembre de 2015, proceso que se llevará a cabo de
forma escalonada por ciudades, y con el inicio de
programas pilotos que permitirán conocer y medir las
condiciones técnicas de operación, el nivel de penetración
de la TDT y proporcionar información a la población sobre
los beneficios de la tecnología digital.
¿Cuándo se producirá el apagón en mi ciudad?
Según la web oficial sobre el apagón analógico en
México:
*Noviembre de 2014: Torreón, México D.F., Celaya, León,
Guadalajara, Jocotitlán, Cuernavaca, Puebla, Querétaro, San Luis
Potosí, Villahermosa, Veracruz, Xalapa y Mérida
*Noviembre de 2015: Aguascalientes, Chihuahua, Tuxtla-San
Cristóbal de las Casas, Saltillo, Colima, Durango, Acapulco,
Chilpancingo, Morelia, Uruapán, Zamora, Tepic, Matías de Romero,
Oaxaca, Tehuacán, Cancún, Culiacán, Los Mochis, Mazatlán,
Ciudad Obregón, Guaymas, Hermosillo, Tampico, Cerro Azul,
Coatzacoalcos y Zacatecas
¿Qué ventajas tiene la Televisión Digital Abierta?
Las principales ventajas asociadas a la utilización de la
Televisión Digital Terrestre son las siguientes:
• Facilidad de recepción y menor costo
• Incremento de la oferta audiovisual (+ Canales)
• Mejor imagen y sonido (+Calidad)
Facilidad de recepción y menor costo
Permite la recepción con antenas UHF convencionales, incluso con antenas
interiores, lo que supone un costo mínimo para el usuario con relación con
otros sistemas. Además, permite la recepción de la señal sin perturbaciones
en vehículos en movimiento (tren, autobuses, camiones, etc.). A esto hay que
añadir que la televisión abierta es el medio de distribución audiovisual con
mayor penetración en los hogares (95%) para el caso de México.
Incremento de la oferta audiovisual (+ Canales)
Las tecnologías utilizadas en TDT se traducen en
mayor eficiencia en el uso del espectro
radioeléctrico, que en los 8 MHz disponibles se
puede transmitir un flujo digital, denominado
multiplex, de unos 20 Mb/s que es compartido por
los 3 a 4 programas simultáneos de televisión
digital, con el consiguiente incremento en la oferta
audiovisual.
En la práctica lo que se realiza es modificar el
grado de compresión para cada programa de
forma dinámica pero siempre respetando que el
flujo binario total correspondiente al multiplex no
sobrepase los 20 Mb/s que es posible transmitir
en un solo canal radioeléctrico.
Mejor imagen y sonido (+Calidad)
La transmisión digital permite solucionar los problemas de calidad de
imagen y sonido tradicionalmente asociados a la televisión analógica. La
digitalización de la tecnología trae consigo una televisión sin ruidos,
interferencias, ni doble imagen. El resultado de la televisión digital son
señales mucho más robustas, asegurando de este modo la correcta
recepción de los contenidos que los espectadores estén visualizando.
Esta mayor robustez es una de las ventajas fundamentales asociadas a
la digitalización. A diferencia de una señal analógica en donde la imagen
se degrada progresivamente a medida que la señal se ve afectada en su
camino por ruido, interferencia, distorsión, etc.
¿Qué tipo de televisor se requiere para disfrutar la TV
Digital Abierta?
Cualquier televisor puede ser utilizado para ver la Televisión Digital, ya sea
porque las características del sintonizador sean compatibles o sea
necesario el uso de un convertidor. Usted no necesitará de cambiar su
televisor actual, aunque si es recomendable si usted quiere disfrutar de
una experiencia superior en la programación de Alta Definición.
Lamentablemente en México se han comercializado muchas pantallas planas de Plasma, y
LCD que son de Alta Definición, pero sus sintonizadores no son compatibles con la televisión
digital (TDT). Es importante tener en cuenta que en esos modelos la Alta Definición solo se
puede disfrutar con servicios de televisión de paga o mediante la reproducción de discos
BluRay. La Televisión Digital Abierta y por lo tanto Gratuita requiere que el televisor tenga un
sintonizador compatible. En estos casos se requerirá de un convertidor de señal digital con
capacidad de HD.
Que tipo de antena se requiere para
sintonizar la TV Digital abierta
Muy sencillo, la misma antena que usa
actualmente en su televisor le permite
sintonizar la señal de la televisión digital
abierta. En la mayoría de la zona urbana, se
requiere una simple antena de conejo, y en
lugares remotos, se requiere de una antena
aérea colocada en la parte superior de su
casa.
En las tiendas comerciales hay un gran
número de antenas disponibles que son
económicas y fáciles de instalar.
Toshiba, Phillips etc. Ya traen integrados
sintonizadores de NTSC que es el actual, y
el nuevo ATSC de la Televisión Digital TDT.
¿No puedo pagar una Televisión Digital nueva?
La solución sería un decodificador que permita que un televisor analógico
reproduzca señales digitales
Tiene un coste aproximado entre 400 y 700 pesos y, para un buen
número de ciudadanos, es un coste extra que se les sale del presupuesto.
El Gobierno de México ha destinado una partida de 100 millones de pesos
del Fondo de Cobertura Social para subvencionar esta adaptación a las
familias que lo requieran pero, seguramente, no habrá presupuesto para
todos los solicitantes.
El proceso de apagón analógico en México, que está siendo gestionado por la
Comisión
Federal de Telecomunicaciones (COFETEL), ha establecido una cobertura del
90% de la población como valor de referencia para certificar que una población
está cubierta, es decir, que como mínimo el 10% de los usuarios se quedarían sin
poder recibir señal y, por tanto, se quedarían sin ver la televisión. Este dato es
importante tenerlo presente porque, entre otras cosas, afecta bastante a las
expectativas de los usuarios (imaginemos invertir en una televisión nueva y no
poder usarla porque no tenemos señal).
El valor de la banda LIBERADA de 700 MHz
La explotación de la banda generaría diversos beneficios en México,
dice Daniel Ponte Fernández; la brecha digital podría reducirse gracias
al ahorro de inversión que permite esta frecuencia.
Como todos sabemos el espectro radioeléctrico es finito y escaso pero,
por sí mismo no tiene valor, sino su explotación para acercar al usuario
servicios de valor agregado es lo que hace del mismo un recurso
estratégico.
La banda 700, que incluye la distribución de la banda 698 MHz-806 MHz, presenta una serie
de beneficios sobre bandas más altas, como podría ser la banda de 2.5 GHz también
candidata a ser explotada para la utilización de banda ancha móvil.
El principal beneficio es el ahorro de costo desde el punto de inversión que conlleva la banda
700 ya que al ser una frecuencia más baja tiene mayor cobertura por lo que la instalación
sería menos costosa - de hecho según la GSMA podría ser hasta un 70% más barato el
invertir en esta banda respecto a la de 2.5 GHz - permitiendo la penetración, en un mayor
porcentaje, de la población. Este hecho es importante para un país como México ya que
permitiría incrementar el crecimiento de la utilización de datos en zonas rurales y menos
pobladas, ayudando a reducir la brecha digital.
A partir de ahora, quedan los mayores retos para todos con respecto a la explotación de esta
banda para que no se vea retrasada la decisión sobre la misma y realizando la asignación de
forma adecuada como hasta ahora, que se ha tomado en cuenta la consulta pública y el éxito
de otras experiencias internacionales.
¿Qué está haciendo el mundo respecto a esta banda?
Muchos países se encuentran actualmente en alguna de las etapas de licitación de
la banda 700 MHz, frecuentemente hacia la explotación de la misma para servicios
de banda ancha móvil, siendo el plan Asia Pacific Telecommunity (APT) el más
adoptado sobre todo en el mercado latinoamericano. La razón de esta elección se
basa en las mayores ventajas técnicas que permite su utilización eficiente, frente a la
fragmentación de otros planes como el USA que reduce el uso eficiente de la banda.
La explotación de esta banda permitirá impulsar el desarrollo de las redes LTE,
disponiendo de un mayor ancho de banda en los Smartphone.
¿Qué beneficios debemos buscar en México?
Además de los beneficios descritos que son comunes a todos los países, lo
más relevante de esta banda es lo que puede traer a la sociedad mexicana.
México se encuentra actualmente en un momento de crecimiento
importante de smartphones, en parte gracias al mercado secundario. Siete
de cada 10 mexicanos dispondrá de un teléfono inteligente en el año 2015,
según estimaciones de CIU.
De este modo, el crecimiento de la demanda de servicios justifica de
forma más acuciante la oferta de los mismos y utilizar bandas de
espectro radioeléctrico para mejorar la economía del país y facilitar aún
más la adopción de dispositivos móviles.
Hasta aquí la explotación de cualquier porción del espectro
radioeléctrico que permita la explotación de este tipo de servicios podría
servir para cubrir esta demanda de servicios de banda ancha.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

dfhhfNoticia 1 agosto
dfhhfNoticia 1 agostodfhhfNoticia 1 agosto
dfhhfNoticia 1 agosto
RoddgersGb
 
Noticia septiembre
Noticia septiembreNoticia septiembre
Noticia septiembre
Alan Esquivel
 
Noticia 1
Noticia 1Noticia 1
Noticia 1
SamyMP
 
Notica apagon
Notica apagonNotica apagon
Notica apagon
Guisella Barajas
 
tv digital en chile
tv digital en chiletv digital en chile
tv digital en chile
Cristián Rojo
 
Conalep tlalnepantla2
Conalep tlalnepantla2Conalep tlalnepantla2
Conalep tlalnepantla2
Susana Garcia
 
apagon analogico
apagon analogicoapagon analogico
apagon analogicoEnguedy
 
Apagon analogico
Apagon analogicoApagon analogico
Apagon analogico
Paulina Coronado
 
Apagon analogico
Apagon analogicoApagon analogico
Apagon analogico
Paulina Coronado
 
Conalep estado de mexico tlalnepantla 1
Conalep estado de mexico tlalnepantla 1Conalep estado de mexico tlalnepantla 1
Conalep estado de mexico tlalnepantla 1teresa994
 
Noticia 1 silv
Noticia 1 silvNoticia 1 silv
Noticia 1 silv
Esa Silv:3
 
Propuesta de negocios
Propuesta de negociosPropuesta de negocios
Propuesta de negocios
guideuf
 
Noticia de marzo
Noticia de marzoNoticia de marzo
Noticia de marzo
Fatima Ayala Zuñiga
 
Telco SuperLigero EP73: Come on hear my plea. Panel hogares 2 q21 cnmc esp
Telco SuperLigero EP73: Come on hear my plea. Panel hogares 2 q21 cnmc espTelco SuperLigero EP73: Come on hear my plea. Panel hogares 2 q21 cnmc esp
Telco SuperLigero EP73: Come on hear my plea. Panel hogares 2 q21 cnmc esp
Joaquín Guerrero García
 
Apagon analogico
Apagon analogico Apagon analogico
Apagon analogico
MonserrathMTZ
 
Noticia
NoticiaNoticia
Tdt Consumidor Convergente
Tdt   Consumidor ConvergenteTdt   Consumidor Convergente
Tdt Consumidor Convergentetelecom2009
 

La actualidad más candente (20)

dfhhfNoticia 1 agosto
dfhhfNoticia 1 agostodfhhfNoticia 1 agosto
dfhhfNoticia 1 agosto
 
Noticia septiembre
Noticia septiembreNoticia septiembre
Noticia septiembre
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Noticia 1
Noticia 1Noticia 1
Noticia 1
 
Notica apagon
Notica apagonNotica apagon
Notica apagon
 
Apag
ApagApag
Apag
 
tv digital en chile
tv digital en chiletv digital en chile
tv digital en chile
 
Noticia2
Noticia2Noticia2
Noticia2
 
Conalep tlalnepantla2
Conalep tlalnepantla2Conalep tlalnepantla2
Conalep tlalnepantla2
 
apagon analogico
apagon analogicoapagon analogico
apagon analogico
 
Apagon analogico
Apagon analogicoApagon analogico
Apagon analogico
 
Apagon analogico
Apagon analogicoApagon analogico
Apagon analogico
 
Conalep estado de mexico tlalnepantla 1
Conalep estado de mexico tlalnepantla 1Conalep estado de mexico tlalnepantla 1
Conalep estado de mexico tlalnepantla 1
 
Noticia 1 silv
Noticia 1 silvNoticia 1 silv
Noticia 1 silv
 
Propuesta de negocios
Propuesta de negociosPropuesta de negocios
Propuesta de negocios
 
Noticia de marzo
Noticia de marzoNoticia de marzo
Noticia de marzo
 
Telco SuperLigero EP73: Come on hear my plea. Panel hogares 2 q21 cnmc esp
Telco SuperLigero EP73: Come on hear my plea. Panel hogares 2 q21 cnmc espTelco SuperLigero EP73: Come on hear my plea. Panel hogares 2 q21 cnmc esp
Telco SuperLigero EP73: Come on hear my plea. Panel hogares 2 q21 cnmc esp
 
Apagon analogico
Apagon analogico Apagon analogico
Apagon analogico
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Tdt Consumidor Convergente
Tdt   Consumidor ConvergenteTdt   Consumidor Convergente
Tdt Consumidor Convergente
 

Destacado

Apagón analógico
Apagón analógicoApagón analógico
Apagón analógicosihr1092
 
Ensayo apagón
Ensayo apagónEnsayo apagón
Ensayo apagón
Rosario Rivera
 
Cultura de la Innovacion
Cultura de la Innovacion Cultura de la Innovacion
Cultura de la Innovacion
Paco Prieto
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
Mauricio Gutierrez
 
Apagón Analógico
Apagón AnalógicoApagón Analógico
Apagón AnalógicoMcDiaz09
 

Destacado (9)

Apagón analógico
Apagón analógicoApagón analógico
Apagón analógico
 
Apagón Analógico
Apagón Analógico Apagón Analógico
Apagón Analógico
 
Ensayo apagón
Ensayo apagónEnsayo apagón
Ensayo apagón
 
Diseños de investigacion 2011
Diseños de investigacion 2011Diseños de investigacion 2011
Diseños de investigacion 2011
 
Cultura de la Innovacion
Cultura de la Innovacion Cultura de la Innovacion
Cultura de la Innovacion
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Apagón Analógico
Apagón AnalógicoApagón Analógico
Apagón Analógico
 

Similar a Apagon analogicopres

Noticia agosto de 2014
Noticia agosto de 2014Noticia agosto de 2014
Noticia agosto de 2014
Jorge Djproducto R
 
Apagón analógico en méxico
Apagón analógico en méxicoApagón analógico en méxico
Apagón analógico en méxico
Hugo Acosta
 
Apagon analogico
Apagon analogicoApagon analogico
Apagon analogicoOptic Wicho
 
Apagon analogico
Apagon analogicoApagon analogico
Apagon analogicoOptic Wicho
 
Transición a TDT CANITEC 20110527
Transición a TDT CANITEC 20110527Transición a TDT CANITEC 20110527
Transición a TDT CANITEC 20110527
ferborjon
 
Transición a tdt canitec 20110527
Transición a tdt canitec 20110527Transición a tdt canitec 20110527
Transición a tdt canitec 20110527
ferborjon
 
Apagón analógico
Apagón analógicoApagón analógico
Apagón analógico
Alejandro Velazquez Hdz
 
Tips para la nueva era digital
Tips para la nueva era digitalTips para la nueva era digital
Tips para la nueva era digital
dianacarolinaiturralde
 
Apagon analogico
Apagon analogicoApagon analogico
Apagon analogico
KishasAngie
 
Apagón analógico
Apagón analógico Apagón analógico
Apagón analógico
chinitoflow
 
Panorama de las oportunidades de negocios en radio difusión digital
Panorama de las oportunidades de negocios en radio difusión digitalPanorama de las oportunidades de negocios en radio difusión digital
Panorama de las oportunidades de negocios en radio difusión digitalDaniel Osorio
 
Comunicación masiva digital (Apagón Analógico en México y el mundo)
Comunicación masiva digital (Apagón Analógico en México y el mundo)Comunicación masiva digital (Apagón Analógico en México y el mundo)
Comunicación masiva digital (Apagón Analógico en México y el mundo)
Emmanuel Castañeda Mendoza
 
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Noticia 2
tepito10
 
ENSAYO TV DIGITAL
ENSAYO TV DIGITALENSAYO TV DIGITAL
ENSAYO TV DIGITAL
Brayan Cumbicos
 
Televisión Digital e Interactividad un Breve Repaso
Televisión Digital e Interactividad un Breve RepasoTelevisión Digital e Interactividad un Breve Repaso
Televisión Digital e Interactividad un Breve Repaso
Luis Fernando Torres Diaz
 

Similar a Apagon analogicopres (19)

Noticia agosto de 2014
Noticia agosto de 2014Noticia agosto de 2014
Noticia agosto de 2014
 
Apagón analógico en méxico
Apagón analógico en méxicoApagón analógico en méxico
Apagón analógico en méxico
 
Apagon analogico
Apagon analogicoApagon analogico
Apagon analogico
 
Apagon analogico
Apagon analogicoApagon analogico
Apagon analogico
 
Transición a TDT CANITEC 20110527
Transición a TDT CANITEC 20110527Transición a TDT CANITEC 20110527
Transición a TDT CANITEC 20110527
 
Transición a tdt canitec 20110527
Transición a tdt canitec 20110527Transición a tdt canitec 20110527
Transición a tdt canitec 20110527
 
Tdt
TdtTdt
Tdt
 
Television digital
Television digitalTelevision digital
Television digital
 
Apagón analógico
Apagón analógicoApagón analógico
Apagón analógico
 
trabajo no 1
trabajo no 1trabajo no 1
trabajo no 1
 
Tips para la nueva era digital
Tips para la nueva era digitalTips para la nueva era digital
Tips para la nueva era digital
 
Apagon analogico
Apagon analogicoApagon analogico
Apagon analogico
 
Apagón analógico
Apagón analógico Apagón analógico
Apagón analógico
 
Panorama de las oportunidades de negocios en radio difusión digital
Panorama de las oportunidades de negocios en radio difusión digitalPanorama de las oportunidades de negocios en radio difusión digital
Panorama de las oportunidades de negocios en radio difusión digital
 
Comunicación masiva digital (Apagón Analógico en México y el mundo)
Comunicación masiva digital (Apagón Analógico en México y el mundo)Comunicación masiva digital (Apagón Analógico en México y el mundo)
Comunicación masiva digital (Apagón Analógico en México y el mundo)
 
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Noticia 2
 
Television digital
Television digitalTelevision digital
Television digital
 
ENSAYO TV DIGITAL
ENSAYO TV DIGITALENSAYO TV DIGITAL
ENSAYO TV DIGITAL
 
Televisión Digital e Interactividad un Breve Repaso
Televisión Digital e Interactividad un Breve RepasoTelevisión Digital e Interactividad un Breve Repaso
Televisión Digital e Interactividad un Breve Repaso
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Apagon analogicopres

  • 1. Apagón Analógico en México MATERIA: NORMATIVIDAD DE LAS TELECOMUNICACIONES INTEGRANTES: HUGO ANDRÉS CAÑAS MTZ. SALOME HERNÁNDEZ MÉNDEZ JESÚS RODRÍGUEZ ALVARADO JAVIER ÁNGEL CHÁVEZ BALDAZO
  • 2. El apagón analógico es el cese de las emisiones analógicas, que darán paso a la Televisión Digital Terrestre (TDT). En México, esto se dará el 31 de diciembre de 2015. Para está fechas toda la población deberá contar con televisiones adaptadas para TV digital o bien, contar con los convertidores necesarios, de otro modo no se podrá ver la señal de televisión abierta. ¿Qué es el Apagón Analógico? Entre las ventajas de la transición de analógica a digital se encuentran: -Mayor Calidad de imagen y sonido -Mayor cantidad de canales en televisión abierta sin costo -La capacidad de ver televisión en alta definición, la televisión local como nunca la has visto.
  • 3. Apagón Analógico en México A fin de potenciar y asegurar la implantación de la Televisión Digital Abierta, el Gobierno ha marcado una fecha a partir de la cual todas las emisiones analógicas deberán haber sido sustituidas por emisiones digitales. Inicialmente, la fecha para que se produjera la total desaparición de las señales analógicas, el denominado "apagón analógico", era en el 2021 pero la administración del Presidente Calderón decretó que se adelantara para el 2015.
  • 4. ¿Cuándo se producirá? Según comunicado de Cofetel se establece que la terminación de las transmisiones analógicas de la televisión abierta en el país esté programada para el 31 de diciembre de 2015, proceso que se llevará a cabo de forma escalonada por ciudades, y con el inicio de programas pilotos que permitirán conocer y medir las condiciones técnicas de operación, el nivel de penetración de la TDT y proporcionar información a la población sobre los beneficios de la tecnología digital.
  • 5. ¿Cuándo se producirá el apagón en mi ciudad? Según la web oficial sobre el apagón analógico en México: *Noviembre de 2014: Torreón, México D.F., Celaya, León, Guadalajara, Jocotitlán, Cuernavaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Villahermosa, Veracruz, Xalapa y Mérida *Noviembre de 2015: Aguascalientes, Chihuahua, Tuxtla-San Cristóbal de las Casas, Saltillo, Colima, Durango, Acapulco, Chilpancingo, Morelia, Uruapán, Zamora, Tepic, Matías de Romero, Oaxaca, Tehuacán, Cancún, Culiacán, Los Mochis, Mazatlán, Ciudad Obregón, Guaymas, Hermosillo, Tampico, Cerro Azul, Coatzacoalcos y Zacatecas
  • 6. ¿Qué ventajas tiene la Televisión Digital Abierta? Las principales ventajas asociadas a la utilización de la Televisión Digital Terrestre son las siguientes: • Facilidad de recepción y menor costo • Incremento de la oferta audiovisual (+ Canales) • Mejor imagen y sonido (+Calidad)
  • 7. Facilidad de recepción y menor costo Permite la recepción con antenas UHF convencionales, incluso con antenas interiores, lo que supone un costo mínimo para el usuario con relación con otros sistemas. Además, permite la recepción de la señal sin perturbaciones en vehículos en movimiento (tren, autobuses, camiones, etc.). A esto hay que añadir que la televisión abierta es el medio de distribución audiovisual con mayor penetración en los hogares (95%) para el caso de México.
  • 8. Incremento de la oferta audiovisual (+ Canales) Las tecnologías utilizadas en TDT se traducen en mayor eficiencia en el uso del espectro radioeléctrico, que en los 8 MHz disponibles se puede transmitir un flujo digital, denominado multiplex, de unos 20 Mb/s que es compartido por los 3 a 4 programas simultáneos de televisión digital, con el consiguiente incremento en la oferta audiovisual. En la práctica lo que se realiza es modificar el grado de compresión para cada programa de forma dinámica pero siempre respetando que el flujo binario total correspondiente al multiplex no sobrepase los 20 Mb/s que es posible transmitir en un solo canal radioeléctrico.
  • 9. Mejor imagen y sonido (+Calidad) La transmisión digital permite solucionar los problemas de calidad de imagen y sonido tradicionalmente asociados a la televisión analógica. La digitalización de la tecnología trae consigo una televisión sin ruidos, interferencias, ni doble imagen. El resultado de la televisión digital son señales mucho más robustas, asegurando de este modo la correcta recepción de los contenidos que los espectadores estén visualizando. Esta mayor robustez es una de las ventajas fundamentales asociadas a la digitalización. A diferencia de una señal analógica en donde la imagen se degrada progresivamente a medida que la señal se ve afectada en su camino por ruido, interferencia, distorsión, etc.
  • 10. ¿Qué tipo de televisor se requiere para disfrutar la TV Digital Abierta? Cualquier televisor puede ser utilizado para ver la Televisión Digital, ya sea porque las características del sintonizador sean compatibles o sea necesario el uso de un convertidor. Usted no necesitará de cambiar su televisor actual, aunque si es recomendable si usted quiere disfrutar de una experiencia superior en la programación de Alta Definición. Lamentablemente en México se han comercializado muchas pantallas planas de Plasma, y LCD que son de Alta Definición, pero sus sintonizadores no son compatibles con la televisión digital (TDT). Es importante tener en cuenta que en esos modelos la Alta Definición solo se puede disfrutar con servicios de televisión de paga o mediante la reproducción de discos BluRay. La Televisión Digital Abierta y por lo tanto Gratuita requiere que el televisor tenga un sintonizador compatible. En estos casos se requerirá de un convertidor de señal digital con capacidad de HD.
  • 11. Que tipo de antena se requiere para sintonizar la TV Digital abierta Muy sencillo, la misma antena que usa actualmente en su televisor le permite sintonizar la señal de la televisión digital abierta. En la mayoría de la zona urbana, se requiere una simple antena de conejo, y en lugares remotos, se requiere de una antena aérea colocada en la parte superior de su casa. En las tiendas comerciales hay un gran número de antenas disponibles que son económicas y fáciles de instalar. Toshiba, Phillips etc. Ya traen integrados sintonizadores de NTSC que es el actual, y el nuevo ATSC de la Televisión Digital TDT.
  • 12. ¿No puedo pagar una Televisión Digital nueva? La solución sería un decodificador que permita que un televisor analógico reproduzca señales digitales Tiene un coste aproximado entre 400 y 700 pesos y, para un buen número de ciudadanos, es un coste extra que se les sale del presupuesto. El Gobierno de México ha destinado una partida de 100 millones de pesos del Fondo de Cobertura Social para subvencionar esta adaptación a las familias que lo requieran pero, seguramente, no habrá presupuesto para todos los solicitantes.
  • 13. El proceso de apagón analógico en México, que está siendo gestionado por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL), ha establecido una cobertura del 90% de la población como valor de referencia para certificar que una población está cubierta, es decir, que como mínimo el 10% de los usuarios se quedarían sin poder recibir señal y, por tanto, se quedarían sin ver la televisión. Este dato es importante tenerlo presente porque, entre otras cosas, afecta bastante a las expectativas de los usuarios (imaginemos invertir en una televisión nueva y no poder usarla porque no tenemos señal).
  • 14. El valor de la banda LIBERADA de 700 MHz La explotación de la banda generaría diversos beneficios en México, dice Daniel Ponte Fernández; la brecha digital podría reducirse gracias al ahorro de inversión que permite esta frecuencia. Como todos sabemos el espectro radioeléctrico es finito y escaso pero, por sí mismo no tiene valor, sino su explotación para acercar al usuario servicios de valor agregado es lo que hace del mismo un recurso estratégico.
  • 15. La banda 700, que incluye la distribución de la banda 698 MHz-806 MHz, presenta una serie de beneficios sobre bandas más altas, como podría ser la banda de 2.5 GHz también candidata a ser explotada para la utilización de banda ancha móvil. El principal beneficio es el ahorro de costo desde el punto de inversión que conlleva la banda 700 ya que al ser una frecuencia más baja tiene mayor cobertura por lo que la instalación sería menos costosa - de hecho según la GSMA podría ser hasta un 70% más barato el invertir en esta banda respecto a la de 2.5 GHz - permitiendo la penetración, en un mayor porcentaje, de la población. Este hecho es importante para un país como México ya que permitiría incrementar el crecimiento de la utilización de datos en zonas rurales y menos pobladas, ayudando a reducir la brecha digital. A partir de ahora, quedan los mayores retos para todos con respecto a la explotación de esta banda para que no se vea retrasada la decisión sobre la misma y realizando la asignación de forma adecuada como hasta ahora, que se ha tomado en cuenta la consulta pública y el éxito de otras experiencias internacionales.
  • 16. ¿Qué está haciendo el mundo respecto a esta banda? Muchos países se encuentran actualmente en alguna de las etapas de licitación de la banda 700 MHz, frecuentemente hacia la explotación de la misma para servicios de banda ancha móvil, siendo el plan Asia Pacific Telecommunity (APT) el más adoptado sobre todo en el mercado latinoamericano. La razón de esta elección se basa en las mayores ventajas técnicas que permite su utilización eficiente, frente a la fragmentación de otros planes como el USA que reduce el uso eficiente de la banda. La explotación de esta banda permitirá impulsar el desarrollo de las redes LTE, disponiendo de un mayor ancho de banda en los Smartphone.
  • 17. ¿Qué beneficios debemos buscar en México? Además de los beneficios descritos que son comunes a todos los países, lo más relevante de esta banda es lo que puede traer a la sociedad mexicana. México se encuentra actualmente en un momento de crecimiento importante de smartphones, en parte gracias al mercado secundario. Siete de cada 10 mexicanos dispondrá de un teléfono inteligente en el año 2015, según estimaciones de CIU. De este modo, el crecimiento de la demanda de servicios justifica de forma más acuciante la oferta de los mismos y utilizar bandas de espectro radioeléctrico para mejorar la economía del país y facilitar aún más la adopción de dispositivos móviles. Hasta aquí la explotación de cualquier porción del espectro radioeléctrico que permita la explotación de este tipo de servicios podría servir para cubrir esta demanda de servicios de banda ancha.