SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación masiva digital.Contexto Nacional e Internacional I.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales
y Administrativas.
Integrantes del equipo 2:
-Asiain Cano Mikel.
-Canseco Sánchez Sergio Augusto.
-Castañeda Mendoza Sabaoth Emmanuel.
-Mejía Alegría Lucero Marlem.
Secuencia:
1CM10.
¿Qué es Comunicación masiva?
Es el proceso de transmisión de información a múltiples receptores,
gracias a la presencia de los medios de comunicación.
Se define también como la difusión de un mensaje a un conjunto de
diversos receptores. La comunicación masiva funciona a través de
aparatos electrónicos como las televisión o el radio.
¿Qué es Comunicación digital?
Es un fenómeno actual presente en la vida diaria del hombre. Esta surgió como
consecuencia de la entrada de nuevas tecnologías en el campo de la comunicación
social. Esta implica el manejo de información orientada a numerosos sectores de la
población, a la nación misma, y a los habitantes de otros territorios, es decir, a la
sociedad en general. Intenta combinar lo tradicional con las nuevas tecnologías,
convirtiendo lo analógico en digital.
Entendemos comunicación analógica como un proceso mecánico, mientras que la
comunicación digital es un proceso electrónico, ambos para transmitir información.
Comunicación digital:
Televisión digital.
Es aquel aparato que recibe señal por vía terrestre, satélite o cable. Los contenidos
que transmiten suelen ser interactivos y están codificados en bits. Este aparato
codifica sus señales de forma binaria, teniendo posibilidades de crear vías de retorno
entre consumidor y productor de contenidos, abriendo la posibilidad de crear
aplicaciones interactivas. Tiene la capacidad de transmitir varias señales en un mismo
canal asignado, gracias a los distintos formatos existentes.
Características: Peso ligero, pantalla con tecnologías LED, LCD o Plasma.
Comunicación digital:
Televisión análoga.
En cambio una televisión análoga, suele ser más pesada,
opera con tubos de rayos catódicos y con una señal eléctrica
que funciona por medio de ondas magnéticas. Las
transmisiones provienen de satélites instalados en lugares
específicos, así como también por medio de antenas.
Comunicación digital:
Tipos de Televisión digital.
 Televisión digital por cable: Es la transmisión de señales
digitales a través de sistemas por cable, de tipo coaxial o
telefónico. En América Latina, el principal operador es
Telmex con su servicio Claro TV.
 Televisión digital por satélite: Se refiere a la transmisión de
señales satelitales en formato digital, siendo los principales
operadores en el mundo, Telmex, Sky, DIRECTV, Movistar.
Comunicación digital:
Tipos de Televisión digital.
 Protocolo de Televisión IP: Se refiere a la televisión por
banda ancha, siendo la empresa Movistar una de las mas
importantes en este ámbito en España. Este tipo de
servicios, ha provocado la consolidación del hilo telefónico
como una alternativa para recibir canales temáticos de
televisión, video a la carta, espectáculos o películas con
pago anticipado, etc.
Comunicación digital:
Formatos de Televisión digital.
Nombre Medida de imagen Descripción
480i 720x480 p., desplegada a 60 campos
entrelazados por seg.
Son conocidos como definición estándar.
480p 720x480 p., desplegada a 60 cuadros
completos por seg.
576i 720x576 p., desplegada a 50 campos
entrelazados por seg.
576p 720x576 p., desplegada a 50 cuadros
completos por segundo.
720p 1280x720, desplegada a 50/60 cuadros
completos por seg.
Son conocidos como de alta definición (HD),
aunque para efectos comerciales, algunos
fabricantes han acuñado el término FULL HD, para
hacer referencia exclusiva al formato 1080p.
1080i 1920x1080, desplegada a 50/60 campos
entrelazados por seg.
1080p 1920x1080, desplegada a 50/60 cuadros
completos por seg.
A continuación, se despliega una tabla que contiene los diferentes formatos existentes para la Televisión.
Comunicación digital:
Radio.
La radio digital es un sistema de radiodifusión de audio, se distingue por la
emisión de señal digital. Actualmente hay 3 sistemas de radiodifusión
importantes en el mundo: IBOC (In-Band-On-Channel), DAB (Digital Audio
Broadcasting), y DRM (Digital Radio Mondiale).
La radio digital, es el avance mas significativo en tecnología radiofónica
después de la introducción de FM Stereo, ya que ofrece una combinación de
beneficios y oportunidades a emisoras y oyentes.
Comunicación digital:
Radio y beneficios a emisoras y oyentes.
Para oyentes:
 Proporciona gran calidad en la recepción de señales sonoras.
 Robustez del sistema de transmisión aéreo. Receptores móviles
y portátiles libres de interferencias (multipath, fading, co-
channel) en la recepción; es decir, resuelve los problemas de
distorsión y cancelaciones que sufren las señales de FM en
móviles (vehículos en movimiento).
Comunicación digital:
Radio y beneficios a emisoras y oyentes.
Para oyentes:
 Receptores de bajo costo (en el largo plazo).
 Mayor variedad en la información recibida. Texto, Multimedia.
Comunicación digital:
Radio y beneficios a emisoras y oyentes.
Para emisoras:
 Permite configurar Redes de Frecuencia Única, que permiten la recepción
de un programa en la misma frecuencia a todo el territorio de cobertura.
 Garantiza calidad elevada en recepción con niveles de señal reducidos.
 Optimiza y economiza el espectro radioeléctrico, combinando un solo
bloque y, por tanto, un solo transmisor, dando lugar a un mayor número
de estaciones. Ofrece mayor cobertura, llegando a lugares de difícil
acceso.
Comunicación digital:
Radio y beneficios a emisoras y oyentes.
Para emisoras:
 Flexibilidad: El sistema DAB provee un canal digital de datos por el cual
se puede entregar un amplio rango de tipos de servicios, desde audio
hasta multimedia, mediante el envío de información adicional:
 Información asociada al programa.
 Imágenes, mapas, etc.
 Servicios con más valor agregado, un desafío a la innovación de los radiodifusores
(letras de canciones).
Comunicación digital:
Formatos de la Radio digital.
 FM: Capaz de proporcionar un sonido claro de calidad comparable a la de los
CD’s. Los receptores digitales proporcionan un sonido mas claro que las
radios analógicas, así como los CD’s tienen un sonido mas claro que los
discos de álbum.
 AM: Proporciona un sonido de calidad equivalente a FM. Algunas estaciones
de radio creen que la radiodifusión digital podría traer de nuevo
programación musical a la banda AM.
Comunicación digital:
Formatos de la Radio digital.
 La recepción de la radio digital es más resistente a las
interferencias, y elimina muchas imperfecciones de la transmisión y
recepción de la radio analógica. Podría producirse alguna
interferencia en las señales de radio digital en las áreas distantes de
la emisora de la estación.
Apagón analógico en México.
Antecedentes:
A principios de este año, Tijuana ha sido parte de una prueba piloto del apagón
analógico en México, para que posteriormente, este proceso, sea implementado en el
resto del país, teniendo como fecha límite el año 2015. Los habitantes de Tijuana
tuvieron que adquirir un aparato llamado Decodificador digital, que permite ver la
televisión a través de una señal digital, quedando obsoletas las típicas antenas que
conocemos.
Así mismo, los habitantes de este
lugar tenían la opción de comprar
una televisión digital o contratar
un servicio de televisión de paga.
Apagón analógico en México.
¿Qué es?
Es un proceso de cambio de recepción de señal análoga por una digital. Entendemos
por señal análoga a un conjunto y secuencia rápida de imágenes para poder formar
una animación (video). Mientras que la señal digital es este mismo conjunto pero
comprimido.
La señal digital conlleva diferentes ventajas y desventajas, y a continuación se
enlistan:
Ventajas Desventajas
Canales de alta definición. Desecho de un equipo viejo y la
compra de uno nuevo.
Posible existencia de más canales
televisivos y radiofónicos.
Compra de un decodificador digital
para televisiones antiguas.
Si hay interferencias de señal, la
señal deja de transmitirse.
Apagón analógico en México.
¿Por qué?
Según el Instituto Federal de
Telecomunicaciones, IFETEL (antes
COFETEL), el apagón analógico se
debe a que las transmisoras locales
de Televisión aérea no pueden
competir plenamente con otras
transmisoras o empresas dedicadas
a esto (Sky, Dish, etc.). A si mismo,
se requiere eliminar el rezago en
telecomunicaciones, ya que México
pierde 30,000 millones de dólares
anuales por tal rezago.
La ciudad de Tijuana ha comenzado el proceso en Julio de 2013.
Apagón analógico en México.
Proceso o Calendario del apagón analógico por Localidad.
En el transcurso del año 2013 al año 2015, diferentes localidades del país se integrarán a este proceso,
teniendo como fecha límite, el mes de Noviembre de 2015.
Apagón analógico en México.
Proceso o Calendario del apagón analógico por Localidad.
Finalmente, las localidades que
se enlistan, serán las ultimas en
integrarse al apagón analógico
en nuestro país.
Apagón analógico en México y Estados Unidos.
Comparación.
A continuación, se representa por medio de una tabla las características de los
distintos procesos que vivió Estados Unidos, y los procesos que se están llevando a
cabo en México.
Estados Unidos México (Tijuana)
Estado tecnológico avanzado. Estado tecnológico medio/bajo, teniendo un rezago en
telecomunicaciones.
Proceso realizado en el año 2009. Proceso realizado desde inicios del año 2013.
Falta de información a la población en general del
proceso de cambio.
Falta de información a la población en general del
proceso de cambio.
2,8 millones de hogares no se prepararon para el
cambio, y por lo tanto, dejaron de recibir señal.
No existe una cifra cierta de los afectados, pero
muchas personas dejaron de recibir señal en sus
hogares.
Facilidades de pago en la compra de decodificadores. Cifra limitada a repartir a la población, se repartieron
menos de 200 mil decodificadores.
Ver video
Apagón analógico en el mundo.
En el año 2000, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), estableció un
periodo de 20 años para que sus 193 países miembros migraran sus transmisiones de
señales análogas a digitales. A finales del año 2012, 44 países habían completado su
transición a señales digitales, siendo Holanda el primer país en lograrlo, comenzando
en el año 2004 y finalizando en el 2006.
65%
35%
Países pertenecientes a la UIT.
Paises Unidos al apagón.
Paises en proceso o que no
se han unido al proceso.
Apagón analógico en el mundo.
Periodo límite País(es)
2007-2012 Unión Europea.
2009 Estados Unidos.
2011 Canadá, Israel y Turquía.
2012 Arabia Saudita, Qatar, Japón, Corea del Sur y Taiwán.
2013 Australia, Bulgaria, Azerbaiyán, Hungría, Islandia, Kenia, Macedonia, Mauricio,
Namibia, Nueva Zelanda, Polonia, Sudáfrica y Zimbawe.
2015 México, y otros países de América Latina, África y Asia.
2020 Panamá, Perú, Singapur, Tailandia y Venezuela.
2024 Cuba.
-- Corea del Norte.*
*País que no se integrará al apagón analógico mundial.
A continuación se muestra una tabla de los diferentes países que se unieron y unirán
al apagón analógico en el mundo.
Conclusión.
La comunicación masiva digital, ayuda a mantener un enlace entre el
mundo entero, permite comunicarnos constantemente de forma
inimaginable. Debido a la globalización, y la llegada de nuevas
tecnologías, las telecomunicaciones han tenido que cambiar la forma
de transmisión de sus servicios, con la finalidad de ofrecer un mejor
servicio al usuario, actualizando su sistema o manera de funcionar,
limitando las tecnologías anteriores.
Movimientos como el apagón analógico pretende revolucionar el área
de las telecomunicaciones, no solo en México, si no en el mundo.
Fuentes de información.
 Comunicación masiva:
 http://www.elprisma.com/apuntes/comunicacion_y_periodismo/comunicacionmasiva/
 Radio digital:
 http://rosariomiguel.blogspot.mx/2011/12/formatos-de-la-radio-digital.html
 http://www.radiodigitalterrestre.com/radio/radio_ppal.htm
 Televisión digital:
 http://www.cft.gob.mx:8080/portal/industria-intermedia/unidad-de-sistemas-de-radio-y-
television/nuevas-tecnologias/television-digital-terrestre-tdt/
 http://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3n_digital
 Apagón analógico:
 http://www.tijuanahoy.com.mx/2011/05/28/tijuana-tendra-primer-apagon-analogico/
 http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-5428827
 http://www.tdt.mx/tdt/
 Apagón analógico en video:
 http://www.youtube.com/watch?v=Ux9QtlOSuuM
 http://www.youtube.com/watch?v=s9a-I6GfR2E
Muchas Gracias por su Atención :)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Televisión digital
Televisión digitalTelevisión digital
Televisión digital
CDSJA
 
Panorama de las oportunidades de negocios en radio difusión digital
Panorama de las oportunidades de negocios en radio difusión digitalPanorama de las oportunidades de negocios en radio difusión digital
Panorama de las oportunidades de negocios en radio difusión digitalDaniel Osorio
 
Tv Digital en Chile Vs Televisión IP: ¿Cuál se constituirá en una verdadera i...
Tv Digital en Chile Vs Televisión IP: ¿Cuál se constituirá en una verdadera i...Tv Digital en Chile Vs Televisión IP: ¿Cuál se constituirá en una verdadera i...
Tv Digital en Chile Vs Televisión IP: ¿Cuál se constituirá en una verdadera i...Hugo Céspedes A.
 
Primera experiencia de radio digital en argentina
Primera experiencia de radio digital en argentinaPrimera experiencia de radio digital en argentina
Primera experiencia de radio digital en argentinaJuan Manuel de Lellis
 
Conferencia: "Ventajas de la Implementación de la radio digital para la Repú...
Conferencia:  "Ventajas de la Implementación de la radio digital para la Repú...Conferencia:  "Ventajas de la Implementación de la radio digital para la Repú...
Conferencia: "Ventajas de la Implementación de la radio digital para la Repú...
Indotel RD
 
Televisión Digital: Tipos y Características
Televisión Digital: Tipos y CaracterísticasTelevisión Digital: Tipos y Características
Televisión Digital: Tipos y Características
Universidad José María Vargas
 
RADIO DIGITAL
RADIO DIGITALRADIO DIGITAL
RADIO DIGITAL
guest6040e8
 
La Radio Digital - Marco Paz Pellat
La Radio Digital - Marco Paz PellatLa Radio Digital - Marco Paz Pellat
La Radio Digital - Marco Paz Pellat
Política 2.0
 
Tv Analoga Vs Digital
Tv Analoga Vs DigitalTv Analoga Vs Digital
Tv Analoga Vs Digital
gilishvd
 
Television Digital.
Television Digital.Television Digital.
Television Digital.
adaa.ltda
 
Televisión digital
Televisión digitalTelevisión digital
Televisión digitalHerreraM
 
Apagon analogicopres
Apagon analogicopresApagon analogicopres
Apagon analogicopres
salo_hernandez
 

La actualidad más candente (16)

Televisión digital
Televisión digitalTelevisión digital
Televisión digital
 
Panorama de las oportunidades de negocios en radio difusión digital
Panorama de las oportunidades de negocios en radio difusión digitalPanorama de las oportunidades de negocios en radio difusión digital
Panorama de las oportunidades de negocios en radio difusión digital
 
Tv Digital en Chile Vs Televisión IP: ¿Cuál se constituirá en una verdadera i...
Tv Digital en Chile Vs Televisión IP: ¿Cuál se constituirá en una verdadera i...Tv Digital en Chile Vs Televisión IP: ¿Cuál se constituirá en una verdadera i...
Tv Digital en Chile Vs Televisión IP: ¿Cuál se constituirá en una verdadera i...
 
trabajo no 1
trabajo no 1trabajo no 1
trabajo no 1
 
Television digital
Television digitalTelevision digital
Television digital
 
Primera experiencia de radio digital en argentina
Primera experiencia de radio digital en argentinaPrimera experiencia de radio digital en argentina
Primera experiencia de radio digital en argentina
 
Conferencia: "Ventajas de la Implementación de la radio digital para la Repú...
Conferencia:  "Ventajas de la Implementación de la radio digital para la Repú...Conferencia:  "Ventajas de la Implementación de la radio digital para la Repú...
Conferencia: "Ventajas de la Implementación de la radio digital para la Repú...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Televisión Digital: Tipos y Características
Televisión Digital: Tipos y CaracterísticasTelevisión Digital: Tipos y Características
Televisión Digital: Tipos y Características
 
RADIO DIGITAL
RADIO DIGITALRADIO DIGITAL
RADIO DIGITAL
 
La Radio Digital - Marco Paz Pellat
La Radio Digital - Marco Paz PellatLa Radio Digital - Marco Paz Pellat
La Radio Digital - Marco Paz Pellat
 
Tv Analoga Vs Digital
Tv Analoga Vs DigitalTv Analoga Vs Digital
Tv Analoga Vs Digital
 
Television Digital.
Television Digital.Television Digital.
Television Digital.
 
Tdt(2)[1]
Tdt(2)[1]Tdt(2)[1]
Tdt(2)[1]
 
Televisión digital
Televisión digitalTelevisión digital
Televisión digital
 
Apagon analogicopres
Apagon analogicopresApagon analogicopres
Apagon analogicopres
 

Similar a Comunicación masiva digital (Apagón Analógico en México y el mundo)

Tv digital equipo3
Tv digital equipo3Tv digital equipo3
Tv digital equipo3
Claudia Medina
 
Exposición tics
Exposición ticsExposición tics
Exposición ticsspyker37
 
dfhhfNoticia 1 agosto
dfhhfNoticia 1 agostodfhhfNoticia 1 agosto
dfhhfNoticia 1 agosto
RoddgersGb
 
Apagon analogicopres
Apagon analogicopresApagon analogicopres
Apagon analogicopres
salo_hernandez
 
Noticia 1 agosto
Noticia 1 agostoNoticia 1 agosto
Noticia 1 agosto
RoddgersGb
 
apagon analogico
apagon analogicoapagon analogico
apagon analogicoEnguedy
 
Noticia 1
Noticia 1Noticia 1
Noticia 1
SamyMP
 
TV digital – Oportunidades e impacto social
TV digital – Oportunidades e impacto socialTV digital – Oportunidades e impacto social
TV digital – Oportunidades e impacto social
Arzobispado de Santiago
 
NOTICIA DE MARZO
NOTICIA DE MARZO NOTICIA DE MARZO
NOTICIA DE MARZO
Ricardo Axel
 
Television digital
Television digitalTelevision digital
Television digitalSara Briñez
 
Tv digital en argentina
Tv digital en argentinaTv digital en argentina
Tv digital en argentinarolovasquez
 
Television digital
Television digitalTelevision digital
Television digital
johnjforero
 
Apagon analogico
Apagon analogicoApagon analogico
Apagon analogico
Paulina Coronado
 
Television digital
Television digitalTelevision digital
Television digital
pertejo15
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
Sandra Mireya Rincon Murcia
 

Similar a Comunicación masiva digital (Apagón Analógico en México y el mundo) (20)

Tv digital equipo3
Tv digital equipo3Tv digital equipo3
Tv digital equipo3
 
Exposición tics
Exposición ticsExposición tics
Exposición tics
 
TDT
TDTTDT
TDT
 
dfhhfNoticia 1 agosto
dfhhfNoticia 1 agostodfhhfNoticia 1 agosto
dfhhfNoticia 1 agosto
 
Apagon analogicopres
Apagon analogicopresApagon analogicopres
Apagon analogicopres
 
Apagon analog.
Apagon analog.Apagon analog.
Apagon analog.
 
Television digital
Television digitalTelevision digital
Television digital
 
Tv Digital grupo9
Tv Digital grupo9Tv Digital grupo9
Tv Digital grupo9
 
Tv Digital
Tv DigitalTv Digital
Tv Digital
 
Noticia 1 agosto
Noticia 1 agostoNoticia 1 agosto
Noticia 1 agosto
 
apagon analogico
apagon analogicoapagon analogico
apagon analogico
 
Noticia 1
Noticia 1Noticia 1
Noticia 1
 
TV digital – Oportunidades e impacto social
TV digital – Oportunidades e impacto socialTV digital – Oportunidades e impacto social
TV digital – Oportunidades e impacto social
 
NOTICIA DE MARZO
NOTICIA DE MARZO NOTICIA DE MARZO
NOTICIA DE MARZO
 
Television digital
Television digitalTelevision digital
Television digital
 
Tv digital en argentina
Tv digital en argentinaTv digital en argentina
Tv digital en argentina
 
Television digital
Television digitalTelevision digital
Television digital
 
Apagon analogico
Apagon analogicoApagon analogico
Apagon analogico
 
Television digital
Television digitalTelevision digital
Television digital
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 

Más de Emmanuel Castañeda Mendoza

Satélites en México y el Mundo.
Satélites en México y el Mundo.Satélites en México y el Mundo.
Satélites en México y el Mundo.
Emmanuel Castañeda Mendoza
 
Economía de Mercado (Capitalismo)
Economía de Mercado (Capitalismo)Economía de Mercado (Capitalismo)
Economía de Mercado (Capitalismo)
Emmanuel Castañeda Mendoza
 
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
Emmanuel Castañeda Mendoza
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
Emmanuel Castañeda Mendoza
 
Most used verbs list
Most used verbs listMost used verbs list
Most used verbs list
Emmanuel Castañeda Mendoza
 
Etapas de producción multimedia.
Etapas de producción multimedia.Etapas de producción multimedia.
Etapas de producción multimedia.
Emmanuel Castañeda Mendoza
 

Más de Emmanuel Castañeda Mendoza (6)

Satélites en México y el Mundo.
Satélites en México y el Mundo.Satélites en México y el Mundo.
Satélites en México y el Mundo.
 
Economía de Mercado (Capitalismo)
Economía de Mercado (Capitalismo)Economía de Mercado (Capitalismo)
Economía de Mercado (Capitalismo)
 
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
 
El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.El discurso, la oratoria y sus características.
El discurso, la oratoria y sus características.
 
Most used verbs list
Most used verbs listMost used verbs list
Most used verbs list
 
Etapas de producción multimedia.
Etapas de producción multimedia.Etapas de producción multimedia.
Etapas de producción multimedia.
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Comunicación masiva digital (Apagón Analógico en México y el mundo)

  • 1. Comunicación masiva digital.Contexto Nacional e Internacional I. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas. Integrantes del equipo 2: -Asiain Cano Mikel. -Canseco Sánchez Sergio Augusto. -Castañeda Mendoza Sabaoth Emmanuel. -Mejía Alegría Lucero Marlem. Secuencia: 1CM10.
  • 2. ¿Qué es Comunicación masiva? Es el proceso de transmisión de información a múltiples receptores, gracias a la presencia de los medios de comunicación. Se define también como la difusión de un mensaje a un conjunto de diversos receptores. La comunicación masiva funciona a través de aparatos electrónicos como las televisión o el radio.
  • 3. ¿Qué es Comunicación digital? Es un fenómeno actual presente en la vida diaria del hombre. Esta surgió como consecuencia de la entrada de nuevas tecnologías en el campo de la comunicación social. Esta implica el manejo de información orientada a numerosos sectores de la población, a la nación misma, y a los habitantes de otros territorios, es decir, a la sociedad en general. Intenta combinar lo tradicional con las nuevas tecnologías, convirtiendo lo analógico en digital. Entendemos comunicación analógica como un proceso mecánico, mientras que la comunicación digital es un proceso electrónico, ambos para transmitir información.
  • 4. Comunicación digital: Televisión digital. Es aquel aparato que recibe señal por vía terrestre, satélite o cable. Los contenidos que transmiten suelen ser interactivos y están codificados en bits. Este aparato codifica sus señales de forma binaria, teniendo posibilidades de crear vías de retorno entre consumidor y productor de contenidos, abriendo la posibilidad de crear aplicaciones interactivas. Tiene la capacidad de transmitir varias señales en un mismo canal asignado, gracias a los distintos formatos existentes. Características: Peso ligero, pantalla con tecnologías LED, LCD o Plasma.
  • 5. Comunicación digital: Televisión análoga. En cambio una televisión análoga, suele ser más pesada, opera con tubos de rayos catódicos y con una señal eléctrica que funciona por medio de ondas magnéticas. Las transmisiones provienen de satélites instalados en lugares específicos, así como también por medio de antenas.
  • 6. Comunicación digital: Tipos de Televisión digital.  Televisión digital por cable: Es la transmisión de señales digitales a través de sistemas por cable, de tipo coaxial o telefónico. En América Latina, el principal operador es Telmex con su servicio Claro TV.  Televisión digital por satélite: Se refiere a la transmisión de señales satelitales en formato digital, siendo los principales operadores en el mundo, Telmex, Sky, DIRECTV, Movistar.
  • 7. Comunicación digital: Tipos de Televisión digital.  Protocolo de Televisión IP: Se refiere a la televisión por banda ancha, siendo la empresa Movistar una de las mas importantes en este ámbito en España. Este tipo de servicios, ha provocado la consolidación del hilo telefónico como una alternativa para recibir canales temáticos de televisión, video a la carta, espectáculos o películas con pago anticipado, etc.
  • 8. Comunicación digital: Formatos de Televisión digital. Nombre Medida de imagen Descripción 480i 720x480 p., desplegada a 60 campos entrelazados por seg. Son conocidos como definición estándar. 480p 720x480 p., desplegada a 60 cuadros completos por seg. 576i 720x576 p., desplegada a 50 campos entrelazados por seg. 576p 720x576 p., desplegada a 50 cuadros completos por segundo. 720p 1280x720, desplegada a 50/60 cuadros completos por seg. Son conocidos como de alta definición (HD), aunque para efectos comerciales, algunos fabricantes han acuñado el término FULL HD, para hacer referencia exclusiva al formato 1080p. 1080i 1920x1080, desplegada a 50/60 campos entrelazados por seg. 1080p 1920x1080, desplegada a 50/60 cuadros completos por seg. A continuación, se despliega una tabla que contiene los diferentes formatos existentes para la Televisión.
  • 9. Comunicación digital: Radio. La radio digital es un sistema de radiodifusión de audio, se distingue por la emisión de señal digital. Actualmente hay 3 sistemas de radiodifusión importantes en el mundo: IBOC (In-Band-On-Channel), DAB (Digital Audio Broadcasting), y DRM (Digital Radio Mondiale). La radio digital, es el avance mas significativo en tecnología radiofónica después de la introducción de FM Stereo, ya que ofrece una combinación de beneficios y oportunidades a emisoras y oyentes.
  • 10. Comunicación digital: Radio y beneficios a emisoras y oyentes. Para oyentes:  Proporciona gran calidad en la recepción de señales sonoras.  Robustez del sistema de transmisión aéreo. Receptores móviles y portátiles libres de interferencias (multipath, fading, co- channel) en la recepción; es decir, resuelve los problemas de distorsión y cancelaciones que sufren las señales de FM en móviles (vehículos en movimiento).
  • 11. Comunicación digital: Radio y beneficios a emisoras y oyentes. Para oyentes:  Receptores de bajo costo (en el largo plazo).  Mayor variedad en la información recibida. Texto, Multimedia.
  • 12. Comunicación digital: Radio y beneficios a emisoras y oyentes. Para emisoras:  Permite configurar Redes de Frecuencia Única, que permiten la recepción de un programa en la misma frecuencia a todo el territorio de cobertura.  Garantiza calidad elevada en recepción con niveles de señal reducidos.  Optimiza y economiza el espectro radioeléctrico, combinando un solo bloque y, por tanto, un solo transmisor, dando lugar a un mayor número de estaciones. Ofrece mayor cobertura, llegando a lugares de difícil acceso.
  • 13. Comunicación digital: Radio y beneficios a emisoras y oyentes. Para emisoras:  Flexibilidad: El sistema DAB provee un canal digital de datos por el cual se puede entregar un amplio rango de tipos de servicios, desde audio hasta multimedia, mediante el envío de información adicional:  Información asociada al programa.  Imágenes, mapas, etc.  Servicios con más valor agregado, un desafío a la innovación de los radiodifusores (letras de canciones).
  • 14. Comunicación digital: Formatos de la Radio digital.  FM: Capaz de proporcionar un sonido claro de calidad comparable a la de los CD’s. Los receptores digitales proporcionan un sonido mas claro que las radios analógicas, así como los CD’s tienen un sonido mas claro que los discos de álbum.  AM: Proporciona un sonido de calidad equivalente a FM. Algunas estaciones de radio creen que la radiodifusión digital podría traer de nuevo programación musical a la banda AM.
  • 15. Comunicación digital: Formatos de la Radio digital.  La recepción de la radio digital es más resistente a las interferencias, y elimina muchas imperfecciones de la transmisión y recepción de la radio analógica. Podría producirse alguna interferencia en las señales de radio digital en las áreas distantes de la emisora de la estación.
  • 16. Apagón analógico en México. Antecedentes: A principios de este año, Tijuana ha sido parte de una prueba piloto del apagón analógico en México, para que posteriormente, este proceso, sea implementado en el resto del país, teniendo como fecha límite el año 2015. Los habitantes de Tijuana tuvieron que adquirir un aparato llamado Decodificador digital, que permite ver la televisión a través de una señal digital, quedando obsoletas las típicas antenas que conocemos. Así mismo, los habitantes de este lugar tenían la opción de comprar una televisión digital o contratar un servicio de televisión de paga.
  • 17. Apagón analógico en México. ¿Qué es? Es un proceso de cambio de recepción de señal análoga por una digital. Entendemos por señal análoga a un conjunto y secuencia rápida de imágenes para poder formar una animación (video). Mientras que la señal digital es este mismo conjunto pero comprimido. La señal digital conlleva diferentes ventajas y desventajas, y a continuación se enlistan: Ventajas Desventajas Canales de alta definición. Desecho de un equipo viejo y la compra de uno nuevo. Posible existencia de más canales televisivos y radiofónicos. Compra de un decodificador digital para televisiones antiguas. Si hay interferencias de señal, la señal deja de transmitirse.
  • 18. Apagón analógico en México. ¿Por qué? Según el Instituto Federal de Telecomunicaciones, IFETEL (antes COFETEL), el apagón analógico se debe a que las transmisoras locales de Televisión aérea no pueden competir plenamente con otras transmisoras o empresas dedicadas a esto (Sky, Dish, etc.). A si mismo, se requiere eliminar el rezago en telecomunicaciones, ya que México pierde 30,000 millones de dólares anuales por tal rezago. La ciudad de Tijuana ha comenzado el proceso en Julio de 2013.
  • 19. Apagón analógico en México. Proceso o Calendario del apagón analógico por Localidad. En el transcurso del año 2013 al año 2015, diferentes localidades del país se integrarán a este proceso, teniendo como fecha límite, el mes de Noviembre de 2015.
  • 20. Apagón analógico en México. Proceso o Calendario del apagón analógico por Localidad. Finalmente, las localidades que se enlistan, serán las ultimas en integrarse al apagón analógico en nuestro país.
  • 21. Apagón analógico en México y Estados Unidos. Comparación. A continuación, se representa por medio de una tabla las características de los distintos procesos que vivió Estados Unidos, y los procesos que se están llevando a cabo en México. Estados Unidos México (Tijuana) Estado tecnológico avanzado. Estado tecnológico medio/bajo, teniendo un rezago en telecomunicaciones. Proceso realizado en el año 2009. Proceso realizado desde inicios del año 2013. Falta de información a la población en general del proceso de cambio. Falta de información a la población en general del proceso de cambio. 2,8 millones de hogares no se prepararon para el cambio, y por lo tanto, dejaron de recibir señal. No existe una cifra cierta de los afectados, pero muchas personas dejaron de recibir señal en sus hogares. Facilidades de pago en la compra de decodificadores. Cifra limitada a repartir a la población, se repartieron menos de 200 mil decodificadores. Ver video
  • 22. Apagón analógico en el mundo. En el año 2000, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), estableció un periodo de 20 años para que sus 193 países miembros migraran sus transmisiones de señales análogas a digitales. A finales del año 2012, 44 países habían completado su transición a señales digitales, siendo Holanda el primer país en lograrlo, comenzando en el año 2004 y finalizando en el 2006. 65% 35% Países pertenecientes a la UIT. Paises Unidos al apagón. Paises en proceso o que no se han unido al proceso.
  • 23. Apagón analógico en el mundo. Periodo límite País(es) 2007-2012 Unión Europea. 2009 Estados Unidos. 2011 Canadá, Israel y Turquía. 2012 Arabia Saudita, Qatar, Japón, Corea del Sur y Taiwán. 2013 Australia, Bulgaria, Azerbaiyán, Hungría, Islandia, Kenia, Macedonia, Mauricio, Namibia, Nueva Zelanda, Polonia, Sudáfrica y Zimbawe. 2015 México, y otros países de América Latina, África y Asia. 2020 Panamá, Perú, Singapur, Tailandia y Venezuela. 2024 Cuba. -- Corea del Norte.* *País que no se integrará al apagón analógico mundial. A continuación se muestra una tabla de los diferentes países que se unieron y unirán al apagón analógico en el mundo.
  • 24. Conclusión. La comunicación masiva digital, ayuda a mantener un enlace entre el mundo entero, permite comunicarnos constantemente de forma inimaginable. Debido a la globalización, y la llegada de nuevas tecnologías, las telecomunicaciones han tenido que cambiar la forma de transmisión de sus servicios, con la finalidad de ofrecer un mejor servicio al usuario, actualizando su sistema o manera de funcionar, limitando las tecnologías anteriores. Movimientos como el apagón analógico pretende revolucionar el área de las telecomunicaciones, no solo en México, si no en el mundo.
  • 25. Fuentes de información.  Comunicación masiva:  http://www.elprisma.com/apuntes/comunicacion_y_periodismo/comunicacionmasiva/  Radio digital:  http://rosariomiguel.blogspot.mx/2011/12/formatos-de-la-radio-digital.html  http://www.radiodigitalterrestre.com/radio/radio_ppal.htm  Televisión digital:  http://www.cft.gob.mx:8080/portal/industria-intermedia/unidad-de-sistemas-de-radio-y- television/nuevas-tecnologias/television-digital-terrestre-tdt/  http://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3n_digital  Apagón analógico:  http://www.tijuanahoy.com.mx/2011/05/28/tijuana-tendra-primer-apagon-analogico/  http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-5428827  http://www.tdt.mx/tdt/  Apagón analógico en video:  http://www.youtube.com/watch?v=Ux9QtlOSuuM  http://www.youtube.com/watch?v=s9a-I6GfR2E
  • 26. Muchas Gracias por su Atención :)